Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: Clásicos DC (y 3)  (Leído 127375 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Conectado alaminox

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.263
  • Sexo: Masculino
  • ¿Batman es científico?
    • Ver Perfil
Re:Clásicos DC (y 3)
« Respuesta #615 en: 15 Agosto, 2025, 16:38:59 pm »
La etapa de Gerry Conway, el tomo aquel de Clásicos DC, era durillo.

El tomo aquel de Conway/Pérez es verdad que era durillo en general, pero los tres primeros números con la saga de Apokolips son una barbaridad de chulos. :mola:

What can we beat but never defeat?

Desconectado Darth Sidious

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 7.995
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Forum y hermano de Zinco
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Clásicos DC (y 3)
« Respuesta #616 en: 15 Agosto, 2025, 17:10:53 pm »
JLA: Año Uno también es de Waid. A mí me gustó mucho cuando la leí en su momento.

A mi no me entusiasmo mucho, la verdad.  Fue una lectura poco interesante y de acabar enseguida.  Parecia que era una de esas actualizaciones de origen que DC hace regularmente y que tocaba y alguien tenia que hacerla para cubrir el expediente.

Desconectado Chips

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.863
  • Sexo: Masculino
  • Old pic, same dick. Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos DC (y 3)
« Respuesta #617 en: 16 Agosto, 2025, 08:21:45 am »
Yo recuerdo haber leído por la misma época Año Uno y Encarnaciones, de Ostrander, si no me falla la memoria, y me parecieron buenas lecturas, con cierto sabor clásico. Desde luego, mejor que muchas etapas de la JLA. La etapa de Gerry Conway, el tomo aquel de Clásicos DC, era durillo.

Si te he entendido bien, estáis hablando del JLA Año Uno, que es de Mark Waid. Para variar, lo tengo también (creo que en el coleccionable de Salvat), pero no lo he leído entero. En su día esperaba encontrar a la Trinidad, y claro... Hoy lo disfrutaría mogollón, ya le llegará su turno.
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:

Conectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.909
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Clásicos DC (y 3)
« Respuesta #618 en: 16 Agosto, 2025, 09:43:04 am »
Yo recuerdo haber leído por la misma época Año Uno y Encarnaciones, de Ostrander, si no me falla la memoria, y me parecieron buenas lecturas, con cierto sabor clásico. Desde luego, mejor que muchas etapas de la JLA. La etapa de Gerry Conway, el tomo aquel de Clásicos DC, era durillo.

Si te he entendido bien, estáis hablando del JLA Año Uno, que es de Mark Waid. Para variar, lo tengo también (creo que en el coleccionable de Salvat), pero no lo he leído entero. En su día esperaba encontrar a la Trinidad, y claro... Hoy lo disfrutaría mogollón, ya le llegará su turno.

Que bien vienen esos coleccionables de Salvat para ir picando cositas. Ojalá Panini los recupere en algún momento.  :amor:

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 57.660
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:Clásicos DC (y 3)
« Respuesta #619 en: 16 Agosto, 2025, 21:01:46 pm »
   Me he leído DC Finest: Legión de Superhéroes. Se trata de una recopilación de las historias de la Legión de Superhéroes publicadas entre 1968 y 1974 como parte/complemento de Adventure Comics, Action Comics y Superboy. Los principales atractivos son las historias escritas por un Jim Shooter de 13, al comienzo del tomo, y las dibujadas por Dave Cockrum, al final. Con respecto a esto, me ha llamado la atención que las historias no aparecen acreditadas hasta que empiezan a publicarse en Superboy, y estamos hablando de 1970, cuando en Marvel ya era práctica habitual acreditar a dibujantes, guionistas y entintadores desde mediados de los 60. No sé si, al contener varias historias, aparecerían acreditados en una página de contenidos, si se han eliminado para esta edición o si, efectivamente, no se acreditaba a los autores todavía en aquella época.
   La primera de las historias del tomo puede resultar un poco confusa si no se está familiarizado con el grupo, y no parece la más adecuada para iniciar el tomo:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:no:
   Esto contrasta enormemente con una de las siguientes historias,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
   A partir de aquí se suceden las historias sin villanos de excesivo peso
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Eso sí, poco a poco se va conociendo a los Legionarios.
   No hay mucha continuidad en las historias, y la poca que puede haber es un poco confusa:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Un caso curioso es que, poco después de ese episodio,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Forzando un poco las cosas, se podría decir que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Finalmente,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
   En general, una serie de historias para los muy cafeteros, en las que importa más quién está liado con quién (como en toda buena serie de adolescentes), que las superheroicidades en sí.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 76.795
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clásicos DC (y 3)
« Respuesta #620 en: 16 Agosto, 2025, 22:30:44 pm »
Me alegra no haberme decidido por este tomo, creo que no es para mí, la verdad.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 55.704
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Clásicos DC (y 3)
« Respuesta #621 en: 16 Agosto, 2025, 23:08:43 pm »
No sé si, al contener varias historias, aparecerían acreditados en una página de contenidos, si se han eliminado para esta edición o si, efectivamente, no se acreditaba a los autores todavía en aquella época.

No las acreditaban, alguna si le hicieron en la época de Shooter (si te das cuenta en la tercera del tomo). DC en general no tenían la prácitca de poner los créditos y fue sobre todo en los 70 donde ya los ponían aunque fuera de una manera confusa en según que autores (como pasa con la primera que dibuja Cockrum).

Un caso curioso es que, poco después de ese episodio,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Forzando un poco las cosas, se podría decir que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Yo creo más bien...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Me alegra no haberme decidido por este tomo, creo que no es para mí, la verdad.

Yo en cambio lo recomiendo bastante, quizás es un poco para cafeteros y fans fatales de la Legión pero... es que la parte de Cockrum es chulísima, en serio.  :thumbup:

Y aunque no tengo reseña si hice "fichas".  :angel:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43257.msg2603632#msg2603632


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Conectado alaminox

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.263
  • Sexo: Masculino
  • ¿Batman es científico?
    • Ver Perfil
Re:Clásicos DC (y 3)
« Respuesta #622 en: Hoy a las 10:33:32 »
Dejo unos comentarios exprés de cositas pre-Crisis que vengo leyendo. Es una época de la que he leído bastante Batman, todo lo de Alan Moore y algo de JLA, pero en general es una asignatura pendiente y voy leyendo cositas sueltas de vez en cuando, a veces en digital y a veces en físico. Vamo allá:



-Superman: Encuentros Cósmicos: Tomo de ECC con Superman teniendo aventuras en el espacio, que le sienta bastante bien. Culmina con el mítico annual de Moore pero lo nuevo para mí era lo de antes. Me ha gustado sobre todo la saga donde presentan a Mongul y Mundo Guerra. :thumbup: Que además tiene un final muy loco donde el Supes, intentando salvar a su prima, rompe el espacio tiempo y acaba charlando con
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Hay momentos muy fuera de personaje, también hay que decirlo.

-Superman: El Nuevo Brainiac: Una saga de tres números de Action Comics (544-546) escrita por Marv Wolfman que quería leer porque es donde Brainiac cambia de hombrecillo verde a robot terminator. Bastante chula. El nuevo Brainiac es tan peligroso que en el último número se unen a la pelea la JLA y los Nuevos Titanes. Una cosa muy curiosa es que al principio la conciencia de Brainiac viaja hasta el origen de los tiempos y ahí se encuentra
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Wolfman volvería a este concepto en las Crisis, aunque aquí Gil Kane lo dibuja muy distinto a la versión de Pérez.

-Popurrí de Flash: La Muerte de Iris West y el Juicio de Flash: Sólo me interesa leer los números más clave de toda esa era. Primero he catado los 282 a 284 donde se revela el asesino de Iris, y luego los 323 a 325 donde Flash va a casarse con su nueva novia pero la cosa se complica. Se puede resumir todo en que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Son buenos números. De aquí ya saltaré al final de la colección para ver cómo se resuelve el juicio.

-Legión De Superhéroes: La Gran Oscuridad: Me encanta encontrarme a la Legión de invitados en otras colecciones pero como protagonistas no me atraen nada, así que este será el único tebeo suyo que lea. Pero sí, efectivamente la fama que tiene esta saga está justificada. Es un historión épico con un dibujo descomunal y de las mejores historias de este villano. La que lía en 5 números es de traca. Si acaso le faltan un par de páginas al último número, que cierra muy bruscamente.

-Los Nuevos Titanes de Wolfman y Pérez: Con los titanes me pasa como con la Legión, a priori no me atraen ni me interesa seguir sus aventuras como grupo, así que decidí conformarme con dos tomos de Salvat que tengo por casa, uno con la primera saga y otro con el Contrato de Judas. Después de leer el primer tomo tengo que decir que una puta mierda me voy a leer sólo esto... estoy enganchadísimo y me voy a leer la serie entera hasta que me harte. Que pedazo de cómic me cago en todo. Ahora entiendo a la gente que dice que es como la Patrulla de Claremont. Deja exactamente las mismas sensaciones. A tope con los Titanes.

What can we beat but never defeat?

Conectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.909
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Clásicos DC (y 3)
« Respuesta #623 en: Hoy a las 10:41:35 »
Buenas reseñas alaminox.  :birra:

Has elegido lo mejor de cada casa.  ;)

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 55.704
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Clásicos DC (y 3)
« Respuesta #624 en: Hoy a las 11:37:46 »
-Los Nuevos Titanes de Wolfman y Pérez: Con los titanes me pasa como con la Legión, a priori no me atraen ni me interesa seguir sus aventuras como grupo, así que decidí conformarme con dos tomos de Salvat que tengo por casa, uno con la primera saga y otro con el Contrato de Judas. Después de leer el primer tomo tengo que decir que una puta mierda me voy a leer sólo esto... estoy enganchadísimo y me voy a leer la serie entera hasta que me harte. Que pedazo de cómic me cago en todo. Ahora entiendo a la gente que dice que es como la Patrulla de Claremont. Deja exactamente las mismas sensaciones. A tope con los Titanes.

Es que las comparaciones son claras, o al menos siempre me lo han parecido.  :thumbup:

Y estaría en un poco aprieto si los momentos más altos de los Titanes me gustan más que los de Claremont.  :oops:

Pero lo que si está claro es que desde que se va Pérez como que... ehhh... la serie pierde "algo" y los que le susituyen, sin ser malos, no consiguen remontar la serie y las cacerías y noventadas varias la hunden más que ni se.  :(


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado sotofunkdamental

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.031
  • Sexo: Masculino
    • sotofunkdamental
    • Ver Perfil
Re:Clásicos DC (y 3)
« Respuesta #625 en: Hoy a las 14:43:11 »
Los Nuevos Titanes de Marv Wolfman y George Pérez son una auténtica maravilla  :palmas: :palmas: :palmas:

UMY 2024 al forero revelación

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines