Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela  (Leído 24706 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Conectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.150
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #465 en: Hoy a las 09:16:28 »
Eso de que algo vende porque lo edita Panini es una soberana chorrada. Ahora mismo DC funciona por los precios promocionales de los primeros números, por su calidad y porque las novedades de Marvel, en líneas generales, con suerte, son mediocres.

El cambio de formato viene porque las ventas caen, muchas veces por la calidad del cómic, otras por los precios, y si sumas ambos factores, pues pasa lo que pasa: Iron-Man a tomito, Capi a tomito... Los cuales, no es que sean baratos: 8,95€ por tres números sale ligeramente inferior al precio de la grapa, pero tampoco tanto.

Hellblazer , la edición de autores, #1 lo tienen tiene según whakoom 1400 personas.
Tiempo después, la misma ECC saco una edición cronológica, y el #1 apenas lo tienen 600 personas. Algo bastante lógico.
Llega Panini y saca su biblioteca Hellblazer, y el número #1, en vez de tener menos compradores, en apenas un par de meses supera las 1000 ventas.

Yo sí veo efecto Panini con gente probando lecturas a las que, aunque estaban disponibles desde hace muchos años y en multitud de formatos, no se habían acercado hasta ahora.
Whakoom es orientativo, pero las cifras son llamativas, sí, muy bien. Sin embargo es una cuestión de formato y precio. ¿Qué es más fácil? ¿Acercarse a un tebeo muy famoso que cuesta 14€ o a uno que no baja de los treinta y pico?

Por cierto, ya que miras Whakoom, echa un ojo al tema del manga que publican, o a otros títulos de la misma DC: algunos funcionan muy bien y otros tienen ventas paupérrimas (según la gente de la app que lo registra), ¿la marca Panini aquí no influye? ¿Es porque se trata de un mercado diferente o simplemente porque la gente se compra lo que le llama la atención y lo que está a un precio accesible (Biblioteca Byrne, por ejemplo)?

El manga no influye.
Nunca lo ha hecho.
Estamos hablando de gente que solo leía superhéroes Marvel y ahora ha descubierto, años después, que los superhéroes de DC son muy parecido y también pueden disfrutar de él.
Respecto a que no todas vendan bien, me sorprendería que lo hiciera, pues ni todas son buenas ni todas de Marvel venden bien.

Pero vamos, que tampoco es cuestion de querer convencer a nadie de nada. Tu no ves relación a que sacando el mismo producto ahora funcione bien cuando lo edita Panini y antes no, y yo si. No hay más. 
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Conectado Keops

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.552
  • Su carencia de fé resulta molesta
    • keops
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #466 en: Hoy a las 09:26:57 »
Pues en mi caso, Vértigo lo tengo prácticamente todo, pero en edicion popurrí, siempre he estado en la duda por lo menos las vacas sagradas , cambiarlas a un formato unitario.... ahora me he decidido.

Quizás sea el nuevo comienzo, en ningún caso es la marca Panini....

Conectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.526
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #467 en: Hoy a las 10:09:13 »
Yo llevo justo el camino contrario a lo que se está debatiendo aquí: Le compro a Panini porque ahora editan DC, sino se iban a comer los mocos conmigo.  ::)

Conectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.481
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #468 en: Hoy a las 10:34:01 »
Eso de que algo vende porque lo edita Panini es una soberana chorrada. Ahora mismo DC funciona por los precios promocionales de los primeros números, por su calidad y porque las novedades de Marvel, en líneas generales, con suerte, son mediocres.

El cambio de formato viene porque las ventas caen, muchas veces por la calidad del cómic, otras por los precios, y si sumas ambos factores, pues pasa lo que pasa: Iron-Man a tomito, Capi a tomito... Los cuales, no es que sean baratos: 8,95€ por tres números sale ligeramente inferior al precio de la grapa, pero tampoco tanto.

Para mi es bastante obvio que el efecto Panini influye mucho en las ventas de DC. Sin tener ni puñetera idea yo lo asocio al efecto de los "influencers" y podcast de comics que "casualmente" han empezado a hablar de obras de las que antes no hablaban.

Por ejemplo, Invisibles se publicó en una buena edición por parte de ECC, pero pasó desapercibida. Ahora que la edita Panini, en una edición similar y aparentemente más cara, se está hablando de ella como una gran maravilla que debe estar en las comitecas de todos los aficionados. Que se hable de esta colección no es porque sea buena (que ahora es igual de buena que entonces), es cosa de que ahora lo edita Panini, y todo lo que hace Panini tiene más repercusión.

De hecho, hace poco bicheando entre los post de Groot_UM llegué a ver a un popular influencer de los que es bien tratado por Panini alabando las ediciones de Panini de DC y criticando las de ECC diciendo que las de ECC eran todas muy sosas, con todos sus lomos negros y sin personalidad. Y la sensación es que lo decía con intención de que sus seguidores le creyeran, no en modo troll como cuando Mipey habla de las bondades de Bagley.

Conectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.526
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #469 en: Hoy a las 12:49:49 »
Yo creo que la principal diferencia entre ECC y Panini respecto a que un aficionado medio decida meterse o no en una serie regular/colección/Biblioteca es la sensación de estabilidad que da la editorial italiana, frente a los continuos cambios de rumbo que daba la antigua licenciataria en sus años finales.  :thumbup:

Desconectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.669
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #470 en: Hoy a las 13:44:02 »
Obvio que con Panini hay más repercusión que con ECC, pero también creo que hay mucho "efecto gaseosa" ojalá me equivoque. En mi opinión DC no tiene tanto recorrido ni mercado en España y me da que con el paso de los meses va a ir a menos (o bastante menos) el asunto. No me extraña que por eso haya este colapso y estas cadencias de comics de DC ahora mismo en el mercado que ya lo hemos hablado alguna vez no es ni meridianamente normal.
106-450" border="0

Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Conectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.150
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #471 en: Hoy a las 13:50:58 »
"efecto gaseosa".
Me gusta el nombre.  :)

Es indudable que lo habrá.
Pero si la gente no se subía en nada al principio para que luego se quedara alguno, suficientes espero, mal iríamos.
Esperar que las ventas de DC de los primeros meses se mantuviera no creo que no espere nadie .
Porque entiendo que el el dinero que va a DC, sale principalmente de gente que no lo gasta en Marvel. Y, a medio plazo, por los motivos que sean (calidad, costumbre,..) las ventas se repartirán.

Y la historia nos dice, que a la larga, tanto aquí como en usa, la balanza acabará del lado de Marvel.
Solo espero que no quede muy descompensada. :)
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado sotofunkdamental

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.108
  • Sexo: Masculino
    • sotofunkdamental
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #472 en: Hoy a las 14:06:59 »
Yo creo que la principal diferencia entre ECC y Panini respecto a que un aficionado medio decida meterse o no en una serie regular/colección/Biblioteca es la sensación de estabilidad que da la editorial italiana, frente a los continuos cambios de rumbo que daba la antigua licenciataria en sus años finales.  :thumbup:

Hablando en general, la seguridad y estabilidad hacen mucho.
Imaginad que ahora Panini cortara de golpe las bibliotecas Hellblazer, Superman de Byrne o Green Lantern de Geoff Johns. Se liaría pardísima (y con razón).
Pues eso de cortar de golpe lo hizo ECC con DC Saga (Batman de Snyder, Green Lantern de Geoff Johns) o Catwoman de Ed Brubaker o la Liga de la Justicia Internaacional (por poner ejemplos).
¿Quién en su sano juicio confiaría en una editorial que deja tirado a los consumidores, incluso con material de los pesos pesados de DC?
Pues lógicamente, ahora hay un mayor entusiasmo y positividad. Es normal. Por eso es importante marcar un rumbo definido y constante.
Lo del tema de promociones, son eso: promociones. Al principio la gente "picará" un poco, pero conforme pase el tiempo el boom inicial baja. Además estamos en tiempos tan perros que ni con promociones la gente se mete. Me voy a poner de ejemplo a mí mismo, por 3€ guarripelos podría haberme llevado perfectamente el Spiderman Toda Una Vida de Salvat y ni aún así gasté el dinero (prefiero invertir cada céntimo que pueda en otros cómics que realmente me interesen). Como ya he dicho, son tiempos de ser más selectivos, la gente está cada vez más apurada económicamente y hay que saber elegir sabiamente.
Dicho esto, también es cierto que absurda e incomprensiblemente la gente en España ha sido más de Marvel que de DC. Es una tremenda tontería y ganas de cerrarse puertas, pero allá cada cuál. A mí me gustan los buenos cómics realizados por los mejores guionistas y dibujantes, y esos están tanto en Marvel como en DC. Pero como ha habido borreguismo generalizado absurdo durante décadas, imagino/supongo que habrá gente que se haya ido dedicando a coleccionar Marvel (incluyendo los mayores truños inimaginables) y se habrán perdido grandes obras de DC. Ahora que Panini se ha hecho con DC y que ven que ya van teniendo casi todo lo de Marvel, pues muchos se suben al barco en este momento. Y... ¡sorpresa! Están descubriendo... ¡grandes cómics y obras maestras!
Yo personalmente me alegro de que Panini esté sacando JSA y Starman (que eran obras que tenía pendientes de adquirir, y que ECC en la vida iba a sacar, visto lo visto), aunque hubiera preferido que no fuera a través de SD.
Resumiendo, que es normal que Panini venda más que ECC y haya más repercusión ahora que están con la licencia recién cogida. Con que mantengan estabilidad y regularidad y no dejen tirados a los clientes, será más que suficiente. No lo tienen muy difícil.
Luego se podrán criticar cosas que se están viendo (traducciones absurdas, rotulaciones, formatos cuestionables y precios desorbitados), pero dar estabilidad y confianza en los productos es esencial. Que oye, luego puede pasar cualquier cosa y no soy adivino, pero la sensación de seguridad sí la muestran.
Con respecto a los flipados youtubers e influencers amantes de una marca en concreto (en este caso Panini), pues lo típico: unos bienquedas con ganas de fardar de sus estanterías. A saber lo que realmente leen de verdad.
A mí es que esto de alabar una marca en concreto me parece absurdísimo, ya sea Panini, ECC, DC o Marvel. Los cómics buenos que interesen deben ser comprados, los edite quien los edite.
Y me alegro que ahora la gente descubra DC (mejor tarde que nunca). Pero tontos han sido ellos que se han perdido comicazos por la tontería de que no llevara el "sello Panini"  :thumbup:

UMY 2024 al forero revelación

Desconectado Chips

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.992
  • Sexo: Masculino
  • Old pic, same dick. Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #473 en: Hoy a las 14:28:05 »
Panini te saca las cosas quizá más caras, pero a precios que es más fácil picar. En la vida habría comprado Hellblazer por 40 pavos, pero por 13 y a poquitines, sí

Lo mismo con la actualidad. ECC te sacaba la Wonder Woman de King por 20 o 25 pavos. Eso es una locura.

Y lo de los grapitomos me parece una solución buena. Para mí están editando bien, sobre todo la actualidad.

Luego ya locuras como Predicador que se van de precio, o la Cosa del Pantano, también con sobreprecio para mi gusto, son otra cosa.

O la línea Archivos DC, que tiene superventas tipo Watchmen o Crisis en tapa blanda (ahí no se entiende) con un precio excesivísimo también.
« última modificación: Hoy a las 14:31:49 por Chips »
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:

Conectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.526
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #474 en: Hoy a las 14:35:20 »
Pues mi impresión personal es que poco a poco se está igualando la cosa entre Marvel y DC en nuestro país. Por supuesto que la editorial de Spiderman sigue siendo la más prominente, pero con el nuevo relanzamiento cinemático, las series de televisión y el marketing, parece que se está formando una buena cantera de aficionados deceítas.  :thumbup:

Desconectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.669
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #475 en: Hoy a las 14:49:31 »
Bueno, cuando fue "Renacimiento" ECC saco muchas colecciones en grapa a 2,5 la grapa (cuando ya habían subido en Panini a 3,3 si mal no recuerdo) y apenas tuvo seguimiento. Tanto que tuvieron que pasar muchas series de grapa a tomo al poco.

Yo creo que además del nombre de la editorial también está el hecho de que ahora DC está en términos de calidad mucho mejor.

Por otro lado Panini no suele cancelar series, eso es cierto (aunque hay ejemplos bastante dolorosos como ese Hércules...) lo que hace es que te baja la cadencia y te sube los precios que da gusto.
106-450" border="0

Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Conectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.526
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #476 en: Hoy a las 14:59:26 »
Panini te saca las cosas quizá más caras, pero a precios que es más fácil picar. En la vida habría comprado Hellblazer por 40 pavos, pero por 13 y a poquitines, sí

Lo mismo con la actualidad. ECC te sacaba la Wonder Woman de King por 20 o 25 pavos. Eso es una locura.

Y lo de los grapitomos me parece una solución buena. Para mí están editando bien, sobre todo la actualidad.

Luego ya locuras como Predicador que se van de precio, o la Cosa del Pantano, también con sobreprecio para mi gusto, son otra cosa.

O la línea Archivos DC, que tiene superventas tipo Watchmen o Crisis en tapa blanda (ahí no se entiende) con un precio excesivísimo también.

La verdad es que ECC cuidaba bastante bien la actualidad, hasta más o menos Crisis Oscura, a partir de ahí la cosa fue cuesta abajo y sin frenos, justo cuando mejor estaba la actualidad deceíta con el relanzamiento Dawn of DC.

Lo que más se le ha achacado siempre a ECC es el tema de los clásicos y la búsqueda de un formato adecuado y de largo recorrido que cree afición por ellos. Ahí Panini está haciendo un buen trabajo de laboratorio e investigación. Aunque también ha tenido un poquitín de suerte al encontrarse de golpe con que desde la casa madre ha resurgido también el interés en los clásicos gracias a los DC Finest.

Conectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.150
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #477 en: Hoy a las 15:00:14 »
Pues mi impresión personal es que poco a poco se está igualando la cosa entre Marvel y DC en nuestro país. Por supuesto que la editorial de Spiderman sigue siendo la más prominente, pero con el nuevo relanzamiento cinemático, las series de televisión y el marketing, parece que se está formando una buena cantera de aficionados deceítas.  :thumbup:

Ahora sí, pero hay que esperar a que se "bajé la gaseosa", como dice ajo, a ver si ha sido un espejismo o ese igualdad perdura.
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Conectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.526
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #478 en: Hoy a las 15:08:46 »
Pues mi impresión personal es que poco a poco se está igualando la cosa entre Marvel y DC en nuestro país. Por supuesto que la editorial de Spiderman sigue siendo la más prominente, pero con el nuevo relanzamiento cinemático, las series de televisión y el marketing, parece que se está formando una buena cantera de aficionados deceítas.  :thumbup:

Ahora sí, pero hay que esperar a que se "bajé la gaseosa", como dice ajo, a ver si ha sido un espejismo o ese igualdad perdura.

Yo por si acaso me estoy haciendo la colección de Playmobil de DC de Kinder.  :lol: :adoracion:

Conectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.150
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #479 en: Hoy a las 15:18:13 »
Pues mi impresión personal es que poco a poco se está igualando la cosa entre Marvel y DC en nuestro país. Por supuesto que la editorial de Spiderman sigue siendo la más prominente, pero con el nuevo relanzamiento cinemático, las series de televisión y el marketing, parece que se está formando una buena cantera de aficionados deceítas.  :thumbup:

Ahora sí, pero hay que esperar a que se "bajé la gaseosa", como dice ajo, a ver si ha sido un espejismo o ese igualdad perdura.

Yo por si acaso me estoy haciendo la colección de Playmobil de DC de Kinder.  :lol: :adoracion:

Tú y media cómicsfera.
Normal que tengamos esa fama.
Dudo que youtubers y podcasters hayan dejado ni uno a los niños.  :lol:
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines