Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)  (Leído 180768 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Serkenobi

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.288
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #150 en: 26 Abril, 2014, 18:31:11 pm »
¿Qué opináis de este tomo y la etapa de Ditko?

Hombre... un comentario que no comenta nada de gramajes de papel, ni encolados, ni ediciones definitivas...  :thumbup:

Por mi parte, solo comentar que... erase una vez, alla por el año 1962, aparecio uno de los personajes mas indiscutiblemente emblematicos de Marvel y del comic en general que pese a su extraña apariencia desgarvada y anitiheroica resultó ser fascinante.

Disfruta de la lectura.  :thumbup:
Ciertamente no comente nada, se me olvido entre la fascinación por el guión y los personajes XD

La calidad es increíble. Posee un color muy nítido y el papel es de buena calidad (no se decir el gramaje, tanto no controlo XD).

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #151 en: 26 Abril, 2014, 18:39:27 pm »
Cuenta Stern en una entrevista reciente que ya tenía escrita la historia, pero que no le puso título hasta que Chen lo invitó a comer a su casa:

"El chico que coleccionaba Spiderman".

 Pobrecillo   :lloron: :lloron: :lloron:
 Demostración irrefutable de que con 11 páginas se puede escribir una historia increíble   :adoracion:

La verdad es que ahí Stern dio toda una lección sobre cómo contar una historia.
Posiblemente sea uno de los mejores relatos cortos de Marvel.

Y sin duda el más duro.

Discrepo. El más duro es "Héroe", el cruce (muy, muy tangencial) de Los 4F con Secret Wars II. Me parece una historia muy cruel y con la que me es muy fácil conectar.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Questor

  • Agente de la Iniciativa
  • **
  • Mensajes: 351
  • Yo también odiaba a Capa y Puñal.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #152 en: 26 Abril, 2014, 18:44:02 pm »
Cuenta Stern en una entrevista reciente que ya tenía escrita la historia, pero que no le puso título hasta que Chen lo invitó a comer a su casa:

"El chico que coleccionaba Spiderman".

 Pobrecillo   :lloron: :lloron: :lloron:
 Demostración irrefutable de que con 11 páginas se puede escribir una historia increíble   :adoracion:

La verdad es que ahí Stern dio toda una lección sobre cómo contar una historia.
Posiblemente sea uno de los mejores relatos cortos de Marvel.

Y sin duda el más duro.

Discrepo. El más duro es "Héroe", el cruce (muy, muy tangencial) de Los 4F con Secret Wars II. Me parece una historia muy cruel y con la que me es muy fácil conectar.

No la conozco, David. Pero lo grande de los relatos es que a cada uno nos resulta más o menos según la fibra que nos toque.

Desconectado 15+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.232
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #153 en: 26 Abril, 2014, 18:45:20 pm »
Cuenta Stern en una entrevista reciente que ya tenía escrita la historia, pero que no le puso título hasta que Chen lo invitó a comer a su casa:

"El chico que coleccionaba Spiderman".

 Pobrecillo   :lloron: :lloron: :lloron:
 Demostración irrefutable de que con 11 páginas se puede escribir una historia increíble   :adoracion:

La verdad es que ahí Stern dio toda una lección sobre cómo contar una historia.
Posiblemente sea uno de los mejores relatos cortos de Marvel.

Y sin duda el más duro.

Discrepo. El más duro es "Héroe", el cruce (muy, muy tangencial) de Los 4F con Secret Wars II. Me parece una historia muy cruel y con la que me es muy fácil conectar.

 Entre tanto cómic de colorines hay algunos muy, muy duros.
 Hulk y el Sida, por ejemplo...

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #154 en: 26 Abril, 2014, 18:46:30 pm »
Cuenta Stern en una entrevista reciente que ya tenía escrita la historia, pero que no le puso título hasta que Chen lo invitó a comer a su casa:

"El chico que coleccionaba Spiderman".

 Pobrecillo   :lloron: :lloron: :lloron:
 Demostración irrefutable de que con 11 páginas se puede escribir una historia increíble   :adoracion:

La verdad es que ahí Stern dio toda una lección sobre cómo contar una historia.
Posiblemente sea uno de los mejores relatos cortos de Marvel.

Y sin duda el más duro.

Discrepo. El más duro es "Héroe", el cruce (muy, muy tangencial) de Los 4F con Secret Wars II. Me parece una historia muy cruel y con la que me es muy fácil conectar.

¿La de la Antorcha Humana?

Brutal. :palmas:

Siempre tiendo a pensar que lo mejor del Fantastic Four de Byrne está invariablemente en su primera mitad.

Pero incluso al final hay buenas historias :thumbup:. Lástima de dibujo.
« última modificación: 26 Abril, 2014, 18:49:13 pm por Morgan: Challenger of the Unknown »

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #155 en: 26 Abril, 2014, 18:49:52 pm »
Cuenta Stern en una entrevista reciente que ya tenía escrita la historia, pero que no le puso título hasta que Chen lo invitó a comer a su casa:

"El chico que coleccionaba Spiderman".

 Pobrecillo   :lloron: :lloron: :lloron:
 Demostración irrefutable de que con 11 páginas se puede escribir una historia increíble   :adoracion:

La verdad es que ahí Stern dio toda una lección sobre cómo contar una historia.
Posiblemente sea uno de los mejores relatos cortos de Marvel.

Y sin duda el más duro.

Discrepo. El más duro es "Héroe", el cruce (muy, muy tangencial) de Los 4F con Secret Wars II. Me parece una historia muy cruel y con la que me es muy fácil conectar.

Sí, mi querido David. Uf. Uf. Uuuuuuuuuuuuuuuuuffffffffffffffffffff... Hace poco que leí "El chico que coleccionaba Spiderman", y lo comenté aquí mismo. Una historia dura, demasiado dura para mi hígado. Pero "Héroe"... Fue la primera historia que leí de los 4F, aquí: http://www.universomarvel.com/fichas/esp/4ff1058.html Byrne se lució con tanta crueldad  :(. Y sí, es muy tangencial con las Secret Wars II e inmediatamente anterior al regreso de Jean Grey, que fue otro tipo de crueldad, todo sea dicho. :disimulo:

Hulk y el Sida, por ejemplo...

Otro momento muy, muy duro. El mismo PAD, en su segunda serie del Capitán Marvel, también destiló algún momento de máxima crueldad. :(

:birra:
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.349
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #156 en: 26 Abril, 2014, 19:05:12 pm »
"El chico que coleccionaba Spider-Man" es una pequeña joya que demuestra la grandeza y dignidad de Stern como guionista; sin lugar a dudas el mejor de toda la etapa moderna del personaje. Leí la historia cuando Forum la publicó por primera vez en España, a mediados de los ochenta, y me dejó con un nudo en la garganta y aguantando a duras penas las ganas de llorar. Casi veinte años después volví a leer esa estremecedora historia, y mis sensaciones fueron las mismas. El año pasado al comprar el primer MH de The Amazing Spider-Man me pasó lo mismo. Es un relato intemporal, muy duro y que va directo al corazón de los lectores, sean de la generación que sean. UNA OBRA MAESTRA INDISCUTIBLE.

Esta tremenda historia me la lei tambien cuando la sacó Forum.  No lo vi venir hasta la penúltima página.  De repente me encontré con algo QUENOPODIAESTARPASANDO, totalmente sorprendido. y luego al final entiendo porque y me quedé absolutamente desolado. Historias asi que te dejan sin aliento se cuentan con los dedos de una mano. 

Desconectado miguelito

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.962
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #157 en: 26 Abril, 2014, 19:06:54 pm »
A mi me encanto esa historia,yo la conoci en la serie de Spiderman de los 90 que era un poco distinta

Yo solo he leido la de el tomo de Stern y la curiosidad me puede

Cuenta cuenta...
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #158 en: 26 Abril, 2014, 19:31:00 pm »
A mi me encanto esa historia,yo la conoci en la serie de Spiderman de los 90 que era un poco distinta

Yo solo he leido la de el tomo de Stern y la curiosidad me puede

Cuenta cuenta...

En ese caso era una niña estaba metido entre una saga contra Doc Octopus :

Al 7,55 del primer video puedes ver mas o menos parte de la visita a la niña
http://www.dailymotion.com/video/x3pe0q_spiderman-cap-29-pide-un-deseo_fun

Al final del segundo capitulo es donde se revela que la niña esta en un hospital de enfermos terminales

http://www.dailymotion.com/video/x3pen6_spiderman-cap-30-el-ataque-del-octo_fun



Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado miguelito

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.962
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #159 en: 26 Abril, 2014, 19:39:44 pm »
Uffffff!!!!

Acabo de verlos. Sin palabras

Gracias Soap.
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

poza gonzalez

  • Visitante
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #160 en: 26 Abril, 2014, 19:55:47 pm »
El número 285 de Los Cuatro Fantásticos realizado por John Byrne y titulado "Héroe" también es un cómics muy emotivo, y eso que el autor no quiso participar en los cruces relacionados con las Secret Wars ll.

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.634
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #161 en: 26 Abril, 2014, 19:57:36 pm »
O mas fácil aun. La primera página del primer número. En el tomo de forum, cambiaron los colores y el logotipo de principio de página, con las letras de Spiderman en azul y el tipo de letra cambiado. Pero es que además la sombra en la pared donde se proyecta la telaraña pasa de un amarillo blanquecino hasta acabar en un rojo que daña la vista, intentando borrar de nuestras retinas el  amarillo plano del original. Forum también cambió todos los colores de la vestimenta de los "amigos" de Peter. Eso por no hablar del cambió del texto introductorio que hizo forum en su tomito, cargándose la verdadera introduccion de Stan Lee, esa con la que comienza en el omnigold de Panini: ¿Os gustan los héroes disfrazados?
   Ojo, que lo de los colores no fue cosa de Forum: los materiales que utilizaron para los Classic/tomos de Lee y Ditko/Spiderman de John Romita procedían de los primeros Marvel Masterworks, en los que se cambió el color original.

Desconectado miguelito

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.962
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #162 en: 26 Abril, 2014, 20:18:44 pm »
O mas fácil aun. La primera página del primer número. En el tomo de forum, cambiaron los colores y el logotipo de principio de página, con las letras de Spiderman en azul y el tipo de letra cambiado. Pero es que además la sombra en la pared donde se proyecta la telaraña pasa de un amarillo blanquecino hasta acabar en un rojo que daña la vista, intentando borrar de nuestras retinas el  amarillo plano del original. Forum también cambió todos los colores de la vestimenta de los "amigos" de Peter. Eso por no hablar del cambió del texto introductorio que hizo forum en su tomito, cargándose la verdadera introduccion de Stan Lee, esa con la que comienza en el omnigold de Panini: ¿Os gustan los héroes disfrazados?
   Ojo, que lo de los colores no fue cosa de Forum: los materiales que utilizaron para los Classic/tomos de Lee y Ditko/Spiderman de John Romita procedían de los primeros Marvel Masterworks, en los que se cambió el color original.

Yo no digo que fuese cosa de forum, aunque no lo sabía, y dice mucho sobre el trabajo de forum (sus tomos tienen calidad y trabajaron con lo que tenian - Marvel masterworks USA-). Solo digo que los colores del omnigold son mas fieles al original y que por eso me gustan mas.

Yo disfruté y mucho con los tomos de forum, y me ha costado desprenderme de ellos, pero venderlos y pagar la diferencia por los omnigold, me parece un precio asumible.
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #163 en: 26 Abril, 2014, 20:27:34 pm »

Discrepo. El más duro es "Héroe", el cruce (muy, muy tangencial) de Los 4F con Secret Wars II. Me parece una historia muy cruel y con la que me es muy fácil conectar.

A sus pies caballero  :adoracion:

A mí esa historia me impactó muchísimo. Lo sigue haciendo a día de hoy y cuando me tocó deshacerme mis cómics, fue uno de los pocos que decidí conservar.
Cuando empezó el Coffee Bean pensé en dedicarle un post, a ver si me animo.
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado Questor

  • Agente de la Iniciativa
  • **
  • Mensajes: 351
  • Yo también odiaba a Capa y Puñal.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #164 en: 26 Abril, 2014, 21:32:21 pm »
Pues despues del balonmano y aprovechando que estoy de Rodriguez este fin de semana (me hartaré a comics y deportes  :P) releeré esas dos historias de Spiderman y Los 4 Fantasticos y repasaré los Spiderman de Lee/Ditko...  :thumbup:

 :lol: El atracón.

Que lo disfrutes, amigo. Ya nos contarás.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines