Me he quedado con el nombre de esas tiendas madrileñas, que en navidad voy por primera vez en ¡catorce años! Me encanta esa ciudad y tengo unas ganas locas de volver.
Pues prepárate porque desde hace poco menos de un año, está a rebosar vayas a donde vayas y tengas el plan que tengas. Y sí, es la capital y siempre está petado y todo eso, pero llevo años viviendo aquí y ni yo ni mi círculo habíamos visto semejante muchedumbre en la ciudad.
Es verdad, el centro está que revienta.
Siempre ha estado a reventar (en Navidades es muy difícil andar por según qué calles). Pero algo que vengo viendo de un tiempo a esta parte es el tema de hacer cola para entrar en bares, lo que me parece surrealista.
No en todos, eh? Son pocos casos pero es que es algo que no había visto antes. Será por bares para tener que ponerse a hacer cola en alguno.
Aquí de colas sabemos un rato. 
Lo que más han aumentado en los últimos tiempos son las colas para coger mesa en los restaurantes de moda. De eso creo que tienen mucha culpa los "influencers de la comida" o como quiera que se denominen. 
Valencia está igual. El centro es un parque temático para turistas. Tiendas de regalos, franquicias y bares typical tapas & valencian paella with sangría.
Y lo de los restaurantes de moda, hay sitios que por la promoción de influencers están petados y con precios hinchados. Por ejemplo, cerca de mi piso hay un shawarma que estaba genial, todo casero, ni carne ni patatas, ni verduras industriales, muy bueno, limpio, calidad altísima y precio 7/8€ según la carne. Desde hace un año se ha vuelto viral por influencers, siempre hay colas de entre 20 minutos a 1 hora, más las filas de riders de glovo, han bajado la calidad y el mimo porque lo hacen con prisas, y han subido el precio a 11/12€ según que carne. Me parece genial que a los dueños les vaya bien, son muy buenas personas, de trato casi familiar con los clientes, que se han currado el éxito, pero hace un año que no he podido comprarles nada por las colas y esperas.