Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio  (Leído 40795 veces)

Kaulso, Ivan, C. Flint, Keko AC y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Mc Carnigan

  • Grupo de Moderadores
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 26.619
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #855 en: Ayer a las 13:12:17 »
Mirando las novedades de los próximos meses...

¿No os parece una cadencia muy agresiva la de las bibliotecas de DC? Uno al mes todos los meses de Superman, Green lantern y Hellblazer hasta ahora. Sabiendo que son todas colecciones muy largas en principio se me antoja una cadencia enorme, aunque imagino que cuando haya más títulos dispersaran más.

Las de Superman y Hellblazer si que van a ser "largas"... pero la de Green Lantern no tanto, porque no irá más allá de la etapa de Johns.

Sus 2 o 3 años no se los quita nadie, y eso si a Panini no le da por cortar eventos o rellenar a saco.


UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022
UMY a mejor firma 2023
UMY a mejor firma 2024

Desconectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 27.887
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #856 en: Ayer a las 14:13:25 »
Mirando las novedades de los próximos meses...

¿No os parece una cadencia muy agresiva la de las bibliotecas de DC? Uno al mes todos los meses de Superman, Green lantern y Hellblazer hasta ahora. Sabiendo que son todas colecciones muy largas en principio se me antoja una cadencia enorme, aunque imagino que cuando haya más títulos dispersaran más.

No sé, hay una cantidad de títulos de DC enorme en las librerias. De hecho es que parece que hay más que de Marvel. Un colapso enorme de comics. Veremos a ver si quien mucho abarca poco aprieta...

Si, a mí me parece mucha tralla.
Pero bueno, también me lo parecen las BM y ahí están. Y esa es más fácil que el que coja una, coja todas, por eso de "esto no es un cómic, es una máquina del tiempo". (Léase convoz grave y gutural).

Aquí tienes pijameo clásico, pijameo contemporáneo y no-pijameo, sin relación alguna entre ellas, a elegir.
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado sotofunkdamental

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 905
  • Sexo: Masculino
    • sotofunkdamental
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #857 en: Ayer a las 14:52:40 »
Pero qué grandes que son Grant Morrison y Alan Moore, de mis guionistas de cómic favoritos  :palmas: :palmas: :palmas:

Iban más allá. Mucho más allá. Potenciaban el medio del cómic hasta unos niveles inimaginables. Todo lo contrario al conformismo, lo comercial y el simple pasatiempo. Aquí brillaba la imaginación, la prosa, la documentación, la creatividad... el brillo de unos auténticos maestros.
Hemos tenido la enorme suerte de poder disfrutarlos en sus mejores momentos creativos. Aunque de vez en cuando aparezcan buenos guionistas que sorprenden, reconozco que echo en falta que la industria se renueve un poco más y que salgan auténticas bestias pardas como estos dos genios. No sé si me estoy expresando bien y no quiero que se me malinterprete, porque buenos guionistas hay... pero claro, es que Morrison y Moore... son mucho Morrison y Moore.

Habéis estado hablando de la Doom Patrol de Morrison, y de lo "ambiguo" que pueden interpretarse algunos mensajes: yo eso lo veo una auténtica genialidad. Y es que la Doom Patrol es, sin duda, una de las mejores series que he leído en mi vida. Los Invisibles, All Star Superman, Animal Man, Doom Patrol, Arkham Asylum, New X-Men, JLA, Batman, WE3, Flex Mentallo... menudo currículum el del señor Morrison.

Y bueno, qué decir de Alan Moore: Watchmen, La Cosa del Pantano, Miracleman, V de Vendetta, From Hell, Batman: La Broma Asesina, La liga de los hombres extraordinarios, Promethea, Providence, TOP10, Superman.... obras maestras del mejor guionista de cómics.

Es verdad que tuvimos a gente como Neil Gaiman (Sandman), Frank Miller (Batman, Daredevil, Sin City, 300) Warren Ellis (Planetary, Transmetropolitan, The Authority), Garth Ennis (Predicador, Hellblazer, Punisher Max, Hitman), Brian K. Vaughan (Saga, Y: el último hombre, Paper Girls) y muchos otros grandes guionistas como Mark Waid, Kurt Busiek y otros. Pero Grant Morrison y Alan Moore iban "un paso más allá" en cuanto a no ser convencionales y llevar el medio del cómic hasta unos terrenos nunca antes vistos. Potenciaron el medio de una manera bestial (aunque también es cierto que Frank Miller y Neil Gaiman también lo hicieron).

Creo que fue Querubo unos mensajes atrás quien comentó algo de meterle relecturas (creo que se refería a All Star Superman). Yo hace poquito metí relectura de All Star Superman (Morrison) y Planetary (Warren Ellis) y certifico que son auténticas obras maestras del medio, y me han gustado incluso más en la segunda lectura que en la primera. Son cómics muy sofisticados y "modernos" (aunque ya han llovido sus añitos). Aunque precisamente estas 2 obras se la recomendaría antes a gente que tiene un bagaje muy alto de lecturas comiqueras, All Star Superman se disfruta aún más si conoces bien al personaje. Y de Planetary ya ni os cuento, tiene tropecientas referencias de todo tipo: pulp, cine, series, cómics, películas... vamos, que a lo mejor a alguien que está empezando a leer cómics meterles estas 2 obras pues como que les puede dejar algo confusos, o peor aún, que digan "esto es un rollo" y lo dejen de lado. O directamente si les metes Los Invisibles les creas una embolia  :lol:

Probablemente, cómics "más modernos" que van a pasar a la posteridad: Saga, Walking Dead, Y: el último hombre, Planetary, All Star Superman, Locke & Key, Scalped, Mr. Miracle, La Visión. Seguro que me dejo varios más, pero estos se me vienen a la mente ahora.
 
Y toda esta parrafada para recomendar muchísimo la Doom Patrol de Grant Morrison. De momento podréis disfrutar de nuevo con Animal Man, que lo saca esta vez Panini (creo que lo editaban en noviembre).
« última modificación: Ayer a las 15:24:12 por sotofunkdamental »

UMY 2024 al forero revelación

Desconectado Gamma

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.662
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #858 en: Ayer a las 15:09:20 »
Dejo esto aquí que supongo que lee más gente:

Me he leído el número de absolute Wonder Woman de este mes y la página de check list está un par de páginas antes que el final.


¿Esto está hecho a propósito?

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 55.521
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #859 en: Ayer a las 15:14:28 »
Dejo esto aquí que supongo que lee más gente:

Me he leído el número de absolute Wonder Woman de este mes y la página de check list está un par de páginas antes que el final.

¿Esto está hecho a propósito?

Sí, fíjate en la página doble que hay en el final.  :contrato:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.511
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #860 en: Ayer a las 15:22:42 »
Mirando las novedades de los próximos meses...

¿No os parece una cadencia muy agresiva la de las bibliotecas de DC? Uno al mes todos los meses de Superman, Green lantern y Hellblazer hasta ahora. Sabiendo que son todas colecciones muy largas en principio se me antoja una cadencia enorme, aunque imagino que cuando haya más títulos dispersaran más.

No sé, hay una cantidad de títulos de DC enorme en las librerias. De hecho es que parece que hay más que de Marvel. Un colapso enorme de comics. Veremos a ver si quien mucho abarca poco aprieta...

Si, a mí me parece mucha tralla.
Pero bueno, también me lo parecen las BM y ahí están. Y esa es más fácil que el que coja una, coja todas, por eso de "esto no es un cómic, es una máquina del tiempo". (Léase convoz grave y gutural).

Aquí tienes pijameo clásico, pijameo contemporáneo y no-pijameo, sin relación alguna entre ellas, a elegir.

Yo llevo varias Bibliotecas marvel y solo el hecho de que salgan cada 3 o 4 meses me permite seguir el ritmo más o menos. No hubiera estado de más algo similar en DC, yo desde luego con la de novedades que hay hoy en día interesantes y la subida de precios veo muy difícil sostener mes a mes una biblioteca de estas durante varios años.
106-450" border="0

Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Desconectado DaneWhitman

  • Runaway
  • ****
  • Mensajes: 229
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #861 en: Ayer a las 15:25:34 »
¿Cuántos núm. de Biblioteca Superman serán necesarios para editar todo lo de Byrne?

Desconectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.511
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #862 en: Ayer a las 15:29:21 »
¿Cuántos núm. de Biblioteca Superman serán necesarios para editar todo lo de Byrne?

Ni idea pero teniendo en cuenta que ECC lo editó en 4 tomos gordos aún yendo mes a mes será tiempo.

Además se supone que lo mejor es lo de Stern que viene después y que si no he entendido mal se publicará también.
106-450" border="0

Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 55.521
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #863 en: Ayer a las 15:33:06 »
¿Cuántos núm. de Biblioteca Superman serán necesarios para editar todo lo de Byrne?

Ni idea pero teniendo en cuenta que ECC lo editó en 4 tomos gordos aún yendo mes a mes será tiempo.

Además se supone que lo mejor es lo de Stern que viene después y que si no he entendido mal se publicará también.

Es que va a abarcar más allá de lo de Byrne, Stern... van a llegar a los 90 y llegar a la meta que es "al menos" hasta la Muerte/Resurrección de Superman pues superamos a más de 40 tomos... y a ver si se cubren todos los 90.  :bouncing:

Lo de Byrne es más corto, yo calculo que va a ir entorno a 15 tomos o menos.


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 27.887
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #864 en: Ayer a las 15:35:30 »
Mirando las novedades de los próximos meses...

¿No os parece una cadencia muy agresiva la de las bibliotecas de DC? Uno al mes todos los meses de Superman, Green lantern y Hellblazer hasta ahora. Sabiendo que son todas colecciones muy largas en principio se me antoja una cadencia enorme, aunque imagino que cuando haya más títulos dispersaran más.

No sé, hay una cantidad de títulos de DC enorme en las librerias. De hecho es que parece que hay más que de Marvel. Un colapso enorme de comics. Veremos a ver si quien mucho abarca poco aprieta...

Si, a mí me parece mucha tralla.
Pero bueno, también me lo parecen las BM y ahí están. Y esa es más fácil que el que coja una, coja todas, por eso de "esto no es un cómic, es una máquina del tiempo". (Léase convoz grave y gutural).

Aquí tienes pijameo clásico, pijameo contemporáneo y no-pijameo, sin relación alguna entre ellas, a elegir.

Yo llevo varias Bibliotecas marvel y solo el hecho de que salgan cada 3 o 4 meses me permite seguir el ritmo más o menos. No hubiera estado de más algo similar en DC, yo desde luego con la de novedades que hay hoy en día interesantes y la subida de precios veo muy difícil sostener mes a mes una biblioteca de estas durante varios años.

Yo iba a subirme a Hellblazer. Eché números de dinero y tiempo, y me la pillé de segunda mano.
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado Gamma

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.662
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #865 en: Ayer a las 15:42:35 »
Gracias Kaulso. :thumbup:

Job, yo entiendo lo que quieres decir pero no le veo alternativa fácil. ¿Mejor un DCLE y tomaco (y preciaco) cada 3-4 meses?

Porque si las espacias más te puedes ir a muchos años vista.

Yo me hago varias bibliotecas Marvel y Marvel Saga TPB de Spiderman y (renovando) el de Capitán América de Brubaker, pero es que no le veo mucha solución.

Por cierto, este mes sale la JSA y las Aves de Presa. ¿Alguien se sube?

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 32.128
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #866 en: Ayer a las 17:24:56 »
O directamente si les metes Los Invisibles les creas una embolia  :lol:

Yo te confieso que muchas obras de Morrison, Invisibles y Doom Patrol incluidas, casi me dan una embolia al leerlas, no me entero de nada a poco que quiera leer un poco ligero. Y te aseguro que tengo muuuchos tiros pegados leyendo cómic.

Y luego están los clones malvados de Morrison, que por escribir embolicado e ininteligible lleno de palabros largos e incongruentes pero sofisticados ya se piensan que hacen una obra maestra, como cuando los dibujantes (salvando las distancias) creían que llenando todo de rayitas ya eran Jim Lee.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.222
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #867 en: Ayer a las 18:35:14 »
Gracias Kaulso. :thumbup:

Job, yo entiendo lo que quieres decir pero no le veo alternativa fácil. ¿Mejor un DCLE y tomaco (y preciaco) cada 3-4 meses?

Porque si las espacias más te puedes ir a muchos años vista.

Yo me hago varias bibliotecas Marvel y Marvel Saga TPB de Spiderman y (renovando) el de Capitán América de Brubaker, pero es que no le veo mucha solución.

Por cierto, este mes sale la JSA y las Aves de Presa. ¿Alguien se sube?

Creo que no hace falta que conteste a la pregunta.  :disimulo:

Desconectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 27.887
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #868 en: Ayer a las 18:52:22 »
Gracias Kaulso. :thumbup:

Job, yo entiendo lo que quieres decir pero no le veo alternativa fácil. ¿Mejor un DCLE y tomaco (y preciaco) cada 3-4 meses?

Porque si las espacias más te puedes ir a muchos años vista.

Yo me hago varias bibliotecas Marvel y Marvel Saga TPB de Spiderman y (renovando) el de Capitán América de Brubaker, pero es que no le veo mucha solución.

Por cierto, este mes sale la JSA y las Aves de Presa. ¿Alguien se sube?

Creo que no hace falta que conteste a la pregunta.  :disimulo:

En la JSA sale algún personaje de la golden age de Johns, pero de momento no impide su lectura y disfrute.
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.222
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #869 en: Ayer a las 19:05:24 »
Gracias Kaulso. :thumbup:

Job, yo entiendo lo que quieres decir pero no le veo alternativa fácil. ¿Mejor un DCLE y tomaco (y preciaco) cada 3-4 meses?

Porque si las espacias más te puedes ir a muchos años vista.

Yo me hago varias bibliotecas Marvel y Marvel Saga TPB de Spiderman y (renovando) el de Capitán América de Brubaker, pero es que no le veo mucha solución.

Por cierto, este mes sale la JSA y las Aves de Presa. ¿Alguien se sube?

Creo que no hace falta que conteste a la pregunta.  :disimulo:

En la JSA sale algún personaje de la golden age de Johns, pero de momento no impide su lectura y disfrute.

¿Lemire mantiene algún tipo de continuidad con la Nueva Edad de Oro de Johns?  :puzzled:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines