Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo IV  (Leído 182073 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.909
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #210 en: 27 Julio, 2013, 00:40:42 am »
La frase es mía, no de Essex, exijo mis royalties  :lol:

Aún así, para mí sólo es un nombre, no me parece que indique una forma concreta de hacer cómic
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado Taneleer Tivan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.213
  • Sexo: Masculino
  • Estos conceptos no me resultan aplicables
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #211 en: 27 Julio, 2013, 00:41:05 am »
El primer cómic que aparece con el calificativo de "novela gráfica" es "Contrato con Dios", de Will Eisner, y es de 1978.

No.

Utilizando este mismo término, Bloodstar de Corben es anterior.

:birra:
¿Está el ser humano preparado para reproducirse por huevos? ¿Y cómo afectaría esto al mundo del tebeo? Cómo veis, no todas las preguntas tienen una fácil respuesta. Sin embargo, nosotros vamos a intentar responderlas...

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #212 en: 27 Julio, 2013, 00:45:11 am »
El primer cómic que aparece con el calificativo de "novela gráfica" es "Contrato con Dios", de Will Eisner, y es de 1978.

No.

Utilizando este mismo término, Bloodstar de Corben es anterior.

:birra:

En el prólogo de "Contrato con Dios", Eisner afirma que él se inventa el término.

¿Es posible que Bloodstar apareciera antes pero que no se le empezara a aplicar dicha etiqueta hasta después de aparecer "Contrato con Dios"?

Es la única explicación que se me ocurre.

Angelus, tío, lo siento. Ahora lo arreglo.
« última modificación: 27 Julio, 2013, 00:46:59 am por Ignacio »

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 43.108
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #213 en: 27 Julio, 2013, 00:45:50 am »
Naranjas de la China.

En tu ejemplo, me hablas de un margen de un 2% (un margen de dos años sobre un siglo). En el caso que nos ocupa, hablamos de un 30% (3 años sobre una década, casi la tercera parte).

Vamos, que no cuela tu refutación. El término "novela gráfica" se acuña en los 70.

Tú quieres quitarle el AFA Rizador de rizos a Pato  :incredulo: :incredulo: :lol: :lol:

Esos márgenes son los mismos, dure lo que dure el periodo  :contrato:

Se da en generaciones de escritores (del 27, del 98, del 14) y se refieren A UN SOLO AÑO.

En toda acotación hay márgenes.  :P Así que refuto tu refutación de mi refutación.

Y deja ya la fruta quieta ya  :lol:

A mí estas etiquetas me hacen gracia porque siempre es otro el que cataloga, me gustaría saber qué hubiesen opinado Eisner o Rojas

Error otra vez. El término "novela gráfica" se lo pone el propio Eisner a "Contrato con Dios". Creo recordar que él mismo reconocía que era algo pretencioso.

Error el tuyo, que esa frase es de Angelus y me has citado a mí  :lol: :lol: :lol:

Y yo no he comparado, he dicho que es así en la mayoría de casos, no en ese en concreto.

PD: espero una mención en los agradecimientos de tu tésis.  :smilegrin:

¿Una mención?

Yo pensaba poner: "A Ignacio" en la primera página de cortesía como toda dedicatoria :lol:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #214 en: 27 Julio, 2013, 00:48:20 am »
Díselo a las matemáticas, no a mí.

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.909
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #215 en: 27 Julio, 2013, 00:49:41 am »
 :lol: :lol:

No pasa nada hombre  :thumbup:

Sin querer quitarle ningún mérito a Eisner , lo de inventarse el término es para gritarle "Ole tus huevos, capao"
Cojo dos palabras ya existentes, las junto y... tachaaaaaaaán!!!
Pero como Ignacio comenta que el mismo autor ya dijo que era pretencioso, se lo perdono  :lol:
Mc, vótame, es lo correcto

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 43.108
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #216 en: 27 Julio, 2013, 00:52:42 am »
Díselo a las matemáticas, no a mí.

Las matemáticas y este foro nunca han casado bien.

Pregunta a Artemis o a Oskarosa:lol: :lol:

Y además en este tema, en humanidades y letras, no hacen falta  :P
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.909
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #217 en: 27 Julio, 2013, 00:55:54 am »
Depende, si eres de los que engloban las artes dentro de las humanidades, las mates sí son necesarias  :P
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado Taneleer Tivan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.213
  • Sexo: Masculino
  • Estos conceptos no me resultan aplicables
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #218 en: 27 Julio, 2013, 00:57:41 am »
El primer cómic que aparece con el calificativo de "novela gráfica" es "Contrato con Dios", de Will Eisner, y es de 1978.

No.

Utilizando este mismo término, Bloodstar de Corben es anterior.

:birra:

En el prólogo de "Contrato con Dios", Eisner afirma que él se inventa el término.

¿Es posible que Bloodstar apareciera antes pero que no se le empezara a aplicar dicha etiqueta hasta después de aparecer "Contrato con Dios"?

Es la única explicación que se me ocurre.

Aparece en la cubierta y en las solapas de Bloodstar. Eso no quiere decir que Eisner supiera de su existencia.  Bloodstar se había publicado apenas un par de años antes que Contrato con Dios.

Incluso el Blackmark de Gil Kane, llegó a utilizar el término a principios de los 70. Y desde mi punto de vista, Blackmark tenía más de novela gráfica que Bloodstar y Contrato con Dios.
De hecho, en un estilo similar al Blackmark de Kane, el Chandler de Steranko, posterior a Bloodstar y anterior a Contrato con Dios, utiliza también el mismo término.

:birra:
¿Está el ser humano preparado para reproducirse por huevos? ¿Y cómo afectaría esto al mundo del tebeo? Cómo veis, no todas las preguntas tienen una fácil respuesta. Sin embargo, nosotros vamos a intentar responderlas...

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #219 en: 27 Julio, 2013, 01:05:34 am »
Pues ale, acabas de dejar a Eisner por mentiroso y a hundir la teoría del "tres años no son nada" de Essex de golpe.

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 67.854
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #220 en: 27 Julio, 2013, 02:14:25 am »
Yo también leí Contrato con Dios hace un par de meses y recuerdo lo de Eisner tal como dice Ignacio. Que le puso tal etiqueta para darle un aire de respetabilidad y porque no encontraba una editorial que le publicara la obra. Ya ni de Eisner se puede fiar uno.  :lol:

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado gaudyls

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.395
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #221 en: 27 Julio, 2013, 10:24:42 am »
Díselo a las matemáticas, no a mí.

Y luego mencionas a acorralado... lo de las matemáticas me ha parecido una salida por la tangente bastante graciosa la verdad. Y sí, he estudiado bastantes matemáticas en mi vida... (sólo los matemáticos estudian más matemáticas que vosotros en está Universidad que decía un profesor mio de la carrera) y los margenes existen, que algo que surja a finales de una década y lo consideres de esa misma teniendo en cuenta que "explosiona" en la siguiente me parece muy muy curioso.
No dudes en tomar la decisión incorrecta cuando sepas que es la necesaria.

Desconectado Morgan: Challenger of the Unknown

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.120
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #222 en: 27 Julio, 2013, 10:37:12 am »
Buenas :hola:,

Tras leer el debate entre Ignacio y Essex, varias impresiones:

- Excepto Unocualquiera, no le hacéis ni caso al bueno de Garfield (1978), cabrones :).

- Creo que en el tomo El Arte de John Romita se comenta que cuando el maestro empezó a dibujar, lo realmente prestigioso eran las tiras de prensa, no los cómic-books. De hecho, creo que Stan Lee pensaba lo mismo que John y ambos se desquitaron con las tiras de prensa de Spider-Man.

- Leyendo algunos ejemplos que se han dado, casi dan ganas de pasar de comprar superhéroes y seguir exclusivamente con el cómic europeo. Creo que justo ahora salen unos integrales de Johan y Pirluit que no he leído en mi vida pero con un dibujo precioso. Tampoco habéis nombrado a Gil Jordan. En fin, poco a poco. Cuanto me queda por leer :amor:.

- Por aportar otro ejemplo: "London Calling" de The Clash, editado el 14 de diciembre de 1979. Considerado siempre como una obra de los 70's, incluso siendo muy influyente en los 80's.

- No quiero ser malo, pero la posición de Essex apesta a comicdesuperhéroescentrismo se mire por donde se mire :P.

- Para mí, mucho de lo que se ha dicho se puede resumir y rebatir en lo siguiente:

El cómic es cómic, Essex. Tanto las tiras de prensa, como los mangas, como las grapas como los álbumes franceses lo son por igual.

Saludos :hola:.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #223 en: 27 Julio, 2013, 10:45:41 am »
Hay una cosa en ingeniería que se llama "cantidad despreciable". No es lo mismo hablar de un milímetro cuando estás proyectando una carretera (puedes perfectamente redondearlo y "despreciarlo") que cuando estás diseñando un microchip electrónico! Donde tienes que tener en cuenta hasta el último decimal que te permita la calculadora o el pie de rey.

No son lo mismo tres años en el contexto de una década que dos en el contexto de un siglo. En el primer caso, hablamos de una cantidad muy importante (un 30%), mientras que en el segundo bien podría ser una cantidad despreciable (un 2%). Vamos, a mí me parece de cajón.

Cita de: Morgan
Tampoco habéis nombrado a Gil Jordan. En fin, poco a poco.

Tío, escribe el nombre en francés o en castellano, pero no dejes ese punto medio tan lioso  :lol:

Gil Pupila está de puta madre, sobre todo los primeros álbumes. Va muy en la onda de Spirou y Fantasio.

Y Johan y Pirluit son una debilidad de mi infancia, y es un tebeo que ha envejecido francamente bien. Hípermegaultrarecomendado.

Saludos.
« última modificación: 27 Julio, 2013, 10:47:55 am por Ignacio »

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 67.854
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #224 en: 27 Julio, 2013, 10:55:21 am »

Tras leer el debate entre Ignacio y Essex, varias impresiones:

- Excepto Unocualquiera, no le hacéis ni caso al bueno de Garfield (1978), cabrones :).


Los lunes son un asco.  :heavy:

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines