Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Biblioteca Superman: Desde Byrne hasta hasta el infinito y más allá  (Leído 10381 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 33.241
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Biblioteca Superman: Desde Byrne hasta hasta el infinito y más allá
« Respuesta #135 en: 12 Julio, 2025, 21:07:27 pm »
Es que lo de que es clásico y que no... es una movida.  Pensar en que para alguien los X-Men de Morrison puedan ser material clásico dan ganas de ir al parque a dar de comer a las palomas  :lol:

Yo la barrera de lo clásico y moderno mentalmente la tengo puesto en el 90. Si es de los 80 clásico, si es de los 90 moderno  :lol:

Vamos, que haces casi como yo.
Antes de omni= clásico.

Normal que no nos pongamos de acuerdo.  :lol:
Mas o menos  :lol: soy del 86. Pero vamos, creo que se nota bastante diferencia entre un cómic de los 80 y uno de los 90, no se, veo como una ruptura (en géneral, luego hay casos que se salen de la norma)

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Conectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.117
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Biblioteca Superman: Desde Byrne hasta hasta el infinito y más allá
« Respuesta #136 en: 12 Julio, 2025, 21:18:55 pm »
Es que lo de que es clásico y que no... es una movida.  Pensar en que para alguien los X-Men de Morrison puedan ser material clásico dan ganas de ir al parque a dar de comer a las palomas  :lol:

Yo la barrera de lo clásico y moderno mentalmente la tengo puesto en el 90. Si es de los 80 clásico, si es de los 90 moderno  :lol:

Vamos, que haces casi como yo.
Antes de omni= clásico.

Normal que no nos pongamos de acuerdo.  :lol:
Mas o menos  :lol: soy del 86. Pero vamos, creo que se nota bastante diferencia entre un cómic de los 80 y uno de los 90, no se, veo como una ruptura (en géneral, luego hay casos que se salen de la norma)

¿Entonces moderno y contemporáneo es lo mismo?
Para mí, Kane es clásico,  Byrne es moderno, y Liefeld o Redondo, contemporáneos.

Pero vamos, que es lo mismo, que me hacéis sentir viejo.

Me voy a leer mis clásicos nocilleros noventeros.
Con Arcanum estoy ahora.
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 33.241
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Biblioteca Superman: Desde Byrne hasta hasta el infinito y más allá
« Respuesta #137 en: 12 Julio, 2025, 21:25:20 pm »
Byrne para mí es clásico, lo mismo que Gil Kane. Rob y Redondo modernos  :lol:

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.493
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Biblioteca Superman: Desde Byrne hasta hasta el infinito y más allá
« Respuesta #138 en: 12 Julio, 2025, 22:14:10 pm »
Con DC es fácil diferenciar lo "clásico" de lo "moderno", ya que su historia está bastante compartimentada y catalogada.  :contrato:

Del 38 al 69, pre-clásico.

Del 70 al 89, clásico.

Del 90 al 2010, moderno.

Del 2011 hasta la actualidad, post-moderno.

 :birra:

Conectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.117
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Biblioteca Superman: Desde Byrne hasta hasta el infinito y más allá
« Respuesta #139 en: 12 Julio, 2025, 22:51:30 pm »
Con DC es fácil diferenciar lo "clásico" de lo "moderno", ya que su historia está bastante compartimentada y catalogada.  :contrato:

Del 38 al 69, pre-clásico.

Del 70 al 89, clásico.

Del 90 al 2010, moderno.

Del 2011 hasta la actualidad, post-moderno.

 :birra:

¿Las crisis de 1985 no definen nada en DC?
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.493
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Biblioteca Superman: Desde Byrne hasta hasta el infinito y más allá
« Respuesta #140 en: 12 Julio, 2025, 23:08:25 pm »
Con DC es fácil diferenciar lo "clásico" de lo "moderno", ya que su historia está bastante compartimentada y catalogada.  :contrato:

Del 38 al 69, pre-clásico.

Del 70 al 89, clásico.

Del 90 al 2010, moderno.

Del 2011 hasta la actualidad, post-moderno.

 :birra:

¿Las crisis de 1985 no definen nada en DC?

A partir de CeTI empieza la Era Clásica post-revolucionaria.  :smilegrin:

Desconectado Darth Sidious

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 7.959
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Forum y hermano de Zinco
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Biblioteca Superman: Desde Byrne hasta hasta el infinito y más allá
« Respuesta #141 en: 12 Julio, 2025, 23:08:31 pm »
Yo antes, en los 80, tenia como clásico los años 60 y décadas anteriores.  Ahora, para mi clasicos es del 2000 para atras. 

Desconectado Gamma

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.686
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Biblioteca Superman: Desde Byrne hasta hasta el infinito y más allá
« Respuesta #142 en: 13 Julio, 2025, 08:25:08 am »
A ver, las décadas para diferenciar de "clásico" a "moderno" no pueden ser estáticas.

No tiene mucho sentido seguir hablando de las mismas décadas ahora que en 2010, ¿No creeis?

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.493
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Biblioteca Superman: Desde Byrne hasta hasta el infinito y más allá
« Respuesta #143 en: 13 Julio, 2025, 10:23:24 am »
A ver, las décadas para diferenciar de "clásico" a "moderno" no pueden ser estáticas.

No tiene mucho sentido seguir hablando de las mismas décadas ahora que en 2010, ¿No creeis?

Eso es ley de vida. Hace 25 años yo me podía considerar  "moderno" y ahora podría pasar por "vintage".  :lol:

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.807
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Biblioteca Superman: Desde Byrne hasta hasta el infinito y más allá
« Respuesta #144 en: 13 Julio, 2025, 12:05:28 pm »
Con DC es fácil diferenciar lo "clásico" de lo "moderno", ya que su historia está bastante compartimentada y catalogada.  :contrato:

Del 38 al 69, pre-clásico.

Del 70 al 89, clásico.

Del 90 al 2010, moderno.

Del 2011 hasta la actualidad, post-moderno.

 :birra:
¿Lo preclásico? Eso es clásico también  :roll:

Me gusta más lo de dividir por metales las edades del cómic.


UMY 2017, 2019-2023, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.493
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Biblioteca Superman: Desde Byrne hasta hasta el infinito y más allá
« Respuesta #145 en: 13 Julio, 2025, 12:09:01 pm »
Con DC es fácil diferenciar lo "clásico" de lo "moderno", ya que su historia está bastante compartimentada y catalogada.  :contrato:

Del 38 al 69, pre-clásico.

Del 70 al 89, clásico.

Del 90 al 2010, moderno.

Del 2011 hasta la actualidad, post-moderno.

 :birra:
¿Lo preclásico? Eso es clásico también  :roll:


Es lo retro de lo clásico.  :lol:

Conectado BatmanWithClaws

  • Lacayo de Kingpin
  • ***
  • Mensajes: 25
  • Sexo: Masculino
    • batmanwithclaws
    • Ver Perfil
Re:Biblioteca Superman: Desde Byrne hasta hasta el infinito y más allá
« Respuesta #146 en: 13 Julio, 2025, 13:25:29 pm »
Justo venía a comentar que yo también me había terminado hoy el primer número de la Biblioteca Superman y me había gustado mucho. En general, todas las historias. Es verdad que no había leído nada del Superman "clásico" (esto es lo que consideraba yo clásico antes de leer cómics), así que es lo que me esperaba: una guía más hacia lo que sería el futuro de la colección.

Es verdad que no es perfecta, pero es la base del Superman que conocía y adorabla. Lo que más me chirría y creo que se ha comentado por aquí es el primer número, pero todo lo demás, qué va. Mi número preferido ha sido, posiblemente, el cruce con Batman. Urraca, de hecho, me hace gracia, pero creo que el cómic iba más en la línea de ir afianzando lo que sería la relación de Clark y Bruce.

Aunque sea ñoña la historia, yo también disfruté mucho de la de Bizarro.

De hecho, me la he gozado mucho :amor:

No había leído cómics clásicos hasta hace unos mesecillos (empecé con las BM del Capitán América) y le estoy cogiendo el gustillo a adentrarme antes de los 2000, lo que va a ser un problema porque me da en la nariz que va a ser caro  :callado:

Hostias, qué bofetón de realidad me acabas de meter con ese 2000  :lol:

Pero es normal. En mi cabeza lo medio clásico es anterior 1980, que es cuando nací.
Una especie de a.Q./d.Q.  :no:

Yo soy del 95 jajaja Pero el corte de los 2000 lo hago, como comentó Chips, en los eventos de los 2000, con Bendis y Desunidos. Básicamente porque cuando empecé a leer cómics de chaval, mis colegas comiqueros me dijeron que empezara por ahí y no me fuera más atrás si no quería salir espantado  :alivio:

Debo decir que era muy marvelita porque los cómics de Marvel me parecían más fáciles de seguir que DC, así que esto lo he dejado más de lado hasta muy recientemente  :oops:

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.471
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Biblioteca Superman: Desde Byrne hasta hasta el infinito y más allá
« Respuesta #147 en: 13 Julio, 2025, 17:16:23 pm »
A ver, las décadas para diferenciar de "clásico" a "moderno" no pueden ser estáticas.

No tiene mucho sentido seguir hablando de las mismas décadas ahora que en 2010, ¿No creeis?

Eso es ley de vida. Hace 25 años yo me podía considerar  "moderno" y ahora podría pasar por "vintage".  :lo l:

Entonc3s yo que soy? :sospecha:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.493
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Biblioteca Superman: Desde Byrne hasta hasta el infinito y más allá
« Respuesta #148 en: 13 Julio, 2025, 17:28:16 pm »
A ver, las décadas para diferenciar de "clásico" a "moderno" no pueden ser estáticas.

No tiene mucho sentido seguir hablando de las mismas décadas ahora que en 2010, ¿No creeis?

Eso es ley de vida. Hace 25 años yo me podía considerar  "moderno" y ahora podría pasar por "vintage".  :lo l:

Entonc3s yo que soy? :sospecha:

"Victoriano".  :P

 :birra:

Desconectado Darth Sidious

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 7.959
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Forum y hermano de Zinco
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Biblioteca Superman: Desde Byrne hasta hasta el infinito y más allá
« Respuesta #149 en: 13 Julio, 2025, 17:29:58 pm »
La etapa de Byrne creo que durará unos 18 números.  A tres títulos Usa mensuales y unos seis números Usa por cada BM, y teniendo en cuenta que fueron dos años, pues (12x3)x2 = 72.    72/6 = 12.  12 números pero hay que sumar annuales, números especiales, y seguro algún otro complemento que Panini acostumbra a meter...asi que calculo unos 18 BM. 

Luego la etapa de Wolfamn y Stern, que para mi es inédita.  Yo deje el título cuando Byrne se largó.  ¿Cuantos Bm podria ser eso?

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines