Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Deke Rivers

Páginas: [1] 2 3 ... 287
1
Bueno, tampoco es que fuera un tipo malvado o malicioso. No creo que necesitase que la palmase alguien para entrar en vereda.

Pero es que Superman es el Bien, sin más. No creo que algo así se pueda forjar de un día para otro.

Pero vamos, es sobreanalizar un tebeo para todos los públicos. Simplemente yo ya hubiese trazado esa línea maestra de su personalidad desde antes.

Yo no lo veo así, el Superman de Byrne es más humano que el Jesucristo Superstar que nos venden a veces. Y, no sé, que entienda a la primera que tiene que ser Superman ya lo hace hace más honrado que la mayoría de los Superhéroes.

No hay que sobreanalizarlo, pero nos vamos a llevar muchos chascos si esperamos que se comporte de la manera más blanca posible.

2
Bueno, tampoco es que fuera un tipo malvado o malicioso. No creo que necesitase que la palmase alguien para entrar en vereda.

3
Esa es de las partes que ahora leo de forma más crítica.

Eso y el repentino cambio de moral de Clark. Para mí debería ser algo progresivo, que siempre haya tenido madera de héroe, pero realmente parece como si toda su determinación de convertirse en Superman venga de esa conversación con pa Kent.

Otras tramas se presentan de un modo algo atropellado, como la de la hermana de Lois, y el debut de Lex Luthor es muy de opereta.

Pero el compendio es bastante simpático.

El personaje es listo, no creo que necesite 5 conversaciones para pillarlo. :lol:

Hace mucho que no lo leo pero creo que cuando se encuentra con Lana Lang queda claro que es algo ya meditado, en plan que se pasó la noche reflexionando.

4
Pues ese puede caer.

Aunque hace poco vendí el Flash de Waid que se me hizo muy cuesta arriba acabar, si que tengo curiosidad por el previo, este tomo está casi todo ¿Inédito?
Solo me suena haber leído el especial legend de zinco, y aunque no recuerdo nada (me pillé legend en dos retapados que incluían los especiales) si que me quedo bien sabor de boca.

Lo llevarán para enganchar con el flash de Waid en una quizá BDC Flash??



Ouhmz, pues a mí me encanta el Flash de Mark Waid... es más, creo sinceramente que es la mejor etapa jamás escrita del personaje  :smilegrin:
El Regreso de Barry Allen, Velocidad Terminal, Nacido para Correr, Punto Muerto, Impulso... me lo pasé genial leyendo. Además luego enlacé con la etapa de Geoff Johns y me metí un buen run de lectura Flashero  :palmas:

A mi lo que menos me gusta del Flash de Waid es esa manía de meter a tantos velocistas. ¡Hace que Flash deje de ser especial en su propia colección!

Funciona mejor cuando su Wally West es un Peter Parker que corre mucho.

5
Escribió las Secret Wars, que puede que la crítica la pusiera a caldo pero siempre ha sido un buen escaparate del Universo Marvel para los lectores novatos.

Y Star Brand, claro. Un clásico en mi opinión, aunque Byrne "se vengara de él" luego de manera poco elegante.

6
Pero ¿va a salir o hablamos por hablar?

7
A mí lo de Superboy siempre me pareció ridículo. Parece como si fuera la Marisol y Pepa Flores de los superhéroes.

8
A mi la tapa dura y la tapa blanda me dan igual, el problema sería pagar tapa blanda a precio de tapa dura.

Y si vas a pagar 50 € por un tomo, llega un momento en que no tiene sentido andar ahorrándose un par de €.

9
Foro europeo / Re:SUPERLOPEZ
« en: 22 Junio, 2025, 17:03:06 pm »
Es un tema que hemos comentado varias veces por aquí, mucha edición de lujo, pero al final se han escaneado versiones anteriores,y se han reproducido directamente , sin realizar ningun trabajo de restauración  aparente, ni de linea ni de color. Heredando todos los fallos de reproducción anteriores, en tomos de 14 pesetas.

Que una edición de lujo no es solo ponerle tapa dura y llenarlo de extras.

Más allá de que sea de lujo, es un poco triste que no haya materiales decentes para su edición. Entiendo que los años pasan, pero es un poco triste ya el mero hecho de tener que escanearlos.

10
   Mientras exista un grupo de compradores que están dispuestos a pagar 80/90 euros (en breve serán cien) la editorial sacará estos productos, porque le son muy rentables.
   Yo con los tomos de SD (incluidos los que está sacando con material de Bruguera) siempre tengo la sensación que me piden mucho mas de lo que valen, que son publicaciones con precios inflados.
   Todo esto es pan para hoy y hambre para mañana...

Yo del material de Bruguera lo entiendo, es el equivalente actual a Roberto Alcazar y Pedrín. No van a haber tantos lectores "jovenes" interesados por el mismo.

Aquí habría que poner el meme de los Simpson de ¿es que nadie piensa en los niños? No nos engañemos, los niños no tienen nada que ver con esto. :lol:

11
Que haya que sorprender a lectores de mediana edad está pasando factura. ¿no pueden contar historias simples de Spiderman?

12
Batman / Re:Nightwing: Las aventuras de Dick Grayson en Blüdhaven
« en: 20 Junio, 2025, 12:34:17 pm »
¿El tercer tomo de ECC coincide con el de Panini? ¿Hay algún número que quede colgado entre ediciones o puedo continuar en con el cuarto sin problemas?

13
Y se sabe si hay planes de continuar después de esta etapa con la de Waid? Por cierto, la etapa Baron/Messner en cuántos tomos la recopilarán?

Yo me imagino que el plan es continuar con Waid, salvo que se lo reserven para otro tipo de edición (no sé, la Biblioteca DC, por ejemplo)

Pero vamos, todo parece indicar que van a seguir.

14
Yo no daría por buenos ese número de páginas. El Omnibus americano tiene cerca de 1.000.


15
Este mes empieza si mal no recuerdo la biblioteca Superman de Byrne y el mes que viene la de Green Lantern de Johns. Si tuvierais que elegir una de las dos ¿con cual os quedáis? Llevar adelante las dos a tomo por mes lo veo demasiado dinero,

De primeras me llama más la de Superman, que ya leí en su momento la mini del hombre de acero y me gustó, pero todo el mundo habla muy bien del Green Lantern de Johns. También sería interesante saber, al menos para mí, cual de las dos se extiende más o menos en el tiempo.

Superman. Clásico y disfrutable sin problemas.

Green Lantern mola pero te tiene que gustar el personaje y las aventuras cósmicas en general (hay mucho de esto y puede empachar).

Páginas: [1] 2 3 ... 287
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines