Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo III  (Leído 162580 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #795 en: 05 Enero, 2013, 12:14:31 pm »
La misma madurez que requiere afirmar sin ningún pudor que "Terminator 2" es una obra maestra. También se requiere de un mínimo de conocimiento cinematográfico.

Por otra parte, vaya ejemplos musicales, Mipey. "Ramones" y "Rocket to Russia" le dan cien patadas a carreras enteras de músicos pop-rock mucho más virtuosos. Afortunadamente, añado.

saludos :hola:

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #796 en: 05 Enero, 2013, 12:18:30 pm »
La misma madurez que requiere afirmar sin ningún pudor que "Terminator 2" es una obra maestra. También se requiere de un mínimo de conocimiento cinematográfico.

Lo que tú llamas madurez yo lo llamo senilidad, cinismo o estar de vuelta de todo. Terminator 2 tiene de obra maestra lo que yo de lector de novela rosa....
Por otra parte, vaya ejemplos musicales, Mipey. "Ramones" y "Rocket to Russia" le dan cien patadas a carreras enteras de músicos pop-rock mucho más virtuosos. Afortunadamente, añado.



En eso estoy de acuerdo, probablemente el ejemplo no esté bien elegido. Vamos a poner entonces "the FInal Countdown" de Europe. :smilegrin: Y añado a tu buen gusto el resto de su discografía hasta Subterranean Jungle (sin incluir este).

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #797 en: 05 Enero, 2013, 12:21:27 pm »
De acuerdo en lo de Europe ;).

En lo de "Terminator 2", y ya que insistes en llevar el debate a unos baremos objetivistas y tal: Te falta conocimiento para valorar esta obra cinematográfica o tus conclusiones son erróneas. Ni cinismo, ni vuelta de todo ni senilidad. Bagaje puro y duro. Bagaje que no me voy a molestar en detallar en este post, imagino que a nadie le interesa ni a mí tampoco me apetece.

saludos :hola:

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #798 en: 05 Enero, 2013, 12:22:13 pm »
Creo que ahí se refleja sus conocimientos de anatomía ¿no?.

Sí, quedan totalmente reflejados. Refleja que sabe que el cuerpo humano tiene una cabeza, dos brazos, dos piernas, una boca, dos ojos y dos pies y poco más.

Si a mí me dicen que los Ramones o los Sex Pistols son unos pésimos músicos, lo primero que hago es decir que sí, indudablemente lo son, pero que me gustan igualmente. Lo que no se me ocurriría de ninguna manera es ponerme como un loco a descalificar al buen señor que está hablando conmigo poniéndole de listillo y diciendo que "sobre gustos no hay nada escrito". Y lo mismo puedo decir con "Terminator 2", que reconozco que es una mierda de película pero a mí me gusta. Un poquito de madurez, señores.

Es una auténtica lástima que gente como doctor_muerte, Beyond, Elric y alguno más no sea capaz de entender, asumir y asimilar este párrafo.

Gracias, tío.

Saludos.

PD: a mí Terminator 2 no me parece ni una mierda de película ni una obra maestra, pero no tengo conocimientos ni bagaje suficiente cuando hablo de cine. Para saber que Todd McFarlane es una calamidad como dibujante tengo de sobra.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #799 en: 05 Enero, 2013, 12:28:03 pm »

En lo de "Terminator 2", y ya que insistes en llevar el debate a unos baremos objetivistas y tal: Te falta conocimiento para valorar esta obra cinematográfica o tus conclusiones son erróneas. Ni cinismo, ni vuelta de todo ni senilidad. Bagaje puro y duro. Bagaje que no me voy a molestar en detallar en este post, imagino que a nadie le interesa ni a mí tampoco me apetece.

Bueno, eso no deja de ser una suposición, a no ser que seas el nick de mi padre (que todo puede ser).

También te digo que, sin negar el bagaje que dices tener (lo mismo eres el nick de Carlos Boyero en vez del de mi padre), ni entrar en el mío, hay otros muchísimos entendidos en cine que también cuentan con ese bagaje o superior que probablemente se descojonaran ante tu afirmación.

Me dirás que esto no quiere decir demasiado y probablemente tengas razón, pero si sirve de algo no creo que haya muchos entendidos en dibujo que digan que McFarlane es un as de los lápices y la tinta.

Por cierto, un placer conversar contigo, como siempre. :smilegrin:

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #800 en: 05 Enero, 2013, 13:26:27 pm »
Que Mipey diga que una de las mejores películas de acción jamás rodada en la historia del cine es una mierda (sin paliativos; ni floja, ni buena, ni normal, una mierda) creo que debería darnos una idea de que todo el debate que nos montamos muchas veces es de lo más superficial y no se va a llegar jamás a consenso.

La labor de Ignacio es imposible. Es como si yo me empeño en hacer una cruzada para que todos acaben admitiendo, siguiendo con el símil de cine, que buenos directores son Kubrick, Peckinpah o Ford, y que el que quiera puede gustar de tíos como Peter Jakcson o James Cameron, pero que no tienen ni idea de cine (y por ende; tampoco sus fans).

No se puede ser categórico. Se hable de lo que se hable.

Y es que lamento mucho decir que el arte es relativo. Nos ha jodido. Lo es el universo y no lo vais a ser vosotros al valorar una obra. Y un jamón. Hay leyes de la filosofía y de la ciencia que dictan que vuestros medios para percibir el universo son falibles, subjetivos, humanos.

Y el arte es una cuestión humana. Una amapola no es más bella que un cardo borriquero, os pongáis como os pongáis. Es el ojo humano el que ve belleza o no en ella.

Claro, las técnicas, las percepciones, los preceptos son cuantificables. Pero tú, que eres el que las emite, no. Tú no eres cuantificable, ni objetivo.

El arte es una cuestión humana. Ni de abejas, ni de gatos, ni de cabras. El arte es humano, y no tiene sentido hablar de él sin el concepto de humanidad. No de individuo, sino de la humanidad en sí misma. El fin último del arte, es transmitir, y ninguna obra está completa hasta que su público la recibe. El mismo público que forma parte indispensable de la obra en sí misma. El mismo público voluble y subjetivo.

Así que sí, os podéis poner a acotar lo que queráis. "Esto está hecho con acuarelas". "Este cuello tiene un ángulo extraño", "Este brazo debería medir exactamente 63 cm". Pero en el momento en que dejéis atrás los pequeños detalles, dejaréis de tener capacidad para ser objetivos.

Resulta del todo imposible dictar sentencia en términos absolutos.

Para que nos entendamos:

Ignacio tiene unos conocimientos. Vale. Hay una reglas, unos "manuales". Bien.

El código civil también. Bien. ¿Qué nos quiere decir que lo que es un delito en un país no lo sea en otro? Quizás porque no hay un pensamiento único. Quizás que la percepción que como he dicho forma parte intrínseca de la propia obra, es de todo menos inmutable.

Las misma nociones que maneja Ignacio eran distintas hace 7 siglos. Entonces lo que a él le gusta, quizás fuera considerado una herejía, cuando no un mojón artístico. Porque las percepciones cambian. La belleza cambia. Y el arte, como todo, también. Porque el arte es humano, el ser humano es mutable, y la capacidad de mutar niega la perfección.

Así que sí; el arte es relativo. Los buenos dibujantes también lo son, nos pongamos como nos pongamos. Y no hay técnica que pueda contrarrestar eso.

Queda la salida de proclamar nuestro bagaje. Yo le puedo decir a un chaval que Ciudadano Kane es mejor película que Transformers, y que me avalan un selecto círculo de "entendidos", y que tengo más conocimiento que él, y que hay aspectos apreciables y cuantificables y objetivos que me dan la razón a mí.

Y estaré metiendo la pata.

Como a veces soy un becerro, tengo una regla para mí mismo; cuando percibo que puedo estar pasándome de elitista o pedante, echo el freno y me aplico la cuestión Sócrates, y trato de recobrar mi humildad. Miles de películas vistas, miles de libros leídos, miles de cómics.

¿Y aún así...quien soy yo? ¿Quien soy para decir nada?

En estos casos recojo los bártulos, digo cual es mi idea, la argumento, la defiendo, y dejo en todo momento claro que puedo estar equivocado, y que mis opiniones e hipótesis nunca son absolutas. Pero que creo firmemente en ellas. Aunque mi convicción no signifique nada.

Si no es así, un debate no tiene sentido, hablemos de cómics o de lo que sea.

Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #801 en: 05 Enero, 2013, 13:38:00 pm »
Coincido con Essex .

El arte es una forma de comunicación , luego podremos discutir defectos y virtudes en los aspectos técnicos , pero si el objetivo es comunicar y lo consigue , se puede hablar de arte , otra cosa es que te guste o no, porque eso ya obedece a lo subjetivo , los gustos del espectador .

Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #802 en: 05 Enero, 2013, 13:50:09 pm »
Essex, toda esa argumentación puede ser válida (aunque yo no esté de acuerdo con ella) cuando hablamos de arte abstracto, o incluso cuando tratamos de analizar una obra compleja en la que intervienen multitud de factores, pero cuando hablamos de arte figurativo no puede ser válida jamás.

Un brazo está bien dibujado o no está bien dibujado, eso no es opinable. La anatomía es una ciencia y el bíceps tiene una forma, si no sabes cuál es esa forma, es imposible que lo puedas dibujar bien. Es como discutir la objetividad de las faltas de ortografía.

Fíjate que yo nunca me meto en frases como "Watchmen es mejor tebeo que Youngblood, y eso es un hecho indiscutible y objetivo", porque a la hora de analizar un tebeo hay que analizar multitud de factores, ponderar el valor que tiene cada uno de ellos, etc... Y ahí me parece que sí entramos en un terreno pantanoso.

Tampoco digo jamás "la narrativa de Miller es mejor que la Jim Lee y eso es un hecho objetivo e incuestionable", porque creo que hay algo de subjetivo en el modo en que el modo de distribuir la narración de un dibujante conecta con el lector.

Pero joder, que John Buscema sabe más anatomía que Todd McFarlane no puede admitir el menor atisbo de duda o de discusión posible. Es que me parece hasta surrealista tener que decirlo.

Y que McFarlane es una calamidad como dibujante tampoco.

Saludos.

Desconectado Mach230

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.759
  • Sexo: Masculino
  • Las paredes son mias.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #803 en: 05 Enero, 2013, 13:53:31 pm »
Que bien habla Essex con las letras del teclado  :palomitas:

Si no fuera promutante le daria un  :beso:

PD. Estoy de acuerdo con el, como ya he dicho en otras ocasiones y como es evidente en mis post anteriores, y paso de explicar por que me gusta un dibujante que hace capas imposibles y posturas imposibles de personajes imposibles.  :P

Como tambien paso de meterme con dibujantes que me gustan y al final van a hacer que odie por un par de tios sobraos y pedantes.

Hala y me voy a hacer la comida con mis dos manos que tengo banquete en casa.  :mvquicksilver:

Miembro del duo mas buscado del foro los ZASCABOLTS

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #804 en: 05 Enero, 2013, 13:56:29 pm »
El arte es una forma de comunicación , luego podremos discutir defectos y virtudes en los aspectos técnicos , pero si el objetivo es comunicar y lo consigue , se puede hablar de arte , otra cosa es que te guste o no, porque eso ya obedece a lo subjetivo , los gustos del espectador .

ya te digo  :thumbup:

personalmente a mi la anatomia me la trae al pairo  :angel:

cuando compro comics, compro comics, no tratados de anatomia ni dibujos del cuerpo humano

es cierto que hay dibujantes con un mayor dominio de la anatomia y otros que no la controlan tanto, pero repito que compro comics, no tratados de anatomia, por lo que en principio me da igual

en mi caso particular lo que me gusta es la visión de conjunto que el artista ofrece, no la del detalle, de ahí que si Mc Farlane no domine la anatomia no me impida disfrutar de sus dibujos (tb hay otros sin conocimientos de anatomia que no disfruto, y otros con mucho dominio de la anatomia que me aburren en su estilo y me motivan más bien poco); lo que me importa es el resultado global, no su dominio de anatomia, urbanismo, o lo que sea

en este sentido soy muy warholiano, no dejaría nunca que la perfección anatómica me estropease mi forma de querer expresar mi composición de página, o me dictase cómo debo hacerla (en el caso de que sepa de anatomia, y sino sé, pues eso que me ahorro), porque busco el efecto final, la imagen que me transmite; así uno tiene algo para expresar y lo expresa, sin ataduras de anatomía, composición de página o lo que sea; por eso me da realmente igual que sepan de anatomía o no, el arte expresa (y el comic es arte para mi), me da igual que lo haga con unos conocimientos o sin ellos, lo que me importa es que exprese, que me diga algo

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #805 en: 05 Enero, 2013, 13:58:04 pm »
Como tambien paso de meterme con dibujantes que me gustan y al final van a hacer que odie por un par de tios sobraos y pedantes.

¿Podrías dar nombres, por favor?

Básicamente para asegurarme de que no eres de los que tiran la piedra y esconden la mano y por saber si he de defenderme o ho.

Gracias.

Desconectado Mach230

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.759
  • Sexo: Masculino
  • Las paredes son mias.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #806 en: 05 Enero, 2013, 14:02:13 pm »
Como tambien paso de meterme con dibujantes que me gustan y al final van a hacer que odie por un par de tios sobraos y pedantes.

¿Podrías dar nombres, por favor?

Básicamente para asegurarme de que no eres de los que tiran la piedra y esconden la mano y por saber si he de defenderme o ho.

Gracias.

Vete tu a saber quien sera  :disimulo:

Y sin escoder manos, ni pies, ni cabeza, vamos toda la fisonomia.  :smilegrin:

Mira dejalo que eres muy espabilao para lo que quieres, por mi parte esta todo dicho, por lo menos contigo.  :thumbup:

 :cafe:

Miembro del duo mas buscado del foro los ZASCABOLTS

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #807 en: 05 Enero, 2013, 14:03:31 pm »
(...)

Todo eso está muy bien, Spector, y en parte hasta coincido (en parte, insisto)

Yo lo único que digo es que si no sabes cómo es lo que estás dibujando, no puedes dibujarlo bien. Y si lo dibujas mal, es que eres un mal dibujante. ¿Que luego eres capaz de transmitir mucho a ciertos lectores porque tienes otras virtudes? Perfecto.

Peto si no sabes dibujar el cuerpo humano, eres un mal dibujante del cuerpo humano. Yo creo que no es tan difícil estar de acuerdo con esto.

Saludos.

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #808 en: 05 Enero, 2013, 14:04:50 pm »
El arte figurativo se divide en realista y no-realista , en la primera categoría puedes entrar a valorar si existe un buen uso de la anatomía , en la segunda no porque se incluyen las deformaciones creadas por el artista haciendo que el objeto siga siendo reconocible.

Si no te sirve como argumentación




¿Se reconocen los objetos?



¿Y aquí ?




Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #809 en: 05 Enero, 2013, 14:14:17 pm »
Como ya he dicho varias veces, no poseo ni bagaje no conocimientos suficientes para distinguir a un buen pintor cubista de uno malo, igual que no soy capaz de distinguir a un buen pintor expresionista de uno malo.

El dibujo que has puesto de McFarlane es una calamidad. No es que deforme partes de la anatomía humana: es que dirctamente se inventa músculos que no existen.

Para deshacer hay que saber hacer.

Saludos.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines