Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 5 Favoritos

Autor Tema: Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VIII: Mi vida sin Thor  (Leído 188487 veces)

0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Parker

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.715
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VIII: Mi vida sin Thor
« Respuesta #1410 en: 26 Septiembre, 2016, 12:10:02 pm »
Toda etapa que se precie tiene algún momento estrambótico, y en el caso de la etapa de Conway, es ese de la boda de May con Octopus. Que sí, que supongo que fue una rayada de Conway para añadir dramatismo (tu tía a punto de casarse con tu peor enemigo). Y también es cierto que no todas las historias de la etapa son tan buenas como la de la muerte de Gwen o la saga del clon (coincido en que villanos como Ciclón o Canguro son bastante olvidables -lástima que ni Conway ni ningún otro guionista posterior aprovechase la trama de las maquinaciones de Jonás Harrow en la sombra, creo que ahí podría haberse hilado una buena historia-). Pero pienso que pasa en toda etapa que se precie.
En cuanto a quién se oculta bajo la máscara del Chacal, creo que está bien pensado para explicar el asunto de los clones. ¿Que debería haber sido alguien más joven para que hubiera plantado cara a Spiderman? Bueno, puede ser, pero estas historias de ficción exigen cierta suspensión de la relidad para que puedan ser verosímiles. En la etapa de Ditko nadie mencionó que el Duende Verde, Octopus o el Buitre tuviesen superfuerza, y sin embargo aguantaban un guantazo de Spiderman, que sí la tenía, pero las historias molaban igualmente. Simplemente nos creíamos lo que nos contaban. Fue mucho después cuando se descubrió todo aquello de la fórmula Duende y demás.
Los números inmediatamente posteriores a la muerte de Gwen son cojonudos, hasta los detractores de la etapa lo reconocen. En lugar de viñetas como la de la boda que ha puesto Essex, yo prefiero otras como por ejemplo alguna de éstas:


Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VIII: Mi vida sin Thor
« Respuesta #1411 en: 26 Septiembre, 2016, 12:19:09 pm »
Toda etapa que se precie tiene algún momento estrambótico, y en el caso de la etapa de Conway, es ese de la boda de May con Octopus. Que sí, que supongo que fue una rayada de Conway para añadir dramatismo (tu tía a punto de casarse con tu peor enemigo). Y también es cierto que no todas las historias de la etapa son tan buenas como la de la muerte de Gwen o la saga del clon (coincido en que villanos como Ciclón o Canguro son bastante olvidables -lástima que ni Conway ni ningún otro guionista posterior aprovechase la trama de las maquinaciones de Jonás Harrow en la sombra, creo que ahí podría haberse hilado una buena historia-). Pero pienso que pasa en toda etapa que se precie.
En cuanto a quién se oculta bajo la máscara del Chacal, creo que está bien pensado para explicar el asunto de los clones. ¿Que debería haber sido alguien más joven para que hubiera plantado cara a Spiderman? Bueno, puede ser, pero estas historias de ficción exigen cierta suspensión de la relidad para que puedan ser verosímiles. En la etapa de Ditko nadie mencionó que el Duende Verde, Octopus o el Buitre tuviesen superfuerza, y sin embargo aguantaban un guantazo de Spiderman, que sí la tenía, pero las historias molaban igualmente. Simplemente nos creíamos lo que nos contaban. Fue mucho después cuando se descubrió todo aquello de la fórmula Duende y demás.
Los números inmediatamente posteriores a la muerte de Gwen son cojonudos, hasta los detractores de la etapa lo reconocen. En lugar de viñetas como la de la boda que ha puesto Essex, yo prefiero otras como por ejemplo alguna de éstas:

Y esos números me parecen realmente buenos  :thumbup:

Ya digo que una cosa no quita la otra, pero yo no noto caída de calidad acusada en los números 100-125, nunca la he notado, y en lo que viene después, sí que empiezo a notarla cada vez más.

Y los cómics se vuelven camp, cheesy, cutres, infantiles, pueriles y ridículos por detalles y tramas completas. Estoy de acuerdo con el compañero que dice que lo mejor de esta etapa es Peter Parker, y que los villanos y el propio Spidey no lucen al mismo nivel.

Entiendo que estos cómics puedan ser los favoritos de alguien que los haya leído desde pequeño y aún hoy no sea capaz de verlos con otros ojos que no sean los de niño, pero, es muy difícil defender esta etapa desde un punto de vista completo como gran cómic (En general), obra maestra, o siquiera, una de las mejores etapas Marvel, ya que es mucho más irregular que las grandes, a pesar de los MAGNÍFICOS cómics que la forman. Pero entiendo que decir "blablabla, la muerte de Gwen", sería ser muy parcial a la hora de evaluar esta etapa y muy poco realista.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VIII: Mi vida sin Thor
« Respuesta #1412 en: 26 Septiembre, 2016, 12:36:02 pm »
no noto caída de calidad acusada en los números 100-125, nunca la he notado

No, yo tampoco.

El Spider-Man con cuatro brazos, Tierra Salvaje, la aventura de Vietnam, la guerra de bandas, la muerte de Gwen, Luke Cage y el Hombre-Lobo...

Además, todavía con John Romita y/o/con Gil Kane en casi todos los números.

Mejores o peores, todas las historias, incluso el reciclado de Pedro Sánchez o el enésimo Mata-Arañas, mantienen un buen nivel.

En toda la etapa hay historias mejores que otras, mejor realizadas, más memorables, no solo en esos 100-125.

Tampoco es que desde el número #20 hasta el #99 fuera todo oro.

Gran parte de la valía de la etapa es la inercia ganadora, no las historias individuales (que las hay muy, muy buenas, por supuesto).

Por eso mola más leer todo lo de Romita seguido.

Me vais a decir que el enfrentamiento contra el Lagarto del cuarentaypocos es una obra maestra.

Pues no, pero no desentona, está bien y mola. Buenos valles y algunos picos buenísimos.


y en lo que viene después, sí que empiezo a notarla cada vez más.

Para empezar en el dibujo.

Ross Andru está muy por debajo de Romita, Kane o Ditko en su mejor momento.


Dicho esto, sí me parece una etapa notable (ya te digo, a mí las idas de olla no me molestan) e imprescindible del personaje.

A las muy malas: por lo menos siguen pasando cosas y el personaje va a algún lado. Además del par de sagas míticas e innegociables.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VIII: Mi vida sin Thor
« Respuesta #1413 en: 26 Septiembre, 2016, 12:53:59 pm »
De acuerdo en todo de nuevo, sí.  :thumbup:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado calvaman

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.758
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VIII: Mi vida sin Thor
« Respuesta #1414 en: 26 Septiembre, 2016, 14:03:41 pm »
Bueno por mor de una pequeña infeccion he estado unos dias en cama, y le he metido un tiento bestial al MH de Doc...es brutal lo de Golden y Rogers a color y en español, de los mejores comics de doc never and ever... ya solo nos falta todo lo de englehart-Brunner contra Shuma gorath y el enfrentamiento a daga plateada del ppio del vol2 para tener los mejores comics de doc en español y a color...¿para cuando panini?... un gustazo de comics  :adoracion: :yupi:

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.233
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VIII: Mi vida sin Thor
« Respuesta #1415 en: 26 Septiembre, 2016, 14:08:56 pm »
Bueno por mor de una pequeña infeccion he estado unos dias en cama, y le he metido un tiento bestial al MH de Doc...es brutal lo de Golden y Rogers a color y en español, de los mejores comics de doc never and ever... ya solo nos falta todo lo de englehart-Brunner contra Shuma gorath y el enfrentamiento a daga plateada del ppio del vol2 para tener los mejores comics de doc en español y a color...¿para cuando panini?... un gustazo de comics  :adoracion: :yupi:

Osea que te visitó el doctor cuando estabas enfermo.  :bufon:

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado mespinpe

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 947
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VIII: Mi vida sin Thor
« Respuesta #1416 en: 26 Septiembre, 2016, 16:16:03 pm »
Bueno por mor de una pequeña infeccion he estado unos dias en cama, y le he metido un tiento bestial al MH de Doc...es brutal lo de Golden y Rogers a color y en español, de los mejores comics de doc never and ever... ya solo nos falta todo lo de englehart-Brunner contra Shuma gorath y el enfrentamiento a daga plateada del ppio del vol2 para tener los mejores comics de doc en español y a color...¿para cuando panini?... un gustazo de comics  :adoracion: :yupi:

Hombre, es que no sé quién comentaba (Julián en el prólogo? No recuerdo) que el único problema del tomo era el baile continuo de dibujantes. Pero, QUÉ DIBUJANTES. Marshall Rogers, Michael Golden, Gene Colan, Paul Smith, Bret Blevins, Mike Mignola, Charles Vess, Brent Anderson, Terry Austin de entintador mayor...Carl Potts o Toni Salmons hacen un buen trabajo. Quizá los más mediocrillos Dan Green y Steve Leialoha, pero vamos, lujazo continuo.

Desconectado Jeremias

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.640
  • Sexo: Masculino
  • Son Cosas que pasan...
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VIII: Mi vida sin Thor
« Respuesta #1417 en: 26 Septiembre, 2016, 16:20:33 pm »
Tengo pensado comprar el MH del Doc, unos tebeazos de lo mejor de Marvel. Como dice Calvaman brutal lo de Golden y Rogers.

Para quien tenga las dos ediciones ( imagino que Kaulso  :disimulo: ... ) ¿ La calidad de imagen es muy inferior a la de los tomos de Obras maestras ? Alguién que pueda indicar los extras ? Lleva el portafolio de Golden ? .  Gracias !

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VIII: Mi vida sin Thor
« Respuesta #1418 en: 26 Septiembre, 2016, 18:06:48 pm »
Quizá los más mediocrillos Dan Green y Steve Leialoha

Y algo más que mediocrillos. Ugh.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.797
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VIII: Mi vida sin Thor
« Respuesta #1419 en: 26 Septiembre, 2016, 18:11:39 pm »
Tengo pensado comprar el MH del Doc, unos tebeazos de lo mejor de Marvel. Como dice Calvaman brutal lo de Golden y Rogers.

Para quien tenga las dos ediciones ( imagino que Kaulso  :disimulo: ... ) ¿ La calidad de imagen es muy inferior a la de los tomos de Obras maestras ? Alguién que pueda indicar los extras ? Lleva el portafolio de Golden ? .  Gracias !

http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=38097.msg1759095#msg1759095  :hola:

Quizá los más mediocrillos Dan Green y Steve Leialoha

Y algo más que mediocrillos. Ugh.

Pues a mi me gustan bastante, cada uno en sus estilos. Mucho mejores que otros más regulares de la época...

Eso sí, entiendo que Leialoha no es del gusto de todo el mundo.


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Jeremias

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.640
  • Sexo: Masculino
  • Son Cosas que pasan...
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VIII: Mi vida sin Thor
« Respuesta #1420 en: 26 Septiembre, 2016, 21:17:52 pm »
Gracias kaulso !

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VIII: Mi vida sin Thor
« Respuesta #1421 en: 27 Septiembre, 2016, 13:31:31 pm »

y en lo que viene después, sí que empiezo a notarla cada vez más.

Para empezar en el dibujo.

Ross Andru está muy por debajo de Romita, Kane o Ditko en su mejor momento.


Dicho esto, sí me parece una etapa notable (ya te digo, a mí las idas de olla no me molestan) e imprescindible del personaje.

A las muy malas: por lo menos siguen pasando cosas y el personaje va a algún lado. Además del par de sagas míticas e innegociables.

Honestamente creo que el dibujo no es lo peor de esta etapa, precisamente. Creo que Andru funciona bastante bien y hace suyo el personaje. No es tan bonito como Romita ni tan espectacular como Kane pero logra darle su personalidad.

Evidentemente entintado siempre por Romita habría sido la leche, pero no se puede tener todo.





Desconectado mespinpe

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 947
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VIII: Mi vida sin Thor
« Respuesta #1422 en: 27 Septiembre, 2016, 15:08:44 pm »
Quizá los más mediocrillos Dan Green y Steve Leialoha

Y algo más que mediocrillos. Ugh.

Bueno, pero Dan Green entintado por Terry Austin cuela bastante.

Tengo pensado comprar el MH del Doc, unos tebeazos de lo mejor de Marvel. Como dice Calvaman brutal lo de Golden y Rogers.

Para quien tenga las dos ediciones ( imagino que Kaulso  :disimulo: ... ) ¿ La calidad de imagen es muy inferior a la de los tomos de Obras maestras ? Alguién que pueda indicar los extras ? Lleva el portafolio de Golden ? .  Gracias !

Yo este finde rompí la hucha del cerdito y combré varios Marvel Héroes tochos. El tomo de Doc Extraño me da la sensación que hay varias páginas provenientes de escaneos, no muchas, pero en general bien No tengo los obras maestras pero supongo que la principal diferencia sea el color, mi cruzada personal con éste formato. Las digitalizaciones USA se parecen mucho al color original pero no son iguales y nunca van a mejor, además el papel de Marvel Héroes es peor que el poroso para aquella forma de colorear (tema mil veces tratado por aquí). Depende el tomo (supongo que a algunos coloristas le ha afectado más el tema) se nota más o menos. En el tomo de Hulk de Stern por ejemplo creo que ha quedado bastante bien. En el del Spiderman de Stern, comparé los episodios del Juggernaut con la versión del coleccionable y buff, bastante cambiados los tonos. El de Doc Extaño ni idea.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VIII: Mi vida sin Thor
« Respuesta #1423 en: 27 Septiembre, 2016, 16:33:20 pm »

y en lo que viene después, sí que empiezo a notarla cada vez más.

Para empezar en el dibujo.

Ross Andru está muy por debajo de Romita, Kane o Ditko en su mejor momento.


Dicho esto, sí me parece una etapa notable (ya te digo, a mí las idas de olla no me molestan) e imprescindible del personaje.

A las muy malas: por lo menos siguen pasando cosas y el personaje va a algún lado. Además del par de sagas míticas e innegociables.

Honestamente creo que el dibujo no es lo peor de esta etapa, precisamente. Creo que Andru funciona bastante bien y hace suyo el personaje. No es tan bonito como Romita ni tan espectacular como Kane pero logra darle su personalidad.

Evidentemente entintado siempre por Romita habría sido la leche, pero no se puede tener todo.

Andru fue, en su momento, el peor dibujante regular que había tenido la colección. Era una apuesta perdedora...hiciera lo que hiciera, no podía ganar la comparación. Era un dibujante muy inferior a todos los que le precedieron salvo a Ditko, que me parece que solo estaba un poco por encima.

Y eso que Andru hace un trabajo bastante digno con Conway. Empieza bien, luego se deja ir bastante y para la saga del clon de Gwen echa el resto, realizando el, para mí, mejor trabajo de su carrera.

Luego ya con Wein se deja ir de mala manera, hasta el punto de que la llegada de Pollard es un soplo de aire fresco.

El problema es que el mejor trabajo de la carrera de Andru viene justo después de John Romita, John Buscema y Gil Kane. Era una batalla que no se podía ganar. Creo que solo Neal Adams la hubiera podido ganar, y esforzándose.

Desconectado mespinpe

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 947
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VIII: Mi vida sin Thor
« Respuesta #1424 en: 27 Septiembre, 2016, 17:29:52 pm »
Pues yo creo que Andru hace un muy digno trabajo, no es tan buen dibujante como Romita. estamos de acuerdo, pero en narrativa era muy bueno.
Es más, sin él creo que la etapa Wein estaría bastante denostada, y pienso que gracias a él mucha gente guarda un cierto recuerdo nostálgico de aquellos últimos números de Vértice.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines