Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Balas Perdidas: plomo y fango según David Lapham  (Leído 7176 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado miguelito

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.563
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Balas Perdidas: plomo y fango según David Lapham
« Respuesta #90 en: 08 Octubre, 2025, 13:18:56 pm »
Balas Perdidas #8: Suerte que la tengo a ella



Título original: Lucky to have her
Fecha de publicación: Febrero de 1996
Ambientación: Primavera de 1982
Protagonistas: Orson, Beth & Nina
Otros:

Resumen
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.




Reflexión personal:

Pues tras el desgarro emocional, ¡que coño desgarro! después de que Lapham me abriera en canal en el número anterior con Virginia, damos otro giro de timón y nos trasladamos a un pueblo con apariencia tranquila y anodina de vida "familiar".

Pero eso, solo en apariencia.

Y es por ello que al acabar el número, que devoré por cierto, es el propio comic el que te dice "deberías haberme leído más despacito". Y es verdad, porque si no, o al menos yo, me pierdo más de la mitad. Nadie se bebe un Macallan de un trago cuando se trata de degustarlo y sacar todas sus esencias. Y esas esencias, en nuestro caso son aristas, problemas de pareja y ya si eso, narices empolvadas.

Y lo jodido es que cualquiera puede identificarse ya sea con Beth, con Orson, o con ambos, en las distintas relaciones que haya tenido en su vida. No en las situaciones que plantea Lapham, claro, pero sí en los sentimientos de la pareja. Y eso es posible porque detras de todo lo grotesco, que lo hay y mucho, también hay algo brutalmente humano y universal. Me explico:

Orson está atrapado en un papel que no es el suyo. Un tipo normal y educado obligado a ser un loco violento para que la chica que le tiene pillado a ful, siga a su lado.

Beth por su parte, sabe que Orson se le queda pequeño. No es que busque la bronca para tener excusa para romper la relación, de hecho no necesita razones para dimanitarla, es simplemente su naturaleza.

Vive enganchada al conflicto, y eso es lo que da la intensidad que Beth necesita para encontrar sentido al romance. Lo malo, es que Orson, con su torpeza encantadora, nunca o casi nunca llega a alcanzar los niveles que Beth exige. Cuando Orson se muestra tranquilo Beth lo provoca, lo obliga a sacar un lado salvaje y destructivo que no es el suyo. Y esto quema a Orson. Lo va destruyendo, y lo que es peor, lo va vaciando.

Lo trágico es que él lo sabe y aún así prefiere quemarse a perderla.

No está mal como radiografía de personajes ¿verdad? Y encima todo ello aderezado con un humor incómodo que lo mismo ridiculiza a Orson poniéndole la polla en la cara a Beth mientras es pillado por la vecina, como se atreve a que Beth le dé una pedrada a un crío. Incluso raya lo ridículo con una polla empalmada bajo la alfombra.

Pero vaya, que queda en segundo plano, lo mismo que el robo de la cocaína y alguna que otra nariz en carne viva, porque si me quedo con algo, es con que esta pareja no sabe vivir sin drama. Si no hay conflicto, lo inventan. Si no hay sangre, la buscan. Están condenados a la destrucción, ¡qué  remedio! No saben hacer otra cosa.

La última página es un suspiro hermoso. A Beth todavía le brillan los ojos al mirarlo, y Orson vive hechizado por esa luz que él mismo provoca
« última modificación: 17 Octubre, 2025, 20:46:33 pm por miguelito »
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado Nonchalant Debonair

  • Vengador de los Grandes Lagos
  • *****
  • Mensajes: 265
  • Los tebeos me rompieron el corazón.
    • Ver Perfil
    • Cuidado con el Mundo Real
Re:Balas Perdidas: plomo y fango según David Lapham
« Respuesta #91 en: 13 Octubre, 2025, 12:41:26 pm »
Pero... un momento... La última vez que vimos a estos tres fue hace un año. Están en otro sitio, en otra circunstancia y con otra relación. Orson ya no es el mismo Orson que se nos presentó entonces. ¿Qué le ha pasado a Nina? ¿Cómo es que Beth se ha convertido en una mujer tan dura que lleva las riendas de sus dos amigos? ¿Qué demonios ha pasado en este año? ¡Lapham, cuéntame algo!
« última modificación: 13 Octubre, 2025, 16:02:20 pm por Nonchalant Debonair »

Desconectado miguelito

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.563
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Balas Perdidas: plomo y fango según David Lapham
« Respuesta #92 en: 13 Octubre, 2025, 20:47:36 pm »
totalmente  :lol:

Lapham nos suelta aquí como si nos hubiéramos saltado nos cuantos números y él tan tranquilo! Un genio malvado el muy cabrón.
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado Nonchalant Debonair

  • Vengador de los Grandes Lagos
  • *****
  • Mensajes: 265
  • Los tebeos me rompieron el corazón.
    • Ver Perfil
    • Cuidado con el Mundo Real
Re:Balas Perdidas: plomo y fango según David Lapham
« Respuesta #93 en: 13 Octubre, 2025, 21:21:10 pm »
Pero ya sabemos cómo se las gasta, ¿verdad?
« última modificación: 13 Octubre, 2025, 21:25:20 pm por Nonchalant Debonair »

Desconectado miguelito

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.563
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Balas Perdidas: plomo y fango según David Lapham
« Respuesta #94 en: 17 Octubre, 2025, 20:39:10 pm »
Balas Perdidas #9: Veintiocho tipos llamados Nick



Título original:  Twenty-Eight Guys Named Nick
Fecha de publicación: Mayo de 1996
Ambientación: Verano de 1982
Protagonistas: Nick Giardelli
Otros: Orson, Beth & Nina

Resumen
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.




Reflexión personal:

Describir a Nick puede resultar complejo.

Así, a bocajarro, Nick es un loser de manual: endeudado, torpe con las mujeres y poco más. Pero el título, ojito, habla de veintiocho tipos llamados Nick, y eso es justo lo que Lapham nos lanza a la cara, como si tratara de analizar su personalidad a base de viñetas.

En poquitas páginas caben el Nick cobarde, el egoísta, el abusón que patea al débil, el héroe accidental, el mentiroso, el patético y hasta el que cree que por una vez puede ser alguien.

Como si Nick fuera el Madrox de Factor-X, Lapham lo multiplica, lo fragmenta, y oye, todos tienen la misma composición, tres cuartas partes de miseria y una de humanidad.

No he contado si son 28, apostaría que sí, pero lo que tengo claro es que ninguno es capaz de encontrarse a sí mismo.





Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado Nonchalant Debonair

  • Vengador de los Grandes Lagos
  • *****
  • Mensajes: 265
  • Los tebeos me rompieron el corazón.
    • Ver Perfil
    • Cuidado con el Mundo Real
Re:Balas Perdidas: plomo y fango según David Lapham
« Respuesta #95 en: 17 Octubre, 2025, 21:14:45 pm »
Y es que este Nick, dentro de su zafiedad y su torpeza, tiene muchas más capas de las que pudieran parecer a priori. Tanto, que acabas por cogerle cariño y empatizar con él. Promete grandes momentos y algunas de las páginas más disparatadas y divertidas de la serie. Toda esta etapa de Beth, Orson y Nina en el pueblo, siendo agridulce, es de lo más directamente cómico de Balas Perdidas, como una gran astracanada.

Desconectado miguelito

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.563
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Balas Perdidas: plomo y fango según David Lapham
« Respuesta #96 en: 17 Octubre, 2025, 22:59:53 pm »
Y es que este Nick, dentro de su zafiedad y su torpeza, tiene muchas más capas de las que pudieran parecer a priori. Tanto, que acabas por cogerle cariño y empatizar con él. Promete grandes momentos y algunas de las páginas más disparatadas y divertidas de la serie. Toda esta etapa de Beth, Orson y Nina en el pueblo, siendo agridulce, es de lo más directamente cómico de Balas Perdidas, como una gran astracanada.

Bueno, si en el número anterior, comentábamos la torpeza encantadora de Orson, con Nick podríamos decir que tiene una torpeza que roza lo patético, pero con ese deje,´digamos honesto, que hace que no podamos odiarlo del todo.
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado Nonchalant Debonair

  • Vengador de los Grandes Lagos
  • *****
  • Mensajes: 265
  • Los tebeos me rompieron el corazón.
    • Ver Perfil
    • Cuidado con el Mundo Real
Re:Balas Perdidas: plomo y fango según David Lapham
« Respuesta #97 en: 18 Octubre, 2025, 15:07:06 pm »
Yo, tras todo su viaje vital concentrado en unos días, le cogí cariño.

Desconectado miguelito

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.563
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Balas Perdidas: plomo y fango según David Lapham
« Respuesta #98 en: 18 Octubre, 2025, 16:47:21 pm »
Es un hijo de puta. Se aprovecha de su madre, abusa de Orson porque le saca cuatro tallas, planta a una pobre feúcha porque cree que puede tirarse a Beth... en fin, un cabronazo.

Pero sí, al final se le coge cariño  :lol:
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado miguelito

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.563
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Balas Perdidas: plomo y fango según David Lapham
« Respuesta #99 en: 22 Octubre, 2025, 12:50:22 pm »
Balas Perdidas #10: Ya llega el circo



Título original: Here comes the circus
Fecha de publicación: Agosto de 1996
Ambientación:
Protagonistas: Amy Racecar
Otros: Jack Rum (Spanish Scott)

Resumen
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Reflexión personal

Virginia no va a dejar de escribir. Se lo prometió a su padre. Eso ayuda, ¿verdad Ginny?

El caso es que, de pequeño, el circo es como un sueño lleno de fantasía y aventuras donde todo puede oasar. Cuando creces, la magia desaparece, todo se vuelve más terrenal. Un reflejo de lo que querías creer.

Las historias que Virginia escribe, salvando las distancias, corren paralelas a esa idea. Son una idea distorsionada de la realidad desde los ojos de una niña (podemos discutir si es niña o adulta ya que no hay fecha, pero para mí es aún una niña) y el circo,  claro, no es casualidad. Los payasos, el descontrol o las luces, son el reflejo perfecto del caos interior de Virginia.

El espectáculo que tapa sus miserias.

Amy encarna la parte de ella que quiere ser libre y esconderse (ya vimos a Virginia escaparse de casa en un número anterior), pero también es la parte que teme equivocarse y a la que por su corta edad le cuesta entender algunos "matices de la vida" o distinguir las mentiras de los adultos, así que confunde aliados con enemigos y el amor verdadero con la argucia del engaño.

Sólo es una niña intentando, a su manera, darle sentido a la muerte, al miedo y al desengaño.

Vamos, lo que hacemos todos, solo que con más años, intentando entender la vida. Porque, y siguiendo con la metáfora del circo, permitidme recurrir a la tan manida y mil veces usada metáfora del trapecio, lo que nos dice Lapham, en boca de Virginia, en boca de Amy, es que la vida es un espectáculo sin red, donde todos fingimos ser artistas mientras, en realidad, solo intentamos no caernos del trapecio.
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado Nonchalant Debonair

  • Vengador de los Grandes Lagos
  • *****
  • Mensajes: 265
  • Los tebeos me rompieron el corazón.
    • Ver Perfil
    • Cuidado con el Mundo Real
Re:Balas Perdidas: plomo y fango según David Lapham
« Respuesta #100 en: 22 Octubre, 2025, 14:57:12 pm »
Lo interesante de este capítulo es cómo luego comprobamos que Lapham lo tiene todo muy bien pensado, porque nos adelanta aquí tantas cosas y con taaaaaanta anticipación. En su momento me desconcertó tanto que tuve que volver atrás para comprobar que ya me lo había contado.

Desconectado miguelito

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.563
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Balas Perdidas: plomo y fango según David Lapham
« Respuesta #101 en: 22 Octubre, 2025, 16:04:53 pm »
¿En serio? Mi hype acaba de subir a nivel Saiyan  :lol:
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado Nonchalant Debonair

  • Vengador de los Grandes Lagos
  • *****
  • Mensajes: 265
  • Los tebeos me rompieron el corazón.
    • Ver Perfil
    • Cuidado con el Mundo Real
Re:Balas Perdidas: plomo y fango según David Lapham
« Respuesta #102 en: 22 Octubre, 2025, 16:57:36 pm »
¿En serio? Mi hype acaba de subir a nivel Saiyan  :lol:

De lo que has visto en este número, ¿cuánto has reconocido del pasado? Pues eso.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines