Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Hay algún problema con el foro? ¿Tienes alguna sugerencia? Coméntalo aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro  (Leído 33659 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.270
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #405 en: 24 Septiembre, 2025, 11:00:14 am »
Aunque no se comprase tampoco creo que fuera a mejorar las cosas. El mensaje que recibirían es que era mejor no haberlo publicado.

Exactamente eso. Y así han quedado paralizadas colecciones durante años.

Celes, ¿Cómo discrimina la editorial la información para saber si un cómic no vende por falta de interés o por formato inadecuado (precio, tamaño, exceso de extras,...)?

Porque si el mercado no está interesado,  da igual como lo saques, pero si  es un material que interesa pero la edición es , llamémosla, excesiva, igual eso sí que tendría remedio.

La editorial mira las cifras de venta, que es la única información objetiva.

"El mercado" está interesado en lo que se vende. Los aficionados de manera individual estamos interesados en otras cosas...

Lo de las  cifras de ventas lo entiendo, pero yo no iba por ahí.
Lo replanteo.

¿Cómo sabe la editorial que un producto que no ha funcionado como se esperaba si el problema es del cómic en sí, de los posibles fallos que haya tenido la edición (erratas, colores corridos, textos perdidos,...)  o del formato en el que se editó ( muy caro para lo que lleva por ser en tpb/HC/omnibus/con sobrecubierta/llevar demasiado extras que no aportan/...)

En el caso del cómic en sí, seria error de criterio de selección editorial, en el segundo sería problema de la imprenta/traductor/corrector y en el tercero sería problema del que elige el formato.

Y cada uno de esos puntos son solucionables, para un futuro, si están identificados.

Pero si la editorial se limita a "no ha alcanzado los objetivos económicos previstos" y no analiza más allá de las ventas, esos errores que hicieron que este cómic en concreto no funcionara, pueden repetirse en futuros cómics y hacer que esos tampoco funcionen.
Por muy bueno que pueda ser el comic que haya dentro.

Interesante tema.

Yo creo que se han ido publicando materiales en formatos demasiado lujosos para lo que eran. Ahora se me ocurre los Heroes Reborn y Return.

En cualquier caso, se nota una total reticencia de la editorial a cambiar de contenedor las colecciones ya iniciadas. Caso de algunas colecciones en MH que han quedado interrumpidas o los OG de Iron Man, que se podrían pasar a MLE, que ahora tienen el mismo diseño que MH y OG, en lugar de dejarlas colgadas o seguir con la agonía actual.

Conectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 23.158
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #406 en: 24 Septiembre, 2025, 11:03:49 am »
Las redes sirven para ver los errores deprisa, ya que -como dices- suelen magnificarse.

El correo (siguen llegando decenas de mensajes cada día) sirve para lo mismo, pero con más argumentos. También para ver qué interesa a los realmente interesados en tener algún material concreto.

Los libreros también cumplen su función, y no sólo con sus pedidos. De hecho, son quienes mejor pueden trasladar todas esas circunstancias que comentas, porque son quienes las escuchan de los clientes.

Hay algo de intuición y mucho de conocimiento de las dinámicas previas a la hora de elegir cómo editar un tebeo. También hay contratos que obligan a publicar de determinada manera, lo cual deja poco margen de maniobra (ejem Miracleman ejem).

Pero al final son los números los que mandan.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Conectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 23.158
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #407 en: 24 Septiembre, 2025, 11:06:12 am »
Aunque no se comprase tampoco creo que fuera a mejorar las cosas. El mensaje que recibirían es que era mejor no haberlo publicado.

Exactamente eso. Y así han quedado paralizadas colecciones durante años.

Celes, ¿Cómo discrimina la editorial la información para saber si un cómic no vende por falta de interés o por formato inadecuado (precio, tamaño, exceso de extras,...)?

Porque si el mercado no está interesado,  da igual como lo saques, pero si  es un material que interesa pero la edición es , llamémosla, excesiva, igual eso sí que tendría remedio.

La editorial mira las cifras de venta, que es la única información objetiva.

"El mercado" está interesado en lo que se vende. Los aficionados de manera individual estamos interesados en otras cosas...

Lo de las  cifras de ventas lo entiendo, pero yo no iba por ahí.
Lo replanteo.

¿Cómo sabe la editorial que un producto que no ha funcionado como se esperaba si el problema es del cómic en sí, de los posibles fallos que haya tenido la edición (erratas, colores corridos, textos perdidos,...)  o del formato en el que se editó ( muy caro para lo que lleva por ser en tpb/HC/omnibus/con sobrecubierta/llevar demasiado extras que no aportan/...)

En el caso del cómic en sí, seria error de criterio de selección editorial, en el segundo sería problema de la imprenta/traductor/corrector y en el tercero sería problema del que elige el formato.

Y cada uno de esos puntos son solucionables, para un futuro, si están identificados.

Pero si la editorial se limita a "no ha alcanzado los objetivos económicos previstos" y no analiza más allá de las ventas, esos errores que hicieron que este cómic en concreto no funcionara, pueden repetirse en futuros cómics y hacer que esos tampoco funcionen.
Por muy bueno que pueda ser el comic que haya dentro.

Interesante tema.

Yo creo que se han ido publicando materiales en formatos demasiado lujosos para lo que eran. Ahora se me ocurre los Heroes Reborn y Return.

En cualquier caso, se nota una total reticencia de la editorial a cambiar de contenedor las colecciones ya iniciadas. Caso de algunas colecciones en MH que han quedado interrumpidas o los OG de Iron Man, que se podrían pasar a MLE, que ahora tienen el mismo diseño que MH y OG, en lugar de dejarlas colgadas o seguir con la agonía actual.

La semana que viene me hace usted la misma pregunta, a ver si entonces respondo.

 :angelito:
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 33.475
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #408 en: 24 Septiembre, 2025, 11:07:35 am »
Aunque no se comprase tampoco creo que fuera a mejorar las cosas. El mensaje que recibirían es que era mejor no haberlo publicado.

Exactamente eso. Y así han quedado paralizadas colecciones durante años.

Celes, ¿Cómo discrimina la editorial la información para saber si un cómic no vende por falta de interés o por formato inadecuado (precio, tamaño, exceso de extras,...)?

Porque si el mercado no está interesado,  da igual como lo saques, pero si  es un material que interesa pero la edición es , llamémosla, excesiva, igual eso sí que tendría remedio.

La editorial mira las cifras de venta, que es la única información objetiva.

"El mercado" está interesado en lo que se vende. Los aficionados de manera individual estamos interesados en otras cosas...

Lo de las  cifras de ventas lo entiendo, pero yo no iba por ahí.
Lo replanteo.

¿Cómo sabe la editorial que un producto que no ha funcionado como se esperaba si el problema es del cómic en sí, de los posibles fallos que haya tenido la edición (erratas, colores corridos, textos perdidos,...)  o del formato en el que se editó ( muy caro para lo que lleva por ser en tpb/HC/omnibus/con sobrecubierta/llevar demasiado extras que no aportan/...)

En el caso del cómic en sí, seria error de criterio de selección editorial, en el segundo sería problema de la imprenta/traductor/corrector y en el tercero sería problema del que elige el formato.

Y cada uno de esos puntos son solucionables, para un futuro, si están identificados.

Pero si la editorial se limita a "no ha alcanzado los objetivos económicos previstos" y no analiza más allá de las ventas, esos errores que hicieron que este cómic en concreto no funcionara, pueden repetirse en futuros cómics y hacer que esos tampoco funcionen.
Por muy bueno que pueda ser el comic que haya dentro.
Mi sensación desde la barra del bar es que si unos cuantos tomos se la pegan dan por hecho que no interesan sin plantearse mucho mas. Si el tema es generalizado ahí es cuando miran precios y formatos. Por eso se llego a los marvel saga tpb o BM, porque la hostia que se llevaron fue de aúpa.

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.270
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #409 en: 24 Septiembre, 2025, 11:11:27 am »
Aunque no se comprase tampoco creo que fuera a mejorar las cosas. El mensaje que recibirían es que era mejor no haberlo publicado.

Exactamente eso. Y así han quedado paralizadas colecciones durante años.

Celes, ¿Cómo discrimina la editorial la información para saber si un cómic no vende por falta de interés o por formato inadecuado (precio, tamaño, exceso de extras,...)?

Porque si el mercado no está interesado,  da igual como lo saques, pero si  es un material que interesa pero la edición es , llamémosla, excesiva, igual eso sí que tendría remedio.

La editorial mira las cifras de venta, que es la única información objetiva.

"El mercado" está interesado en lo que se vende. Los aficionados de manera individual estamos interesados en otras cosas...

Lo de las  cifras de ventas lo entiendo, pero yo no iba por ahí.
Lo replanteo.

¿Cómo sabe la editorial que un producto que no ha funcionado como se esperaba si el problema es del cómic en sí, de los posibles fallos que haya tenido la edición (erratas, colores corridos, textos perdidos,...)  o del formato en el que se editó ( muy caro para lo que lleva por ser en tpb/HC/omnibus/con sobrecubierta/llevar demasiado extras que no aportan/...)

En el caso del cómic en sí, seria error de criterio de selección editorial, en el segundo sería problema de la imprenta/traductor/corrector y en el tercero sería problema del que elige el formato.

Y cada uno de esos puntos son solucionables, para un futuro, si están identificados.

Pero si la editorial se limita a "no ha alcanzado los objetivos económicos previstos" y no analiza más allá de las ventas, esos errores que hicieron que este cómic en concreto no funcionara, pueden repetirse en futuros cómics y hacer que esos tampoco funcionen.
Por muy bueno que pueda ser el comic que haya dentro.

Interesante tema.

Yo creo que se han ido publicando materiales en formatos demasiado lujosos para lo que eran. Ahora se me ocurre los Heroes Reborn y Return.

En cualquier caso, se nota una total reticencia de la editorial a cambiar de contenedor las colecciones ya iniciadas. Caso de algunas colecciones en MH que han quedado interrumpidas o los OG de Iron Man, que se podrían pasar a MLE, que ahora tienen el mismo diseño que MH y OG, en lugar de dejarlas colgadas o seguir con la agonía actual.

La semana que viene me hace usted la misma pregunta, a ver si entonces respondo.

 :angelito:

Bueno, no era una pregunta, pero igual sacamos una respuesta.  ;)

Estoy entendiendo que va a haber algún cambio al respecto? 🤔

Desconectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.052
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #410 en: 24 Septiembre, 2025, 11:14:19 am »
Las redes sirven para ver los errores deprisa, ya que -como dices- suelen magnificarse.

El correo (siguen llegando decenas de mensajes cada día) sirve para lo mismo, pero con más argumentos. También para ver qué interesa a los realmente interesados en tener algún material concreto.

Los libreros también cumplen su función, y no sólo con sus pedidos. De hecho, son quienes mejor pueden trasladar todas esas circunstancias que comentas, porque son quienes las escuchan de los clientes.

Hay algo de intuición y mucho de conocimiento de las dinámicas previas a la hora de elegir cómo editar un tebeo. También hay contratos que obligan a publicar de determinada manera, lo cual deja poco margen de maniobra (ejem Miracleman ejem).

Pero al final son los números los que mandan.

¿Correos?
¿En serio?
Jamás se me habéis ocurrido a día de hoy con RRSS que la gente siguiera escribiendo emails a la editorial.
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.270
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #411 en: 24 Septiembre, 2025, 11:20:34 am »
Aunque no se comprase tampoco creo que fuera a mejorar las cosas. El mensaje que recibirían es que era mejor no haberlo publicado.

Exactamente eso. Y así han quedado paralizadas colecciones durante años.

Celes, ¿Cómo discrimina la editorial la información para saber si un cómic no vende por falta de interés o por formato inadecuado (precio, tamaño, exceso de extras,...)?

Porque si el mercado no está interesado,  da igual como lo saques, pero si  es un material que interesa pero la edición es , llamémosla, excesiva, igual eso sí que tendría remedio.

La editorial mira las cifras de venta, que es la única información objetiva.

"El mercado" está interesado en lo que se vende. Los aficionados de manera individual estamos interesados en otras cosas...

Lo de las  cifras de ventas lo entiendo, pero yo no iba por ahí.
Lo replanteo.

¿Cómo sabe la editorial que un producto que no ha funcionado como se esperaba si el problema es del cómic en sí, de los posibles fallos que haya tenido la edición (erratas, colores corridos, textos perdidos,...)  o del formato en el que se editó ( muy caro para lo que lleva por ser en tpb/HC/omnibus/con sobrecubierta/llevar demasiado extras que no aportan/...)

En el caso del cómic en sí, seria error de criterio de selección editorial, en el segundo sería problema de la imprenta/traductor/corrector y en el tercero sería problema del que elige el formato.

Y cada uno de esos puntos son solucionables, para un futuro, si están identificados.

Pero si la editorial se limita a "no ha alcanzado los objetivos económicos previstos" y no analiza más allá de las ventas, esos errores que hicieron que este cómic en concreto no funcionara, pueden repetirse en futuros cómics y hacer que esos tampoco funcionen.
Por muy bueno que pueda ser el comic que haya dentro.

Interesante tema.

Yo creo que se han ido publicando materiales en formatos demasiado lujosos para lo que eran. Ahora se me ocurre los Heroes Reborn y Return.

En cualquier caso, se nota una total reticencia de la editorial a cambiar de contenedor las colecciones ya iniciadas. Caso de algunas colecciones en MH que han quedado interrumpidas o los OG de Iron Man, que se podrían pasar a MLE, que ahora tienen el mismo diseño que MH y OG, en lugar de dejarlas colgadas o seguir con la agonía actual.

La semana que viene me hace usted la misma pregunta, a ver si entonces respondo.

 :angelito:

Bueno, no era una pregunta, pero igual sacamos una respuesta.  ;)

Estoy entendiendo que va a haber algún cambio al respecto? 🤔

Me voy a tirar a la piscina. :)

No puedes decir nada hasta que se haga público el material de SD de diciembre, porque el último MLE del año va a ser la continuación de alguna serie que ha quedado parada en MH.

Se acepta respuesta también.  :smilegrin:
« última modificación: 24 Septiembre, 2025, 11:22:06 am por rockomic »

Desconectado Killroy

  • Agente de Hydra
  • **
  • Mensajes: 143
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #412 en: 24 Septiembre, 2025, 11:48:49 am »
Las redes sirven para ver los errores deprisa, ya que -como dices- suelen magnificarse.

El correo (siguen llegando decenas de mensajes cada día) sirve para lo mismo, pero con más argumentos. También para ver qué interesa a los realmente interesados en tener algún material concreto.

Los libreros también cumplen su función, y no sólo con sus pedidos. De hecho, son quienes mejor pueden trasladar todas esas circunstancias que comentas, porque son quienes las escuchan de los clientes.

Hay algo de intuición y mucho de conocimiento de las dinámicas previas a la hora de elegir cómo editar un tebeo. También hay contratos que obligan a publicar de determinada manera, lo cual deja poco margen de maniobra (ejem Miracleman ejem).

Pero al final son los números los que mandan.

¿Correos?
¿En serio?
Jamás se me habéis ocurrido a día de hoy con RRSS que la gente siguiera escribiendo emails a la editorial.

Si en vez de tantos irados tweets se escribieran mas cartas al director de La Vanguardia...  :bouncing:

Conectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 23.158
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #413 en: 24 Septiembre, 2025, 11:59:34 am »
Una mención en un periódico es muuuuuuucho más relevante que miles de mensajes en redes.

Por alguna razón que desconozco      :angelito:    ciertos mandamases editoriales evitan sistemáticamente mirar las redes sociales.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 36.653
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #414 en: 24 Septiembre, 2025, 12:32:36 pm »
En cualquier caso, se nota una total reticencia de la editorial a cambiar de contenedor las colecciones ya iniciadas. Caso de algunas colecciones en MH que han quedado interrumpidas o los OG de Iron Man, que se podrían pasar a MLE, que ahora tienen el mismo diseño que MH y OG, en lugar de dejarlas colgadas o seguir con la agonía actual.

No entiendo la referencia a los OG de Iron Man, no sé si me he perdido información por algún sitio o si es un ejemplo que pones. ¿Por qué hay que cambiarlo de formato/línea? Han salido 4, cuando en principio parecía que no se daba un duro por ellos, ¿se ha dicho que hayan vendido mal o algo?  :puzzled:

Desconectado Franchux

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.171
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #415 en: 24 Septiembre, 2025, 12:39:31 pm »
Aunque no se comprase tampoco creo que fuera a mejorar las cosas. El mensaje que recibirían es que era mejor no haberlo publicado.

Exactamente eso. Y así han quedado paralizadas colecciones durante años.

Celes, ¿Cómo discrimina la editorial la información para saber si un cómic no vende por falta de interés o por formato inadecuado (precio, tamaño, exceso de extras,...)?

Porque si el mercado no está interesado,  da igual como lo saques, pero si  es un material que interesa pero la edición es , llamémosla, excesiva, igual eso sí que tendría remedio.

Yo creo que es un análisis que ninguna editorial quiere hacer.

Porque la conclusión de que el formato ha sido inadecuado no la quiere oir nadie, es evidencia de una mala decisión editorial. Y a esta venda autoimpuesta súmale que no hay ninguna métrica que te diga "con otro formato hubiera vendido", así que lo mejor es patada hacia delante.

Ya lo ha dicho Celes, el único dato que importa es "vende/no vende".
« última modificación: 24 Septiembre, 2025, 12:41:33 pm por Franchux »

Conectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.841
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #416 en: 24 Septiembre, 2025, 12:40:18 pm »
En cualquier caso, se nota una total reticencia de la editorial a cambiar de contenedor las colecciones ya iniciadas. Caso de algunas colecciones en MH que han quedado interrumpidas o los OG de Iron Man, que se podrían pasar a MLE, que ahora tienen el mismo diseño que MH y OG, en lugar de dejarlas colgadas o seguir con la agonía actual.

No entiendo la referencia a los OG de Iron Man, no sé si me he perdido información por algún sitio o si es un ejemplo que pones. ¿Por qué hay que cambiarlo de formato/línea? Han salido 4, cuando en principio parecía que no se daba un duro por ellos, ¿se ha dicho que hayan vendido mal o algo?  :puzzled:

Quizá la duda con Iron Man se deba a que han publicado lo mejor de la colección en Obras Maestras (lo que se solapa con los futuros OmniGold si llegan hasta ese punto) mientras que queda por publicar prácticamente lo peor de la colección (la mitad de los Años 70; es cierto que los orígenes también fueron duros, pero tenían su puntito de nostalgia).

De todos modos, no hay más remedio que publicarlo sí o sí en un formato u otro, y además pronto, si queremos que la Biblioteca Marvel continúe. Recordemos que la BM se nutre solamente de materiales ya publicados antes en otros formatos.

Desconectado Mc Carnigan

  • Moderador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 26.758
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #417 en: 24 Septiembre, 2025, 13:01:00 pm »
Lo que falta por publicar de Iron Man en Omnigold es el infierno.


UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022
UMY a mejor firma 2023
UMY a mejor firma 2024

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.532
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #418 en: 24 Septiembre, 2025, 13:05:31 pm »
Lo que falta por publicar de Iron Man en Omnigold es el infierno.

El infierno se está pasando ya ...


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Deke Rivers

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.369
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #419 en: 24 Septiembre, 2025, 13:13:31 pm »
Aunque no se comprase tampoco creo que fuera a mejorar las cosas. El mensaje que recibirían es que era mejor no haberlo publicado.

Exactamente eso. Y así han quedado paralizadas colecciones durante años.

Celes, ¿Cómo discrimina la editorial la información para saber si un cómic no vende por falta de interés o por formato inadecuado (precio, tamaño, exceso de extras,...)?

Porque si el mercado no está interesado,  da igual como lo saques, pero si  es un material que interesa pero la edición es , llamémosla, excesiva, igual eso sí que tendría remedio.

Yo creo que es un análisis que ninguna editorial quiere hacer.

Porque la conclusión de que el formato ha sido inadecuado no la quiere oir nadie, es evidencia de una mala decisión editorial. Y a esta venda autoimpuesta súmale que no hay ninguna métrica que te diga "con otro formato hubiera vendido", así que lo mejor es patada hacia delante.

Ya lo ha dicho Celes, el único dato que importa es "vende/no vende".

Yo creo que hacen más bien prueba y error. Pero claro, no lo vas a hacer con los mismos materiales. Probaras con otros..

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines