Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: 43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)  (Leído 200920 veces)

0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.839
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1035 en: 12 Abril, 2014, 11:20:51 am »
Por eso siempre diré que el equilibrio perfecto con respecto a la calidad(no con el precio) es el papel de los MG, aunque molesten a mas de uno, pero lo reúnen todo: gramaje, textura y blancura de papel...y por si fuera poco , últimamente la inyección de tinta es menos escandalosa que los de sus inicios y no ofrecen esos "brillos" que traían sus antesores :birra:

A mí no me molesta, pero un tomo de 600 o 700 páginas con ese papel tiene que pesar demasiado, lo que haría peligrar el encuadernado. A parte de que sería demasiado incómodo. Los ejemplos los tenemos en la JLA de Morrison y el Flash de Johns publicados por Planeta. En mi opinión, demasiado inmanejables.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Ragnaroknroll

  • Pato Extradimensional
  • ******
  • Mensajes: 82
  • Cory Sedlmeier, what about uncanny x-men vol 10?
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1036 en: 12 Abril, 2014, 11:21:28 am »
Mi voto para un MG de Ms Marvel.

Y digo yo, ¿por qué no en OG?
Sea como sea es un material que compraría, pero creo que encajaría mejor en ese formato, ¿no?

Si fuera en OG habría que esperar más tiempo a la espera de materiales.

Pero claro que encaja mejor. Tranbién creo que los 4F de Byrne encajarían mejor en tomos MG.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.839
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1037 en: 12 Abril, 2014, 11:24:08 am »
Mi voto para un MG de Ms Marvel.

Y digo yo, ¿por qué no en OG?
Sea como sea es un material que compraría, pero creo que encajaría mejor en ese formato, ¿no?

Si fuera en OG habría que esperar más tiempo a la espera de materiales.

Bueno, no creo que Panini tenga mucha prisa en publicar la serie de Ms. Marvel.   :P
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Ragnaroknroll

  • Pato Extradimensional
  • ******
  • Mensajes: 82
  • Cory Sedlmeier, what about uncanny x-men vol 10?
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1038 en: 12 Abril, 2014, 11:30:15 am »
Yo también lo creo

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.324
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1039 en: 12 Abril, 2014, 11:36:41 am »
Yo no creo que el papel del CMH tenga más gramaje que el de los MH. Yo creo que los CMH llevan un papel más rugoso y por eso los tomos són proporcionalmente más gordos, mientras que el de los MH és más liso y por eso ocupa menor espacio. Però no creo que tenga que ver con el gramaje. Sea como fuere me parece que el papel de los MH es de mayor calidad que el de los CMH.

poza gonzalez

  • Visitante
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1040 en: 12 Abril, 2014, 13:17:17 pm »
Tenéis toda la razón del mundo. El mejor papel que utiliza Panini en sus ediciones es el de los Marvel Gold, pero para imprimir material clásico es mucho más adecuado el que se usa en los Omnigold y los MH. Pero también hay que destacar el salto de calidad que han dado los MG, en los últimos años, respecto a los primeros títulos editados en éste sello editorial.
Yo también pienso que Los Cuatro Fantásticos de John Byrne van a salir completos en dos hermosos MH.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1041 en: 12 Abril, 2014, 13:27:43 pm »
Partiendo de que yo no compro nada que ya tenga en ediciones anteriores y que (por tanto) no tengo en mi poder ni un OG, ni un MG, ni un MH, ni un ESH, y solo un MD:

Me parece una incongruencia y una "tontá" tener chorricientos formatos para reeditar, y cada uno de ellos con un problema. Cuando el formato no es horroroso (MG), el papel es una mierda (MH) o está reducido (ESH), o los volúmenes son carísimos (OG y MD). No le encuentro el sentido. ¿Tan dificil es buscar un formato o dos (tapa dura y tapa blanda) con un papel decente y un tamaño y precio que no te obliguen a gastarte 200 euros en 4 tebeos todos los meses?

Tampoco te creas que lo entiendo en edición de tomos actuales.... El inefable 100% y tomos "normales".....

Me da la impresión de que esto es un constante "laboratorio de pruebas" con los lectores como cobayas.


Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.321
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1042 en: 12 Abril, 2014, 13:46:14 pm »
Acabo de enterarme tras meses de Rumores de que Marvel entierra a una de sus Lineas,Nosotros enterramos mas lejos y con mas tristeza nuestras Bibliotecas Marvel pero ellos acaban de darle carpetazo a los Essential,no crei que viviria para ver este dia




¿En serio? :incredulo: :incredulo:

La peor noticia que he leído en años :lloron: :lloron:

Ya nos podemos poner las pilas y pillar lo que nos interese...

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1043 en: 12 Abril, 2014, 13:57:03 pm »
Acabo de enterarme tras meses de Rumores de que Marvel entierra a una de sus Lineas,Nosotros enterramos mas lejos y con mas tristeza nuestras Bibliotecas Marvel pero ellos acaban de darle carpetazo a los Essential,no crei que viviria para ver este dia




¿En serio? :incredulo: :incredulo:

La peor noticia que he leído en años :lloron: :lloron:

Ya nos podemos poner las pilas y pillar lo que nos interese...

Es una pena  lo del cierre, pero en realidad gran parte de lo más interesante no estaba disponible desde hace mucho.

poza gonzalez

  • Visitante
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1044 en: 12 Abril, 2014, 14:01:12 pm »
La labor editorial de Panini es casi sobresaliente, por lo que tarde o temprano publicarán un formato con las características que a todos nos gusta: mejor papel, cubiertas de más calidad, más número de páginas por menos precio, etc. En serio, no creo que el mercado actual les permita hacerlo.
A mí personalmente todos los formatos que estáis mencionando en vuestros mensajes me encantan, aunque comprendo que son mejorables y algunos de ellos podrían contar con un papel de mucha más calidad, pero eso subiría considerablemente el precio de todos esos productos.

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1045 en: 12 Abril, 2014, 14:42:33 pm »
No puedo participar en el debate sobre los tipos de papel porque es una cuestión que se me escapa: no entiendo de calidades de papel. :oops:

Yo también pienso que Los Cuatro Fantásticos de John Byrne van a salir completos en dos hermosos MH.

Hola, poza gonzalez. :hola:

Coincido en que Los 4F de Byrne serán reeditados en MH, pero no en dos tomos sino en tres. La etapa ocupa unas 2000 páginas, palmo más palmo menos. Veo más posible que Julián opte por tres MH de unas 700 páginas. Serán, supongo, tomos parecidos a los dos del Thor de Simonson.

Amigo warlockiano, no creo que Julián deje de incluir el inicio de la etapa de Byrne sólo porque ya fuera editado en el CMH. Estoy seguro de que la nueva edición será completa. :)

Por otra parte, no creo que sean comparables, para nada, la edición del Daredevil de Nocenti y la de Los 4F de Byrne. Las dos obedecen, como siempre, a que el Pisuerga pasa por Valladolid, pero son Pisuergas muy diferentes.  :angel:

Hablando del número de páginas... El viejo y excelente Coleccionable de Forum constó de 25 números de 80 páginas cada uno: http://www.universomarvel.com/fichas/c4fjbf_v1.html Si consideramos que cada número tenía unas 75 páginas de cómic y portadas, el total asciende a 1875 páginas.

Los dos Omnibus publicados por Marvel suman la friolera de 2320 páginas: http://www.amazon.com/Fantastic-Four-John-Byrne-Omnibus/dp/0785158243 y http://www.amazon.com/Fantastic-Four-Byrne-Omnibus-Volume/dp/0785185437 Pero Marvel ha incluido las historias de los 4F firmadas por Byrne antes del inicio de su etapa propiamente dicha. Yo no las incluiría.

Supongo que la nueva edición será parecida, en cuanto a contenidos, a la del Coleccionable de Forum, añadiendo los extras del segundo Omnibus USA, especialmente la inacabada "The Last Galactus Story" (publicada originalmente en la revista Epic Illustrated). Por cierto, está inédita en España, ¿verdad?

A partir del inicio de la etapa propiamente dicha, el 232 USA, no hay muchas diferencias entre los contenidos del Coleccionable y los Omnibus. Ambas incluyen historias de The Thing, The Avengers y Alpha Flight, aunque la coincidencia no es absoluta. Por ejemplo, What If? 36 está en ambas ediciones.

Partiendo de que yo no compro nada que ya tenga en ediciones anteriores y que (por tanto) no tengo en mi poder ni un OG, ni un MG, ni un MH, ni un ESH, y solo un MD:

Me parece una incongruencia y una "tontá" tener chorricientos formatos para reeditar, y cada uno de ellos con un problema. Cuando el formato no es horroroso (MG), el papel es una mierda (MH) o está reducido (ESH), o los volúmenes son carísimos (OG y MD). No le encuentro el sentido. ¿Tan dificil es buscar un formato o dos (tapa dura y tapa blanda) con un papel decente y un tamaño y precio que no te obliguen a gastarte 200 euros en 4 tebeos todos los meses?

Tampoco te creas que lo entiendo en edición de tomos actuales.... El inefable 100% y tomos "normales".....

Me da la impresión de que esto es un constante "laboratorio de pruebas" con los lectores como cobayas.

Éste es un tema de debate apasionante, amigo Mipey. Por desgracia, no tengo tiempo para debatir mucho. A mí, por regla general, también me molestan los cambios de formato/línea/colección, pero sí entiendo que haya tanta diversidad. En el fondo, obedece a una máxima: "no deposites todos los huevos en la misma cesta". Es muy difícil, ¿imposible?, que la publicación de clásicos consiga un formato/línea lo suficientemente duraderos. Desde los viejos intentos de Forum (Orígenes Marvel, línea Classic) hasta los primeros intentos made in Panini (Marvel Masterworks, Marvel Pocket), todos fracasaron. Sólo la BM duró años y consiguió publicar muchísimo material, pero también acabó muriendo. En definitiva, aquello del "ensayo/error" ha sido la constante y los "errores/fracasos" han sido, cuantitativamente, más numerosos que los "aciertos/triunfos".

No tengo tiempo y no sé si me estoy explicando. En definitiva, lo que ahora tenemos es fruto de la historia editorial de Marvel en España, de los/las diferentes "cobayas".

Por otra parte, no todos los materiales pueden publicarse en el mismo formato, porque tienen calidades y comercialidades diferentes. Lo dicho, no sé si me estoy explicando, pero la idea básica es la de los huevos y la cesta.  :angel:

:birra: 
« última modificación: 12 Abril, 2014, 14:45:44 pm por Tugui »
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado duke parker

  • Runaway
  • ****
  • Mensajes: 219
  • Sexo: Masculino
  • spiderman para siempre
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1046 en: 12 Abril, 2014, 14:58:40 pm »
Entonces si los 4F de Byrne pueden salir en tres MH, sería bonito que se publicasen en el mismo año.
Si los OG y los MH tuviesen un papel de más calidad y unas cubiertas mejores, el precio final de los tomos haría que más de un lector se echara para atrás; a la hora de comprarlos se lo pensarían dos veces.

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.457
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1047 en: 12 Abril, 2014, 15:38:50 pm »
Me parece una incongruencia y una "tontá" tener chorricientos formatos para reeditar, y cada uno de ellos con un problema. Cuando el formato no es horroroso (MG), el papel es una mierda (MH) o está reducido (ESH), o los volúmenes son carísimos (OG y MD). No le encuentro el sentido.

No le encuentras el sentido porque partes de una premisa discutible: yo creo que, más que cada formato tiene un problema, la realidad es que no hay un formato que convenza a todos y cada uno de los lectores.

Pero eso no es lo mismo.

A mí, personalmente, los Omnigold me parecen un formato al que pocas pegas se le pueden poner. Yo no le saco ninguna, vamos. Pero hay gente que sí se las encuentra, y me parece muy lícito. Pero eso no significa que los Omnigold tengan un problema, sino más bien que hay lectores que tienen problemas con los Omnigold  :)

Sobre lo de buscar un formato ideal, es que está complicadillo. Hablamos de muchos condicionantes, décadas de diferencia entre la publicación de unos tebeos y otros, etc: los tebeos sesenteros y setenteros funcionan bien con el papel poroso de los OG, pero no tan bien con el satinado de los MG; los colores de una NG como Dios Ama, El Hombre Mata necesitan de un papel con brillo para poder lucir, pero después te encuentras con que ese papel es carillo y no puedes sacar, por ejemplo, algo tan minoritario como el Cable de Casey y Ladrönn con ese papel caro y a tamaño normal, porque entonces el precio aumenta sensiblemente, la editorial se lo come con patatas y no volvemos a ver reeditado un tebeo medianamente arriesgado en la vida.

A mí me parece más complicado de lo que parece. Hay obras que se han publicado en un formato determinado y que quizás yo habría sacado en otro diferente, pero también hay casos que de primeras me chirriaban y que después, al ojear el tebeo, llegaba a la conclusión de que había sido la mejor opción. Creo que es muy difícil acertar.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1048 en: 12 Abril, 2014, 16:04:25 pm »
Me parece una incongruencia y una "tontá" tener chorricientos formatos para reeditar, y cada uno de ellos con un problema. Cuando el formato no es horroroso (MG), el papel es una mierda (MH) o está reducido (ESH), o los volúmenes son carísimos (OG y MD). No le encuentro el sentido.

No le encuentras el sentido porque partes de una premisa discutible: yo creo que, más que cada formato tiene un problema, la realidad es que no hay un formato que convenza a todos y cada uno de los lectores.

Pero eso no es lo mismo.

A mí, personalmente, los Omnigold me parecen un formato al que pocas pegas se le pueden poner. Yo no le saco ninguna, vamos. Pero hay gente que sí se las encuentra, y me parece muy lícito. Pero eso no significa que los Omnigold tengan un problema, sino más bien que hay lectores que tienen problemas con los Omnigold  :)

Sobre lo de buscar un formato ideal, es que está complicadillo. Hablamos de muchos condicionantes, décadas de diferencia entre la publicación de unos tebeos y otros, etc: los tebeos sesenteros y setenteros funcionan bien con el papel poroso de los OG, pero no tan bien con el satinado de los MG; los colores de una NG como Dios Ama, El Hombre Mata necesitan de un papel con brillo para poder lucir, pero después te encuentras con que ese papel es carillo y no puedes sacar, por ejemplo, algo tan minoritario como el Cable de Casey y Ladrönn con ese papel caro y a tamaño normal, porque entonces el precio aumenta sensiblemente, la editorial se lo come con patatas y no volvemos a ver reeditado un tebeo medianamente arriesgado en la vida.

A mí me parece más complicado de lo que parece. Hay obras que se han publicado en un formato determinado y que quizás yo habría sacado en otro diferente, pero también hay casos que de primeras me chirriaban y que después, al ojear el tebeo, llegaba a la conclusión de que había sido la mejor opción. Creo que es muy difícil acertar.

A mí no me parece nada complicado, la verdad. Más allá de que un tipo de tebeo luzca mejor en un papel poroso y otro en un papel satinado (tienes toda la razón en eso), el resto son elucubraciones más bien absurdas (no las tuyas, sino las que hay que montarse para la profusión de formatos). El ESH es un formato reducido que de económico tiene poco, el MG tiene un papel demasiado grueso, inadecuado para el tipo de tebeos que se imprimen en él y (de nuevo) antieconómico. El OG tiene un buen papel, la edición es buena, pero son tochacos inaccesibles.

Y, desde luego, si no fuese suficiente con la profusión de formatos, está el tema de las decisiones sobre qué tipo de material se publica en cada uno de ellos. ¿Se ha presentado la Virgen en las oficinas de panini y ha dado una nueva tabla de mandamientos por los cuales unos tebeos son "merecedores" de editarse reducidos?

Evidentemente, es lógico que existan formatos distintos desde una perspectiva histórica, pero que convivan tantos en un mismo contexto temporal me parece totalmente absurdo. Si tan bueno es el formato Omnigold, ¿Por qué no se edita todo lo clásico en ese formato?

Y vuelvo a repetir que yo lo veo todo desde la barrera, ya digo que dudo que compre ninguno a no ser que se edite algo que no tenga.

Desconectado Ruferto

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.471
  • Sexo: Masculino
  • Los comics son solo un hobbie, nuff said!
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1049 en: 12 Abril, 2014, 16:43:49 pm »
Me parece una incongruencia y una "tontá" tener chorricientos formatos para reeditar, y cada uno de ellos con un problema. Cuando el formato no es horroroso (MG), el papel es una mierda (MH) o está reducido (ESH), o los volúmenes son carísimos (OG y MD). No le encuentro el sentido.

No le encuentras el sentido porque partes de una premisa discutible: yo creo que, más que cada formato tiene un problema, la realidad es que no hay un formato que convenza a todos y cada uno de los lectores.

Pero eso no es lo mismo.

A mí, personalmente, los Omnigold me parecen un formato al que pocas pegas se le pueden poner. Yo no le saco ninguna, vamos. Pero hay gente que sí se las encuentra, y me parece muy lícito. Pero eso no significa que los Omnigold tengan un problema, sino más bien que hay lectores que tienen problemas con los Omnigold  :)

Sobre lo de buscar un formato ideal, es que está complicadillo. Hablamos de muchos condicionantes, décadas de diferencia entre la publicación de unos tebeos y otros, etc: los tebeos sesenteros y setenteros funcionan bien con el papel poroso de los OG, pero no tan bien con el satinado de los MG; los colores de una NG como Dios Ama, El Hombre Mata necesitan de un papel con brillo para poder lucir, pero después te encuentras con que ese papel es carillo y no puedes sacar, por ejemplo, algo tan minoritario como el Cable de Casey y Ladrönn con ese papel caro y a tamaño normal, porque entonces el precio aumenta sensiblemente, la editorial se lo come con patatas y no volvemos a ver reeditado un tebeo medianamente arriesgado en la vida.

A mí me parece más complicado de lo que parece. Hay obras que se han publicado en un formato determinado y que quizás yo habría sacado en otro diferente, pero también hay casos que de primeras me chirriaban y que después, al ojear el tebeo, llegaba a la conclusión de que había sido la mejor opción. Creo que es muy difícil acertar.

A mí no me parece nada complicado, la verdad. Más allá de que un tipo de tebeo luzca mejor en un papel poroso y otro en un papel satinado (tienes toda la razón en eso), el resto son elucubraciones más bien absurdas (no las tuyas, sino las que hay que montarse para la profusión de formatos). El ESH es un formato reducido que de económico tiene poco, el MG tiene un papel demasiado grueso, inadecuado para el tipo de tebeos que se imprimen en él y (de nuevo) antieconómico. El OG tiene un buen papel, la edición es buena, pero son tochacos inaccesibles.

Y, desde luego, si no fuese suficiente con la profusión de formatos, está el tema de las decisiones sobre qué tipo de material se publica en cada uno de ellos. ¿Se ha presentado la Virgen en las oficinas de panini y ha dado una nueva tabla de mandamientos por los cuales unos tebeos son "merecedores" de editarse reducidos?

Evidentemente, es lógico que existan formatos distintos desde una perspectiva histórica, pero que convivan tantos en un mismo contexto temporal me parece totalmente absurdo. Si tan bueno es el formato Omnigold, ¿Por qué no se edita todo lo clásico en ese formato?

Y vuelvo a repetir que yo lo veo todo desde la barrera, ya digo que dudo que compre ninguno a no ser que se edite algo que no tenga.

Me pasa lo contrario, veo este tema complicadísimo. Aquí solo se está hablando de los formatos al nivel de contenidos, papel, tintas, tamaño,... Y solo se está valorando a partir del gusto personal de cada uno. Pero no se está teniendo en cuenta las tiradas y el coste de cada formato en función de las mismas. Seguro que es algo que tiene bastante peso al elegir un formato.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines