Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: 43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)  (Leído 200912 veces)

0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.

poza gonzalez

  • Visitante
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1110 en: 13 Abril, 2014, 20:37:05 pm »
Tienes razón, la etapa de Milgron es bastante mala, pero creo recordar que no eran muchos números y seguramente al final la podrían publicar. En un principio saldría en el MH: Peter Parker El Espectacular Spiderman que tocaría para el año que viene, si todo va bien, como esperamos.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1111 en: 13 Abril, 2014, 20:37:46 pm »
Si se publica lo de O'Neill en OG me lo creo todo. Va a ser la prueba de fuego para ver hasta dónde llega el completismo.

Comparado con lo de Milgrom, lo de O'Neil es alta literatura.  :lol: :lol: :lol:

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1112 en: 13 Abril, 2014, 20:40:57 pm »
Si se publica lo de O'Neill en OG me lo creo todo. Va a ser la prueba de fuego para ver hasta dónde llega el completismo.

En mi caso...



Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1113 en: 13 Abril, 2014, 20:41:21 pm »
Tienes razón, la etapa de Milgron es bastante mala, pero creo recordar que no eran muchos números y seguramente al final la podrían publicar. En un principio saldría en el MH: Peter Parker El Espectacular Spiderman que tocaría para el año que viene, si todo va bien, como esperamos.

Es verdad, no son muchos, y luego viene Peter David, con una etapa bastante maja. Hay bastante números malos intercalados por ahí a modo de fill-in pero después de David viene ya Conway y Buscema, me parece recordar.

O sea que la serie está bastante chula.

poza gonzalez

  • Visitante
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1114 en: 13 Abril, 2014, 20:48:11 pm »
Estoy de acuerdo contigo. Es una serie bastante interesante. Con autores de renombre como Conway, David, DeMatties y Sal Buscema, no puede ser mala, y hasta se perdonan los números que realizó Milgron.

La estéril etapa del renombrado guionista Dennis O'Neil -aunque aquí no dio la talla- al frente de The Amazing Spiderman también puede publicarse en MH, cuando dicha colección llegue al número 200. De todas formas hay que destacar, para no ser injustos con el autor, los dos Anuales que O'Neil realizó junto a Frank Miller, dos auténticas Obras Maestras. El resto pasable, y solo destacar la primera aparición de un personaje tan interesante como Madame Web, al que luego el resto de guionistas que vinieron detrás de O'Neil, prácticamente marginación
Stern tampoco supo sacar provecho de él, aunque lo incluyera en alguna historia.

Unión de mensajes.
« última modificación: 13 Abril, 2014, 22:06:15 pm por oskarosa »

Conectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.349
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1115 en: 13 Abril, 2014, 21:34:57 pm »
Yo tambien estoy perdidamente enamorado de los OG y MH.  Los MG no me desagradan para nada.  Los CES si que son el formato que mas recelos me traen por ser de menor tamaño, aunque no mucho.  Pero al probarlos con la lectura del Thor de Jungers me han acabado convenciendo tambien.

En mi opinión es un acierto que Panini maneje diversos formatos y lineas para el rescate de material clásico.  Algo con lo que estan consiguiendo reeditar material no solo de los años 60 y 70, sino de los 80 y 90.  (y hasta del siglo XXI). 

Por ejemplo, ECC esta patinando en este aspecto, pues utiliza un unico formato para clásicos que ademas es mas caro.  Sangrante es que ahora anuncian Planetary que haciendo cuentas va a salir mucho mas caro que el Planetary de Norma. 

Las BM desde luego no resisten comparación alguna con lo de ahora, pero hace 15 años el universo era muy diferente y era lo que se podia hacer. 

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.321
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1116 en: 13 Abril, 2014, 21:44:09 pm »
Las BM desde luego no resisten comparación alguna con lo de ahora, pero hace 15 años el universo era muy diferente y era lo que se podia hacer.

Desde luego que no tienen comparación. Precios populares, periodicidad mensual o incluso quincenal, series minoritarias, textos exclusivos, sección de correo,...

No tienen rival :adoracion: :adoracion:

Desconectado Hiperion

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.054
  • Sexo: Masculino
  • Marcando estilo con corsé desde 1969.
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1117 en: 13 Abril, 2014, 21:47:01 pm »
El troll sabe cosas.

Desconectado duke parker

  • Runaway
  • ****
  • Mensajes: 219
  • Sexo: Masculino
  • spiderman para siempre
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1118 en: 13 Abril, 2014, 21:50:51 pm »
Apuntadme a mí también en la lista de grandes admiradores de los formatos Omnigold y Marvel Héroes, aunque no reniego de los Marvel Gold ni de los CES. Estoy completamente de acuerdo con todos vosotros en que uno de los grandes aciertos de Panini, en su enorme labor, es la gran diversidad de formatos con los que cuenta.

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.442
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1119 en: 13 Abril, 2014, 21:57:02 pm »
Estamos más ''cíclicos'' que de costumbre, tío.  :lol:

O como diría el Jonan: ''Atiende Txori, que estamos to ciclaos''

 :borracho: :lol:

(últimamente pongo mucho el  :borracho: ...)
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1120 en: 13 Abril, 2014, 22:01:05 pm »
Tú tranqui, en mi caso raro es que no lo ponga, así que no se nota :lol: :borracho:

Desconectado knot

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.564
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1121 en: 13 Abril, 2014, 22:01:22 pm »
Es bastante posterior a la etapa de Mantlo que incluye el MH "Noches de Nueva York". Va justo detrás de la etapa que realizó Gerry Conway con Sal Buscema, que quizás recuerdes por incluir la presentación de nuevos enemigos como Lápida, o el regreso de otros que ya llevaban bastante tiempo perdidos como el mítico Carroňa. La Saga más famosa de esa excelente etapa del trepamuros es la de "El niňo que llevas dentro", con Harry Osborn como el Duende Verde, de por medio. Una auténtica joya que merece ser recuperada cuanto antes, aunque Panini debería digitalizar todo este material, ya que Marvel no lo ha hecho todavía.

Gracias, poza  :birra:

Desconectado JOEPARKER

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.472
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1122 en: 13 Abril, 2014, 23:27:19 pm »
Y a mí que todo esta conversación me suena de algo  ::)

 :hola:

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1123 en: 14 Abril, 2014, 00:15:43 am »
Creo que esta conversación, cíclica, tiene el mismo defecto siempre, siempre, y es que está mal ubicada.

Porque no se está hablado de tebeos, sino de los contenedores de los tebeos. Del formato, y no del contenido. Y un comentario sobre formato está bien, diez comentarios se pueden aguantar, pero un fin de semana hablando del tema me parece que es pasarse demasiado.

En mi opinión, publicar tebeos antiguos de Marvel es imperativo, necesario y -obviamente- provechoso económicamente para la editorial. Amplía el espectro de potenciales compradores, recuperando a los que ya lo fueron tiempo atrás, y amplía los intereses de aquellos recién llegados, ofreciéndoles la oportunidad de leer aquellas historias que fueron las que inspiraron a los escritores y dibujantes actuales.

Que se haga en una línea editorial homogénea, o en tres distintas, es una decisión meramente editorial. Que viene justificada por las circunstancias del mercado, por la disponibilidad de materiales, por los estrenos cinematográficos, y por las propias necesidades empresariales de sacar productos diversos para lectores igualmente diversos. Puede no estarse de acuerdo con esta política, pero de ahí a menospreciarla o a (decir) que no es comprensible hay una diferencia muy grande, que alguno ha decidido saltarse porque le convenía para su argumentación.

Y no entender los precios que pueden alcanzar dichos productos es mentir, o ser un ignorante. Lo segundo tiene remedio, que aquí algunos estamos para contar y explicar las cosas; lo primero, pues la verdad es que no.

Servidor lee tebeos. Muchos menos de los que querría. Compra tebeos, más de los que puede leer. De muchas editoriales, en español y en inglés, incluso alguno en catalán. Y creo que, en general, son caros. Pero entiendo que hay una razón para que sean caros: el mercado español es muy pequeño, y manda un tipo de venta que prima el soporte sobre el contenido, con loa que tiende a ser u producto casi elitista. Y cuando no se juega a ese juego (se publican 200 páginas de historieta en un tebeo en tapa dura por 10 euros) se entra en una dinámica distinta a la habitual, con otras tiradas, costes de producción y de distribución que provocan, en el largo plazo, muchos más dolores de cabeza que retornos económicos.

¿Cambiaría la manera en la que se publican actualmente los tebeos antiguos de Marvel en España? Si fuera el editor, ahora, diría no.

Pero no lo soy, sino que soy un simple forero (ahora, mientras escribo, lo soy) en un lugar en el que nos juntamos aficionados a los tebeos de Marvel, así que diría que sí. Iría más al modelo "Colección Extra Superhéroes" de 20 euros como mucho para casi todo, excepto para algunas cosas muy, muy destacadas que sacaría en los Omnigold de 40 euros. Y punto final.

Que estamos hablando de tebeos de batalla. De tebeos de superhéroes de usar y tirar, porque así se concibieron. De obras muy menores en el ámbito artístico, incluso en el ámbito del la creación de narrativa dibujada de los años 60, 70, 80 en la gran mayoría de los casos (y casi todos los de los 90; los de este siglo no los categorizo como antiguos, ergo no los valoro :P ). De productos que en ocasiones eran directamente mediocres.

Te tebeos que nos encantan, nos emocionan, nos divierten, nos apasionan incluso. Y que, leyendo estos mensajes, a más de uno les nublan el entendimiento.

Hablen de tebeos en este hilo, señores. De las historias, de sus personajes, de sus creadores, de sus influencias. Y dejen los debates sobre los formatos para el hilo creado a tal efecto.

Que tenemos un foro grande y variado, en el que hay sitio para todas las opiniones y un hilo para cada tema.

Muchas gracias.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1124 en: 14 Abril, 2014, 00:19:17 am »
Las BM desde luego no resisten comparación alguna con lo de ahora, pero hace 15 años el universo era muy diferente y era lo que se podia hacer.

Desde luego que no tienen comparación. Precios populares, periodicidad mensual o incluso quincenal, series minoritarias, textos exclusivos, sección de correo,...

No tienen rival :adoracion: :adoracion:

Y sin necesidad de terminar la coleccion siendo un jubilado.  :P

No seamos injustos tampoco, porque en el fondo, los hijos del Contenido, esto es, de los formatos asequibles y chusqueros (las cosas como son), jugamos con ventaja al haber dispuesto en un lapso relativamente corto de material asequible y de alta periodicidad, cosa hoy dia imposible para los hijos del Continente.

Supongo que lo justo es que hagamos comparativa cuando la cantidad de material se iguale en... no se, una década más :angel:

 :birra:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines