Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 5 Favoritos

Autor Tema: CRIMINAL, de Ed Brubaker y Sean Phillips  (Leído 109641 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 33.487
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:CRIMINAL, de Ed Brubaker y Sean Phillips
« Respuesta #435 en: 16 Septiembre, 2025, 20:52:51 pm »
Entiendo que todo lo que sea de Criminal va para panini.

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado Heroecaído

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.084
    • Ver Perfil
Re:CRIMINAL, de Ed Brubaker y Sean Phillips
« Respuesta #436 en: 16 Septiembre, 2025, 23:39:02 pm »
El nuevo tomo de criminal que han publicado en USA, nos llegará aquí con Panini o se lo llevará también norma ?

¿Hay material nuevo? Estoy un poco desconectado. Supongo que será para aprovechar la serie (que tampoco sé cómo va).

A principios de mes se ha publicado una novela gráfica titulada “The Knives” (https://www.amazon.es/KNIVES-CRIMINAL-BOOK-HC/dp/1534355596). Ni idea de si la veremos por aquí, y en caso de que la veamos de la mano de qué editorial.

En principio los antecedentes sugerirían que la editorial que más posibilidades tiene es Panini, pero últimamente Norma ha conseguido algunas licencias de Brubaker y Phillips, lo que añade un poco de duda. Supongo que son autores con suficiente tirón en España como para que no tardemos mucho en tenerlo anunciado por aquí y aclarada la duda.

Gracias, no me acordaba de esto.
No sería ilógico que Panini continuara con la licencia y Norma con todo lo demás (novelas gráficas independientes, básicamente), sobre todo si negocian las obras por separado y no en bloque, pero... a saber.

Conectado miguelito

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.439
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:CRIMINAL, de Ed Brubaker y Sean Phillips
« Respuesta #437 en: 18 Septiembre, 2025, 19:41:16 pm »
Ni idea de quien lo sacará, pero sea quien sea, que no se demoren mucho, que hay ganazas  :lol:
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado Crocop

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.595
  • Sexo: Masculino
  • Marvel-zombie
    • Ver Perfil
Re:CRIMINAL, de Ed Brubaker y Sean Phillips
« Respuesta #438 en: 28 Septiembre, 2025, 10:06:07 am »
Compañeros ¿Hay algún post dedicado a Velvet?
He visto varios centrados en otras obras concretas del autor, pero no de esta.
¿Dónde se podría comentar algo de ella?
Gracias.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 76.838
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:CRIMINAL, de Ed Brubaker y Sean Phillips
« Respuesta #439 en: 28 Septiembre, 2025, 12:38:39 pm »
En su día yo lo comenté en el hilo genérico de las lecturas, en el subforo "General".
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=35410.msg1872056#msg1872056
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Crocop

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.595
  • Sexo: Masculino
  • Marvel-zombie
    • Ver Perfil
Re:CRIMINAL, de Ed Brubaker y Sean Phillips
« Respuesta #440 en: 28 Septiembre, 2025, 13:03:42 pm »
En su día yo lo comenté en el hilo genérico de las lecturas, en el subforo "General".
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=35410.msg1872056#msg1872056

Muchas gracias, Oskar.
Acabo de leer tus estupendas críticas, y me he quedado más tranquilo. Me explico : A pesar de lo mucho que he leído en mi vida, nunca me había adentrado en el género noir. Y decidí darle una oportunidad a esta obra por los autores, y por ser auto contenida. Acabo de terminar el tomo 1,y tengo una sensación muy rara : Por un lado, me encanta lo bien construido que está todo, cómo de da información a sorbos que luego se entrelaza, el dibujo... Pero por otro lado, debe de ser que no estoy acostumbrado, pero se ne hace difícil de leer con agilidad. He visto muchos situaciones que se dan in media res, y no sabes muy bien lo que está pasando hasta que, al final, te dicen cómo se llegó a eso. Por ejemplo, todo lo relacionado con el destino de la instructora. Eso te obliga, una vez lo sabes, a releer lo que ya has leído porque lo ves desde otra perspectiva, o por fin lo entiendes.
Aparte de que Bru emplea un lenguaje lleno de metáforas y simbolismos en los que tienes que deducir lo que pasó. De hecho, aún no sé lo que le pasó realmente a la instructora.
¿Es algo que me ocurre todo a mí, o es lo normal en estas obras?
Por otro lado, no entiendo cómo te leíste cada tomo en 1 solo día. En una grapa de supers, lo entiendo, pero esto te exige una atención y pausa muy grandes para enlazar situaciones. Yo he estado 2 semanas para este primero  :lol: No sé, quizá intento sumergirme demasiado en la lectura...
Te felicito por esa agilidad mental y esa capacidad para retener información  ;)
« última modificación: 28 Septiembre, 2025, 14:44:42 pm por Crocop »

Conectado Nonchalant Debonair

  • Runaway
  • ****
  • Mensajes: 231
  • Los tebeos me rompieron el corazón.
    • Ver Perfil
    • Cuidado con el Mundo Real
Re:CRIMINAL, de Ed Brubaker y Sean Phillips
« Respuesta #441 en: 28 Septiembre, 2025, 15:25:27 pm »
En su día yo lo comenté en el hilo genérico de las lecturas, en el subforo "General".
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=35410.msg1872056#msg1872056

Muchas gracias, Oskar.
Acabo de leer tus estupendas críticas, y me he quedado más tranquilo. Me explico : A pesar de lo mucho que he leído en mi vida, nunca me había adentrado en el género noir. Y decidí darle una oportunidad a esta obra por los autores, y por ser auto contenida. Acabo de terminar el tomo 1,y tengo una sensación muy rara : Por un lado, me encanta lo bien construido que está todo, cómo de da información a sorbos que luego se entrelaza, el dibujo... Pero por otro lado, debe de ser que no estoy acostumbrado, pero se ne hace difícil de leer con agilidad. He visto muchos situaciones que se dan in media res, y no sabes muy bien lo que está pasando hasta que, al final, te dicen cómo se llegó a eso. Por ejemplo, todo lo relacionado con el destino de la instructora. Eso te obliga, una vez lo sabes, a releer lo que ya has leído porque lo ves desde otra perspectiva, o por fin lo entiendes.
Aparte de que Bru emplea un lenguaje lleno de metáforas y simbolismos en los que tienes que deducir lo que pasó. De hecho, aún no sé lo que le pasó realmente a la instructora.
¿Es algo que me ocurre todo a mí, o es lo normal en estas obras?
Por otro lado, no entiendo cómo te leíste cada tomo en 1 solo día. En una grapa de supers, lo entiendo, pero esto te exige una atención y pausa muy grandes para enlazar situaciones. Yo he estado 2 semanas para este primero  :lol: No sé, quizá intento sumergirme demasiado en la lectura...
Te felicito por esa agilidad mental y esa capacidad para retener información  ;)

Yo también soy un lector lento, pero tengo que decir que parte del atractivo de la obra de Brubaker es la forma en que tiene de contar sus historias. No utiliza una trama lineal, sino que frecuentemente vuelve atrás para romper tus expectativas, para que lances hipótesis, para explicar algo extraño que ya has visto. En definitiva, es mucho más divertido leerlo así, es personal y es novedoso. Todo eso lo hace uno de los grandes. Y, claro, también forma parte de la tradición del noir, ir desenmadejando el misterio a la vez que el propio protagonista.

Desconectado Crocop

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.595
  • Sexo: Masculino
  • Marvel-zombie
    • Ver Perfil
Re:CRIMINAL, de Ed Brubaker y Sean Phillips
« Respuesta #442 en: 28 Septiembre, 2025, 15:31:18 pm »
Totalmente, compañero. Es un continuo ir y venir en el tiempo, así como la narración de hechos que no quedan claros hasta unas páginas o capítulos después, lo cual hace que, en un primer momento, vayas muy perdido por tener la sensación de estar perdiéndote cosas. Eso te puede hacer volver sobre tus pasos para ver esos hechos bajo otro prisma,y es algo a lo que no estaba acostumbrado y me ha costado hacerme a ello.
Desde luego, no entiendo a la gente que afirma leerse estas obras de una sentada, aunque les envidio profundamente. Tal cantidad de información desordenada supone un reto si no se toma con pausa.

Conectado miguelito

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.439
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:CRIMINAL, de Ed Brubaker y Sean Phillips
« Respuesta #443 en: Ayer a las 10:46:50 »
Me uno al club de los lectores lentos, sobre todo en las obras que me gustan mucho  :thumbup:

Soy un auténtico devoto del tándem de los Brullips, y Velvet es una de esas obras que he aprendido a valorar con el tiempo. La primera vez me supo a poco, incluso me pareció un pequeño bluf, pero con las relecturas he descubierto matices y virtudes que me han hecho apreciarla cada vez más.

solo una cosa, por buscar un poco de debate y tal.

Velvet, en mi opinión, no es una obra noir. Todo el mundo la cataloga como tal, pero creo que si los nombres de los autores fueran otros, no sería así.

Aunque tenga sombras, conspiraciones y demás tropos del Noir, en el fondo late otra cosa. Es más bien un cómic de superagentes, lleno de intrigas y giros que recuerdan más al mundo de James Bond o a las películas de espionaje clásico que al callejón oscuro del género negro.
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado Crocop

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.595
  • Sexo: Masculino
  • Marvel-zombie
    • Ver Perfil
Re:CRIMINAL, de Ed Brubaker y Sean Phillips
« Respuesta #444 en: Hoy a las 10:31:47 »
Me uno al club de los lectores lentos, sobre todo en las obras que me gustan mucho  :thumbup:

Soy un auténtico devoto del tándem de los Brullips, y Velvet es una de esas obras que he aprendido a valorar con el tiempo. La primera vez me supo a poco, incluso me pareció un pequeño bluf, pero con las relecturas he descubierto matices y virtudes que me han hecho apreciarla cada vez más.

solo una cosa, por buscar un poco de debate y tal.

Velvet, en mi opinión, no es una obra noir. Todo el mundo la cataloga como tal, pero creo que si los nombres de los autores fueran otros, no sería así.

Aunque tenga sombras, conspiraciones y demás tropos del Noir, en el fondo late otra cosa. Es más bien un cómic de superagentes, lleno de intrigas y giros que recuerdan más al mundo de James Bond o a las películas de espionaje clásico que al callejón oscuro del género negro.

Muy interesante tu opinión, Miguelito. Y esto de acuerdo en que, más que pertenecer al género negro, aunque tenga elementos de este, es un thriller de agentes secretos con habilidades casi sobrehumanas., para darle un punto de espectacularidad. Al menos, en lo que llevaba leído hasta ahora. Igual que Kill or be killed tengo entendido que tampoco es noir, pues aquí hay un componente sobrenatural.
En cualquier caso, reconozco que quizá el problema ha sido mío, al no tener experiencia con este tipo de narrativa en la que hay muchos saltos temporales y muchas huecos que no se rellenan hasta varios números posteriores. Eso me ha dificultado entrar en la lectura.
Prometo reengancharme a ella lo antes posible.  :birra:

Conectado Nonchalant Debonair

  • Runaway
  • ****
  • Mensajes: 231
  • Los tebeos me rompieron el corazón.
    • Ver Perfil
    • Cuidado con el Mundo Real
Re:CRIMINAL, de Ed Brubaker y Sean Phillips
« Respuesta #445 en: Hoy a las 13:10:44 »
Bueno, creo que es obvio que la premisa de Velvet es qué pasaría si Moneypenny fuese James Bond. De hecho, en el mismo cómic hay un juego con esto. Lo que pasa es que en el fondo de todas las obras de Brubaker desde sus inicios hay un fondo que nos hace pensar en el noir. No todo es Criminal, claro, pero tanto en La Escena del Crimen como en Incógnito, Capitán América o Daredevil, le vemos ese poso de novela negra. Supongo que es algo que está en su estilo.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines