A mí que DC me la pela mucho porque es una editorial que nunca he seguido (tendré solo un 5% de mis comics de DC y la mayoria son vertigo) me jode mucho que ECC tenga todos estos problemas.
Esperemos que se solucione rapido y los foreros/lectores que estaban esperando acabar sus colecciones puedan hacerlo.
Muchos preguntan por las nuevas series que no se sabe si saldrán; es una putada que no salgan, pero mas putada es que no cierren series ya abiertas.
Pues yo era como tu hace unos 13/14 años, sólo seguía Marvel en cuánto a supes, y no sabes lo que me arrepiento.
Es un Universo increíble y muy rico en historias, personajes, autores, etc. Lo recomiendo a cualquier novato en el mundo de los cómics y veteranos que quieran descubrir otras "realidades superheroicas". Por eso me da más pena aún la situación que vivimos ahora en nuestro país.
Si te doy toda la razon

Pero una editorial que reinicia 100% cada varios años, que a mi parecer fuera de batman/superman no tiene una gran cohesion, que la edicion en españa no ayuda teniendo cientos de comics ineditos y mal publicados cronologicamente no me llama.
Lo de que reinician cada X años te aseguro que es más "de cara a la galería". Al final los guionistas siempre cogen lo que les conviene de la continuidad para la historia que quieren contar. No es muy diferente de lo que hace Marvel. De verdad.
Y fuera de Batman/Superman hay decenas de buenos personajes: Green Lantern, Flash, Green Arrow, Wonder Woman, Zatanna, Detective Marciano, Luthor, Joker, Catwoman.........y es un Universo más cohesionado de lo que aparenta, aunque con sus particularidades.
En lo que si estoy totalmente de acuerdo es en lo de las ediciones españolas, que han sido durante muchos años algo caóticas, aunque según los entendidos deceitas ha tenido buenos momentos en nuestro país en manos de editoriales como Zinco y Planeta. Incluso ECC en sus primeros años publicó mucho. 
Yo al principio también pensaba que DC lo reiniciaban cada dos por tres, pero resulta que es una exageración. Reinicios gordos fue el New 52 y un poco de Rebirth.
La verdad es que en cuanto a cómics no tengo preferencia por uno u otro, disfruto ambos por igual.
Reinicios "gordos" pienso que solo ha habido dos: Crisis en Tierras Infinitas y Flashpoint.
Después de cada uno de esos "reboots", en DC siempre han ido dando pasitos atrás para recuperar lo que les interesaba a cada guionista.
En los New52 hay muchos ejemplos, como mantener la continuidad de La Broma Asesina, Año Uno o los eventos pre-Flashpoint de Johns en la franquicia Green Lantern.
Bueno en la serie Batgirl la autora hizo un intento de descanonizar La Broma Asesina pero con el tiempo como viomos en 3 Jokers es intocable.
Yo de niño era más de Marvel pero de adolescente me gustó más DC también para ir contracorriente y porque sus héroes me parecen más solemnes ,imponentes y me gusta que en DC el concepto de identidad secreta, el legado de los héroes y sus side kicks está más claro que Marvel . Es un universop menos continuista que la Marvel que sigue desde 1961 con la Primera Familia pero DC fue la pionera,igualmente ambas se retroalimentan. Me gusta mucho elk de tu nick y avatar de hecho ,yo compro últimamente más marvel pero me tira más DC porque en conjunto tiene mejor nivel medio