Pero no es normal que más de dos años después se puedan encontrar todos los tomos sin ningún problema. Ojo, no lo digo como crítica, todo lo contrario. Yo creo que se está haciendo el esfuerzo de ir reimprimiendo todo.
Lo cual es raro y de agradecer en estos tiempos editoriales que corren.
Yo creo que en este caso ha pasado como con los coleccionables. De los primeros números se produjeron muchas unidades, y con los primeros tomos de cada colección calibraron el interés de cada colección para ajustar las unidades producidas de cada una. Lo de la oferta de 2x1 en Capitán América y Daredevil sería una forma de librarse de ese stock.
Sí, pero en este tipo de colecciones sería raro que tan pronto nos quedásemos sin stock de números anteriores, porque supondría un lastre para captar nuevos lectores.
Supongamos que un señor desconectado de los cómics desde que era niño viera en una librería generalista o en la FNAC el número 14 de la BM Spiderman y le recordase a esos tebeos de Bruguera de cuando era chavalín. Si decide coleccionar la serie, lo normal sería que busque (por ejemplo, por internet) comprar los números anteriores para tenerlos todos, y más ahora que estamos en los comienzos como aquél que dice. Si de repente ve que, de los 13 números anteriores, son inencontrables la mitad de ellos, eso funcionaría como un efecto desmotivador para querer engancharse ahora a la colección. Es verdad que el mundo editorial actual tiene muy difícil el poder mantener ese stock permanente, pero al menos estos primeros años sería del máximo interés de Panini hacer reimpresiones cuando detecta que faltan algunos tomos de éstos.
Es decir, en este tipo de series hay una "voluntad completista" que yo creo que ya se ha perdido en las series de grapa actuales, que seguramente funcionen más con un lector especializado que busca etapas concretas que con uno casual).
Pero es que eso mismo ha pasado antes, por ejemplo con los OG. En las colecciones en OG/MH también existía una "voluntad completista" y era más o menos posible que si alguien iba a la FNAC y veía un OG/MH tal vez se acordara de esos tebeos de cuando era chavalín y se hiciera con los OG/MH anteriores.
Hoy los OG/MH han pasado de moda, y esto ya no es posible ya que hay muchos agotados y Panini no parece tener interés en reimprimirlos, y se dirige al lector completista al formato BM "un formato más manejable, con los correos del pequeño Timmy y que no son sólo un tebeo, sino que son una máquina del tiempo".
Yo adivinando el futuro soy malísimo, pero viendo el pasado parece probable que dentro de unos años aparezca un nuevo formato "definitivo". Ese nuevo formato definitivo no va a aparecer mañana, que de momento no llevamos ni tres años de bibliotecas Marvel, pero algún día aparecerá. No sé cuándo empezó a haber "huecos" de OGs inencontrables, pero yo diría que se tardó más de tres años. Imagino que con las BMs pasará lo mismo. En algún momento empezará a haber huecos de tomos pasados difíciles de conseguir, y Panini no verá interés en reimprimirlos.