En mi experiencia como comprador: durante bastante tiempo me interesó solo Marvel. DC lo veía lejano y no me quería meter en otro universo.
Mis primeros cómics DC, por curiosidad, fueron cuando lo editaba Zinco, y tenía los Nuevos Titanes, Legión de Superhéroes y Sandman. Ni Superman, ni Batman, ni Wonder Woman, ni nada de lo más típico. Eso hizo que lo empezara a mirar de otra manera DC (Flash de Waid me encantó, o Starman de Robinson lo poco que se vio), pero llegó la quiebra de Zinco y fueron años muy malos, primero con Vid y luego con Norma, el universo DC en España entró en una depresión de la hostia, dejando de competir con Marvel bastantes años. Creo que esos años le hicieron mucho daño a la afición por DC.
La llegada de Planeta a editar DC no me creo que no fuera un impulso similar al de Panini hoy. Sacaron e inventaron chorrocientos formatos, muchos de los cuales se criticaron de manera furibunda por la competencia y son hoy en día usuales para todos. Publicaron también chorrocientas series, como ahora.
Después, la llegada de ECC supuso también un impulso, con los N52. Estoy bastante convencido de ello.
Ahora le toca a Panini, pero como Planeta y ECC, me temo que será la explosión inicial y luego volverá en diente de sierra cuando se compruebe que Wonder Woman no aguanta en grapa, que no puedes publicar minis en grapa de Canario Negro, que la JSA tiene un público reducido y que "xxxxxxx" serie es muy buena pero los números no dan. De aquí a año y medio habrá selección natural, los formatos esos revista enormes desaparecerán, las series actuales se reducirán, los Finest serán menos arriesgados y todo subirá mucho de precio again.
DC, eso sí, creo que con Panini cumplirá unos mínimos con cierta tranquilidad, y de una manera o de otra veremos aquí la actualidad da Batman, Superman, WW, la JLA, Green Lantern y Flash de manera más o menos previsible. Sacarán otras cosas pero volveremos a lo muy caro, y al poco empezarán a republicar lo ya editado para aprovechar materiales.