Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: Clásicos DC (y 3)  (Leído 127041 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Solo

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.201
  • Sexo: Masculino
  • Cómics.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos DC (y 3)
« Respuesta #570 en: 06 Febrero, 2025, 19:05:09 pm »
He echado un ojo y veo que la novela gráfica la sacó Planeta :leche:

Con el tomo de ECC repetiría demasiado material, además de que encontrarlo suelto no debe ser fácil. :borracho:

Y luego está esto: https://www.tebeosfera.com/numeros/superpoderes_2019_ecc_-de_jack_kirby-.html Supongo que habrá que leerlo si te mola el Cuarto Mundo, ¿no? :cafe:
Tienes razón la novela gráfica es de Planeta, lo puse mal por  despiste. Se suele encontrar todavía con facilidad en las cajas de saldos de muchas librerías.
Lo de Superpowers, es material muy flojito pero interesante, solo recomendable para los muy de Kirby. También he puesto mal el nombre, se me han cruzado los muñecos de Superpowers, con los dibujos animados Superfriends, por mi tierra els Super Amics.
los superamigos  :amor: :amor: :amor:
 


(Dibujo de Katar Hol con el gran Joe Kubert)

Desconectado ardacho

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 162
  • Sexo: Masculino
    • ardacho
    • Ver Perfil
    • Perfil en Whakoom
Re:Clásicos DC (y 3)
« Respuesta #571 en: 06 Febrero, 2025, 19:12:03 pm »
Me acuerdo que en la época de Forum se leía en sus correos que las "Crisis" eran una copia de "Secret Wars" pero resulta que las figuritas de "Secret Wars" fueron una reacción de Mattel a las figuritas de Kenner de "Super Powers"

En cuanto a los tebeos, hubo tres miniseries, pero sola la primera con Kirby al guión y dibujo y solo dibujo en la segunda

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.499
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Clásicos DC (y 3)
« Respuesta #572 en: 06 Febrero, 2025, 19:37:20 pm »
He echado un ojo y veo que la novela gráfica la sacó Planeta :leche:

Con el tomo de ECC repetiría demasiado material, además de que encontrarlo suelto no debe ser fácil. :borracho:

Y luego está esto: https://www.tebeosfera.com/numeros/superpoderes_2019_ecc_-de_jack_kirby-.html Supongo que habrá que leerlo si te mola el Cuarto Mundo, ¿no? :cafe:
Tienes razón la novela gráfica es de Planeta, lo puse mal por  despiste. Se suele encontrar todavía con facilidad en las cajas de saldos de muchas librerías.
Lo de Superpowers, es material muy flojito pero interesante, solo recomendable para los muy de Kirby. También he puesto mal el nombre, se me han cruzado los muñecos de Superpowers, con los dibujos animados Superfriends, por mi tierra els Super Amics.

Tengo edr tomo y lo leí hace poco.

Aparte del guión simplón,  a Kirby no se le ve todo lo inspirado que nos tenía acostumbrado .


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado sotofunkdamental

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.013
  • Sexo: Masculino
    • sotofunkdamental
    • Ver Perfil
Re:Clásicos DC (y 3)
« Respuesta #573 en: 06 Febrero, 2025, 23:52:06 pm »
Acabo de terminar de leer "Aquaman: Las Crónicas de Atlantis", en su edición "Salvat".
Me ha gustado mucho, es todo un culebrón telenovelesco con tragedias, traiciones y guerras. Te cuenta todas las movidas que ocurrieron en Atlantis desde sus inicios. Lectura densa pero satisfactoria. Muy recomendable.
De los 7 episodios que tiene, quizá los 2 últimos me parecieron los menos "inspirados"... pero es lógico el tener que llegar hasta ese punto de la historia. O quizá es que yo mismo haya acabado algo cansado. 
Material muy bueno  :thumbup:


UMY 2024 al forero revelación

Conectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 57.657
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:Clásicos DC (y 3)
« Respuesta #574 en: 07 Febrero, 2025, 00:03:51 am »
   Probablemente lo peor que he leído nunca de Peter David. :no: Tampoco me entusiasmó su etapa en Aquaman, así que es un guionista (de mis favoritos) al que prefiero en tierra, eso está claro.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 12.491
    • Ver Perfil
Re:Clásicos DC (y 3)
« Respuesta #575 en: 07 Febrero, 2025, 07:50:04 am »
   Probablemente lo peor que he leído nunca de Peter David. :no: Tampoco me entusiasmó su etapa en Aquaman, así que es un guionista (de mis favoritos) al que prefiero en tierra, eso está claro.

A mí sin embargo me parece un tebeo notable, con un feeling de comic europeo ochentero muy guapo y un David alejado de lo que siempre cuenta (se repite más que el ajo el tipo)

Conectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 57.657
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:Clásicos DC (y 3)
« Respuesta #576 en: 15 Febrero, 2025, 21:56:16 pm »
   Me he leído "ese tomo del que usted me habla". Tras un episodio
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, se agita un poco el avispero,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
A continuación,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Mientras tanto, Bruce Wayne le cede el control de la Fundación Wayne a Lucius Fox y, tras un ataque del Doctor Muerte con un polvo tóxico que pone en jaque la salud de toda la ciudad de Gotham, decide que es hora de volver a la Mansión Wayne. En las cuevas bajo ésta, encuenta y cura a Manbat.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
El tomo se cierra con
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
   El tomo tenía muy pocas erratas,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
y algunas manchas o páginas peor reproducidas, sobre todo en la última historia, pero, en general, está bien.
   Me ha parecido que este tomo era un punto de corte mucho mejor que el anterior, y es una pena que no se haya podido dejar así. :( Ahora sólo me faltaría saber
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desconectado sotofunkdamental

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.013
  • Sexo: Masculino
    • sotofunkdamental
    • Ver Perfil
Re:Clásicos DC (y 3)
« Respuesta #577 en: 16 Febrero, 2025, 17:32:46 pm »
He leído "Deadshot", un tomo que recopila Deadshot núms. 1 a 4 USA, Deadshot: Bulletproof núms. 1 a 5 USA y Batman: Legends of the Dark Knight núm. 214 USA.



¡Y qué lectura más satisfactoria! Es justo lo que esperaba del personaje.
- Deadshot núms. 1 a 4: la miniserie original de John Ostrander. Lo mejor del tomo, de la época del Escuadrón Suicida.
- Deadshot: Bulletproof núms. 1 a 5: escrita por Christos N. Gage, funciona muy bien como "secuela" y añade elementos familiares.
- Batman: Legends of the Dark Knight núm. 214: la historia más corta y floja, correcta pero nada destacable.

Cómics con mucho amor y respeto al personaje. La verdad es que algún día podrían realizar una película en solitario de Deadshot, tampoco se necesitaría un presupuesto desorbitado (al fin y al cabo es un pistolero/francotirador en un entorno de mercenario/crimen/narcotráfico, como aquellas películas de acción ochenteras y noventeras). Por ahora lo que hemos tenido en pantalla es la versión de Will Smith, pero no se llega a adaptar el grado psicológico de Floyd Lawton como es debido. Con un buen guion, se podría profundizar más en su trastorno y entorno familiar.

Lo que tengo claro es que el contenido de este tomo es respetuoso con lo que debe ser el personaje, no como aquella locura que hizo Tom King de enfrentar a Deadshot con Deathstroke a puño limpio durante semanas  :torta:

Resumiendo, lectura muy recomendable para quienes busquen profundizar en el perfil psicológico de Floyd Lawton. Muy buena lectura  :thumbup:

UMY 2024 al forero revelación

Desconectado sotofunkdamental

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.013
  • Sexo: Masculino
    • sotofunkdamental
    • Ver Perfil
Re:Clásicos DC (y 3)
« Respuesta #578 en: 18 Febrero, 2025, 19:40:42 pm »
He leído "Deathstroke: Ciudad de Asesinos", del coleccionable Héroes y Villanos de Salvat.



Incluye: The New Titans #70 y Deathstroke the Terminator Vol. 1 #1-9

En líneas generales... no ha estado mal, pero tampoco deslumbra. Competente serie de acción noventera protagonizada por Deathstroke. El origen del personaje ya se contó en la serie Nuevos Titanes de mejor forma, así que esta serie resume esos acontecimientos mientras que desarrolla otras historias como mercenario. A destacar algunas escenas de acción, sus problemas familiares y el primer encuentro con Batman.
Este tomo empieza con The New Titans #70... que me pareció una historia bastante floja, aburrida y poco inspirada. Me estaba temiendo que el resto del tomo fuera así, pero por suerte ya con los números de su serie regular (Deathstroke the Terminator Vol. 1 #1-9), remonta el asunto. Como digo su lectura no ha sido para tirar cohetes, pero tiene buenos momentos de acción y entretiene.

« última modificación: 18 Febrero, 2025, 19:47:15 pm por sotofunkdamental »

UMY 2024 al forero revelación

Conectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 57.657
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:Clásicos DC (y 3)
« Respuesta #579 en: 29 Junio, 2025, 18:57:38 pm »
   Este fin de semana me he puesto a leer mis primeros cómics de DC editados por Panini y he empezado por los clásicos:
 - Superman Vs. Wonder Woman: Nos encontramos con una historia realizada en los años setenta por Gerry Conway y José Luis García López , influenciada en formato y espíritu por el cruce con Spiderman,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Mención especial para
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
- Archivos DC. Superman en los cincuenta: Lo que dice el título, una antología de historias de Superman publicadas entre 1950 y 1959, en todos sus títulos salvo Superboy, si no me equivoco. Asistimos a las primeras apariciones de
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Asimismo,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Pese a la mala fama que tiene esta etapa, con historias un poco "tontas", que las hay
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:lol: también tiene alguna historia interesante,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:leche:
   En el lado negativo, quizás la antología peca un poco de repetitiva,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Eso sí, sin lugar a dudas, la palma se la lleva la historia
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:leche: :lol:

Desconectado Chips

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.845
  • Sexo: Masculino
  • Old pic, same dick. Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos DC (y 3)
« Respuesta #580 en: 29 Junio, 2025, 19:18:43 pm »
Me leí yo también el de Superman vs Wonder Woman, que lo tenía en facsímil pero en inglés desde que salió, y la verdad es que flojito, flojito. Sólo se salva el dibujazo.
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 76.794
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clásicos DC (y 3)
« Respuesta #581 en: 29 Junio, 2025, 22:19:06 pm »
Yo también me he leído el especial y es cierto que argumentalmente no da para mucho, aunque visualmente está bastante bien. El enfrentamiento entre ambos personajes está cogido por los pelos y en ocasiones no se reconoce a Superman ni a Diana. Es una situación algo forzada, en mi opinión. Con todo, está bien que lo hayan rescatado aquí.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Darth Sidious

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 7.989
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Forum y hermano de Zinco
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Clásicos DC (y 3)
« Respuesta #582 en: 30 Junio, 2025, 00:26:13 am »
El SUPERMAN de los 50 es una agradable lectura.  Entretenido y divertido.

Naturalmente las historias estan llenas de cosas absurdas, bizarradas (nunca mejor dicho) impensables.  Y salidas de olla de mucho cuidado.  Pero asi eran las historias en aquellos lejanos años 50. 

Y aqui podemos leer números históricos.  La primera aparición de Supergirl, de Krypto, del Bizarro adulto (si, es que hubo un bizarro juvenil!!!!)  :lol:


Conectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 57.657
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:Clásicos DC (y 3)
« Respuesta #583 en: 13 Julio, 2025, 19:28:27 pm »
   Me he leído con muuuuucho retraso DC Finest. Batman: Año Uno y Dos. Ya había leído todas las historias menos una, pero muy deslabazadas: en el tomo Año Uno de Norma, en el primer coleccionable de Batman de Planeta, en Batman: Arkham, en el Grandes Autores de Alan Davis, en los jibarizados Una Muerte en la Familia y en el Batman de Greyfogle, nada menos. Pasamos de un par de historias de pájaros al tono serio de la historia del imitador de Batman, para contrastar con el tono desenfadado del Batman de Davis y volver a la seriedad de Año Uno. En medio de todo esto, el aniversario de la serie Detective Comics con el homenaje a Sherlock Holmes. :thumbup: Queda un poco confuso
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:lol:
   Hace muchos años que leí Año Dos, como digo, cuando salió el Coleccionable, y la tenía olvidadísima. Desde entonces, he leído mucho más de Batman de lo que había leído en mi primera lectura, tanto pre como post-Crisis, y quizás por eso no recuerdo que me chocara tanto
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Me ha parecido de lo más chanante que he leído en mucho tiempo. :chalao:

Desconectado sotofunkdamental

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.013
  • Sexo: Masculino
    • sotofunkdamental
    • Ver Perfil
Re:Clásicos DC (y 3)
« Respuesta #584 en: 11 Agosto, 2025, 21:03:17 pm »
Finalizada la relectura de "The Brave and the Bold: Los Señores de la Suerte", en su edición de Planeta (año 2008).



Como pronto vamos a tener una película de Supergirl en la que supuestamente va a salir Lobo, me puse a darle vueltas a la cabeza. Y es que creía recordar que algo había leído en su día con estos dos personajes, compartiendo equipo. Efectivamente, cogí el tomo de Los Señores de la Suerte, y ahí estaba.

Salvo pequeños fragmentos, no recordaba nada de la historia. Completamente olvidada en mi memoria. Hacía 17 años que no la leía, así que ha sido una "nueva" experiencia, por así decirlo.
Al guion Mark Waid y al dibujo George Pérez. Maravilla, vamos.

¿De qué va esto? Sinopsis: "¡Alguien ha robado el Libro del Destino, un objeto todopoderoso que da a su poseedor el conocimiento de todo lo que es, fue y será, permitiéndole eliminar cualquier posibilidad de fracaso porque conoce toda defensa que los héroes puedan montar antes de que lo hagan!"

Son 6 números en los que intervienen varios personajes del Universo DC: Batman, Green Lantern, Blue Beetle, Supergirl, Lobo, La Legión de Superhéroes, Adam Strange, Destino... incluso salen villanos como Los Cinco Fatales (hoy en día conocidos por Panini como Los Catastróficos Cinco), y al final llega la sorpresa con
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Está claro que Mark Waid ama y conoce en profundidad el universo DC, ya que esta serie es puro entretenimiento superheroico en la que varios personajes tienen protagonismo y están bien escritos y desarrollados. Si ademas le sumas el talento en dibujo de George Pérez, te queda una obra muy resultona.
La historia es entretenida, y creo que especialmente recomendable para quienes conocen realmente este universo, porque para novatos tiene el riesgo de saturar con tanto personaje "no tan popular". 
Puede que no sea una gran obra maestra, pero cumple perfectamente su función de entretener, está bien escrito y te deja satisfecho tras su lectura.

Con respecto a Supergirl y Lobo, pues de aquí pueden sacar varias cosas para la película de Supergirl. Aprovecho también para recomendar Supergirl: La Mujer del Mañana de Tom King, porque creo que junto a este The Brave and the Bold: Los Señores de la Suerte, pueden ser las 2 grandes influencias para dicha peli.

Me habría gustado que el cómic hubiera tenido un epílogo, porque se siente que se "cierra" algo abruptamente. Cierto es que la historia sigue en un siguiente tomo (El Libro del Destino), pero nunca pude hacerme de él, y la gente en su día comentaba que pegaba bajonazo.

Con respecto a la edición de Planeta: buena encuadernación en cartoné, papel bien, y unos pequeños extras con anotaciones que añaden info de personajes, bastante útil e interesante.
En la contraportada, el precio: 13,95€.

Conclusiones: no me acordaba de nada de la historia, pero sabía que me dejó buen sabor de boca en su día. 17 años después con esta relectura, he visto sus bondades y defectos, pero creo que ahora incluso la valoro un poco mejor que antes. Además va a ser difícil que se me vuelva a olvidar, porque como ya dije en otro hilo, anoche estaba leyendo este cómic mientras que un hijo de puta prendió fuego a los contenedores de mi calle, con el susto que nos dimos. Ahora he podido terminar la relectura y claro... va a quedar para el recuerdo por la situación que vivimos.

Valoración final: 7'5/10 creo que sería una nota justa. Muy disfrutable, una obra muy artesanal, funcional y satisfactoria que no alcanza la grandeza pero deja buen sabor de boca.

UMY 2024 al forero revelación

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines