Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: ... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)  (Leído 191570 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.753
  • Sexo: Masculino
  • Y os lo voy a recordar por ladrones
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1230 en: 11 Noviembre, 2025, 22:41:18 pm »
Yo creo que está ya meridianamente claro que Artemis se va a encargar de TODO Tormenta Galáctica. Creo que hablo por todos cuando digo que tuya es. No esperaba menos  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Voy a ponerme a leer, que no sé de qué va y ya me estoy descojonando  :lol:

No, a ver, que no tenéis por qué sentiros...

Bah! Paso, haced lo que os salga del ciruelo :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Yo ya soltaré el tocho cuando decida. Vosotros a lo vuestro. Eso sí, tu System, no tienes perdón de Dios si a estas alturas no te has leído Operación Tormenta Galástica :torta: :lol: :birra:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Taneleer Tivan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.225
  • Sexo: Masculino
  • Estos conceptos no me resultan aplicables
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1231 en: 11 Noviembre, 2025, 23:49:08 pm »
Yo creo que trocearlo en tres partes estaría bien.
Sergiox presidía esta sesión. Artemis no sé si quería darle caña también a reseñar, que apunta maneras  :lol:

La primera tanda sería hasta Avengers#345 ¿no?

Por aclarar las cosas, que veo un poco de confusión. El orden de lectura de lo que nos tocaría leer en los próximos meses es el siguiente:

- Avengers # 343 y 344

- Operación Tormenta Galáctica.

Si queréis leer los veinte números en una sola tanda, pues no hay mucho más que decir. Y si al final decidís dividir la lectura en tres partes, podemos seguir la misma estructura con que en su día fue publicado el crossover a lo largo de los tres meses en que acabó apareciendo. Es decir:

· Ronda 1.
   Captain America # 398
   Avengers West Coast # 80
   Quasar # 32
   Wonder Man # 7
   Avengers # 345
   Iron Man # 278
   The Mighty Thor # 445
· Ronda 2.
   Captain America # 399
   Avengers West Coast # 81
   Quasar # 33
   Wonder Man # 8
   Avengers # 346
   Iron Man # 279
   The Mighty Thor # 446
· Ronda 3.
   Captain America # 400
   Avengers West Coast # 82
   Quasar # 34
   Wonder Man # 9
   Avengers # 347
   Captain America # 401

- Avengers West Coast # 83

A ver, con este AWC # 83 puede que tengamos algún problema a la hora de ver dónde lo leemos. Cronológicamente su ubicación correcta es entre el AV # 347 y el CA # 401, pero no tiene absolutamente nada que ver con la Tormenta Galáctica y puede romper bastante el ritmo que tiene el final de la saga en el Capi # 401. Yo le veo más sentido leerlo junto con los números que nos toquen en la siguiente reseña de los wackos (AWC # 84-86), o incluso con esta tanda de anuales que viene ahora justo a continuación. Pero vamos, cómo lo veáis.

- Anuales Vengadores 92: Ciudadano Kang.

- Avengers West Coast # 84-86

- Avengers # 348-351

- Anuales Vengadores Costa Oeste 92: Asalto a la Ciudad de la Armadura.

- Avengers # 352-354

- Avengers West Coast # 87-88

Cuando lleguemos a este punto, volvemos a darle otra vuelta al tema y vamos viendo lo que sigue.

:birra:
¿Está el ser humano preparado para reproducirse por huevos? ¿Y cómo afectaría esto al mundo del tebeo? Cómo veis, no todas las preguntas tienen una fácil respuesta. Sin embargo, nosotros vamos a intentar responderlas...

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.005
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1232 en: 12 Noviembre, 2025, 07:59:01 am »
Gracias Taneleer  :palmas:
Es que no sabía que estaba todo tan bien dividido. En ese caso, claro, es mejor hacerlo en tres tandas.

Sergiox: 343-344

Artemis: Ronda 1

Ya vemos quién hace las otras dos rondas ¿no?


UMY 2017, 2019-2023, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado Sergiox

  • Olímpico
  • ***
  • Mensajes: 5.015
  • Sexo: Masculino
    • sergio_616
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1233 en: 12 Noviembre, 2025, 16:47:55 pm »
Perdón por la tardanza en responder. Sí, me encargaba yo de la siguiente tanda. Si son los 343-344 pues así sea  :yupi:

Desconectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.790
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1234 en: 12 Noviembre, 2025, 18:23:49 pm »
Tendría que ver que números aparecen en mi edición de "Tormenta galáctica"  (la que dividió en tres tomitos panini), pero por mi parte podría encargarme de esa segunda ronda sin problema  :thumbup:

Gracias por el orden Taneleer  :thumbup:
106-450" border="0

Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Desconectado Taneleer Tivan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.225
  • Sexo: Masculino
  • Estos conceptos no me resultan aplicables
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1235 en: 12 Noviembre, 2025, 23:27:11 pm »
Pues venga. Yo me encargo entonces de la tercera  :birra:
¿Está el ser humano preparado para reproducirse por huevos? ¿Y cómo afectaría esto al mundo del tebeo? Cómo veis, no todas las preguntas tienen una fácil respuesta. Sin embargo, nosotros vamos a intentar responderlas...

Desconectado Sergiox

  • Olímpico
  • ***
  • Mensajes: 5.015
  • Sexo: Masculino
    • sergio_616
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1236 en: 17 Noviembre, 2025, 15:11:48 pm »
ETAPA 84º #343 - #344

clean" border="0

Formación vengadora:
Capitán América
Sersi
Hércules
Visión
Viuda Negra
Caballero Negro
El otro Thor
Crystal

Personajes invitados:
Jarvis
Luna
Marilla
Mandíbulas

Oponentes/Villanos:
Espadachín
Magdalene

¡Vengadores reuníos! Entramos en fase “pausa” pre-Tormenta Galáctica. Se viene evento tocho así que Bob Harras entra en la colección con dos números discretos pero cumplidores.

#343
Crystal pasa a unirse al grupo de manera formal, lo que implica mudanza completa: ella, su hija Luna, la criada Marilla y hasta Mandíbulas aterrizan en la Mansión, recibiendo la bienvenida de Jarvis, Visión y de un recién llegado Thor. Este Thor es en realidad Eric Masterson, que sustituyó al Thor original durante un tiempo, y aquí hace su debut en la colección.  En el 432 de su colección se cuenta el por qué de eso.

Nada más instalarse, Crystal y Thor acaban metidos (sin saberlo) en una prueba de combate preparada por el propio grupo. Se encuentran a Hércules y al Caballero Negro aparentemente siendo atacados por unos robots, y ambos nuevos miembros intervienen de inmediato. La combinación del control elemental de Crystal con la tormenta de Thor acaba fulminando a los robots. En ese momento aparecen el Capitán América y la Viuda Negra para revelar que todo era un test: Crystal demuestra experiencia de sobra, mientras que Thor necesita entrenamiento urgente… algo a lo que Hércules se ofrece encantado.

A lo largo del número también vemos al Capitán América confesando a la Viuda Negra su preocupación por la inestabilidad constante de la alineación. Y no le falta razón: miembros que entran, salen, vuelven, desaparecen… un tema muy de esta época. Por su parte, Crystal intenta hablar con Mercurio, actualmente en Factor-X, para ver si pueden arreglar su matrimonio, pero él no parece demasiado dispuesto.

El Caballero Negro también estrena novedades: por primera vez utiliza una espada láser a lo Luke Skywalker y monta un caballo alado, Valinor, que queda espectacular en página.

La cosa se complica cuando los Vengadores reciben una llamada desesperada de la Antorcha Humana. Al acudir en su ayuda descubren que es una trampa: un misterioso hombre que viste como el Espadachín, habla como el Espadachín y se mueve como el Espadachín pero no sabemos si es el Espadachín, y una mujer llamada Magdalene, les ataca acusándolos de haberle dejado morir.

El número funciona como 'puente:' entretenimiento que sirve de calentamiento para lo ''grande''.

RCO023-1476159610" border="0

#344
Continuamos justo donde lo dejamos: los Vengadores atrapados en la trampa tendida por ese misterioso dúo cuya aparición sigue siendo tan desconcertante como agresiva. El Espadachín acusa al grupo de haber permitido su muerte, un comentario que deja a todos completamente descolocados, especialmente al Capitán América.

El combate estalla enseguida. El Espadachín demuestra estar muy por encima de lo que cualquier miembro esperaba, combinando habilidad, velocidad y una energía de origen desconocido que le da ventaja sobre prácticamente todos. Magdalene tampoco se queda corta: su poder defensivo y su precisión en el ataque suponen un desafío incluso para héroes tan curtidos como Hércules o Visión. La sensación general es que ambos saben perfectamente cómo enfrentarse a los Vengadores… como si ya los hubiesen estudiado antes. También saben aprovechar el shock anímico de ver el rostro de un compañero fallecido.

tumblr-p5cavk4a-Zk1vb8el3o3-540" border="0

Durante la batalla, el Caballero Negro vuelve a hacer uso de su nueva espada láser y de Valinor, su caballo alado, para intentar contrarrestar al Espadachín. Crystal va cobrando importancia con el uso de sus poderes elementales para contener parte del destrozo que está provocando el enfrentamiento dentro del edificio.

Los villanos, tras medir bien sus fuerzas, deciden retirarse dejando a los héroes con más preguntas que respuestas. Ni el Capitán América ni la Viuda Negra logran establecer con ellos ningún tipo de comunicación útil: se marchan igual de enigmáticos que como llegaron (Proctor en el horizonte).

Mientras tanto, en el plano personal, prosiguen las tensiones internas del equipo: Crystal sigue con la idea de arreglar su matrimonio con Mercurio, aunque él no parece dispuesto a dar demasiado de sí. La sensación de inestabilidad sigue creciendo, justo cuando el equipo necesitaría ser un bloque sólido.

El número cierra con un interludio de la nave Starcore uno que registra aomalías energéticas alarmantes que afectan al sol y a la tierra. Tienen que avisar a la tierra para que el equipo se prepare.  Preámbulo a Tormenta Galáctica.


En conjunto, estos dos números funcionan claramente como antesala: no buscan deslumbrar, sino colocar fichas en el tablero, no ya para tormenta galáctica, para un poquito más tarde...
La llegada oficial de Crystal, la presencia de otro Thor todavía verde, su dinámica con Hércules o el cómo se remueven los sentimientos de culpabilidad de algunos miembros por el fallecimiento del Espadachín son  cositas que me han funcionado.

Para destacar la rencilla culinaria entre Marilla y Jarvis y por otro lado el misterioso regreso de Sersi y lo que ve reflejado en un espejo que la deja tan afectada.

Como lectura, me han gustado sin más: se disfrutan, son ágiles y tienen momentos potentes (especialmente toda la parte del test y la pelea entre Espadachín y el Caballero Negro), pero se nota que son capítulos de transición, previos a un cambio de ritmo importante.

Harras empieza aquí a construir lo suyo cumpliendo su función: mueve piezas y prepara el camino hacia otras cosas.
« última modificación: Ayer a las 07:29:17 por Sergiox »

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.005
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1237 en: 17 Noviembre, 2025, 15:26:50 pm »
Sergiox, muchas gracias por la reseña  :birra:

A mí me han gustado bastante estos dos números.

Me quedo con el momento meta en la que el Capi le está explicando a los lectores, casi excusándose, porque los vaivenes en el equipo son un cachondeo.

Por otra parte, para alguien que no sigue Thor, ver al segundón sustituto, del que ni siquiera se llega a decir el nombre, tan de sopetón, desconcierta muchísimo.

Y finalmente, Epting ya empieza a despuntar porque empieza a ser un gusto ver las páginas interiores. :birra:


UMY 2017, 2019-2023, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.753
  • Sexo: Masculino
  • Y os lo voy a recordar por ladrones
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1238 en: 17 Noviembre, 2025, 23:05:54 pm »
ETAPA 84º #343 - #344

Pos ni tan mal estos dos números. Aquí parece que se va asentando el nuevo equipo creativo fijo y lo hace ya con el inicio de la subtrama de Proctor, cuyo único defecto para mi es que el nombre del antagonista me da más risa que otra cosa. Detalles :lol:

Al MasterThor lo conocí por primera vez en el Guantelete del Infinito, cuando dice eso de "incluso ahora no puedo decir que soy el Thor original", y yo pensando y entonces quién coño es. Años después lo supe pero como esa etapa de Thor no la tengo leída pues no tengo claro qué pasó ahí

Tampoco recuerdo en qué momento el Caballero Negro cambió a Aragorn por Valinor (Aragorn acabó siendo el pegaso de la Valkiria, ¿no?), lo cual indica que debería releer menos la Patru de Claremont y más los Vengatas pa compensar.

Y hablando de Claremont... Se nota que Harras aprendió del maestro cuando todavía era su editor en la oficina muti, porque en esta etapa nos vamos a hartar de ver interludios y personajes "que pasaban casualmente por ahí". Ya solo falta que también meta tomate entre miembros del grupo... Oh, espera... :lol: :lol:

El número cierra con una visita inesperada: Sikorski contacta con los Vengadores para informarles de una investigación delicada que requiere su atención inmediata. Un paciente hospitalario presenta anomalías energéticas alarmantes, con un origen que podría no ser terrestre. El equipo se prepara para desplazarse al lugar… sin saber que están caminando directamente hacia el conflicto que servirá de preámbulo a Tormenta Galáctica.

Vale, esto ahora mismo tampooooco lo recuerdo. Pensaba que los Saqueadores aparecían después de la Operación dichosa. Jo, me hago mayor :torta:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Sergiox

  • Olímpico
  • ***
  • Mensajes: 5.015
  • Sexo: Masculino
    • sergio_616
    • Ver Perfil
ETAPA 84º #343 - #344

Pos ni tan mal estos dos números. Aquí parece que se va asentando el nuevo equipo creativo fijo y lo hace ya con el inicio de la subtrama de Proctor, cuyo único defecto para mi es que el nombre del antagonista me da más risa que otra cosa. Detalles :lol:

Al MasterThor lo conocí por primera vez en el Guantelete del Infinito, cuando dice eso de "incluso ahora no puedo decir que soy el Thor original", y yo pensando y entonces quién coño es. Años después lo supe pero como esa etapa de Thor no la tengo leída pues no tengo claro qué pasó ahí

Tampoco recuerdo en qué momento el Caballero Negro cambió a Aragorn por Valinor (Aragorn acabó siendo el pegaso de la Valkiria, ¿no?), lo cual indica que debería releer menos la Patru de Claremont y más los Vengatas pa compensar.

Y hablando de Claremont... Se nota que Harras aprendió del maestro cuando todavía era su editor en la oficina muti, porque en esta etapa nos vamos a hartar de ver interludios y personajes "que pasaban casualmente por ahí". Ya solo falta que también meta tomate entre miembros del grupo... Oh, espera... :lol: :lol:

El número cierra con una visita inesperada: Sikorski contacta con los Vengadores para informarles de una investigación delicada que requiere su atención inmediata. Un paciente hospitalario presenta anomalías energéticas alarmantes, con un origen que podría no ser terrestre. El equipo se prepara para desplazarse al lugar… sin saber que están caminando directamente hacia el conflicto que servirá de preámbulo a Tormenta Galáctica.

Vale, esto ahora mismo tampooooco lo recuerdo. Pensaba que los Saqueadores aparecían después de la Operación dichosa. Jo, me hago mayor :torta:

Y así es. He mezclado lecturas como un campeón porque dejé estos números leídos hace tiempo (leí el tocho de Marvel héroes completo) y fui de memoria. Lo he editado porque al repasarlo efectivamente no acababa así. Es lo que tiene haber escrito la reseña en el trabajo sin el cómic a mano :lol:
« última modificación: Ayer a las 07:34:41 por Sergiox »

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.005
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Coño ya decía yo :lol:

Sergiox nos ha reventado un retrospoiler  :lol:
Y yo pensando: "coño, cada vez me acuerdo menos de lo que leo".

En cuanto a lo de Claremont, yo tuve también mi deja vu cuando salió la Starcore con Corbeau a bordo dando testimonio de terribles anomalías apocalípticas. Mola.

Pietro aquí está ya en manos de Peter David, o mucho me falla la memoria. Buena etapa, incluso esta inicial.





UMY 2017, 2019-2023, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 36.729
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Estos números fueron un soplo de aire fresco en la colección, empezaba algo grande  :palmas:

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.753
  • Sexo: Masculino
  • Y os lo voy a recordar por ladrones
    • Ver Perfil
El caso es que me estaba volviendo loco porque cuando escribí el anterior post no había empezado siquiera el 344. Luego vi que no y empecé a revisar números anteriores, números posteriores, fillins de putanins... y que nones. Bueno saber que no estoy loco... aún :lol: :lol:

En un rato empezaré con el tochal de Operación Tormenta Galáctica, también llamada por Lilandra "Operación joderle el Sol a los humanos Porquesí y ya si eso me disculparé". Al menos los kree no se andan por las ramas y dejan claro desde el primer momento que en la guerra no hay amigos ni hostias que valgan
« última modificación: Ayer a las 16:19:54 por Artemis »


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.790
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
A mí estos números, qué como decís sirven de antesala a lo que vendrá tras "Tormenta galáctica", también me han gustado. Epting está algo mejor que anteriormente (aunque sigue con algunos dibujos raros de Crystal a la que parece que no domina) y Harras se esfuerza por trabajar los personajes, traernos de vuelta a un vengador del pasado y un misterioso enemigo y en dejarnos algunas que otras escenas comédicas entre la sirviente de Crystal y Jarvis.

Tiene buena pinta esto que empieza a construir Harras y me gusta la nueva alineación, aunque creo que tampoco se explica donde ha acabado Quasar...
106-450" border="0

Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Desconectado Taneleer Tivan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.225
  • Sexo: Masculino
  • Estos conceptos no me resultan aplicables
    • Ver Perfil
Bueno, pues yo también tengo que hacer una valoración positiva de estos AV # 343 y 344 con los que de manera más o menos oficial se considera que empieza la etapa de Bob Harras en la serie, aunque como hemos visto comenzase a escribirla en el AV # 334. La razón de esta discrepancia (que a mí no me parece especialmente importante) radica en que estos dos números, los AV # 343 y 344, vemos que están claramente concebidos por Harras como una historia de presentación, algo que desde luego no ocurre en La Obsesión por Coleccionar, cuyo planteamiento era el de hacer una historia autoconclusiva, no el de dar comienzo a ninguna nueva etapa de los Vengadores. En cualquier caso, a pesar de ser una historia introductoria, desde mi punto de vista creo que son dos números que están realmente bien.

Lo primero que creo que hay que señalar es que Harras nos presenta en ellos a la base de lo que van a ser sus Vengadores, aprovechando para ello a los dos nuevos miembros que acaba de introducir en el grupo, por un lado el nuevo Thor (Eric Masterson), un dios del trueno inexperto y muy superado por todo lo que le está ocurriendo que aparece aquí desde las páginas de The Mighty Thor # 444, y por otro lado la inhumana Crystal, a la que Harras incorpora al grupo tras su aparición en La Obsesión por Coleccionar. Por otra parte, además de presentarnos a sus Vengadores, Harras utiliza también estos dos números para dar las primeras pinceladas de la que va a ser su gran saga dentro de la serie: la Saga de los Recolectores, como me imagino que a estas alturas ya sabéis, una historia de largo recorrido que Harras va a extender a lo largo de los siguientes dos años y medio de la serie.

En el apartado artístico creo que hay que destacar también dos cosas que me parecen importantes: a partir de ahora, va a ser el propio Tom Palmer quien además del trabajo a tinta se encargue también de llevar a cabo todo el trabajo a color, circunstancia que va a incidir notablemente en el aspecto visual del tebeo, como creo que vais a comprobar si es que no lo habéis hecho ya con estos dos números. Y la otra cosa que me parece oportuno destacar es lo bien que se complementan Steve Epting y Tom Palmer en estos dos números, que me parece además que están a muy buen nivel.

Más cosas. A la hora de comentar el contenido de estos dos episodios, además de esta Primera Noche de Crystal y Eric Masterson como miembros del grupo, lo primero que se observa es que Harras se ha acabado quedando con una buena parte de los personajes que había heredado de Hama, algo que encuentra su explicación en el hecho de que, como editor, Harras no era nada partidario de hacer cambios drásticos en los elencos de personajes, algo que también trasladaba ahora a su faceta de guionista. Ahora bien, el que no fuera partidario de cambios drásticos, no quiere decir que no tuviese claro lo que quería hacer con sus vengadores. Así, ya desde un primer momento, una de las cosas que dejaba bastante claras era su intención de que el grupo tuviese una mayor estabilidad que la que había estado teniendo en los últimos años, poniendo esta idea en boca del Capitán América durante la conversación que éste mantenía con la Viuda con el fin de trasladarla a los lectores, idea en la que por cierto también se volvía a incidir dentro de la propia página de correo del AV # 343 al responder a un lector que se interesaba por el tema.

Este planteamiento de Harras de algún modo suponía volver al esquema clásico que habían utilizado gente como Thomas, Englehart o Stern durante sus respectivas etapas al frente de la serie, presentando una alineación más estable y alejada del concepto de asamblea superheroica que había instaurado Byrne al hacerse cargo de los Vengadores y del rollo de titulares y reservas que se había montado Hama. Así, tal y como nos ha reseñado Sergio X, los AV # 343 y 344 nos muestran unos Vengadores que en este momento cuentan con el Capitán América y la Viuda Negra al mando de un equipo formado por la Visión, el Caballero Negro, Hércules, Sersi (que no aparece hasta el AV # 344), Crystal y el nuevo Thor, una formación en la que lo primero que se observa es que seis de sus miembros carecían en ese momento de serie regular, quedando así bajo el único control de Harras.

En este contexto de personajes, el AV # 343 reintroduce a Hércules y al Caballero Negro como vengadores en activo, dos miembros por cierto muy identificables con la época de Roger Stern. Igualmente, comenzando el trabajo de reconstrucción y caracterización que va a llevar a cabo con varios personajes durante su estancia en la serie, Harras nos presenta también en este número a una Visión de personalidad completamente robótica que sin embargo sufre ilusiones ópticas muy humanas en las que cree ver a sus desaparecidos hijos en brazos de Crystal. Y del mismo modo, aunque nunca lleguemos a saber qué es lo que ve Sersi en el espejo de la mansión, Harras nos va a mostrar en el AV # 344 los primeros indicios del Mahd W´yry que ya ha empezado a afectar a la eterna.

De los dos nuevos miembros, el personaje que más desarrollo recibe aquí por parte de Harras es Crystal (evidentemente, el nuevo Thor ya disponía de su serie propia y quedaba en ese aspecto sujeto al control de DeFalco), cuya incorporación al grupo me pareció en su día una idea excelente de la que no se debió prescindir tan pronto. Como el propio Harras explicaba en varias entrevistas de la época, su inclusión en los Vengadores respondía a una apuesta personal que tenía sobre todo en cuenta las diferentes conexiones que la princesa inhumana mantenía con varias familias y grupos del Universo Marvel, desde los Inhumanos y los 4F a los mutantes, puesto que cómo recordaréis, Crystal no sólo era todavía la esposa de Mercurio, sino que además era la madre de la nieta de Magneto. De acuerdo con estas ideas de Harras sobre el personaje, los intentos de reconciliación de Crystal con su marido tienen también su propio espacio en esta historia de presentación, ocupándose Harras de dejarnos meridianamente claro que ni siquiera la propia Crystal era capaz de saber si estaba intentando salvar su matrimonio por amor a Pietro, o por un sentimiento de culpa derivado de lo sucedido con Norm Webster (el famoso vendedor de casas que le había colocado a Pietro una cornamenta que rivalizaba en altura con la de Timberius) en la maxiserie de la Visión y la Bruja Escarlata. Pues bien, como a estas alturas me imagino que ya sabéis, esta confusión de Crystal a la hora de interpretar sus sentimientos iba a acabar trayendo más que curvas a la serie.

Otra cosa que me parece necesario apuntar es el protagonismo que alcanza el Caballero Negro en estos dos primeros números de la etapa de Harras; de hecho, su enfrentamiento con el Espadachín recibe los honores de la portada del AV # 344, algo que no sucedía en la serie desde principios de los ochenta, siendo necesario hacer especial hincapié en ese duelo de espadas que tiene lugar en las páginas interiores entre el Caballero Negro y el Espadachín, en el que yo destacaría lo bien dibujado y lo bien narrado que está todo ese enfrentamiento por parte de Steve Epting, de quien por cierto, en lo que pueda valer la opinión de Mark Gruenwald, éste llegó a decir que Epting era uno de los mejores coreógrafos de escenas de acción que había visto en los Vengadores, situándole a la altura de Buscema y de Byrne.

Destacar también que Dane Whitman utiliza por primera vez en esta historia su nueva espada láser, dejando de lado la Espada de Ébano que hasta ahora había acompañado siempre al personaje. Tal y como se llega a aludir en números posteriores (si no recuerdo mal, en el Anual # 22, el del Espectro de Sangre), el principal motivo de este cambio de armas era evitar la maldición que acompañaba a la espada y de la que a duras penas había logrado escapar la última vez que había caído en ella, tal y como se había visto en la Serie Limitada del Caballero Negro (no la busquéis por ninguna parte porque está inédita en nuestro país) que Roy Thomas y Tony DeZúñiga habían llevado a cabo para sacar al personaje de la delicada situación en que lo había dejado Walt Simonson tras su espantada de la serie.

El último apartado de este inicio de la etapa de Harras en los Vengadores que me parece necesario destacar es el relativo a los villanos. En este sentido, me parece bastante evidente que las últimas páginas del AV # 343 y la totalidad del AV # 344 funcionan claramente como una introducción a lo que va a ser la Saga de los Recolectores, presentándonos aquí a los tres primeros miembros del grupo en aparecer por la serie: el Espadachín, Magdalena y Proctor.

Aparte de generarnos muchas preguntas que de momento no tienen respuesta, la aparición del Espadachín nos conecta directamente con la etapa de Steve Englehart al frente de los Vengadores. Su muerte en el Giant-Size Avengers # 2 (a la que se hacen varias referencias implícitas en el AV # 344) había significado en su día la primera muerte de un vengador en activo, teniendo un gran impacto en todos aquellos que seguíamos los Vengadores a principios de los setenta (no es por recalcar lo obvio, pero la muerte de un personaje del elenco principal era muy poco habitual en aquel entonces), que seguramente éramos los que más apreciábamos la sorpresa que ahora suponía su reaparición.

Junto al Espadachín, el segundo miembro de los Recolectores que aparece en esta historia es su acompañante, Magdalena, un curioso personaje femenino que de alguna manera supone también una nueva mirada retrospectiva al trabajo que hizo Englehart en la serie, toda vez que Magdalena se presenta en esta historia como amante y pareja del Espadachín, es decir, exactamente el mismo papel que interpretaba Mantis en su primera aparición en la serie durante la etapa de Englehart. Ahora bien, independientemente del más que evidente parecido de Magdalena con el personaje de Big Barda y de las muchas similitudes que existen entre los poderes de ambas, esta aparición de Magdalena al lado del Espadachín actuando como su pareja y amante, no fue sin embargo el único guiño de Harras a todo lo que Steve Englehart nos había contado en su día sobre la figura de Mantis.

Departamento de Elucubraciones más o menos Ingeniosas: A diferencia de lo que suele ser habitual en los nombres de los personajes que aparecen en los tebeos de superhéroes, los nombres de Proctor y Magdalena llaman bastante la atención por cuanto resultan ser bastante inusuales dentro de los parámetros en que se mueven habitualmente los superhéroes; de hecho, uno de ellos es un nombre propio y el otro no deja de ser un apellido, no pareciendo tener más significado que ése (vamos, algo así como si se llamasen Teresa y Ramírez). Sin embargo, como es lógico tratándose de superhéroes, si analizamos los nombres de estos dos personajes, lo cierto es que sí que poseen un significado. Y además, no tan rebuscado como parece, aunque sí hay que fijarse un poco en ello.

En el caso de Magdalena, lo primero que hay que tener en cuenta es que se trata de un nombre de raíces hebreas que resulta muy poco común en el mundo anglosajón, ciñéndose básicamente su aparición a los textos bíblicos. En concreto, en la tradición judeocristiana, el nombre de Magdalena aparece comúnmente asociado a la mujer que aparecía en el Nuevo Testamento como una conocida discípula de Jesús de Nazaret, pero a la que como consecuencia de una mala interpretación del Evangelio de Lucas, la Iglesia Católica vino a tachar durante siglos como una antigua prostituta arrepentida.

Esta circunstancia sobre la antigua profesión que había desempeñado Magdalena y su posterior arrepentimiento no parece ser muy cierta según las actuales corrientes teológicas, pero lo cierto es que esta idea que se encontraba muy arraigada en el pensamiento cultural occidental en el momento en que apareció esta historia, debido entre otras razones a la visión que el cine de Hollywood había popularizado de Magdalena en películas como La historia más grande jamás contada, Jesucristo Superstar, o La Última Tentación de Cristo. Pues bien, en lo que a nosotros nos interesa a efectos de los Vengadores, creo que a nadie se le escapa cuál era la profesión que Englehart, entre líneas, había contado que Mantis había desempeñado en los bares de Saigón antes de conocer al Espadachín y decidir cambiar de vida. O lo que es lo mismo, si el Espadachín había regresado en su día a los Vengadores con una amante que resultaba ser una antigua prostituta arrepentida (en este caso Mantis), ahora regresaba de nuevo a la serie acompañado por otra mujer cuyo nombre poseía unas connotaciones muy similares a las que en su día habían acompañado a Mantis en su primera aparición en la serie, compartiendo así más similitudes con ella, que supongo que es lo que buscaba resaltar Harras al darle este nombre a la nueva compañera del Espadachín.

Y al igual que sucede con Magdalena, el nombre de Proctor con el que Harras nos presenta al líder de los Recolectores resulta tener también unas connotaciones bastante especiales. El problema, sin embargo, es que no me parece que éste sea el momento adecuado para hablar de todas las circunstancias que rodean el nombre de Proctor, más que nada para no incurrir en spoilers sobre lo que va a ser el final de la Saga de los Recolectores y la visión que Proctor tiene de sí mismo y de su propia historia en el AV # 373.

No obstante, sin entrar en más detalles, lo que sí puede apuntarse es que John Proctor fue un personaje histórico real que se vio envuelto en el famoso proceso de las Brujas de Salem, muriendo en la horca acusado de brujería. Ahora bien, teniendo en cuenta este antecedente histórico como fuente original del personaje, lo cierto es que Harras no tomó el nombre de Proctor de ese personaje histórico, o al menos no lo hizo de manera directa, sino que lo que hizo fue inspirarse en el protagonista de El Crisol, la famosa obra de teatro basada en esos mismos hechos que tuvieron lugar en Salem y que fue escrita en plena caza de brujas del Macartismo por el escritor y dramaturgo Arthur Miller, habiendo sido llevada en varias ocasiones al cine. Conocida en nuestro país con el título de Las Brujas de Salem, el principal protagonista de El Crisol resulta ser también John Proctor, un hombre justo que se ve arrastrado a la horca por haber sido el amante de la principal instigadora de aquella locura, la malvada Abigail Williams, relación que sin embargo nunca llegó a existir en la vida real, puesto que el verdadero John Proctor jamás se enamoró de ninguna otra mujer que no fuera su esposa y desde luego no tuvo ningún tipo de relación con Abigail Williams, que es lo que sucede en la obra de teatro y que es la que inspira realmente a Harras a la hora de concebir a su personaje. En todo caso, más adelante, cuando lleguemos al final de la Saga de los Recolectores, habrá momentos más adecuados para volver a retomar otra vez este tema de los paralelismos y proximidades entre el personaje teatral de John Proctor y el villano creado por Harras, pero por ahora, mejor dejarlo aquí.

Por otra parte, para alguien que no sigue Thor, ver al segundón sustituto, del que ni siquiera se llega a decir el nombre, tan de sopetón, desconcierta muchísimo.

En esta época todas las series de los Vengadores estaban bastante relacionadas entre sí. En el caso de Eric Masterson, toda la trama relativa a su relación con los Vengadores se había estado desarrollando dentro de la serie de Thor, siendo en este AV # 343 la primera oportunidad que tuvo Bob Harras de referirse a ella dentro de la serie de los Vengadores.


A efectos de continuidad, para los que estén interesados en saber cómo ha aparecido el nuevo Thor en la mansión de los Vengadores, puede ser interesante la lectura de The Mighty Thor # 444, en el que tras la destrucción del piso en el que vive, Eric Masterson es invitado por el Capitán América a residir en la mansión de los Vengadores, apareciendo ya a continuación en este AV # 343 como vengador oficial.

:birra:
¿Está el ser humano preparado para reproducirse por huevos? ¿Y cómo afectaría esto al mundo del tebeo? Cómo veis, no todas las preguntas tienen una fácil respuesta. Sin embargo, nosotros vamos a intentar responderlas...

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines