He leído el primer tomo de Starman, en su edición SD-Panini.

Sobre la edición: pues lo que comentamos el otro día... edición en cartoné, buena encuadernación, papel poroso en vez de satinado de buen gramaje que NO transparenta y tiene buen tacto, y al final unos pequeños extras pero que no engordan demasiado el tomo. Me he encontrado unas 4-5 erratas en los textos, con palabras que faltan o que sobran. No impiden la lectura, pero molestan un poco. Nada grave, pero había que comentarlo.
Sobre el cómic en sí: una auténtica maravilla, obra maestra. Aunque no pertenezca al sello Vértigo, perfectamente podría haber estado ahí. Como bien han comentado otros usuarios, recuerda a los mejores trabajos de Alan Moore, Grant Morrison, Garth Ennis, Jamie Delano, Mike Carey o Neil Gaiman. Esperaba leer algo muy bueno, y me he encontrado una auténtica barbaridad, una obra maestra absoluta. Este es justo el tipo de cómic que me gusta, tiene un rollito muy del sello Vértigo que me encanta. Starman es uno de esos cómics que perfectamente podrían estar ahí. La lectura es "densa" (entre comillas, porque realmente hay cómics mucho más densos por ahí), para ir disfrutando y degustando cada número poco a poco. Lo que quiero decir es que la lectura cunde, va para rato y notas que cada número tiene contenido de muy alta calidad. Además, si se tienen conocimientos del Universo DC (es mi caso, más de 3 décadas), pues se disfruta mucho más. A lo mejor a alguien que no conozca la JSA o personajes como Shade o Solomon Grundy pues puede sentir algo de "indiferencia", pero ya adelanto que tampoco es necesario conocer todo a la perfección para disfrutar de la serie (aunque sí que es recomendable para aumentar la satisfacción lectora). Supongo que también es importante mencionar que Starman es un personaje, digamos... relativamente poco conocido para el público mayoritario. No nos vamos a engañar... Starman no es Batman, ni Spider-Man ni Superman, por lo que la gente puede no sentir ningún atractivo a primera vista por el personaje y cometer un gran error: ningunear y pasar de la serie por puro desconocimiento. Ya os confirmo que cualquier persona con buen gusto y que le molen lecturas adultas estilo sello Vértigo, disfrutará muchísimo de Starman.
Conclusión: como veis, he salido muy contento con la lectura, y estoy deseando que llegue el siguiente tomo. No me gusta especialmente que lo vaya sacando SD (no sé si es tirada limitada), pero lo que sí tengo claro es que esta obra DEBE estar en el mercado, disponible para todo el mundo y sin problemas de stock. Es una auténtica obra maestra y espero que la respeten y cuiden como lo que es. No estoy muy seguro, pero me parece que la última vez que fue publicada en España fue por Planeta, en una edición muy similar por no decir casi idéntica. Me parece bien que la edición de Panini-SD sea así, y me parece la manera correcta de editarlo (6 tomos). Pero lo dicho, espero y deseo que haya stock disponible suficiente: no quiero tener que ir corriendo a la tienda como si se me fuera la vida por miedo a quedarme sin algún tomo, que ya tuve experiencias malas con ECC en ese aspecto y no quiero volver a pasar por ello. Y ya que hablo de ECC... ¿cómo es posible que jamás editaran Starman? La sensación que tengo es que la licencia de DC se les quedó muy grande, porque menudo ninguneo le metieron. En fin, el caso es que ha sido llegar DC a Panini... y pum, ya tenemos Starman aquí. Espero y deseo que completen la serie y que haya stock suficiente. No quiero agobios. Quiero disfrutar del hobby. Quiero ser un cliente contento y disfrutar de buenos cómics (como es este caso). En definitiva, Starman es un cómic imprescindible dentro del género superheroico. Si os gustan cómics tipo sello Vértigo, no dudéis. Obra maestra.