Me he leído
DC Finest: Legión de Superhéroes. Se trata de una recopilación de las historias de la Legión de Superhéroes publicadas entre 1968 y 1974 como parte/complemento de Adventure Comics, Action Comics y Superboy. Los principales atractivos son las historias escritas por un Jim Shooter de 13, al comienzo del tomo, y las dibujadas por Dave Cockrum, al final. Con respecto a esto, me ha llamado la atención que las historias no aparecen acreditadas hasta que empiezan a publicarse en Superboy, y estamos hablando de 1970, cuando en Marvel ya era práctica habitual acreditar a dibujantes, guionistas y entintadores desde mediados de los 60. No sé si, al contener varias historias, aparecerían acreditados en una página de contenidos, si se han eliminado para esta edición o si, efectivamente, no se acreditaba a los autores todavía en aquella época.
La primera de las historias del tomo puede resultar un poco confusa si no se está familiarizado con el grupo, y no parece la más adecuada para iniciar el tomo:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Esto contrasta enormemente con una de las siguientes historias,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
A partir de aquí se suceden las historias sin villanos de excesivo peso
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Eso sí, poco a poco se va conociendo a los Legionarios.
No hay mucha continuidad en las historias, y la poca que puede haber es un poco confusa:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Un caso curioso es que, poco después de ese episodio,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Forzando un poco las cosas, se podría decir que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Finalmente,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
En general, una serie de historias para los muy cafeteros, en las que importa más quién está liado con quién (como en toda buena serie de adolescentes), que las superheroicidades en sí.