Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: Plan Editorial 2015: En medio del Mundo de Batalla  (Leído 184618 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.442
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2015: En medio del Mundo de Batalla
« Respuesta #255 en: 24 Junio, 2015, 21:34:19 pm »
Madre mía, si con Essex ya he aprendido muchas palabras, ahora con dos lo vamos a flipar.

:lol:
« última modificación: 24 Junio, 2015, 21:38:21 pm por Christiancida »
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Reverend Dust

  • Visitante
Re:Plan Editorial 2015: En medio del Mundo de Batalla
« Respuesta #256 en: 24 Junio, 2015, 21:47:06 pm »
Pero es que precisamente de eso he hablado: A-FORCE no es una serie que aísle a los hombres. Si no nos extrañamos de que haya un territorio de Battleworld gobernado por zombies, no deberíamos extrañarnos porque haya uno gobernado por mujeres. Además, el caso de A-Force viene también de varios negocios editoriales de Marvel con, por ejemplo, la revista Vogue, que pasará a publicar en su versión adolescente estos cómics.

Por supuesto que hay una intención desde la editorial de crear una serie "por y para mujeres". Después está en mano de sus autores el convertirlo en una serie aislacionista, como se ha criticado (injustamente, creo yo) a la Capitana Marvel de DeConnick, que si acaso se perdió demasiado en tratar de convertirla en icono, sobre todo en su primer volumen. Y es a lo que voy. Gillen no es (que yo sepa) gay, y aunque había personajes gays/les/trans en sus Jóvenes Vengadores, la serie iba de otra cosa y no había más relaciones amorosas que en cualquier otra serie grupal. De hecho, la pobre Kate acababa reflexionando en la recta final sobre estas críticas, preguntándose si era la única completamente hetero (dada la ambigüedad de Loki), a lo que era respondida con una insinuación de América Chavez.

El problema está en que en lo poco que he visto de los comentarios de este hilo, la gente se queda señalando al dedo en lugar de al objeto señalado, y algunos proclamando incluso que no tienen intención de mirar ese objeto, porque se sienten incomodados o simplemente rechazan el dedo. Pues bien por ellos, pero su opinión para mí vale ná y menos. Hay que aprender a valorar los cómics como objetos culturales, retratos de una época y que hay que saber apreciar más allá de quién es su autor. Yendo al extremo (habría que dedicarle un epígrafe en la Ley de Godwin), cuando la gente se acercó a Holy Terror, el 90% de las críticas que leí eran por la decadencia del dibujo de Miller y por lo involuntariamente cómico de sus estrafalarios diálogos. ¿Por qué? Porque érase una vez que no conocíamos la ideología de Miller y escribió y dibujó grandes obras. Leídas ahora bajo el nuevo prisma, ya podemos ver la rama ideológica de Holy Terror tanto en 300 (menos mal que estaban los griegos, o estaríamos todos rezando cara a la Meca e inmolándonos en templos budistas) o en ambos relatos crepusculares del Caballero Oscuro.

¿Qué pasa? Que hoy estamos informados de absolutamente todo, las webs de rumores dan bombo y platillo a cualquier chorrinoticia y las ideas preconcebidas campan a sus anchas antes siquiera de leer los cómics, e incluso, como decía, provocando que no se quieran leer "porque ya tal". Pues muy bien, perfecto, ya hemos crucificado a G. Willow Wilson (¡por islamista!, que diría el amigo Miller) o a DeConnick (¡seguro que ha capado a Fraction!), y hay una gran mayoría incapaz de leer absolutamente nada de ellas sin tener delante el cartel de "Ésta es la de aquello de...". Mientras tanto, ahí está la divertidísima y fresca MS. MARVEL (¡oh, dios, musulmana, morenita y adolescente! ¡menos mal que es hetero!) y la, para mí, obramaéstrica PRETTY DEADLY.

Si hay quien todavía prefiere alejarse de obras basándose en prejuicios y "yopiensodeques", permitidme que haga lo mismo respecto de sus comentarios y opiniones.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2015: En medio del Mundo de Batalla
« Respuesta #257 en: 24 Junio, 2015, 21:59:08 pm »
Por supuesto que hay una intención desde la editorial de crear una serie "por y para mujeres". Después está en mano de sus autores el convertirlo en una serie aislacionista, como se ha criticado (injustamente, creo yo) a la Capitana Marvel de DeConnick, que si acaso se perdió demasiado en tratar de convertirla en icono, sobre todo en su primer volumen. Y es a lo que voy. Gillen no es (que yo sepa) gay, y aunque había personajes gays/les/trans en sus Jóvenes Vengadores, la serie iba de otra cosa y no había más relaciones amorosas que en cualquier otra serie grupal. De hecho, la pobre Kate acababa reflexionando en la recta final sobre estas críticas, preguntándose si era la única completamente hetero (dada la ambigüedad de Loki), a lo que era respondida con una insinuación de América Chavez.

No encuentro ningún problema con ninguna de esas dos series, que no vulneran ningún principio de credibilidad narrativo, ni parecen exponer la verosimilitud de la premisa al mundo empresarial que las crea.  :)

Por mí bien ambas.

Aunque DeConnik no me dice mucho como guionista. Ni Fraction.

El problema está en que en lo poco que he visto de los comentarios de este hilo, la gente se queda señalando al dedo en lugar de al objeto señalado, y algunos proclamando incluso que no tienen intención de mirar ese objeto, porque se sienten incomodados o simplemente rechazan el dedo. Pues bien por ellos, pero su opinión para mí vale ná y menos. Hay que aprender a valorar los cómics como objetos culturales, retratos de una época y que hay que saber apreciar más allá de quién es su autor.

Esos dedos señalan algo llamado contexto, y hasta donde sé, el contexto desde el punto de vista crítico es tan importante como la obra en sí. Sino, alguno se puede pensar que El Quijote iba en serio.

Si hay quien todavía prefiere alejarse de obras basándose en prejuicios y "yopiensodeques", permitidme que haga lo mismo respecto de sus comentarios y opiniones.

Desde luego estás en tu derecho, cada cual es libre de interpretar a los demás.

Pero yo no he visto mucho de eso aquí.
Creo que tenemos muy buenos usuarios, que en ningún momento han dado muestras de ser individuos reprobables o socialmente desfasados, ni mucho menos. No me llevo nada, pero creo que Universo Marvel es de lo mejorcito a ese respecto.

De cualquier modo, creo que hay poco prejuicio en las maniobras actuales de Marvel.

Un Capi negro, un Spidey negro, unaa Antorcha negra, un Furia negro, una Thor femenina...

Pero Tormenta lideró Uncanny y nadie dijo nada ni se quejó.
Y Iron Man fue sustituido por Rhodes y más nada.
Y apareció X-23 y siguió sin ocurrir nada.

En cambio ahora, nada parece quedarse en nada, porque los motivos no parecen los mismos que antaño, donde el avance social parecía sincero, y el compromiso ideológico estaba al servicio de la narrativa, y no al revés.

Pero en fin. Culos y opiniones. Con respeto y una actitud abierta, no debería haber problema.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.457
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2015: En medio del Mundo de Batalla
« Respuesta #258 en: 24 Junio, 2015, 22:01:58 pm »
Además, el caso de A-Force viene también de varios negocios editoriales de Marvel con, por ejemplo, la revista Vogue, que pasará a publicar en su versión adolescente estos cómics.

Coño, pues eso es lo que digo yo, que el tebeo huele a que existe porque hay que intentar cubrir un cupo, en lugar de ser un tebeo cuya existencia cubre un cupo (no sé si me explico).

Es que por ejemplo, yo veo la serie de Capitana Marvel de DeConnick (que supongo que es la mal llamada "coñoserie" por excelencia) y me parece un tebeo que tiene su razón de ser desde un punto de vista narrativo; y como encima de ser un buen tebeo sobre un personaje potente da la casualidad de que ese personaje es una tía cuya personalidad es susceptible de convertirla en alguien con la que las lectoras puedan empatizar o incluso ser un referente (como parece que ha sido), miel sobre hojuelas.
Pero hacer las cosas al revés es como hacer el equivalente sexista de la blaxploitation. Que joder, luego igual es un tebeazo y me dan igual los porqués, pero de primeras me hace levantar un poco la ceja.

Que no es lo mismo que una obra apruebe el test de Bechdel que empeñarse en buscar que lo apruebe por cojones, vamos  :lol:

Pero vaya, que ínsisto en que es una primera impresión, y que luego a lo mejor el propio tebeo me cierra la boca.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Reverend Dust

  • Visitante
Re:Plan Editorial 2015: En medio del Mundo de Batalla
« Respuesta #259 en: 24 Junio, 2015, 22:11:40 pm »
No hablaba de llamar retrógrados a los usuarios de por aquí ni mucho menos, hablaba de los prejuicios, de forma genérica, y cada uno tendrá los suyos. Simplemente que yo no rechazo nunca una obra que puede interesarme por otros motivos. Por dios, si leí con ganas el PLANET HULK #1 y eso que lo escribe el patán de Sam Humphries xD

Yo creo que la diferencia con los casos que comentas de cambios de raza de antaño en comparación con los de ahora es bastante más simple que un cambio social: internet. Bleeding Cool y compañía son culpables de más del 90% de las falsas polémicas relacionadas con temas de "Oh, dios, van a cambiar tal cosa por tal otra... o eso me han contado, y si luego no es verdad pues ya le daremos la vuelta". Si ya las cartas de The Amazing Spider-Man le decían a Lee que quitara a Ditko porque no sabía dibujar pies y sus caras eran feotas, o le decían "Que Kirby nunca dibuje a Spider-Man. Lo hace fatal. Además, sus caras son terribles" pues ahora lo que hay es un altavoz a todas esas cosas.

Altavoz magnificado que tiene tres fases antes siquiera de llegar al lector español.
1) Rumor (BC, Newsarama, CBR... on fire - Webs españolas que se hacen eco)
2) Solicitations con 3 meses de antelación respecto a la publicación USA (rumor confirmado, desmentido o ambiguo = más ambigüedad cuando las webs españolas ya no sólo son de rumores, sino de noticias (ZN...)
3) Publicación del cómic en USA ---> Reseñas de personas que no sabemos si estaban condicionadas por los rumores previos y la alergia al cambio que caracteriza al fandetodalavida. ---> Más runrún

Para cuando llega el cómic a España ya has desayunado, almorzado, comido, merendado y cenado ideas preconcebidas en torno a un cómic. Si la idea de partida no te hacía tilín, poco puede faltar a alguno para ir a la tienda y quemar los ejemplares.

Si en aquellos tiempos hubiera existido internet, todavía estaría lloviendo napalm sobre la casa de Stan Lee en torno al "burdo golpe de efecto de matar a Gwen para ganar ventas y publicidad que blablabla...". Eso es lo que critico, el confundir el exceso de información actual con ese Complejo de la Edad de Oro respecto a que "antes las cosas se hacían mejor". Simplemente antes podían sorprenderse y antes podían pensar en "Seguro que en el próximo número o en el siguiente se soluciona, o se descubre que tal...". Ahora no. Las Secret Wars no llegan a España hasta Septiembre y para cuando lo hagan ya sabremos todos y cada uno de los cambios que habrá sufrido el universo Marvel. Porque esa es otra. Somos idiotas y nos informamos xD

Reverend Dust

  • Visitante
Re:Plan Editorial 2015: En medio del Mundo de Batalla
« Respuesta #260 en: 24 Junio, 2015, 22:14:54 pm »
Además, el caso de A-Force viene también de varios negocios editoriales de Marvel con, por ejemplo, la revista Vogue, que pasará a publicar en su versión adolescente estos cómics.

Coño, pues eso es lo que digo yo, que el tebeo huele a que existe porque hay que intentar cubrir un cupo, en lugar de ser un tebeo cuya existencia cubre un cupo (no sé si me explico).

Es que por ejemplo, yo veo la serie de Capitana Marvel de DeConnick (que supongo que es la mal llamada "coñoserie" por excelencia) y me parece un tebeo que tiene su razón de ser desde un punto de vista narrativo; y como encima de ser un buen tebeo sobre un personaje potente da la casualidad de que ese personaje es una tía cuya personalidad es susceptible de convertirla en alguien con la que las lectoras puedan empatizar o incluso ser un referente (como parece que ha sido), miel sobre hojuelas.
Pero hacer las cosas al revés es como hacer el equivalente sexista de la blaxploitation. Que joder, luego igual es un tebeazo y me dan igual los porqués, pero de primeras me hace levantar un poco la ceja.

Que no es lo mismo que una obra apruebe el test de Bechdel que empeñarse en buscar que lo apruebe por cojones, vamos  :lol:

Pero vaya, que ínsisto en que es una primera impresión, y que luego a lo mejor el propio tebeo me cierra la boca.
Es que partiendo de que prácticamente la totalidad de los títulos de Secret Wars son "what ifs en continuidad" (si eso significa algo), ninguno "cumple ninguna función" y está ahí sólo para vender. Pero es que también está para contar historias, que es de lo que va esto. Si Vogue te viene y te dice "He visto que tenéis cada vez más lectoras. ¿Podríais hacer una serie que encaje con nuestro público objetivo para incluir esos cómics en nuestras páginas?" pues tienes dos opciones: hacer un cómic intrascendente, como las colecciones infantiles de kiosko que hace Marvel, o hacer una serie que se sostenga por sí misma y entre dentro de lo que se espera de una serie integrada en el universo Marvel. Una me interesa; de la otra huiría como de la peste. Adivina cuál es cuál :P

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.457
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2015: En medio del Mundo de Batalla
« Respuesta #261 en: 24 Junio, 2015, 22:18:24 pm »
Las Secret Wars no llegan a España hasta Septiembre y para cuando lo hagan ya sabremos todos y cada uno de los cambios que habrá sufrido el universo Marvel. Porque esa es otra. Somos idiotas y nos informamos xD

Y encima nos informas tú (y muy bien).

Eres peor que el veneno  :lol: :lol:

 :birra:

Si Vogue te viene y te dice "He visto que tenéis cada vez más lectoras. ¿Podríais hacer una serie que encaje con nuestro público objetivo para incluir esos cómics en nuestras páginas?" pues tienes dos opciones: hacer un cómic intrascendente, como las colecciones infantiles de kiosko que hace Marvel, o hacer una serie que se sostenga por sí misma y entre dentro de lo que se espera de una serie integrada en el universo Marvel. Una me interesa; de la otra huiría como de la peste. Adivina cuál es cuál :P

Imagino que las mismas que yo; el tema es tener claro que la novedad anunciada hoy es la segunda opción, y no un equivalente sofisticado de la primera. Si me dices que es así, me fiaré. Pero la ceja no la bajo hasta que la lea  :lol: :lol:
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2015: En medio del Mundo de Batalla
« Respuesta #262 en: 24 Junio, 2015, 22:19:40 pm »
Yo creo que la diferencia con los casos que comentas de cambios de raza de antaño en comparación con los de ahora es bastante más simple que un cambio social: internet.

Puede que tengas razón. El impacto desde luego está ahí.

Aunque ahora es cuando te digo que yo no consumo nada de esas páginas de rumores o noticias, y no es que se caiga la teoría, pero sale la excepción.

Yo leo los cómics Marvel a ritmo USA, o aquí en castellano, pero no leo opiniones previas.
Soy de los que llega virgen a la película, habiendo visto solo el trailer.

Pero es muy probable que lo que digas sea cierto en general.

Por mi parte, solo añadir que nunca he sido de los de "antes las cosas se hacían mejor", pero sí que creo que antes las cosas se hacían mirando hacia dentro, y no tanto hacia afuera, a ese internet y ese público de miles de ojos. Y eso se nota.

Veremos qué tal evoluciona esta serie, y si Willow demuestra ser mejor guionista de lo que tengo leído hasta ahora de ella.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.352
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Plan Editorial 2015: En medio del Mundo de Batalla
« Respuesta #263 en: 24 Junio, 2015, 22:19:46 pm »
No veo yo problema en un grupo de Vengadoras...Nadie se acuerda de la Valkyria y sus Liberadoras?   :lol:

O de Henry Peter Gyrich metiendo al Halcón por la cara en el grupo por eso de contentar a las minorias?  }:)

Pero hablando a nivel editorial este tipo de jugadas es muy habitual.  Un grupo de Vengadores negros, ademas muy reciente, versiones heavys de los trinidad Vengadora en los 90, la Batwoman lésbica, la boda gay de Estrella del Norte.  Todo hecho para dar la noticia y que se hable, a ver si asi se vende mas. 




Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2015: En medio del Mundo de Batalla
« Respuesta #264 en: 24 Junio, 2015, 22:22:35 pm »
O de Henry Peter Gyrich metiendo al Halcón por la cara en el grupo por eso de contentar a las minorias?  }:)

Eso es de guionista inteligente, y se llama metaliteratura  :palmas:

Mis respetos al que demuestra inteligencia en un campo abonado de clones y deuses.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Conectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.641
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2015: En medio del Mundo de Batalla
« Respuesta #265 en: 24 Junio, 2015, 22:59:00 pm »
DeConnick (¡seguro que ha capado a Fraction!)
   Hombre, caparlo, no, pero decapitarlo ya podía, ya...

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.789
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2015: En medio del Mundo de Batalla
« Respuesta #266 en: 24 Junio, 2015, 23:19:47 pm »
A mí una serie de Vengadoras me llama tanto como una serie sólo de Vengadores Masculinos: cero. No me llama la motivación de la serie, no me llama que el foco sea: "¡Ey, es un grupo de todo mujeres!" ¿Y por qué un grupo de mujeres me va a contar historias mejores o peores que un grupo mixto? Si acaso, para mí es un limitante de lo que voy a leer, igual que lo sería un grupo sólo de tíos.

Luego si la serie es cojonuda será magnífico y la podré leer encantado, pero a día de hoy, de la manera que Marvel me lo quiere vender (porque son ellos los que lo están vendiendo así, es su márketing), a mí ni fu ni fa, no va dirigida a mí, igual que no iría dirigido a mí un grupo de Vengadores Adolescentes (¡sorpresa, me encantó Academia Vengadores, pero no por ser adolescentes! Por ser buenas historias).

Que a las lectoras de Vogue les encante, cojonudo, me encanta, ojala que sea un éxito, pero con el concepto tan cerrado y focalizado ... pues así de primeras, no soy su target, la verdad.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Reverend Dust

  • Visitante
Re:Plan Editorial 2015: En medio del Mundo de Batalla
« Respuesta #267 en: 24 Junio, 2015, 23:56:02 pm »
Y encima nos informas tú (y muy bien).
Eh, un respeto, que yo sólo reseño. No doy noticias ni spoilers xD
Imagino que las mismas que yo; el tema es tener claro que la novedad anunciada hoy es la segunda opción, y no un equivalente sofisticado de la primera. Si me dices que es así, me fiaré. Pero la ceja no la bajo hasta que la lea  :lol: :lol:
Del primer número dije:
"De un planteamiento que inicialmente podía apuntar a un elseworlds sin mayor relevancia, llegamos a que las amazonas marvelitas están aquí para quedarse, tienen todas voz propia, personalidades marcadas, y en el fondo todo tiene sentido una vez que echas un vistazo a la trayectoria de las que protagonizan este primer número. Si a esto le sumamos a un dibujante expresivo, detallista y con muy buen gusto, señoras y señores, tenemos una serie que, aunque aquí apenas presenta su premisa, está llamada a grandes cosas."
Por mi parte, solo añadir que nunca he sido de los de "antes las cosas se hacían mejor", pero sí que creo que antes las cosas se hacían mirando hacia dentro, y no tanto hacia afuera, a ese internet y ese público de miles de ojos. Y eso se nota.
Ni puedo ni te lo voy a negar, pero sí añadiré "porque antes se podía". Hoy en día hay muchísimas más alternativas de ocio para el que era entonces el target principal de esos cómics. Hoy se lee menos, o al menos se lee menos pagando por leer (bendito/maldito internet), así que si la industria pretende mantenerse, no queda otra que "venderse". Si por el camino salen seriones increíbles, eso que nos llevamos (en otro hilo he reivindicado el X-Men Legado de Simon Spurrier, que creo que es el anti-comercialismo en tanto que es una serie, creo yo, "clásica" en el sentido de que no funcionaba a base de golpes de efecto y que hay que leer grapa a grapa (aunque pierde el clasicismo cuando requiere que leas todo para enterarte), y acaba contando una gran historia, con principio, final y coherencia... que leímos dos y el tambor. No basta con hacerlo bien hoy en día, por desgracia, y eso está sujeto a unas ciertas concesiones que el lector debe aceptar. Si luego la serie es mierda, pues mierda es y ahí se queda.
Hombre, caparlo, no, pero decapitarlo ya podía, ya...
Coño, ¡un afractionita! Yo soy ferviente defensor de su Hawkeye, su FF, su Sex Criminals y su Satellite Sam. ¿Duelo al amanecer?
A mí una serie de Vengadoras me llama tanto como una serie sólo de Vengadores Masculinos: cero.
Imagino pues que no te habrás acercado a los Nuevos Vengadores de Hickman, ¿no? Esos que nos han llevado a la mayor historia vengadora jamás contada. (Mayor por extensión, por calidad ya va a gustos)
No me llama la motivación de la serie, no me llama que el foco sea: "¡Ey, es un grupo de todo mujeres!" ¿Y por qué un grupo de mujeres me va a contar historias mejores o peores que un grupo mixto? Si acaso, para mí es un limitante de lo que voy a leer, igual que lo sería un grupo sólo de tíos.
El que te haya contado que pretenden hacer del ser mujer una bandera que signifique "contamos mejores historias" te ha engañado. :palmas:
Luego si la serie es cojonuda será magnífico y la podré leer encantado, pero a día de hoy, de la manera que Marvel me lo quiere vender (porque son ellos los que lo están vendiendo así, es su márketing)
Su marketing la vendía como una serie protagonizada por mujeres en una isla que homenajeaba a las amazonas de Isla Paraíso (hasta en la arquitectura del "cuartel general"), dentro del entorno de mundos what if de Battleworld: aquí todo mujeres, aquí todo gente con armaduras, aquí todo villanos... ¿Recibiste el mensaje de que te iban a contar mejores historias si todos los personajes llevaban armadura? No confundamos "marketing oficial" con "rumorología clickbaiter", que cuando las noticias llegan a webs españolas a menudo presentan una amalgama de ambas. Yo aún sigo esperando la extinción de la especie mutante en favor de los inhumanos...  :contrato:
no va dirigida a mí, igual que no iría dirigido a mí un grupo de Vengadores Adolescentes (¡sorpresa, me encantó Academia Vengadores, pero no por ser adolescentes! Por ser buenas historias).
O sea, que cuando vendieron así las iteraciones anteriores de Jóvenes Vengadores o Runaways, ¿no estaban dirigidas a ti porque ya tienes todos los pelos de los huevos? No te entiendo :chalao:
Que a las lectoras de Vogue les encante, cojonudo, me encanta, ojala que sea un éxito, pero con el concepto tan cerrado y focalizado ... pues así de primeras, no soy su target, la verdad.
Personalmente, creo que lo único "cerrado y focalizado" es la mentira mil veces repetida de que A-Force es poco menos que un manifiesto feminista y castrador con el único objetivo de crear un ejército de superhembras que compren todo lo protagonizado por mujeres, como si el público femenino de Marvel sólo se acercase a ese tipo de productos. Abres Tumblr y te encuentras slashfictions de Bucky morreándose con el Capi o Loki y Thor haciendo cosas incestuosas... imagino que deberán hacer a esos personajes gays y pareja en cuanto se enteren...

P.S. Espero no haber sonado ni borde ni condescendiente, sobre todo para los que no me conozcan. Traigo más guasa e ironía que mala hostia; si no, no me habría registrado.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.844
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2015: En medio del Mundo de Batalla
« Respuesta #268 en: 25 Junio, 2015, 01:18:51 am »
DeConnick (¡seguro que ha capado a Fraction!)
Hombre, caparlo, no, pero decapitarlo ya podía, ya...

Lo más seguro es que se lo folle.  :angel:

Hombre, caparlo, no, pero decapitarlo ya podía, ya...
Coño, ¡un afractionita! Yo soy ferviente defensor de su Hawkeye, su FF, su Sex Criminals y su Satellite Sam. ¿Duelo al amanecer?

Más bien emboscada.  :P
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Reverend Dust

  • Visitante
Re:Plan Editorial 2015: En medio del Mundo de Batalla
« Respuesta #269 en: 25 Junio, 2015, 01:21:36 am »
Hombre, caparlo, no, pero decapitarlo ya podía, ya...
Coño, ¡un afractionita! Yo soy ferviente defensor de su Hawkeye, su FF, su Sex Criminals y su Satellite Sam. ¿Duelo al amanecer?
Más bien emboscada.  :P
For the Watch!

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines