Universo Marvel 3.0

Cine y Televisión => Películas y series Marvel => Mensaje iniciado por: Essex en 13 Mayo, 2013, 15:28:21 pm

Título: Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Essex en 13 Mayo, 2013, 15:28:21 pm
Os podéis explayar todo lo que queráis sobre Mavel, DC o proyectos independientes como Defendor, Kick-Ass y cosas así.

La pregunta que se ha lanzado es esta:

¿Estamos cerca del final del apogeo del cine de superhéroes?

Para mí; aun le quedan unos añitos de supremacía. Pero este boom de 5 y 6 grandes, enormes películas de gran presupuesto al año basadas en cómic, es totalmente pasajero y un hito que quedará reflejado en cualquier estadística medianamente elaborada.

Cuando la moda pase y el gran público se aburra, se seguirán haciendo pelis de capas, pero a un ritmo y con una ambición mucho menores.

¿Qué opináis vosotros?
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: rockomic en 13 Mayo, 2013, 15:41:59 pm

¿Qué opináis vosotros?

Que algunos os podríais poner esto de avatar.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 :lol: :lol:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Essex en 13 Mayo, 2013, 15:48:39 pm
¿Quien puñetas es ese tío?  :puzzled: :lol: :lol:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: rockomic en 13 Mayo, 2013, 15:52:52 pm
¿Quien puñetas es ese tío?  :puzzled: :lol: :lol:

No conoces a Frederic "fin de ciclo" Hermel??
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Essex en 13 Mayo, 2013, 15:58:42 pm
Ah  :lol: Que va. Tengo una cuita personal con los programas deportivos. No veo ni uno (solo el Plus).

Y por lo que me decís de este tío, hago bien no viendo estas cosas.  :lol:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: jsantiago en 13 Mayo, 2013, 16:02:45 pm
Son cosas mias... o venimos de un hilo por hablar de las pelis con capas, y ahora hemos cambiado otra vez para hablar de ese tipo? :lol:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: rockomic en 13 Mayo, 2013, 16:06:14 pm
Ah  :lol: Que va. Tengo una cuita personal con los programas deportivos. No veo ni uno (solo el Plus).

Y por lo que me decís de este tío, hago bien no viendo estas cosas.  :lol:

Haces bien entre otras cosas porque sale en Punto Pelota.  :lol:
Aquí en TV3 te lo sacan en un programna de zapping llamado APM? y todo eso que nos ahorramos.  ;)

Essex, tal vez podrías trasladar la discusión del hilo de Iron Man aquí y a ver si entra alguien más que siga la discusión porque parece que nosotros ya lo hemos dicho todo
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Essex en 13 Mayo, 2013, 16:07:08 pm
Son cosas mias... o venimos de un hilo por hablar de las pelis con capas, y ahora hemos cambiado otra vez para hablar de ese tipo? :lol:

Es que con vosotros no hay manera  :lol:

Yo creo que estamos en el momento álgido en cuanto a producción, no sé si en calidad, que creo que no. Pero me da que este y el año que viene van a seguir a un ritmo muy fuerte.

A la franquicia Vengadora sí la veo terminando su trilogía  :thumbup:

X-Men FC, es curiosamente parecida a una peli de Bond.  :exclamacion: A lo mejor han dado con la clave ahí de hacer pelis de cuando en cuando en distintas épocas y formaciones, no atadas siempre a los mismos actores.

Algo a lo doctor who en el cine.

Essex, tal vez podrías trasladar la discusión del hilo de Iron Man aquí y a ver si entra alguien más que siga la discusión porque parece que nosotros ya lo hemos dicho todo
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sí, la voy a mover para traerla  :birra:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: rockomic en 13 Mayo, 2013, 16:17:15 pm

A la franquicia Vengadora sí la veo terminando su trilogía  :thumbup:

X-Men FC, es curiosamente parecida a una peli de Bond.  :exclamacion: A lo mejor han dado con la clave ahí de hacer pelis de cuando en cuando en distintas épocas y formaciones, no atadas siempre a los mismos actores.

Algo a lo doctor who en el cine.


Ves como ya vais cambiando de opinión?  :smilegrin:

Es lo que digo yo, que no hay una sóla fórmula para hacer películas de superheroes sino muchas. Lo mismo que James Bond, cualquier película de acción o aventuras clásica sería el equivalente a lo que ahora es el cine de superheroes. Si os fijais en infinidad de películas de todos los géneros hay heroes con los que identificarse, lo mismo que el género en cuestión. Que tengan poderes precisamente es un aliciente más que sólo puede ser positivo. Dudo mucho que el hecho de que aparezcan superheroes sea algo que llegue a cansar al espectador porque superheroes los hay de muchísimos tipos. Y las películas lo mismo, pueden moverse en muchísimos géneros sin necesidad de encasillarse en uno concreto.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: jsantiago en 13 Mayo, 2013, 16:18:52 pm

X-Men FC, es curiosamente parecida a una peli de Bond.  :exclamacion: A lo mejor han dado con la clave ahí de hacer pelis de cuando en cuando en distintas épocas y formaciones, no atadas siempre a los mismos actores.

Algo a lo doctor who en el cine.


Sí, mezclar espias e intrigas de este tipo con gente con poderes puede ser una posibilidad muy interesante. Utilizando personajes Marvel o inventados entre toma y toma :thumbup:

Aunque tampoco te falta razón en que puede acabar cansando y aparcado, que no acabado
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Sergiox en 13 Mayo, 2013, 21:05:19 pm
Lo de que marvel saque 2 películas por año no va a acabar hasta dentro de mucho. Primero tiene que acabar hasta la fase 3 con películas como doctor extraño, pantera negra y secuelas de capi, thor y guardianes, sin contar con más películas de los mencionados, y esperate tu que no te hagan los vengadores costa este que tenemos para rato. Estoy hablando del universo cinematográfico conjunto, luego tenemos el reinicio de los 4F (con posibles secuelas), posible reinicio de Daredevil (con posibles secuelas) mas de x-men, y luego no nos olvidemos de DC que como les den por explotar de una puñetera vez su universo tenemos películas en abundancia durante años y años. Y yo me pregunto, si esto dura que se yo, 20, 25 años ¿se considera moda? yo tengo el concepto de moda como algo breve pero masivo como el baile de ganga stile que nadie lo bailara en 6 meses, pero estamos hablando de una franja de tiempo bastante importante.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: rockomic en 13 Mayo, 2013, 21:59:55 pm
Bien visto, sergiox.  :thumbup:

La variedad del género superheroico y del UM en particular va a poner las cosas difíciles para que sufra un desgaste o un agotamiento del público. Y creo que la respuesta la tenemos delante de las narices, pero el problema es que habría que olvidarse interiormente de que estamos ante películas que comparten un mismo universo, cosa practicamente imposible para nosotros los frikifans.

Quiero decir que en realidad las películas que estamos metiendo dentro de un mismo género en realidad tocan temas muy diferentes y se inmiscuyen en otros géneros o subgéneros. Vamos, que el cine de superheroes más que un género en sí mismo es un contenedor para diferentes temas o subgéneros.
Así, Daredevil se mueve en el thriller, Thor en el tema mitológico, Hulk en el cine de monstruos, X-Men en el racismo y la marginación social, First Class en el espionaje, Capitán América en el cine bélico y Lobezno presumiblemente en el cine de samurais y ninjas. Y en cuanto a los proyectos de futuro, Guardianes de la Galaxia se mueve en la ciencia ficción galáctica y de extraterrestres, Namor en la aventura submarina y la ecología, Dr. Extraño en las artes místicas, Puño de Hierro en las artes marciales, Pantera Negra en la aventura africana y Ant-Man que todavía no se sabe muy bien por donde va a ir.
El resto, Spiderman, 4 Fantásticos, Vengadores y Iron Man ya se encuadran casi exclusivamente en la acción superheroica, pero tampoco es descartable que en futuras entregas deriven hacia otros géneros.

Ya quisieran géneros como el péplum, el western o el cine de zombies abarcar una mínima parte de lo que abarca el cine superheroico.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Essex en 13 Mayo, 2013, 23:11:39 pm
Eso está muy bien, pero todas esas tienen algo en común:

Todos son tíos en gayumbos que se fostian a guantazo limpio.

 :P

Y el público tiene un nivel de tolerancia finito respecto a la cantidad de tíos en calzoncillos que se abren la cabeza a leches en un plazo de X años.

Sentaos y esperar. Tendrá su gracia acordarme de este hilo o este foro dentro de 6 o 7 años, y buscaros solo para deciros: "Os lo dije".  ::)

 :lol: :lol:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: rockomic en 13 Mayo, 2013, 23:34:04 pm

Sentaos y esperar. Tendrá su gracia acordarme de este hilo o este foro dentro de 6 o 7 años, y buscaros solo para deciros: "Os lo dije".  ::)

 :lol: :lol:

Bueno eso también vale para nosotros.  :smilegrin:

Pero realmente no creo que dentro de 7 años nos acordemos de este hilo.  ;)
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: ArtYDel en 13 Mayo, 2013, 23:50:41 pm
 :hola: Bueno, creo que venimos de un hilo en donde nadie se ha acordado de los mutantes a los que Marvel no considera igual a los superhéroes. En los 2000 se pusieron de moda los mutantes y sacaron unas cuantas y prometieron otras que no han salido. Ahora se habla de sacar una más pero ya veremos...
Con los superhéroes está por ver pero el cine es limitado. Sacar una trilogía es mucho ya, y son sólo 3 pelis, no sé si me explico. Hacer Vengadores Costa Oeste no tendría sentido pues es similar a Vengadores. Quizás si atinan con Guardianes de la Galaxia añadan un nuevo aliciente y saquen tajo, eso depende de si lo hacen mejor que con Green Lantern que no pasó de ser una peli entretenida.
Eso de que Marvel tiene un filón ilimitado no lo veo correcto. Tiene infinidad de personajes similares con lo que la cuenta se ve muy mermada de esos cinco mil y pico personajes disponibles. En cada peli se sacan unos cuantos con lo que el consumo de personajes se multiplica y lo normal es que hagan como mucho 3 pelis de los importantes y una de los secundarios (esto lo comento por los que dicen que no se acabarán nunca, como los comics).
A mi parecer llegando al 2020 ya esta moda no existirá por que no será rentable. El motivo podría ser la desazón de repetir la misma idea del super que lo soluciona todo aunque no olvidemos el golpe de efecto que tendrá algo que todo el mundo olvidó que es la muerte del super héroe a lo Capitán Marvel. pero esto lo usarán en los últimos coletazos de Marvel films. Estamos acercándonos a la mitad de la década en donde si contemplamos el auge y decadencia como una parábola nos estamos acercando al punto máximo de auge. Un par de años más y comenzará el declive. Creo que el punto máximo va a ser Vengadores 2. Bueno este era mi aporte de momento.  :hola:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Sergiox en 13 Mayo, 2013, 23:53:37 pm
Eso está muy bien, pero todas esas tienen algo en común:

Todos son tíos en gayumbos que se fostian a guantazo limpio.

 :P

Y el público tiene un nivel de tolerancia finito respecto a la cantidad de tíos en calzoncillos que se abren la cabeza a leches en un plazo de X años.

Sentaos y esperar. Tendrá su gracia acordarme de este hilo o este foro dentro de 6 o 7 años, y buscaros solo para deciros: "Os lo dije".  ::)

 :lol: :lol:

o seras tu el que no asome la cabeza por aquí para decirte 4 cosas  :lol: :lol:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 13 Mayo, 2013, 23:57:30 pm
Ya quisieran géneros como el péplum, el western o el cine de zombies abarcar una mínima parte de lo que abarca el cine superheroico.

El cine de superhéroes es al western lo que un caracol a Stanley Kubrick.

Y creo que la comparación es muy generosa :).
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: rockomic en 14 Mayo, 2013, 00:13:01 am
:hola: Bueno, creo que venimos de un hilo en donde nadie se ha acordado de los mutantes a los que Marvel no considera igual a los superhéroes. En los 2000 se pusieron de moda los mutantes y sacaron unas cuantas y prometieron otras que no han salido. Ahora se habla de sacar una más pero ya veremos...
Con los superhéroes está por ver pero el cine es limitado. Sacar una trilogía es mucho ya, y son sólo 3 pelis, no sé si me explico. Hacer Vengadores Costa Oeste no tendría sentido pues es similar a Vengadores. Quizás si atinan con Guardianes de la Galaxia añadan un nuevo aliciente y saquen tajo, eso depende de si lo hacen mejor que con Green Lantern que no pasó de ser una peli entretenida.
Eso de que Marvel tiene un filón ilimitado no lo veo correcto. Tiene infinidad de personajes similares con lo que la cuenta se ve muy mermada de esos cinco mil y pico personajes disponibles. En cada peli se sacan unos cuantos con lo que el consumo de personajes se multiplica y lo normal es que hagan como mucho 3 pelis de los importantes y una de los secundarios (esto lo comento por los que dicen que no se acabarán nunca, como los comics).
A mi parecer llegando al 2020 ya esta moda no existirá por que no será rentable. El motivo podría ser la desazón de repetir la misma idea del super que lo soluciona todo aunque no olvidemos el golpe de efecto que tendrá algo que todo el mundo olvidó que es la muerte del super héroe a lo Capitán Marvel. pero esto lo usarán en los últimos coletazos de Marvel films. Estamos acercándonos a la mitad de la década en donde si contemplamos el auge y decadencia como una parábola nos estamos acercando al punto máximo de auge. Un par de años más y comenzará el declive. Creo que el punto máximo va a ser Vengadores 2. Bueno este era mi aporte de momento.  :hola:

Fin de ciclo, vamos.

Joder, algunos parecéis Mister Scrooge.  :smilegrin:
Me imagino a no pocos críticos en los 60 hablando en estos términos del fenómeno Marvel o en los 50 respecto al rock, en ambos casos tachándolos de modas pasajeras.

A ver, Spiderman y X-Men ya van por la quinta película y no parece que sufran signos de desgaste, la verdad. De Batman ya se está hablando de un reboot, Iron Man está pidiendo a gritos por lo menos una cuarta película, de los 4F habrá reboot pese a que las dos películas no funcionaron como se esperaba, etc, etc. Eso de que una trilogía es mucho para cada personaje no sé con qué fundamento lo dices porque de momento no se ve por ningún lado.
Y contigo si que lo tenemos fácil. Nos vemos dentro de dos años aquí y a ver si aparece ese declive del que hablas.


Ya quisieran géneros como el péplum, el western o el cine de zombies abarcar una mínima parte de lo que abarca el cine superheroico.

El cine de superhéroes es al western lo que un caracol a Stanley Kubrick.

Y creo que la comparación es muy generosa :).

No sé si entiendo tu mensaje, pero no estaba hablando de calidad sino de radio de acción de uno y otro género. Y te lo dice un fan a muerte del western.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 14 Mayo, 2013, 00:19:34 am
Buenas :hola:,

Las películas de superhéroes, en general, no van de nada. No explican nada. Y no alimentan nada.

Efectos especiales, frases molonas, ostias como panes, personajes planos, historia simple, estúpida y trilladísima...

Y eso es lo mismo vayan los personajes en armadura medieval, viajen en nave espacial, vivan en un mundo submarino o colonicen Saturno.

Todo es forma que no incide en el fondo. Toda la variedad de que dispone el Universo Marvel, no se está viendo reflejada en la gran pantalla.

Luego está la calidad. Incluso sus mejores exponentes no pasan de películas decentes. Películas de 6. Ya está. "X Men: First Class" parece la gran cosa. Pero no lo es. Es sólo correcta. Una película correcta que reina en el país de los ciegos.

Se puede hacer otro tipo de películas de superhéroes, por supuesto. Ya se han hecho. Pero no Marvel.

Frente a ese páramo intelectual, el western nada menos.

Sin palabras.

Saludos :hola:.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Essex en 14 Mayo, 2013, 00:30:25 am
Se puede hacer otro tipo de películas de superhéroes, por supuesto. Ya se han hecho. Pero no Marvel.

Ojo, que el hilo abarca toda película de supers/cómic.

Con un pelín de manga ancha entra Sin City  ::) Que sí, que no son supers, pero es Frank Miller, hay tíos como Marv, tíos amarillos, tíos con garras, y pilla cerca de lo que hablamos :P

No estoy del todo convencido....Hm. Ahí, ahí. Lo malo es que incluirla, daría pie a decir que las adaptaciones de cómic caerán, y eso no lo creo en absoluto. Hm. Dejémosla fuera mejor, sí.
No he dicho nada.

:palomitas:

P.D: Coincido en el resto.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Eleder en 14 Mayo, 2013, 00:32:24 am
Tengo algo importante que aportar:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: rockomic en 14 Mayo, 2013, 00:45:03 am
Que las películas de Marvel podrían ser mejores en general, sí. Que no hay obras maestras como en el western, también, entre otras cosas porque hoy en dia no hay directores que ni se acerquen a Ford, Mann o Hawks.

Pero de ahí a decir que ninguna película de Marvel no pasa de correctita y que no van de nada, ni explican nada, va un trecho.

Desde este punto de vista tampoco van de nada ni inciden en el fondo cosas como En Busca del Arca Perdida, Alien o El Halcón y la Flecha.

Y a todo esto, que yo sepa no estábamos discutiendo sobre la calidad de las películas sino sobre lo que abarca el género, ni tampoco estábamos comparando la calidad de los superheroes con el western por mucho que te empeñes.
Pero bueno, que si quieres abrir una nueva discusión a mí ya me vale.  :P
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Essex en 14 Mayo, 2013, 00:53:33 am
Desde este punto de vista tampoco van de nada ni inciden en el fondo cosas como En Busca del Arca Perdida, Alien o El Halcón y la Flecha.

¡¡Eleder, trae las palomitas que ahora sí que se lía!!

¡Rock le ha tocado Indy a Morgan!  :babas:

:palomitas: :palomitas: :palomitas:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 14 Mayo, 2013, 00:58:38 am
Buenas :hola:,

"En busca del arca perdida" no va de nada.

En todo lo demás, es absolutamente brillante.

"Alien" sí va de algo. Además, es absolutamente brillante.

Se trata de una diferencia notable con el estercolero Marvel. Que no va de nada y encima es mediocre.

Saludos :hola:.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: rockomic en 14 Mayo, 2013, 00:59:34 am
Desde este punto de vista tampoco van de nada ni inciden en el fondo cosas como En Busca del Arca Perdida, Alien o El Halcón y la Flecha.

¡¡Eleder, trae las palomitas que ahora sí que se lía!!

¡Rock le ha tocado Indy a Morgan!  :babas:

:palomitas: :palomitas: :palomitas:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

No si a mí me parece una grandísima película, lo mismo que las otras dos que cito. Simplemente estaba usando el mismo razonamiento que Morgan.
Ahora me saldrá con que esas son cine de calidad a diferencia de cualquier cosa de Marvel que no pasa de mediocre.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Dogfather en 14 Mayo, 2013, 00:59:56 am
De acuerdo con Morgan en lo que dice.

Por lo demás vengo aquí a decir que según he leído rockomic tiene muy claro que de aquí al fín del mundo van a salir un mínimo de 2 pelis de supers por año y creo y espero que no. Creo que no va a pasar porque la gente perderá interés en estos tipos en mallas (o en lo que sea) y sin recaudaciones bestiales deja a ver si sale una cada 2 años y espero que no porque viendo los argumentos realmente mediocres que se están creando para las actuales no me quiero imaginar como de agotada estará la idea de aquí a unos años, podemos llegar a ver cosas que rocen lo perjudicial para la salud.  :lol:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: rockomic en 14 Mayo, 2013, 01:05:29 am
Buenas :hola:,

"En busca del arca perdida" no va de nada.

En todo lo demás, es absolutamente brillante.

"Alien" sí va de algo. Además, es absolutamente brillante.

Se trata de una diferencia notable con el estercolero Marvel. Que no va de nada y encima es mediocre.

Saludos :hola:.

Te juro que le dado a "publicar" sin mirar tu mensaje.  :lol:

En fin, tampoco vamos a llegar a nada. Estoy de acuerdo en lo que dices de En busca del arca perdida y Alien pero no me parecen en absoluto mediocres ni vacias películas como First Class o Spiderman 2.
No creo que haya más que decir.

Y tampoco respecto a lo que dice Dogfather.
Nos vemos en el futuro.  :P
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Sergiox en 14 Mayo, 2013, 01:32:49 am
Y calificar de estercolero a las adaptaciones de  Marvel tampoco lo veo acertado  :no:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: ArtYDel en 14 Mayo, 2013, 10:06:40 am
Por lo demás vengo aquí a decir que según he leído rockomic tiene muy claro que de aquí al fín del mundo van a salir un mínimo de 2 pelis de supers por año ...
:lol: :lol: :lol:
Y calificar de estercolero a las adaptaciones de  Marvel tampoco lo veo acertado  :no:
Ya te digo... ¡si casi son mis preferidas aparte de las de navecillas!.  :lol: (que profundidad intelectual estoy demostrando  :oops:)
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: JOEPARKER en 14 Mayo, 2013, 10:35:16 am
Creo que la primera película que sacó Marvel fue X-Men en el año 2000. Desde entonces han transcurrido 13 años y creo que es ahora cuando están estas películas en su máximo esplendor. Que se acabará la gallina de los huevos de oro es seguro, lo que ya no tengo tan claro es cuanto tiempo va a pasar hasta que la plebe se canse de este tipo de películas, eso sí, por mí que sigan produciendo más  :birra:

 :hola:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Sergiox en 14 Mayo, 2013, 11:14:49 am
Creo que la primera película que sacó Marvel fue X-Men en el año 2000. Desde entonces han transcurrido 13 años y creo que es ahora cuando están estas películas en su máximo esplendor. Que se acabará la gallina de los huevos de oro es seguro, lo que ya no tengo tan claro es cuanto tiempo va a pasar hasta que la plebe se canse de este tipo de películas, eso sí, por mí que sigan produciendo más  :birra:

 :hola:

Exacto, y cuando se cansen se seguirán haciendo películas de supers, mero no lo calificaría de moda porque desde el 2000 hasta ahora van 13 años y lo que queda.... Desde ese año se han hecho 24 películas marvel, sin contar la trilogía Blade , Man-thing o la película de DVD de el Castigador, porque ascendería a 29 películas en 13 años, es decir, 2 por año como ahora (aunque no se sacaran 2 por año pero equivale a eso). Calificar de moda algo que se comercializa muy muy bien durante estos 13 años y que puede que se alargue mínimo  otros 5 y podrá llegar a ,que se yo, 20 años, es erróneo,tendrá otro nombre pero moda desde luego que no.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Eleder en 14 Mayo, 2013, 11:20:28 am
A mí la comparación con el Western me sigue pareciendo muy acertada.

Según explican en la wiki http://en.wikipedia.org/wiki/Western_%28genre%29 (http://en.wikipedia.org/wiki/Western_%28genre%29), el Western (un género en sí mismo, en el cine y en otros medios) comienza en 1900, tiene un repute en los años 30 y es abandonado, durante años se ve como un mero "pulp" sin calidad (¿nos suena?), y a partir de 1939 tiene dos décadas de esplendor; luego se mantiene, pero con mucha menos presencia, con repuntes puntuales. Me parece una evolución muy pausible para el género de superhéroes.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Angelus en 14 Mayo, 2013, 11:23:21 am
Yo no veo que vaya a ser una moda pasajera, otra cosa distinta es que lo que se haga tenga calidad.

El cine y la tv se alimentan de todo aquello que les pueda dar beneficio , aparte de las últimas de Marvel, hay que contar con las series que se están llevando a la pequeña pantalla, Walking Dead, SHIELD, Arrow ,etc...

Supongo que a los lectores de cómics nos gustaría ver adaptadas las mejores historias, por ejemplo un Born Again, pero, según lo veo yo, se busca más el atraer al máximo público posible antes que satisfacer al lector habitual.

Aún así, en el caso de Marvel, teniendo estudio propio , supongo que exprimirán al máximo la gallina y dado que Disney es ahora la propietaria una buena forma de hacer crecer las ventas de cómics es a través de películas y series, no ha de estar relacionado directamente, pero se me antoja más probable que alguien se acerque al medio tras haber visto las adaptaciones.

De todos modos, la tecnología´digital  hace posible que cosas impensables hace unos años, se puedan realizar con mayor facilidad y este es uno de los géneros que mayor rendimiento le puede sacar  :thumbup:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: ArtYDel en 14 Mayo, 2013, 11:29:59 am
Dogfather comentó recientemente una idea que no había pensado y que me parece terriblemente cierta para nuestros deseos: los jodidos reboot. Este puede ser el motivo principal del astío hacia este tipo de pelis (así como pelis poco trabajadas argumentalmente como IM3). ¿Cómo que reboot de Daredevil o 4F?... ¡tirar p´alante j*d*r!. ¿Acaso no hay nada nuevo que mostrar genuinamente 4F?. Ahí tenemos esos viajes temporales e interdimensionales tan a lo 4F de los que podrían sacar grandes argumentos. No digamos nada de LOS INHUMANOS o WARLOCK,... Con los Inhumanos podían empalmar con lo cósmico que está por venir. A mi me parece que se están rebooteando innecesariamente a los personajes malgastando cartuchos que mas tarde harán buena falta.  :flaming:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Angelus en 14 Mayo, 2013, 11:34:34 am
Para los que ya tenemos una edad y hemos visto las primeras adaptaciones, sobran los reboots, pero como te decía, se busca más hacer negocio y hay mucho público al que sacarle la pasta, porque al final, nos picará la curiosidad y acabermos viéndolas también mientras seguimos manteniendo la esperanza de que sea el último y que, a partir de ahí, las historias sigan hacia adelante
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: jsantiago en 14 Mayo, 2013, 11:37:28 am

no estaba hablando de calidad sino de radio de acción de uno y otro género. Y te lo dice un fan a muerte del western.

Coincido en muchos argumentos que planteas... pero esto :palmas:

Está claro que el Western tiene unas peliculas mucho mejores con una trayectoria mas profunda
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: ArtYDel en 14 Mayo, 2013, 11:41:07 am
Para los que ya tenemos una edad y hemos visto las primeras adaptaciones, sobran los reboots, pero como te decía, se busca más hacer negocio y hay mucho público al que sacarle la pasta, porque al final, nos picará la curiosidad y acabermos viéndolas también mientras seguimos manteniendo la esperanza de que sea el último y que, a partir de ahí, las historias sigan hacia adelante
Al final tendremos un bolo de versiones que no habrá quien se aclare sobre como fue el inicio de tal o cual personaje... Ahora me viene a la memoria aquella época de la moda de Tarzán en las pelis de b/n. Sacaron después, en su declive nuevas versiones, que si este corre mucho más, que si esta es la verdadera historia, que si esta nueva versión muestra el lado más humano y ¿al final que?. Tarzán el verdadero, el que tod=s tenemos en la cabeza es Johnny Weissmüller, el primero y genuíno. ¿Para qué valieron los reboot?. Para lo que dice Ángelus, para sacar dinero del mito y de paso para gastar su último empuje. Otro ejemplo fue el "Planeta de los Simios". ¿No es el Planeta de los simios Charlton Heston?, ¿para qué tanto reboot?.  :(
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Sergiox en 14 Mayo, 2013, 11:48:09 am
Para los que ya tenemos una edad y hemos visto las primeras adaptaciones, sobran los reboots, pero como te decía, se busca más hacer negocio y hay mucho público al que sacarle la pasta, porque al final, nos picará la curiosidad y acabermos viéndolas también mientras seguimos manteniendo la esperanza de que sea el último y que, a partir de ahí, las historias sigan hacia adelante
Al final tendremos un bolo de versiones que no habrá quien se aclare sobre como fue el inicio de tal o cual personaje... Ahora me viene a la memoria aquella época de la moda de Tarzán en las pelis de b/n. Sacaron después, en su declive nuevas versiones, que si este corre mucho más, que si esta es la verdadera historia, que si esta nueva versión muestra el lado más humano y ¿al final que?. Tarzán el verdadero, el que tod=s tenemos en la cabeza es Johnny Weissmüller, el primero y genuíno. ¿Para qué valieron los reboot?. Para lo que dice Ángelus, para sacar dinero del mito y de paso para gastar su último empuje. Otro ejemplo fue el "Planeta de los Simios". ¿No es el Planeta de los simios Charton Heston?, ¿para qué tanto reboot?.  :(

A mí nunca me han gustado los reinicios como lo que han hecho con spiderman pero lo del planeta de los simios no es o reinicio o reboot, es una precuela, y muy buena todo sea dicho de paso.

Edito: vale, me acabo de dar cuenta de que te referías al error de Tim Burton ¿no?  :lol:  :torta: pensé que hablabas del origen del planeta de los simios
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: ArtYDel en 14 Mayo, 2013, 11:50:12 am
Sí, me refería a esa en la que los monos pegaban unos saltos del k*pó*  :lol:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: jsantiago en 14 Mayo, 2013, 11:59:47 am
Yo no estoy en contra de que se hagan otras versiones cuando las primeras han quedado claramente desfasadas... por ejemplo, si voy a ver King kong voy a ver la versión reciente, ya que me parece una pelicula conseguida ademas que la imagen y el realismo te plantan en escenario sin problemas

Superman de los setenta está bien para los setenta y ochenta... y por como está montada y el guion, etc... que supera a la de Singer en mi opinión, pero se me hace muy irreal viendo a Superman usando sus poderes

A ver cómo está la que viene enseguida, ya que tiene pintaza. Yo veo bien que al de cierto tiempo, 20 años mas o menos se renueve haciendo una buena pelicula

Una cosa que veo en los superheroes en comparación a otros generos es que se mueve bajo una premisa que no es real, y eso se quiera o no no es serio para muchisima gente. Hay mucha gente que busca en un drama el máximo parecido al mundo que vivimos, si de repente aparece un tio con poderes automaticamente esa pelicula se clasifica como de superheroes. Es decir, entretenimiento para desconectar del mundo real

El genero superheroico lo veo jodido para competir con esas peliculas de espias, policiacas, de vaqueros y otros que tienen un escenario real
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Angelus en 14 Mayo, 2013, 12:03:45 pm
El ejemplo del Planeta de los Simios, aunque no sea de pijameros, me parece un buen ejemplo.

Si te la has de jugar,hazlo con una precuela o una secuela, pero para contar lo mismo y destrozar el original, quédate en tu casa peinándote, Tim Burton.

A Spider-Man no le hacía falta un reinicio, a pesar de la tercera, porque el personaje ya es conocido y la primera es bastante sólida en cuanto a los orígenes.
Diría lo mismo de Superman, pero entiendo que en esa franquicia sí han pasado los años suficientes como para que se haga y que se quiera modernizar para imitar el proyecto de Marvel Studios.

Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Sergiox en 14 Mayo, 2013, 12:05:28 pm
El ejemplo del Planeta de los Simios, aunque no sea de pijameros, me parece un buen ejemplo.

Si te la has de jugar,hazlo con una precuela o una secuela, pero para contar lo mismo y destrozar el original, quédate en tu casa peinándote, Tim Burton.

A Spider-Man no le hacía falta un reinicio, a pesar de la tercera, porque el personaje ya es conocido y la primera es bastante sólida en cuanto a los orígenes.
Diría lo mismo de Superman, pero entiendo que en esa franquicia sí han pasado los años suficientes como para que se haga y que se quiera modernizar para imitar el proyecto de Marvel Studios.

Coincido  :thumbup: es que la de Amazing han pasado 4 o 5 años desde spiderman 3 y me vuelven a contar lo mismo  :torta: y peor contado para mí
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Angelus en 14 Mayo, 2013, 12:15:38 pm
Quizás influya que en Spiderman queda desconectada de lo que se cuece actualmente en el género , Marvel Studios, mejor o peor, está haciendo un proyecto en el que todo está relacionado, DC parece que va por el mismo camino,aunque a la vista de Green Lantern y la cancelación de Wonder Woman, habrá que ver si lo consiguen.
Con los mutis van por el mismo camino recuperando a los personajes de la primera trilogía, y falta por ver qué harán con los 4F, pero el proyecto del arácnido queda un poco descolgado, a su favor está que, probablemente sea el personaje más famoso y la franquicia puede tirar hacia adelante  :thumbup:

A mi me gusto bastante Amazing pero es cierto que ese reinicio fue demasiado pronto. Esto agota incluso a los lectores de comics.

A mí , comparada con la primera de Raimi, la historia me parece pésima, a Peter no me lo creí, mucho menos a May y Ben, como decía, si mejoras o igualas el original, tiene un pase, pero para hacer algo que únicamente aporta mejores efectos ...
De todos modos, tampoco pagué por ella así que  :lol:

Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: jsantiago en 14 Mayo, 2013, 12:16:05 pm
Demasiado pronto para un reinicio con Spiderman, cierto... lo cual es una cosa que me dice que tienen intención de seguir haciendo peliculas del personaje porque es muy rentable. Mientras den dinero se seguiran haciendo, aunque sean malas

Y por lo menos en cinco años mas los superheroes tienen futuro asegurado en el cine

Realmente me parece muy díficil que estas peliculas no tengan éxito en taquilla cuando los efectos visuales atraen como la luz a la polillas. Igual siguen y siguen como el conejito de duracell :lol:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Angelus en 14 Mayo, 2013, 12:27:41 pm
Es lo más probable, al menos mientras el público se crea a los actores que los interpretan, el caso de Downey JR será la prueba de fuego para Marvel a no ser que algún personaje le coma terreno, hasta ahora ha sido el que ha revitalizado el género, pero cuando ya no aparezca, vendrán las comparaciones.

Prueba de ello, la última de Indiana Jones, todos tenemos en mente a H.Ford y la idea , si la peli triunfaba, era que Leboeuf (el actor que encarna al hijo de Indy) continuara la saga, pero como fue infumable, guardaron el proyecto en el cajón.

Ya veremos qué sucede por ejemplo con Star Wars, pero de momento se cuenta con varios de los actores originales, para atraer a nostálgicos.

La elección del actor es clave en este caso, a Reynolds no se lo creía nadie, como a Clooney y Kilmer en Batman, Keaton despertó muchísimas dudas, pero tras la primera, la gente respiró tranquila.
Al de Superman Returns ni te cuento, más grande no le podía ir el papel, Maguire me resultaba soso, pero era un Parker estupendo (quitando bailes, of course), no puedo decir lo mismo del actual.

Acertar con el actor para el villano es fundamental, aunque en mi opinión, quitando a Carrey en Batman, se ha elegido mejor en ese sentido, ¿será que es más fácil hacer de villano?
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: ArtYDel en 14 Mayo, 2013, 12:36:10 pm
jsantiago tiene razón con lo que cuando pasan 20 años no viene mal un reboot y menciona para mi una obra maestra: King Kong. Pero es que en este caso el director quiso hacer una actualización, no un reboot. Un reboot es cambiar la historia original haciendo un reinicio. King Kong se intentó hacer tan fiel al original (que reconozco no he revisionado para comprobarlo) que hasta a los dinosaurios les ponían 3 dedos como en la antigua versión a sabiendas hoy día que disponían de 5 dedos  :incredulo: Con supermán si hicieran la de Marlon Brando pero con la tecnología de hoy día me parecería genial.  :thumbup:
Ahora bien, a mi Daredevil no me parece desfasado y mucho menos spidey o los 4F. Con ese dinero podrían hacer maravillas en vez de "marear la perdiz"  :no:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Essex en 14 Mayo, 2013, 12:39:13 pm
¿Había ganas de darle caña al tema, eh?  :lol:
Eso es bueno.

Otro aspecto importante es la incidencia que tienen las peliculas en los comics. Es logico (aunque no lo comparto) que los comics traten de parecerse a las adaptaciones (en teoria deberia ser al reves en mayor medida) pero parece ser que los espectadores no acuden luego a comprar comics. Esto lo podran decir mejor los que manejen el cotarro pero viendo las ventas no da sensacion de que mucho publico se vea atraido por las peliculas a comprar comics. Merece la pena "retocar" a los personaje de comic para asemejarlos a las adaptaciones?

Pues esta es una cuestión interesante.

Stan Lee lo sabía; los cómics no dan dinero.

Es más, por lo que él tenía visto, esperaba que fueran una moda pasajera, y deseaba dar el salto como fuera al cine y la televisión, cosa que hizo. Muchos olvidan que Stan dejó las oficinas bastante pronto (comparativamente a estos más de 50 años) para irse a probar suerte en el cine.

Así que es el mismo dilema de siempre: lo que da dinero son las películas, el merchan, los juguetes, etc. Los cómics son un pedazo muy pequeño del pastel. Pero no puedes abandonar el cómic. Es el corazón de esas historias, la base, sin cómics, no hay películas. Desde el punto de vista de empresa, les interesa más mantener las lineas de cómic por los otros productos que descansan sobre ellas, que por los beneficios en sí.

Ahora bien; si introduces muchos cambios del cine al cómic, corres el riesgo de mosquear a los que mantienen esa base de forma estable -a pesar de modas y demás-  y que se pierda la esencia.

En mi opinión, debe haber un equilibrio.  :)

¿será que es más fácil hacer de villano?

Pues lo mismo sí. Hemos tenido muy buenos villanos, desde 2 Joker magníficos a buenos Magnetos u Octopus.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Angelus en 14 Mayo, 2013, 12:44:40 pm

 Es el corazón de esas historias, la base, sin cómics, no hay películas. Desde el punto de vista de empresa, les interesa más mantener las lineas de cómic por los otros productos que descansan sobre ellas, que por los beneficios en sí.


¿Y no sería mejor entonces, dejarse de reinicios y ahondar en las buenas historias que abundan en los cómics?. En mi opinión eso revaloriza todos los productos.

Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Dogfather en 14 Mayo, 2013, 12:47:43 pm
A mi esto es lo que me jode, tener que hacer reboots malos de pelis cojonudas porque a la gente no le va a dar por ver la original. El cine no debería ser una máquina de hacer dinero sino una máquina de hacer buenas historias (y el dinero ya vendrá). Si a alguien le gusta el cine se verá el King Kong del 33 que es una gran película y no se verá los truños como la del los 70 o la de Jackson, si alguien quiere ver el planeta de los simios pues que se vea la de Heston (otra gran peli) y que se deje de Burtonadas. Cuando a alguien le interesa un arte se sumerge en ella y poco a poco va encontrado obras de todas las épocas y disfrutándolas. Los reboots son solo causa de la falta de ideas y de las ansias de recaudar con las ideas de otros y esto digais lo que digais no es algo bueno. Y ya cuando los reboots se hacen con 10 años o así de diferencia es pa mear y no echar gota.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Angelus en 14 Mayo, 2013, 12:50:29 pm
Dog , el amor al arte está en declive  :lloron:

Hablando de remakes , Chuache hará un papelito en el del Vengador Tóxico  :lol:

http://www.superherohype.com/news/articles/176893-arnold-schwarzenegger-eyes-the-toxic-avenger (http://www.superherohype.com/news/articles/176893-arnold-schwarzenegger-eyes-the-toxic-avenger)
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Angelus en 14 Mayo, 2013, 12:57:40 pm
Estando tan de moda las trilogías, no es tan difícil hacerlo  :disimulo:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: jsantiago en 14 Mayo, 2013, 14:29:58 pm
A mi esto es lo que me jode, tener que hacer reboots malos de pelis cojonudas porque a la gente no le va a dar por ver la original. El cine no debería ser una máquina de hacer dinero sino una máquina de hacer buenas historias (y el dinero ya vendrá). Si a alguien le gusta el cine se verá el King Kong del 33 que es una gran película y no se verá los truños como la del los 70 o la de Jackson, si alguien quiere ver el planeta de los simios pues que se vea la de Heston (otra gran peli) y que se deje de Burtonadas. Cuando a alguien le interesa un arte se sumerge en ella y poco a poco va encontrado obras de todas las épocas y disfrutándolas. Los reboots son solo causa de la falta de ideas y de las ansias de recaudar con las ideas de otros y esto digais lo que digais no es algo bueno. Y ya cuando los reboots se hacen con 10 años o así de diferencia es pa mear y no echar gota.

A mi me encanto el King Kong del 33 cuando la vi siendo niño, en los 80... no en los 30 :lol: bueno, la cuestión es que no hace mucho la vi también y visualmente es de una cutrez mayúscula. No puedo disfrutar de la pelicula porque veo a un tío disfrazado de gorila y un montón de plastilina con movimientos raros... si no conociera pelicula alguna y viera esa del 33 seguramente me gustaría al introducirme en su ambiente, porque no entendiría cuan real puede ser algo

También que los comentarios derivados de la forma que tenían de ser en la sociedad en esa época con un machismo que no disimulaban me despierta menos interes aun

Los cliches de pobre mujer que hay que salvar se me hacen demasiado aburridos, necesito otra cosa... a Jackson :eureka:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Sergiox en 14 Mayo, 2013, 14:31:38 pm
A mi me encanto el King Kong del 33 cuando la vi siendo niño, en los 80... no en los 30 :lol: bueno, la cuestión es que no hace mucho la vi también y visualmente es de una cutrez mayúscula. No puedo disfrutar de la pelicula porque veo a un tío disfrazado de gorila y un montón de plastilina con movimientos raros... si no conociera pelicula alguna y viera esa del 33 seguramente me gustaría al introducirme en su ambiente, porque no entendiría cuan real puede ser algo

También que los comentarios derivados de la forma que tenían de ser en la sociedad en esa época con un machismo que no disimulaban me despierta menos interes aun

Los cliches de pobre mujer que hay que salvar se me hacen demasiado aburridos, necesito otra cosa... a Jackson :eureka:

Lo suscribo todo  :thumbup:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Dogfather en 14 Mayo, 2013, 14:39:17 pm
 :torta:

Anda que menospreciar una gran peli y todo lo que supuso porque los efectos especiales del 33 no son como los de ahora o porque representan un modo de ver la sociedad propio de aquella época y preferir un cumulo de efectos digitales insustanciales... Así va el mundo. A mi el king kong del 33 me daba una sensación todo el rato de miedo e incertidumbre, era sombría y veías a los exploradores y demás acojonados ante la situación que se les presentaba delante, la de jackson es una peli de acción y humor sin mas. El director y el actor ese son ridículos y no paran de hacer el idiota, el mono no da miedo y hasta tiene escenas de humor, solo se dedica a lucirse en combates que tiran de espectacularidad. nada que ver tiene lo que una te quiere contar con lo que quiere la otra.

Es como cuando un colega (al que cinefilamente odio  :lol:) me dice que Alien (la 1) no le gusta porque en ciertas escenas se ve que el alien es un tipo disfrazado.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: jsantiago en 14 Mayo, 2013, 14:57:32 pm
Si dices lo que piensas de algo que es alabado por muchos ya estás menospreciando :wall:

Pues no, estoy diciendo lo que veo cuando veo esa pelicula

Perdon por el sacrilegio :lol:

Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Sergiox en 14 Mayo, 2013, 15:14:37 pm
:torta:

Anda que menospreciar una gran peli y todo lo que supuso porque los efectos especiales del 33 no son como los de ahora o porque representan un modo de ver la sociedad propio de aquella época y preferir un cumulo de efectos digitales insustanciales... Así va el mundo. A mi el king kong del 33 me daba una sensación todo el rato de miedo e incertidumbre, era sombría y veías a los exploradores y demás acojonados ante la situación que se les presentaba delante, la de jackson es una peli de acción y humor sin mas. El director y el actor ese son ridículos y no paran de hacer el idiota, el mono no da miedo y hasta tiene escenas de humor, solo se dedica a lucirse en combates que tiran de espectacularidad. nada que ver tiene lo que una te quiere contar con lo que quiere la otra.

Es como cuando un colega (al que cinefilamente odio  :lol:) me dice que Alien (la 1) no le gusta porque en ciertas escenas se ve que el alien es un tipo disfrazado.

nadie menosprecia nada,simplemente algunos preferimos la ultima version. A mi particularmente me transmite mucho mas este ultimo king kong. Punto
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Dogfather en 14 Mayo, 2013, 15:16:16 pm
Solo digo que el preferir pelis de acción sin mas a pelis con algo mas ha hecho mucho daño al cine y esto me parece algo bastante objetivo. En este caso me parece especialmente grave porque aún siendo un supuesto remake no está ni en la misma tónica que la original ni muestra lo mismo a mi parecer.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Sergiox en 14 Mayo, 2013, 15:20:26 pm
Pero la ultima de king kong no es solo una peli de accion como tu la calificas, al menos para mi
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Angelus en 14 Mayo, 2013, 15:24:19 pm
A mí la de Jackson me gustó , pero la original me parece mejor, no necesita casi noventa minutos extra para contar lo mismo.

Más metraje no siempre va a favor de la película, algo que también es aplicable al género del hilo, si la historia no es para echar cohetes, meterle relleno aún la fastidia más,sin ir más lejos el "hijo" de Superman en Returns  :pota:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Dogfather en 14 Mayo, 2013, 15:27:05 pm
Pero la ultima de king kong no es solo una peli de accion como tu la calificas, al menos para mi

No únicamente pero si en un grado bastante alto. Ya te digo que ambas tienen elementos de aventuras y fantasía, sin embargo la antigua tira mas hacia el terror, no porque sea una peli de terror al uso sino porque el blanco y negro, la forma de narrarlo o lo que sea te lleva mas a estar acojonado siempre que el mono anda cerca o cuando intuyes que lo está (como por la isla) y la nueva deriva mas hacia la acción, busca como una espectacularidad y unas escenas alargadas al máximo para mostrarnos lo guays que son sus efectos digitales pero miedo yo no sentí en ningún momento. Además es muuuuuuy larga para lo que cuenta, hay que saber cortar. (claro que este defecto en jackson ya se vió en el retorno del rey).
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Sergiox en 14 Mayo, 2013, 15:35:48 pm
Maldita sea quiero seguir debatiendo pero voy a entrar a clase. Esperad a que vuelva :lol:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Angelus en 14 Mayo, 2013, 15:42:36 pm
No hace falta que vayas a esa clase, el año que viene hay un remake  :lol:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: jsantiago en 14 Mayo, 2013, 15:54:01 pm
Pero la ultima de king kong no es solo una peli de accion como tu la calificas, al menos para mi

No únicamente pero si en un grado bastante alto. Ya te digo que ambas tienen elementos de aventuras y fantasía, sin embargo la antigua tira mas hacia el terror, no porque sea una peli de terror al uso sino porque el blanco y negro, la forma de narrarlo o lo que sea te lleva mas a estar acojonado siempre que el mono anda cerca o cuando intuyes que lo está (como por la isla) y la nueva deriva mas hacia la acción, busca como una espectacularidad y unas escenas alargadas al máximo para mostrarnos lo guays que son sus efectos digitales pero miedo yo no sentí en ningún momento. Además es muuuuuuy larga para lo que cuenta, hay que saber cortar. (claro que este defecto en jackson ya se vió en el retorno del rey).

Pues a mi la de Jackson cuando llegan a la isla tiene ese toque de terror, suspense y aventura mezclado que me parece de lo mejor que he visto en ninguna pelicula, luego es mas plan comedia cuando están en la jungla y pierde el encanto de la llegada a la isla

El suspense y el misterio, mas que terror, está mejor representado en la del 33 desde mi punto de vista, y luego el factor drama lo veo mejor conseguido en la de Jackson. La de jackson conecta mas con los sentimientos de los protagonistas, mostrando así mas cercano al bicho... las escenas finales están realmente muy conseguidas con una profundidad de la leche entre el gorila y la chica

En la del 33 es el tipico bicho que hay que abatir y fuera

Siempre como pelicula, luego visualmente es una pelicula que se me hace muy simple y dura a la vista y el oido. Con comentarios muy desfasados y ridiculos... que esto no quiere decir yendonos al otro polo que solo quiero ver peliculas tontas con efectos visuales. Sino que necesito un poco de esto, otro poco de esto, etc...
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Dogfather en 14 Mayo, 2013, 16:53:27 pm
Y digo yo, vamos a hablar de supers de nuevo antes de que nos caiga encima la ira de la moderación. :lol:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: rockomic en 14 Mayo, 2013, 17:22:04 pm
A mí el King Kong de Jackson me encantó, pese a algunas escenas tontas que se podrían haber ahorrado, me parece gran entretenimiento y una magnífica película de aventuras.
Ahora, yo no la pondría al nivel de la original, que yo calificaría de obra maestra, ni de lejos.

Respecto a lo que habéis estado comentando de los reboots, coincido con la apreciación general con algunos matices.
Creo que Spiderman no necesitaba un reinicio ni de coña y que con hacer un cambio de director y actores hubiera bastado. En cambio los 4F sí que creo que lo mejor era hacer un reboot porque partíamos de películas malas. Mejor hacer borrón y cuenta nueva en este caso.

Los reinicios parecen ser la solución para relanzar los personajes y a la vista está, otra cosa es que nos quieran contar de nuevo el origen, cosa que en muchos casos está de más. Ya se está hablando de reinicio de Batman cuando para nada lo necesita. Habría que ver que tipo de reinicio pretenden pero volver a contar el origen estaría de más. Lo ideal es partir de un punto que no contradiga a la anterior película pero que al mismo tiempo sea un nuevo comienzo. Algo parecido a lo que hicieron en Increible Hulk para entendernos. O sea que se puede cambiar de director y reparto sin necesariamente tener que empezar desde cero.

Lo mejor por supuesto es seguir la saga donde quedó por mucho que pueda haber cambios en la dirección y el protagonista, como supuestamente harán en Iron Man 4 en el supuesto que Downey no continuara. Luego el público ya dictará sentencia sobre lo adecuado de los nuevos fichajes, pero ante todo elegir un buen director me parece la mejor garantía de que la película funcione.

Joder, alucino como es posible que hasta ahora no hubiera un hilo para hablar de estas cosas.  :o
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Essex en 14 Mayo, 2013, 17:29:19 pm
Joder, alucino como es posible que hasta ahora no hubiera un hilo para hablar de estas cosas.  :o

Pero se lo das y empiezan a hablar de monos  :torta: :lol: :lol:

Coincido en tu apreciación de los reboots; el de Spider-Man ha sido para ofrecer un producto peor.
Con un cambio hubiera bastado, no empezar de nuevo oooooootra vez en tan poco tiempo.

Creo que la clave, para no cansar pronto, muy pronto al personal, es dejar los reboots innecesarios quietos, si no, esto va a parecer DC y sus crisis...

Además que tampoco es necesario; puedes contar historias detenidas en el tiempo, de grandes personajes como Spider-Man o Batman, sin tener que contar su génesis. En los cómic se ve perfectamente. Hay una supra-continuidad, que no necesita de capítulos sucesivos; simplemente ser coherente con los personajes y su desarrollo.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: jsantiago en 14 Mayo, 2013, 17:35:15 pm
Joder, alucino como es posible que hasta ahora no hubiera un hilo para hablar de estas cosas.  :o

Pero se lo das y empiezan a hablar de monos  :torta: :lol: :lol:


De supermonos :lol:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: rockomic en 14 Mayo, 2013, 17:56:30 pm

Además que tampoco es necesario; puedes contar historias detenidas en el tiempo, de grandes personajes como Spider-Man o Batman, sin tener que contar su génesis. En los cómic se ve perfectamente. Hay una supra-continuidad, que no necesita de capítulos sucesivos; simplemente ser coherente con los personajes y su desarrollo.

Exactamente, por ahí iba.

Personajes cuyo origen es tan conocido como Spiderman, Batman, Hulk o Superman lo que necesitan son películas que cuenten historias sin necesidad de que vayan ligadas a una absoluta continuidad.

A veces parece que traten de tontos a los espectadores. Todo el mundo sabe quien son estos personajes y como llegaron a serlo.
Aunque debo reconocer que pagaría por ver el origen clásico de Hulk en la gran pantalla.  ;)

Pese a todo, creo que los reinicios de Spiderman y X-Men en su segunda película van a recaudar sensiblemente más que la primera. El público se olvida rápido del lastre de los reinicios si les ofreces un producto que entre por los ojos y prometedor.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: ArtYDel en 14 Mayo, 2013, 23:14:43 pm
 :birra: A mi el King kong de Jackson me parece una obra maestra. La primera me parece una joya del cine antiguo, como Metrópolis o cosas así. Tiene un valor histórico del copetín pero hoy día es infumable por estar totalmente obsoleta. Si en los 30 hubieran visto el King Kong de Jackson hubiera habido infartos de terror en las salas. El b.n, da eso, como en Nosferatu, pero a mi me acojona más Salem´s lot.
Por otro lado yo debo ser un inocentón por que pelis que calificais de porquerías a mi me gustan, será por haber leido los comics... esto me recuerda comentar esto otro también: una peli de comics siempre va a tener una chispa de comic y no del cine realista que muchas veces el espectador espera. Si a priori eres consciente que vas a ver una peli basada en un comic debes poner un filtro especial de ilusión o fantasía y si lees esos comics antes de ver la película aun mejor. A mi me gustó Solomon Kane por que recientemente había leído comics del personaje y el film se parece a los comics, lo mismo me ocurrió cuando vi a la cosa de 4F decir paridas o pelearse con johnny, ¡es que los comics son así!, o cuando vi la 1ª del motorista (salvo por los jovenzuelos que hacen de malos y por la copita de caramenlos la peli también me gustó, me recordaba al ghost rider original). Cuando vi la 3ª de spidermán fue una pasada por que echaba de menos ver más malosos y en esa reprodujeron a dos de golpe y eso me encantó. Pongo estos ejemplos por que debo de ir a contracorriente por que esas pelis no le gustan a casi nadie pero a mi sí me gustaron. O el nuevo Conan que está basado en el conan de dark horse que revisualicé anteayer y me gustó bastante más que la primera vez (aunque ese final me sigue pareciendo cutre). Bueno, ala, ahora apedrearme  :lonely:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Dogfather en 14 Mayo, 2013, 23:30:43 pm
Yo es que a fuerza de ver mas y mas cine he refinado mi gusto y a fuerza de leer mas y mas comics idem. Esto que ha conseguido, que el cine entretenido me aburra y el complejo, profundo o como lo quieras llamar me mantenga clavado en la pantalla y también ha conseguido que odie el 90% de marvel y sin embargo alabe comics de vertigo, ABC o directamente mas independientes. En ambos casos obviando la época.

Que el king kong de Jackson haga saltar de miedo a un tipo en los años 30 no tiene mérito, también lo haría saltar Toy Story. Sin embargo que una peli tan antigua que llegue a afectar los sentimientos (los que sean) de ciertas maneras siendo nosotros hombres acostumbrados a todo lo que la tecnología nos ha mostrado... eso si que es prodigioso.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: ArtYDel en 14 Mayo, 2013, 23:43:29 pm
Yo es que a fuerza de ver mas y mas cine he refinado mi gusto y a fuerza de leer mas y mas comics idem. Esto que ha conseguido, que el cine entretenido me aburra y el complejo, profundo o como lo quieras llamar me mantenga clavado en la pantalla y también ha conseguido que odie el 90% de marvel y sin embargo alabe comics de vertigo, ABC o directamente mas independientes. En ambos casos obviando la época.

Que el king kong de Jackson haga saltar de miedo a un tipo en los años 30 no tiene mérito, también lo haría saltar Toy Story. Sin embargo que una peli tan antigua que llegue a afectar los sentimientos (los que sean) de ciertas maneras siendo nosotros hombres acostumbrados a todo lo que la tecnología nos ha mostrado... eso si que es prodigioso.

Que el king kong de Jackson haga saltar de miedo a un tipo en los años 30 no tiene mérito, también lo haría saltar Toy Story. 

:lol: :lol: :lol:, cierto

Yo de adolescente también acabé renegando de Marvel por que "no iba más allá" y empecé a leer comics independientes o underground. Siempre me sorprendían por que los guionistas eran libres y te daban aportes inesperados. De hecho aun admiro mucho este otro tipo de comics que aparecían en el Metal Hurlant, Cimoc, Delta, 1984... Creo que cuando mejore mi economía los intentaré reconseguir al igual que otros de terror como Dossier Negro, Escalofrío, Fantom, etc. También picoteé en comics de escuelas aparte de la francesa o estadounidense como italianos o de U.K. incluso bélicos, de humor nacionales, vamos... de todo.
Con el paso de los años ese afán de investigación y experimentación se fue aflojando y ahora Marvel me vuelve a encantar y sé que no llega a más, pero para eso están "los otros" y cuando me canso cambio para volver más tarde a Marvel de nuevo por que tiene un encanto especial. Los comics de autor frecuentemente son buenísimos, pero los lees y ya está. Estos de Marvel están llenos de diferentes autores y se prolongan en el tiempo. Es como ver quien cocina mejor con los mismos ingredientes.  :chalao:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Dogfather en 14 Mayo, 2013, 23:50:18 pm
Entiendo, yo no se si llegaré a ese punto de que me vuelvan a gustar estas cosas pero de momento aún no así que eso provoca que no coincidamos en opiniones sobre este tipo de cine.  :lol:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: jsantiago en 15 Mayo, 2013, 00:03:33 am
No es que considere que una pelicula pueda ser buena o mala del todo, en los 4 fantasticos encuentro puntos brillantes entre cosas que no me gustan, pero la verdad es que en Spiderman 3 la relación del hombre de Arena con Peter Parker está conseguida, los poderes de arena son impresionantes. Cuando los utiliza hay tensión en el ambiente, es como una fuerza natural que arrasa, da miedo... hay momentos muy buenos en esa pelicula con el hombre de arena

Con el Motorista me pasa lo mismo, hay cosas que me gustan y otras que me chirrian... pero sin duda tiene cosas que están bien

Hay que apreciar lo que cuentan las pelis viejas como KingKong, porque los que las hacían eran tipos inteligentes... no tiene nada prodigioso, es decir, el momento que me di cuenta que las peliculas antiguas son inteligentes paso hace a muchos años. A lo mejor entonces pensé que era prodigioso ese hecho... ahora es algo normal

Pero ahora se puede disfrutar de una buena pelicula de KingKong superando las carencias tecnicas de antaño, profundizando en el ambiente mucho mejor. La pelicula de Jackson tiene algunas cosas que no me gustan, como la excesiva comedia durante la estancia en la jungla que le quita el halo misterioso y de suspense que tan bien había empezado al principio... la secuencia de los bichos en el fondo del desfiladero está hecha sin gracia, como de pegote para molar con los bichos esos... que en mi caso consigue el efecto contrario

Pero el final con el gorila y la chica tiene una emotividad muy bien pensada, exploran los sentimientos de los protagonistas dando consistencia a los hechos de complicidad que surgen entre los dos

La pelicula de Jackson es excelente, solo echo en falta un poco mas del misterio que rodea la isla que tenia la del 33... sino nada que envidiar. En todo lo demas mucho mejor. Y en lo visual que tiene su importancia actualizado

Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Artemis en 15 Mayo, 2013, 00:09:39 am
Sobre el debate este de original y remake que se ha montado en torno a King Kong... Si yo por ejemplo quiero disfrutar de la historia de Los Diez Mandamientos, tengo que desechar la version de Heston e irme antes a la original de los años veinte por mas que no sea muy amigo del cine mudo?

Lo digo porque me parece total y completamente normal que haya un sector que prefiera el King Kong de Jackson que el original, pero creo que es más por una cuestion de gusto personal que por el hecho de que una sea una "copia palomitera" y la otra es original y por tanto, sagrada.

Buen debate por cierto :thumbup:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Dogfather en 15 Mayo, 2013, 00:21:39 am
No tiene porqué, yo pienso firmemente que el cine es subjetivo en particular y objetivo en general. O sea, a mi me puede parecer mejor Sed de Mal que Ciudadano Kane por mucho que para la opinión pública sea Ciudadano Kane mejor. Lo que no me puede parecer mejor es Transformers que Ciudadano Kane. Porque si no entramos en un debate del todo vale y se obvia la experiencia que te hace ser mas experto en el ámbito del cine que otro. Como pienso así soy de los que opina que lo que hay que ver es obviamente la original claro pero no tienes porqué verla antes que sus remakes o preferirla siempre que sus remakes den la talla. Hay remakes que superan a la original. King Kong para mi no es uno de esos casos ni de lejos. Sin embargo por ejemplo El Cabo del Miedo de Scorsese con De Niro y Nolt si que está a un nivel similar a El cabo del Terror de Thompson con Mitchum y Peck. No sabría por cual decantarme, tengo días y días (aunque quizas me guste algo mas la antigua, al menos en el momento que escribo estas palabras  :lol:). Por tanto si oigo a alguien decir que King Kong de Jackson es mejor que la del 33 me da un no se que pero si oigo a alguien decir que El Cabo del Miedo es mejor que el del Terror digo, bueno, cuestión de preferencias, es aceptable.  :lol:

En el caso de los 10 mandamientos ni idea porque no he visto ninguna.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Artemis en 15 Mayo, 2013, 00:26:19 am
Vamos, que como bien dices, una cuestión de gusto personal.

Misterio resuelto :birra:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Dogfather en 15 Mayo, 2013, 00:56:07 am
Pero las blasfemias no son aceptadas.  :disimulo:

Porque ese gusto personal se debe basar en datos objetivos.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: jsantiago en 15 Mayo, 2013, 00:58:39 am
Pues tendrás que aceptar los gustos de los demas, majo :disimulo:

Con blasfemias incluidas :lol:

Los gustos no se basan en datos objetivos, a veces algo que te gusta se basa en una sensación que te producen varias cosas a la vez sin que te des cuenta o lo sepas explicar. Sensaciones producidas por imagenes, sonidos, palabras de todo tipo que hacen que mezcladas te produzcan el interes por algo... y que sin embargo no tenga que ver con algo concreto y no sepas bien porqué, pero te gusta
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: rockomic en 15 Mayo, 2013, 00:59:33 am
En el cine no hay pocos casos en que el remake supera a la original o como mínimo la iguala.
Ejemplos: Scarface, Victor o Victoria, Luz que Agoniza, Ben-Hur, El Hombre que sabía demasiado, Un Gangster para un Milagro, Ocean's Eleven, La Cosa e incluso Con Faldas y a lo Loco que poca gente lo sabe pero es un remake.

Pero no es el caso de King Kong, cuya versión original me parece claramente superior a las posteriores. Pero no porque sea la original sino porque vista ahora sigue siendo una película fascinante y llena de escenas memorables.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: jsantiago en 15 Mayo, 2013, 01:14:27 am
Por qué es claramente superior... lo es en una cosa, o lo es en todo
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: rockomic en 15 Mayo, 2013, 01:28:35 am
Por qué es claramente superior... lo es en una cosa, o lo es en todo

Hombre, lo es en lo que creo yo es lo fundamental en el cine, está perfectamente narrada y después de verla no puedes dejar de pensar en ella y de visualizar mil imágenes.
La de Jackson obviamente es mejor en algunas cosas como los efectos especiales, pero en todo caso no en lo fundamental. Y que conste que a mí me encanta y me lo paso bomba viéndola.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Angelus en 15 Mayo, 2013, 01:36:45 am
Igual es mejor mover la conversación a otro hilo  :contrato:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: jsantiago en 15 Mayo, 2013, 01:37:58 am
Yo tuve esa sensación viendo la pelicula de Jackson, me emociono, y durante un tiempo tienes y piensas en imagenes que te gustaron

Con la del 33 me pasó lo mismo... cual es mejor para mí? ni yo lo sé... cada una me gustó con lo que tenía. Pero lo que sí sé seguro, es que si voy a ver, veo la nueva porque me parece mas real
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Essex en 15 Mayo, 2013, 01:39:08 am
Todavía están hablando del mono  :incredulo: Flipo  :lol:

Va, no puedo con vosotros, así que haré lo más sensato:
Para mí, cualquier sentido que tuviera hacer películas sobre grandes monstruos murió hace 70 años, cuando fue la era de "los monstruos".

¿Por qué? Porque antes era un arte y ahora lo hace cualquiera. Porque el elemento de la elegancia, y de los tabús de la literatura se han perdido. Porque las películas sobre monstruos no tienen cabida en el mundo moderno. No pueden hacerse bien.

Lo mejor que podrían llegar a ser, es lo que The artist es al cine mudo. Y ni siquiera hasta ahí han llegado.

No, no creo que tenga sentido. Murió con la RKO.

Ea. Y no me tardéis mucho en volver a los supers, que os caneo  ;) Sed buenos.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Dogfather en 15 Mayo, 2013, 03:14:42 am
A eso iba con lo que le dije a ArtYDel, los efectos digitales no han mejorado realmente el cine, lo han hecho mas simple, mas fácil e incluso por su culpa se han creado pelis que abusan de ellos para suplir la falta de todo lo demás. Esto tenía encanto hacerlo cuando no los había. Ahora solo salen cosas de acción espectaculares y punto.  :no:

Dicho esto, ArtYDel y yo habíamos reconducido el debate volviendo a las pelis de supers y comparándolas con los comics de supers, etc, etc. y adivinais quien vino con sus 10 mandamientos a descarriar el debate de nuevo con clara intención de provocar una broca de mods en el hilo?? Si, Artemis, que a su vez es un mod.  :disimulo: Ya sois como los antidisturbios, metiendo revientamanifestaciones infiltrados en las filas enemigas para provocar las cargas de las autoridades.  :contrato: :lol:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Essex en 15 Mayo, 2013, 03:27:48 am
Ya sois como los antidisturbios, metiendo revientamanifestaciones infiltrados en las filas enemigas para provocar las cargas de las autoridades.  :contrato: :lol:

Mierda, nos ha cogido  :torta: Para la próxima usaremos distintas cuentas  }:)  :lol:

Bueno, va, vamos con otra de las grandes preguntas del género:

¿Debe respetar la esencia del cómic o puede hacer y deshacer a su antojo, sacrificando esencia por calidad?

Esta la tengo bastante clara.  :P
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Dogfather en 15 Mayo, 2013, 03:32:55 am
para mi lo que cuenta es la calidad. Si el comic tiene calidad en si mismo no hará falta cambiar nada (o casi nada, siempre hay cambios que se deben hacer al traspasar una historia de un medio como el comic a otro como el cine pero mas allá de eso nada) sin embargo si el comic es mediocre y en vez de hacer una peli igual de mediocre coge un director y hace un peliculón brutal que deja al comic en bragas bienvenido sea, yo lo agradeceré, haya hecho los cambios que haya hecho.

Ahora que cambiar un comic que es bueno en si mismo de tal manera que la peli es notablemente peor si que me parece criminal, al gulag mandaba yo al responsable de eso.

Ahora volvemos al mismo punto en el que alguien me dice "es que porque a ti te parezca que el comic es malo no quiere decir que se lo parezca a todo el mundo".  :torta:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: rockomic en 15 Mayo, 2013, 09:15:33 am
La calidad sin duda es lo que cuenta por encima de todo.
Pero también es cierto que a veces se toman algunas licencias absolutamente innecesarias que no implican para nada una mayor calidad y a veces incluso empeoran el producto.
Casos como los chistes del Mandarín, los trajes de cuero negro de X-Men, el traje estilo militar del Halcón, el traje de Amazing Spiderman, el posible Johnny Storm negro, etc.
Creo que por respeto a los fans deberían mirarse estas cosas.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: ArtYDel en 15 Mayo, 2013, 09:38:46 am
 :hola: Pues a mi el tema de los trajes de x-men me parece un gran acierto, bien sean negros amarillos o como sea. Por sacar una pega a ojo de halcón le hubiera puesto algun toque morado pero vamos, me parecen con esos trajes mucho más creíbles y serios.
Lo que dices por otro lado me parece correcto. El duende verde tipo power ranger de spiderman 1 me pareció una gran cagada. Ayer estuve viendo las pruebas de una máscara del green globbing y daba verdadero miedo, pero mucho, alucinante igual que en los comics pero real. En esos arreglos aciertan y fallan diría que al 50% y eso no debería de ser así. Deberían sondear para que todo arreglo fuera para ir a mejor. Que spiderman suelte redes por las muñecas también me pareció un acierto y el traje esta perfecto ahora. Thor sin su casco de vikingo pues no sé que decir, yo no lo vería tan ridículo como las alitas del cap. américa que aun habiendo mejorado todo su traje, la máscara me parece aun ridícula... lo de cambiar los personajes totalmente eso si que no me gusta. O sea, que le pongan otro nombre si va a ser otra cosa y punto.  :birra:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Sergiox en 15 Mayo, 2013, 09:48:50 am
Lo primordial es que la película tenga calidad, pero si se basa en una historia existente, en este caso un comic, veo normal y necesario que se respete nimiamente la esencia de los personajes. Si kinping es blanco, pues coño, que lo interprete un blanco, si uno tiene melena no pongas un calvo y como esa hay miles, pero repito, si la calidad de la película es buena o muy buena estas cosas se pasarán por alto. Nadie se tira de los pelos o se quema a lo gonzo porque el caballero oscuro no respete un cojón los comics ¿por que? porque es un peliculón con letras mayúsculas.Eso si como sea un bodrio que se agarren  }:) A mi lo del mandarín me defraudo pero con varios re visionados lo acabé aceptando incluso me pareció bueno porque desde el punto de vista cinematográfico es un giro cojonudo que te engaña y no te esperas, y eso en el cine es de agradecer, pero desde el punto de vista de adaptación apesta. Como el resultado no me defraudo (mucho), lo puedo pasar por alto ( pero tampoco mucho, que la película no fue para tanto)
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Essex en 15 Mayo, 2013, 09:54:26 am
Nadie se tira de los pelos o se quema a lo gonzo porque el caballero oscuro no respete un cojón los comics

Esto me ha llamado mucho la atención  :interrogacion:

¿A qué te refieres exactamente? ¿Qué parte de los cómics transgrede?  :)
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Sergiox en 15 Mayo, 2013, 10:05:20 am
Nadie se tira de los pelos o se quema a lo gonzo porque el caballero oscuro no respete un cojón los comics

Esto me ha llamado mucho la atención  :interrogacion:

¿A qué te refieres exactamente? ¿Qué parte de los cómics transgrede?  :)

La atmósfera no me parece la que debería tener gotham, me transmitía mucho mas temor la idea esa aterradora de batman mas gótico que se infundía en los maleantes, no hay mansión ni batcueva ( como estamos acostumbrados a ver) etc. Son tonterías, lo se, pero la película es sensacional. Si llega a ser una daredevil cualquiera diríamos: ''encima no sale la batcueva, vaya mierda ¿y esa ciudad? si parece Nueva York''  sI el resultado es bueno lo demás no importa ¿me he explicado? que yo soy mucho de escribir para luego no decir nada  :lol:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: rockomic en 15 Mayo, 2013, 10:13:50 am
Lo primordial es que la película tenga calidad, pero si se basa en una historia existente, en este caso un comic, veo normal y necesario que se respete nimiamente la esencia de los personajes. Si kinping es blanco, pues coño, que lo interprete un blanco, si uno tiene melena no pongas un calvo y como esa hay miles, pero repito, si la calidad de la película es buena o muy buena estas cosas se pasarán por alto. Nadie se tira de los pelos o se quema a lo gonzo porque el caballero oscuro no respete un cojón los comics ¿por que? porque es un peliculón con letras mayúsculas.Eso si como sea un bodrio que se agarren  }:) A mi lo del mandarín me defraudo pero con varios re visionados lo acabé aceptando incluso me pareció bueno porque desde el punto de vista cinematográfico es un giro cojonudo que te engaña y no te esperas, y eso en el cine es de agradecer, pero desde el punto de vista de adaptación apesta. Como el resultado no me defraudo (mucho), lo puedo pasar por alto ( pero tampoco mucho, que la película no fue para tanto)

Que conste que del Mandarín no me refiero al giro argumental, eh? eso sí afecta a la calidad de la película para bien (aunque haya gente a la que no le guste). Me refiero a las payasadas que hace cuando lo descubren y la forma de humillar al personaje, algo que me parece innecesaro y que encima es una patada en los huevos a los fans.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Sergiox en 15 Mayo, 2013, 10:16:00 am
Lo primordial es que la película tenga calidad, pero si se basa en una historia existente, en este caso un comic, veo normal y necesario que se respete nimiamente la esencia de los personajes. Si kinping es blanco, pues coño, que lo interprete un blanco, si uno tiene melena no pongas un calvo y como esa hay miles, pero repito, si la calidad de la película es buena o muy buena estas cosas se pasarán por alto. Nadie se tira de los pelos o se quema a lo gonzo porque el caballero oscuro no respete un cojón los comics ¿por que? porque es un peliculón con letras mayúsculas.Eso si como sea un bodrio que se agarren  }:) A mi lo del mandarín me defraudo pero con varios re visionados lo acabé aceptando incluso me pareció bueno porque desde el punto de vista cinematográfico es un giro cojonudo que te engaña y no te esperas, y eso en el cine es de agradecer, pero desde el punto de vista de adaptación apesta. Como el resultado no me defraudo (mucho), lo puedo pasar por alto ( pero tampoco mucho, que la película no fue para tanto)

Que conste que del Mandarín no me refiero al giro argumental, eh? eso sí afecta a la calidad de la película para bien (aunque haya gente a la que no le guste). Me refiero a las payasadas que hace cuando lo descubren y la forma de humillar al personaje, algo que me parece innecesaro y que encima es una patada en los huevos a los fans.

Totalmente  :thumbup: todas esa payasadas son para sacar la risa floja en el espectador. Yo no me reí no porque no me hiciera gracia ( que aparte) si no porque aún estaba flipando con lo que sucedía y esperaba que en cualquier momento se descubriera que finjia y sacara un arma o algo  :chalao:

Edito: ¿no deberíamos spoilear todo esto?
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Dogfather en 15 Mayo, 2013, 11:44:51 am
Y todo lo resumo en una frase: "el arte no es una ciencia exacta".

No pero es mas exacto de lo que la gente cree. Mucho mas.

Ejemplo pictórico, la gente puede dudar de la calidad del arte conceptual o del minimalismo por ejemplo (incluso dentro de los propios artistas), de lo que no puedes dudar es de Picasso, Goya, Rembrandt o Rafael. Te gustarán mas o menos pero su calidad es indiscutible. Y si ahora viene uno y dice que a el esos no le gustan y que para el son malos artistas yo "respetaré su opinión" diciendo que no tiene ni puta idea y tendré razón.

El cine y el comic como artes permiten los mismos juicios y "respeto de opiniones".  :contrato:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: ArtYDel en 15 Mayo, 2013, 11:59:33 am
Un apunte: ¿os habeis fijado que desde que nos hemos venido a este hilo ya casi no hay comentarios en IM3?.  :puzzled:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: jsantiago en 15 Mayo, 2013, 13:13:00 pm
A mí en el momento que sale diciendo esos chistes no me pareció humillar al personaje, porque cuando vi un cambio tan brusco automaticamente entendí que no era el Mandarín. En ese momento estaba esperando que dijeran que simplemente es un doble... lo que entendí es que era un doble!

Lo absolutamente decepcionante es cuando me entero lo que ya casi todo el mundo sabe con el famoso giro... y después al de un rato de hacerme a la idea cuando Stark ya está haciendo otras cosas es cuando empiezo a asegurar una idea en la que efectivamente se ha humillado al personaje

A mi el chiste del vater me hizo gracia, que ocurra eso en el vater es algo tan humano y con tanta frecuencia, como que socialmente se evite mencionarlo por maneras. Y decirlo abiertamente riendose de uno mismo, no de los demás, me pareció gracioso y acertado, la verdad... luego los otros dos chistes me parecieron forzados e insulsos. Suele pasar que en un momento alguien acierte haciendo una gracia, y que después otros intentando seguir la misma mecanica digan y hagan tonterias sin fundamento para seguir el buen rollo que ha creado la primera gracia. Fracasando estrepitosamente. Y es lo que me ha parecido a mi

Para mi Batman de Nolan no tiene la atmosfera que hace que el personaje sea super heroico... se han esforzado durante todas las peliculas en
transformar y modelar a Batman en un explicación de que Batman es Batman porque tiene esto, esconde lo otro, llega hasta aquí... y que todo lo que tiene se puede explicar para que pueda existir en la realidad. Es decir, han metido a Batman en el mundo real y lo han desarmado

Eso sí, buenas peliculas, tienen su giros y tramas bien pensadas 
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Essex en 15 Mayo, 2013, 13:23:57 pm
Un apunte: ¿os habeis fijado que desde que nos hemos venido a este hilo ya casi no hay comentarios en IM3?.  :puzzled:


Es que este hilo mola más  :lol:

La atmósfera no me parece la que debería tener gotham, me transmitía mucho mas temor la idea esa aterradora de batman mas gótico que se infundía en los maleantes, no hay mansión ni batcueva ( como estamos acostumbrados a ver) etc. Son tonterías, lo se, pero la película es sensacional. Si llega a ser una daredevil cualquiera diríamos: ''encima no sale la batcueva, vaya mierda ¿y esa ciudad? si parece Nueva York''  sI el resultado es bueno lo demás no importa ¿me he explicado? que yo soy mucho de escribir para luego no decir nada  :lol:

Ahora te entiendo  :thumbup:

Pero vaya, que yo llevo leyendo Batman desde hace más de un lustro, y diría que la atmósfera la respeta bastante bien; Alfred es Alfred, Bruce es Bruce, Joker es Joker...no hay ninguna puñalada ni traición seria  :thumbup: Y en cuanto a la bat cueva: en los cómics, Bruces también cambia de centro operativo más de una vez  :contrato:

Vamos, que más allá de que la película sea buena o mala, diría que el Batman de Nolan es bastante respetuoso con el cómic  :thumbup: No es Iron Mane 3, vaya  :lol:

Una película que vulnera totalmente al cómic es Kick-Ass.

Kick-Ass es, con todas las letras, la mayor bazofia en cuanto a pasarse por la piedra el material original que yo haya visto.

Arcadas me dio.  :pota:

Es como si haces una adaptación de un libro que condena el maltrato, y en la película dices que ser maltratador mola, y que las mujeres se lo tienen más que merecido. WTF!!?

En serio, digno de estudio. No he visto una cagada tan grande nunca.

Te gustarán mas o menos pero su calidad es indiscutible. Y si ahora viene uno y dice que a el esos no le gustan y que para el son malos artistas yo "respetaré su opinión" diciendo que no tiene ni puta idea y tendré razón.

Y yo también te la daré.  :thumbup:

No se puede decir "Stanley Kubrick es una mierda de director sin talento". Puedes decir "No me gusta Kubrick, a mí no me llega, a mí no me parece para tanto, yo no entiendo su cine".

Pero no puedes pasarte por los cojones, olé tú, el criterio universal construido por miles y millones de personas, y el análisis unánime de los estudiosos y especialistas que saben más que tú y han estudiado la técnica y la historia del cine, no por afición, sino desde la erudición.

Ese es el problema; ir de listo por la vida. Es lo único que hace saltar las alarmas.

Si todo el mundo precisara que solo es su opinión, en lugar de soltar frases tajantes sobre algo objetivo, que son barbaridades de proporciones bíblicas, no habría conflicto alguno.

A mí no me gusta Hitchcock. Sus películas no me llegan.

Pero no hace falta que nadie venga a decirme que es uno de los mejores directores de la historia, su innovación estética, su dominio del suspense, su atrevimiento y constante evolución.

De eso me doy perfecta cuenta.

Así que subjetivamente a mí no me conquista, pero no voy a soltar una barbaridad que me deje como un ignorante, que es lo que sería si dijera con todos mis huevos que "El Alfred ese no tiene ni puta idea de cine. De cine sé yo"  :torta:

De ahí que me pueda gustar...que sé yo, Hugo Silva -que no me gusta nada-, pero no que diga sandeces del calibre de que es uno de los mejores actores del siglo XXI, y de que no se lo tiene en consideración, que merece más reconocimiento y blablabla.

Osea; gustos, perfecto, estupendo, cada cual los suyos. Tonterías, las mínimas.  :P
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Sergiox en 15 Mayo, 2013, 13:37:19 pm
Lo de Kick-ass tiene delito porque hicieron el guión de la película a la vez que el  del comic  :torta: eso sí, como película me encantó, salí mas que satisfecho del cine.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: rockomic en 15 Mayo, 2013, 13:42:37 pm

Una película que vulnera totalmente al cómic es Kick-Ass.

Kick-Ass es, con todas las letras, la mayor bazofia en cuanto a pasarse por la piedra el material original que yo haya visto.

Arcadas me dio.  :pota:

Es como si haces una adaptación de un libro que condena el maltrato, y en la película dices que ser maltratador mola, y que las mujeres se lo tienen más que merecido. WTF!!?

En serio, digno de estudio. No he visto una cagada tan grande nunca.


Entiendo que a quienes habíais leido el cómic os pareciera un sacrilegio, pero a mí, que no tenía ni idea de qué iba el cómic, la película como tal me pareció cojonuda.

En este caso supongo que entramos en un conflicto de fidelidad vs calidad. Porque para algunos quizás la falta de fidelidad afecta al resultado final negativamente, pero para mí tal como está planteada la película y sin conocer el cómic, me parece un trabajo grande en dirección y con un guión perfectamente equilibrado. Lo cual no quita que siendo fiel al cómic pudiera ser aun mejor, que no lo sé.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Sergiox en 15 Mayo, 2013, 13:46:27 pm
Yo vi primero la película y luego leí el comic, supongo que influye eso en mi agrado hacia la cinta. Por cierto, me pareció muchísimo mejor la dirección de Matthew Vaughn en esta película que en primera generación.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Essex en 15 Mayo, 2013, 13:46:55 pm
Lo de Kick-ass tiene delito porque hicieron el guión de la película a la vez que el  del comic  :torta: eso sí, como película me encantó, salí mas que satisfecho del cine.

Pues que sepas que te odio  :flaming:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Coño, es que me toca la moral.

Osea, que en el cómic te humillan, te muelen a palos, la chica a la que quieres te jode la vida, te hunde y te manda fotos paladeando el cimbrel del novio, y en el cómic eres el chulo-putas que se la trajina en el callejón. Encima, papi Daddy es un friki del copón, y en la peli el puto Punisher. La sorpresa de Red Mist, a tomar por culo desde el principio  :wall: :wall: :wall:

Mensaje del cómic: El de siempre de Millar; no seáis tan frikis, hostias. Ser superhéroe es una gilipollez.

Mensaje de la peli: Si eres un pringado al que le pegan en clase; enhorabuena, ponte una capa y ve comprando condones.

En serio  :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: Jooooooooooder. Es que me pone negro. Para darle de hostias  :lol:

El giro del maletín con los cómics, que era casi lo mejor...nada. Punisher.  :wall:

No me puedo creer objetivamente que nadie que haya leído primero el cómic y después visto la película, pudiera disfrutar de la misma. Es una bajada de pantalones a todo lo que es el cómic. No es diferente: es justo su opuesto.

Y bueno, del Jet-pack ni hablo...

La peor mierda de supers que he visto en mi vida. Como suena  :P

Entiendo que a quienes habíais leido el cómic os pareciera un sacrilegio, pero a mí, que no tenía ni idea de qué iba el cómic, la película como tal me pareció cojonuda.

Ahí está lo que quiero decir  :contrato:

Rock, pues es como si al final de 12 hombres sin piedad, te dicen que hay que apoyar la pena de muerte  :torta: Ya digo que no es una traición: es que de hecho es la antítesis de la obra.

Tony Montana montando disneyland y quedándose todo el yeyo hasta ser un abuelo. El crimen compensa, y cuanto más ambicioso y capullo seas mejor te irán las cosas.

Soy Leyenda metiendo un mensaje religioso en lugar de la alineación del individuo. Ah, calla, que esa sí que la hicieron  :lol: :lol:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Sergiox en 15 Mayo, 2013, 13:50:15 pm
Tengo clarísimo que primero veré Kick-ass 2 y luego el comic  :lol:

Essex yo tambien te quiero

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
[/spoiler]
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Essex en 15 Mayo, 2013, 13:57:20 pm
Todos sabemos que lo primero que se dice es la verdad  :P Si no me votaste a mejor forero, tienes una deuda contigo mismo que saldar  :smilegrin: :lol:

Lo dejo, porque el tema de esa peli me pone negro.  :lol:

Era un cómic real, urbano, pesimista, irónico, ácido, con mala baba, y lo convirtieron en un Spider-Man sin poderes.

Chico conoce chica, chico enamora a chica con disfraz, chico se harta de follar, vida de chico es la polla.

Si yo hiciera una película de esas, os ibais a enterar. }:)

Sería rollo: "Tienes un culo del tamaño de Saturno, la cara llena de granos, te da miedo hablar con las chicas, no te has comido una rosca en tu vida y nadie sabe quien eres. No va a venir una araña radioactiva a salvarte la vida, para que enseñes al mundo lo guay que eres y te lluevan las felaciones. Sal y haz algo con tu vida, coño"

Vamos, lo que viene haciendo Millar en 1985, Wanted, Kick-Ass y casi que en cualquier tebeo que escribe.

Soy muy destroyer para estas cosas.  ::) Que se pretenda alimentar una fantasía como esa, me da repelús.

Bill Jemas for president :adoracion: No se puede ser tan friki.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: rockomic en 15 Mayo, 2013, 14:00:10 pm

Entiendo que a quienes habíais leido el cómic os pareciera un sacrilegio, pero a mí, que no tenía ni idea de qué iba el cómic, la película como tal me pareció cojonuda.

Ahí está lo que quiero decir  :contrato:

Rock, pues es como si al final de 12 hombres sin piedad, te dicen que hay que apoyar la pena de muerte  :torta: Ya digo que no es una traición: es que de hecho es la antítesis de la obra.

Tony Montana montando disneyland y quedándose todo el yeyo hasta ser un abuelo. El crimen compensa, y cuanto más ambicioso y capullo seas mejor te irán las cosas.

Soy Leyenda metiendo un mensaje religioso en lugar de la alineación del individuo. Ah, calla, que esa sí que la hicieron  :lol: :lol:

Lo que han hecho ha sido simplemente otra película.
Han cogido los personajes de Kick-Ass, se han inventado otra historia y les ha quedado una película cojonuda.

Me imagino que hicieran algo parecido con Spiderman y que lo convirtieran en un antiheroe parecido al Punisher y os entiendo.
Entiendo que a veces puede ser muy complicado ver las películas únicamente como tales eliminando de nuestra mente la historia que supuestamente están adaptando.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Essex en 15 Mayo, 2013, 14:08:32 pm
Lo que han hecho ha sido simplemente otra película.
Han cogido los personajes de Kick-Ass, se han inventado otra historia y les ha quedado una película cojonuda.

Me imagino que hicieran algo parecido con Spiderman y que lo convirtieran en un antiheroe parecido al Punisher y os entiendo.
Entiendo que a veces puede ser muy complicado ver las películas únicamente como tales eliminando de nuestra mente la historia que supuestamente están adaptando.

Totalmente.  :(

Pero tened en cuenta que en este caso, no fue algo en plan que si Pícara no es así, que si Cíclope es un moñas, que si el Capitán América no dirige, o que no nos gusta el peinado de Peter Parker.

Hasta una adaptación tan mala -en mi opinión- como Amazing Spider-Man es estrictamente una adaptación del material.

Kick-Ass en cambio es pervertir la idea original. Hace propaganda barata de una idea condescendiente e infantil -arregla tu vida siendo un héroe- que tergiversa el mensaje original.

Como si la peli de "Arrugas" nos dice que esos viejos hay que exterminarlos y que a partir de los 60 al paredón.

"¿Qué me estás contando?"  :wall:

La idea de alentar esa fantasía, en un entorno urbano real, "conseguible", me produce arcadas. El mensaje me parece nefasto, rollo princesas Disney.  :(
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Clint Barton en 15 Mayo, 2013, 14:17:31 pm
Eso está muy bien, pero todas esas tienen algo en común:

Todos son tíos en gayumbos que se fostian a guantazo limpio.

 :P

Y el público tiene un nivel de tolerancia finito respecto a la cantidad de tíos en calzoncillos que se abren la cabeza a leches en un plazo de X años.

Sentaos y esperar. Tendrá su gracia acordarme de este hilo o este foro dentro de 6 o 7 años, y buscaros solo para deciros: "Os lo dije".  ::)

 :lol: :lol:

Pero es que el público cambia.

Y me refiero fisicamente, no en cuanto a gustos.

¿pasan de moda las peliculas infantiles (y dentro de esta categoría, las  de Disney)?

Los que tengan niños lo sabrán.

Que ahora hay un boom por la irrupción de Marvel y su universo cinematografico, cierto.

Pero que mientras haya niños/adolescentes/jovenes, habrán peliculas de superheroes, seguro.

Quizas,  no con la profusión de estos ultimos cinco años, pero si las suficientes como para evitar que se dé al genero por muerto.

 



Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Sergiox en 15 Mayo, 2013, 14:23:37 pm
Eso está muy bien, pero todas esas tienen algo en común:

Todos son tíos en gayumbos que se fostian a guantazo limpio.

 :P

Y el público tiene un nivel de tolerancia finito respecto a la cantidad de tíos en calzoncillos que se abren la cabeza a leches en un plazo de X años.

Sentaos y esperar. Tendrá su gracia acordarme de este hilo o este foro dentro de 6 o 7 años, y buscaros solo para deciros: "Os lo dije".  ::)

 :lol: :lol:

Pero es que el público cambia.

Y me refiero fisicamente, no en cuanto a gustos.

¿pasan de moda las peliculas infantiles (y dentro de esta categoría, las  de Disney)?

Los que tengan niños lo sabrán.

Que ahora hay un boom por la irrupción de Marvel y su universo cinematografico, cierto.

Pero que mientras haya niños/adolescentes/jovenes, habrán peliculas de superheroes, seguro.

Quizas,  no con la profusión de estos ultimos cinco años, pero si las suficientes como para evitar que se dé al genero por muerto.

Lo que quiere decir el amigo Essex  es que no se harán tanta cantidad como ahora, no que se dejarán de hacer. Yo creo que llegara un bajonazo pero no en 6 o 7 años como afirma el amigo, queda mucho que adaptar  que se esta planeando, así que en 2025 hablamos  :lol:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: jsantiago en 15 Mayo, 2013, 14:26:19 pm
Tiene ese rollo Disney y puede ser bastante chorra... pero hay un momento en el que sale disfrazado para enfrentarse a unos tios que estaban asaltando un coche o algo así, que me hizo descojonarme con la risa floja la mar de a gusto, ay dios, las cosas mas chorras a veces pueden conmigo :lol:

Tiene momentos chorras que sin tomarme en absoluto en serio la pelicula me he reido con la risa tonta to despatarrao :lol: :lol:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Essex en 15 Mayo, 2013, 14:31:34 pm
Pero es que el público cambia.

Y me refiero fisicamente, no en cuanto a gustos.

¿pasan de moda las peliculas infantiles (y dentro de esta categoría, las  de Disney)?

Los que tengan niños lo sabrán.

Que ahora hay un boom por la irrupción de Marvel y su universo cinematografico, cierto.

Pero que mientras haya niños/adolescentes/jovenes, habrán peliculas de superheroes, seguro.

Quizas,  no con la profusión de estos ultimos cinco años, pero si las suficientes como para evitar que se dé al genero por muerto.

Si estamos totalmente de acuerdo  :thumbup: Es lo mismo que he dicho antes.

Otra cosa es la definición de "Muerto". Yo hace que no veo un buen survival horror para consola desde hace...puf, la tira. De vez en cuando sale algo, pero para mí el género está muerto, teniendo en cuenta la cantidad de producción que había hace 15 años.

Lo mismo pasará con los supers. Lo cual no significa que algo se haga.

Las vacas gordas pasarán  :)

Lo ha matizado bien mi joven padawan mutante (estamos a ver si lo dejamos entrar en el instituto para jóvenes talentos, pero antes tiene que pedirle a su padre su colección de Patrulla-X, que le deje el carnet de mutante de pro, y que reniegue de Vin Diesel. Si no, no  :P)

Lo que quiere decir el amigo Essex  es que no se harán tanta cantidad como ahora, no que se dejarán de hacer. Yo creo que llegara un bajonazo pero no en 6 o 7 años como afirma el amigo, queda mucho que adaptar  que se esta planeando, así que en 2025 hablamos  :lol:

Dije 6 o 7 años, ¿verdad?

Hmmm. Sí, en 7 años da tiempo a estrenar Vengadores 3, que Batman se pegue el costalazo en un reboot insulso, que la gente se olvide de Spiderman, y que los actores de X-Men estén mayores o muertos como para repetir.

7 años me parece buena fecha. En 2021 hablamos.  :P
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Sergiox en 15 Mayo, 2013, 14:35:33 pm
Pero es que el público cambia.

Y me refiero fisicamente, no en cuanto a gustos.

¿pasan de moda las peliculas infantiles (y dentro de esta categoría, las  de Disney)?

Los que tengan niños lo sabrán.

Que ahora hay un boom por la irrupción de Marvel y su universo cinematografico, cierto.

Pero que mientras haya niños/adolescentes/jovenes, habrán peliculas de superheroes, seguro.

Quizas,  no con la profusión de estos ultimos cinco años, pero si las suficientes como para evitar que se dé al genero por muerto.

Si estamos totalmente de acuerdo  :thumbup: Es lo mismo que he dicho antes.

Otra cosa es la definición de "Muerto". Yo hace que no veo un buen survival horror para consola desde hace...puf, la tira. De vez en cuando sale algo, pero para mí el género está muerto, teniendo en cuenta la cantidad de producción que había hace 15 años.

Lo mismo pasará con los supers. Lo cual no significa que algo se haga.

Las vacas gordas pasarán  :)

Lo ha matizado bien mi joven padawan mutante (estamos a ver si lo dejamos entrar en el instituto para jóvenes talentos, pero antes tiene que pedirle a su padre su colección de Patrulla-X, que le deje el carnet de mutante de pro, y que reniegue de Vin Diesel. Si no, no  :P)

Lo que quiere decir el amigo Essex  es que no se harán tanta cantidad como ahora, no que se dejarán de hacer. Yo creo que llegara un bajonazo pero no en 6 o 7 años como afirma el amigo, queda mucho que adaptar  que se esta planeando, así que en 2025 hablamos  :lol:

Dije 6 o 7 años, ¿verdad?

Hmmm. Sí, en 7 años da tiempo a estrenar Vengadores 3, que Batman se pegue el costalazo en un reboot insulso, que la gente se olvide de Spiderman, y que los actores de X-Men estén mayores o muertos como para repetir.

7 años me parece buena fecha. En 2021 hablamos.  :P

Puff no pides tu ni na para renegar de mis queridos vengadores   :vision: :thor: :mvquicksilver: :beso: :antman: :mvgiantman: :hulk: :heavy:

En el 2021 retomamos esta conversación   :lol:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Essex en 15 Mayo, 2013, 15:45:45 pm
Entiendo de más a donde quieres llegar, pero es que a veces eres más papista que el papa, con lo de ir al detalle y al "y si...?"  :lol:

Tienes razón en que no hay que tener miedo a tirar altares, en que se puede luchar contra lo establecido, en que está bien cuestionarse cosas...pero vamos, en la práctica, algunos ejemplos no aguantan un análisis serio, B.

Coño: Las señales de tráfico no so subjetivas. Para ti serán lo que tú quieras, pero o todos las seguimos, o nos vamos a dar un hostiazo.

El mundo funcional no es subjetivo

Si no, para ti un kilo de naranjas valdría 2 pesetas, y para mí quinientas. Tú querrías que te pagara en moneda, y yo te pagaría en mierda al peso  :lol:

HAY NORMAS, ELEMENTOS COMUNES, BALIZAS OBJETIVAS.

El arte NO es subjetivo, puñetas  :lol: Tiene UNA pequeña parte de subjetividad, pero no es subjetivo, igual que todo y nada lo es en esta vida. De nuevo, para que tenga algún sentido el ser humano, la comunidad que se expresa a través del lenguaje, tiene que haber un entendimiento.

Cervantes no es el puto amo porque un buen día 8 millones de personas se levantaran con la tienda de campaña puesta y dijeran "¡coño, me gusta!".

Cervantes es el puto amo, porque hay unos criterios técnicos, estéticos, literarios, que se pueden analizar objetivamente, y determinan que Don Miguel, era la hostia en verso.

Si no, ya te digo que no habría organización alguna, y que el mundo del arte, de la educación, del civismo, sería un puto caos. ¿Qué sentido tendría nada si mi mierda tiene el mismo valor que el Guernica? ¿Por qué yo lo digo? ¿Por qué el arte es subjetivo? ¿Por qué he decidido que lo que comí ayer y cagué, vale más que una de las mayores obras de arte de la humanidad?

Mis. Cojones.

 :lol:

 :birra: Liante. Que eres un liante  :lol:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Dogfather en 15 Mayo, 2013, 15:55:36 pm
Beyond! lo vemos de manera totalmente opuesta. El arte se puede aprender en academias si (al menos una parte importante de el), el arte tiene un mérito por su calidad independientemente de si te gusta o no y aceptarlo aunque no te guste me parece de sabios y soy bastante contrario al individualismo en todos sus términos (sobre todo en el político). Así que partiendo de esto creo que jamás nos entenderemos. Para mi el arte no es en absoluto subjetivo, tiene cierta subjetividad en ciertos términos o parámetros pero jamás es absolutamente subjetivo.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Angelus en 15 Mayo, 2013, 15:56:59 pm
En las academias se aprende el oficio, a realizar arte no se enseña  :contrato:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Dogfather en 15 Mayo, 2013, 16:00:00 pm
Sabes a lo que me refiero.  :lol:

Arte ya hacen todos los niños y nadie se lo ha enseñado, eso es cierto pero también es cierto que es mas dificil llegar a triunfar en el arte (como tu dices, el oficio) siendo solo autodidacta (que los hay aunque siempre mejoran al observar o colaborar con otros artistas) que si vas a una escuela o vas a un estudio o taller de un artista.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Artemis en 15 Mayo, 2013, 16:01:08 pm
Beyond! lo vemos de manera totalmente opuesta. El arte se puede aprender en academias si (al menos una parte importante de el), el arte tiene un mérito por su calidad independientemente de si te gusta o no y aceptarlo aunque no te guste me parece de sabios y soy bastante contrario al individualismo en todos sus términos (sobre todo en el político). Así que partiendo de esto creo que jamás nos entenderemos. Para mi el arte no es en absoluto subjetivo, tiene cierta subjetividad en ciertos términos o parámetros pero jamás es absolutamente subjetivo.

Tu no eras el que mas atras decía de reconducir nosequé y me señalabas como infiltrado agente del "Mal"? No se supone que deberías estar hablando de lo que va el hilo? :)

Vaya ejemplo. El vulgo que haga lo que quiera pero los de arriba que den ejemplo. Claro que si :birra:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Dogfather en 15 Mayo, 2013, 16:03:12 pm
Es Beyond! que me pica.  :lol:

Lo que no se es porqué siempre me volveis al tema del arte aquí en vez de en el hilo del arte, claro yo contesto. Soy una víctima del sistema.  :angel: :lol:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: ArtYDel en 15 Mayo, 2013, 23:19:34 pm
 :leche: Después de ver vuestras teorías sobre el arte me debo quitar el sombrero y deciros que todos teneis razón o ninguno, de ahí viene el viejo lema punk-dadaista "vamos a matar al arte" ¿no?. D.I.Y. do it yourself o Hazlo Tu Mism=. Todo vale si alguien lo considera arte. Nada vale si es un producto. ¿Arte o artesanía?,... Perdón soy de ciencias y vosotros filosofais mucho mejor que yo, pero en el fondo concuerdo con dogfather en que hay una pequeña parte de subjetividad y que hay obras que son indiscutibles obras de arte. Mencionais a Kubrick. No tiene vuelta de hoja para mi: un genio absoluto, minucioso y único. Lástima que no llegara a terminar I.A. Para mi Kubrick en los comics es Harold Foster. Para acabar con capas: me apunto ahora mismo en la agenda Kick-Ass. Creo que sé cual es y pasé de ella en su día como de comer mi**da, pero al final creo que hay que visualizarla. ::)
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Angelus en 16 Mayo, 2013, 11:21:43 am
Ahí estás un poco confundido Beyonder ,sí,  lo primero que se enseña es la técnica, el manejo de las herramientas, pero, al menos en los sitios serios, se aprende a analizar el método y el discurso de los artistas precedentes, eso sigue sin ser suficiente para convertirse en uno, de ahí que el siguiente paso sea la interiorización y criba de los conceptos que le interesen a uno para hacer su aportación.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: jsantiago en 16 Mayo, 2013, 12:25:22 pm
En las escuelas no se puede aprender a tener talento, te pueden decir que los artistas usan ese o tal concepto para dibujar. Pero es que eso es taaan subjetivo

Y sobre los gustos, la calidad y la cutrez puede estar en una misma cosa.

Y en la comida encuentro una analagia curiosa, las verduras tienen una calidad en cuanto a lo bueno que puede ser para el cuerpo, sin embargo una calidad pobre en cuanto a sabor

Una hamburguesa produce colesterol y engorda, quitando años de vida. Sin embargo en cuanto a sabor y disfrute es de una calidad óptima

Y te puedes acostumbrar a comer una dieta equilibrada, pero eso, acostumbrar...
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Angelus en 16 Mayo, 2013, 12:32:26 pm
En las escuelas aprenderás a ver si tu talento se adecúa a esa disciplina en concreto, porque talento tiene todo el mundo, sea en un área o en otra  :thumbup:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Last_Avenger en 16 Mayo, 2013, 16:53:27 pm
¿De verdad se esta hablando de lo mismo en dos hilos diferentes?  :leche:  :lol: :lol: :lol: :lol: Ahora entiendo por qué me perdía cosas en el hilo del cine.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Angelus en 16 Mayo, 2013, 17:03:15 pm
La culpa es de Beyond  :disimulo:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Dogfather en 16 Mayo, 2013, 18:26:20 pm
Beyond! es en realidad el liante si.  :lol:

Aunque pensé que en este ya no seguía una vez pasamos al otro (si last la discusión original surgió aquí y luego se trasladó aunque el record creo que lo tuvo la mítica de si el capi mató o no mató que llegó a recorrer 4 o 5 hilos antes de morir, con ligeros repuntes de vez en cuando  :lol:)
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: jsantiago en 16 Mayo, 2013, 19:30:21 pm
Y todo por no reconocer que antes no mataba :disimulo:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Dogfather en 16 Mayo, 2013, 19:33:57 pm
Para que, si hace poco tu has reconocido que si (cosa que yo defendía pues la actualidad es lo que dicta la continuidad).  :P
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: jsantiago en 16 Mayo, 2013, 19:43:15 pm
Sí, claro, para qué... para discutir en 5 hilos diferentes :lol:... porque lo que se discutía era si existía en la continuidad Marvel el Capitan America que había tenido un pasado sin matar en la guerra. Que se negaba a conciencia. Luego se llego a la conclusión de que recientemente Brubaker habiá decidido incluir en su pasado el hecho de que hubiese matado

Cosa que claro que reconozco... lo cual no quita que en la inmensa mayoria de tiempo de continuidad Marvel era que no, no mató en la guerra
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Artemis en 16 Mayo, 2013, 19:52:12 pm
(http://img.desmotivaciones.es/201104/elreyleon_edicionplatino_dvd.jpg)
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Dogfather en 16 Mayo, 2013, 20:03:42 pm
En ese ciclo había fallo porque el papa león le hablaba al hijo león de como los muertos alimentaban la tierra para que creciese la hierba y luego las gacelas se comiesen esa hierba pero en ningún momento habló de quién se comía a las gacelas.  :lol:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: jsantiago en 16 Mayo, 2013, 20:23:15 pm
Cosa que en el otro ciclo sí se hablaba de cómo no se había comido ninguna gacela :lol: ... una cosa es que parezca lógico que matara en la guerra, lo cual comparto. Pero anteponer esa idea a hechos aplastantes que indican lo contrario me parece de :wall:

Siendo un superheroe se entiende que puede detener sin matar y punto.

Si además andan metidos en guerras continuamente sin matar a nadie :lol:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Artemis en 16 Mayo, 2013, 20:53:44 pm
Ni poniendo imágenes oye...

pesaos :lol:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: jsantiago en 16 Mayo, 2013, 21:00:37 pm
Es que por lo visto se ha interpretado diferente :lol: yo no tengo nada mas que decir :callado:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Dogfather en 17 Mayo, 2013, 01:59:10 am
Yo de hecho ya me he ido por las ramas con la respuesta a tu imagen así que el plural de la palabra "pesao" sobra.  :disimulo:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: jsantiago en 17 Mayo, 2013, 02:22:30 am
Joder, pues yo estaba contestando a tu comentario :lol:
Título: Re:Iron Man 3: El Beige se pone de moda el 26 de abril del 2013.
Publicado por: kerouac en 18 Mayo, 2013, 22:29:28 pm
El cine de Superheroes pasara de moda como el Western, cine negro, no como el anime....  :borracho:

Recaudacion de Akira
http://www.boxofficemojo.com/movies/?id=akira.htm

http://www.cineol.net/pelicula/897_Akira

El viaje de chihiro
http://www.cineol.net/pelicula/845_El-viaje-de-Chihiro

Películas con mayor recaudación de la historia del cine

http://www.boxofficemojo.com/alltime/world/

Hay algo que no me cuadra

Pues eso que la película de mayor recaudación de Anime es el viaje de Chihiro 2011 (gran pelicula) con 274,9 millones de recaudación la numero 329 de la lista, justo después de Scooby doo. De los 274,9 indicar que 239 son cifras de recaudación en Japon.

http://www.boxofficemojo.com/alltime/world/?pagenum=4&p=.htm

Decir que el Western en el cine es una moda, es saber muy poco de cine... y ya puestos de disfrutar del buen cine.

En cuanto a la critica recordar que obras maestras como Blade Runner, Ciudadano Kane o Psicosis recibieron furiosas criticas en contra cuando se estrenaron. Iron Man no es comparable a ninguna de estas películas (y menos la 3..).
No se hicieron películas de superheroes con anterioridad por diversos motivos, uno muy claro es que un estudio no iba a arriesgar una gran inversión económica (Superman fue tachada de fracaso comercial en su estreno en Usa) sin saber que resultados tendrían.
Solo películas sobre Batman o superman por su notoriedad eran apetecibles para los grandes estudios. Recordemos que cualquier película sobre superheroes debe tener una gran inversión.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Essex en 18 Mayo, 2013, 23:36:07 pm
Te traslado tus mensajes aquí  :hola: Intenta no postear tan seguido, puede usar modificar tu mensaje para editarlo.

Y ya que estamos:

Decir que el Western en el cine es una moda, es saber muy poco de cine... y ya puestos de disfrutar del buen cine.

¿Cómo llamarías tú entonces a la diferencia de que una década produzca más películas de este género que las 3 décadas siguientes juntas?  :hola:

Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: kerouac en 19 Mayo, 2013, 00:24:35 am

¿Cómo llamarías tú entonces a la diferencia de que una década produzca más películas de este género que las 3 décadas siguientes juntas?  :hola:
[/quote]

Me imagino que te refieres a la eclosión del spaguetti western... Donde películas hechas con dos duros tenían un mercado y posteriormente una explotación en vídeo (Esos primeros años del Betamax con Budd spencer y Trence Hill entre otros). Es obvio que los tiempos han cambiado, el western el genero que mas películas producía en los años 40, 50, 60 y me atrevería a decir 70, no era una moda, era el genero por excelencia ( y es...). Ahora un director para acercarse al genero con más obras maestras debe asumir un riesgo que no muchos se ven capaces. Tarantino lo hizo el año pasado. Pero un genero que a reinado por cuarenta y tantos años nunca puede ser una moda.

Un saludo
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: Essex en 19 Mayo, 2013, 00:30:59 am
Me imagino que te refieres a la eclosión del spaguetti western... Donde películas hechas con dos duros tenían un mercado y posteriormente una explotación en vídeo (Esos primeros años del Betamax con Budd spencer y Trence Hill entre otros). Es obvio que los tiempos han cambiado, el western el genero que mas películas producía en los años 40, 50, 60 y me atrevería a decir 70, no era una moda, era el genero por excelencia ( y es...). Ahora un director para acercarse al genero con más obras maestras debe asumir un riesgo que no muchos se ven capaces. Tarantino lo hizo el año pasado. Pero un genero que a reinado por cuarenta y tantos años nunca puede ser una moda.

Un saludo

No, no, me refería a Centauros del desierto, El hombre que disparó a Liberty Valance, Encubridora y etc, etc.

Ciertamente era uno de los géneros con mejor salud, pero yo no diría que el único por excelencia; ahí tienes el género negro de los años 20, 30 y 40, que no desmerecía en absoluto, y que entregaba una producción brutal de títulos cada año.

Género negro que está de nuevo en la cumbre, literaria y cinematográficamente...mientras que el western, otro de mis favoritos, languidece de una forma evidente.

El género western ha muerto...hasta que alguien lo resucite.

Llámalo moda o llámalo cumbre creativa, pero creo que la idea se entiende; hay géneros que dominan durante años o incluso décadas, a un nivel tan bestial, que contrasta claramente cuando entran en barrena y comienza su decadencia.

Los años dorados del western pasaron hace mucho, y hoy día solo hay leves y fugaces destellos...lo mismo que le ocurrirá a las pelis de supers dentro de 5, de 7 o de 10 años, cuando empiecen a salir en menor número, cuando ahora salen casi a decena por año.

 :birra:
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: celes en 19 Mayo, 2013, 10:19:28 am
Western en el hilo de Iron Man, una curiosa mezcla.
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: rockomic en 19 Mayo, 2013, 11:05:51 am
Yo no creo que pueda ser comparable el western con el cine de superheroes. El en western en su época dorada se hacían infinitamente más películas de las que ahora se hacen en el cine de superheroes, que se hacen relativamente pocas. Por eso creo que, con altibajos, las películas de Marvel o DC se van a mantener mucho más en el tiempo.
Quizás ahora, quitando un puñado de películas, les falte calidad en general, pero hay mucho camino por recorrer y estoy seguro que el género va a derivar a diferentes formas de entenderlo y en caso de descenso en interés no me extrañaría que se pasaran a la animación y los superheroes se expandan al universo Pixar y similares.

Un apunte. Creo que muchas veces asociamos el cine superheroico a Marvel o DC cuando hay muchas otras películas con las que no contamos, que corresponden al mismo género.
O me diréis que Matrix, John Carter, Transformers, el Protegido, GI Joe, Tortugas Ninja, Wanted, Push, los Inmortales o Robocop no son cine de superheroes puro y duro?
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: jsantiago en 19 Mayo, 2013, 17:35:14 pm
Y King Kong? no es algo super también como esas peliculas?
Título: Re:Los Superhéroes y el cine: Hilo para hablar de pelis con capas.
Publicado por: rockomic en 19 Mayo, 2013, 21:16:47 pm
Y King Kong? no es algo super también como esas peliculas?

Bueno, si aceptamos Hulk como cine superheroico, por què no King Kong?