Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: The Romitas  (Leído 64314 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.951
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: The Romitas
« Respuesta #45 en: 12 Agosto, 2009, 14:52:57 pm »
a mi romita me encanta, tanto Sr como Jr, y Jr tanto antes como ahora  :amor:

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.535
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: The Romitas
« Respuesta #46 en: 12 Agosto, 2009, 14:57:05 pm »
ahora si. :lol:

y no, no es lo mismo, a mi me pones ahora a dibujar comics a Kirby y no me gusta, me lo pones en los 60 y si. Pues por la misma razón me pones ahora a dibujar comics a JrJr y no me gusta, sin embargo en los 80 si. La razón es bien simple, comprendo que en los 60 kirby fuese el mejor (o de los mejores) nadie lo sabía hacer mejor así que con el me conformo y comprendo que el caso de Romita en los 80 sea el mismo, solo que en la actualidad la calidad media de dibujantes es muy superior a la de entonces (sobre todo a la de los 60, en comparación me refiero) pues se han conseguido dibujar cosas que en aquella época ni se podían plantear. Es como comparar (a pequeña escala) la pintura de la edad media con sus dimensiones mal tomadas y sus técnicas rudimentarias con la de renacimiento, con ese realismo, esa calidad y esa superioridad de técnica y de todo. Las medavales estaban bien en su época pero seguir haciendolo así... sería una perdida de tiempo, mas tarde aparecieron todos los vanguradismos, y pocos de ellos eran realistas sin embargo me gustan, por el sencillo hecho que están bien hechos.

hablamos de dibujantes peube, por eso digo que ross es dios, como guionista ni lo valoro. y si, la discusión viene de otro hilo. :lol:

y no, no se como funciona la piramide de McCloud, es demasiado actual para que la haya estudiado.
« última modificación: 12 Agosto, 2009, 14:59:41 pm por Dogfather »

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.416
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re: The Romitas
« Respuesta #47 en: 12 Agosto, 2009, 15:05:46 pm »

y no, no es lo mismo, a mi me pones ahora a dibujar comics a Kirby y no me gusta, me lo pones en los 60 y si.

Es raro que alguien que apenas entiende de proporciones -de anatomía sé algo  :disimulo:- como yo lo discuta contigo, que sabes obviamente mucho más que yo, pero creo que un buen dibujo es un buen dibujo, ahora y en el siglo XVI. Y el arte es subjetivo.

Peúbe, de aquí viene esto: http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=15278.msg454122#msg454122
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.535
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: The Romitas
« Respuesta #48 en: 12 Agosto, 2009, 15:17:22 pm »
hombre si partimos de que para ti si un dibujante es bueno para una época lo es para todas no tenemos nada más que discutir pues nunca nos pondremos de acuerdo, pensamos distinto. Aunque si tu teoria la extendemos se deshace, ejemplo llevado al extremo: cojamos al mejor dibujante de hace 7.000 años y cojamos al mejor dibujante de la actualidad, puedes decir lo que quieras pero el de hace 7.000 años ya no es buen dibujante y no tiene punto de comparación con el actual que la da mil vueltas. Esa es mi teoría y es aplicable a cualquier época, logicamente comparando a un dibujante de hace 20, 30 o 40 años con uno actual la diferencia será mucho menor pero la teoría aún aplicable.

y si, el arte es totalmente subjetivo pero hay cada mierda. :lol:

usuario temporal

  • Visitante
Re: The Romitas
« Respuesta #49 en: 12 Agosto, 2009, 15:22:25 pm »
Realmente no entiendo tu discurso, y no quiero poner palabras que no hayas dicho en tu boca.

Creo que confundes la caducidad de las modas con la caducidad del arte. Un dibujo puede pasar de moda, pero ser mejor que los que le suceden. El dibujo de John Romita Sr, por ejemplo, es superior al de McFarlane, lo mires como lo mires. Y no es necesario comparar otros autores de moda como Byrne y Liefeld (ley Godwin 2: en las conversaciones sobre tebeos siempre sale Liefeld).

¿Comparas el medievo con la Edad de Oro? ¿No es exagerado? Los conocimientos de perspectiva, impresionismo, proporciones, técnicas... no han cambiado apenas nada desde los años 60. ¿Realmente crees que han cambiado tantas cosas en el aspecto gráfico desde que Buscema empezó a dibujar Conan?

Citar
hablamos de dibujantes peube, por eso digo que ross es dios, como guionista ni lo valoro. y si, la discusión viene de otro hilo. :lol:

No, digo como narrador: que el dibujo se "lea" bien, que ayude a entender la historia en vez de a entorpecerlo... Que cada viñeta no funcione de manera aislada, sino como parte de un todo.

Citar
y no, no se como funciona la piramide de McCloud, es demasiado actual para que la haya estudiado.

Hombre, pues nunca está de más aprender cosas nuevas. Enésima ocasión para recomendar algún libro de Scott McCloud:

http://www1.dreamers.com/productos/49508_ENTENDER_EL_COMIC_EL_ARTE_INVISIBLE.html

Es un esquema en el que explica que los estilos de dibujo se mueven en un triángulo entre tres vértices: la realidad, el significado y el plano pictórico. Cuanto más realista, más imita la naturaleza. Cuanto más significado, más icónico (hasta que acaba convirtiéndose en palabras y letras). Cuanto más pictórico, menos se acerca a la realidad.


En cualquier caso, veo que en ningún momento mencionas que Romita es mejor narrador gráfico que muchos de su generación.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.535
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: The Romitas
« Respuesta #50 en: 12 Agosto, 2009, 15:32:59 pm »
es que no estoy hablando de narración gráfica, estoy hablando de dibujo puro y duro, de un solo dibujo si prefieres, no de un comic entero, a mi el dibujo de romita me parece tan malo actualmente en comparación con otros muchos que trabajan con el que me da igual que sepa hacer bien las viñetas para que el comic funcione pues mi cerebro se ve totalmente distraído por los fallos de su dibujo.

yo tengo por norma no comparar en igualdad de condiciones dibujos de diferentes épocas, en arte esas épocas ocupan siglos pero en comic solo décadas, para mi a no ser que un dibujante sea realmente malo siempre va a ser mejor que los de la generación anterior por el hecho de que ya tiene la base de la generación anterior para aprtir desde ahí y mejorar.

El libro parece interesante, cuando tenga dinero lo compraré.


usuario temporal

  • Visitante
Re: The Romitas
« Respuesta #51 en: 12 Agosto, 2009, 15:40:35 pm »
a mi el dibujo de romita me parece tan malo actualmente en comparación con otros muchos que trabajan con el que me da igual que sepa hacer bien las viñetas para que el comic funcione pues mi cerebro se ve totalmente distraído por los fallos de su dibujo.

¿Qué fallos? ¿Son fallos objetivos?

Y no me has contestado. No es una pregunta retórica o con retintín, sólo quiero saber tu opinión: ¿en qué ha cambiado, a nivel global, el estilo de dibujo en los cómics realistas americanos?

Citar
El libro parece interesante, cuando tenga dinero lo compraré.

Lo he visto en muchas bibliotecas, si lo prefieres. Tampoco es cuestión de comprarse todo lo que se lee (ni de leerse todo lo que se compra).

Desconectado fazz

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.591
  • Sexo: Masculino
  • "El poderoso" FAZZ
    • Ver Perfil
Re: The Romitas
« Respuesta #52 en: 12 Agosto, 2009, 15:43:33 pm »
Pues sobre todo ha cambiado en el color, luces, tonalidad, textura. En cuanto al dibujo puro y duro, ha cambiado mucho. La mejor manera de aclarar el tema sería poniendo una imagen antigua y otra actual. Después, analizar ambas.
Y sí romita tiene bastantes fallos de proporción ((con respecto a edificios)) y creo recordar que alguna vez me llamaron la atención las sombras del personaje.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
"Parece dibujada por Romita padre joder"-Aprendiz de Spider-Man Vol.2

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.535
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: The Romitas
« Respuesta #53 en: 12 Agosto, 2009, 16:01:57 pm »
hombre todo lo que se compra está bien leerselo. :lol:

son fallos para mi, para el resto por lo que veo no, es un dibujo muy simple, sin demasiado detalle y como bien he dicho SIN TEXTURAS, nadie enseñó a este tio a diferenciar en un dibujo pelo de plastico ¿¿por ejemplo?? recuerdo el número en el que se veía como suplantaban a Pym que ya era exagerado, la gente incluso decía que aquel Pym tirado en el suelo parecía una muñeca hinchable, esos pelos rígidos y sin movimiento que hace (parece que el pelo pese una barbaridad), esas caras cuadradas (hay caras de mas formas!!!!!). podría estar así dias sacando defectos.

en serio tengo que poner un dibujo de Djurdjevic (dibujo, sin colorear) al lado de uno de Kirby para que veas en que ha cambiado?? ::)




Desconectado fazz

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.591
  • Sexo: Masculino
  • "El poderoso" FAZZ
    • Ver Perfil
Re: The Romitas
« Respuesta #54 en: 12 Agosto, 2009, 16:04:16 pm »
Yo creo que si echan un vistazo a tu firma apreciarán la diferencia xD
"Parece dibujada por Romita padre joder"-Aprendiz de Spider-Man Vol.2

Desconectado Godot

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.559
  • Sexo: Masculino
  • Tengo mucha suerte
    • Ver Perfil
Re: The Romitas
« Respuesta #55 en: 12 Agosto, 2009, 22:46:42 pm »
Yo no entiendo nada de dibujos, ni de dibujar, pero si tengo que elegir por lo que veo en un comic, me quedo con uno de Djurjevic o de Jim Lee (dibujantes, por llamarlos de alguna manera, modernos) antes que con uno de Kirby o Ditko ¿por qué? porque igual que en otras cosas, y el campo del dibujo no iba a ser menos, hemos avanzado, ampliado las miras tanto de la belleza de los dibujos, como su adaptación a la narrativa de los autores. Aunque claro, siempre hay de todo, pero en el caso de los Romitas, creo que tanto padre como hijo se quedan al mismo nivel en ambas cosas.  :thumbup:

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re: The Romitas
« Respuesta #56 en: 12 Agosto, 2009, 23:50:48 pm »
Un momento Godot, hablas de un comic entero y no de un dibujo aparte? Porque si es asi, yo en mi opinion me quedo de laaaargo con el de Kirby que con el de Lee. Yo lo siento si te gusta y reconozco que en su dia era el puto dios del detallismo... tanto que chirriaba cosa mala verle a Magneto mas musculos que a Lobezno o a Coloso  :lol: En mi opinión, ese tio solo valía para hacer portadas, y eso si salian tias claro  :P

Te lo pongo con un ejemplo bastante pillao por los pelos, pero ejemplo al fin y al cabo: Que prefieres? el Fantastic Four 1 o el Heroes Reborn FF 1?  :P


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.416
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re: The Romitas
« Respuesta #57 en: 13 Agosto, 2009, 00:05:20 am »
Y se mentó a la bicha, Reborn  :lol:
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


usuario temporal

  • Visitante
Re: The Romitas
« Respuesta #58 en: 13 Agosto, 2009, 00:07:06 am »
A mí es que lo que me gustan son los Bruce Timm, los David Lapham, Jeff Smith, Steranko, Kirby, Tezuka, Miller... Grandes dibujantes sin necesidad de ser realistas, y precisamente por eso pueden aprovecharse del dibujo para contar mejor las historias.

Preguntaba sobre las evoluciones del dibujo desde los 50 para aprender vocabulario de dibujo, vaya. Como dice aquél, no sé de arte, pero sé qué es lo que me gusta.

Citar
es un dibujo muy simple, sin demasiado detalle

Uh, ¿eso es malo? ¿Pía Guerra te parece que dibuje mal?

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: The Romitas
« Respuesta #59 en: 13 Agosto, 2009, 01:21:33 am »
Que un dibujo sea simple no implica necesáriamente que sea malo,por citar un ejemplo, Pablo Picasso :

"A los doce años sabía dibujar como Rafael, pero necesité toda una vida para aprender a pintar como un niño."

Yo personálmente creo que la principal virtud de Romita es que cuando estás leyendo un comic es fácil reconocer su mano,algo que los que los que os dedicais al noble OFICIO del dibujo sabeis que es muy difícil de conseguir ,ya que requiere de mucha dedicación y de un proceso de maduración que lleva años ,sobre todo entre los de nuestra generación que se ve bombardeada constántemente por nuevas y viejas influencias.
Mc, vótame, es lo correcto

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines