Las referencias/paralelismos bastante claros, o por lo menos yo lo vi así:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Lo de coger elementos reales del momento en que se vive no es nada nuevo, es algo que se hace desde siempre en el cine. Lo que pasa es que aquí se han puesto a berrear los de siempre, ya que el producto ha salido
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Y por no hablar de los "conceptos" que tienen montadas algunas personas con Superman.
Os voy a contar el caso de 2 personas de mi zona.
- Uno de ellos tiene un tatuaje del logotipo de Superman en el brazo. Edad: treintaytantos. Le pregunté en su día qué cómics de Superman había leído. Su respuesta: "ninguno".
- El otro lleva echando pestes de la nueva peli de Superman "desde que vio al puto perro" en el tráiler. Edad: cuarentaytantosparacincuenta. Ayer hablé con él, le dije que había disfrutado mucho con la película, y se puso a refunfuñar, como buen hater. Por supuesto, no irá a ver la película. Adivinad también cuántos cómics de Superman ha leído en su vida: ninguno.
Y es que para bastantes personas, lo que tienen montado en su cabeza es el Superman de Christopher Reeve y no los puedes sacar de ahí. Todo lo que se haga que no sea eso, es el horror absoluto. Yo aquí lo que veo es que son unos nostálgicos que parece que están gritando "que vuelva mi infanciaaaaaaaaaaaa, que resuciten a Christopher Reeve", de una manera bastante patética.
También hay que aceptar que Superman ha traspasado todos los medios, no sólo el cómic. Hay gente que sólo lo va a conocer por el cine, esto es así y hay que aceptarlo.
Pero como la fuente original es el cómic, nadie debería criticar que conceptos salidos del cómic aparecieran en una película. ¿Es algo fácil de entender, verdad? Pues para muchos, no.
Parece ser que para algunas personas, que aparezcan personajes como Krypto, Supergirl, Metamorfo o Green Lantern en una película de Superman, es hasta ofensivo... porque difiere del concepto que tienen montado en su cabeza de lo que es Superman. Es decir, que una vez más, vuelve la nostalgia del Superman de Christopher Reeve.
Yo lo tengo muy claro. El Superman de James Gunn, aún teniendo cosas criticables o debatibles (que las tiene), me ha parecido una película tremendamente comiquera, disfrutable, entretenida y emotiva. Me lo pasé muy bien en el cine y salí muy satisfecho.
Y ahora voy a comentar lo que me pasó cuando salí del cine tras ver Man of Steel, Batman vs Superman, y Liga de la Justicia de Zack Snyder. Y de paso el The Batman de Matt Reeves.
- Con Man of Steel: mis colegas se empaparon de tráilers, yo no quise verlos para así ir con desconocimiento absoluto de la película. Cuando salimos del cine, salieron desmotivados. Yo aluciné con las secuencias de acción, y hubo cosas que me gustaron (la historia de Krypton, o ver al pequeño Clark Kent). Pero vamos, que la película tuvo momentos MUY controvertidos, como la muerte de
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, o la muerte de
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Vamos, que intentaron marcarse una película a lo "Christopher Nolan" (su Batman estaba muy de moda por entonces) pero aquí ya se veían las Snyderadas que podrían aparecer. Man of Steel me gustó, pero los problemas llegarían después.
- Batman vs Superman. En principio querían hacer una secuela de Superman, pero los "brillantes" directivos de Warner decidieron que había que meter a Batman porque sí, que Batman vende. Así que nada, fui a la aventura al cine. ¿Qué me encontré? Pues excesivo metraje, muchísima duración, personajes que mueren muy rápido
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
. Una versión muy oscura de todo. Las escenas, muy espectaculares, eso se le da a Snyder muy bien. La aparición de Wonder Woman también chula. Pero volvemos otra vez con los problemas de la muerte, y es que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
La sensación que tuve tras salir del cine, andando tranquilamente para casa: "uf, estoy exhausto, hay cosas que han estado bien, pero creo que aquí hay problemas graves". Quise ser positivo, pero la sensación era esa. No salí lo satisfecho que debería haber salido.
- Liga de la Justicia. Bueno, aquí directamente ya sabemos los problemas que hubo. Que si Zack Snyder, que si Joss Whedon. Se nota muchísimo que desde Warner intentaron "marvelizar" un poco el asunto, quitándole oscuridad a lo Injustice y dándole un tono más alegre. El problema es que estaban cargándose la visión de Snyder por meter lo de Whedon ahí a lo bestia. Con respecto a Superman, pues nada, otra vez cosas relacionadas con la muerte, ahora
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
La sensación que tuve tras salir del cine... es que aquí se notaban los recortes y los cambios a punta pala, una lástima. Ah, y que no se nos olvide la famosa escena con el bigote quitado digitalmente de Henry Cavill. Más adelante salió el Snyder Cut, que está muy bien la verdad, pero es como hacerse trampas al solitario: salió después y se editó sabiendo lo que funcionaba y lo que no. Pero muy bien. Eso sí, todo muy "a lo Injustice".
- Del Batman de Matt Reves intentaré hablar poco: sólo decir que me aburrí, me pareció todo muy rebuscado, y no me gustó esa mezcla de Silencio-JamesGordonJr-Acertijo que metieron como villano. Muy "Seven" todo, pero menudo cacao con lo de los Falcone. Como peli de crimen y misterio... pues bueno, tá bien. Pero como Batman intenta tener un enfoque serio/realista como las pelis de Nolan y no llega. Por eso ahora espero una versión más apegada a los cómics.
Con respecto a Superman: creo que en la versión general de las 3 películas de Snyder, sale muy mal parado. Demasiadas cosas relacionadas con la muerte para este personaje. Precisamente ahora con James Gunn el enfoque es el completamente opuesto: luz, bondad, esperanza, VIDA. Ya lo dije en otro post: salí muy contento del cine, como hacía tiempo que no salía con una peli de DC.
Estoy deseando que Logan la vea, quiero ver su fan-reaction
