Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes  (Leído 36180 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.771
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #300 en: 06 Agosto, 2025, 10:48:58 am »
Tampoco hay que olvidar la importancia que tuvo Secret Wars a nivel narrativo, con algunas de sus tramas afectando durante años a varias colecciones regulares:

- La principal, sin duda, la serie de La Cosa guionizada por Byrne, que durante 12 números tuvimos a La Cosa vagando por el Mundobatalla en la larga saga "Rocky Grimm, Aventurero Espacial".

- Relacionado con lo anterior, la serie de Los 4 Fantásticos, también de Byrne, con la sustitución de La Cosa por Hulka, Alicia liándose con Johnny ante la ausencia de Ben, la relación entre el Doctor Muerte-Hombre Molécula-Todopoderoso...

- En las series de Spider-Man, por todo lo relativo con el traje negro y la idea brillante (creo que de DeFalco) de convertirlo en un simbionte vivo con propósitos malignos, lo que llevó después a la creación de Venom.

- Y por último, como se apuntó en mensajes anteriores, esta fue casi la primera vez que pudimos ver a Magneto no como un villano total, sino más bien como un antihéroe víctima de las circunstancias. En realidad ya había asumido este papel en la novela gráfica "Dios Ama, el Hombre Mata", pero seguramente esta serie hizo cambiar la percepción que tenían de este personaje muchos más lectores.

En el resto de colecciones Marvel apenas influyó: tanto Iron Man como Hulk se quitaron de encima en apenas dos viñetas los cambios que habían sufrido, en Los Vengadores no afectó para nada... Pero bueno, poco menos de 2 años después empieza la llegada del Todopoderoso previa a las Secret Wars II, con cruces en todas las colecciones, y no creo que hubiera ningún lector Marvel que no deseara haber leído las Secret anteriores.

Pues otra curiosidad sobre Secret Wars es que en el Superman #11 de Byrne hay un homenaje claro al Todopoderoso: un personaje idéntico al trasunto de Michael Jackson que vimos en Secret Wars II, llamado Ben DeRoy, (anagrama de "Beyonder") se aparece a Lois en el Daily Planet y parece tener poderes ilimitados (por supuesto, se trata de Mister Mxyzptlk disfrazado).

Es curioso cómo Byrne fue, después de Shooter, el guionista que más trató el tema de las Secret Wars: no solo lo hizo leit motiv de su serie de La Cosa, sino que tiene una importancia notable en su etapa en Los 4F e incluso realizó este cameo en DC. El siguiente escritor que utilizaría profusamente las consecuencias de este evento fue Englehart.

Más curioso todavía es que, aunque tanto Byrne como Englehart tuvieron muy buenas relaciones con Shooter durante años, ambos acabaron de muy mala manera con Marvel tiempo después.

https://www.cbr.com/superman-mister-mxyzptlk-connects-dc-marvel-universes/

Desconectado Franchux

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.152
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #301 en: 06 Agosto, 2025, 11:01:21 am »
Tampoco hay que olvidar la importancia que tuvo Secret Wars a nivel narrativo, con algunas de sus tramas afectando durante años a varias colecciones regulares:

- La principal, sin duda, la serie de La Cosa guionizada por Byrne, que durante 12 números tuvimos a La Cosa vagando por el Mundobatalla en la larga saga "Rocky Grimm, Aventurero Espacial".

- Relacionado con lo anterior, la serie de Los 4 Fantásticos, también de Byrne, con la sustitución de La Cosa por Hulka, Alicia liándose con Johnny ante la ausencia de Ben, la relación entre el Doctor Muerte-Hombre Molécula-Todopoderoso...

- En las series de Spider-Man, por todo lo relativo con el traje negro y la idea brillante (creo que de DeFalco) de convertirlo en un simbionte vivo con propósitos malignos, lo que llevó después a la creación de Venom.

- Y por último, como se apuntó en mensajes anteriores, esta fue casi la primera vez que pudimos ver a Magneto no como un villano total, sino más bien como un antihéroe víctima de las circunstancias. En realidad ya había asumido este papel en la novela gráfica "Dios Ama, el Hombre Mata", pero seguramente esta serie hizo cambiar la percepción que tenían de este personaje muchos más lectores.

En el resto de colecciones Marvel apenas influyó: tanto Iron Man como Hulk se quitaron de encima en apenas dos viñetas los cambios que habían sufrido, en Los Vengadores no afectó para nada... Pero bueno, poco menos de 2 años después empieza la llegada del Todopoderoso previa a las Secret Wars II, con cruces en todas las colecciones, y no creo que hubiera ningún lector Marvel que no deseara haber leído las Secret anteriores.

Pues otra curiosidad sobre Secret Wars es que en el Superman #11 de Byrne hay un homenaje claro al Todopoderoso: un personaje idéntico al trasunto de Michael Jackson que vimos en Secret Wars II, llamado Ben DeRoy, (anagrama de "Beyonder") se aparece a Lois en el Daily Planet y parece tener poderes ilimitados (por supuesto, se trata de Mister Mxyzptlk disfrazado).

Es curioso cómo Byrne fue, después de Shooter, el guionista que más trató el tema de las Secret Wars: no solo lo hizo leit motiv de su serie de La Cosa, sino que tiene una importancia notable en su etapa en Los 4F e incluso realizó este cameo en DC. El siguiente escritor que utilizaría profusamente las consecuencias de este evento fue Englehart.

Más curioso todavía es que, aunque tanto Byrne como Englehart tuvieron muy buenas relaciones con Shooter durante años, ambos acabaron de muy mala manera con Marvel tiempo después.

https://www.cbr.com/superman-mister-mxyzptlk-connects-dc-marvel-universes/

Englehart con quien acabó mal fue con Defalco y su equipo. Con Shooter volvió a Marvel después de mucho tiempo, primero en Epic y luego en el Universo Marvel. No sé si aún mantiene su blog, pero lo leí hace años y recuerdo que echaba pestes de DeFalco y su gente y de cómo salió de todas las series que hacía.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.771
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #302 en: 06 Agosto, 2025, 11:49:24 am »
Sí, en realidad Byrne siempre se ha llevado bien con cualquiera que lo mimara al máximo. En el momento en que le dices "NO" o si apoyas a otro guionista antes que a él, es cuando ardía Troya. De hecho, volvió a Marvel repetidas veces en cuanto cambiaba el editor jefe con el que había discutido previamente.

Aunque Shooter ha sido profusamente criticado, la verdad es que conociendo las intrahistorias que había detrás se le puede comprender mejor: algunos guionistas se creían casi como estrellas del fútbol a los que había que consentir caprichos absurdos e ideas delirantes, o si no se enfadaban. En cambio, él tenía por encima una serie de ejecutivos, con los que se reunía muy frecuentemente (de ahí que fuera casi el único de la redacción que llevara traje y corbata), los cuáles no tenían ni idea de cómics pero le decían: que sepas que estás trabajando con una franquicia (los personajes) que nos ha costado millones de dólares, por lo que no debes consentir absolutamente nada que reduzca el valor de estas propiedades (ni historias que puedan resultar ofensivas para nadie, ni cómics de autor experimentales que ridiculicen nuestros personajes, ni temas subversivos de crítica social, ni nada...); si sucede cualquier cosa de éstas, te vas a la calle.

Esto en realidad ha existido siempre. Lo que pasa es que en los Años 70 el descontrol en Marvel era tan grande (pocos editores duraban más de 1 año) que se colaban cosas que, de haber habido un mayor control editorial, no se hubieran permitido en absoluto. Tampoco los personajes valían lo que terminaron valiendo en los 80 (y aún así, ahora valen muchísimo más que lo que Shooter pudo llegar a imaginar).

Para mí lo más criticable de Shooter es que a veces actuaba de forma poco clara para engatusar a la gente y darle largas, es decir, no engañando directamente sino haciéndote perder el tiempo o actuando por la espalda. Así le pasó por ejemplo con George Perez, al que tuvo mareado durante 1 año con el tema del crossover JLA/Vengadores, del que dibujó muchas páginas y se tuvo que corregir el guion varias veces, pero que puso todas las trabas posibles para que no viera la luz. Y lo mismo consintiendo a escondidas muchas cosas a Byrne que iban en perjuicio de Claremont, con el que el canadiense estaba enfrentado.
« última modificación: 06 Agosto, 2025, 11:54:27 am por Marvel Zuvembie »

Desconectado MrKeating

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.947
  • Sexo: Masculino
  • Long live the Legion!!
    • MrKeating
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #303 en: 06 Agosto, 2025, 12:36:04 pm »
Tampoco hay que olvidar la importancia que tuvo Secret Wars a nivel narrativo, con algunas de sus tramas afectando durante años a varias colecciones regulares:

- La principal, sin duda, la serie de La Cosa guionizada por Byrne, que durante 12 números tuvimos a La Cosa vagando por el Mundobatalla en la larga saga "Rocky Grimm, Aventurero Espacial".

- Relacionado con lo anterior, la serie de Los 4 Fantásticos, también de Byrne, con la sustitución de La Cosa por Hulka, Alicia liándose con Johnny ante la ausencia de Ben, la relación entre el Doctor Muerte-Hombre Molécula-Todopoderoso...

- En las series de Spider-Man, por todo lo relativo con el traje negro y la idea brillante (creo que de DeFalco) de convertirlo en un simbionte vivo con propósitos malignos, lo que llevó después a la creación de Venom.

- Y por último, como se apuntó en mensajes anteriores, esta fue casi la primera vez que pudimos ver a Magneto no como un villano total, sino más bien como un antihéroe víctima de las circunstancias. En realidad ya había asumido este papel en la novela gráfica "Dios Ama, el Hombre Mata", pero seguramente esta serie hizo cambiar la percepción que tenían de este personaje muchos más lectores.

En el resto de colecciones Marvel apenas influyó: tanto Iron Man como Hulk se quitaron de encima en apenas dos viñetas los cambios que habían sufrido, en Los Vengadores no afectó para nada... Pero bueno, poco menos de 2 años después empieza la llegada del Todopoderoso previa a las Secret Wars II, con cruces en todas las colecciones, y no creo que hubiera ningún lector Marvel que no deseara haber leído las Secret anteriores.

Pues otra curiosidad sobre Secret Wars es que en el Superman #11 de Byrne hay un homenaje claro al Todopoderoso: un personaje idéntico al trasunto de Michael Jackson que vimos en Secret Wars II, llamado Ben DeRoy, (anagrama de "Beyonder") se aparece a Lois en el Daily Planet y parece tener poderes ilimitados (por supuesto, se trata de Mister Mxyzptlk disfrazado).

Es curioso cómo Byrne fue, después de Shooter, el guionista que más trató el tema de las Secret Wars: no solo lo hizo leit motiv de su serie de La Cosa, sino que tiene una importancia notable en su etapa en Los 4F e incluso realizó este cameo en DC. El siguiente escritor que utilizaría profusamente las consecuencias de este evento fue Englehart.

Más curioso todavía es que, aunque tanto Byrne como Englehart tuvieron muy buenas relaciones con Shooter durante años, ambos acabaron de muy mala manera con Marvel tiempo después.

https://www.cbr.com/superman-mister-mxyzptlk-connects-dc-marvel-universes/

Más que un homenaje era una burla al igual que el pseudo Star Brand/Shooter que creó Byrne en Legends para que le apalizara Guy Gardner

Desconectado Vizh

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.325
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #304 en: 06 Agosto, 2025, 15:37:25 pm »
Tampoco hay que olvidar la importancia que tuvo Secret Wars a nivel narrativo, con algunas de sus tramas afectando durante años a varias colecciones regulares:

- La principal, sin duda, la serie de La Cosa guionizada por Byrne, que durante 12 números tuvimos a La Cosa vagando por el Mundobatalla en la larga saga "Rocky Grimm, Aventurero Espacial".

- Relacionado con lo anterior, la serie de Los 4 Fantásticos, también de Byrne, con la sustitución de La Cosa por Hulka, Alicia liándose con Johnny ante la ausencia de Ben, la relación entre el Doctor Muerte-Hombre Molécula-Todopoderoso...

- En las series de Spider-Man, por todo lo relativo con el traje negro y la idea brillante (creo que de DeFalco) de convertirlo en un simbionte vivo con propósitos malignos, lo que llevó después a la creación de Venom.

- Y por último, como se apuntó en mensajes anteriores, esta fue casi la primera vez que pudimos ver a Magneto no como un villano total, sino más bien como un antihéroe víctima de las circunstancias. En realidad ya había asumido este papel en la novela gráfica "Dios Ama, el Hombre Mata", pero seguramente esta serie hizo cambiar la percepción que tenían de este personaje muchos más lectores.

En el resto de colecciones Marvel apenas influyó: tanto Iron Man como Hulk se quitaron de encima en apenas dos viñetas los cambios que habían sufrido, en Los Vengadores no afectó para nada... Pero bueno, poco menos de 2 años después empieza la llegada del Todopoderoso previa a las Secret Wars II, con cruces en todas las colecciones, y no creo que hubiera ningún lector Marvel que no deseara haber leído las Secret anteriores.

Pues otra curiosidad sobre Secret Wars es que en el Superman #11 de Byrne hay un homenaje claro al Todopoderoso: un personaje idéntico al trasunto de Michael Jackson que vimos en Secret Wars II, llamado Ben DeRoy, (anagrama de "Beyonder") se aparece a Lois en el Daily Planet y parece tener poderes ilimitados (por supuesto, se trata de Mister Mxyzptlk disfrazado).

Es curioso cómo Byrne fue, después de Shooter, el guionista que más trató el tema de las Secret Wars: no solo lo hizo leit motiv de su serie de La Cosa, sino que tiene una importancia notable en su etapa en Los 4F e incluso realizó este cameo en DC. El siguiente escritor que utilizaría profusamente las consecuencias de este evento fue Englehart.

Más curioso todavía es que, aunque tanto Byrne como Englehart tuvieron muy buenas relaciones con Shooter durante años, ambos acabaron de muy mala manera con Marvel tiempo después.

https://www.cbr.com/superman-mister-mxyzptlk-connects-dc-marvel-universes/

Englehart con quien acabó mal fue con Defalco y su equipo. Con Shooter volvió a Marvel después de mucho tiempo, primero en Epic y luego en el Universo Marvel. No sé si aún mantiene su blog, pero lo leí hace años y recuerdo que echaba pestes de DeFalco y su gente y de cómo salió de todas las series que hacía.

De hecho, Shooter y Englehart se llevaban tan bien que cuando Shooter monta Valiant uno de los primeros a los que llama es a Englehart. Es en esta etapa de Valiant cuando surgen problemas entre ellos y Englehart se va después de escribir apenas los primeros números de series como X-O Manowar o Shadow Man, que son cocreaciones suyas.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 36.575
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #305 en: 08 Agosto, 2025, 13:27:01 pm »
En el MH Spectacular Spiderman de Gerry Conway 2, Actos de Venganza, la ausencia del Amazing 326 me llama la atención.

No es que sea necesaria, es la recopilación de Spectacular y Web por parte de Conway, pero se incluyen los números de Amazing relacionados con Actos de Venganza, salvo el 326. Supongo que es porque se sigue la trama de los poderes potenciados de Spiderman, y éstos aparecen por primera vez en Spectacular 158, justo el posterior, en la trama, al 326. ¿Es este el motivo o es otro?

Como luego mencionan el enfrentamiento con Gravitón, y no se ve en el tomo, de ahí que me chirrie. Claro que a otros les sobrarán hasta los números de Amazing incluidos  :cafe:

Conectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.498
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #306 en: 08 Agosto, 2025, 13:51:35 pm »
Buenas , sabéis si el OG del Doctor Strange que enlaza con el MH de Stern , esta previsto para el año que viene ?


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Spinne

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 809
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #307 en: 08 Agosto, 2025, 14:54:09 pm »
En el MH Spectacular Spiderman de Gerry Conway 2, Actos de Venganza, la ausencia del Amazing 326 me llama la atención.

No es que sea necesaria, es la recopilación de Spectacular y Web por parte de Conway, pero se incluyen los números de Amazing relacionados con Actos de Venganza, salvo el 326. Supongo que es porque se sigue la trama de los poderes potenciados de Spiderman, y éstos aparecen por primera vez en Spectacular 158, justo el posterior, en la trama, al 326. ¿Es este el motivo o es otro?

Como luego mencionan el enfrentamiento con Gravitón, y no se ve en el tomo, de ahí que me chirrie. Claro que a otros les sobrarán hasta los números de Amazing incluidos  :cafe:

Si en el crossover de Inferno del tomo anterior finalmente se incluyeron el Amazing 311 y el 313 (cosa que aplaudo) no entiendo porque en éste de Actos de Venganza dejan episodios fuera en lugar de meterlo completo. Aunque los episodios son relativamente autoconclusivos se va viendo un cambio constante en la situación. El episodio de Gravitón en concreto es un contrapunto entre la situación inicial y la situación del trepamuros en su siguiente enfrentamiento.
« última modificación: 08 Agosto, 2025, 17:21:32 pm por Spinne »

Desconectado Gwendolyn

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 422
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #308 en: 08 Agosto, 2025, 16:29:14 pm »
Ya tengo el tomo 12 de la patrulla. Madre mía que camino más largo desde el omnigold número 1.... Todo llega, ahora a pensar en 2035 cuando terminara la Biblioteca espada salvaje de conan....

Desconectado ROM SpaceKnight

  • Colaborador de la Web
  • Inhumano
  • *
  • Mensajes: 3.648
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #309 en: 08 Agosto, 2025, 18:21:59 pm »
Ya tengo el tomo 12 de la patrulla. Madre mía que camino más largo desde el omnigold número 1.... Todo llega, ahora a pensar en 2035 cuando terminara la Biblioteca espada salvaje de conan....

Desde luego! Al final, ha salido casi al ritmo de públicación original de las grapas, qué fatiguitas...

Desconectado Germi

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.146
  • Sexo: Masculino
    • user/32087
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #310 en: 08 Agosto, 2025, 18:33:52 pm »
Ya tengo el tomo 12 de la patrulla. Madre mía que camino más largo desde el omnigold número 1.... Todo llega, ahora a pensar en 2035 cuando terminara la Biblioteca espada salvaje de conan....

Desde luego! Al final, ha salido casi al ritmo de públicación original de las grapas, qué fatiguitas...
2 años mas lento y se cumple tu frase  :lol:
Un Integral debe llevar extras, si no, solo es un recopilatorio

Desconectado MikesInterlude

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 792
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #311 en: 08 Agosto, 2025, 19:56:22 pm »
El Omingold 12 de la Patrulla X es más factor X que otra cosa no?

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 36.575
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #312 en: 08 Agosto, 2025, 21:01:50 pm »
El Omingold 12 de la Patrulla X es más factor X que otra cosa no?

tiene varios números, por la trama del Rey Sombra, creo recordar

Ahora dudo si el tercer tomo de FX que falta por salir, es antes o después de esto

edito: tiene que ser antes, porque luego viene David  :thumbup:

Desconectado Heroecaído

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.004
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #313 en: 08 Agosto, 2025, 21:05:26 pm »
El Omingold 12 de la Patrulla X es más factor X que otra cosa no?

tiene varios números, por la trama del Rey Sombra, creo recordar

Ahora dudo si el tercer tomo de FX que falta por salir, es antes o después de esto

edito: tiene que ser antes, porque luego viene David  :thumbup:

Es anterior

Desconectado kurtd kobain

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.349
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #314 en: 08 Agosto, 2025, 21:10:36 pm »
Yo me había bajado en Inferno porque lo que viene en el tomo 10 siempre ha sido el punto que no he podido pasar, me aburre muchísimo (lo tenía en el coleccionable), pero me da mucha curiosidad tanto el tomo 11 como el 12, también porque incluyen números de Factor X que me estaba gustando muchísimo. Creo que me voy a saltar el 10 y ya lo pillaré en algún momento por no tener el hueco, a ver qué tal este final de Claremont.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines