Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.  (Leído 1166 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Vaerun

  • Colaborador de la Web
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.546
  • Moderador
    • user/21005
    • Ver Perfil
Re:Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.
« Respuesta #15 en: 29 Octubre, 2025, 20:47:57 pm »
Voy a ir rompiendo el hielo. Anoche pude leerme medio tomo del coleccionable, el arco de "trial of the jury" que parece ser que viene de un arco anterior de Veneno.

Como primera curiosidad, tengo una figura que debe ser de ese arco de Brock y nunca había sabido quién era el personaje que estaba aplastado en el suelo, ahora ya lo se  :lol:



El arco en sí, sin más. Tiene momentos bastante surrealistas que me hacen mucha gracia, como el argumento por el que no le quitan la máscara a Peter
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Otro momento donde me reí mucho yo solo fue cuando leí originalmente estos cómics hace una semana o así, que hay una escena
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Y por último, ¿alguien me sabe explicar el chiste de Batman Returns?

Esta noche seguiré hasta acabarme el tomo con el arco polémico de verdad  :thumbup: esto es simplemente un calentamiento. Dibujazo de Mark Bagley, por cierto. Mi Spiderman favorito es éste.

UMYs
20'16, 2017 y 20'19 a Mejor Firma
AFAs:
2016: Forero Valiente, Firmona del Foro
2017 : Forero Valiente, Firmona del Foro,
 Mejor e-Forero, Peor Gusto Musical,
Forero desesperado por un premio
2018: Forero Valiente

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.010
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.
« Respuesta #16 en: 29 Octubre, 2025, 22:49:20 pm »
Otro que se anima y para estar al día comento solo este arco del juicio...

Amazing Spider-Man #383 (noviembre 1993)

Empieza la saga con un cameo gratuito de Nova que no viene a cuento... empezamos bien. Luego ya se prepara el grupo este del Jurado que se la tiene jurada a Veneno y en consecuencia a Spidey, aunque me asalta la duda de cómo es de dominio público que Spidey trajo el simbionte alienígena consigo (¿sería desde que Veneno fue encarcelado en la Bóveda? Ahora no caigo).

La trama de los padres a mí me parece un desastre de principio a fin, desde la idea y la ejecución, pero agradezco que Michelinie hiciera que May desconfiara de ellos desde muy pronto, porque es que vamos, ya se olía ella que esto no tenía lógica alguna.

Amazing Spider-Man #384 (diciembre 1993)

Me pasa como a Vaerun, que el inicio del número es descacharrante...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Luego es un número que yo noto a Bagley lo hace un poco con prisas, con algunas páginas que las veo un tanto apresuradas y encima tiene que meter varias escenas de flashbacks de orígenes que alargan una trama muy sencilla.  :disimulo:

Por otro lado, tenemos a Mary Jane que, como no saben aún qué hacer con ella... pues se retoma la subtrama que por los nervios se pone a fumar. ¡Qué suspense!  :lol:

Amazing Spider-Man #385 (enero 1994)

Con Spidey drogado, diciendo cosas sin sentido, sintiéndose culpable de demás por todo lo sucedido (que me parece forzado de narices), al final se pone bueno y luego el Jurado al final "no eran tan malos tipos"... o algunos sí y otros no... son los 90, no hay que buscar tres pies al gato.  :borracho:

Al menos la trama de MJ acaba de una manera satisfactoria, con un mensaje positivo para la época, aunque parezca más la típica historia de "sermón" que otra cosa.

Sobre el chiste de "Batman Returns" yo creo que es simplemente que Spidey hace la coña de que se la "devuelve" al miembro del jurado cuando le lanza la pared por la espalda tras "fallar" en el primer ataque. Es curioso que en la edición de Forum que es donde lo he leído lo ponen como "Batman II", perdiendo ya el sentido totalmente.  :lol:


En definitiva, un arco sencillo, un tanto simplón con Michelinie reciclando las tramas de la primera mini de Veneno y de los números anteriores de la etapa. No sé si es que sabía que poco iba a durar en su etapa, porque su marcha se nota más de sopetón que otra cosa... pero de eso habrá que hablar del siguiente arco, donde está la chicha.  :bouncy:
« última modificación: 29 Octubre, 2025, 22:52:19 pm por Kaulso »


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Vaerun

  • Colaborador de la Web
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.546
  • Moderador
    • user/21005
    • Ver Perfil
Re:Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.
« Respuesta #17 en: 29 Octubre, 2025, 23:14:08 pm »
La aparición de Nova he supuesto que tenía algún sentido y que venía de otra serie. Si lo meten por meter completamente gratuito es un tanto estúpido. En cuanto a MJ anda que no se nota que no saben qué hacer con el personaje. Por cierto,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

UMYs
20'16, 2017 y 20'19 a Mejor Firma
AFAs:
2016: Forero Valiente, Firmona del Foro
2017 : Forero Valiente, Firmona del Foro,
 Mejor e-Forero, Peor Gusto Musical,
Forero desesperado por un premio
2018: Forero Valiente

Desconectado Unocualquiera

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 68.448
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.
« Respuesta #18 en: 29 Octubre, 2025, 23:15:54 pm »
Es un secundario que salió bastante en años anteriores. Era un fotógrafo con pocos escrúpulos y que competía con Peter vendiendo fotos al Bugle.

Nick Katzenberg. No recordaba el nombre completo.
« última modificación: 29 Octubre, 2025, 23:17:57 pm por Unocualquiera »

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.010
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.
« Respuesta #19 en: 29 Octubre, 2025, 23:21:17 pm »
La aparición de Nova he supuesto que tenía algún sentido y que venía de otra serie. Si lo meten por meter completamente gratuito es un tanto estúpido. En cuanto a MJ anda que no se nota que no saben qué hacer con el personaje. Por cierto,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

A me da que era cameo gratuito totalmente, sería por recordar los tiempos felices en los Nuevos Guerreros.

Sobre lo de Nick es lo que dice Uno.  :thumbup:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Unocualquiera

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 68.448
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.
« Respuesta #20 en: 29 Octubre, 2025, 23:27:18 pm »
Era un personaje hecho para dar asco, directamente.  :lol:

Pero bueno, tenía su gracia.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.010
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.
« Respuesta #21 en: 31 Octubre, 2025, 23:19:43 pm »
Bueno... nos adentramos en la saga de "Vida Robada", o mejor conocida como "Triunfo y Tragedia", porque es el título del tomo de Forum, pero no de la "saga en sí".  :ja:

Amazing Spider-Man #386 (febrero 1994)

El Buitre se escapa de prisión usando artilugios que le dejan montar en su celda, que ya es la millonésima vez que le pasa. Este Buitre, aún con todo, está en las últimas, con un cáncer terminal que se desveló en el estupendo arco que se marcaron DeMatteis y Buscema en su etapa en Spectacular. Sin embargo, estando Michelinie escribiendo este cómic... pues la caracterización de Toomes brilla en su ausencia. ¿Es mi sensación o es que el guionista siempre hacía unos villanos de cartón piedra? Le pasa un poco hasta al Veneno primerizo, le salían muy simples salvo si es un millonario sin escrúpulos.  :lol:

Al grano, que tras su escape la Tía May le confiesa a Peter que había contratado un detective para investigar la verdadera naturaleza de sus padres. Peter reacciona con un ridículo "Noooo" y el detective encima deja el caso porque ya no aguanta más a la "senil" anciana. Todo muy gratuito y muy mal escrito, porque encima ni May se molesta en explicar el porqué sospecha de los padres en primer lugar. Tras esto viene una escena que me ha hecho reírme bastante, con un Peter a la moda de los 90, con gorra incluida, experimentando con un dispositivo que activa su sentido arácnido... poz vale.

A todas estas viene la trama principal del número, con Peter entrevistando a la Doctora Benita Sánchez (menudo nombrecito) que como buena científica afincada en el Universo Marvel ha inventado un aparato milagroso... ¡EL JUVENATOR™!  :lol: :lol: :lol:

Aún está estudiándolo cómo usarlo pero está claro quién le va a interesar usar el aparatito... y no es otro que el Buitre, apareciendo de sopetón en el laboratorio y tenemos pelea obligatoria en la que acaba en un buen cliffhanger, con el villano absorbiendo la vida de Spidey usando el Juvenator™ ¿Qué pasará? Chan chan chaaaaan

Como nota final al número tenemos una subtrama sosa de MJ en la que una fan loca de la serie que actúa la intenta matar por estar "colada" por uno de los chicos que actúan en la serie. Da pena ver a una MJ que se ha olvidado de "valerse por sí misma" en este punto de la serie.  :torta:

Amazing Spider-Man #387 (marzo 1994)

El Buitre vuelve a ser un prepuber al absorber la escencia vital de Peter, saliéndole una melenaza que se hace raro verlo en él. Se escapa feliz de su victoria y el pobre Spidey intenta recomponerse pero se ha quedado demasiado viejo y escualido, con un traje que le queda grande y todo. A pesar de este interesante cambio, que podría dar juego en un número viendo cómo reaccionaría MJ o encontrarse quizás con la Tía May en esta edad... pues no, no se hace nada de eso, está unas pocas páginas en esta situación y de sopetón vuelve a ser joven, porque la máquina solo tiene efectos durante unas pocas horas.

Mientras tanto, el villano aprovecha para cambiarse con un traje más acorde a la moda de la época, que se nota mucho que es obra de Bagley y está... bien, siempre me gustará más el traje clásico, pero este no me disgusta del todo. Por otra parte, se nota mucho que el traje está pensado para la versión "juvenil" de Toomes, porque al volver a ser viejo le queda peor, y justo cuando sucede la regresión aparece entre las sombras un villano clásico que está detrás de los acontecimientos recientes de la serie... ¡el Camaleón!

En un ejercicio raro de avanzar la trama rápidamente (o que Michelinie se quería irse ya), el Camaleón y el Buitre roban el Juvenator™ de sopetón sin que pueda Spidey detenerlos y luego a la noche, un poco porque sí, decide desvelar su identidad secreta a sus padres... los cuales están muy contentos de la noticia... quizás... demasiado... ¡porque están dispuestos en acabar con él! Chan, chan, chaaaaan

Amazing Spider-Man #388 (abril 1994)

El número final de la saga más... ¿infame?... que tuvo Spidey hasta ese momento. Un número que tiene de todo, pero al menos se ríe uno con gusto.  :lol:

Se descubre la verdadera naturaleza de los padres de Peter, porque al final no son más que... robots. Unos robots genéticamente avanzados, pero robots al fin y al cabo, y que encima son creados ni más ni menos que por el Camaleón para intentar averiguar la identidad de Spiderman. ¿Su razonamiento? Como Parker está muy ligado al arácnido pues puede que "resucitar" a sus padres le haga desvelar la identidad real de Spidey... ehhhh... no se si hay que molestarse en señalar todo lo mal que está este plan de partida o que nuestro pobre Camaleón no es capaz de unir los puntos para llegar a la conclusión que "quizás" Peter es Spidey. No tiene nada de sentido, y por suerte se va a intentar arreglar en la saga posterior, pero... bufff, es que es muy insustancial todo. Se nota mucho que esto se hizo a todo correr para dar carpetazo a la trama de los padres sin revisarlo siquiera.  :wall:

Gracias a que Spidey le puso al Buitre uno de sus rastreadores da con la guarida de los villanos y escucha todo el desquiciado plan, llegando a uno de los momentos que menos me creo del cómic... que realmente a Spidey le afecte que sus padres sean robots, algo que se hace más patente cuando lucha contra su padre al final convertido en un monstruo que se deforma. Encima el Camaleón le pone como un "dos caras" para que... ¿le afecte más a Spidey? ¿Si es así, entonces este sabe...? Bah, esto no tiene ni pies ni cabeza.  :torta:

Total, al final todo se resuelve de la forma más torpona posible, con Spidey teniendo que liquidar a su Robopapá y a la vez el Buitre absorbe la fuerza vital de la Robomamá de Spidey (¡Robomamá NOOOUUUUU!). A todas estas el Camaleón se escapa, como no, acabando el tebeo con Peter decidido a ir en su búsqueda, sospechando que tiene que estar otro detrás de todo este tinglado, lo cual no anda muy desencaminado.


Esta saga me ha retrotraído a mi infancia, en parte, ya que mini Kaulso recuerda bien en los 90 ver el episodio de la serie animada del que tomaron el argumento de la trama del Buitre. A mí me impactó de lleno ver a Spidey viejo y todo, teniendo que lidiar con el Buitre joven casi en modo vampírico. Así que me he animado a ver los capítulos, que son dos y casi que son un poco mejor escritos que este cómic. Tienen muchas diferencias, ya que por ejemplo en esta continuidad el Buitre es un empresario rival de Osborn y los poderes de rejuvecimiento los toma de la Tablilla (que era la trama central de la temporada 2 de la serie). A pesar de ello me parece mucho más entretenida que esta saga... será la nostalgia mezclada con que me parecen una traslación de la "mejor época" de los tebeos.  :angel:
« última modificación: 01 Noviembre, 2025, 09:38:13 am por Kaulso »


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Vaerun

  • Colaborador de la Web
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.546
  • Moderador
    • user/21005
    • Ver Perfil
Re:Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.
« Respuesta #22 en: 01 Noviembre, 2025, 15:32:10 pm »
Seguimos para bingo, acabo de terminarme Vida Robada como comenta también Kaulso. En primer lugar, a modo de opinión general, no me ha parecido tan mal arco salvo el último número en el que parece que Michelini dejó a un androide simuladores de vida de estos el guión. Todos y cada uno de ellos son estúpidos.

Bueno... nos adentramos en la saga de "Vida Robada", o mejor conocida como "Triunfo y Tragedia", porque es el título del tomo de Forum, pero no de la "saga en sí".  :ja:

Amazing Spider-Man #386 (febrero 1994)

El Buitre se escapa de prisión usando artilugios que le dejan montar en su celda, que ya es la millonésima vez que le pasa. Este Buitre, aún con todo, está en las últimas, con un cáncer terminal que se desveló en el estupendo arco que se marcaron DeMatteis y Buscema en su etapa en Spectacular. Sin embargo, estando Michelinie escribiendo este cómic... pues la caracterización de Toomes brilla en su ausencia. ¿Es mi sensación o es que el guionista siempre hacía unos villanos de cartón piedra? Le pasa un poco hasta al Veneno primerizo, le salían muy simples salvo si es un millonario sin escrúpulos.  :lol:

Al grano, que tras su escape la Tía May le confiesa a Peter que había contratado un detective para investigar la verdadera naturaleza de sus padres. Peter reacciona con un ridículo "Noooo" y el detective encima deja el caso porque ya no aguanta más a la "senil" anciana. Todo muy gratuito y muy mal escrito, porque encima ni May se molesta en explicar el porqué sospecha de los padres en primer lugar. Tras esto viene una escena que me ha hecho reírme bastante, con un Peter a la moda de los 90, con gorra incluida, experimentando con un dispositivo que activa su sentido arácnido... poz vale.

A todas estas viene la trama principal del número, con Peter entrevistando a la Doctora Benita Sánchez (menudo nombrecito) que como buena científica afincada en el Universo Marvel ha inventado un aparato milagroso... ¡EL JUVENATOR™!  :lol: :lol: :lol:

Aún está estudiándolo cómo usarlo pero está claro quién le va a interesar usar el aparatito... y no es otro que el Buitre, apareciendo de sopetón en el laboratorio y tenemos pelea obligatoria en la que acaba en un buen cliffhanger, con el villano absorbiendo la vida de Spidey usando el Juvenator™ ¿Qué pasará? Chan chan chaaaaan

Como nota final al número tenemos una subtrama sosa de MJ en la que una fan loca de la serie que actúa la intenta matar por estar "colada" por uno de los chicos que actúan en la serie. Da pena ver a una MJ que se ha olvidado de "valerse por sí misma" en este punto de la serie.  :torta:


La tía May es que también parece tonta. Bueno, y MJ que tampoco le dice nada a Peter de lo que ha hablado con ella  :lol: lo de la fan loca puede tener su miga pero veo bastante mal caracterizado el momento de "¿a esto se enfrenta Peter todos los días?". Chica, lleváis años juntos, seguro que te han pasado cosas antes, ¿de verdad te pilla de sorpresa?  Tengo todo el tiempo la sensación de que sale haciendo algo porque ha de salir sus dos paginitas.

Cita de: Kaulso

Amazing Spider-Man #387 (marzo 1994)

El Buitre vuelve a ser un prepuber al absorber la escencia vital de Peter, saliéndole una melenaza que se hace raro verlo en él. Se escapa feliz de su victoria y el pobre Spidey intenta recomponerse pero se ha quedado demasiado viejo y escualido, con un traje que le queda grande y todo. A pesar de este interesante cambio, que podría dar juego en un número viendo cómo reaccionaría MJ o encontrarse quizás con la Tía May en esta edad... pues no, no se hace nada de eso, está unas pocas páginas en esta situación y de sopetón vuelve a ser joven, porque la máquina solo tiene efectos durante unas pocas horas.

Mientras tanto, el villano aprovecha para cambiarse con un traje más acorde a la moda de la época, que se nota mucho que es obra de Bagley y está... bien, siempre me gustará más el traje clásico, pero este no me disgusta del todo. Por otra parte, se nota mucho que el traje está pensado para la versión "juvenil" de Toomes, porque al volver a ser viejo le queda peor, y justo cuando sucede la regresión aparece entre las sombras un villano clásico que está detrás de los acontecimientos recientes de la serie... ¡el Camaleón!

En un ejercicio raro de avanzar la trama rápidamente (o que Michelinie se quería irse ya), el Camaleón y el Buitre roban el Juvenator™ de sopetón sin que pueda Spidey detenerlos y luego a la noche, un poco porque sí, decide desvelar su identidad secreta a sus padres... los cuales están muy contentos de la noticia... quizás... demasiado... ¡porque están dispuestos en acabar con él! Chan, chan, chaaaaan

Empezamos segundo episodio. Primera cosa que decir: Slott, cabrón, lo de intercambiar un cuerpo viejo por uno joven ya lo habían hecho  :lol:

El número me ha gustado bastante debo decir. El traje del Buitre a o Jean Grey novelera siempre ha tenido un punto, ¿tiene Marvel Legends? porque vendría de lujo para la colección. Toda la trama del Peter viejo aquí se resuelve en 4 páginas como quien dice pero si saliera hoy sería un arco de al menos 4 números.

Cita de: Kaulso
Amazing Spider-Man #388 (abril 1994)

El número final de la saga más... ¿infame?... que tuvo Spidey hasta ese momento. Un número que tiene de todo, pero al menos se ríe uno con gusto.  :lol:

Se descubre la verdadera naturaleza de los padres de Peter, porque al final no son más que... robots. Unos robots genéticamente avanzados, pero robots al fin y al cabo, y que encima son creados ni más ni menos que por el Camaleón para intentar averiguar la identidad de Spiderman. ¿Su razonamiento? Como Parker está muy ligado al arácnido pues puede que "resucitar" a sus padres le haga desvelar la identidad real de Spidey... ehhhh... no se si hay que molestarse en señalar todo lo mal que está este plan de partida o que nuestro pobre Camaleón no es capaz de unir los puntos para llegar a la conclusión que "quizás" Peter es Spidey. No tiene nada de sentido, y por suerte se va a intentar arreglar en la saga posterior, pero... bufff, es que es muy insustancial todo. Se nota mucho que esto se hizo a todo correr para dar carpetazo a la trama de los padres sin revisarlo siquiera.  :wall:

Gracias a que Spidey le puso al Buitre uno de sus rastreadores da con la guarida de los villanos y escucha todo el desquiciado plan, llegando a uno de los momentos que menos me creo del cómic... que realmente a Spidey le afecte que sus padres sean robots, algo que se hace más patente cuando lucha contra su padre al final convertido en un monstruo que se deforma. Encima el Camaleón le pone como un "dos caras" para que... ¿le afecte más a Spidey? ¿Si es así, entonces este sabe...? Bah, esto no tiene ni pies ni cabeza.  :torta:

Total, al final todo se resuelve de la forma más torpona posible, con Spidey teniendo que liquidar a su Robopapá y a la vez el Buitre absorbe la fuerza vital de la Robomamá de Spidey (¡Robomamá NOOOUUUUU!). A todas estas el Camaleón se escapa, como no, acabando el tebeo con Peter decidido a ir en su búsqueda, sospechando que tiene que estar otro detrás de todo este tinglado, lo cual no anda muy desencaminado.

¿Sabes a qué me ha recordado muchísimo este número? al final de Nick Spencer. Es que es casi un remake paso por paso, más todavía con lo que va a suceder en el próximo arco. Aquí empiezan los despropósitos y es que todos y cada uno de los personajes son tontos. ¿No han sabido unir hilos? ¿de verdad? "La verdad es que Peter Parker es..." y aparece Spiderman. Acto seguido Richard dice "vamos a desvelar quién eres realmente" y la madre dice que le prometieron a Peter no hacerlo. No se macho, no sois muy listos. Y los mandáis a ellos porque claramente Peter y Spiderman son amigos y seguro que le afecta mucho que vuelvan los padres de su amigo  :lol:

Pero es que va a más esto. Te veías venir que esto podía pasar y justo haces a Richard un segundo modo que es asesino, ¿por qué no a Mary? si tú mismo has dicho que no sabías que podía desarrollar conciencia tu robot, podría haberte salido mal  :lol:

Y todo lo remata con la muerte de Mary diciendo "te quiero hijo" pero no hay nadie para oírlo convenientemente. Total que Peter decide que tras ver morir a su novia, al padre de su novia, a sus amigos y a dios sabe cuanta gente más el robot es la gota que colma el vaso. Macho, que te clonaron a tu novia muerta y a tí  :lol: ¿eso no fue ya gordo? No te queda ni nada, Pete.

Cita de: Kaulso
Esta saga me ha retrotraído a mi infancia, en parte, ya que mini Kaulso recuerda bien en los 90 ver el episodio de la serie animada del que tomaron el argumento de la trama del Buitre. A mí me impactó de lleno ver a Spidey viejo y todo, teniendo que lidiar con el Buitre joven casi en modo vampírico. Así que me he animado a ver los capítulos, que son dos y casi que son un poco mejor escritos que este cómic. Tienen muchas diferencias, ya que por ejemplo en esta continuidad el Buitre es un empresario rival de Osborn y los poderes de rejuvecimiento los toma de la Tablilla (que era la trama central de la temporada 2 de la serie). A pesar de ello me parece mucho más entretenida que esta saga... será la nostalgia mezclada con que me parecen una traslación de la "mejor época" de los tebeos.  :angel:

A mi me habría encantado leer al Spidey viejito de pequeño, podría haber sido un cómic de esos que te marcan la infancia. Ahora solo me parece un cómic malucho.

Por cierto, Panini una vez más la caga en su edición de Salvat metiendo el 389 para "cerrar" pero siendo realmente parte de un arco entre 4 colecciones. Lo puedes leer del tirón y quedará cerrado pero vamos, que perfectamente podían haber sacado un tomo más del coleccionable si querían recogerlo bien.

Dicho esto, pasamos al volumen 2 Forum  :cafe:

UMYs
20'16, 2017 y 20'19 a Mejor Firma
AFAs:
2016: Forero Valiente, Firmona del Foro
2017 : Forero Valiente, Firmona del Foro,
 Mejor e-Forero, Peor Gusto Musical,
Forero desesperado por un premio
2018: Forero Valiente

Desconectado Unocualquiera

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 68.448
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.
« Respuesta #23 en: 01 Noviembre, 2025, 15:35:30 pm »
De Triunfo y Tragedia recuerdo que fue un choff el tema de la resolución de los padres. Se fue fraguando durante un montón de números y al final es un plan de película de serie B que da la risa.


UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Vaerun

  • Colaborador de la Web
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.546
  • Moderador
    • user/21005
    • Ver Perfil
Re:Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.
« Respuesta #24 en: 02 Noviembre, 2025, 08:24:47 am »
He seguido leyendo y me he terminado el primer tomo de forum, que recoge "El síndrome de aniversario y la sava de Persecución.

"El síndrome" es la típica historia de número redondo como complemento, una aventurilla de Peter bastante sosa donde repasan la importancia de su sentido de responsabilidad a raiz del aniversario de la muerte del tío Ben. Hace tiempo que no leo historias de este tipo pero me ha parecido del montón fremte a otras con más gancho.

Por otra parte, Persecución es... raro. Aquí empiezan ya con las historias divididas en 4 colecciones y el baile de dibujantes le sienta regular, saltándose solo Bagley y podría llegar a decir Buscema, pero es que no me gusta nada su estilo para Spiderman y menos aún si lo comparo con el resto, es algo totalmente diferente y a ratos hasta cómico.

El argumento en sí se puede resumir en Peter siguiendo al Camaleón para darle caza durante 3 números bastante olvidables (el mejor el de Buscema) y unas caracterizaciones cuestionables. El mejor con diferencia y que funciona bien en solitario -entiendo que Panini lo meta suelto en el coleccionable a modo de cierre- es el número de Amazing con DeMatteis, que da un salto de calidad abismal en cuanto a guión salvo por el Camaleón que pasa de ser un tipo seguro de sí mismo a un miedica.

Como dato, un día hablaba con mis queridos Morgan, Hiperión y Chips sobre si se había visto alguna vez el rostro del Camaleón, y en este arco se ve.

Otro detalle es que MJ dice que está con Peter desde el instituto, algo que por lo que me han comentado también pasaba anteriormente en los 70s. Hay unos cuantos detalles así (en unos números veremos que peter dice a qué edad le mordió la araña) que se suelen atribuir a gente como Bendis o Millar y ya venían de estos años o incluso antes.

UMYs
20'16, 2017 y 20'19 a Mejor Firma
AFAs:
2016: Forero Valiente, Firmona del Foro
2017 : Forero Valiente, Firmona del Foro,
 Mejor e-Forero, Peor Gusto Musical,
Forero desesperado por un premio
2018: Forero Valiente

Desconectado sefiroth

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.940
    • javiergt
    • Ver Perfil
Re:Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.
« Respuesta #25 en: 02 Noviembre, 2025, 10:14:10 am »
Hace tiempo que quiero releer la saga. Igual os sigo el ritmo. Gran iniciativa.

Conectado Morgan: Challenger of the Unknown

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.251
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.
« Respuesta #26 en: 02 Noviembre, 2025, 13:09:29 pm »
TRIUNFO Y TRAGEDIA





Hace varios años hice un salto en mi lectura/relectura más o menos cronológica desde el final de Spiderman vol.1 de Fórum hasta el vol 4 saltándome, precisamente, gran parte de los cómics objeto de este hilo. En su momento, me quedé en The Amazing Spider-Man Vol.1 #352, Web of Spider-Man Vol.1 #80, Spider-Man vol.1 #23, The Spectacular Spider-Man Vol.1 #200.

El libro Triunfo y Tragedia de Fórum recopila, en este orden, The Spectacular Spider-Man Vol.1 #207-210, Web of Spider-Man Vol.1 #109-111 y The Amazing Spider-Man #383-388. Por lo tanto, aterrizo en este hilo sin el contexto de los 30 números anteriores de Amazing y Web y, aunque algo había leído en los 90's, he echado de menos algo de lectura respecto de la trama de los padres de Peter.

El orden escogido por Fórum es poco amable con el lector. Al no intercalar las series e incluirlas por bloques, no queda claro si los Parker están abandonando la propiedad que les alquilaba Liz Allan, o están mudándose a su nuevo hogar, si Mary Jane ha dejado de fumar, sigue fumando o está recayendo, ni tampoco tiene sentido que veamos a Mary Jane traumatizada en el episodio cuatro (por decir), por un hecho que no leeremos hasta el diez. Por supuesto, no falta el habitual artículo de la editorial tirando piedras contra Vértice y Bruguera y vanagloriándose de las mejoras que introdujeron en 1983... sin ser conscientes quizás de que el presente libro no lleva índice, ni incluye las portadas antes de cada cómic, ni ordena las historias de la mejor forma...

Los números de Spectacular sirven para promocionar a Mortaja, que pronto tendría serie limitada y también nos devuelven al siempre soporífero Forastero, un Poochie de manual presentado en la irregular etapa de Peter David. Junto a él, aparecen unos típicos villanos random de la época, ultratecnológicos, malotes y horteras. Se llaman Pulso, Silencio, Veloz-1, Certero, Zona de Guerra, Cicatriz de Combate. Todos cuentan con diseños olvidables e intercambiables, con la excepcióm de Cicatriz de Combate, que tira más por una vertiente bestial. Más interesante, aunque el desarrollo deja que desear, es la subrama de Jameson y Marla. Lo mejor del conjunto es el relativamente sobrio dibujo de Sal Buscema.

Por su parte, Web of Spider-Man se encarga de darle bombo a Destructor Nocturno, otro personaje que pronto contaría con su propio título en los kioskos. Y es que era la època en que Marvel le daba colección a cualquiera. Como bien se encarga de recordar el articulista Fórum, la Gata Negra también contaría con una inminente serie limitada. Aparte de la promoción, Web ofrece varios capítulos dedicados al Lagarto y su caza por Sentencia, otro villano con atuendo tecnológico y actitud chulesca. A los lápices, el incombustible Alex Saviuk y su estilo barroco mcfarlaniano insoportable.

Por contraste, los seis números de Amazing son los más interesantes del lote. En estos cómics tienen lugar las últimas apariciones del bribón de Nicky Katzenberg en una impactante escena y del Profesor Swan. Me ha sorprendido comprobar que esta era solo su aparición número quince en las series arácnidas. Seguramente, por haber leído y releído muchos cómics de años anteriores en mi infancia, tenía al Profesor Swan como un secundario más o menos recurrente. Entiendo que es uno de esos sesgos que experimentábamos los chavales al leer las colecciones a trompicones, releyendo constantemente el poco material del que disponíamos... Por otra parte, ya iremos viendo, pero uno de los aspectos de la Saga del Clon que más me disgusta es la práctica desaparición del escenario de la universidad. Sin embargo, en honor a la verdad, con la excepción de los números de Gerry Conway con Carroña, no se puede decir que ningún guionista le sacase partido. Es como si algunos guionistas no supieran o no se acordaban que Peter había vuelto a los estudios.

En estas historias también debuta el nuevo Buitre, com un traje moderno y su nueva facultad de robar la juventud a los demás. Esta versión del villano es, básicamente, la que adoptaba la serie de animación de 1994 y, seguramente, fue mi primer contacto con el personaje. Quizás por esto, quizás por mérito intrínseco, es una versión del malvado que me convence. Tampoco veo que se pudiera hacer mucho más con él después del aerco Trámites Funerarios. Más villanos tecnológicos con el Jurado, un grupo de amigos de un guardia de seguridad asesinado por Veneno en la etapa de McFarlane en Amazing. Me gusta que se recupere a ese personaje con el tema de la venganza.

El punto fuerte debería ser la conclusión de la saga del regreso de los padres de Peter. A eso se consagra la portada del libro a cargo del espantoso Mark Bagley que, en esta ocasión acierta con su dramática composición. Como comentaba, me falta lectura de cómo se había ido fraguando el asunto pero el final me parece algo bochornoso. Además, me enfada el modo que tiene Peter de tratar a la delicada, perspicaz e inteligente Tía May. En especial, el relato se siente muy atropellado, lleno de conveniencias que cantan incluso en una lectura ágil, con recursos que no tienen sentido. Parece que quisieran dar carpetazo como fuera al tema y nadie repasó el guión.


Seguimos...


:cafe:


Standing on the shoulder of giants

Desconectado Chips

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 25.143
  • Sexo: Masculino
  • Old pic, same dick. Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.
« Respuesta #27 en: 02 Noviembre, 2025, 13:20:01 pm »
Bueno, bueno, bueno.

Hilazo que se adivina que va a marcar época. Qué puto amo eres, Vaerun  :palmas:

Personalmente me va a venir de lujo, que tengo pendiente leer de manera ordenada y bien la saga de Brn Reilly desde hace ya demasiados años. De adolescente quedé prendado de este personaje, y en mi grupo de amigos nos dábamos autenticas ostias por cada tomo del volumen 2 de Forum que llegaba a nuestra librería ya a finales de los años 2000. A los años pude conseguir toda esta época pero nunca se han dado las circunstancias para leerlo todo bien y ordenado.

Hasta ahora.

Por lo pronto, y hasta que en navidad haga acopio de todo este material en casa de mis padres (eres un cabrón, yo me las prometía felices para este viaje, pero si al final acabo teniendo que facturar te vas a acordar), he podido rescatar el tomo del coleccionable de Salvat con parte de las líneas argumentales de Triunfo y tragedia (que conseguí pocos meses después de este tomo).

Así que acabo de releer la saga Trial by jury (Amazing 383-385). Siempre he defendido mucho al Bagley noventero, sabes que también soy muy fan de su aportación a la mitología arácnida y sus posturas imposibles y plasticidad, pero ha sido un placer volver a verle dibujando a Peter y sobre todo a MJ. Para mí siempre es como volver a reencontrarme con sus contrapartidas Ultimate pero de mayores. Y el guion es una cosa bastante lisérgica, con ese Peter drogado admitiendo la culpa por haber contribuido a crear al simbionte Veneno. La trama de los padres falsos de Peter, las sospechas de tía May, MJ bailando por ahí y fumando como una carretera... Me lo estoy gozando bastante.

Va a ser jodido no leer vuestros mensajes hasta que no tenga este material de nuevo conmigo en mis pecadoras manos, pero esto es algo que necesitábamos... Y lo sabíamos :birra:
« última modificación: 02 Noviembre, 2025, 13:22:06 pm por Chips »
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.010
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.
« Respuesta #28 en: 02 Noviembre, 2025, 13:40:56 pm »
La tía May es que también parece tonta. Bueno, y MJ que tampoco le dice nada a Peter de lo que ha hablado con ella  :lol: lo de la fan loca puede tener su miga pero veo bastante mal caracterizado el momento de "¿a esto se enfrenta Peter todos los días?". Chica, lleváis años juntos, seguro que te han pasado cosas antes, ¿de verdad te pilla de sorpresa?  Tengo todo el tiempo la sensación de que sale haciendo algo porque ha de salir sus dos paginitas.

Sin ir "muy lejos" aún coleaba el trauma de MJ cuando se le apareció Veneno de repente, ¡y esto lo escribió el mismo Michelinie!  :borracho:

El número me ha gustado bastante debo decir. El traje del Buitre a o Jean Grey novelera siempre ha tenido un punto, ¿tiene Marvel Legends? porque vendría de lujo para la colección. Toda la trama del Peter viejo aquí se resuelve en 4 páginas como quien dice pero si saliera hoy sería un arco de al menos 4 números.



Hay versión de la serie animada, no queda nada mal.  :thumbup:


¿Sabes a qué me ha recordado muchísimo este número? al final de Nick Spencer. Es que es casi un remake paso por paso, más todavía con lo que va a suceder en el próximo arco. Aquí empiezan los despropósitos y es que todos y cada uno de los personajes son tontos. ¿No han sabido unir hilos? ¿de verdad? "La verdad es que Peter Parker es..." y aparece Spiderman. Acto seguido Richard dice "vamos a desvelar quién eres realmente" y la madre dice que le prometieron a Peter no hacerlo. No se macho, no sois muy listos. Y los mandáis a ellos porque claramente Peter y Spiderman son amigos y seguro que le afecta mucho que vuelvan los padres de su amigo  :lol:

Pero es que va a más esto. Te veías venir que esto podía pasar y justo haces a Richard un segundo modo que es asesino, ¿por qué no a Mary? si tú mismo has dicho que no sabías que podía desarrollar conciencia tu robot, podría haberte salido mal  :lol:

Y todo lo remata con la muerte de Mary diciendo "te quiero hijo" pero no hay nadie para oírlo convenientemente. Total que Peter decide que tras ver morir a su novia, al padre de su novia, a sus amigos y a dios sabe cuanta gente más el robot es la gota que colma el vaso. Macho, que te clonaron a tu novia muerta y a tí  :lol: ¿eso no fue ya gordo? No te queda ni nada, Pete.

Ostras, bien visto con compararlo con Spencer porque tiene muchas similitudes, hasta con un mal uso del Camaleón y lo que se ve posteriormente con Harry... lo tiene todo.  :torta:

Pero eso, la historia no aguanta nada de nada... luego hay un What If? en el que se cuenta que hubiera pasado si los malos hubieran ganado y casi era peor todo. :lol:



Morgan, muy chula tu reseña, molestándote además en leer los cómics que vienen en el tomo. :birra:

Es bien sabido que el tomo de Forum es un poco "cajón de sastre" para poder unificar todas las colecciones de Spiderman y tener el material al fin "al mismo tiempo" para que el tomito que se convertiría en el volumen 2 se iniciase sin problemas. No metieron el arco paralelo de la colección Spider-Man por poco, pero lo sacaron en un tomo prestigio porque lo dibujaba Jae Lee.  :ja:

https://fichas.universomarvel.com/esp/prestf202.html



Chips, a ver si luego puedes apuntarme más sin problemas.  :birra:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Spinne

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 814
    • Ver Perfil
Re:Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.
« Respuesta #29 en: 02 Noviembre, 2025, 15:04:55 pm »
Buenas, me acabo de encontrar este hilo y me apunto. Intentaré seguiros el ritmo ;)

A mí esta saga no me parece tan mala, al menos la primera parte. Luego ya viene la improvisación al no obtener los resultados deseados. La mala fama de la saga siempre me ha parecido motivada por el resultado que se pretendía
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
y la longitud de la misma (que siempre me ha parecido afectada por la cantidad de especiales de la época, vamos, estamos en unos años que se hacía un especial cada 25 números).

Para la lectura tiraré al principio del Marvel Héroes: Triunfo y Tragedia, que algunosde mis primeros tomos del volumen 2 sufren síndrome "otoñal" :(

Respecto a las historias que comentáis son un ejemplo de la etapa de David Michelinie. En concreto, de la resolución de la trama de los padres de Peter, al leerlo de chaval pensé que era mas creíble el motivo dado para su regreso que el motivo real (la de pasta y recursos que debía valer crear dichos robots para usarlos en un quizás muy quizás. Es que ni siquiera el Camaleón es un villano tipo científico...).

Por otro lado, quería comentar que aunque no se traten los números de las otras series entre "Persecución" y "Poder y Responsabilidad", sí que se podrían comentar los interludios con las apariciones de Ben que si no me dejo ninguno están en:
Web 114
Spider-Man 48
Web 115
Spider-Man 49
Spectacular 115
Web 116
Amazing 393
Spider-Man 50
Spectacular 116
Desafortunadamente, el orden interno de los episodios dentro de los tomos del volumen 2 no permitía leer estas apariciones en el orden correcto  :(

He seguido leyendo y me he terminado el primer tomo de forum, que recoge "El síndrome de aniversario y la sava de Persecución.

"El síndrome" es la típica historia de número redondo como complemento, una aventurilla de Peter bastante sosa donde repasan la importancia de su sentido de responsabilidad a raiz del aniversario de la muerte del tío Ben. Hace tiempo que no leo historias de este tipo pero me ha parecido del montón fremte a otras con más gancho.

Por otra parte, Persecución es... raro. Aquí empiezan ya con las historias divididas en 4 colecciones y el baile de dibujantes le sienta regular, saltándose solo Bagley y podría llegar a decir Buscema, pero es que no me gusta nada su estilo para Spiderman y menos aún si lo comparo con el resto, es algo totalmente diferente y a ratos hasta cómico.

El argumento en sí se puede resumir en Peter siguiendo al Camaleón para darle caza durante 3 números bastante olvidables (el mejor el de Buscema) y unas caracterizaciones cuestionables. El mejor con diferencia y que funciona bien en solitario -entiendo que Panini lo meta suelto en el coleccionable a modo de cierre- es el número de Amazing con DeMatteis, que da un salto de calidad abismal en cuanto a guión salvo por el Camaleón que pasa de ser un tipo seguro de sí mismo a un miedica.

Como dato, un día hablaba con mis queridos Morgan, Hiperión y Chips sobre si se había visto alguna vez el rostro del Camaleón, y en este arco se ve.

"El síndrome de aniversario" viene a ser un episodio de presentación del nuevo equipo de la serie y del cambio de paradigma, pasando a integrarse definitivamente junto a las otras series. El propio Tom Lyle ya dibujó los números de la serie relacionados con "Matanza Máxima" mientras que el guion se lo repartieron los guionistas de las otras series. Respecto a "Persecución", se trata de una serie de combates entre Spiderman y el Camaleón que no es precisamente un rival físico.

Respecto al rostro del Camaleón, si no recuerdo mal no llegamos a verlo después de adquirir esta identidad pero sí en el pasado. Y también es la saga en la que se le da nombre y mas detalles sobre su relación con Kraven. Lo que le ocurre al final, mas que volverse miedica es que las continuas victorias de Spidey minan su confianza hasta sufrir una crisis nerviosa/de identidad.
« última modificación: 02 Noviembre, 2025, 16:16:44 pm por Spinne »

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines