Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Hay algún problema con el foro? ¿Tienes alguna sugerencia? Coméntalo aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: ... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)  (Leído 191240 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado asylum

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.900
    • Ver Perfil
    • Hellpress.com
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1200 en: 04 Noviembre, 2025, 20:51:26 pm »
Simplemente añadiría que Simon Williams no solamente es un machaca y especialista. En esta época creo recordar que ya había interpretado el papel de villano en Arkon IV  :lol:

Se supone que hace más películas como prota después.

Desconectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.788
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1201 en: 05 Noviembre, 2025, 18:51:15 pm »
¿no os da un poco de pena la evolución del personaje y su actual rol? Es cierto que antes de Bendis no es que fuera demasiado importante, pero que es la transformación que Bendis hizo de él en mi opinión terminó por matarlo y fijaos la importancia que tiene que no dudan en cambiarle el color de la piel en la serie. Capaces son de que haga un "Michael Jackson" a la inversa y se vuelva negro o algo así....
106-450" border="0

Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Desconectado Jonaber

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.169
  • Sexo: Masculino
    • jonaber
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1202 en: 05 Noviembre, 2025, 19:31:23 pm »
¿no os da un poco de pena la evolución del personaje y su actual rol? Es cierto que antes de Bendis no es que fuera demasiado importante, pero que es la transformación que Bendis hizo de él en mi opinión terminó por matarlo y fijaos la importancia que tiene que no dudan en cambiarle el color de la piel en la serie. Capaces son de que haga un "Michael Jackson" a la inversa y se vuelva negro o algo así....
Desde que tiene la forma de energía, se supone que puede cambiar de tamaño, de forma, volverse normal, quitarse los ojos rojos. Se podría volver negro si quiere. No sería extraño si lo hacen mediante el poder del MCU.

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.002
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1203 en: 05 Noviembre, 2025, 19:40:59 pm »
Simplemente añadiría que Simon Williams no solamente es un machaca y especialista. En esta época creo recordar que ya había interpretado el papel de villano en Arkon IV  :lol:

Se supone que hace más películas como prota después.
No sabría decirte si es un papel tan vip  :lol: :lol:

Pues nada, nos toca hablar en esta tanda de cuatro episodios de Infames Monstruos de Hollywood, o lo que es lo mismo, la saga que nos presentan los Thomas en estos AWC # 76-79. La historia básicamente trata del Ahorcador (en realidad el segundo Ahorcador, puesto que el primero había pasado a mejor vida en el Bizarre Adventures # 31) intentando traer al demonio Satannish a la Tierra. Para ello se sirve del Turno de Noche, como algunos recordaréis por su anterior aparición en el WCA # 40, un grupo de villanos con cierto toque Halloween que en esta historia acaban siendo los clásicos peones de toda la vida, siendo ese el motivo de que se acaben enfrentando a los wackos en esta saga con la que los Thomas homenajean el cine de Hollywood y las clásicas revistas de terror de los años setenta.

Bueno, sin ser nada del otro mundo, a mí sí que me parece una saga entretenida, yo diría que bastante mejor que la de los Señores del Pacífico, aunque efectivamente tampoco es que sea una cosa como para tirar cohetes. A efectos de caracterización, destaca el que Ojo de Halcón siga haciendo el capullo con Pájaro Burlón (quien como vemos no ha desaparecido, sino que sigue interaccionando con el grupo) al mismo tiempo que intenta ligarse (de manera infructuosa) a Spiderwoman, quien por otra parte está más preocupada por los problemas que tiene con su hija y con su ex que de hacerle el menor caso. También me llama la atención el intento que suponía esta historia de mover un poco al personaje de Simon Williams (especialmente su relación con Wanda y su carrera como actor), aunque desgraciadamente ese intento se iba a acabar quedando en nada al darle Marvel su propia serie regular a Wonder Man y quedar así el personaje fuera del control de los Thomas y del editor Nel Yomtov, siendo en esa serie donde ahora pasaban a desarrollarse todo este tipo de cuestiones, incluida su relación con Wanda.

En cuanto al Departamento de Curiosidades Curiosas, me temo que en esta saga de los Infames Monstruos de Hollywood no voy a tener que hacer ningún Departamento de Curiosidades Curiosas, pero más que nada porque prácticamente toda ella es un Departamento de Curiosidades Curiosas. Teniendo en cuenta esta circunstancia un tanto sui géneris, la mayoría de guiños y referencias con que en esta ocasión nos obsequian los Thomas, giran básicamente en torno a dos motivos principales: el cine de Hollywood (para lo que les viene genial la presencia de Simon Williams en los wackos y su carrera como actor), y un antiguo cómic del propio Roy Thomas y de Barry Smith que apareció publicado en los meses previos a que ambos hiciesen su debut en Conan, y al que el propio Roy Thomas no deja de hacer referencia a lo largo de toda la saga: el Tower of Shadows # 5, un tebeo publicado en el año 1970 que sin embargo, tal y como nos ha apuntado System, juega efectivamente un papel bastante importante en esta historia.

Empecemos por el principio. En primer lugar, como suele ocurrir de manera más o menos habitual con los títulos en esta serie, el de esta saga (Infamous Monsters of Hollywood) es un evidente guiño/homenaje a una de las revistas norteamericanas de cine más míticas y populares del siglo pasado: Famous Monsters of Filmland, una revista de culto dedicada al cine de terror (y de ciencia ficción) que James Warren estuvo publicando desde finales de los años cincuenta a principios de los ochenta. Por cierto, ya que estamos, en la portada original USA del AWC # 76, el título de la saga que aparece en ella es Infamous Monsters of Filmland (rotulación que por cierto desapareció en la portada de la versión española de Forum), aunque en los siguientes números de la saga ya aparece correctamente nombrada como Infamous Monsters of Hollywood. Me imagino que a alguien le debió fallar el subconsciente.

Más cosas. Las alusiones y referencias al cine de Hollywood a lo largo de los cuatro números que componen la saga ya hemos indicado que son muchas. Así a vuela pluma, en un momento u otro de la saga se cita a Eduardo Manostijeras, Rebelde sin Causa, a Nicholas Ray, a Dorothy y Lilian Gish, a John Gilbert, Stanley Kubrick, Sean Penn, Sean Young, se hacen comentarios irónicos sobre el aliento de Clark Gable, sobre las puñaladas que se dan en Hollywood, los habituales retrasos en los rodajes, etc; de hecho, como bien se ocupan de destacar de forma expresa los Thomas, el final de la saga en el AWC # 79 transcurre en uno de los lugares más emblemáticos del cine de Hollywood: el Observatorio Griffith, que posiblemente así de primeras no os suene de nada, pero en el que se han rodado multitud de películas y series de televisión que habéis visto centenares de veces. Así, por poner algún ejemplo, los cinéfilos más veteranos lo recordarán como el lugar de la pelea a navajazos entre James Dean y Corey Allen en Rebelde sin Causa, mientras que los más jóvenes (y sus queridas y nunca suficientemente valoradas parejas, que siempre entra dentro de lo posible que fuesen quienes les llevasen/arrastrasen a verla) lo recordarán en cambio como el lugar donde se encuentra el planetario en el que se citan Enma Stone y Ryan Gosling en la más reciente La La Land. Y desde luego, la imagen del Observatorio Griffith que cualquier buen fan del fantástico va a tener siempre en mente es aquella en que el T-800 interpretado por un desnudo Arnold Schwarzenegger llegaba al presente en la primera de las pelis de Terminator y se hacía con algo de ropa a costa de un jovencísimo Bill Paxton y los dos individuos que le acompañaban. Por cierto, como el propio Roy Thomas comentaba en alguna entrevista de la época en el Marvel Age, toda vez que él mismo residía habitualmente en el sur de California, acostumbraba a enviar fotografías a los dibujantes con los que trabajaba en los wackos para que éstos pudieran reproducir con mayor exactitud los escenarios típicos de la costa oeste por los que se movía el grupo (el tipo de edificios, la abundancia de palmeras, etc.). Pues bien, la imagen del Observatorio Griffith que aparece en la página inicial del AWC # 79, tiene toda la pinta de proceder una de esas fotografías, toda vez que Dave Ross, aparte de que era canadiense, llegó a comentar en alguna entrevista que nunca había estado en la Costa Oeste. Lógicamente, también entra dentro de lo posible que fuese él mismo quien tomase esa referencia visual del Observatorio Griffith de algún libro de cine o similar, aunque conociendo cómo trabajaba Roy Thomas, permitidme que me incline más por la primera opción.

Por otra parte, esta saga se queda un poco coja de leer si al hacerlo no tenemos muy presente el citado Tower of Shadows # 5, un tebeo no demasiado relevante (por decirlo de alguna manera) que veinte años atrás habían llevado a cabo Roy Thomas y Barry Smith. Sin ir más lejos, este nuevo Ahorcador que ahora se presentaba en Infames Monstruos de Hollywood, era efectivamente Jason Roland, el protagonista de la historia que abría el Tower of Shadows # 5 y que precisamente llevaba por título “El demonio que devoró Hollywood”, que, si os fijáis, es exactamente el mismo título que tiene la película que se está rodando en esta saga de los Vengadores Costa Oeste y en la que se ven envueltos Simon Williams y el resto de los wackos.

Al tratarse de un tebeo muy poco reeditado, creo que no está de más hacer un mínimo resumen a fin de poder situar en contexto todo lo que nos cuentan los Thomas en esta saga. En dicha historia, Jason Roland, un actor de segunda fila, hacía un pacto con un desconocido demonio al que no se llegaba a nombrar (pero que ahora, en esta saga de los noventa, descubríamos que se trataba de Satannish) para que le ayudase a alcanzar el éxito en el competitivo mundo del cine de Hollywood, siendo así como Satannish le proporcionaba un extraño tipo de maquillaje que le otorgaba un gran realismo a sus interpretaciones y le hacía triunfar en las películas de terror de la época. Sin embargo, Roland incumplía el pacto al que había llegado con el demonio y al final de la historia quedaba atrapado dentro del disfraz de monstruo con el que estaba rodando su última película, desapareciendo en plena noche sin que nadie volviera a saber nada más de él. En aquella historia también aparecía su novia, otra actriz que respondía al nombre de Stella Houston y que igualmente vuelve a reaparecer ahora en Infames Monstruos de Hollywood como personaje secundario. Señalar también que aunque en tiempo real habían pasado 21 años desde que Marvel había publicado aquella historia, en el AWC # 78 lo que se mencionaba era que únicamente habían pasado 7 años desde que esa película que estaban rodando en el Tower of Shadows # 5 hubiese quedado interrumpida por la misteriosa desaparición de Roland.

Otra curiosidad relacionada con este Tower of Shadows # 5y que también tiene su reflejo en esta saga hollywoodiense de los Costa Oeste, es que el anfitrión y conductor de las historias que aparecían en Tower of Shadows (imitando de alguna manera el papel que desempeñaba el Guardián de la Cripta en los comics de EC) era precisamente un personaje que también aparece en esta historia: el Enterrador, personaje que acabaría siendo trasladado desde esas presentaciones de Tower of Shadows al Universo Marvel tradicional de la mano de Mark Gruenwald, en este caso formando parte de la formación original del Turno de Noche que aparecía en el Capitán América # 330, que era donde se reunía por primera vez este grupo de villanos, por mucho que la mayoría de ellos tuviese sus raíces en los primeros números de la serie de la Spiderwoman original de Wolfman e Infantino, que como recordaréis transcurría también en la Costa Oeste, y en el último número de su serie, del que fue editor el propio Mark Gruenwald, siendo desde ese último número de la serie de Spiderwoman desde donde Gruenwald se los llevaría a la serie del Capi, y de ahí al WCA # 40.

Con todo, el homenaje a Tower of Shadows que me parece más divertido (y original) de todos los que aparecen en esta saga era el que se hacía por parte de Thomas y el dibujante David Ross en la página 11 del AWC # 76, es decir, en la primera página en que aparecía la Torre de las Sombras, que como a estas alturas ya sabéis, resulta ser también el cuartel general que el Turno de Noche utiliza como base, puesto que no fue sólo la figura del Enterrador lo único que este grupo de villanos de cierta orientación macabra tomó prestado de la vieja cabecera de Tower of Shadows, sino que también iba a quedarse con lo que ahora era su cuartel general, es decir, la Torre de la Sombras, una especie de mansión encantada situada en lo alto de una colina que aparece y desaparece del lugar donde se encuentra, y que si no me falla la memoria se presentó por primera vez en una de las historias del Solo Avengers # 3, en concreto la que escribía Roger Stern y estaba protagonizada por el Caballero Luna y Mortaja.

Pues bien, si os fijáis en la imagen que aparece en la primera viñeta de esa página del AWC # 76, en concreto, en su margen superior izquierdo, o lo que es lo mismo, en el mismo lugar en el que venía situado el cajetín con los personajes que tradicionalmente aparecía en todas los comics Marvel, veréis que esa viñeta con la imagen de la Torre de las Sombras, y su situación en ese margen superior izquierdo de la página, coincidían con la icónica imagen que en su día ilustraba el cajetín de Tower of Shadows y que no era otra que la de la famosa casa encantada situada en lo alto de la colina que daba nombre al tebeo.



Aparte del Turno de Noche, los otros dos villanos de la historia también tienen su pequeño comentario. Como creo que ya os habréis percatado, los Thomas están utilizando en esta serie a muchos de los personajes creados por el propio Roy Thomas durante su primera etapa en Marvel: Ultrón, el Segador, Fuego Solar, Arkón, Thundra, etc. Pues bien, lo mismo vuelve a suceder en esta historia con la aparición del demonio Satannish, también creado por Roy Thomas, en este caso durante su recordada andadura junto a Gene Colan y Tom Palmer en la serie del Dr. Extraño, y con Jason Roland, como hemos visto, otro personaje también creado por Thomas, en este caso dentro del Tower of Shadows # 5, y que era quien en esta historia se convertía en el segundo Ahorcador reemplazando al original. En cualquier caso, no será la última vez que sepamos de ellos, puesto que ambos volverán en la que creo que para muchos fue de un modo simbólico la verdadera saga de despedida del grupo.

En cuanto a la participación del Dr. Extraño en esta saga, tampoco nos debe extrañar demasiado que aparezca en ella como invitado, toda vez que los guionistas que en ese momento se encargaban de su serie regular eran también los Thomas, por lo que la aparición del personaje en una saga de los Vengadores Costa Oeste que involucraba demonios y brujería resultaba bastante lógica; de hecho, creo que puede ser importante destacar que es en el AWC # 79, el número con el que concluye esta saga, donde el Dr. Extraño invita por primera vez a la Bruja Escarlata para que sea su discípula en las artes místicas, algo que se iría viendo en su serie y que como sabemos incidirá en el futuro en los poderes de Wanda. Por otra parte, a efectos de continuidad, señalar también que la aparición del Dr. Extraño en esta saga de los Costa Oeste tiene lugar entre los Dr. Strange, Sorcerer Supreme # 36 y 37, de los cuales, si no me equivoco, sólo el primero de ellos llegó a publicarse aquí.

Y bueno, eso es todo. Al igual que sucedía durante la saga de Los Señores del Pacífico, en estos números de los wackos tampoco se hace ninguna alusión al estado de salud cada vez más irreversible del Hombre de Hierro puesto que éste sigue manteniendo el tema en el más absoluto de los secretos. No obstante, para aquellos que quieran tener una visión más completa de lo que está sucediendo con Stark y entender un poco mejor algunas de sus reacciones durante la Operación Tormenta Galáctica, puede ser interesante la lectura de La Semilla del Dragón (IM # 267-275), que además vendrá bastante bien para cuando más adelante nos toque leer el crossover Las Manos del Mandarín (por cierto, si no recuerdo mal, traducido aquí de manera bastante imaginativa por parte de Forum como Las Garras del Mandarín).

Y por cierto, System, compañero, casi me descompongo en factores primos de la risa que me ha entrado con el guiño que has hecho a la Gran Superproducción. Pero eso sí, la errata del Famosos Monstruos de... Halloween en el título de la reseña, por muy inocente que sea, también es buenísima. Perdóname, pero es que soy de risa fácil y no sé con cuál me he reído más.

Como diría aquel, qué puñetero es el subconsciente cuando nos gusta la fiesta :lol: :lol:

:birra:

Espectacular y una suerte contar con tantísima información buena y tanta precisión en todos los detallitos tan curiosos que se van colando en los cómics.  :palmas:

Mis lapsus van conmigo a cualquier lado, no me abandonan  :lol: Lo de Halloween, lo de poner whackos... en fin  :roll:

Ahora que ha habido algo de debate, pues añadir dos cositas:
Por no extenderme, no dije que en realidad, el plan de Satannish es hacerse con las almas de gran parte de la población televidente mundial... precisamente a través de la emisión de su ritual a través de la caja tonta. Supongo que posible guiño al tema hollywood.

Y lo segundo es que, cuando comencé a leer esto de los infames monstruos de Hollywood, que no de Halloween, me esperaba tal vez alguna referencia crítica a la tendencia depredadora de Hollywood por parte de productores poderosos tipo Harvey Wenstein. Pero no. Nada de eso. La relación con el tebeo prácticamente homónimo de Spiderman es lo primero que viene a la mente:
https://fichas.universomarvel.com/esp/100mhcspmonshollchrp.html

Aunque compruebo que en realidad el título original de la serie limitada USA que aquí se tradujo como Spiderman: Monstruos de Hollywood es en realidad "Get Kraven".


UMY 2017, 2019-2023, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado asylum

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.900
    • Ver Perfil
    • Hellpress.com
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1204 en: 05 Noviembre, 2025, 19:50:43 pm »
¿no os da un poco de pena la evolución del personaje y su actual rol? Es cierto que antes de Bendis no es que fuera demasiado importante, pero que es la transformación que Bendis hizo de él en mi opinión terminó por matarlo y fijaos la importancia que tiene que no dudan en cambiarle el color de la piel en la serie. Capaces son de que haga un "Michael Jackson" a la inversa y se vuelva negro o algo así....

Para mí siempre fue importante porque era uno de mis Vengadores favoritos (a otros se la sudaría  :lol:). Pero el tema de que le volviera pacifista (lo hizo Bendis, ¿no?; lo mismo estoy equivocado) y luego atacase a los Vengadores (esto sí lo hizo Bendis  :lol:) me pareció una fumada.

Todo muy impostado para un personaje que en sus primeros años tuvo que superar sus miedos para seguir adelante y convertirse en un Vengador a la altura.

El último sitio donde le he visto ha sido en West Coast Avengers, tiene un papel más de mentor.
« última modificación: 05 Noviembre, 2025, 20:11:33 pm por asylum »

Desconectado Unocualquiera

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 68.565
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1205 en: 05 Noviembre, 2025, 20:01:29 pm »
La relación con el tebeo prácticamente homónimo de Spiderman es lo primero que viene a la mente:
https://fichas.universomarvel.com/esp/100mhcspmonshollchrp.html

Aunque compruebo que en realidad el título original de la serie limitada USA que aquí se tradujo como Spiderman: Monstruos de Hollywood es en realidad "Get Kraven".

Supongo que en referencia directa al título original de esta película.

https://www.imdb.com/es-es/title/tt0113161/?ref_=nm_flmg_job_1_accord_2_cdt_t_61

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Taneleer Tivan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.224
  • Sexo: Masculino
  • Estos conceptos no me resultan aplicables
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1206 en: 06 Noviembre, 2025, 01:13:44 am »
¿no os da un poco de pena la evolución del personaje y su actual rol? Es cierto que antes de Bendis no es que fuera demasiado importante, pero que es la transformación que Bendis hizo de él en mi opinión terminó por matarlo y fijaos la importancia que tiene que no dudan en cambiarle el color de la piel en la serie.

Yo no puedo decir que Wonder Man sea uno de mis vengadores preferidos, pero igual que digo esto, también digo que a mí me parece un buen personaje que nunca ha desentonado en los Vengadores hasta la llegada de Bendis.

Como bien dices, yo también creo que el mayor destrozo que ha sufrido el personaje se lo hizo precisamente Bendis al convertirle por sus santos huevos en un villano que buscaba la desaparición de los Vengadores, algo que me pareció una gilipollez de calvo adolescente y pretencioso. Ahora bien, también es verdad que el papelón que le hicieron interpretar durante la Guerra Civil, yendo por ahí con Ms. Marvel cazando a su amiga Spiderwoman (bueno, en realidad en esa historia aparece ya por primera vez como Aracne) y a Mortaja, delante de la pequeña Rachel, fue también para que se hiciera mirar las neuronas el gran responsable de todo, que fue Tom Breevort, un editor muy sobrevalorado que, para mí, se ha tirado 25 años dando por culo y haciendo dejación de funciones ante cualquier escritor que ha ido pasando por los Vengadores.

Dicho esto, que para mí es así, para ser justo, también creo que esta caída a los infiernos de Simon Williams se inició en esta época de los años noventa que estamos leyendo ahora, y no fue precisamente en la serie de los wackos donde se inició, sino en la serie regular que le dieron a Simon, que iba bastante a su bola y que no llegó ni a los 30 números, cerrando por sus malas ventas. En cualquier caso, en la ficción de los tebeos, debido a lo que le sucedió al final de la Tormenta Galáctica la carrera de Simon como actor se acabó yendo por el retrete, y en la realidad de su vida editorial como personaje, el cierre de su serie regular se tradujo en su posterior “muerte” en Force Works (o Fuerza de Choque, como prefiráis) a modo de reclamo publicitario para llamar la atención sobre ese título, permaneciendo “muerto” durante unos años y regresando como una especie de “fantasma” de energía iónica ya en la época de Busiek y Pérez, que fueron los primeros en tratar de rehabilitar al personaje y devolverlo a los Vengadores.

El problema fue que cuando se marchó Busiek, el personaje prácticamente dejó de aparecer y Bendis decidió descubrir América con él.

No sé, creo que hoy en día es un personaje irreconocible y totalmente defenestrado como vengador. Muy bueno y con mucho pelo tiene que ser el escritor que ahora mismo se atreva a trabajar con él y hacer un trabajo interesante, o cuanto menos coherente con su trayectoria.

:birra:
¿Está el ser humano preparado para reproducirse por huevos? ¿Y cómo afectaría esto al mundo del tebeo? Cómo veis, no todas las preguntas tienen una fácil respuesta. Sin embargo, nosotros vamos a intentar responderlas...

Desconectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.788
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1207 en: 06 Noviembre, 2025, 12:59:53 pm »
Pues completamente de acuerdo. Para mí los mejores momentos de este como vengador son cuando coincide con la Bestia. La interrelación entre ambos me encantó en su época, aunque desconozco si en la actualidad o en los últimos años han seguido con esa amistad. También hay que decir aquí que esa Bestia de Los vengadores no se parece demasiado a la Bestia de los comics posteriores de los X-Men o al menos los que yo he leído.

Como dices fue Busiek quien lo integró de nuevo y le dio ciertas tramas muy interesantes con Wanda y la Visión retomando el famoso pasado del personaje enamorado de esta. Pero luego la nada absoluta hasta el calvo.

Por eso y otras cosas más cuando oigo que Bendis puede volver a guionizar esta cole me pongo de los nervios..
106-450" border="0

Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Desconectado Sergiox

  • Olímpico
  • ***
  • Mensajes: 5.013
  • Sexo: Masculino
    • sergio_616
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1208 en: 06 Noviembre, 2025, 22:34:11 pm »
Llego tarde a opinar sobre estos números. Mil perdones.

Gran reseña System y menudo aporte Taneleer.  :adoracion:
No se puede añadir mucho más a lo que maravillosamente habéis expuesto.

Esta tanda de números me han parecido bastante entretenidos. No estamos ante un arco imprescindible dentro de la colección, pero sí de esas lecturas que recuerdan por qué esta serie tenía cierto “encanto”.

No diría que estos números sean una maravills, pero sí un buen rato de lectura. Y hemos pasado por momentos bastante peores en la colección. Son unos números que representan lo mejor de la serie cuando no intenta ser demasiado trascendente: historias sencillas pero sólidas, ritmo, buen dibujo y ese equilibrio entre humor y acción que hace que acabes el último número contento.

Y sí Job, la química entre Simon Williams y La Bestia era de lo mejorcito que te encontrabas en las viñetas vengadores. Esa camaradería, esas juergas, esas charlas… Se les añora.
« última modificación: 06 Noviembre, 2025, 22:38:33 pm por Sergiox »

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.752
  • Sexo: Masculino
  • Y os lo voy a recordar por ladrones
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1209 en: 07 Noviembre, 2025, 17:29:47 pm »
regresando como una especie de “fantasma” de energía iónica ya en la época de Busiek y Pérez, que fueron los primeros en tratar de rehabilitar al personaje y devolverlo a los Vengadores.

A Wanda bien que la ionizaba por muy fantasma que fuese. Su mejor época con diferencia :lol:

...

Vaya hilazo que os estáis montando aquí algunos, y con el retorno de Taneleer, ni más ni menos. En fin, luego os leo con calma, que hoy encima no salgo y ya sé que hacer entre birra y birra :birra:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 36.720
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1210 en: 07 Noviembre, 2025, 20:53:16 pm »
Yo no me he releído la saga, pero si recuerdo que me gustó en su día.

El Ahorcador y el Turno de Noche, vaya que sí me gustaron estos números  :thumbup:  Para mi Thomas y Dave Ross empiezan a encarrilar la serie en este arco  :thumbup:

Sobre Wonder Man, no deja de ser el tío fuerte, con vínculos con un villano del grupo, el Segador; con un amor no correspondido con Wanda; con una faceta de vida personal fuera del grupo, el cine; con su amistad con la Bestia, con su miedo a morir/claustrofobia a ser enterrado... Es un personaje secundario en el grupo, pero de los que dan vida a la serie (como Wanda, Visión, Clint, los Pym...). Se le podría añadir un interés romántico más allá de Wanda, y jugar con su papel de tío de Wiccan y Veloz  :thumbup:

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.002
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1211 en: 07 Noviembre, 2025, 22:06:24 pm »
regresando como una especie de “fantasma” de energía iónica ya en la época de Busiek y Pérez, que fueron los primeros en tratar de rehabilitar al personaje y devolverlo a los Vengadores.

A Wanda bien que la ionizaba por muy fantasma que fuese. Su mejor época con diferencia :lol:

...

Vaya hilazo que os estáis montando aquí algunos, y con el retorno de Taneleer, ni más ni menos. En fin, luego os leo con calma, que hoy encima no salgo y ya sé que hacer entre birra y birra :birra:
Artemis, cojones. Apúntate al hilo, que son los 90 y nos lo vamos a pasar de puta madre :lol:
Si lo haces resucito el club de lectura mutante   :lol:

Yo no me he releído la saga, pero si recuerdo que me gustó en su día.

El Ahorcador y el Turno de Noche, vaya que sí me gustaron estos números  :thumbup:  Para mi Thomas y Dave Ross empiezan a encarrilar la serie en este arco  :thumbup:

Sobre Wonder Man, no deja de ser el tío fuerte, con vínculos con un villano del grupo, el Segador; con un amor no correspondido con Wanda; con una faceta de vida personal fuera del grupo, el cine; con su amistad con la Bestia, con su miedo a morir/claustrofobia a ser enterrado... Es un personaje secundario en el grupo, pero de los que dan vida a la serie (como Wanda, Visión, Clint, los Pym...). Se le podría añadir un interés romántico más allá de Wanda, y jugar con su papel de tío de Wiccan y Veloz  :thumbup:
Por lo que llevo leído, lo que más me mola del Hombre Maravilla es la parte en la que se rehace de semivillano a héroe. También toda la parte de trama familiar con Wanda y Visión, porque me encanta esa parte de culebrón y lo leí de quinceañero en la mini de Englehart.

Pero lo del tema actor de Hollywood me parece un pegote. Me recuerda a lo de poner al Capi de dibujante. Todo muy Mary Sue :lol:
« última modificación: 07 Noviembre, 2025, 22:15:26 pm por Thesystemhasfailed »


UMY 2017, 2019-2023, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.752
  • Sexo: Masculino
  • Y os lo voy a recordar por ladrones
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1212 en: 08 Noviembre, 2025, 01:30:50 am »
Artemis, cojones. Apúntate al hilo, que son los 90 y nos lo vamos a pasar de puta madre :lol:
Si lo haces resucito el club de lectura mutante   :lol:

Mira, hacemos una cosa: Yo sigo las reseñas de Claremont y tu sigues con el Club de lectura, hace? :lol: :birra:

...

Leído todo el pitote. Joder, la verdad es que me apetece un cojón releerme ahora Obsesión por coleccionar, que a mi francamente me parece una de las mejores historias de los Vengatas Ever Banega. Voy a buscarla ahora en la Isla Tortuga y cuando pueda, comento :birra:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado asylum

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.900
    • Ver Perfil
    • Hellpress.com
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1213 en: 08 Noviembre, 2025, 10:20:48 am »


Pero lo del tema actor de Hollywood me parece un pegote. Me recuerda a lo de poner al Capi de dibujante. Todo muy Mary Sue :lol:

A mí no porque al final es "natural" que un tipo que es famoso por su condición de Vengador y prácticamente invulnerable quiera probar a meterse en la industria del cine.

Aunque es cierto que sus capacidades como ingeniero/científico de sus comienzos prácticamente se olvidan salvo cuando algún guionista ha tenido que echar mano de eso para "salvar" alguna situación.

Desconectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.788
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1214 en: 08 Noviembre, 2025, 11:08:02 am »
Yo creo que lo del cine fue un paso más simplemente en la evolución del personaje. Como bien ha comentado antes "Dynamic" hay dos ejes vertebradores de Simon:

- Su relación con el Segador, su hermano, habitual villano.
- Su relación con Wanda y Visión a partir del uso de las pautas cerebrales de este último. Ojito porque esta relación se caldeará más en la época de Busiek, cosa final oigan.

Y luego el personaje ha pasado por distintas fases:

- Al principio es el típico villano engañado que se redime y muere, para después resucitar con hiper fuerza. En esta etapa (la del traje verde que a mí me molaba bastante), tenemos sobre todo que le caracteriza su miedo a morir, algo que después también se explotaría con Tigra.

- Luego llega la bestia y el traje de chaqueta roja. Son los mejores años del personaje, donde nos muestra su carácter desenfadado gracias a su relación con Hank. Ambos hacen un duo maravilloso que da mucha vida a la serie .. ¿Os acordais de aquel capítulo que se quedaban perdidos después de salir de fiesta por la noche y se enfrentaban a unos seres mutantes amarillos? Ya empieza a hacer sus pinitos en el cine (un desastre al principio la verdad) y probablemente alcanza su pico de fuerza, codeándose con Thor.

- Y por último hasta ahora tenemos su pase a los Costa Oeste donde hay nueva apariencia y el personaje en mi opinión ha dado demasiadas vueltas sin avanzar demasiado. Hemos vuelto a girar en torno al cine, en torno a la relación con Wanda y poco más. Bueno sí, le hemos visto más cabreado que nunca pero extrañamente en mi opinión, menos poderoso.
106-450" border="0

Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines