Yo creo que la principal diferencia entre ECC y Panini respecto a que un aficionado medio decida meterse o no en una serie regular/colección/Biblioteca es la sensación de estabilidad que da la editorial italiana, frente a los continuos cambios de rumbo que daba la antigua licenciataria en sus años finales. 
Hablando en general,
la seguridad y estabilidad hacen mucho.
Imaginad que ahora Panini cortara de golpe las bibliotecas Hellblazer, Superman de Byrne o Green Lantern de Geoff Johns. Se liaría pardísima (y con razón).
Pues eso de cortar de golpe lo hizo ECC con DC Saga (Batman de Snyder, Green Lantern de Geoff Johns) o Catwoman de Ed Brubaker o la Liga de la Justicia Internaacional (por poner ejemplos).
¿Quién en su sano juicio confiaría en una editorial que deja tirado a los consumidores, incluso con material de los pesos pesados de DC?
Pues lógicamente, ahora hay un mayor entusiasmo y positividad. Es normal. Por eso es importante
marcar un rumbo definido y constante.
Lo del tema de promociones, son eso: promociones. Al principio la gente "picará" un poco, pero conforme pase el tiempo el boom inicial baja. Además estamos en tiempos tan perros que ni con promociones la gente se mete. Me voy a poner de ejemplo a mí mismo, por 3€ guarripelos podría haberme llevado perfectamente el Spiderman Toda Una Vida de Salvat y ni aún así gasté el dinero (prefiero invertir cada céntimo que pueda en otros cómics que realmente me interesen). Como ya he dicho, son tiempos de ser más selectivos, la gente está cada vez más apurada económicamente y hay que saber elegir sabiamente.
Dicho esto, también es cierto que absurda e incomprensiblemente la gente en España ha sido más de Marvel que de DC. Es una tremenda tontería y ganas de cerrarse puertas, pero allá cada cuál. A mí me gustan los buenos cómics realizados por los mejores guionistas y dibujantes, y esos están tanto en Marvel como en DC. Pero como ha habido borreguismo generalizado absurdo durante décadas, imagino/supongo que habrá gente que se haya ido dedicando a coleccionar Marvel (incluyendo los mayores truños inimaginables) y se habrán perdido grandes obras de DC. Ahora que Panini se ha hecho con DC y que ven que ya van teniendo casi todo lo de Marvel, pues muchos se suben al barco en este momento. Y... ¡sorpresa! Están descubriendo... ¡grandes cómics y obras maestras!
Yo personalmente me alegro de que Panini esté sacando JSA y Starman (que eran obras que tenía pendientes de adquirir, y que ECC en la vida iba a sacar, visto lo visto), aunque hubiera preferido que no fuera a través de SD.
Resumiendo, que es normal que Panini venda más que ECC y haya más repercusión ahora que están con la licencia recién cogida.
Con que mantengan estabilidad y regularidad y no dejen tirados a los clientes, será más que suficiente. No lo tienen muy difícil.Luego se podrán criticar cosas que se están viendo (traducciones absurdas, rotulaciones, formatos cuestionables y precios desorbitados), pero dar estabilidad y confianza en los productos es esencial. Que oye, luego puede pasar cualquier cosa y no soy adivino, pero la
sensación de seguridad sí la muestran.
Con respecto a los flipados youtubers e influencers amantes de una marca en concreto (en este caso Panini), pues lo típico: unos bienquedas con ganas de fardar de sus estanterías. A saber lo que realmente leen de verdad.
A mí es que esto de alabar una marca en concreto me parece absurdísimo, ya sea Panini, ECC, DC o Marvel. Los cómics buenos que interesen deben ser comprados, los edite quien los edite.
Y me alegro que ahora la gente descubra DC (mejor tarde que nunca). Pero tontos han sido ellos que se han perdido comicazos por la tontería de que no llevara el "sello Panini"
