Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico  (Leído 231700 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #870 en: 10 Octubre, 2013, 22:17:11 pm »
Una interesantísima charla entre Tom DeFalco y Sal Buscema sobre el gran John:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Os la recomiendo.

EDITO: Arreglar spoiler.

¿Fuente?

La ha colgado Jesús Yugo en el grupo de Facebook que os comenté. No sé de dónde la habrá sacado él, si te interesa mucho se lo pregunto.

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #871 en: 10 Octubre, 2013, 22:42:47 pm »
Gracias. Sólo preguntaba por si se podía leer la conversación entera aunque no tratase sobre John Buscema...

Saludos.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.211
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #872 en: 10 Octubre, 2013, 22:47:40 pm »
Una cosa que puede verse claramente en la entrevista es que, por mucho que gruñera, John Buscema realmente apreciaba los comic-books y los superhéroes. ¡Si se trata de uno de los autores con mayor producción jamás hecha para Marvel!

Aunque su principal obra es Conan, hay que tener en cuenta que dibujó numerosas series de supers para la editorial: 4 Fantásticos, Silver Surfer, Avengers... Además, solía ser un dibujante al que encargaban los números iniciales de nuevas colecciones, como reclamo comercial: She-Hulk, Ms. Marvel...

Seguramente el problema que tenía es que era tan perfeccionista que le dolía tener que realizar rápido un encargo con tal de cumplir con la fecha de entrega, se ahí su relativa insatisfacción con el comic-book. Posiblemente hubiera sido más feliz dibujando álbumes "a la europea" (un tomo o dos de 48-64 páginas por año).

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #873 en: 10 Octubre, 2013, 23:00:27 pm »
Yo creo que apreciaba los cómics (era un fanático del Tarzán de Foster) pero los de superhéroes... No tanto.

Fíjate que los personajes que dice Sal que más le gustaba dibujar eran un bárbaro en taparrabos, un dios asgardiano y un tipo que volaba en una tabla de surf.

Y hombre, produjo mucho porque le apasionaba dibujar, no le pagaban mal por ello y podía trabajar desde casa. No me parece que ése sea un dato que revele un oculto amor por el género superheróico, honestamente.

Dicho lo cual, me tiene completamente sin cuidado si le gustaban o no los superhéroes. Mientras dibujara de la manera que los dibujaba, por mí como si los odiaba profundamente.

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #874 en: 10 Octubre, 2013, 23:55:27 pm »


Seguramente el problema que tenía es que era tan perfeccionista que le dolía tener que realizar rápido un encargo con tal de cumplir con la fecha de entrega, se ahí su relativa insatisfacción con el comic-book. Posiblemente hubiera sido más feliz dibujando álbumes "a la europea" (un tomo o dos de 48-64 páginas por año).

Lo dudo mucho. Buscema producía mucho porque quería ganar todo lo posible. No es que le obligasen con una pistola a producir tanto.

Estamos hablando de un dibujante que muchas veces lo que hacía era bocetos para que otros hicieran lo acabados.

El hombre casi estaba especializado en la producción a destajo.

¿Que le molestaba que le entintasen otros? No es que hiciera demasiado para remediarlo, la verdad.


Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #875 en: 11 Octubre, 2013, 00:03:20 am »
Yo creo que lo que de verdad le molestaba eran determinados entintados. Los malos como Chic Stone o Colletta y los que marcaban mucho como Sinnott.
No creo que se quejara nunca del Palmer de los 60 y 70, de su hermano o de DeZuñiga.

De todas maneras, sus lápices solían ser muy acabados. Bocetos hacía pocas veces.

Desconectado b3y0nd!

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.646
  • Sexo: Masculino
  • Vigilado político
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #876 en: 11 Octubre, 2013, 00:07:13 am »
Cierto que el buen trazo que tenia esta fuera de toda duda, pero trabajar en algo que te guste tambien ayuda a que el resultado sea mejor.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #877 en: 11 Octubre, 2013, 00:11:03 am »
De todas maneras, sus lápices solían ser muy acabados. Bocetos hacía pocas veces.

En este hilo, hablando sobre el tema, un ilustre ex-forero puso una imagen comparativa de una página de Buscema de un Conan con el antes y el despues de las tintas y... Espero que como bien dices, fuera de esas pocas veces.

Ojalá pudiera encontrarla. Lástima


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.211
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #878 en: 11 Octubre, 2013, 00:16:48 am »


Seguramente el problema que tenía es que era tan perfeccionista que le dolía tener que realizar rápido un encargo con tal de cumplir con la fecha de entrega, se ahí su relativa insatisfacción con el comic-book. Posiblemente hubiera sido más feliz dibujando álbumes "a la europea" (un tomo o dos de 48-64 páginas por año).

Lo dudo mucho. Buscema producía mucho porque quería ganar todo lo posible. No es que le obligasen con una pistola a producir tanto.

Estamos hablando de un dibujante que muchas veces lo que hacía era bocetos para que otros hicieran lo acabados.

El hombre casi estaba especializado en la producción a destajo.

¿Que le molestaba que le entintasen otros? No es que hiciera demasiado para remediarlo, la verdad.

Claro, pero es que Buscema tenía que producir mucho para ganar bastante debido al sistema establecido en la industria norteamericana hasta final de los 80: cuadernillos muy baratos, periodicidad mensual, tebeos de usar y tirar... No es lo mismo que el sistema de producción francobelga: álbumes lujosos de tapa dura, periodicidad cuasi-anual (en las series largas que hayan alcanzado el éxito), con un ciclo de vida comercial muy longevo en las librerías...

Los autores europeos de más éxito seguramente ganaban, hasta final de los 80, bastante más que lo que obtenía John Buscema por aquél entonces en la industria norteamericana. Y con la satisfacción de poder editar una obra en condiciones inmejorables: al menos una semana de tiempo para dibujar cada página, formato de álbum de lujo...

Yo creo que Buscema sí hubiera disfrutado más si hubiera podido trabajar en la infustria francobelga, donde hubiera podido desarrollar su perfeccionismo al extremo.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #879 en: 11 Octubre, 2013, 00:17:13 am »
La colgó Peúbe:


Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Saludos :hola:.

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #880 en: 11 Octubre, 2013, 00:19:28 am »
De todas maneras, sus lápices solían ser muy acabados. Bocetos hacía pocas veces.

En este hilo, hablando sobre el tema, un ilustre ex-forero puso una imagen comparativa de una página de Buscema de un Conan con el antes y el despues de las tintas y... Espero que como bien dices, fuera de esas pocas veces.

Ojalá pudiera encontrarla. Lástima

Teniendo en cuenta la cantidad de veces que le ponían entintadores "fuertes y con personalidad", intuyo que hacía bastantes bocetos.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #881 en: 11 Octubre, 2013, 00:25:00 am »
La colgó Peúbe:


Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Saludos :hola:.

Esa, si señor. Moltes gracies :thumbup:

La verdad es que duele llamar a eso hasta boceto

Teniendo en cuenta la cantidad de veces que le ponían entintadores "fuertes y con personalidad", intuyo que hacía bastantes bocetos.

Y eso que significa? Que Buscema solo dibujaba mejor dependiendo de quien le iba a entintar?

Curioso el tema


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #882 en: 11 Octubre, 2013, 00:37:04 am »
Bueno, ya que estamos :disimulo:... tengo varios tomos de "Los mejores autores de Conan" de Roy Thomas/John Buscema. Incluyen varios relatos maravillosos. En especial me gusta la fantástica historia "Nacerá una bruja". Para mi gusto, este material está entre lo mejor que nunca he leído de Marvel.

Me gustaría retomar mi interés por el personaje :). Como no me apetece hipotecarme de por vida con los tomos "Las Crónicas de Conan", y tampoco me convence el color de puntitos para las grapas de la segunda edición de Conan el Bárbaro de Fórum, había pensado en hacerme únicamente con la saga de Conan y Bêlit. Veo que hay dos ediciones que podrían interesarme: en tres tomos con idéntico formato a "Los mejores autores de Conan", que me salieron un tanto otoñales; o el tomazo de 800 páginas que sacó Planeta hace un par de años. ¿Qué edición me conviene más?

:birra:

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #883 en: 11 Octubre, 2013, 00:40:56 am »
Yo tengo los tres tomos y están estupendos. Fue mi primer contacto serio con el personaje, aunque el entintado de Ernie Chan en algunos números no es del todo afortunado.

Es una saga magnífica y totalmente recomendable. Del tocho de 800 páginas no puedo opinar. Con tres ediciones de ese tebeo ya tenía bastante.  :smilegrin:

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #884 en: 11 Octubre, 2013, 00:41:11 am »
No creo que se quejara nunca del Palmer de los 60 y 70, de su hermano o de DeZuñiga.

Nunca, nunca. En la propia entrevista el propio hermano dice que se quejaba de como lo entintaba él. Otra cosa es que por dentro no pensara exactamente eso, teniendo en cuenta su carácter huraño.

De todas maneras, sus lápices solían ser muy acabados. Bocetos hacía pocas veces.

En los 60 y 70 no sé, pero en la etapa de Roger Stern se comenta que hacía unos bocetos bastante sucintos. Incluso en Conan, Ernie Chuan decía que tenía de discernir mucho, en algunas ocasiones, para saber de que iba el tema.
Con esto no quiero decir que todos los trabajos de Buscema fuesen bocetos similares que las imágenes que han puesto, pero que debido a su gran producción, tendría que aligerar de alguna forma su trabajo y simplificándolo sería la opción más lógica. Todo dependerá como le cogiera el mes, o la semana, de trabajo, supongo.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines