Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Superman New52

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 71
16
Hellblazer sigue para el día 22 y no sale el no disponible , yo creo que todo lo que hay para el 15 pasará al 22, están ganando tiempo,también la gente está adquiriendo mucho de ECC ahora y están recaudando , estyán ganando cash jugando con la especulación .
Poco cash pueden hacer por mucho que vendan si no hay novedades. Lo que vendan, que no sea de sus propias tiendas, lo tienen cobrado ya de las tiendas, lo último desde hace un par de meses.
Si además las tiendas están devolviendo recibos y devolviendo stock a saco para intentar salvar el cobro de devoluciones, por mucho que se esté vendiendo por la gente que buscamos completar y cerrar, no les va a entrar efectivo nuevo.



"Joker/Batman: La carta ganadora" vuelve a estar misteriosamente DISPONIBLE en la web de ECC (estaba agotado, no disponible desde hace bastante tiempo). ¿Probable stock devuelto?


pero se están agotando muchos tomos  cartoné , yo acabo de adquirir escuadrón suicida desde las cenizas ya que lo vi sin stock y los deluxe están volando, los grapitomos dc black label también se están evaporando.

17
Hellblazer sigue para el día 22 y no sale el no disponible , yo creo que todo lo que hay para el 15 pasará al 22, están ganando tiempo,también la gente está adquiriendo mucho de ECC ahora y están recaudando , estyán ganando cash jugando con la especulación .

18
A mí que DC me la pela mucho porque es una editorial que nunca he seguido (tendré solo un 5% de mis comics de DC y la mayoria son vertigo) me jode mucho que ECC tenga todos estos problemas.
Esperemos que se solucione rapido y los foreros/lectores que estaban esperando acabar sus colecciones puedan hacerlo.
Muchos preguntan por las nuevas series que no se sabe si saldrán; es una putada que no salgan, pero mas putada es que no cierren series ya abiertas.

Pues yo era como tu hace unos 13/14 años, sólo seguía Marvel en cuánto a supes, y no sabes lo que me arrepiento. 

Es un Universo increíble y muy rico en historias, personajes, autores, etc. Lo recomiendo a cualquier novato en el mundo de los cómics y veteranos que quieran descubrir otras "realidades superheroicas". Por eso me da más pena aún la situación que vivimos ahora en nuestro país.
Si te doy toda la razon  :lol: :lol:
Pero una editorial que reinicia 100% cada varios años, que a mi parecer fuera de batman/superman no tiene una gran cohesion, que la edicion en españa no ayuda teniendo cientos de comics ineditos y mal publicados cronologicamente no me llama.

Lo de que reinician cada X años te aseguro que es más "de cara a la galería". Al final los guionistas siempre cogen lo que les conviene de la continuidad para la historia que quieren contar. No es muy diferente de lo que hace Marvel. De verdad.

Y fuera de Batman/Superman hay decenas de buenos personajes: Green Lantern, Flash, Green Arrow, Wonder Woman, Zatanna, Detective Marciano, Luthor, Joker, Catwoman.........y es un Universo más cohesionado de lo que aparenta, aunque con sus particularidades.

En lo que si estoy totalmente de acuerdo es en lo de las ediciones españolas, que han sido durante muchos años algo caóticas, aunque según los entendidos deceitas ha tenido buenos momentos en nuestro país en manos de editoriales como Zinco y Planeta. Incluso ECC en sus primeros años publicó mucho.  :thumbup:

Yo al principio también pensaba que DC lo reiniciaban cada dos por tres, pero resulta que es una exageración. Reinicios gordos fue el New 52 y un poco de Rebirth.

La verdad es que en cuanto a cómics no tengo preferencia por uno u otro, disfruto ambos por igual.

Reinicios "gordos" pienso que solo ha habido dos: Crisis en Tierras Infinitas y Flashpoint.

Después de cada uno de esos "reboots", en DC siempre han ido dando pasitos atrás para recuperar lo que les interesaba a cada guionista.

En los New52 hay muchos ejemplos, como mantener la continuidad de La Broma Asesina, Año Uno o los eventos pre-Flashpoint de Johns en la franquicia Green Lantern.

Bueno en la serie Batgirl la autora hizo un intento de descanonizar La Broma Asesina pero con el tiempo como viomos en 3 Jokers es intocable.

Yo de niño era más de Marvel pero de adolescente me gustó más DC también para ir contracorriente y porque sus héroes me parecen más solemnes ,imponentes y me gusta que en DC el concepto de identidad secreta, el legado de los héroes  y sus side kicks está más claro que Marvel . Es un universop menos continuista que la Marvel que sigue desde 1961 con la Primera Familia pero DC fue la pionera,igualmente ambas se retroalimentan. Me gusta mucho elk de tu nick y avatar de hecho ,yo compro últimamente más marvel pero me tira más DC porque en conjunto tiene mejor nivel medio

19


un gusto verte,antes de reguistrarme os leía y tu eras un clásico

20
yo tengo la gran mayoría de traqpas durasa de ECC de DC si alguien tiene alguna duda con algún tomo aquí estoy por si alguien tiene alguna consulta de algún tomo poco conocido

¿Qué tal "La broma asesina"?

JE JE ESse lo conocen hasta Garci  de hecho no es lector de cómics pero se lo iba a leer de tanto le gustó Joker.SE QUE EN ESTE FORO SE ME SUBESTIMA PERO CONTROLO EL CATÁLOGO DE CARTONÉ DE ecc MUCHO Y SI ALGUIEN TIENE ALGUNA CONSULTA Y PUEDO AYUDAR ME OFREZCO .

21
yo tengo la gran mayoría de traqpas durasa de ECC de DC si alguien tiene alguna duda con algún tomo aquí estoy por si alguien tiene alguna consulta de algún tomo poco conocido

22
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2025 2: Hablamos del plan del año
« en: 06 Enero, 2025, 20:08:35 pm »
Acabo de leer toda la movida de "rellenar huecos".

Entiendo que una empresa no edite algo que no les dé pasta, aunque a falta de un solo tomo en colecciones largas tendrían que sopesar si el daño reputacional no es mayor que las pérdidas que de ese tomo.

Que si en el primer tomo de seis la cosa no arranca, entiendo bien la cancelación,  pero cancelar en el tomo 5 de 6 es muy duro para el coleccionista comprador. El caso de Estela es muy sangrante, porque editarlo haría tener toda la Marvel cósmica del tirón de los 90. Muchos años.

Y si el lector reivindica y pide ese tomo, por supuesto es rellenar un hueco pero también pedir fiabilidad a los que estás dando mucho de tu dinero.

Si ese único tomo, el último en un formato que ha publicado de manera similar todo desde Englehart hasta más allá de la Saga del Infinito compuesto por decenas de tomos, no sale...

Yo, personalmente como lector y comprador, no voy a gastarme mi dinero ni en colecciones cortas hasta que no estén completas. Y si se cancelan, se cancelaron.

Es como si ahora no terminamos de publicar el Spiderman ochentero a falta de un tomo después de tropecientos mil tomos. Sería un despropósito a unos niveles gordísimos y de ese barco no me baja nadie.

¡Como para plantearse empezar a comprar nada de DC cuando lo saquen!

No puedo más que aplaudir esta reflexión y compartirla. Y es algo que llevo a rajatabla desde hace tiempo : Cualquier colección corta, no la empiezo hasta saber que se ha publicado en su totalidad. Para que no se me quede más cara de tonto como ya me pasó tiempo atrás.
Por eso no me compré los primeros tomitos de Estela, y por eso Panini ha tenido una doble pérdida conmigo : No les di mi dinero con los tomos publicados, y me reafirma en mi idea de no hacerlo con otras colecciones futuras. Pierde mi dinero y mi confianza.
Y no se trata de que saquen el tomo último de tal colección para que yo "esté contento" : Se trata de no dejar tirados a aquellos que han apostado por ti. Puede que se último tomo no sea muy rentable, pero se lo debes a esa gente. Lo va a agradecer, con su dinero y con su apoyo a futuros lanzamientos.
Casi parece que nos estén haciendo un favor completando colecciones, cuando el favor se lo hacemos nosotros comprando sus productos. Que el mercado del cómic es muy grande, y si una editorial me falla, hay muchos peces en el mar.
Sí, sí, ya sé que no es una ONG, que me lo veo venir. Pero, se mire como se mire, dejar colgada una colección a falta de 1 tomo, es una guarrada. Y más por parte de una editorial con músculo económico como Panini.
+100000000
Que una editorial grande como Panini te deje coja la colección a falta de un número es una vergüenza. Y más que te suelten que no están para rellenar huecos de los aficionados.
Coño, que Ponent Mon sacó el manga de Aula a la Deriva y como se vendió como el culo (por desgracia, porque es una maravilla) sacó una tirada limitada de 500 ejemplares para los dos últimos tomos. Sólo se vendía en su web.

cuanto más cosas marvel compro más veo que he llegado tarde y que panini especula al estilo ECC cada vez mása con formatps nuevos y números sin stock

23
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2025 2: Hablamos del plan del año
« en: 06 Enero, 2025, 19:57:34 pm »
Por curiosidad estaba mirando lo de Heroes Return, que decís está cancelado. ¿El tomo 4 de Avengers, anunciado, que incluía Maximum Security, jamás llegó a salir?
Entiendo que es un faenón. Sólo hubiesen quedado ese y el tomo de la Dinastía de Kang para tener toda la etapa Busiek recopilada. Me cuesta entender que no vendiese o que no se arriesgasen a completar la etapa.
¿Pasó lo mismo con 4F, Capitán América, Iron Man o Thor?

Yo colecciono Thor en tapa  dura y faltra el séptimo Marvel Gold y el cuarto Heroes Return

24
  :lol:

No te me enfades, pero es que parecía que lo sabías a ciencia cierta.

Tranquilo que te absuelven.

Que va, como me voy a enfadar en un hilo donde reina la locura.  :lol:

creo tu prefieres planeta ¿aún hay opciones?

25
La cosa es que ya no sé si debería pillar el cuarto pocket de Transmetropolitan  :lol:

igual panini continua con los que vea más potentes aunque como algunos dicen panini primero los quierrá sacar en tapa dura.Creo quie PANINI sabe que Vertigo y Batman les compensa meterse en dc y aparte ahora que ha resuirgido el interés por Superman por la peli

26
Vértigo / Re:Hellblazer (Vertigo)
« en: 04 Enero, 2025, 16:33:19 pm »
Hellblazer vol. 19 de 26 en principio sale el 22 de enero, no sé si en marzo les daría tiempo de pubklicar el 20

27
A mí me gustaría ver publicados algún día Starman de James Robinson y Green Arrow de Mike Grell. Y bueno, un cómic de Batman del que ahora os hablaré:
- Sobre Starman de James Robinson: En Panini Italia lo publican, por lo que tiene bastantes posibilidades de ver luz en el hipotético caso de que Panini España empezara a publicar licencias de DC. El único problema real que ha tenido esta serie es su longitud, serían varios tomos bien grandes y con un precio alto. Es una serie muy bien valorada y de calidad, merece la pena. Otra cosa es el espacio físico y desembolso económico que habría que realizar por ella... como ya he dicho, su longitud es su principal problema. Y el espacio físico, claro...y el dinero... ains.
- Sobre Green Arrow de Mike Grell: iría de cabeza por esta serie, le tengo muchas ganas. Es la mejor etapa del personaje, y en USA se recopiló en 2 tomacos formato omnibus bien gordos. Probablemente la fórmula más acertada posible para su publicación sería así, 2 tomos gordos y listo.
- Sobre Batman Under the Red Hood de Judd Winick: lo editó Planeta en formato rústica junto a otras sagas (así lo tengo). Luego también lo sacó ECC en rústica (hace eones, por 2014). Más adelante, parte de esa saga está en un tomo del coleccionable Batman La Leyenda de Salvat, peeeero de manera incompleta (solo incluyen los últimos números). La saga debería recopilar íntegramente los números Batman #635-641, #645-650, Batman Annual #25, Red Hood: The Lost Days (2010) #1/6 y material de Batman (1940) #617/618 (así es como lo tienen editado desde Panini Italia, en un tomo cartoné). Puedo estar equivocado, pero creo que ECC no llegó a publicarlo en cartoné recopilado, y me extrañó mucho, porque es Batman y ese tomo estoy seguro que habría vendido perfectamente.

Vamos, que por mi parte me animaría al Green Arrow de Mike Grell, me sumo a esa petición  :thumbup:

n o descarto que ECC si hace la famosa "tierra quemada" lo publique

28
Ojo al Green Arrow de Mike Grell, que este mismo mes sale un tomo (ni idea de si continuarán) en DC Finest:

GREEN ARROW: THE LONGBOW HUNTERS #1-3 plus Grell's continuing series in the pages of GREEN ARROW #1-8, GREEN ARROW ANNUAL #1, DETECTIVE COMICS ANNUAL #1, THE QUESTION #17-18, and THE QUESTION ANNUAL #1 from August 1987 to October 1988.

https://leagueofcomicgeeks.com/comic/3609234/dc-finest-green-arrow-the-longbow-hunters-tp

Pues mira, si lo llegan a sacar en castellano, ese tomo caería por mi parte  :thumbup:

lo tengo por la colección salvat novelas gráficas, lo mejor leí del Arquero.

29
El Green Lantern de Len Wein y cia sería una opción bastante obvia para editar teniendo en cuenta la serie que van a sacar.
GT
De Superman se puede editar de todo, desde Byrne y Cia hasta un ómnibus de Goeff Johns.

Yo no esperaría grandes cosas en el 2025 pero con esto ya da para sacar unos mínimos.

yo en ECC tras leer la etapa de Johns me quedé con ganas de más ya que muere su padre y hay kriptonianos en la Tierra ,creo lo que vino era Mundo Kripton ¿eso lo publicó planeta o norma? ¿no podría ser algo con tirón y atraer a gente como yo que no la tuvimos o gente no la conoce ?

El Superman de Johns y la etapa posterior, de Robinson, las publicó Planeta en su segundo volumen regular de Superman (grapa) y algunos tomos accesorios. Lo de Johns lo han recopilado después tanto Planeta como ECC en cartoné.

La etapa de Robinson no se ha reeditado, está muy denostada, no creo que nadie se anime con ella.

pero siempre decimos de querer material nuevo,no la leí y no puedo opinar pero por completismo creo que si lees lo de Johns pues por continuidad nbo sobraría.Ahí podría entrar SD. Si hay material de personajes Marvel menos jugoso y SD lo imprime podrían probar con etapas menos valoradas.

30
El Green Lantern de Len Wein y cia sería una opción bastante obvia para editar teniendo en cuenta la serie que van a sacar.
GT
De Superman se puede editar de todo, desde Byrne y Cia hasta un ómnibus de Goeff Johns.

Yo no esperaría grandes cosas en el 2025 pero con esto ya da para sacar unos mínimos.

yo en ECC tras leer la etapa de Johns me quedé con ganas de más ya que muere su padre y hay kriptonianos en la Tierra ,creo lo que vino era Mundo Kripton ¿eso lo publicó planeta o norma? ¿no podría ser algo con tirón y atraer a gente como yo que no la tuvimos o gente no la conoce ?

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 71
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines