Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)  (Leído 157584 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

poza gonzalez

  • Visitante
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #30 en: 29 Junio, 2014, 20:45:52 pm »
Ten paciencia y esperaté a que salgan esos números en color.
¿Cuándo se va a anunciar el OG que va a sustituir al de La Patrulla-X?
Gracias.

Desconectado calvaman

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.758
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #31 en: 29 Junio, 2014, 20:47:06 pm »
el otro dia vi que hablasteis de la tumba de Dracula pero estaba currando y no pude opinar y ayer fui de compras de final de mes y ví el 2º tomo y  :adoracion: :yupi: :birra:, señores si no teneís nada de dracula os aconsejo que os lo compreis para probar, son 22 lereles por nº, el primero va cogiendo ritmo, y ya en el 2º es la etapa en la que estos comics competían con lo mejor de la editorial en cuanto a dibujo se refiere, si quereís probar, compraros el 2º y podreis disfrutar del mejor dracula, Blade, Frank drake y el dr. sol!!!...un must have de esos que se dicen

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.309
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #32 en: 29 Junio, 2014, 20:47:37 pm »
¡No sabes lo que te pierdes, amigo manolo!

Soy de los que pienso que los cómics (más que otro tipo de literatura) son hijos de su tiempo.
Y he leído cómics clásicos que me han causado algo de sonrojo. Aunque no se puede generalizar.
Por eso prefiero las cosas actuales.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

poza gonzalez

  • Visitante
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #33 en: 29 Junio, 2014, 21:05:05 pm »
Lo que pasa con gran parte del material clásico es que hay que situarse en la época en que se realizaron esos cómics. Pero tienes razón, muchos de ellos, incluso para los amantes incondicionales, de los "tebeos viejunos", son auténticas aberraciones. Y mira que soy fanático de los cómics clásicos marvelitas, pero lo que es tremendamente malo hay que decirlo para no engañar a nadie, y luego no tengan que tirarnos de las orejas.

Desconectado b3y0nd!

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.646
  • Sexo: Masculino
  • Vigilado político
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #34 en: 29 Junio, 2014, 21:10:47 pm »
Soy de los que pienso que los cómics (más que otro tipo de literatura) son hijos de su tiempo.
Y he leído cómics clásicos que me han causado algo de sonrojo. Aunque no se puede generalizar.
Por eso prefiero las cosas actuales.

Claro que habrá todo pero a veces me hace mucha gracia la seriedad con la que los guionistas tratan a los personajes en los comics actuales.

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.416
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #35 en: 29 Junio, 2014, 21:24:56 pm »
¡No sabes lo que te pierdes, amigo manolo!

Soy de los que pienso que los cómics (más que otro tipo de literatura) son hijos de su tiempo.
Y he leído cómics clásicos que me han causado algo de sonrojo. Aunque no se puede generalizar.
Por eso prefiero las cosas actuales.

Pero poco tienen que ver los tebeos sesenteros con los de los setenta o los de los ochenta, aunque lo parezca desde fuera.  :thumbup:
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #36 en: 29 Junio, 2014, 21:27:30 pm »
Mi querido Tugui, eres mi ruina :torta:  :lol:

:angel:

:lol: :lol: :lol: :lol: :birra:

¿Cuándo se va a anunciar el OG que va a sustituir al de La Patrulla-X?

Amigo poza, algo me dice que nos van a tener en ascuas hasta el mes de agosto. :sospecha: Si el OG cae en noviembre, es de suponer que será anunciado en agosto.

¡No sabes lo que te pierdes, amigo manolo!

Soy de los que pienso que los cómics (más que otro tipo de literatura) son hijos de su tiempo.
Y he leído cómics clásicos que me han causado algo de sonrojo. Aunque no se puede generalizar.
Por eso prefiero las cosas actuales.

No estoy de acuerdo contigo, amigo manolo. Bueno, sí, lo estoy, pero yo extendería tu afirmación a toda manifestación artística, no sólo al cómic. Homero, la Biblia, Dante o Cervantes fueron hijos de su tiempo. En pintura, desde las rupestres prehistóricas hasta lo que ahora esté haciendo (sea lo que sea) mi paisano Miquel Barceló, todo es hijo de su tiempo.

Otra cosa diferente es la calidad artística objetiva. Como mis conocimientos de literatura son limitados, prefiero poner el ejemplo que ya usé hace tiempo por aquí. Ahora viene cuando me enrollo...  :torta: :lol: :lol: :lol: :lol:

Este año he vuelto a impartir las Ciencias Sociales de 2º de ESO. Reconozco que disfruto el momento Románico como un perraco  :oops:. Empiezo con la explicación general sobre el estilo, sus orígenes, características generales y cronología. Luego, a por la arquitectura, sus características generales y el tipo básico de iglesia románica. Y entonces llega la pintura  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:. Primero, otra vez características generales y, para ejemplificarlas, el típico caso de las grandes obras del Románico catalán. En la pizarra digital, les planto ese pedazo de Pantocrátor de Sant Martí de Taüll  :angel:. Invariablemente, un alumno levanta el brazo (o no, porque los hay que no son conscientes de que esa extremidad les sirve para pedir permiso para intervenir  :torta:), y me dice: Au, venga, Jaume. Això ho pot pintar el meu germà petit  :contrato:. Yo me las veo y me las deseo para explicar que hay que tener en cuenta otros factores: la época, los recursos de los que disponían, la formación del artista, pero sobre todo la intención con la que se hacían esas pinturas, estética y didáctica... Pero, sí, yo también pienso que al final de la clase hay una mayoría de alumnos que siguen pensando que eso podría haberlo pintado su hermano pequeño. :lonely: :lol:  :birra:
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado Ragnaroknroll

  • Pato Extradimensional
  • ******
  • Mensajes: 82
  • Cory Sedlmeier, what about uncanny x-men vol 10?
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #37 en: 29 Junio, 2014, 21:29:07 pm »
Buf, no pensaba que la cosa estaba tan mal :( De manera que:
-Una vez publicado el nuevo MMW, hará falta uno o dos más para poder publicarse un quinto OG. Otros 2-3 años de espera, posiblemente   :callado:
-E incluso para el sexto OG faltaría unos pocos números por digitalizar :(

En fin. Habrá que seguir leyendo otras cosas, me temo :)

Pintar, pintan mal. Al menos, hoy por hoy. Pero las cosas pueden cambiar en cualquier momento. Para el cuarto OG, sólo falta un nuevo MMW. A partir de ahí, hay (habrá) más opciones. A pesar de que Julián ha dejado muy claro en este foro que no quiere ir con prisas y que planifica a largo plazo, no creo que dilate la salida del 5º tanto tiempo (2 o 3 años a partir de la salida del 4º). Como ha dicho adamvell, Marvel tiene otras líneas, como la reciente Epic Collection. Si ya ha sido anunciado un primer tomo de Lobezno, muy extraño sería que no se hiciera lo mismo con La Imposible. Y el mejor punto para iniciarla es, sin duda alguna, la etapa de Romita Jr., a partir del 176. Incluso, me atrevería a decir que Marvel acabará dedicando un Epic Collection a Factor-X. Además, aunque Julián haya dicho que no la contempla, encomendar la digitalización sigue siendo una opción.

Voy a intentar ser positivo. Pronto veremos el anuncio del dichoso MMW y el año que viene tendremos el 4º OG. A partir de ese momento, sea como sea, habrá un nuevo tomaco al año, incluso puede que dos en determinados momentos. :angel:

Yo ya tengo una edad (más que considerable) y las cosas no pueden suceder de otra manera. :lol: :lol: :lol: :lol:

para cuando nas tebeos del  capitán América?....

¿El 4º OG para principios de 2016? :angel: Y con la primera parte de la etapa de Englehart  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:. Sólo se necesita un nuevo MMW, y éste aparecerá entre finales del año que viene y principios del siguiente. :)


Yo no soy tan optimista, para el 5º OG faltan otros 2 MW además del que falta para el 4º y eso puede suponer más de 3 años en el mejor de los casos y  según la fecha en la que han ido saliendo los MW anteriores (MW8 2012, MW7 2011, MW6 2008, MW5 2005...) El hecho de que haya aparecido Epic Collection tampoco nos asegura de que vayan a salir los números que nos faltan para el 5º OG.

poza gonzalez

  • Visitante
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #38 en: 29 Junio, 2014, 21:44:27 pm »
La excelente irrupción de los Epic Collection en el mercado norteamericano, no asegura
la publicación de ese material mutante, pero nos deja abierto un pequeño hilo de esperanza al respecto.
Coincido totalmente con Tugui en sus sabios comentarios. Cada comic tiene su época y es un detalle importante a la hora de iniciar la lectura de un tebeo clásico. No podemos comparar un cómic actual con uno de los años sesenta, setenta u ochenta.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #39 en: 29 Junio, 2014, 21:54:04 pm »
Buenas :hola:.

El cómic no me parece literatura. Me parece cómic.

También a mí muchos cómics viejos de superhéroes me parecen ridículos.

De la misma forma que muchos cómics modernos de superhéroes me parecen ridículos.

Habitualmente por distintos motivos. :)



Sigo con el Thor de Simonson. :thumbup:

La aventura en Hela, al rescate de las almas mortales, me ha parecido soberbia. :amor:

Las peripecias del Thor/batracio tampoco están nada mal. :)

Continúo acercándome a Vahalla... a ver cómo sigue esto :thor:.

Para probar con su etapa 70's, me he hecho con el tomo "Si Asgard pereciera", con el extraordinario John Buscema. :oops:



Reitero mi máximo interés en que ese cuarto tomo de La Imposible Patrulla X se edite cuanto antes, por supuesto. Una lástima toda esta situación.

También es una pena la escalada de precios de los Omnigold... y la nula comunicación oficial al respecto :torta:.

Saludos :hola:.

poza gonzalez

  • Visitante
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #40 en: 29 Junio, 2014, 22:06:07 pm »
Julián ha dicho varias veces que él no tiene ningún tipo de influencia en el precio final de los cómics.
Cuando termines de leer todo el Thor de Simonson, me gustaría, si te es posible, que lo evaluaras del cero al diez.
El Thor de los setenta también es muy recomendable, luego hasta la llegada de Simonson al título, la colección se vuelve aburrida, anodina e intrascendente. Hay que poner a este autor en un altar. Nunca le estaré lo suficientemente agradecido, por la extraordinaria labor que realizó con este personaje, cuando la editorial lo tenía deambulando mes a mes, de página en página, y sin un rumbo fijo.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #41 en: 29 Junio, 2014, 22:24:01 pm »
Julián ha dicho varias veces que él no tiene ningún tipo de influencia en el precio final de los cómics.

Lo sé, sí. No pretendo culpar a Julián (ni a celes o Darkseid), pero doy mi opinión al respecto. Para mí, sería deseable alguna comunicación oficial por parte de Panini. De la misma forma que también la esperaba cuando subieron sorpresivamente el precio del tercer Omnigold de Spider-Man. No la hubo y no la va a haber, parece. Muy mal hecho por parte de la editorial, en especial en el llamado caso "gimme five".

Cuando termines de leer todo el Thor de Simonson, me gustaría, si te es posible, que lo evaluaras del cero al diez.

Ok :thumbup:.

El Thor de los setenta también es muy recomendable, luego hasta la llegada de Simonson al título, la colección se vuelve aburrida, anodina e intrascendente. Hay que poner a este autor en un altar. Nunca le estaré lo suficientemente agradecido, por la extraordinaria labor que realizó con este personaje, cuando la editorial lo tenía deambulando mes a mes, de página en página, y sin un rumbo fijo.

Hay un hueco ahí que Panini todavía no ha recuperado, y no sé si es ésa su intención. Esos números del 300 al 330ypico cuando llega Simonson. Supongo que es el mismo caso que en Capitán América. Parece que, en principio, dejarán un hueco entre la segunda marcha de Jack Kirby de la serie y la llegada de Stern/Byrne a la colección.

:hola:

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.335
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #42 en: 29 Junio, 2014, 22:34:55 pm »
Supongo que se habrá comentado por aqui, pero yo me acabo de enterar en la web de Panini que hay anunciada una segunda edición del primer OG de la Patrulla-X. 

A ver si siguen asi porque hay varios OG/MG agotados que necesitan una segunda edición...  :thumbup:

poza gonzalez

  • Visitante
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #43 en: 29 Junio, 2014, 22:35:40 pm »
Creo que la editorial, desgraciadamente, no nos va a facilitar esa información. Estas subidas de precios tan extrañas e incomprensibles no benefician a nadie, pero principalmente salimos perjudicados los lectores.
Puede que el año que viene nos llevemos alguna sorpresa, y Panini saque un MG con ese material pre-Simonson, aunque no es muy bueno, a pesar del dibujo de Pollard, hay por lo menos un Annual y una novela gráfica que son una auténtica delicia, y este último material merece la pena ser publicado en color.
Todo lo relacionado con el Capitán América, lo veo más factible a muy largo plazo.

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.192
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #44 en: 29 Junio, 2014, 22:36:15 pm »
Supongo que se habrá comentado por aqui, pero yo me acabo de enterar en la web de Panini que hay anunciada una segunda edición del primer OG de la Patrulla-X. 

A ver si siguen asi porque hay varios OG/MG agotados que necesitan una segunda edición...  :thumbup:

Sí se anunció, y se comentaron los cambios que había respecto de la primera edición. Extras, y algunas cosas más.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines