Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)  (Leído 180749 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado 15+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.232
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #135 en: 26 Abril, 2014, 15:11:08 pm »
Spiderchen, si tambien tienes los "Pocket de Ases" de Bruguera (y oskarosa no lo impide)...  :disimulo:  :lol:

Por cierto, los OGs los tienes?

 Hombre ...los 37 números  :thumbup:
 Los OG , nop.
 Alguno de esos números los tengo  11 veces !!!!!!
  :chalao:     si, pero hasta cierto punto      :disimulo:                    :lol: :lol: :lol:

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #136 en: 26 Abril, 2014, 15:11:57 pm »
Si quieres tener todas las ediciones ...también tienes que tener esta   :smilegrin:
 Si esta es mala ...no te cuento la edición que vendía Bruguera en Sudamérica  :torta:  ...que casi tengo completa   :chalao:       :lol: :lol: :lol:

Alguno de esos números los tengo  11 veces !!!!!!



El fucking master of the nocilla, cagontó  :borracho:

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #137 en: 26 Abril, 2014, 15:15:07 pm »
Spiderchen, si tambien tienes los "Pocket de Ases" de Bruguera (y oskarosa no lo impide)...  :disimulo:  :lol:

Tranquilo, esos no me interesan.  :P
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.442
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #138 en: 26 Abril, 2014, 15:22:16 pm »
Yo sigo comentando el interior del tomo...

Me ha sorprendido ver que Raimon, en el último tramo del último artículo, dedicado a las anteriores ediciones españolas del material, una de las ediciones que destaca es la de Salvat que no llegó a cristalizar. :lol: En cambio, se deja fuera de las destacadas las más potentes hasta ahora, la de Forum (la primera edición buena) y la anterior de Panini. De la BM sí que habla, así como la del Spider-Man Classic, Vértice y hay fotos de las portadas.

Han reproducido a color y a tamaño comic book la de Alex Ross  :shocked2: También están, en pequeñito, que son muchas, algunas de las muchas portadas que rinden homenaje a la del Amazing Fantasy 15.
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #139 en: 26 Abril, 2014, 15:25:50 pm »
Bueno, las tapas tienen truco  :contrato:
 Puedes poner y sacar los cómics las veces que quieras.  :P

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Coño, esas tapas se peinan a cortinilla.

Si algún día me quedo calvo, ya sé cómo llevar las grapas de un sitio a otro  :lol:
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

poza gonzalez

  • Visitante
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #140 en: 26 Abril, 2014, 15:27:40 pm »
En los "Pocket de Ases" terminé de leer "La Saga de Carroňa". No tuve todos los números que publicó Vértice de esa gloriosa etapa del trepamuros, y gracias a Bruguera -aunque no la publicó cómo debería haberlo hecho- pude completarla.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #141 en: 26 Abril, 2014, 15:36:36 pm »
Cuenta Stern en una entrevista reciente que ya tenía escrita la historia, pero que no le puso título hasta que Chen lo invitó a comer a su casa:

"El chico que coleccionaba Spiderman".
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Serkenobi

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.288
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #142 en: 26 Abril, 2014, 16:49:21 pm »
Adquirí este Jueves el Omnigold de Spiderman "Poder y Responsabilidad", que empieza en los orígenes del personaje (Amazing Fantasy 15) y recopila la primera mitad de la etapa de Steve Ditko.

Aún no lo he acabado de leer, pero llevo más de 200 páginas y quería dar mis impresiones.

Me parece que con razón y justicia se considera la etapa de Steve Ditko como una de las mejores de la historia de Spidey. Con gran maestría y eficacia sienta las bases del héroe muy rápido, construye una historia que llega al espectador y con una evolución notable y creíble por parte de Peter (al principio usa sus poderes para ganar dinero y para que sus seres queridos tengan una vida confortable, el resto le da igual. Justamente por esto deja escapar a un ladrón, porque ese no es su problema. Y a raíz de eso, morirá su tío Ben y se forjará su vocación de superhéroe).

Me gusta como se ve reflejado desde el primer momento ese acoso de la prensa y como a nivel personal tiene problemas. Se introducen los primeros villanos de la serie con gran acierto y presencia, siendo números como el de el Doctor Octopus muy bueno (en su día leí en uno de los Omnigold, que Romita tardó en sacar al personaje de Octopus porque temía no poder hacerlo bien, que no quedase natural y no pudiese representar con acierto las escenas de lucha. Sin embargo Ditko en un momento muy temprano supo dibujar con maestría este personaje y hacer que su combate con Spiderman fuese dinámico y fluido. Eso dice mucho a  su favor.)

Y sobre todo Peter es Peter. La personalidad y rasgos de Peter son los suyos, uno se identifica con el personaje. Es increíble el buen trato y cuidado que tenía este personaje con Ditko y Stan Lee.

Un último aspecto que me gusta y me parece mejor que la etapa de Romita, es sobre los poderes de Spidey. En los tomos de Romita siempre me da la sensación de que Spidey es bastante débil, ya que cada rival al que se enfrenta siempre le pone en aprietos y él es incapaz de con sus poderes poder ganarles, siempre teniendo que luchar al límite de sus fuerzas y usando su ingenio.

En la etapa de Ditko esto está mucho mejor equilibrado. Se puede observar que Spidey tiene fuerza y es capaz de asestar buenos golpes a sus contrincantes (como la pelea contra el Doctor Doom) y que cuando esto no es suficiente usa su ingenio.

Me da la sensación de que con Romita se le rebajo algo la escala de poder, para así que antiguos villanos a los que venció volviesen a suponerle un reto.

En definitiva, me está encantando el tomo, estando un nivel, a mi modo de ver muy parejo al de Romita. Si me preguntaran, me costaría decidir que estaba es mejor. Se podría decir que Ditko plantea una base sólida y Romita es el encargado de consolidarla.

Es una pena ver en que se ha transformado Spidey. Por comics como estos, cada día tengo más ganas de conocer aún más de la etapa clásica de Spidey.

Suerte que en verano sale a la venta el Omnigold que completa la etapa de Ditko.

¿Qué opináis de este tomo y la etapa de Ditko?

¡Saludos!

Desconectado 15+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.232
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #143 en: 26 Abril, 2014, 17:18:16 pm »
Cuenta Stern en una entrevista reciente que ya tenía escrita la historia, pero que no le puso título hasta que Chen lo invitó a comer a su casa:

"El chico que coleccionaba Spiderman".

 Pobrecillo   :lloron: :lloron: :lloron:
 Demostración irrefutable de que con 11 páginas se puede escribir una historia increíble   :adoracion:


Suerte que en verano sale a la venta el Omnigold que completa la etapa de Ditko.

¿Qué opináis de este tomo y la etapa de Ditko?

 Sólo te digo una cosa.
 En el segundo tomo de Ditko, sólo uno de sus cómics (bueno la saga la componen dos números), sólo uno, si no lo has leído (que envidia  :flaming:) ya sirve para que los 40 euros te parezcan ...nada.
 Si no has leído el nº 33 ...cómpralo, cómpralo, cómpralo  :contrato:
 Lo malo es que (para mí) ya habrás leído el mejor cómic de Spidey de la historia.

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #144 en: 26 Abril, 2014, 17:25:47 pm »
Sólo te digo una cosa.
 En el segundo tomo de Ditko, sólo uno de sus cómics (bueno la saga la componen dos números), sólo uno, si no lo has leído (que envidia  :flaming:) ya sirve para que los 40 euros te parezcan ...nada.
 Si no has leído el nº 33 ...cómpralo, cómpralo, cómpralo  :contrato:
 Lo malo es que (para mí) ya habrás leído el mejor cómic de Spidey de la historia.
Qué gran verdad (para mí tambien)  :adoracion:

Para que te quede aún más claro, amigo Serkenobi, la portada del cómic al que se refiere Spiderchen es la que aparece como portada de ese mismo segundo Omnigold ;)

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #145 en: 26 Abril, 2014, 17:43:16 pm »
Cuenta Stern en una entrevista reciente que ya tenía escrita la historia, pero que no le puso título hasta que Chen lo invitó a comer a su casa:

"El chico que coleccionaba Spiderman".

 Pobrecillo   :lloron: :lloron: :lloron:
 Demostración irrefutable de que con 11 páginas se puede escribir una historia increíble   :adoracion:

La verdad es que ahí Stern dio toda una lección sobre cómo contar una historia.
Posiblemente sea uno de los mejores relatos cortos de Marvel.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Questor

  • Agente de la Iniciativa
  • **
  • Mensajes: 351
  • Yo también odiaba a Capa y Puñal.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #146 en: 26 Abril, 2014, 17:50:24 pm »
Cuenta Stern en una entrevista reciente que ya tenía escrita la historia, pero que no le puso título hasta que Chen lo invitó a comer a su casa:

"El chico que coleccionaba Spiderman".

 Pobrecillo   :lloron: :lloron: :lloron:
 Demostración irrefutable de que con 11 páginas se puede escribir una historia increíble   :adoracion:

La verdad es que ahí Stern dio toda una lección sobre cómo contar una historia.
Posiblemente sea uno de los mejores relatos cortos de Marvel.

Y sin duda el más duro.

poza gonzalez

  • Visitante
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #147 en: 26 Abril, 2014, 18:12:14 pm »
"El chico que coleccionaba Spider-Man" es una pequeña joya que demuestra la grandeza y dignidad de Stern como guionista; sin lugar a dudas el mejor de toda la etapa moderna del personaje. Leí la historia cuando Forum la publicó por primera vez en España, a mediados de los ochenta, y me dejó con un nudo en la garganta y aguantando a duras penas las ganas de llorar. Casi veinte años después volví a leer esa estremecedora historia, y mis sensaciones fueron las mismas. El año pasado al comprar el primer MH de The Amazing Spider-Man me pasó lo mismo. Es un relato intemporal, muy duro y que va directo al corazón de los lectores, sean de la generación que sean. UNA OBRA MAESTRA INDISCUTIBLE.
Y ahora voy a seguir un rato más disfrutando del primer OG del Spider-Man de Stan Lee y Steve Ditko. Cuando termine de leer me volveré a pasar un rato por este hilo.
Además, me alegro de que a muchos lectores le esté gustando este tomo.

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #148 en: 26 Abril, 2014, 18:16:15 pm »
A mi me encanto esa historia,yo la conoci en la serie de Spiderman de los 90 que era un poco distinta



Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado Questor

  • Agente de la Iniciativa
  • **
  • Mensajes: 351
  • Yo también odiaba a Capa y Puñal.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de tebeos viejunos de Marvel (44ª parte)
« Respuesta #149 en: 26 Abril, 2014, 18:30:22 pm »
Estoy leyendo esas historias "destrangis" como me han recomendado Beyond! y Essex para ver si compro o no compro, y debo ser muy friki, porque me están gustando incluso las primeras (la del Camaleón no). No tiene precio ver a Spiderman enfrentándose al Dr. Muerte, y por lo que he podido ver toda la obra es un auténtico compendio de personajes, tanto de sus más encarnizados enemigos como de toda la tropa de secundarios.

Y es cierto que si te dejas llevar, esa ingenuidad es incluso simpática en muchas ocasiones. Nada que ver, por cierto, con la del Superman de Novaro. La verdad es que entre unos y otros habéis clavado la descripción.

Ahora sólo me queda decicir la edición. Al final hago la frikada padre, veréis.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines