A mí Bendis me gustó mucho al principio, de hecho lo defendí bastante, y la etapa empieza como un tiro con Pepe al dibujo. El tema de los cinco tenía su punto, pero como suele pasar con el calvo, alargó, alargó y alargó sin llegar a ninguna parte ni saber qué más hacer con los chavales una vez aquí. Se me hizo soporífero una vez los primeros compases dieron lugar a la nada del nudo y el desenlace.
No guardo buen recuerdo prácticamente de ninguna colección de esta etapa.
Lemire nunca debió tocar una serie X, se le daban fatal los grupos (ya era aburrido en Old Man Logan, donde mucho artificio al principio, y acabó en la monotonía absoluta al poco), Bunn me gustaba, me parece un buen guionista, pero tampoco consiguió mucho con los niños.
Hay que tener en cuenta que toda esta gente hace un bocadillo entre las etapas de Morrison, Whedon y Carey, por un lado, y Hickman y Simone ahora por el otro, y todos sin discusión son mucho más mediocres y apagados que de donde venían y hacia donde se dirigían.
A System le han faltado Marc Guggenheim y Wood, que son otros de los arquitectos de esa época, y aunque los dos tenían buenas intenciones, ninguno logró tampoco una etapa memorable.
Yo siempre recomendaría pasar de Morrison (y Casey, injustamente olvidado) directamente a Carey. Pasar de Brubaker, pero sobre todo de Fraction. Y en toooooooda esa década, pasar ya casi directamente a Hickman.