Vista. Buena película con un gran Superman.
Tiene el tono, entiende al personaje y es muy llevadera y satisfactoria. Si tienes que ver una única peli de Superman para entender al personaje desde luego ha de ser esta, sin ninguna duda. En ese sentido, y sin recurrir a fanservice de ningún tipo (UCM, te miro a ti), es una carta de amor maravillosa al mejor superhéroe de todos los tiempos. Y no solo a él. Jamás tuvimos una Lois Lane o un Lex Luthor mejores que estos. Y la música es de 10. Mira que abusa del mismo tema y mira que queda bien, es algo sublime de escuchar. Va a mi top permanente de mejores bandas sonoras del género.
Sin embargo, curiosamente para ser una peli con un mensaje tan positivo, diría que no es apropiada para niños, porque entre la temática política y el tono oscuro de gran parte de la peli...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Todo eso de que la peli es puro silver age o All-Star de Morrison no sé de donde ha salido, sinceramente. Hay elementos estéticos y argumentales que sí cuelan, pero por lo demás nada que ver, en mi opinión. Es muy drástica y seria en su propuesta principal.
Hablando de otros personajes, en general Hawkgirl, Guy y Mr. Terrific me han gustado, pero creo paradójicamente que salen demasiado, o al menos demasiado para que no haya más cameos de héroes. Están presentes casi toda la película, sobre todo Mr. Terrific, parece que ellos 3 sean los únicos héroes de la Tierra aparte de Superman. O tiras la casa por la ventana y me metes un puñado de cameos más con menos tiempo en pantalla o se lo reduces a estos. Y sobre Terrific más concretamente, para lo que ha gustado su caracterización me ha parecido la peor de la cinta. Michael en cómics es mucho más adulto, serio, modesto, disciplinado... todo lo que este no es, vaya

Tampoco entiendo que Gunn no haya aprovechado para establecer la JSA como grupo veterano y Kendra y él como representantes, pero bueno.
El uso de Krypto me ha parecido mucho más correcto de lo que esperaba (básicamente esperaba un desastre), pero a menudo su empleo en las escenas es consecuente y válido. Dicho lo cual, valiente mierda de perro

No deja de reforzar mi punto de que muchos dueños de mascotas parecen poseer algún grado de discapacidad mental y psicomotriz.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Siendo un cast tan bueno en general y del que Gunn ha sacado tantísimo pecho mira como se callaba cosas como el actor de Perry

Gunn nunca dejará de ser un bienqueda. Y otra caracterización que no me ha gustado es la de pa Kent. Ponerle de blandengue es un atentado al personaje y una de las poquísimas cosas del género que sí considero ingeniería social: es un jodido granjero de Kansas, un hombre de campo duro, determinado, firme. En los tebeos siempre ha sido el tío Ben de Clark, el que frunce el ceño cuando ve que se desvía del camino correcto, el que no duda en reprenderle si se equivoca, y que lo quiere tanto como quiere que sea el hombre que está destinado a ser. No quita que su principal escena me haya gustado mucho, pero ni actor ni personaje se parecen en nada, no me extrañaría que Gunn haya hecho un insert ahí, igual que con el perro. Naturalmente no lo ha hecho tan mal como Snyder porque eso es imposible, pero siento que dos personajes tan absolutamente icónicos de Superman merecían una adaptación a la altura en esta peli, y no me lo parece.
A nivel de guión también hay fallos, de forma y de fondo.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Y a nivel de ritmo a veces tropieza y varias escenas importantes se solapan. Incido en esto en el siguiente spoiler.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Y las poscréditos, dos chorradas como dos soles amarillos.
La peli no es perfecta, pero dudo que alguien esperase que lo fuera. Simplemente es muy buena, muy esperanzadora en todos los sentidos posibles. Porque Superman es eso, esperanza, y hemos pasado una década sin que nadie salvo Whedon en su criticadísimo corte entendiera algo tan sencillo y fundamental sobre el personaje. Y ahora también es esperanza en que veamos más buenas películas de DC y del género y que, como Clark tan acertadamente propone, la bondad sea el nuevo punk
