Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio  (Leído 57336 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Deke Rivers

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.324
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #1095 en: 17 Julio, 2025, 16:32:06 pm »
Esto es un poco como los números uno, es simplemente un buen punto para engancharse.

Que sí, que Panini ya tiene sus clientes de antemano y no tienen que esforzarse demasiado, pero creo que el factor "punto de enganche" es elevado.

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.513
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #1096 en: 17 Julio, 2025, 16:41:08 pm »
Correcto. Panini ha pillado la licencia en el mejor momento posible. Relanzamiento gordo. Nuevo formato para clásicos ordenados cronológicamente. Buenos equipos artísticos. Relanzamiento cinemático potente.

Panini ha caído de pie en DC.  :thumbup:

Desconectado Morgan: Challenger of the Unknown

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.078
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #1097 en: 17 Julio, 2025, 18:33:44 pm »
Obviamente, no se qué DC Finest iba a editar ECC si no los había sacado DC todavía.

Te estás haciendo unas trampas al solitario brutales, Mipey, destaco esta por quedarme con alguna.

Hay un lapso de como trimestre y medio entre que ECC termina y Panini empieza, y Panini arranca con 4 Finest anunciados entre sus futuras novedades, mientras que ECC no anunció nada y nadie esperaba que lo hiciese.

Y en todos los años que estuvieron, material clásico que no fuese de Batman ni Superman publicaron lo justo y necesario. Y material clásico sin dejar al cliente tirado a mitad de colección menos todavía.

Va a parecer ahora que la gente no compraba los muchísimos formatos clásicos de ECC porque no tenían el símbolo de Panini en portada, hombre  :lol:

Que no quita que estoy de acuerdo en que lo de Panini influye, y de paso yo ya estoy desencantado con ellos y llevan 3 meses con la licencia, pero las cosas por su nombre: ofrece muchísimo más, y en muchísimo menos tiempo, de lo que hizo ECC nunca. El tiempo dirá si les sale bien o mal, pero han cumplido unas exigencias a las que sus antecesores jamás prestaron atención.

Yo si el año que viene Panini saca el Finest de Hawkman lo voy a comprar, y no porque lleve el sello de ninguna editorial en portada, lo haré porque serán los primeros que lo ofrezcan. Eso si no suben el precio aun más, claro  :alivio:



Más allá de las preferencias personales, Panini está empezando bien y vende ilusión.


Que luego hagan números y tengan que cancelar muchas cosas, bueno. Pero empiezan bien en general.


Y sí, mucha gente compra porque es Panini, pero eso no quita sus aciertos.


:cafe:

Conectado Keops

  • Héroe de Alquiler
  • **
  • Mensajes: 3.403
  • Su carencia de fé resulta molesta
    • keops
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #1098 en: 17 Julio, 2025, 18:42:35 pm »

Parte de razón no te falta, pero yo sí veo una diferencia sustancial en cuanto a cantidad y variedad de publicaciones. En 3 meses de Panini has podido comprar un montonazo de cosas que con ECC ni olíamos, incluidas algunas como la Legión clásica, y propuestas como el Green Lantern de Johns a mejor precio, en orden desde el principio y presumiblemente sin abandonar al lector a falta de 4 tomos.

Y no es por mérito de Panini, es que lo de ECC lo bate cualquiera con ganas, al menos en los primeros meses. Luego Dios dirá. Lo mismo me tienes aquí en 2026 dándote la razón en todo.

Muy matizable eso. El Green Lantern de Geoff Johns lo hemos podido pillar en grapa por dos duros en planeta o la propia ECC. Que esa es otra, hace 5 años si sacas los tpbs en tapa blanda los monos de las redes colapsan de sobredosis de bilis. Ahora es lo mejor que se ha inventado desde la ropa interior comestible. Insisto, SOMOS GILIPOLLAS. La legión clásica la sacó Planeta cuando ni siquiera DC tenía su propia reedición y nos la compramos 3. Vale, no era esta etapa en concreto, era la buena (esto de shooter no es malo pero es bastante broza, seamos serios) :lol: :lol: :lol: pero ya me entiendes.

Cuando empezó ECC a publicar DC editó en rústica cosas como Planetary, Watchmen o V de Vendetta y la gente se les echó encima por no ser cartoné. Quizá ahora hay otro sentir con las rústicas y se piden más  :interrogacion:. Recuerdo al de Moztros cuando publicaron la primera rústica, Void Rivals creo, en un vídeo alucinado con ella. Desde ahí para mí es El Flipado de las Gafas  :lol:

Y yo debo ser otro de esos tres que se compró la Legión de Planeta, y la de Zinco y la de Bruguera...

Y por cierto la Legión siempre mola mil... excepto la mierda que escribió Bendis  :birra:
Aquí otro de esos tres, incluidas las tres editoriales que nombras más Novaro , cuando llegaba... :birra:
« última modificación: 17 Julio, 2025, 18:48:30 pm por Keops »

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.513
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #1099 en: 17 Julio, 2025, 18:47:30 pm »
Yo estoy libre de pecado. Compraba con ECC y compro con Panini.  :smilegrin:

Conectado Heroecaído

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.983
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #1100 en: 17 Julio, 2025, 18:52:02 pm »

Parte de razón no te falta, pero yo sí veo una diferencia sustancial en cuanto a cantidad y variedad de publicaciones. En 3 meses de Panini has podido comprar un montonazo de cosas que con ECC ni olíamos, incluidas algunas como la Legión clásica, y propuestas como el Green Lantern de Johns a mejor precio, en orden desde el principio y presumiblemente sin abandonar al lector a falta de 4 tomos.

Y no es por mérito de Panini, es que lo de ECC lo bate cualquiera con ganas, al menos en los primeros meses. Luego Dios dirá. Lo mismo me tienes aquí en 2026 dándote la razón en todo.

Muy matizable eso. El Green Lantern de Geoff Johns lo hemos podido pillar en grapa por dos duros en planeta o la propia ECC. Que esa es otra, hace 5 años si sacas los tpbs en tapa blanda los monos de las redes colapsan de sobredosis de bilis. Ahora es lo mejor que se ha inventado desde la ropa interior comestible. Insisto, SOMOS GILIPOLLAS. La legión clásica la sacó Planeta cuando ni siquiera DC tenía su propia reedición y nos la compramos 3. Vale, no era esta etapa en concreto, era la buena (esto de shooter no es malo pero es bastante broza, seamos serios) :lol: :lol: :lol: pero ya me entiendes.

Cuando empezó ECC a publicar DC editó en rústica cosas como Planetary, Watchmen o V de Vendetta y la gente se les echó encima por no ser cartoné. Quizá ahora hay otro sentir con las rústicas y se piden más  :interrogacion:. Recuerdo al de Moztros cuando publicaron la primera rústica, Void Rivals creo, en un vídeo alucinado con ella. Desde ahí para mí es El Flipado de las Gafas  :lol:

Y yo debo ser otro de esos tres que se compró la Legión de Planeta, y la de Zinco y la de Bruguera...

Y por cierto la Legión siempre mola mil... excepto la mierda que escribió Bendis  :birra:
Aquí otro de esos tres, incluidas las tres editoriales que nombras más Novaro , cuando llegaba... :birra:

Pues conmigo somos cuatro (aunque a lo de Bruguera no llegué).

Conectado MrKeating

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.913
  • Sexo: Masculino
  • Long live the Legion!!
    • MrKeating
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #1101 en: 17 Julio, 2025, 19:01:09 pm »

Parte de razón no te falta, pero yo sí veo una diferencia sustancial en cuanto a cantidad y variedad de publicaciones. En 3 meses de Panini has podido comprar un montonazo de cosas que con ECC ni olíamos, incluidas algunas como la Legión clásica, y propuestas como el Green Lantern de Johns a mejor precio, en orden desde el principio y presumiblemente sin abandonar al lector a falta de 4 tomos.

Y no es por mérito de Panini, es que lo de ECC lo bate cualquiera con ganas, al menos en los primeros meses. Luego Dios dirá. Lo mismo me tienes aquí en 2026 dándote la razón en todo.

Muy matizable eso. El Green Lantern de Geoff Johns lo hemos podido pillar en grapa por dos duros en planeta o la propia ECC. Que esa es otra, hace 5 años si sacas los tpbs en tapa blanda los monos de las redes colapsan de sobredosis de bilis. Ahora es lo mejor que se ha inventado desde la ropa interior comestible. Insisto, SOMOS GILIPOLLAS. La legión clásica la sacó Planeta cuando ni siquiera DC tenía su propia reedición y nos la compramos 3. Vale, no era esta etapa en concreto, era la buena (esto de shooter no es malo pero es bastante broza, seamos serios) :lol: :lol: :lol: pero ya me entiendes.

Cuando empezó ECC a publicar DC editó en rústica cosas como Planetary, Watchmen o V de Vendetta y la gente se les echó encima por no ser cartoné. Quizá ahora hay otro sentir con las rústicas y se piden más  :interrogacion:. Recuerdo al de Moztros cuando publicaron la primera rústica, Void Rivals creo, en un vídeo alucinado con ella. Desde ahí para mí es El Flipado de las Gafas  :lol:

Y yo debo ser otro de esos tres que se compró la Legión de Planeta, y la de Zinco y la de Bruguera...

Y por cierto la Legión siempre mola mil... excepto la mierda que escribió Bendis  :birra:
Aquí otro de esos tres, incluidas las tres editoriales que nombras más Novaro , cuando llegaba... :birra:

Pues conmigo somos cuatro (aunque a lo de Bruguera no llegué).

Yo de Novaro tengo uno que compré en el Rastro, era de la era Grell así que saldrá en el siguiente Finest cuando lo publique primero DC aunque se tiene el material de los Archives.
De Bruguera es el mítico álbum 5 de Superman con la boda de Relámpago y Muchacha Saturno que tradujeron los bruguerianos. Y a Brainiac 5 le llamaban Supercerebro y a Time Trapper el Prestigitador de Tiempo si no recuerdo mal  :birra:

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.513
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #1102 en: 17 Julio, 2025, 19:04:45 pm »

Parte de razón no te falta, pero yo sí veo una diferencia sustancial en cuanto a cantidad y variedad de publicaciones. En 3 meses de Panini has podido comprar un montonazo de cosas que con ECC ni olíamos, incluidas algunas como la Legión clásica, y propuestas como el Green Lantern de Johns a mejor precio, en orden desde el principio y presumiblemente sin abandonar al lector a falta de 4 tomos.

Y no es por mérito de Panini, es que lo de ECC lo bate cualquiera con ganas, al menos en los primeros meses. Luego Dios dirá. Lo mismo me tienes aquí en 2026 dándote la razón en todo.

Muy matizable eso. El Green Lantern de Geoff Johns lo hemos podido pillar en grapa por dos duros en planeta o la propia ECC. Que esa es otra, hace 5 años si sacas los tpbs en tapa blanda los monos de las redes colapsan de sobredosis de bilis. Ahora es lo mejor que se ha inventado desde la ropa interior comestible. Insisto, SOMOS GILIPOLLAS. La legión clásica la sacó Planeta cuando ni siquiera DC tenía su propia reedición y nos la compramos 3. Vale, no era esta etapa en concreto, era la buena (esto de shooter no es malo pero es bastante broza, seamos serios) :lol: :lol: :lol: pero ya me entiendes.

Cuando empezó ECC a publicar DC editó en rústica cosas como Planetary, Watchmen o V de Vendetta y la gente se les echó encima por no ser cartoné. Quizá ahora hay otro sentir con las rústicas y se piden más  :interrogacion:. Recuerdo al de Moztros cuando publicaron la primera rústica, Void Rivals creo, en un vídeo alucinado con ella. Desde ahí para mí es El Flipado de las Gafas  :lol:

Y yo debo ser otro de esos tres que se compró la Legión de Planeta, y la de Zinco y la de Bruguera...

Y por cierto la Legión siempre mola mil... excepto la mierda que escribió Bendis  :birra:
Aquí otro de esos tres, incluidas las tres editoriales que nombras más Novaro , cuando llegaba... :birra:

Pues conmigo somos cuatro (aunque a lo de Bruguera no llegué).

Yo de Novaro tengo uno que compré en el Rastro, era de la era Grell así que saldrá en el siguiente Finest cuando lo publique primero DC aunque se tiene el material de los Archives.
De Bruguera es el mítico álbum 5 de Superman con la boda de Relámpago y Muchacha Saturno que tradujeron los bruguerianos. Y a Brainiac 5 le llamaban Supercerebro y a Time Trapper el Prestigitador de Tiempo si no recuerdo mal  :birra:

Ahora es Trampero Temporal.  ;)

Desconectado Jocco

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.839
    • user/8554
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #1103 en: 17 Julio, 2025, 19:34:52 pm »
Yo de ECC tengo infinidad de cosas. Grapas de los primeros tiempos, pero sobre todo, colecciones completas en rústica (Ex Machina, Transmetropolitan,, Batwoman, batman, incluso Aquaman tuve que vendí porque no volvería a releer).

Pero el último lustro ha sido difícil. Ediciones solo en cartoné y muy caras.

Ahora son todas caras, cartoné y rústica  :lol:

firmajocco2modif" border="0

Desconectado BatmanWithClaws

  • Lacayo de Kingpin
  • ***
  • Mensajes: 25
  • Sexo: Masculino
    • batmanwithclaws
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #1104 en: 17 Julio, 2025, 20:48:40 pm »
Yo imagino que seré categorizado como "Paninilover". Lo único que tengo de ECC son los Pockets porque es lo único que me permitía mi economía del momento. Tampoco tengo demasiados. De hecho, uno de mis formatos predilectos de Marvel son sus Essentials porque tengo poco espacio, gozo de buena salud visual y son más económicos. Solo había leído en digital además de los típicos número uno de colecciones de kioscos.

Aproveché el relanzamiento editorial para meterme en grapillas, pero, claro, por calidad, la mayoría que compro son de DC. De hecho, de Marvel solo me hice la etapa de Capitán América de Straczynski porque es mi personaje favorito. De ahí piqué con las Bibliotecas Marvel (y también con la de DC de Superman) y los Premiere (Capi de Brubacker y Nightwing de Taylor).

Por mi parte os puedo decir que di el paso a comprar cómics porque:

1. La tapa blanda siempre ha sido mi formato económico. Soy filólogo, así que imaginad no tener mucho dinero y tener que leer 1000 obras para la carrera. Cátedra te salva la vida y ahí viene una adoración a las tapas blandas y a las letras no demasiado grandes que hace que en cómic no me importe un jíbaro.
2. La confianza que me da Panini. Implícitamente, es la compañía que siempre estuvo ahí con las cartas de fútbol que compraba de chaval. Me da más confianza que una compañía (ECC) que solo me sonaba por publicar esos tomos caros en tapa dura aunque fueran finitos.
3. Siempre pensé que era más marvelista que dcísta (quién me ha visto y quién me ve). Básicamente, por accesibilidad a la hora de entrar. Unos colegas me recomendaron Vengadores: Desunidos y ahí ya le entré en digital a Dinastía de X, Civil War, etc.

A partir de ahí, ya empecé a comprar de segunda mano en Wallapop esas etapas que me encantaron cuando era más jovencito (Loki. Agente de Asgard, Jóvenes Vengadores, etc).

En mi tienda de cómics habitual, lo que veo picar a la gente es más DC que Marvel, pero porque creo que están más claras las líneas editoriales. Yo mismo, mutant lover, no me he atrevido a meterme en las grapas porque me he agobiado al ver demasiadas. Prefiero tener algo más controlado como el universo Ultimate (que sí sigo entero, algo que posiblemente no haga con el Absolute porque Flash y Green Lantern no me llaman mucho la atención).

PD: Es verdad que mi situación económica ha venido, por fin, con la plaza después de las opos, así que técnicamente llevo como un añito retomando la afición de comprar/leer cómics poco a poco jajaja

Desconectado sefiroth

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.884
    • javiergt
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #1105 en: 17 Julio, 2025, 20:52:44 pm »
Ojalá me hubiera hecho en su momento colecciones como Transmetropolitan en tapa blanda cuando lo editó ECC

Desconectado Darth Sidious

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 7.963
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Forum y hermano de Zinco
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #1106 en: 17 Julio, 2025, 23:24:05 pm »
Tengo ese legendario tomo de Bruguera donde sale la Legión, y casi toda la serie en grapa de Superman y Batman Bruguerianas. Novaros de Superman los librotomos,  Hasta los albunes que sacó Editorial Valenciana.  De Zinco colecciones completas.  De Norma bien poco, de Vid menos poco, de Planeta mucho, incluida su Legión (la clásica y la de Waid).  De ECC tambien...toda mi vida lectora he comprado DC,  De Marvel más.  Aunque hubo épocas donde compraba más DC que Marvel, que fue en Zinco...y ahora. 

Pero no porque lo publique Panini.  Panini no ocupa mi corazón.  Ese lugar estará siempre ocupada por otra.  Simplemente porque esta ofertando un montón de cosas que la anterior no ofrecia.  Ese Superman de los años 50 me lo hubiera comprado, llevara el sello que llevara.  Y el DC Finest de la Legión, lo publique quien lo publique. 

Si es que no hay más que verlo.  La diferencia de lo que ofrece Panini es brutal comparado con lo que ofrecia la hundida ECC en sus últimos años.  ¿Como no va a comprar uno más cosas?
« última modificación: 17 Julio, 2025, 23:27:00 pm por Darth Sidious »

Conectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.148
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #1107 en: 17 Julio, 2025, 23:52:46 pm »
Tengo ese legendario tomo de Bruguera donde sale la Legión, y casi toda la serie en grapa de Superman y Batman Bruguerianas. Novaros de Superman los librotomos,  Hasta los albunes que sacó Editorial Valenciana.  De Zinco colecciones completas.  De Norma bien poco, de Vid menos poco, de Planeta mucho, incluida su Legión (la clásica y la de Waid).  De ECC tambien...toda mi vida lectora he comprado DC,  De Marvel más.  Aunque hubo épocas donde compraba más DC que Marvel, que fue en Zinco...y ahora. 

Pero no porque lo publique Panini.  Panini no ocupa mi corazón.  Ese lugar estará siempre ocupada por otra.  Simplemente porque esta ofertando un montón de cosas que la anterior no ofrecia.  Ese Superman de los años 50 me lo hubiera comprado, llevara el sello que llevara.  Y el DC Finest de la Legión, lo publique quien lo publique. 

Si es que no hay más que verlo.  La diferencia de lo que ofrece Panini es brutal comparado con lo que ofrecia la hundida ECC en sus últimos años.  ¿Como no va a comprar uno más cosas?

Pero tu ya comprabas DC antes.
Ya estabas en el lado de los ángeles.
El tema está la cantidad de gente que está descubriendo DC ahora con Panini, como si antes no se editara aquí.
Que hay gente en twiter emocionada por haber descubierto a Superman después de no sé cuantos años leyendo comics. Al p~t@ Superman.

Que luego se me enfada la gente, pero hay mucho más lector de Marvel en España que lector de cómic. Que es feliz así, y no le importa ya no digo el manga, el europeo, o el independiente underground, que pueden usar otros elementos narrativos a los que no están acostumbrados; ni al independiente mainstream, tipo Image, Dark Horse o DSTLERY, porque está acostumbrado a historias río en los que los personajes le acompañan durante años.  Es que ni se acercaba a DC porque no era Marvel, y ya, aunque sea prácticamente lo mismo. Y se cerraban a multitud de historias que seguro que le iban a gustar porque están cortadas con el mismo patrón que las de Marvel. Y de esa gente, que es muy feliz así, y yo que me alegro (y lo feliz que sería mi cartera si yo me limitara a una única editorial), está descubriendo DC ahora, únicamente porque lo edita Panini, es decir, porque lleva el mismo logo que los comics que lleva comprando, leyendo y disfrutando desde ni se recuerda. Y los edita la misma gente, y se los publicita la misma gente por los mismos canales, y los sacan en formatos ya conocidos y asentados.

Y eso ayuda a salir de la zona de confort.

Y Panini ahí lo está haciendo muy bien.
(En los precios no tanto).

Y cuantos más seamos, mejor, como en casi todo en esta vida.  :birra:
« última modificación: 18 Julio, 2025, 07:58:52 am por Querubo »
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado Darth Sidious

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 7.963
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Forum y hermano de Zinco
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #1108 en: 18 Julio, 2025, 00:07:02 am »
El tema está la cantidad de gente que está descubriendo DC ahora con Panini, como si antes no se editara aquí.
Que hay gente en twiter emocionada por haber descubierto a Superman después de no sé cuantos años leyendo comics. Al p~t@ boy Superman.

Que luego se me enfada la gente, pero hay mucho más lector de Marvel en España que lector de cómic. Que es feliz así, y no le importa ya no digo el manga, el europeo, o el independiente underground, que pueden usar otros elementos narrativos a los que no están acostumbrados; ni al independiente mainstream, tipo Image, Dark Horse o DSTLERY, porque está acostumbrado a historias río en los que los personajes le acompañan durante años.  Es que ni se acercaba a DC porque no era Marvel, y ya, aunque sea prácticamente lo mismo. Y se cerraban a multitud de historias que seguro que le iban a gustar porque están cortadas con el mismo patrón que las de Marvel. Y de esa gente, que es muy feliz así, y yo que me alegro (y lo feliz que sería mi cartera si yo me limitara a una única editorial), está descubriendo DC ahora, únicamente porque lo edita Panini, es decir, porque lleva el mismo logo que los comics que lleva comprando, leyendo y disfrutando desde ni se recuerda. Y los edita la misma gente, y se los publicita la misma gente por los mismos canales, y los sacan en formatos ya conocidos y asentados.

Sé que eso sucede.  Pero me parece...antinatural.   :no:

Desconectado Ivan

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.690
  • Sexo: Masculino
    • ivansm
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #1109 en: 18 Julio, 2025, 07:56:19 am »
Lo mismo me equivoco, pero la puñalada en la espalda que ECC nos hizo a muchísimos con los DC Saga a falta de poquísimos tomos para cerrar un montón de colecciones que soportamos durante AÑOS en los que las publicaron en el orden que les salía del culo no la ha hecho Panini en su vida.

Pantera Negra de Priest. Colección de 3 (tres) números.
El número 1 salió hace 7 (Siete) años.

El tercero ni está ni se le espera.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines