Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo III  (Leído 162520 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1155 en: 21 Marzo, 2013, 12:14:51 pm »
Incluso veo a Spiderman mucho mas bandera que cualquiera por el tremendismo de sus dialogos... lo cual me hace pensar que el asunto mas politizado lo hicieran en la colección de Spiderman

Mmm... no, creo que con Peter lo hicieron bastante bien y mostraron a un tío que por mucho que vaya madurando, aún le queda. No tiene las cosas claras y comete errores. Si leéis la etapa de Slott, te das cuenta de que aún le queda muchísimo por aprender.

Los cruces de Civil War con Spider-Man me encantaron (aparte de que porque es Spider-Man, listines  :P :lol:) porque fueron muy honestos. Mostraban el lado positivo y negativo de cada bando, y aunque uno pudiera tener razón, al final se trataba de vidas.


El personaje como personaje no tendrá que ver ni será politico... pero Spiderman es el buque insignia de la editorial Marvel... Spiderman es la bandera por excelencia, es el héroe, el héroe Americano que ondea Marvel, como lo es Superman para DC

El Capi al lado de Spiderman es el Capitan bolivariano sin duda :lol:
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1156 en: 21 Marzo, 2013, 12:17:50 pm »
Buenas :hola:,

Sobre lo que ha comentado angelus ;), Superman no soluciona todos y cada uno de los problemas del mundo porque ése no debe ser su cometido. Si ayudara a los humanos a hacer cualquier tarea, por insignificante que fuera, la humanidad se volvería perezosa y, en lugar de evolucionar, abusarían del último hijo de Krypton contínuamente. Esto se lo comenta Jor-El en "Superman: The Movie" (Richard Donner, 1978) al bueno de Superman en la Fortaleza de la Soledad. Esta misma disyuntiva se trata en uno de los cómics de 'Las mejores historias de Superman jamás contadas' (Zinco, 1987), en el que Superman ayuda a los habitantes de un pueblo a reconstruir sus casas y se da cuenta de que, en realidad, los aldeanos prefieren no hacer nada y actuar de forma despreocupada al saber que Superman solucionará todos sus problemas.



Completamente de acuerdo, el tema de dejar evolucionar a los humanos se ha repetido como un mantra durante años en la serie, y  aunque no se alude a ello de forma   explícita, creo que eso es aplicable a todos los supers marvelitas , ellos no están ahí para hacer frente a problemas que sobrepasan la capacidad de las personas normales, de otro modo este tipo de supers se hubiesen convertido en Authority hace años.

En el último evento Marvel ya hemos visto las consecuencias de jugar a cambiar el mundo , liberad a Willy que tiene que hacer Forrest Gump 2  :lol:

Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.418
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1157 en: 21 Marzo, 2013, 12:21:05 pm »
El personaje como personaje no tendrá que ver ni será politico... pero Spiderman es el buque insignia de la editorial Marvel... Spiderman es la bandera por excelencia, es el héroe, el héroe Americano que ondea Marvel, como lo es Superman para DC

El Capi al lado de Spiderman es el Capitan bolivariano sin duda :lol:

Pues hace veinte años no sé cómo se vería, pero yo me cojo todos los tebeos de Amazing de JMS para acá y sólo veo a un tío reflexivo y crítico. Contra todo lo que haga falta.

Pues anda que no ha dado la murga Slott con el tema de las armas. Si leéis su etapa hasta el momento, sólo veo a alguien que pasa de todo el politiqueo y se limita a hacer lo correcto. Lo que pasa es que en Civil War tuvo que posicionarse y encima lo hizo medio coaccionado porque aquello era una guerra y su ''jefe'' era una de las cabezas visibles (Tony también estaba equivocado, pero te das cuenta de que lo hacía con buena intención y todo eso le comía por dentro realmente).
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1158 en: 21 Marzo, 2013, 12:31:14 pm »
Essex, por mí no te cortes en seguir escribiendo a Spider-Man, la verdad es que me gusta bastante cómo te sale. :lol:

Yo no dejo de llamar, pero en Marvel no me cogen el teléfono  :lol: :birra:

En fin, que la cosa es más o menos esa; hay argumentos y precedentes como para sacar varias y distintas conclusiones. Pero por cosas como en este fragmento que cité:

"Lo que os han enseñado aquí está mal, chicos, ¡horriblemente mal! El odio y la violencia no son los medios para un futuro mejor, ni para vosotros, ni para vuestros amigos, ni para el país. Escuchadme; el odio solo engendra más odio, la violencia más violencia. Es una guerra que solo se intensifica y que nadie puede ganar. Quiero que os preguntéis, ¿qué ha conseguido Madre Noche con su odio?

¡Miradla ahora! ¡Miradla!"


Lo único que nos deja claro, es que el personaje es "especial", y tiene más tendencia a "salirse del cómic", que otros. Que en los cómics del Capitán América, haya más congresistas, presidentes, jóvenes americanos a los que salvar o aleccionar, debates sobre la constitución, tratamientos sobre el comportamiento de otras potencias extranjeras, y defensa del sueño americano, NUNCA, puede ser casualidad.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.538
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1159 en: 21 Marzo, 2013, 12:38:24 pm »
Bien, al final hemos llegado a lo que yo dije ya en un principio  :lol:, el capitán america no es mas que la forma de pensar de los guionistas que lo escriben, tanto un bando como el otro en el debate cita al autor que mas le ha gustado para defender sus argumentos y todos ellos tienen una visión ultraamericana mas o menos conservadora pero conservadora (salvo las 2 páginas de Nocentti que se acercan mas a un progresismo que en EEUU no existe como tal.  :contrato:). Y también hemos llegado a la conclusión de que el capi no es un super mas, lo quiera o no, es otra cosa. Dicho esto vuelvo a decir ¿¿por qué os empeñais en decir que no es así y bla, bla, bla?? Al menos haced como Jsantiago y admitid que para vosotros es así porque teneis una visión propia idealizada de lo que es el capi, no porque en sus comics se diga que es así.  :lol:

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1160 en: 21 Marzo, 2013, 12:38:43 pm »
El personaje como personaje no tendrá que ver ni será politico... pero Spiderman es el buque insignia de la editorial Marvel... Spiderman es la bandera por excelencia, es el héroe, el héroe Americano que ondea Marvel, como lo es Superman para DC

El Capi al lado de Spiderman es el Capitan bolivariano sin duda :lol:

Pues hace veinte años no sé cómo se vería, pero yo me cojo todos los tebeos de Amazing de JMS para acá y sólo veo a un tío reflexivo y crítico. Contra todo lo que haga falta.

Pues anda que no ha dado la murga Slott con el tema de las armas. Si leéis su etapa hasta el momento, sólo veo a alguien que pasa de todo el politiqueo y se limita a hacer lo correcto. Lo que pasa es que en Civil War tuvo que posicionarse y encima lo hizo medio coaccionado porque aquello era una guerra y su ''jefe'' era una de las cabezas visibles (Tony también estaba equivocado, pero te das cuenta de que lo hacía con buena intención y todo eso le comía por dentro realmente).

Es que ahí está la gracia, nos han vendido al héroe americano de una forma sutil para que nos entre con vaselina, en Spiderman 3 cuando aparece para salvar a America con una pose con la bandera por detrás to heroico me da hasta pena del Capi, vamos :lol:

El Capi es una diana demasiado obvia, los mismos editores se dan cuenta y ni siquiera lo intentan esconder, por tanto que sus amenazas de vez en cuando giren entorno al patriotismo descarado es una forma de narrar al personaje
« última modificación: 21 Marzo, 2013, 12:47:38 pm por jsantiago »
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1161 en: 21 Marzo, 2013, 12:42:10 pm »
Creo que algunos foreros quieren leer al Capitán Unión Bolivariana :P.

Pues para eso ya se sabe: Comprar comics de esos paises  :lol: :birra:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Eleder

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.314
  • Sexo: Masculino
    • eleder
    • Ver Perfil
    • Desde mi Roble
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1162 en: 21 Marzo, 2013, 12:43:07 pm »
Creo que algunos foreros quieren leer al Capitán Unión Bolivariana :P.
Pues para eso ya se sabe: Comprar comics de esos paises  :lol: :birra:

Estoy ahora leyendo la saga de Lobezno en la que el caudillo centroamericano de Tierra Verde quiere precisamente eso (sacarse un superhéroe propio)  :lol:

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.418
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1163 en: 21 Marzo, 2013, 12:51:42 pm »
Es que ahí está la gracia, nos han vendido al héroe americano de una forma sutil para que nos entre con vaselina, en Spiderman 3 cuando aparece para salvar a America con una pose con la bandera por detrás to heroico me da hasta pena del Capi, vamos :lol:

Pero tío, no me pongas de ejemplo una película que ha escrito alguien que no estaba muy inspirado y que encima es una película, no el personaje de los tebeos. :lol: Cambia mucho el tema, no me vale.

--------



Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.538
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1164 en: 21 Marzo, 2013, 12:54:26 pm »
Al final me da la sensación de que los que vemos una descarada propaganda americana en el capi mismo y su forma de ser y nos sigue cayendo bien lo aceptamos mejor que sus defensores a ultranza que niegan todo eso que está brutalmente implícito, es como si a ellos no les gustara el capi si eso que decimos fuese así.  :sospecha:

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1165 en: 21 Marzo, 2013, 12:59:23 pm »
Es que ahí está la gracia, nos han vendido al héroe americano de una forma sutil para que nos entre con vaselina, en Spiderman 3 cuando aparece para salvar a America con una pose con la bandera por detrás to heroico me da hasta pena del Capi, vamos :lol:

Pero tío, no me pongas de ejemplo una película que ha escrito alguien que no estaba muy inspirado y que encima es una película, no el personaje de los tebeos. :lol: Cambia mucho el tema, no me vale.


El mejor ejemplo es el de las torres gemelas, el asunto politico por excelencia se lleva en la colección de Spiderman

Porque es el personaje insignia de la editorial :)

El héroe americano por excelencia de la editorial :aprende:
« última modificación: 21 Marzo, 2013, 13:04:02 pm por jsantiago »
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.418
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1166 en: 21 Marzo, 2013, 13:01:55 pm »
Pero es un tratamiento no tan político como podría pensarse. Al final ese número te habla de unas personas que están gobernadas por idiotas (bueno, eso no lo dicen, pero es más importante la parte humana, que es de lo que va el tebeo) y tienen que pagar los platos rotos. Cuando hablamos de política al final se trata de personas.

Vamos, que es el buque insignia, pero bien escrito Spider-Man no da lecciones a nadie, sólo te hace reflexionar un poco.
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1167 en: 21 Marzo, 2013, 13:04:18 pm »
Yo creo que hay un problema de base que se remonta a la noche de los tiempos y que funciona con plantillas, con diálogos prefijados:

Plantilla 1

Individuo A: ¡El Capitán América es un fascista, que representa lo peor de la decadencia americana y a un gobierno imperialista y corrupto!

Fan B: Este no ha leído un cómic en su vida, todo son prejuicios.


La plantilla 1, se da a diario y es totalmente cierta. Y que millones de personas que no han leído nunca al personaje, saquen esa impresión, es preocupante. ¿La bandera? Puede ser. Es que los nacionalismo y movimientos ideológicos están muy afianzados a los colores y símbolos. Ya dije antes que hoy en día no puedes salir a la calle con una esvástica. Que el Capitán América tenga que explicar a cada rato: "Con esta bandera represento al sueño americano, no a un gobierno", es del todo normal y lógico. ¿Qué esperabas? No puedes apoderarte de un símbolo tan reconocible, que ondea en cada casa con jardín del condado de Wenchester y similares, que sale detrás de cada héroe en las películas, que está tan presente y relacionada a un todo mucho más grande que el que tú quieres representar.

Si me preguntáis a mí; las banderas y colores son un atraso. Nos llevan a una sociedad partidista y retrógrada, que funciona por impulsos, y que se aglutina detrás de una misma bandera como si esta fuera un cajón de sastre de ideologías. Hablemos de países, de fútbol, o de partidos políticos.

Plantilla 2

Individuo A: El Capitán América representa el modo de vida americano, el sueño americano, la forma de sentir de un país, con todo lo bueno y lo malo que ello conlleva.

Fan B: No, porque...


En esa, es en la que estamos  :contrato: No sé porqué este tema causa tanta controversia, si más allá de ese porque, no creo que haya ningún argumento que pueda negar esa certeza. Que luego cada uno, por nuestra ideología, podamos ver esto como algo malo o bueno, es diferente. Pero el personaje es un símbolo americano. Dentro hay una persona, sí, una buena persona y un buen personaje, pero editorialmente, creativamente, no puedes separar mucho tiempo a uno del otro. Tarde o temprano se pondrá en modo megáfono. Será un trampolín para ideas, para dar un mensaje. Será un símbolo. Esto es inevitable, y va mucho más allá de la empatía de un personaje famoso que reparte consejos porque es el ídolo de los niños, como puedan serlo Spiderman o Dora la exploradora. El Capitán América no es Dora la exploradora. Es más que un simple personaje.
« última modificación: 21 Marzo, 2013, 13:05:55 pm por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1168 en: 21 Marzo, 2013, 13:10:16 pm »
Creo que algunos foreros quieren leer al Capitán Unión Bolivariana :P.
Pues para eso ya se sabe: Comprar comics de esos paises  :lol: :birra:

Estoy ahora leyendo la saga de Lobezno en la que el caudillo centroamericano de Tierra Verde quiere precisamente eso (sacarse un superhéroe propio)  :lol:

Juas! Esa saga es cojonudísima aunque solo sea por los zascas de Byrne tanto a un lado como al otro. La moraleja de todo eso fue que da igual el sistema, que lo que falla es lo de siempre: las personas


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Conectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1169 en: 21 Marzo, 2013, 13:13:18 pm »
Creo que algunos foreros quieren leer al Capitán Unión Bolivariana :P.

Pues para eso ya se sabe: Comprar comics de esos paises  :lol: :birra:

:birra:

Sinceramente, no veo en las etapas que yo he leído del resto de los superhéroes de Marvel, una actitud sustancialmente distinta a la del Capitán América. No se dedican a denunciar todas y cada una de las miserias de Estados Unidos y a buscarles una solución, ni siquiera en la medida de sus posibilidades que no incluyen la política de altos vueltos, los centros de poder, las cúpulas de decisión...

Tampoco cuestionan los valores de su tiempo y siempre que aparece un tema más o menos social o polémico en un cómic Marvel, éste ha sido ya señalado, denunciado, mayoritariamente aceptado por la ya concienciada sociedad estadounidense y solucionado o en vías de solución.

¿Dónde están los personajes homosexuales en el Spider-Man de John Romita? ¿En qué número de Fantastic Four se condena explícitamente la guerra de Vietnam? ¿Cuándo aparece en Hulk un personaje con SIDA?

Nada de esto aparece en el momento en que reflejar estos temas en los cómics Marvel hubiera supuesto tomar un verdadero riesgo. Es por esto que no vamos a leer un Capitán Unión Bolivariana en los cómics Marvel, cuestionándose determinados temas, hasta que esos temas sean abordados y mayormente aceptados por la sociedad estadounidense.

Por otra parte, yo considero al Capitán América un personaje noble, romántico, valiente y algo ingenuo, que intenta seguir los valores e ideales en los que él cree mientras se desenvuelve en un mundo que no cuadra con sus creencias. A veces denunciará esas divergencias y a veces no.

Saludos :hola:.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines