Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: ... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)  (Leído 187510 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Conectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.750
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1185 en: 12 Octubre, 2025, 11:25:21 am »
Oye pues es muy curioso lo del origen de Arkon y su relación con los tebeos de Green Lantern de DC, no tenía ni la menor idea ya que como casi todos supongo, lo vinculaba principalmente a un origen relacionado con el mundo de la brujería y los personajes tipo Conan. Brutal aporte  :thumbup:

En cuanto al número de Lodbell y Michelinie estoy de acuerdo en que puede ser uno de los peores que hemos leído en esta cole en mucho tiempo, sobre todo por lo ridículo que es. Al menos tenemos a Jarvis danzando como un sutil espía.
106-450" border="0

Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Grupo de Moderadores
  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.931
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1186 en: 13 Octubre, 2025, 10:56:25 am »
Hola camaradas!!
Bueno, lo que pasa con llegar el último es que hay poco que contar, especialmente después del magistral análisis de Taneleer  :adoracion:

Como siempre, he aprendido mucho con vuestras aportaciones. No voy a comentar lo que he aprendido, porque sería repetir lo que ya han dicho Taneleer, Gárgola y Job, pero peor.

Tal vez sí quisiera añadir que yo veo mucho contraste entre los cómics que hemos tenido a la lectura: hay dos muy malos y dos bastante buenos.

-Empezando por lo peor, el Avengers #340 me ha parecido atroz en casi todos los sentidos. Empezando por la historia, no funciona en casi ningún momento este villano que tiene a sus hijos militarizados, al más puro estilo de Sonrisas y Lágrimas solo que más exagerado aún. La historia no hay por dónde cogerla, pero el apartado gráfico es aún peor. El dibujo no es bueno, pero mucho peor diría que es ese entintado horroroso a pegotes que parece hecho con rotuladores edding.

Alguna viñeta no me ha dejado indiferente: cuando el Capi atiende a la mujer del malo, le vemos claramente apoyándole la mano en el culo, mientras la víctima yace en el suelo. Dudo mucho de que este detalle sea casual o un descuido. :interrogacion:

-Siguiendo con lo malo tenemos el Avengers West Coast #75. Lo único que salvo de la historia es la parte de trama dedicada a la mami superheroína, Julia Carpenter y su hija. Siempre se ha explorado las renuncias y sacrificios que tienen que hacer los tíos en mallas, pero rara vez se pone el foco en una mujer superheroína que se atreve a ser madre. Lejos del confort del edificio Baxter, donde, a cara descubierta, la gran familia marvelita puede permitirse, aun con muchos peligros, criar a un hijo con Sue especialmente entregada a la causa, quien no tiene tantos posibles ha de ausentarse de casa para hacer el bien y eso termina acabando en divorcio y pérdida de custodia. Quitando eso, la historia me parece aburrida e infantil.
Si está hecha con piloto automático, yo desde luego la he leído igual, casi por compromiso. Thomas me aburre bastante, como ya dije en la tanda anterior. La perspectiva de leerme su etapa al frente de los whackos no es que me emocione.

-Luego tenemos Avengers #341-342, a cargo de un solvente Nicieza. Efectivamente, yo también he notado que Epting ha mejorado mucho. Y si me doy cuenta yo, que nada entiendo de dibujo, es que debe de ser evidente. No conocía el trasfondo real de la historia, pero estaba claro que Nicieza estaba siendo alegórico, mostrando los problemas de la brutalidad policial, especialmente con las minorías.

Ya le había cogido cariño a Rabia, como le pasa a Sergiox. Mostrarlo ahora como un mozo de 14 años, me suena a improvisado, teniendo en cuenta su corpulencia. Aunque claro, al mismo tiempo, este es el mundo de los superhéroes. Cualquier cosa es posible. Aunque no es que Rabia sea mutante, que sepamos.

Ha sido muy interesante lo del Aborrecedor. Yo pensaba que era el mismo que había aparecido en el periplo inicial de Los Vengadores, incitando el odio. Y pensaba que Nicieza había reciclado al original, el clon de Hitler. Tal vez la explicación del odio racial a partir de la influencia del supervillano deje un tanto tibio el mensaje de denuncia social de Nicieza, tanto más cuando el desenlace le muestra azuzando el odio de los negros hacia los blancos. Sea como sea, me funciona bien la historia, pese a esta equidistancia de última hora, un tanto sorprendente.

Nota curiosa: o más bien duda. Que yo sepa, Rabia nunca llegó a debutar en Los Vengadores como miembro principal. Siempre fue reservista ¿no? Sin embargo, en los últimos números lo veíamos funcionando casi a todos los efectos como miembro titular del equipo.

En fin, seguimos por nuestro camino, que ya hemos llegado al año 92  :palmas:



UMY 2017, 2019-2023, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado Taneleer Tivan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.220
  • Sexo: Masculino
  • Estos conceptos no me resultan aplicables
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1187 en: 14 Octubre, 2025, 00:47:47 am »
Lo que más me gustó fue la relación Arkón/Thundra, que diría ha caído en el olvido. Tendré que investigar si estos dos siguen siendo pareja o no  :sospecha:

La verdad es que son personajes que han caído en el olvido, pero aún así me suena que aparecieron en la etapa de Busiek y aún seguían juntos si mal no recuerdo.

Si, en la etapa de Busiek seguían. Pero luego
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
  :sospecha:

Si me permites el chiste fácil, para separarlos, el guionista y el editor de turno tendrían que haber sabido antes que eran pareja, lo que no estoy muy seguro de que haya llegado a ocurrir.

Oye pues es muy curioso lo del origen de Arkon y su relación con los tebeos de Green Lantern de DC, no tenía ni la menor idea ya que como casi todos supongo, lo vinculaba principalmente a un origen relacionado con el mundo de la brujería y los personajes tipo Conan.

Bueno, es que se trata de un tebeo muy antiguo y que además tampoco ha tenido muchas reediciones en Estados Unidos, por lo que no es que sea un material demasiado conocido fuera de los coleccionistas de toda la vida de DC. A ver, es posible que este desconocimiento cambie en breve, o al menos en un futuro más o menos cercano, ya que DC hasta ahora ya ha publicado lo que se podrían considerar como los “hipotéticos DC Finest # 2 y 3” de Green Lantern, así que supongo que en algún momento acabará publicando lo que sería el “hipotético DC Finest # 1” de Green Lantern, que es el que debería traer los Showcase y los primeros 18 números de su serie, que sería precisamente lo que faltaría por publicar de estos inicios de Green Lantern y donde aparecería este Green Lantern # 2. Supongo que el día en que se publique, habrá más gente que se fije en este tema, pero más que nada porque será un mayor número de gente la que tenga acceso al tebeo, no porque sea algo complicado de fijarse.

De todas formas, es curioso que para ser un tebeo tan antiguo y tan poco conocido en general, este Green Lantern # 2 se haya llegado a publicar por dos veces en nuestro país, o al menos yo lo tengo dos veces, una en la edición de Novaro (a ver, digo que está publicada aquí porque yo me hice en su día con este tebeo de Novaro y lo conseguí aquí en España, no en México, así que me imagino que éste fue uno de los que llegaron a publicarse aquí antes de que se censurasen los superhéroes), y la otra en la más reciente y conocida serie de Clásicos DC dedicada a Green Lantern que sacó Planeta hace ya casi 20 años.

Como el coleccionismo de la DC Pre-Crisis es aquí todavía más minoritario que en los USA (o sea, entre minúsculo e inexistente para entendernos), pues sí, resulta bastante lógico que no se hable demasiado de este tema fuera de los círculos habituales de venerables abuelos que se dedican a pasar el día tocándose las bolas y hablando de la DC Pre-Crisis entre otras frikadas.

Empezando por lo peor, el Avengers #340 me ha parecido atroz en casi todos los sentidos. Empezando por la historia, no funciona en casi ningún momento este villano que tiene a sus hijos militarizados, al más puro estilo de Sonrisas y Lágrimas solo que más exagerado aún. La historia no hay por dónde cogerla.

:lol: :lol:

Truños y Lágrimas. Sólo con ese título hasta yo podría montar un musical en la Gran Vía. Algo así como una versión punk de la historia de la familia von Trapp 40 años después de haber emigrado a los USA.

Citar
Thomas me aburre bastante, como ya dije en la tanda anterior. La perspectiva de leerme su etapa al frente de los whackos no es que me emocione.

Hay un par de sagas más adelante que me parece que están bastante bien, o al menos por encima de la media de lo que los Thomas hicieron en la serie. No voy a decirte cuáles son para no crearte expectativas cuando las leas, pero bueno, ten paciencia que a lo mejor sí te acaban gustando.

A mí los wackos de Thomas me parecieron una serie discreta, pero que a pesar de todo tenían su interés y sus virtudes. Era una serie con oficio que se movía bien entre su público, aunque éste no fuese muy mayoritario. Me imagino que ya hablaremos de su final cuando llegue, pero la verdad es que fue más un relanzamiento que un cierre, aunque ese relanzamiento acabase saliendo mal.

De todas formas, también es verdad que a muy pocos escritores les fue bien en su segunda época en Marvel, como podrían atestiguar los Claremont, Englehart, etc.

:birra:
¿Está el ser humano preparado para reproducirse por huevos? ¿Y cómo afectaría esto al mundo del tebeo? Cómo veis, no todas las preguntas tienen una fácil respuesta. Sin embargo, nosotros vamos a intentar responderlas...

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 36.693
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1188 en: 14 Octubre, 2025, 12:33:12 pm »
No sabía ese apunto sobre Arkón y su otra inspiración aparte de la de Conan  :palmas:

Edito: precisamente me estoy releyendo ahora las Crisis de DC y por ahí asoman los Thunderers de Qward, como una raza alienígena del universo de antimateria  :thumbup: (en una viñeta al menos)
« última modificación: 14 Octubre, 2025, 18:10:29 pm por The Dynamic Gargoyle of The Defenders »

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Grupo de Moderadores
  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.931
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1189 en: 14 Octubre, 2025, 23:09:11 pm »
Pues hablando de los whackos y de Roy Thomas... Juraría que ahora tocaba darle caña a esa serie ¿no? :birra:



UMY 2017, 2019-2023, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Conectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.750
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1190 en: 15 Octubre, 2025, 07:53:09 am »
Si. Creo que ahora toca corte de los "Costa oeste". ¿Alguien quiere presidir?
106-450" border="0

Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Grupo de Moderadores
  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.931
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1191 en: 15 Octubre, 2025, 08:37:39 am »
Avengers West Coast #76-79 tocaría, si no estoy equivocado.

Job y Taneleer han sido los últimos presidentes.

Yo reseñé algo atrás también.

Entonces, si Sergiox o Jonaber prefieren no reseñar ahora, lo hago yo. :birra:


UMY 2017, 2019-2023, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado Sergiox

  • Olímpico
  • ***
  • Mensajes: 5.010
  • Sexo: Masculino
    • sergio_616
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1192 en: 19 Octubre, 2025, 23:12:18 pm »
Perdón por tardar en contestar. Estamos en una especial de virus-guardería que deja poco margen de maniobra para muchas cosas  :lol:

Por mí preside tú System, y en la siguiente me encargo yo.

Conectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.750
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1193 en: 19 Octubre, 2025, 23:15:51 pm »
Una buena reseña de System siempre es un placer  :birra:
106-450" border="0

Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Grupo de Moderadores
  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.931
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1194 en: 01 Noviembre, 2025, 12:04:59 pm »
Tengo ya la reseña casi a punto. disculpad, porque me está saliendo bastante larga  :lol:

Entre hoy y mañana la cuelgo.


UMY 2017, 2019-2023, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Conectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.750
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1195 en: 01 Noviembre, 2025, 12:11:32 pm »
Sin problema System,  :birra:
106-450" border="0

Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Grupo de Moderadores
  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.931
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:... Vengador siempre (hilo para comentar cronológicamente los vengadores)
« Respuesta #1196 en: 01 Noviembre, 2025, 21:29:19 pm »
ETAPA 83º  Avengers West Coast #76-79
Loa Infames Monstruos de Halloween


Formación: Hombre Maravilla, Rayo Viviente (Miguel Santos), Spider Woman (Julia Carpenter), Iron Man (líder), Ojo de Halcón, Bruja Escarlata, US Agente

Personajes invitados: Janet van Pym (cameo), Pájaro Burlón, Wong, Dr. Extraño
Personajes secundarios: Mr. Waite, Bob, Wes Nelson, Mona, Cal, Fred, Jessica, Felicia Fawn, Carlos, Consuela, Stella Houston

Villanos: Satannish y el Turno de Noche:  Ahorcador, Ticktock, Misfit, Aguja, Danza Macabra, Polilla, Enterrador, Andrajoso, los Hermanos Grimm

¡Vengadores reuníos!

Bueno, tenemos que reseñar un arco argumental de cuatro números guionizado, como es usual en esta etapa, por el matrimonio Thomas y dibujado por Dave Ross, un señor que dibuja bocas muy raras.

Estamos en 1 de noviembre, perfecto para afrontar historias de monstruos, aunque en este caso, unos monstruos muy peculiares. Bienvenidos a ¡Los Infames Monstruos de Hollywood!

Hay alguna pequeña cosa introductoria que creo que puede ser útil para lectores:

En primer lugar, definitivamente, este arco argumental necesita conocer el trasfondo de los villanos, que básicamente son La Patrulla Nocturna capitaneados por Satannish. En las páginas de estos números hay bastantes referencias a batallas anteriores contra los villanos, que yo personalmente no conozco (o, más terrorífico aún, no recuerdo). Esto hace que algunas veces nos sintamos un tanto perdidos. Pero recordad que esto siempre ha sido santo y seña de Roy Thomas. Podrá gustar o no (a mí no me gusta en la mayoría de los casos), pero no se puede negar que el tío se maneja muy bien el legado de Marvel (no solo de lo que él crea, aunque también, que para eso estuvo casi al principio del principio creando cómics para la editorial) y lo utiliza bien para deleite de los que de verdad conocen con detalle este rico universo. Aunque no me siento interpelado, me hago cargo de que los lectores más acérrimos encontrarán disfrute en toda esta serie de guiños cómplices. Y eso, francamente, está bien. Creo que puedo empatizar bien, de todos modos, con esta sensación satisfactoria: cada vez voy conociendo más del Universo Marvel, y personalmente me encuentro muy atraído por los guiños a personajes cutres y olvidados (es una sensación que sí he tenido con los mutantes ¿quién se acuerda de Oruga? :lol: )

Una consulta a la Wikipedia arroja los siguientes antecedentes sobre Satannish:

"Satannish es un demonio extradimensional muy poderoso que se ha enfrentado al Doctor Strange. Satannish es conocido por otorgar a los mortales poder místico a cambio de sus almas. El se le ha referido como una creación y agente de Dormammu, y el padre de Daimon Hellstrom y Satana[1](aunque este último fue reconfigurado más tarde)". Según la misma fuente, fue creado por el propio Roy Thomas, junto a Gene Colan, en el año 68, en las páginas del Dr- Extraño que en la Wikipedia aparece extrañamente nombrado como Dr. Strange, valga la redundancia.

Satannish es el cerebro detrás del malvado plan que nos llevará por estos cuatro tebeos que hemos leído.

En cuanto al Turno de Noche (a no confundir con el de DC, que esos creo que son buenos, pero tampoco sé mucho), antaño liderados por Mortaja y ahora por el Ahorcador, se trata de un grupo de pobres diablos que están acostumbrados a recibir sus buenas palizas por parte de diferentes héroes. Por eso, Los Vengadores Costa Oeste quedan sorprendidos en estos tebeos por el increíble poder que lucen ahora los malos. Sin duda habrán farmeado de lo lindo para subir veinte niveles ¿no? Pues no exactamente, ha sido todo bastante inmediato, pero eso ahora lo veremos con algo más de detalle.

Baste recordar, de momento, que la rama californiana de los Héroes más poderosos de la Tierra ya se había enfrentado al Turno de Noche. En concreto, en West Coast Avengers #40, mini-reseñado aquí. Este episodio suelto, elaborado bajo la etapa de Gruenwald, es algo relevante ahora, más que nada porque allí el Enterrador había sido encerrado en prisión tras detenerle Pájaro Burlón, lo que sirvió de aparente motivo para que sus compañeros de maldades fueran a vengarse de Bobbi Morse. En la historia presente veremos que, cuando Iron Man intenta hallar el paradero de la Torre de las Sombras,  el cuartel general del Turno de Noche (que, a todo esto, sí: se teleportará alguna vez gracias a los nuevos poderes de Danza Macabra), utiliza la argucia de soltar al Enterrador de prisión, haciéndole creer que se ha fugado realmente, para que este les guíe hacia la morada del mal.

Otro trozo suelto de trama heredero de aquel tebeo está en el momento en el que Misfit (creado por Gruenwald precisamente en WCA#40) cuestiona el liderazgo de El Ahorcador, a lo que este responde que ahora están mejor sin Mortaja (al que acusa, con razón, de chaquetero) y el Hombre Lobo. Estos dos últimos personajes aparecieron en WCA#40 pero ahora no lo hacen. Roy Thomas ha hecho los deberes.

Pero no adelantemos acontecimientos. Vayamos con cierto orden.

El punto de enganche de la historia está en la dedicación de Simon Williams al cine. El Hombre Maravilla se me antoja, a raíz de lo visto a lo largo de mis lecturas vengadoras, como un actor de segunda fila. Es muy famosete como Vengador, pero como actor... más bien se trata de un especialista, un tanque que puede soportar las escenas más arriesgadas y es, por tanto, simplemente conveniente. Sí luego puede dar con un algún papel menor, pero en general es un machaca.

A partir de aquí, se aprovecha el bagaje del personaje para realizar un arco argumental con el entorno del rodaje de películas de Hollywood como telón de fondo, a la vez que motivo principal de venganza para el Ahorcador, que aquí se erige como el nuevo jefe del Turno de Noche. Naturalmente, se gana el liderazgo de sus compañeros de fechorías como lo hacen casi siempre los malosos, especialmente los cutres: a partir de la fuerza bruta.

El Ahorcador que aquí aparece no es otro que el alter ego de Jason Roland. Su primera aparición data de 1970 (Tower of Shadows #5), curiosamente (o no) otra creación de Roy Thomas, en esta ocasión acompañado de Barry Windsor Smith. No hay que confundirlo con otro Ahorcador posterior que se llama Harlan Krueger.

Pues bien, Jason Roland era un tipo que hacía de especialista bajo un traje de monstruo. Una carrera nada prometedora. Hizo un pacto con Satannish para alcanzar el estrellato, pero acabó estrellado. Al no cumplir su parte del trato con el demonio, este último se vengó haciendo que su traje de monstruo se convirtiera en su auténtica piel y por eso tuvo que desaparecer. Más tarde, intentará negociar con Satannish, prometiendo que esta vez sí que cumplirá lo pactado. El demonio le devuelve su forma humana a cambio de que le facilite recolectar almas, sin que interfiera el entrometido del Dr. Extraño, su némesis habitual. Los dos ganarían: uno domina el mundo y el otro se las arreglaría al fin para obtener su codiciada fama como super estrella hollywoodense  :alivio: :lol:.

En ejecución de ese plan, se se hará con el control del grupo villanesco del Turno de Noche, a los que promete aumentarles los poderes. Y lo cumple, solo que el dopaje viene de la mano del propio Satannish. Eso sí, hay una pequeña letra pequeña. El Ahorcador no ha contado a sus secuaces que, a cambio de subir diez niveles de golpe, han vendido sus almas a Satannish.


Esa niebla que aparece ¿es real o efectos especiales?
[/i]

El Ahorcador y el Turno de Noche atacan el set de rodaje de la última película en la que interviene el Hombre Maravilla, precisamente poniéndole la soga al cuello a su sustituto, Wes Nelson. El Turno de Noche huye cuando se encuentra con la resistencia inesperada de dos Vengadores que están en el set y con los que no se contaba: Spiderwoman y el Rayo Viviente.

Ante este incidente, Los Vengadores deciden que hacer y pese a que Iron Man entiende que el asunto no da para mucho y Los Vengadores tienen que tener otras prioridades, lo cierto y verdad es que al final acaban investigando el asunto. Julia, Clint y el USAgente acuden a casa de Stella Houston para buscar alguna conexión con Jason Roland, el desaparecido especialista (caliente, caliente).  Allí les espera el Ahorcado y se inicia otra refriega con el Turno de Noche. Superados por el desacostumbrado nivel de poder que exhiben los villanos, Los Vengadores serán derrotados y conducidos al cuartel general de los pérfidos antagonistas. Luego realizan una invocación para que venga Satannish a devorar sus armas. Y allí aparece, efectivamente, el big bad. Su plan es consumir las suficientes almas (ya tiene las del propio Turno de Noche) para materializarse en la plenitud de su poder en la Tierra, dominar el mundo y whatnot.


El USAgente contra dos poetas consumados. Se queja de su brazo, pero tiene una boca como un rape

Sin embargo, Satannish se va a encontrar con una oposición que tampoco esperaba. Iron Man, como ya dije antes, ha provocado la liberación del Enterrador par que este les guíe, a él y al Rayo Viviete, a la morada de los malos. Una vez llegan allí, liberan a los Vengadores atrapados. El intercambio de mamporros empieza a ir demasiado bien para los buenos, asi que Danza Macabra teletransporta la Torre de las Sombras con todos sus accesorios, humanos y demonios excepto los propios Vengadores, que quedan suspendidos en el aire y han de realizar un aterrizaje forzoso.

El Ahorcador decide cambiar de táctica ante semejante varapalo. Ataca a Simon Williams, quien se encontraba papeando con Wanda, y se lo llevan preso a la guarida del Turno de Noche: El Ahorcador, quien por fin se revela como Jason Roland, se aviene a un trato que le propone el propio Simon Williams: este le ayudará como asistente en una película superdirigida, superproducida y demás "idas" (de olla) por el Ahorcador, quien además tiene como rehenes al staff de producción. El Hombre Maravilla acepta de mal grado en su fuero interno, pero a la espera de un hueco para atacar a los malos sin que haya pérdidas de vidas inocentes.

Esta imagen se ha colado por error en la reseña. Disculpen las molestias. Trabajamos para restablecer el servicio lo antes posible

La superproducción sale anunciada en la tele y los compañeros de Williams no se creen realmente que el Vengador se haya pasado al lado pérfido de la vida, deduciendo correctamente que está disimulando. Los Vengadores discuten la estrategia, mientras Clint y John Walker pelean como siempre. En medio de esa trifulca, aparece Bobbi para ayudar y de paso, si puede, restañar vida conyugal con Barton.

El USAgente esta vez decide usar el serrín y actuar por su cuenta, apartándose de la estrategia ideada por Iron Man, que consiste básicamente en recabar la ayuda del Dr. Extraño, oponente fiable contra Satannish. Así que se va al set de rodaje (el normal, no el de los villanos) y cubre a Williams en su "papel" de especialista, poniéndose el traje de monstruo. Recordemos, el papel de monstruo en esa película maldita lo hacía al principio Jason Roland, al que luego sucedió Wes Nelson, quien dimitió, y luego le cubrió Williams.  :borracho:

Mientras, Iron Man visita a Extraño, quien se encuentra lidiando con unas criaturas fantasmales de las que sabe poco, pero que hete aquí, resultarán luego ser las medio-almas del Turno de Noche, extraviadas en su rumbo hacia Satannish.

Cuando sale en la tele que el USAgente sustituye a Williams, el Ahorcador pilla una rabieta de las buenas. No le basta con hacer su propia película de mierda. No puede soportar que Waite acabe la película en la que ÉL iba a ser el extra deluxe. La verdad es que la jugada de Walker resulta en un buen plan: lo que quería era atraer a el Ahorcador al set de rodaje para que diera la cara. Aunque, de momento, el Ahorcador, apoyado en su ultradopado Turno de Noche, logra dejar KO al US Agente. Ya tiene dos piezas de caza mayor, puesto que también ha decidido darle un escarmiento al Hombre Maravilla, de quien sabe que solo aceptó el trato de participar en su película para ganar tiempo.

El villano ordena teleportar al staff de la película (la normal), empezando por el Director Waite, al Observatorio Griffith, para que "colaboren" en el rodaje, aunque a cambio solo recibe un motín del personal. Cuando el Turno de Noche pretende tomar represalias, aparecen los Whackos y se lía una buena pelea. En medio de todo el follón, aparece Satannish para terminar de ver los frutos de su plan



A ver, señores, que tengo dos bocas que alimentar.

Aunque Extraño persiste en centrarse en ocuparse de las criaturas ectoplásmicas, Wanda le saca de su tarea invocando la ayuda de Agatha Harkness. Y así, logra traerle a las inmediaciones del Parque Griffin. También allí ha acudido la expareja sentimental de Roland, Stella. Ella intenta interceder a favor de Los Vengadores, cuando la cosa se pone fea para los héroes y llevan las de perder, para que no los mate, declarando (como ya lo había hecho momentos antes confesándolo a Spiderwoman) que siempre ha sabido que el Ahorcador era en realidad Jason Roland. Este rechaza a Stella de un típico bofetón.

Extraño no pierde el tiempo. Ha hecho ya sus averiguaciones y comunica al Turno de Noche que el Ahorcador iba a vender sus almas a Satannish a cambio de sus aumentados superpoderes. El proceso todavía está a la mitad, así que Extraño envía a los ectoplasmas a que se posen sobre los villanos. Y entonces, los malos descubren todo el pastel, que no les había contado el Ahorcador.



Extraño devuelve las almas a sus legítimos propietarios, pero las piernas de Wanda han mutado a patas de avestruz. O eso es cosa de Ross (pista: no se llama Alex).

La aventura termina como podríamos esperar: decepcionados con el Ahorcador, los parias del Turno de Noche deciden cesar las hostilidades. Extraño, en una carambola peculiar, amasa los poderes extra del Turno de Noche, obtenidos gracias a Satannish, y los envía a Los Vengadores, provocando un power-up de cuidado en los héroes. De esta suerte, los Vengadores combaten al demonio que acaba por desvanecerse.

Y colorín colorado, este cuento se ha acabado. Cada mochuelo a su olivo, oigan.

¿Veredicto? Unos tebeos horrorosos  :lol: :lol: :lol: Pero me lo he pasado bien, muy bien, leyendo esto. Como casi siempre en el club.

Una vez acabada esta sinopsis con píldoras propias, me gustaría dedicar una pequeña sección a una de las cosas que más me gustan en las historias: el desarrollo de personajes y los salseos.

Aquí hay dos triángulos amorosos: por un lado, el de Clint, Bobbi y Julia. Está claro que la antigua parejita que está en trance de divorcio, no funciona de manera simétrica: Clint ha superado lo de Bobbi, pero no viceversa. Bobbi quiere avivar los rescoldos, pero Clint está mucho más pendiente de la Julia. Una Julia que, por otra parte, es una mami con problemas, algo que se explora bastante bien. La custodia de la niña se la dieron al padre por una razón. Y es que, como ya se ha comentado en episodios anteriores, es difícil ser mami y superheroína al mismo tiempo.

Incluso es difícil ligar siendo madre y Julia se pregunta si no le podría seguir el rollo al maromo de Clint. Pero, de momento, ahí queda la cosa.

El segundo triángulo realmente no es tal: está formado por Simon, Wanda y Felicia Fawn. En realidad, el único prendado aquí por alguien es Simon. Wanda no le corresponde, como ya hemos visto, porque le van más los tornillos y la maquinaria  :lol: Pero Roy Thmoas aprovecha para mostrar a Simon como alguien por quien se interesan las damas. Durante un almuerzo de curro, la no pareja de Wanda y Simon es interrumpida por Felicia.

Para finalizar, me gusta ver que el Rayo Viviente es prácticamente ya miembro consumado de la formación. Por algo se esforzó Thomas en darle su trasfondo (tambíén visto en episodios anteriores). Una curiosidad del Rayo Viviente es que, en los cómics originales en inglés, Miguel se refiere a sí mismo como el "Relampago Vivo" (sic). :P Sea como sea, también él pilla cacho con Mona. No se podrá quejar.
« última modificación: 01 Noviembre, 2025, 22:45:38 pm por Thesystemhasfailed »


UMY 2017, 2019-2023, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Conectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.750
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
Buenísima la reseña y la referencia a la "gran superproducción". He tenido que leermela otra vez porque es de mis comics favoritos de SuperLopez.

L-rgame-un-cilindr-n-fotero" border="0
En serio cada vez que leo ese comic me parto con el niño que hace de Conan


En cuanto a esta tanda, como dices son muy interesantes las referencias a otros comics, las anécdotas cinéfilas que se cuentan y las referencias políticas insertas que nos permiten ver por ejemplo como la economía era un tema que preocupaba en aquella época en EEUU, pero lo cierto es que entre el dibujo discreto de Ross, que es fácil perderse si no conoces a los personajes y las referencias y que el guion está alargado y no muy bien narrado pues queda uno de los peores arcos que he leído de los "Costa oeste" últimamente.

Y efectivamente, justo ahora en la "BM del Doctor Strange" que estan con la etapa de Thomas, aparece por primera vez Satannish, como un demonio conjurado por Lord Nekrón en el 174.

91f-Pj-p2-GDL-SY425" border="0
Esta seria la primera aparición. Dibujazo de Colan por cierto
106-450" border="0

Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Desconectado Taneleer Tivan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.220
  • Sexo: Masculino
  • Estos conceptos no me resultan aplicables
    • Ver Perfil
Pues nada, nos toca hablar en esta tanda de cuatro episodios de Infames Monstruos de Hollywood, o lo que es lo mismo, la saga que nos presentan los Thomas en estos AWC # 76-79. La historia básicamente trata del Ahorcador (en realidad el segundo Ahorcador, puesto que el primero había pasado a mejor vida en el Bizarre Adventures # 31) intentando traer al demonio Satannish a la Tierra. Para ello se sirve del Turno de Noche, como algunos recordaréis por su anterior aparición en el WCA # 40, un grupo de villanos con cierto toque Halloween que en esta historia acaban siendo los clásicos peones de toda la vida, siendo ese el motivo de que se acaben enfrentando a los wackos en esta saga con la que los Thomas homenajean el cine de Hollywood y las clásicas revistas de terror de los años setenta.

Bueno, sin ser nada del otro mundo, a mí sí que me parece una saga entretenida, yo diría que bastante mejor que la de los Señores del Pacífico, aunque efectivamente tampoco es que sea una cosa como para tirar cohetes. A efectos de caracterización, destaca el que Ojo de Halcón siga haciendo el capullo con Pájaro Burlón (quien como vemos no ha desaparecido, sino que sigue interaccionando con el grupo) al mismo tiempo que intenta ligarse (de manera infructuosa) a Spiderwoman, quien por otra parte está más preocupada por los problemas que tiene con su hija y con su ex que de hacerle el menor caso. También me llama la atención el intento que suponía esta historia de mover un poco al personaje de Simon Williams (especialmente su relación con Wanda y su carrera como actor), aunque desgraciadamente ese intento se iba a acabar quedando en nada al darle Marvel su propia serie regular a Wonder Man y quedar así el personaje fuera del control de los Thomas y del editor Nel Yomtov, siendo en esa serie donde ahora pasaban a desarrollarse todo este tipo de cuestiones, incluida su relación con Wanda.

En cuanto al Departamento de Curiosidades Curiosas, me temo que en esta saga de los Infames Monstruos de Hollywood no voy a tener que hacer ningún Departamento de Curiosidades Curiosas, pero más que nada porque prácticamente toda ella es un Departamento de Curiosidades Curiosas. Teniendo en cuenta esta circunstancia un tanto sui géneris, la mayoría de guiños y referencias con que en esta ocasión nos obsequian los Thomas, giran básicamente en torno a dos motivos principales: el cine de Hollywood (para lo que les viene genial la presencia de Simon Williams en los wackos y su carrera como actor), y un antiguo cómic del propio Roy Thomas y de Barry Smith que apareció publicado en los meses previos a que ambos hiciesen su debut en Conan, y al que el propio Roy Thomas no deja de hacer referencia a lo largo de toda la saga: el Tower of Shadows # 5, un tebeo publicado en el año 1970 que sin embargo, tal y como nos ha apuntado System, juega efectivamente un papel bastante importante en esta historia.

Empecemos por el principio. En primer lugar, como suele ocurrir de manera más o menos habitual con los títulos en esta serie, el de esta saga (Infamous Monsters of Hollywood) es un evidente guiño/homenaje a una de las revistas norteamericanas de cine más míticas y populares del siglo pasado: Famous Monsters of Filmland, una revista de culto dedicada al cine de terror (y de ciencia ficción) que James Warren estuvo publicando desde finales de los años cincuenta a principios de los ochenta. Por cierto, ya que estamos, en la portada original USA del AWC # 76, el título de la saga que aparece en ella es Infamous Monsters of Filmland (rotulación que por cierto desapareció en la portada de la versión española de Forum), aunque en los siguientes números de la saga ya aparece correctamente nombrada como Infamous Monsters of Hollywood. Me imagino que a alguien le debió fallar el subconsciente.

Más cosas. Las alusiones y referencias al cine de Hollywood a lo largo de los cuatro números que componen la saga ya hemos indicado que son muchas. Así a vuela pluma, en un momento u otro de la saga se cita a Eduardo Manostijeras, Rebelde sin Causa, a Nicholas Ray, a Dorothy y Lilian Gish, a John Gilbert, Stanley Kubrick, Sean Penn, Sean Young, se hacen comentarios irónicos sobre el aliento de Clark Gable, sobre las puñaladas que se dan en Hollywood, los habituales retrasos en los rodajes, etc; de hecho, como bien se ocupan de destacar de forma expresa los Thomas, el final de la saga en el AWC # 79 transcurre en uno de los lugares más emblemáticos del cine de Hollywood: el Observatorio Griffith, que posiblemente así de primeras no os suene de nada, pero en el que se han rodado multitud de películas y series de televisión que habéis visto centenares de veces. Así, por poner algún ejemplo, los cinéfilos más veteranos lo recordarán como el lugar de la pelea a navajazos entre James Dean y Corey Allen en Rebelde sin Causa, mientras que los más jóvenes (y sus queridas y nunca suficientemente valoradas parejas, que siempre entra dentro de lo posible que fuesen quienes les llevasen/arrastrasen a verla) lo recordarán en cambio como el lugar donde se encuentra el planetario en el que se citan Enma Stone y Ryan Gosling en la más reciente La La Land. Y desde luego, la imagen del Observatorio Griffith que cualquier buen fan del fantástico va a tener siempre en mente es aquella en que el T-800 interpretado por un desnudo Arnold Schwarzenegger llegaba al presente en la primera de las pelis de Terminator y se hacía con algo de ropa a costa de un jovencísimo Bill Paxton y los dos individuos que le acompañaban. Por cierto, como el propio Roy Thomas comentaba en alguna entrevista de la época en el Marvel Age, toda vez que él mismo residía habitualmente en el sur de California, acostumbraba a enviar fotografías a los dibujantes con los que trabajaba en los wackos para que éstos pudieran reproducir con mayor exactitud los escenarios típicos de la costa oeste por los que se movía el grupo (el tipo de edificios, la abundancia de palmeras, etc.). Pues bien, la imagen del Observatorio Griffith que aparece en la página inicial del AWC # 79, tiene toda la pinta de proceder una de esas fotografías, toda vez que Dave Ross, aparte de que era canadiense, llegó a comentar en alguna entrevista que nunca había estado en la Costa Oeste. Lógicamente, también entra dentro de lo posible que fuese él mismo quien tomase esa referencia visual del Observatorio Griffith de algún libro de cine o similar, aunque conociendo cómo trabajaba Roy Thomas, permitidme que me incline más por la primera opción.

Por otra parte, esta saga se queda un poco coja de leer si al hacerlo no tenemos muy presente el citado Tower of Shadows # 5, un tebeo no demasiado relevante (por decirlo de alguna manera) que veinte años atrás habían llevado a cabo Roy Thomas y Barry Smith. Sin ir más lejos, este nuevo Ahorcador que ahora se presentaba en Infames Monstruos de Hollywood, era efectivamente Jason Roland, el protagonista de la historia que abría el Tower of Shadows # 5 y que precisamente llevaba por título “El demonio que devoró Hollywood”, que, si os fijáis, es exactamente el mismo título que tiene la película que se está rodando en esta saga de los Vengadores Costa Oeste y en la que se ven envueltos Simon Williams y el resto de los wackos.

Al tratarse de un tebeo muy poco reeditado, creo que no está de más hacer un mínimo resumen a fin de poder situar en contexto todo lo que nos cuentan los Thomas en esta saga. En dicha historia, Jason Roland, un actor de segunda fila, hacía un pacto con un desconocido demonio al que no se llegaba a nombrar (pero que ahora, en esta saga de los noventa, descubríamos que se trataba de Satannish) para que le ayudase a alcanzar el éxito en el competitivo mundo del cine de Hollywood, siendo así como Satannish le proporcionaba un extraño tipo de maquillaje que le otorgaba un gran realismo a sus interpretaciones y le hacía triunfar en las películas de terror de la época. Sin embargo, Roland incumplía el pacto al que había llegado con el demonio y al final de la historia quedaba atrapado dentro del disfraz de monstruo con el que estaba rodando su última película, desapareciendo en plena noche sin que nadie volviera a saber nada más de él. En aquella historia también aparecía su novia, otra actriz que respondía al nombre de Stella Houston y que igualmente vuelve a reaparecer ahora en Infames Monstruos de Hollywood como personaje secundario. Señalar también que aunque en tiempo real habían pasado 21 años desde que Marvel había publicado aquella historia, en el AWC # 78 lo que se mencionaba era que únicamente habían pasado 7 años desde que esa película que estaban rodando en el Tower of Shadows # 5 hubiese quedado interrumpida por la misteriosa desaparición de Roland.

Otra curiosidad relacionada con este Tower of Shadows # 5y que también tiene su reflejo en esta saga hollywoodiense de los Costa Oeste, es que el anfitrión y conductor de las historias que aparecían en Tower of Shadows (imitando de alguna manera el papel que desempeñaba el Guardián de la Cripta en los comics de EC) era precisamente un personaje que también aparece en esta historia: el Enterrador, personaje que acabaría siendo trasladado desde esas presentaciones de Tower of Shadows al Universo Marvel tradicional de la mano de Mark Gruenwald, en este caso formando parte de la formación original del Turno de Noche que aparecía en el Capitán América # 330, que era donde se reunía por primera vez este grupo de villanos, por mucho que la mayoría de ellos tuviese sus raíces en los primeros números de la serie de la Spiderwoman original de Wolfman e Infantino, que como recordaréis transcurría también en la Costa Oeste, y en el último número de su serie, del que fue editor el propio Mark Gruenwald, siendo desde ese último número de la serie de Spiderwoman desde donde Gruenwald se los llevaría a la serie del Capi, y de ahí al WCA # 40.

Con todo, el homenaje a Tower of Shadows que me parece más divertido (y original) de todos los que aparecen en esta saga era el que se hacía por parte de Thomas y el dibujante David Ross en la página 11 del AWC # 76, es decir, en la primera página en que aparecía la Torre de las Sombras, que como a estas alturas ya sabéis, resulta ser también el cuartel general que el Turno de Noche utiliza como base, puesto que no fue sólo la figura del Enterrador lo único que este grupo de villanos de cierta orientación macabra tomó prestado de la vieja cabecera de Tower of Shadows, sino que también iba a quedarse con lo que ahora era su cuartel general, es decir, la Torre de la Sombras, una especie de mansión encantada situada en lo alto de una colina que aparece y desaparece del lugar donde se encuentra, y que si no me falla la memoria se presentó por primera vez en una de las historias del Solo Avengers # 3, en concreto la que escribía Roger Stern y estaba protagonizada por el Caballero Luna y Mortaja.

Pues bien, si os fijáis en la imagen que aparece en la primera viñeta de esa página del AWC # 76, en concreto, en su margen superior izquierdo, o lo que es lo mismo, en el mismo lugar en el que venía situado el cajetín con los personajes que tradicionalmente aparecía en todas los comics Marvel, veréis que esa viñeta con la imagen de la Torre de las Sombras, y su situación en ese margen superior izquierdo de la página, coincidían con la icónica imagen que en su día ilustraba el cajetín de Tower of Shadows y que no era otra que la de la famosa casa encantada situada en lo alto de la colina que daba nombre al tebeo.



Aparte del Turno de Noche, los otros dos villanos de la historia también tienen su pequeño comentario. Como creo que ya os habréis percatado, los Thomas están utilizando en esta serie a muchos de los personajes creados por el propio Roy Thomas durante su primera etapa en Marvel: Ultrón, el Segador, Fuego Solar, Arkón, Thundra, etc. Pues bien, lo mismo vuelve a suceder en esta historia con la aparición del demonio Satannish, también creado por Roy Thomas, en este caso durante su recordada andadura junto a Gene Colan y Tom Palmer en la serie del Dr. Extraño, y con Jason Roland, como hemos visto, otro personaje también creado por Thomas, en este caso dentro del Tower of Shadows # 5, y que era quien en esta historia se convertía en el segundo Ahorcador reemplazando al original. En cualquier caso, no será la última vez que sepamos de ellos, puesto que ambos volverán en la que creo que para muchos fue de un modo simbólico la verdadera saga de despedida del grupo.

En cuanto a la participación del Dr. Extraño en esta saga, tampoco nos debe extrañar demasiado que aparezca en ella como invitado, toda vez que los guionistas que en ese momento se encargaban de su serie regular eran también los Thomas, por lo que la aparición del personaje en una saga de los Vengadores Costa Oeste que involucraba demonios y brujería resultaba bastante lógica; de hecho, creo que puede ser importante destacar que es en el AWC # 79, el número con el que concluye esta saga, donde el Dr. Extraño invita por primera vez a la Bruja Escarlata para que sea su discípula en las artes místicas, algo que se iría viendo en su serie y que como sabemos incidirá en el futuro en los poderes de Wanda. Por otra parte, a efectos de continuidad, señalar también que la aparición del Dr. Extraño en esta saga de los Costa Oeste tiene lugar entre los Dr. Strange, Sorcerer Supreme # 36 y 37, de los cuales, si no me equivoco, sólo el primero de ellos llegó a publicarse aquí.

Y bueno, eso es todo. Al igual que sucedía durante la saga de Los Señores del Pacífico, en estos números de los wackos tampoco se hace ninguna alusión al estado de salud cada vez más irreversible del Hombre de Hierro puesto que éste sigue manteniendo el tema en el más absoluto de los secretos. No obstante, para aquellos que quieran tener una visión más completa de lo que está sucediendo con Stark y entender un poco mejor algunas de sus reacciones durante la Operación Tormenta Galáctica, puede ser interesante la lectura de La Semilla del Dragón (IM # 267-275), que además vendrá bastante bien para cuando más adelante nos toque leer el crossover Las Manos del Mandarín (por cierto, si no recuerdo mal, traducido aquí de manera bastante imaginativa por parte de Forum como Las Garras del Mandarín).

Y por cierto, System, compañero, casi me descompongo en factores primos de la risa que me ha entrado con el guiño que has hecho a la Gran Superproducción. Pero eso sí, la errata del Famosos Monstruos de... Halloween en el título de la reseña, por muy inocente que sea, también es buenísima. Perdóname, pero es que soy de risa fácil y no sé con cuál me he reído más.

Como diría aquel, qué puñetero es el subconsciente cuando nos gusta la fiesta :lol: :lol:

:birra:
¿Está el ser humano preparado para reproducirse por huevos? ¿Y cómo afectaría esto al mundo del tebeo? Cómo veis, no todas las preguntas tienen una fácil respuesta. Sin embargo, nosotros vamos a intentar responderlas...

Conectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.750
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
Compañeros vengadores hago un pequeño inciso por si queréis votar en este otro hilo que estoy llevando a cabo:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43446.msg2616269#msg2616269

Tenemos un empate entre Checcheto y Nick Dragotta en uno de los cruces y hemos dado un plazo de 24 horas más. Gracias.

Por otro lado, que de cosas, yo al menos, estoy aprendiendo con el amigo Tivan. Interesantísimo todo lo que comentas sobre la Torre de las Sombras y lo del cajetín de la portada, increíble detallazo  :thumbup:
106-450" border="0

Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines