Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: 43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)  (Leído 200647 veces)

0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1050 en: 12 Abril, 2014, 16:52:55 pm »
Me parece una incongruencia y una "tontá" tener chorricientos formatos para reeditar, y cada uno de ellos con un problema. Cuando el formato no es horroroso (MG), el papel es una mierda (MH) o está reducido (ESH), o los volúmenes son carísimos (OG y MD). No le encuentro el sentido.

No le encuentras el sentido porque partes de una premisa discutible: yo creo que, más que cada formato tiene un problema, la realidad es que no hay un formato que convenza a todos y cada uno de los lectores.

Pero eso no es lo mismo.

A mí, personalmente, los Omnigold me parecen un formato al que pocas pegas se le pueden poner. Yo no le saco ninguna, vamos. Pero hay gente que sí se las encuentra, y me parece muy lícito. Pero eso no significa que los Omnigold tengan un problema, sino más bien que hay lectores que tienen problemas con los Omnigold  :)

Sobre lo de buscar un formato ideal, es que está complicadillo. Hablamos de muchos condicionantes, décadas de diferencia entre la publicación de unos tebeos y otros, etc: los tebeos sesenteros y setenteros funcionan bien con el papel poroso de los OG, pero no tan bien con el satinado de los MG; los colores de una NG como Dios Ama, El Hombre Mata necesitan de un papel con brillo para poder lucir, pero después te encuentras con que ese papel es carillo y no puedes sacar, por ejemplo, algo tan minoritario como el Cable de Casey y Ladrönn con ese papel caro y a tamaño normal, porque entonces el precio aumenta sensiblemente, la editorial se lo come con patatas y no volvemos a ver reeditado un tebeo medianamente arriesgado en la vida.

A mí me parece más complicado de lo que parece. Hay obras que se han publicado en un formato determinado y que quizás yo habría sacado en otro diferente, pero también hay casos que de primeras me chirriaban y que después, al ojear el tebeo, llegaba a la conclusión de que había sido la mejor opción. Creo que es muy difícil acertar.

A mí no me parece nada complicado, la verdad. Más allá de que un tipo de tebeo luzca mejor en un papel poroso y otro en un papel satinado (tienes toda la razón en eso), el resto son elucubraciones más bien absurdas (no las tuyas, sino las que hay que montarse para la profusión de formatos). El ESH es un formato reducido que de económico tiene poco, el MG tiene un papel demasiado grueso, inadecuado para el tipo de tebeos que se imprimen en él y (de nuevo) antieconómico. El OG tiene un buen papel, la edición es buena, pero son tochacos inaccesibles.

Y, desde luego, si no fuese suficiente con la profusión de formatos, está el tema de las decisiones sobre qué tipo de material se publica en cada uno de ellos. ¿Se ha presentado la Virgen en las oficinas de panini y ha dado una nueva tabla de mandamientos por los cuales unos tebeos son "merecedores" de editarse reducidos?

Evidentemente, es lógico que existan formatos distintos desde una perspectiva histórica, pero que convivan tantos en un mismo contexto temporal me parece totalmente absurdo. Si tan bueno es el formato Omnigold, ¿Por qué no se edita todo lo clásico en ese formato?

Y vuelvo a repetir que yo lo veo todo desde la barrera, ya digo que dudo que compre ninguno a no ser que se edite algo que no tenga.

Me pasa lo contrario, veo este tema complicadísimo. Aquí solo se está hablando de los formatos al nivel de contenidos, papel, tintas, tamaño,... Y solo se está valorando a partir del gusto personal de cada uno. Pero no se está teniendo en cuenta las tiradas y el coste de cada formato en función de las mismas. Seguro que es algo que tiene bastante peso al elegir un formato.

Podrías tener razón, pero eso no explicaría la regla (no) escrita de que los comics de finales de los 90 salen por narices en ESH sean minoritarios o mayoritarios, que los tebeos de los 60s salen por huevos en OG (de nuevo, sean mayoritarios o minoritarios) y que los de los 80 salen en MG o MH (sean de SPiderman o de La Indestructible Marcy Kane). Vamos, que me parece una decisión totalmente arbitraria y que no creo que tenga nada que ver con expectativas de ventas.

Desconectado Ruferto

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.471
  • Sexo: Masculino
  • Los comics son solo un hobbie, nuff said!
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1051 en: 12 Abril, 2014, 16:57:39 pm »
Qué es ESH?

No me parece arbitrario. El material que se publica en Omnigold es material muy clásico, casi un "must-have", material con mucho recorrido en tiendas, comics que antes o después mucha gente acaba comprando, no necesariamente se compra el mes que se pone a la venta. El tema de los CES es lo barato que es, lo que permitirá ciertas tiradas. Ten en cuenta que es material ya traducido y rotulado, y el cambio del tamaño abarata mucho los costes (al ser la página ligeramente más pequeña salen más páginas de cada pliego que se imprime, por no hablar del tipo de papel y encuadernación). Y el resto de formatos será parecido...

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1052 en: 12 Abril, 2014, 17:05:02 pm »
Mi voto para un MG de Ms Marvel.

Y digo yo, ¿por qué no en OG?
Sea como sea es un material que compraría, pero creo que encajaría mejor en ese formato, ¿no?

Si fuera en OG habría que esperar más tiempo a la espera de materiales.

Bueno, no creo que Panini tenga mucha prisa en publicar la serie de Ms. Marvel.   :P

Eh,aquella vez que se les ocurrio la inocentada era de sus favoritas y el resto de cosas se han publicao... :lol: :lol:

Qué es ESH?



Extra Superheroes los tomitos de masacre y demas


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1053 en: 12 Abril, 2014, 17:06:47 pm »
Material clásico, de calidad contrastada y comercial como el Spider-Man de Stern/Romita Jr. se editó en Marvel Héroes 2.0, en lugar de en Omnigold. Y es muy probable que ocurra lo mismo con otro material de idénticas características como Fantastic Four de John Byrne.

Parece ser que etapas de calidad muy inferior y comercialidad menos clara, como el Spider-Man de Len Wein o el de Denny O'Neil sí aparecerían en Omnigold.

Para mí, incomprensible.

:hola:


Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1054 en: 12 Abril, 2014, 17:17:25 pm »
Material clásico, de calidad contrastada y comercial como el Spider-Man de Stern/Romita Jr. se editó en Marvel Héroes 2.0, en lugar de en Omnigold. Y es muy probable que ocurra lo mismo con otro material de idénticas características como Fantastic Four de John Byrne.

Parece ser que etapas de calidad muy inferior y comercialidad menos clara, como el Spider-Man de Len Wein o el de Denny O'Neil sí aparecerían en Omnigold.

Para mí, incomprensible.

:hola:

Yo creo que "encaja" más o menos en esa regla arbitraria que comentaba yo antes.... Los 80's a MH o MG. Así por que sí. Y yo tampoco entiendo por qué no podía haber salido en OG.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1055 en: 12 Abril, 2014, 17:26:14 pm »
Material clásico, de calidad contrastada y comercial como el Spider-Man de Stern/Romita Jr. se editó en Marvel Héroes 2.0, en lugar de en Omnigold. Y es muy probable que ocurra lo mismo con otro material de idénticas características como Fantastic Four de John Byrne.

Parece ser que etapas de calidad muy inferior y comercialidad menos clara, como el Spider-Man de Len Wein o el de Denny O'Neil sí aparecerían en Omnigold.

Para mí, incomprensible.

:hola:

Yo creo que "encaja" más o menos en esa regla arbitraria que comentaba yo antes.... Los 80's a MH o MG. Así por que sí. Y yo tampoco entiendo por qué no podía haber salido en OG.

Sí, yo aquí veo dos temas.

a) Los formatos que utiliza Panini actualmente. Son los que son por que han funcionado económicamente. Si no hubieran funcionado, u otros que no funcionaron lo hubieran hecho, actualmente Panini editaría en otros formatos. Lo que venía a comentar el bueno de Tugui, vaya. Ningún problema con esto.

b) El encaje de cada etapa/colección en cada uno de los formatos concretos. No es un encaje completamente lógico, aunque se pretenda que sí (casos de Fantastic Four de Byrne o Spider-Man de Stern/Romita Jr). Además, en algunos casos, es arbitrario, incluso dentro de los márgenes de previsibilidad que maneja la editorial. La Imposible Patrulla X sí se edita en Omnigold. Y todos lo hemos asumido como algo natural: "En Omnigold se editan las colecciones Marvel de los 60's y la Patrulla X de Claremont". Vale.

Como aficionado, lo que me molesta del segundo párrafo es que colecciones/etapas clásicas, comerciales y de calidad contrastada, se editen en un papel de mierda y encima todos lo asumamos como algo natural. Pues no, hombre no. Es una pena y una oportunidad perdida. Y encima que presuntamente etapas peores y menos comerciales sí vayan a salir en Omnigold... lo dicho. Incomprensible.

:hola:
« última modificación: 12 Abril, 2014, 17:33:11 pm por Morgan: Challenger of the Unknown »

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1056 en: 12 Abril, 2014, 17:34:49 pm »
Quizas las etapas como el Spiderman de Romita Jr sean reeditadas cuando se llegue a ellas en Omnigold.Ademas el Marvel Heroes se usa para series en las que en ocasiones se saltan numeros(Como en el tomo de Lobezno o el de los 4F de Simonson)y los Omni se supone que son la edicion definitiva,Solo que creo que au contraire de como hacen por ejemplo en Francia con el Hulk de David o como hizo aqui Norma con Spirit no quieren arriesgarse a sacar Marvel Omnis con huecos enmedio e ir rellenando despues


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1057 en: 12 Abril, 2014, 17:35:53 pm »
Yo creo que "encaja" más o menos en esa regla arbitraria que comentaba yo antes.... Los 80's a MH o MG. Así por que sí. Y yo tampoco entiendo por qué no podía haber salido en OG.

Por el papel. Creo que se interpreta (yo no, ojo) que el papel de los Omnigold es más apropiado para los tebeos más clásico tes, y que los Marvel Héroes son como los OG con otro tipo de papel.
Por eso hay colecciones que salen en OG y que, llegados a los 80, pasan a un formato con otro tipo de papel como los MH o los MG.

En el caso de Spiderman asumo que los 60 y los 70 irán en OG, y que de Stern y Romita en adelante irán en MH. Son formatos diferentes, pero la presentación de ambas líneas es muy parecida, por lo que casan muy bien.

Y con Los 4 Fantásticos, otro tanto.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1058 en: 12 Abril, 2014, 17:42:37 pm »
Yo creo que "encaja" más o menos en esa regla arbitraria que comentaba yo antes.... Los 80's a MH o MG. Así por que sí. Y yo tampoco entiendo por qué no podía haber salido en OG.

Por el papel.

A ver cuando sale el cuarto Marvel Héroes/Marvel Gold tapa blanda de La Imposible Patrulla-X.

:P

poza gonzalez

  • Visitante
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1059 en: 12 Abril, 2014, 17:48:47 pm »
El Omnigold es un formato que ha triunfado principalmente por la enorme calidad de sus contenidos.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1060 en: 12 Abril, 2014, 17:58:39 pm »
El Omnigold es un formato que ha triunfado principalmente por la enorme calidad de sus contenidos.

Yo creo que la labor editorial y el formato en sí han tenido más que ver en el éxito de los Omnigold que los contenidos mismos, que por supuesto que también influyen mucho.

Antes de llegar a los Omnigold se habían quemado entre Fórum/Panini setecientos mil formatos. Con lo mismos contenidos de calidad. Los mismos que no habían funcionado, sí. Excepto en BM. El formato es fundamental.

:hola:

poza gonzalez

  • Visitante
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1061 en: 12 Abril, 2014, 18:22:45 pm »
El formato ideado para los OG es excelente, y unido a una cuidada selección de materiales de primer nivel han hecho que sea todo un éxito. Todo un acierto por parte de Panini, y de los lectores que hemos acogido este nuevo sello editorial con los brazos abiertos.

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1062 en: 12 Abril, 2014, 19:47:34 pm »
Yo creo que "encaja" más o menos en esa regla arbitraria que comentaba yo antes.... Los 80's a MH o MG. Así por que sí. Y yo tampoco entiendo por qué no podía haber salido en OG.

Por el papel.

A ver cuando sale el cuarto Marvel Héroes/Marvel Gold tapa blanda de La Imposible Patrulla-X.

:P

Como sí no supieras que lo de La Patrulla-X es una excepción  :P
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1063 en: 12 Abril, 2014, 20:21:49 pm »
Yo creo que "encaja" más o menos en esa regla arbitraria que comentaba yo antes.... Los 80's a MH o MG. Así por que sí. Y yo tampoco entiendo por qué no podía haber salido en OG.

Por el papel.

A ver cuando sale el cuarto Marvel Héroes/Marvel Gold tapa blanda de La Imposible Patrulla-X.

:P

Como sí no supieras que lo de La Patrulla-X es una excepción  :P


Bromas aparte, el papel de los Omnigold es adecuado para reeditar la practica totalidad de comics Marvel de los 80s. Otro tema es que hablasemos de grapas de los 90s con su papel satinado y tal.

No le veo ningun sentido al argumento que expones y no compartes.

Tan bueno o malo sera el papel de los Omnigold para el Spider-man de Stern o cualquier otro comic de la epoca que para la Patrulla X de Claremont.
« última modificación: 12 Abril, 2014, 20:24:36 pm por Morgan: Challenger of the Unknown »

Desconectado Xavier Blasco Grau

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.856
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1064 en: 13 Abril, 2014, 08:46:34 am »
Los OG son perfectos y encima muy económicos para la cantidad de material que contienen. Sacad a cuánto sale la página y veréis. Los actuales MH también me encantan; en cambio, los MG son caros e inadecuados. De hecho, no tengo ni un MG en mi colección y me jode que saquen material así, ya que de haber aparecido en OG o MH sí lo hubiera comprado. Resumiendo: sólo compro OG o MH. Jamás compro MG.
I think my heart must be made of clay, 'cause everyone said it would be broken someday.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines