Yo no tengo apego al capitán Átomo, como tú, así que se le utilice como un Manhattan de Hacendado no me molesta lo más mínimo. De hecho, podían haber usado a Manhattan directamente (si es que Dooomsday clock sigue siendo canon, que no sé siquiera si alguna vez lo fue) y la historia, para bien o para mal, cambiaría poco.
Pero ese no es el problema, porque tampoco tengo tanto apego Átomo y la historia de él post-JLI no es que sea difusa... es un desastre, entre que iba a ser Monarca (sí, pero no, pero sí), el viaje que se pegó al Universo Wildstorm (si, eso pasó) y mil movidas más. Es un personaje muy roto que casa perfectamente para las intenciones de King... ¿pero lo usa a su favor? No, en absoluto, porque lo único que hace es hacer un "complejo de Dios" de manual y le sale una versión vacía del mismo. No me convence el manejo que le da, que podría ser mucho más interesante que lo que ofrece y se estanca en lo "fácil".
Al no entrar en spoilers, es complicado decir que me gustó y que no.
Pero en general, tanto como presenta la trama, como los diferentes flashbacks de eventos reales recientes que no se suelen ver en comics pijameros (COVID o victoria de Trump frente a Hilary) me han caído en gracia. También la contraposición de Sparks a conductas excesivamente buenistas de algunos personajes, y que a veces le salga mal.
A mi es que esas partes me sacaron de mis casillas, porque King y sus ideas políticas son muy... particulares (al final es un tipo de centro pero no, pero si, pero no). Ver esto plasmado a través de Jenny da un poco de tristeza porque si la conoce de los cómics de Ellis sabes de sobra "que no se comportaría así". A ella le pasa lo mismo que a su "homólogo" Constantine... sólo lo saben escribir ingleses.
También me gusta el uso del humor que hace a lo largo de la obra. Muy limitado, pero con mala hostia.
Creo que no me reí en ningún momento en la obra.

En general, me ha gustado más como lo cuenta (narrativa tanto literaria como visual, personajes secundarios, escenas) que lo que nos cuenta sobre un personaje destrozado que solo quiere que le hagan casito.
Bueno, no hemos entrado en el tema del dibujo de Spokes pero... es que es un Adam Hughes/Ryan Sook que no le veo la gracia. De hecho detesto como dibuja a Jenny, que la hace más "demacrada" de demás, no digo que la dibuje como lo hacía Hitch pero... joer.

Yo también la leí mes a mes, hasta el quinto número, donde no le vi sentido a hacerlo pues es una obra cerrada donde la lectura compartimentada que aporta la grapa no solo no le favorecía, sino que de mes a mes hacia que no me diera cuenta de las discrepancias que hay entre los números, pues no tenía frescos los detalles, y esa sensación de que algo no va como debería que transmite la obra, al menos para mí, se perdía.
Creo que me tienen que apuntar con una pistola para hacérmelo leer otra vez todo de seguido. Una vez fue más que suficiente.