Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 5 Favoritos

Autor Tema: CLUB DE LECTURA UNCANNY X-MEN 1: La Patrulla-X Original  (Leído 59124 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado vdevictor

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 954
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:CLUB DE LECTURA UNCANNY X-MEN 1: La Patrulla-X Original
« Respuesta #90 en: 21 Octubre, 2012, 12:57:33 pm »
Definitivamente aquí Stan Lee no se quebró el coco y si en vez de Desvanecedor hablamos de la Mole en el número 2 y en vez de la Mole hablamos del Desvanecedor en el 3, no notaríamos diferencia alguna.

A mí la Mole me parece un personaje con un poco más de chicha (perdón  :oops:) que el Desvanecedor. El otro es un simple ladrón de bancos con poderes de teleportación, o un teleportador con poca imaginación. Éste siempre ha dado más guerra, aunque al final eso depende sólo del uso que le dan los autores.

Supongo que hoy toca un análisis de gordos :P Sin duda éste es el personaje más voluminoso (con permiso de Hulk, que es grande mientras éste es gordo) hasta la aparición de Kingpin con quien podrían competir por la segunda posición actualmente. En primera posición se ha destacado claramente Babosa. Mención especial a Karma, cuando estuvo controlada por el Farouk, antes de adelgazar en un desierto de Asgard. Supongo que habrá más gordos, pero con personajes importantes me salen éstos.

Yo lo decía básicamente por el desarrollo de la historia. Aquí vemos a la Mole por primera vez y no tenemos ese peso de la historia del personaje sobre sus espaldas. Leído de primeras es verdad que resulta algo más atractivo que el Desvanecedor, pero creo que es innegable que el desarrollo de ambos números de la Patrullosa es exactamente igual.

Tales of Suspense #49
Esta serie tuvo unos comienzos, que leídos hoy en día son bastante duros, por no decir malos directamente, no me extraña que tardara tanto en salir su BM y que después no consiguiera aguantar al menos hasta el 200 USA. Y mira que se pedía esta BM en los correos de aquella época.
Como bien comentas, lo realmente significativo es que el Universo Marvel comienza a ser un universo de ficción cohesionado, sin necesidad de grandes crossovers como se hace hoy día, sino con apariciones como esta, con textos a pies de página para ubicar cronológicamente algo o simplemente con una viñeta donde aparece un héroe de otra colección.
Detalles como el de este número, aunque no sea especialmente memorable, son los que de alguna manera sirvieron a los lectores para irse enganchando más y más.
Por otro lado, llama mucho la atención, como la interrelación del grupo con Los Vengadores comienza de manera amigable, hay que recordar que cualquier encuentro entre héroes parte del típico esquema, pelea entre ambos y posterior trabajo unidos contra un villano.Sin embargo, aquí vemos como tanto con el gobierno, en el número anterior, como con los Vengadores, todo comienza de manera respetable, aunque estemos hablando de un grupo de parias y marginados por su condición de mutantes.
Realmente aquí, Stan Lee no explota la situación de personas inadaptadas socialmente, ni siquiera los convierte en héroes perseguidos.Prácticamente se contradice el mismo autor en lo que nos cuenta y el planteamiento inicial del grupo.


X-Men #3
En este número, como bien se ha dicho, repite los mismos esquemas que el número anterior.Y es que como ya comenté en los inicios de la serie el esquema se repetirá una y otra vez.Este tipo de cosas, no se termina de ver leyendo el tebeo a su ritmo natural, uno al mes, pero en recopilatorios o relecturas como esta, suele ser un handicap a superar por parte del lector.
Stan Lee es un gran autor, pero su estilo estaba muy marcado y lo reutilizaba en todas las colecciones que escribía.Aquí no iba a ser menos, de esa forma incluiría el triangulo amoroso, aunque es cierto que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Quizá lo realmente destacable, es la aparición de La Mole, un personaje que será un villano recurrente, pero que de alguna forma sirve
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 :palmas: :palmas: :palmas:

Estoy de acuerdo con todo lo que comentas, pero te he marcado en negrita esa parte porque yo en los primeros números (y esto ya lo noté desde la primera lectura que hice de esta etapa, que la hice años y años después de conocer al grupo en la época claremontiana) no veo que Stan Lee hable o trate la marginación de los mutantes. Parece que en el cómic solo es Xavier el que se preocupa por el surgir de los mutantes y el exponencial peligro que puede suponer usar esos poderes para el mal (como pretenderá Magneto) y no para el bien (como pretende él), pero el resto de personas tratan a la Patrulla como superhéroes normales y corrientes y a los mutantes diabólicos como villanos, sin parecer importar la condición de mutantes "per se".


Opinión / Valoración subjetiva:

Repetición de esquema del número anterior habemus. 1) Sesión de entrenamiento patrulloso;

Y Byrne, empeñado en emular a Jack Kirby hasta en la marca de sus slips, mostró a la Patrulla entrenándose en la Sala de Peligro, al comienzo de diversos cómics de su etapa en UXM  :).



Pero como flipan y lo que se retiene en la retina esas sesiones de entrenamiento dibujadas por Byrne  :babas2: :babas2: :babas2: (sin querer desmerecer al maestro Kirby). Que por cierto, no sé si es cosa mía, pero siempre me ha resultado más atractivo ver una sesión de entrenamiento en la sala de peligro con el Ángel (amén de la triada Lobezno, Coloso y Rondador), personaje un poco insulso en combate, pero que luce muy bien con sus acrobacias en la sala. 

Yo ley el numero tres anoche antes de acostarme y totalmente de acuerdo con lo que comenta VdeVictor. Era la primera vez que lo leia y me chocó el tema del nuevo enamorado. Por lo demás poco más a añadir, ya que como novato, novatissimo que soy no tengo los conocimientos para aportar nada interesante. Me va encantando el hilo, estoy aprendiendo un montón y de paso voy leyendo poco a poco los orígenes de la patrulla, que la primera vez que lo intenté no pasé del número 2.

El hacer una lectura de estos números, analizando los detalles que vamos encontrando para comentarlos y compartirlos aquí en esta charla Patrullosa de café, está haciendo que sea la lectura más amena que jamás haya hecho de unos clásicos. Me alegro que te esté pasando lo mismo y seguro que llegamos al final, porque además aquí al final tenemos lo mejor: la etapa de Thomas y Adams ¡Ay omaaaaaa!



Ya está modificada la reseña del número dos con los enlaces de interés surgidos en los comentarios posteriores sobre el número.

Saludetes!!!

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:CLUB DE LECTURA UNCANNY X-MEN 1: La Patrulla-X Original
« Respuesta #91 en: 21 Octubre, 2012, 13:29:12 pm »
Ya está modificada la reseña del número dos con los enlaces de interés surgidos en los comentarios posteriores sobre el número.

El hipervínculo de Tales of Suspense, no está bien.  :no:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado vdevictor

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 954
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:CLUB DE LECTURA UNCANNY X-MEN 1: La Patrulla-X Original
« Respuesta #92 en: 21 Octubre, 2012, 14:03:36 pm »

Thanks, bro!!!

Arreglado!!!

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:CLUB DE LECTURA UNCANNY X-MEN 1: La Patrulla-X Original
« Respuesta #93 en: 21 Octubre, 2012, 14:18:32 pm »
Yo lo decía básicamente por el desarrollo de la historia. Aquí vemos a la Mole por primera vez y no tenemos ese peso de la historia del personaje sobre sus espaldas. Leído de primeras es verdad que resulta algo más atractivo que el Desvanecedor, pero creo que es innegable que el desarrollo de ambos números de la Patrullosa es exactamente igual.
De acuerdo  :thumbup:

Citar
yo en los primeros números (y esto ya lo noté desde la primera lectura que hice de esta etapa, que la hice años y años después de conocer al grupo en la época claremontiana) no veo que Stan Lee hable o trate la marginación de los mutantes. Parece que en el cómic solo es Xavier el que se preocupa por el surgir de los mutantes y el exponencial peligro que puede suponer usar esos poderes para el mal (como pretenderá Magneto) y no para el bien (como pretende él), pero el resto de personas tratan a la Patrulla como superhéroes normales y corrientes y a los mutantes diabólicos como villanos, sin parecer importar la condición de mutantes "per se".
También habla ligeramente de racismo y miedo, sobre todo con la creación de los Centinelas, pero sin duda son elementos que aunque estaban ahí no se explotaron demasiado en aquella época, en vista de lo que hizo luego Claremont (y otros) con estos elementos.

Desconectado Avi Nohara

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.577
  • Sexo: Masculino
  • Gwen-MJ-Gata .... la suerte Parker....
    • Ver Perfil
Re:CLUB DE LECTURA UNCANNY X-MEN 1: La Patrulla-X Original
« Respuesta #94 en: 21 Octubre, 2012, 15:26:06 pm »
En este número también sabemos que:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Bueno, ya en serio: me parece un número importante sólo por el hecho de presentar a un nuevo mutante: La Mole. Durante años, él mismo pensaba que era un "monstruo superfuerte", pero la PX le hizo ver que se trataba de un mutante. A lo mejor, si lo hubiesen dejado en el circo, se hubieran evitado muuuuchos quebraderos de cabeza.
La Mole también es presentado como un tío chungo de barrios bajos, arrogante, simplón, violento, individualista,... es decir, todo lo contrario a lo que busca el enamorado Xavier en su escuela.
También quiero hacer notar cómo atacan la mansión de Westchester: UN CIRCO (o una feria, no sé), sin plan ni nada, a saco.. y buscando ir de incógnito !!!  :torta: Maravilloso. Si hasta una girafa alerta a la PX !!!!! Una girafa !!!. A parte de lo cómico que pueda parecer (y lo es), se libra una gran batalla en la casa. La primera vez, la Mole entró como invitado, como un futuro alumno más; la segunda vez, ya entra como enemigo. Vaya debut !!!

Y el final.... un poco cogido. A ver: la PX es derrotada por los fonambulistas, titiriteros, acróbatas y demás... pero, es normal el profesor X haga uso de sus poderes de esta manera al final del número ?? No sé.. me parece muy simple, pero lo es: estamos enlos principios de los 60, los cómics son así: inocentes, sin ir más allá, con conclusiones inocentes y no demasiado complejas. Cada número tiene su planteamiento, su nudo y su desenlace; simple y llanamente.

"¡Acérquense amigos, y vean a la Mole! ¡Sólo por 25 centavos! ¡Vamos, anímense!"

Por cierto, en un momento de la lucha, la Bestia se pone a cantar una canción tradicional infantil: Mullberry Bush

http://www.youtube.com/watch?v=QvPOd2jI99I



Muchos caen en el mismo error: no soy un insecto; soy un arácnido


Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:CLUB DE LECTURA UNCANNY X-MEN 1: La Patrulla-X Original
« Respuesta #95 en: 21 Octubre, 2012, 15:34:07 pm »
Ahora que comentáis lo del circo.Es muy curioso que en los inicios de las serie, se buscase a personajes o villanos que estuvieran relacionados con este ambiente.
Podemos ver como en Amazing Spider-Man, aparece el circo del crimen, como Hulk cuando deja los Vengadores va a parar a un circo y algún ejemplo más que no recuerdo ahora mismo.
Se nota que en aquella época era una atracción con más tirón que en otros tiempos. 
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado IvánN

  • Agente de la Iniciativa
  • **
  • Mensajes: 364
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • X-Men Hemeroteca
Re:CLUB DE LECTURA UNCANNY X-MEN 1: La Patrulla-X Original
« Respuesta #96 en: 21 Octubre, 2012, 19:00:43 pm »
Me encanta la idea de este hilo!!!!

Me uno al club de lectura a partir de mañana, que primero tengo que ir a casa de mis padres a por los tomacos a color  :amor: y ya luego seguiré con la BM coloreable.   :exclamacion:


"Todo sueño que merezca la pena tener es un sueño por el que merece luchar"

HEMEROTECA X-MEN

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:CLUB DE LECTURA UNCANNY X-MEN 1: La Patrulla-X Original
« Respuesta #97 en: 21 Octubre, 2012, 19:26:15 pm »
Dejo los comentarios sobre el "otro enamorado" a mi buen amigo Essex, Capitán General de los Hijos de los 90  ;).

Un saludo,  :hola:.

¡BABOOM!

Y aquí tenemos sin más, en pleno 1964, la génesis de ese bichejo que llegaría a llamarse Onslaught.  :lol: Toma, ¿a que nadie se esperaba ver aparecer por aquí una noventada? Pues ea.

Mark WaId debió leer este cómic y dijo "os tengo cogidos por las pelotas; que nadie diga que no tiro de continuidad" y ale, ya la tenemos liada. Pero es que no era el único que lo vio, ni mucho menos.

Como en tantos otros números firmados por Lee, aquí tenemos un Xavier decididamente hiputa, vil ruin y...calvo, si me apuras. Si mi maltrecha memoria no me falla, fue Lorenzo F. Díaz el que apuntó en un magnífico artículo, como el Profesor Xavier había pasado de cabroncete y desconsiderado "¡No tengo porque daros ninguna explicación, esta es mi casa y etc, etc" a la versión de santo padre celestial con la que el bueno de Claremont lo retrataría. Había sido adulto vil y borde, sargento de hierro, padre amoroso y luego colega "¿Que pasa, Chuck?".

Pero no, no nos olvidemos; Charles Xavier ha sido un cabroncete déspota, manipulador y desconsiderado desde el minuto 1. Que luego se haya intentado excusar, redimir y renacer, vale, me gusta, me encanta ese Profe-X, pero eso no elimina su pasado  :contrato:

Charles Xavier ha sido todos ellos y ninguno. Ante todo siempre ha tratado de enseñar a sus alumnos; a veces de forma más altruista, otras decididamente egoísta.

Y así, aquí podemos ver, una de las primeras pinceladas y matices más importantes, de ese enigma llamado Charles Francis Xavier; sin duda, una de las personalidades más complejas y atractivas del UM.

El número de Iron Man da vergüenza ajena, cierto.  :lol:

Y respecto a Mole, una gran (obvio) aportación.  ;)

Geniales los comentarios  :palmas:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado calvaman

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.758
    • Ver Perfil
Re:CLUB DE LECTURA UNCANNY X-MEN 1: La Patrulla-X Original
« Respuesta #98 en: 21 Octubre, 2012, 19:35:41 pm »
Gran resumen vdevictor, :adoracion:... aquí me empiezán a llamar la atención lo que a muchos, empiezan los amorios de la patrulla con Jean, la rebeldía del Angel, la paranoias de scott,siempre me ha gustado cuando un comic es autoconclusivo en si mismo, una historía en 20 páginas y a otra cosa.

Historias circenses recuerdo en Daredevil también no?, y Ojo de Halcón que sale del circo...

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.233
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:CLUB DE LECTURA UNCANNY X-MEN 1: La Patrulla-X Original
« Respuesta #99 en: 21 Octubre, 2012, 19:42:46 pm »
Spiderman en sus primeros números comparte una aventura con Daredevil en el circo.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Avi Nohara

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.577
  • Sexo: Masculino
  • Gwen-MJ-Gata .... la suerte Parker....
    • Ver Perfil
Re:CLUB DE LECTURA UNCANNY X-MEN 1: La Patrulla-X Original
« Respuesta #100 en: 21 Octubre, 2012, 20:38:00 pm »
Historias circenses recuerdo en Daredevil también no?, y Ojo de Halcón que sale del circo...

Ojo de Halcón y el Espadachín !!!
Muchos caen en el mismo error: no soy un insecto; soy un arácnido


Desconectado Hiperion

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.054
  • Sexo: Masculino
  • Marcando estilo con corsé desde 1969.
    • Ver Perfil
Re:CLUB DE LECTURA UNCANNY X-MEN 1: La Patrulla-X Original
« Respuesta #101 en: 22 Octubre, 2012, 16:49:54 pm »
Hace años imprimí en blanco y negro la portada de este número y la coloreé yo mismo, realizando un improvisado e inocente "póster"... que a día de hoy aún cuelga en mi habitación. Por qué elegí esta portada no lo sé.

Destaco que es a partir de aquí cuando Lee decidió que Bestia comenzara a usar un lenguaje algo más elaborado, que se convirtió en una característica básica del personaje.



Ya en el número #3 esta imagen es tan tan de Hank McCoy :amor:.
« última modificación: 22 Octubre, 2012, 19:41:36 pm por HIPERION, a secas »

Desconectado IvánN

  • Agente de la Iniciativa
  • **
  • Mensajes: 364
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • X-Men Hemeroteca
Re:CLUB DE LECTURA UNCANNY X-MEN 1: La Patrulla-X Original
« Respuesta #102 en: 22 Octubre, 2012, 19:08:16 pm »
Como dije ayer, hoy he empezado mi relectura mutante. He leído el The X-Men #1, que hacía unos cuantos años que no lo hacía. No tengo mucho que comentar que no se haya dicho ya. Coincido con muchos en que Stan Lee escribió un excelente número de presentación y que supo definir a los personajes (tal vez Cíclope todavía no) desde las primeras páginas. Genial la presentación de Magneto, que emula en cierta manera la crisis de los misiles de Cuba que tanto conmocionó a los USA en los meses anteriores a la publicación del tebeo y que tan bien recogió la película X-Men First Class. Además, enlaza con el temor a la energía nuclear para justificar la "soledad" del equipo de Xavier, aunque al final del número pareciera que, en el futuro, el grupo fuese a ser seguir la senda de Los Vengadores o los 4F (por suerte no fue así). Me parece una historia muy valiente para la época, curiosamente en la línea de lo que muchos años después haría Claremont.


"Todo sueño que merezca la pena tener es un sueño por el que merece luchar"

HEMEROTECA X-MEN

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:CLUB DE LECTURA UNCANNY X-MEN 1: La Patrulla-X Original
« Respuesta #103 en: 22 Octubre, 2012, 19:28:59 pm »
Sobre Cíclope, lo que hay es mucha evolución del personaje.Un chico retraído, cuyo poder le supone una gran carga y en esos momentos es el más "anormal" de sus compañeros, lo cual le hace llevar su enamoramiento por dentro.
Posteriormente
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Creo que fue de los pocos que Stan Lee hizo evolucionar un poco, mientras que el resto permanecía siendo unos clichés estereotipados. Chica guapa, en principio la más débil del grupo y centro del triángulo amoroso habitual del autor (Jea).Chico listo y empollón (Hank), chico guapo y rico (Warren) y finalmente chico gracioso, a veces demasiado y de pocas luces (Bobby).
Realmente poco evolucionaron estos personajes con Lee, salvo el caso de Scott.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Hiperion

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.054
  • Sexo: Masculino
  • Marcando estilo con corsé desde 1969.
    • Ver Perfil
Re:CLUB DE LECTURA UNCANNY X-MEN 1: La Patrulla-X Original
« Respuesta #104 en: 22 Octubre, 2012, 19:40:12 pm »
Chico listo y empollón (Hank)

En este caso la gracia estaba en que precisamente ese perfil lo presentaba el personaje que era la fuerza bruta del grupo, al contrario de lo que pasaba con Hulk o en los 4F con la Cosa.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines