Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II) Premio Mejor hilo 2012  (Leído 183819 veces)

0 Usuarios y 20 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #855 en: 03 Abril, 2013, 00:36:28 am »

No es ningún pretexto, ni niguna tomadura de pelo. Que anatómicamente no encaje en la forma de construir una figura, que las proporciones no sean reales y que los músculos no se comporten así es irrelevante. Este es el sentido estético de Rob. No hay más. A medida que pasa el tiempo y veo más dibujos suyos encuentro unos patrones lógicos y un sentido narrativo. Bizarro, extraño, anatomicamente imposible pero totalmente premeditado, con un sentido estético que rompe las barreras habituales. Es llamativo y ha hecho las delicias de millones de personas. No me importa que una boca tenga 60 dientes. Si veo el dibujo me parece simetrico y llamativo. Nunca me he puesto a contar los dientes. Estáis encorsetando al pobre Rob en unos cánones y en unas formas que se salto a la torera alegremente y de forma premeditada.

Has descrito muy bien el proceso de Liefeld en sus dibujos, y has dicho unas palabras clave... patrones logicos

Es decir, en su estilo marca unos patrones parecidos en los dibujos, eso quiere decir que no copia, sino que tiene memorizado un estilo en las proporciones que plasma en todos los dibujos

Lo mismito que los demas dibujantes, pero con un estilo muy curioso y diferente

Es que no pretende hacer un dibujo politicamente correcto, no atiende a las correcciones anatomicas

En fin, buen comentario :palmas:
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #856 en: 03 Abril, 2013, 01:02:08 am »
He de decir que cuando he visto tu post con la nota pensaba que estabas de cachondeo.

No. Sabía que muchos lo iban a pensar. Por suerte esta portada es defendible. Me resulta cansino el linchamiento a Rob, y ya avisé de la nota que le iba a dar si salia la portada, como otros muchos dijeron que le caería un 0. Nunca me ha gustado el dibujo de Rob y en su día lo ponía a caldo. Con el tiempo le he empezado a ver su punto. Lo de las perspetivas a los Kirby es una de ellas, y lo de la estética culturista es otra. Sus mujeres se acercan a ese cánon de belleza irreal de pechos turgentes, caderas anchas y cintura de avispa. Cuando unos patrones se repiten una y  otra vez es que hay detrás un estilo. Y para poder copiarte y calcarte tienes que tener un estilo, ¿o acaso no se reconoce un dibujo de Rob a miles de kilómetros de distancia?
Yo el estilo de sonrisas exageradas, excesos de músculos, etc. se lo reconozco, indudablemente él dibuja así, pero yo no estoy juzgando esto al valorar la portada. En este caso, en que no veo nada más que juzgar (no me hace gracia la portada, no aporta gran cosa sobre el cómic, etc), juzgo el conjunto y me encuentro un conjunto en que las piernas no encajan con el cuerpo, ni la cabeza con el tronco, etc. . Eso no se lo reconozco como parte de su estilo sino como un error frecuente en muchos de sus dibujos, muy frecuente entre aficionados que se han formado por su cuenta, pero más raro en profesionales de esto.


Interesante tu reflexión, pero mi opinión difiere mucho de la tuya (pero quiero dejar claro que sólo es mi opinión). Yo no creo que lo haga de forma premeditada: creo que no hace un boceto previo y se pone a dibujar (o a copiar o a calcar, no lo sé) partes del cuerpo centrándose en cada una y sin darse cuenta de como encajan en conjunto, lo que le puede pasar a cualquier dibujante poco formado.

Hombre pero entonces no le saldrían proporciones diferentes de un mismo personaje en diferentes viñetas?
Sí, y le pasa exactamente eso, no?

Citar
Creo que todos sus dibujos siguen un mismo patrón, horroroso pero el mismo.  :lol:
No coincido contigo, ni con jsantiago.

Desconectado Geko

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.822
  • Sexo: Masculino
  • El dinero no da la felicidad, pero sí Omnibuses
    • braisc
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #857 en: 03 Abril, 2013, 01:06:44 am »
Hay dibujantes que realizan dibujos intentando hacerlos lo más realistas posibles y otros que tienen estilo propio, Rob es uno de los que tiene su estilo propio y no busca que sus dibujos parezcan fotos, sino que parezcan dibujos, con su estilo personal, su manera de plasmar la anatomía...

Digamos que Rob es un poco más caricaturesco de lo que estamos acostumbrados en los cómics de este estilo, y eso puede chocar, y de hecho es lo que pasa.

Para mí Rob no es un mal dibujante, simplemente su estilo no suele pegar mucho con los personajes que dibuja, si ese dibujo fuese de Conan en vez del Capi me gustaría mucho más. De todas formas prefiero en este tipo de cómic prefiero dibujos los más realistas posibles, por lo menos en proporciones anatómicas. En otro tipo de cómics esto no es necesario (Mortadelo, Astérix, SuperLópez) pero en el género de supers, comic negro, y demás cómics de temática adulta o como le queráis llamar, para mí sí lo es, porque el realismo añade dramatismo. Imaginaos leer The Walking Dead con un dibujo estilo Matt Groening, ¿no verdad?

De todas formas hay dibujantes que siendo más realistas, o por lo menos pareciéndolo, en mi opinión son peores que Rob, en el poco tiempo que llevo en este mundo sólo puedo dar un ejemplo (Land) pero seguro que hay más. El realismo es importante, pero también lo es el sentido de la estética.

PD: Sí que ha dado que hablar la portada, pero era de esperar viendo que Rob es uno de los dibujantes más criticados en foros y blogs dedicados al mundillo
« última modificación: 03 Abril, 2013, 01:09:46 am por Geko »

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.324
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #858 en: 03 Abril, 2013, 01:08:23 am »


Interesante tu reflexión, pero mi opinión difiere mucho de la tuya (pero quiero dejar claro que sólo es mi opinión). Yo no creo que lo haga de forma premeditada: creo que no hace un boceto previo y se pone a dibujar (o a copiar o a calcar, no lo sé) partes del cuerpo centrándose en cada una y sin darse cuenta de como encajan en conjunto, lo que le puede pasar a cualquier dibujante poco formado.

Hombre pero entonces no le saldrían proporciones diferentes de un mismo personaje en diferentes viñetas?
Sí, y le pasa exactamente eso, no?

Citar
Creo que todos sus dibujos siguen un mismo patrón, horroroso pero el mismo.  :lol:
No coincido contigo, ni con jsantiago.

Reconozco que no tengo suficiente información. Hablo por los dibujos sueltos que he visto, no pocos, pero en realidad no sé si he llegado a ller algún cómic entero del amigo Rob.
Vamos que esa era la apreciación que tenía de sus dibujos pero igual me equivoco.
Sea como fuere en que es horroroso sí que estamos de acuerdo.  ;)

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #859 en: 03 Abril, 2013, 01:11:24 am »


Interesante tu reflexión, pero mi opinión difiere mucho de la tuya (pero quiero dejar claro que sólo es mi opinión). Yo no creo que lo haga de forma premeditada: creo que no hace un boceto previo y se pone a dibujar (o a copiar o a calcar, no lo sé) partes del cuerpo centrándose en cada una y sin darse cuenta de como encajan en conjunto, lo que le puede pasar a cualquier dibujante poco formado.

Hombre pero entonces no le saldrían proporciones diferentes de un mismo personaje en diferentes viñetas?
Sí, y le pasa exactamente eso, no?


Bueno, yo en el comentario de Rockomic añado que le saldrían patrones diferentes de las proporciones

Es decir, un dibujo de otro no se parecería... que es lo que pasa cuando copias un dibujo, lo cual no se puede aplicar a Liefeld ya que todos sus dibujos tienen una estetica y trazo inconfundible

Y yo sí he leído muchos comics de Liefeld... y el 90 de la patrulla forum :amor:
« última modificación: 03 Abril, 2013, 01:14:35 am por jsantiago »
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #860 en: 03 Abril, 2013, 01:18:55 am »
Y desde cuando alguien que no sabe dibujar que copia un dibujo le sale de puta madre... :incredulo:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Usando una mesa de luz se calca de maravilla, ahora prácticamente no se hace porque puedes partir de una base digital , dibujar sobre una hoja de acetato o papel cebolla  y pasarlo a papel normal ( en caso de querer engañar al personal diciendo que es obra propia ) .



 Si veo el dibujo me parece simetrico y llamativo.

Last , ya lo he comentado, el dibujo no es simétrico.
Por mucho que uno quiera exagerar las proporciones hay unas reglas básicas en la construcción de la figura, con los músculos haz lo que te dé la gana, pero la estructura ósea es igual para todos.La columna vertebral no encaja y las proporciones de un brazo con respecto al otro tampoco, lo mires como lo mires, se ve a kilómetros , pero si tienes dudas mídelo, yo lo he hecho.
Si en todos los dibujos del personaje, me encuentro ese patrón, de acuerdo, pero no es el caso, el Capi de Rob es llamativo y famoso por muchas cosas, pero no por tener la columna desencajada y un brazo más largo que otro.La hipertrofia muscular puede gustar más o menos, eso no lo discuto, si pintores como Miguel Ángel se inventaron músculos para dotar a sus composiciones de mayor fuerza , los demás no tienen que ser menos, pero se puede de hacer de dos formas, bien o como en este caso, rematadamente mal
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #861 en: 03 Abril, 2013, 01:32:22 am »
Y desde cuando alguien que no sabe dibujar que copia un dibujo le sale de puta madre... :incredulo:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Usando una mesa de luz se calca de maravilla, ahora prácticamente no se hace porque puedes partir de una base digital , dibujar sobre una hoja de acetato o papel cebolla  y pasarlo a papel normal ( en caso de querer engañar al personal diciendo que es obra propia ) .


Gracias por la información, falsificar una obra por supuesto que se puede hacer, lo que me parece mas raro es que por una pierna de las pelotas se tome semejantes molestias. Además si lo puede dibujar el mismo, aunque sea un poco peor

Yo lo veo claro, si quiere le salen unas proporciones mas acordes a lo politicamente correcto

En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.442
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #862 en: 03 Abril, 2013, 01:37:53 am »
Unas palabras de ADLO! hacia esta portada, espero que tengan cabida aquí, por reírnos un poco.

http://adlo.dreamers.com/estudios/cap_pag00.htm
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #863 en: 03 Abril, 2013, 01:46:50 am »
Le salen si quiere dibujarlas por él mismo sin necesidad de copiar literalmente.
El problema viene cuando conoces cuatro posturas, y no sabes mover la figura ,la rigidez en sus dibujos no es un mito ni siquiera un estilo , es así porque este señor no es un dibujante formado, si lo fuera mínimamente podrías detectar fallos esporádicos en sus trabajos , pero es que son constantes, para mí eso no es método, es " me la suda porque ya estoy donde quería, gano una pasta y mi oficio me la trae al pairo".

Se le califica de influyente, sí, pero quizás de lo que no hay que hacer , no veo a los dibujantes contemporáneos diciendo que quieren ser como Rob, todos quieren ser Buscema, Romita , los grandes de verdad, gente que aún con su estilo tan o más característico que el de Liefeld , aparte de su talento , poseen conocimiento de lo que se necesita para desarrollar su oficio.

A mí me horrorizaba su dibujo cuando era un dibujante hot , entonces no sabía ni la décima parte de lo que sé ( y lo que me queda ) así que imagínate  :torta:

Como me repelen las gordas de Botero, pero ahí sí hay coherencia , lo de Liefeld es puro camelo
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #864 en: 03 Abril, 2013, 02:03:16 am »
Las paginas que hay en el enlace de arriba tienen unos dibujos que me atraen, sí, a veces hay dibujos con posturas raras, pero los dibujos en general son llamativos con un estilo inconfundible

No comparto lo que dices, no te gusta nada por una serie de razones que no comparto, tampoco le quiero dar mas vueltas

Note gusta, a mi sí... fin

Eso sí, ya aparte, no me mola nada esa campaña de burla constante hacía este dibujante, buscando pegas a cada detalle, a cada dibujo. como broma pasajera me puedo reir, pero como escarnio constante me produce un profundo malestar... la verdad
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.442
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #865 en: 03 Abril, 2013, 02:09:09 am »
Los de ADLO! se meten con todo y lo hacen de una manera bastante graciosa, no son los típicos que ponen la imagen del Capi tetas y cuentan hasta tres para las risas. :lol:
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado Geko

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.822
  • Sexo: Masculino
  • El dinero no da la felicidad, pero sí Omnibuses
    • braisc
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #866 en: 03 Abril, 2013, 02:36:47 am »
Los de ADLO! se meten con todo y lo hacen de una manera bastante graciosa, no son los típicos que ponen la imagen del Capi tetas y cuentan hasta tres para las risas. :lol:

Yo me he reído tela con el "análisis" de esas páginas que has puesto en tu anterior post, son unos jachondos mentales, critican con gracia y salero, y se ve que lo hacen sin maldad, pero ponen de manifiesto errores que muchos pasaríamos por alto, pero ellos se fijan en todo.

El cambio de color de la furgoneta, y el cambio de cuadrículas de la ventana sí que saltan a la vista.

Rob hamijo, fíjate más en lo que haces xD

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #867 en: 03 Abril, 2013, 08:04:44 am »
Unas palabras de ADLO! hacia esta portada, espero que tengan cabida aquí, por reírnos un poco.

http://adlo.dreamers.com/estudios/cap_pag00.htm

Hay detalles realmente buenos  :palmas:

Yo creo que no hay mucho más; el hombre es un desastre en proporciones, puntos de fugas, sombreados, coherencia, fondos, anatomías, y planos. Es algo que se puede apreciar en casi cualquiera de sus cómics.

Aparte de eso, de ser de hecho un dibujante con enormes carencias, ha creado un estilo propio, llamativo, espectacular y característico, con sus señas de identidad propias.

Pero una cosa es ese estilo, y otra cosa sus errores. Que Liefeld no sea capaz de dibujar una mesa en perspectiva con el ángulo escogido, no es parte de su estilo, sino de sus grandes carencias.


Por eso le puse el 6; sé de sobra que es un dibujante muy limitado cuando no bastante pobre, pero su estilo es único, y ha conseguido que esta portada ser reconocible para todos y hecho historia del cómic Marvel (mala historia, claro, pero historia al fin y al cabo).
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #868 en: 03 Abril, 2013, 08:43:49 am »
Que Rob es un artista con escasa formación es algo que a estas alturas ni siquiera merece debatirse. Tambien coincido con Last en que el linchamiento a este señor ha sido desmesurado, pero bueno, el seguro que encantado de que a dia de hoy se siga hablando de el y su obra, aunque sea de esta forma

De todas formas, mencionamos mucho sus defectos anatómicos, sus corta y pega (muy bueno el paralelismo con Greg Land, si señor), sus pseudopies, pero a mi una de las cosas que más me resultaban bizarras en este tio eran sus rayitas y sombreados imposibles, algo que no es exclusivo de el, pero fue quien más abusó de ello con diferencia. La madre que lo trajo...  :lol:

A ver si más tarde busco ejemplos, que lo de una viñeta del cuerpo de Cable todo luminoso y el jeto en sombras era de lo más recurrente, sobre todo cuando al lado tenia a alguien que si estaba bien visible  :lol: :lol:
« última modificación: 03 Abril, 2013, 08:46:47 am por Las Birras de Artemis »


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.324
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #869 en: 03 Abril, 2013, 09:31:14 am »

Se le califica de influyente, sí, pero quizás de lo que no hay que hacer , no veo a los dibujantes contemporáneos diciendo que quieren ser como Rob, todos quieren ser Buscema, Romita , los grandes de verdad, gente que aún con su estilo tan o más característico que el de Liefeld , aparte de su talento , poseen conocimiento de lo que se necesita para desarrollar su oficio.


Ahí está.
Tener un estilo propio no me parece que sea meritorio, cualquiera puede crear un estilo propio sin apenas saber dibujar. Lo que es meritorio es tener un estilo propio que cree escuela y eso me temo que no pasa con Liefeld.
Hoy en dia no veo artistas que quieran imitar su estilo ni prácticamente a nadie que hable maravillas de Liefeld y de lo importante que fue para la evolución del medio. En otras palabras, ha pasado al olvido, y si se sigue hablando de él es como cabeza visible de la peor generación de dibujantes de comic superheroico o manifestando nuestra incredulidad de que pudiera llegar hasta donde llegó.

El tio que inventó los manga y sus desproporcionados personajes (ojos enormes, narices casi inexistentes,...) creó un sello propio pero al mismo tiempo influiyó a generaciones enteras y creó escuela. Eso es meritorio, lo de Liefeld, no.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines