Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo III  (Leído 162583 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #690 en: 23 Diciembre, 2012, 21:11:05 pm »
Kurt Busiek me parece uno de los guionistas más sobrevalorados del último cuarto de siglo.

Me encantan sus Thunderbolts, y su Marvels, pero hay también mucho que no me gusta especialmente. Como sus Vengadores con Perez, que me han parecido aburridísimos.

Siempre Vengadores con Pacheco en cambio es mucho más entretenidas. Y sus historias jamás contadas, no están del todo mal, aunque a mí no me gustan especialmente.

A mí me pasa al contrario... SIn parecerme la repanocha ninguna de las dos, la que se me hace bastante coñazo es "Avengers Forever". Las Historias Jamás contadas me gustan bastante, pero su etapa en Superman es un petardo integral.

En cualquier caso, ahí está Astro City para demostrar que el hombre sabe escribir.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #691 en: 23 Diciembre, 2012, 21:21:14 pm »
Vaya hombre; al revés  :lol:

No, si saber, sabe, es innegable  :thumbup: Aunque a veces se pasa de denso y farragoso.

Me...quedé dormido con el CES de Vengadores  :oops: Creo que a Ignacio le pasó algo parecido con las grapas  :lol: En cambio La canción del Verdugo me lo releí en una misma noche  :P

Supongo que la moraleja es: Mejor directamente malo que aburrido  :lol: :birra:

Tengo que echarle mano al libro de Tugui alguna vez  :thumbup: Está lleno de información útil y muy interesante  :palmas: Gran aporte, crack.  :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #692 en: 23 Diciembre, 2012, 21:29:13 pm »
Kurt Busiek me parece uno de los guionistas más sobrevalorados del último cuarto de siglo.

Puede, siempre y cuando lo comparemos con...?  :)

Citar
Me encantan sus Thunderbolts, y su Marvels, pero hay también mucho que no me gusta especialmente. Como sus Vengadores con Perez, que me han parecido aburridísimos.

Pues fijate que a mi Marvels, tan cacareada y toda la leche, si que me parece pero de largo su obra más sobrevalorada. No me transmitió nada más alla del trabajo de Alex Ross, en serio.

El resto sin embargo, me encantan  :birra:

Citar
Nunca me han gustado las series "Impostadas", que dan una visión nueva del pasado. Por eso, entre otros motivos, no entré con los años perdidos de Byrne. Me dejaron los primeros números, y no quise seguir.

Pues no sabes lo que te estás perdiendo, de verdad. A mi los Años Perdidos me están encantando  :adoracion:

Además, que Byrne no ofrece una visión nueva ni nada de eso, sino que continua lo que es un vacio puro y duro acorde a lo que habian hecho Thomas y Adams.

Y voy más alla... a este ejercicio no tendría nada claro catalogarlo de retrocontinuidad. Si acaso, continuidad de la buena  :birra:

Citar
Lo que más me molesta de Busiek es su faceta de fanboy, y sus decisiones editoriales. Me parece un entrometido. Sería interesante hacer una encuesta de simpatías por autores Marvel  :eureka:

Aquí me pierdo un poco... por que dices que te parece un entrometido, y que tiene eso que ver con que sea un fanboy?  :puzzled:

A mí me pasa al contrario... SIn parecerme la repanocha ninguna de las dos, la que se me hace bastante coñazo es "Avengers Forever". Las Historias Jamás contadas me gustan bastante, pero su etapa en Superman es un petardo integral.

En cualquier caso, ahí está Astro City para demostrar que el hombre sabe escribir.

Avengers Forever... la tengo aquí nuevecita y es para hacerse una paja, así de claro  :adoracion: :adoracion: :adoracion:

Astro City no la he leido, pero la tendré en cuenta  :thumbup: :birra:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #693 en: 23 Diciembre, 2012, 21:39:45 pm »
Kurt Busiek me parece uno de los guionistas más sobrevalorados del último cuarto de siglo.

Puede, siempre y cuando lo comparemos con...?  :)

Con nadie, con nadie. Me refiero a que siempre me ha parecido que desata pasiones muy por encima de las que merece. A eso me refiero con sobrevalorado  :thumbup:

Pues fijate que a mi Marvels, tan cacareada y toda la leche, si que me parece pero de largo su obra más sobrevalorada. No me transmitió nada más alla del trabajo de Alex Ross, en serio.

El resto sin embargo, me encantan  :birra:

Hombre, Marvels es un gran cómic. No digo que sea la hostia en verso ni que descubriera la penicilina, pero sí es un cómic muy bien escrito.  :thumbup: A mí me lo parece  :birra:

Pues no sabes lo que te estás perdiendo, de verdad. A mi los Años Perdidos me están encantando  :adoracion:

Además, que Byrne no ofrece una visión nueva ni nada de eso, sino que continua lo que es un vacio puro y duro acorde a lo que habian hecho Thomas y Adams.

Y voy más alla... a este ejercicio no tendría nada claro catalogarlo de retrocontinuidad. Si acaso, continuidad de la buena  :birra:

No te digo que no...pero me pasa con todo.

No me atraían las historias jamás contadas de Spiderman, ni el X-Men forever de Claremont.

No me interesa mucho mirar atrás; lo bueno, ya lo hicieron otros. Veo mejor que se dediquen a crear nuevas cosas antes que a revisar el trabajo de los demás, o incluso el propio.  :( No sé, es algo que no me atrae. Pero leeré los años perdidos en CES, no te quepa duda  :birra:

Aquí me pierdo un poco... por que dices que te parece un entrometido, y que tiene eso que ver con que sea un fanboy?  :puzzled:

Que los fanboys en especial se creen muchas veces con la verdad absoluta...y el comentario de Tugui me ha parecido un buen ejemplo  :lol: El colega nada más y nada menos que quejándose al mejor guionista de la época  :lol: No sé, me hace gracia.

Y luego me parece que mete la zarpa, y mucho, en sus opiniones, como en Fénix.

Es como la fama de trepa que tiene Scott Lobdell  :P La mayoría de fans no lo conocemos, pero a muchos les cae rápidamente mal por sus amiguismos y demás.

Pues a mí Byrne y Busiek (por lo leído en artículos, entrevistas, declaraciones y decisiones editoriales) son autores que "no me caen bien".

Es la impresión que me dan, a eso me refiero.  :birra: Sin embargo, Stan Lee, me cae muy simpático. Porque el tío sabrá venderse o lo que sea. Pero no puedo evitar que me caiga bien.

Y Chris Claremont es un tío majísimo. Todo un señor. A este si puedo decir que lo conocí en persona  :amor:
« última modificación: 23 Diciembre, 2012, 21:41:21 pm por ¡El inmortal Essex! »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #694 en: 23 Diciembre, 2012, 21:43:57 pm »
Je, dile eso a doctor_muerte, elric y demás miembros de la yihad del "todo es opinable" y verás... :smilegrin:

Bueno, es que todo es opinable.

Salvo cuando no lo es.

Y según cuál sea la opinión.

:D

Kurt Busiek me parece uno de los guionistas más sobrevalorados del último cuarto de siglo.

Cada vez que leo esto, se me viene Astro City a la cabeza. Y cada vez que se me viene a la cabeza Astro City, recuerdo por qué me siguen gustando los tebeos de supers.

Tengo que echarle mano al libro de Tugui alguna vez  :thumbup: Está lleno de información útil y muy interesante  :palmas: Gran aporte, crack.  :birra:

¿Por el libro de Tugui te refieres al de Julián? ¿O me he perdido algo de forma imperdonable?

 :exclamacion:
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #695 en: 23 Diciembre, 2012, 21:48:22 pm »
No, no, al de Julián, pero es que el joío lo conoce tan bien que para mí es el libro que tiene Tugui  :lol: :lol:

Pero ganas que le tengo al libro, sí señor.  :thumbup:

Kurt Busiek me parece uno de los guionistas más sobrevalorados del último cuarto de siglo.

Cada vez que leo esto, se me viene Astro City a la cabeza. Y cada vez que se me viene a la cabeza Astro City, recuerdo por qué me siguen gustando los tebeos de supers.

Ese va a ser el fallo, tocayo.

Si tú me dices que eso sube la apuesta por encima incluso de sus Thunderbolts o Marvels, no dudo que tiene que merecer la pena.

Por el momento me parece un buen guionista...Pero bueno a secas. No sabría con quien comparártelo.

Pero sí con quien no: Peter David, Roger Stern, Chris Claremont...

Muchas veces he oído decir de él que es uno de los grandes guionistas de la historia de la editorial, y hombre...por su trabajo en ella, al menos a mí no me lo parece.

De los grandes, con quien más parecido le encuentro es con Roy Thomas, por el estilo  :thumbup: Supongo que no es de extrañar, si lo adoraba.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #696 en: 23 Diciembre, 2012, 22:05:01 pm »
No, no, al de Julián, pero es que el joío lo conoce tan bien que para mí es el libro que tiene Tugui  :lol: :lol:

Pero ganas que le tengo al libro, sí señor.  :thumbup:

Pues ese, si no me equivoco, lo distribuye SD. Vamos, que lo pides en tu librería habitual y en una semana como mucho lo suyo es que ya lo tengas.

Y yo también lo tengo, y merece la pena, la verdad.

Si tú me dices que eso sube la apuesta por encima incluso de sus Thunderbolts o Marvels, no dudo que tiene que merecer la pena.

Yo para mi sí que sube la apuesta, pero luego ya depende de cada uno, las cosas como son.

De todas formas, a la hora de valorar si un tío es bueno en lo suyo o no, no necesito que todo lo que haga sea la hostia; con que acierte una vez, a mí ya me tiene ganado.

¿Cómo voy a valorar mal a Neil Gaiman por ejemplo después de lo que me hizo sentir con Sandman? ¿Puedo decir que Fraction es una mierda de guionista sin que protesten mis tomos del Inmortal Puño de Hierro? ¿No se tiene ganado el cielo Roy Thomas con su Conan, independientemente de todo lo demás que haya hecho o que vaya a hacer en su vida?
Y para mi, Busiek es el señor de Astro City. Que luego, como los demás, ha hecho otras cosas que me gustan (y mucho). Pero ya sólo con eso se ha ganado todo mi respeto.
Igual soy muy conformista, no digo que no.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #697 en: 23 Diciembre, 2012, 22:37:25 pm »
Con nadie, con nadie. Me refiero a que siempre me ha parecido que desata pasiones muy por encima de las que merece. A eso me refiero con sobrevalorado  :thumbup:

Ah! Ahora entiendo  :thumbup:

Citar
Hombre, Marvels es un gran cómic. No digo que sea la hostia en verso ni que descubriera la penicilina, pero sí es un cómic muy bien escrito.  :thumbup: A mí me lo parece  :birra:

No si a mi me parece un buen comic, pero es que no me transmite lo que a mucha gente sí, no se por que...

No, no, lo siento, no me llega :no:

Citar
No me atraían las historias jamás contadas de Spiderman, ni el X-Men forever de Claremont.

Ahhhh... pero es que estás metiendo en el mismo saco dos conceptos completamente diferentes  :)

A ver, una cosa es lo que ocurre en Avengers Forever o los Untold, donde vemos historias nuevas que suponen una revisión al pasado y contando con ese pasado, y otra muy diferente lo del X-Men Forever, que a fin de cuentas no es más que un What If sin llegar a serlo siquiera... O sea, una serie que se supone que cuenta como habría sido la cosa siguiendo Claremont... ya, mis cojones. Esta si que es una serie redundante cuyo unico objetivo es contentar a Claremont para hacer historias de la Patrulla X pero sin la Patrulla X y el resto de la continuidad marvel. Al igual que tu, a mi no me interesa el Forever. Leí los primeros y me aburrieron, pero es que encima el concepto en sí de la coleccion me parece un cagao precisamente porque al contrario que los Años Perdidos, Forever me resulta forzada, artificial... No puedes pretender contar lo que tu querias contar en su dia porque las circunstancias entre un periodo y otro lo impiden, así de simple.

Eso sí, Forever y First Class no son redundantes pero una colección cuyo objetivo es rellenar una continuidad que se sabe que hubo pero que nunca se contó no, eso no claro...

A mamarla a Parla, Quesada!

Citar
Que los fanboys en especial se creen muchas veces con la verdad absoluta...y el comentario de Tugui me ha parecido un buen ejemplo  :lol: El colega nada más y nada menos que quejándose al mejor guionista de la época  :lol: No sé, me hace gracia.

Y luego me parece que mete la zarpa, y mucho, en sus opiniones, como en Fénix.

Pero independientemente de nuestras filias o fobias, el señor Busiek, al igual que tu o yo, tendrá derecho a expresar sus opiniones sobre ciertos asuntos, no? Además, si a el por lo que sea no le gusta lo que Claremont estaba haciendo, que problema hay en que lo diga? A ver si porque Claremont fuese la polla nadie iba a poder cuestionar su trabajo ni lo más minimo.

Además que, exactamente donde mete la zarpa? Si el tema de Fenix ya se sabe que es cosa de Byrne, que se aprovecha de una idea suya que comenta de pasada a Stern en un momento en que no hay planes para resucitar a Jean, que leyendote parece que es que hubo un contubernio judeomasónico entre Busiek y Byrne en plan "Somos los no Claremont"  :P

Citar
Es como la fama de trepa que tiene Scott Lobdell  :P La mayoría de fans no lo conocemos, pero a muchos les cae rápidamente mal por sus amiguismos y demás.

No entiendo... significa esto que Busiek es un trepa?  :interrogacion:

No nos confundamos. Lobdell si cae mal profesionalmente hablando es porque como autor es un mediocre, cosa que por desgracia fue demostrando dia si y dia tambien. Cuando este señor haga una sola obra a la altura de cualquier trabajo bien reconocido de Busiek, avisamé. :P

Citar
Y Chris Claremont es un tío majísimo. Todo un señor. A este si puedo decir que lo conocí en persona  :amor:

Cabrón suertudo, pero bien que me alegro por ti, en serio  :birra:

Y sí, Claremont tiene fama de ser un tio muy correcto  :)
« última modificación: 23 Diciembre, 2012, 22:40:31 pm por Las Birras de Artemis »


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #698 en: 23 Diciembre, 2012, 22:54:38 pm »
Pues fijate que a mi Marvels, tan cacareada y toda la leche, si que me parece pero de largo su obra más sobrevalorada. No me transmitió nada más alla del trabajo de Alex Ross, en serio.

Hace años, en este mismo foro, cuando muchos de los participantes en este hilo aún no habían nacido (forilmente hablando, claro) decías eso mismo y te miraban como un bicho raro. Lo sé por experiencia. Y encima con los comentarios habituales de "jo, yo es que vi en Marvels la primera llegada de Galactus y no pude evitar emocionarme" y similares que hacía que parecía que estabas hablando con gente que seguía Marvel desde los tiempos de Timely. Y no, era justo lo contrario. Pero me alegro de todas formas por ello, sólo que yo nunca le vi "tanto".

A mí Marvels me gusta, claro que sí, pero ni de lejos me parece un tebeo tan reseñable. Su fama me parece sobredimensionada. Anda que a estas alturas se iba a recordar ese cómic si no fuera por el trabajo de Alex Ross, que es el que le ha dado la fama, por mucho que se nos quiera vender el éxito del guión de Busiek. En todo caso sería un éxito del concepto, porque el guión no me pareció tan espectacular. Caso similar al que ocurre en DC con Kingdom Come, donde el guión tirando a normalito de Waid, con su dosis de nostalgia y todo lo que quieras, se ve ensalzado por la grandiosa visión rockwelliana de Ross.

Y lo digo no sólo como alguien a quien le gusta Busiek, sino como seguidor habitual de cualquier trabajo suyo. Pero, claro, su verdadera gran obra para mí también es Astro City, uno de los poquísimos cómics de superhéroes que me dibuja una sonrisa al leerlos. Y eso que tiene un problema para mi gusto: hace parecer que no hay vida superheroica más allá de los personajes de Marvel y DC. En ese aspecto, prefiero los ABC de Alan Moore, que van más allá de los tópicos de las dos majors y juegan con las verdaderas raíces temáticas que evolucionarían posteriormente en un género propio.

Pero, señalado esto, Astro City es por otra parte magnífica, un verdadero trabajo pasional hacia los súpers de alguien que no sólo los entiende, sino que los ama. Para conseguir su máximo efecto, léanse después de The Authority de Ellis. Dos cómics estupendos, dos visiones contrapuestas. En mi caso particular una de ellas me alegra el día, la otra jamás podrá hacerlo.

Desconectado Ácido

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 179
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #699 en: 23 Diciembre, 2012, 23:17:11 pm »
A mí Marvels también me parece una obra sobrevalorada. Como casi todas las que basan toda su potencial en la nostalgia, no me parece una creación de mérito.

Sus Vengadores tampoco son nada nuevo pero me parecen entretenidísimos. Después de mucho tiempo podemos distinguir a sus miembros por algo más que el traje, viven aventuras con inicio, nudo y desenlace y recuperan el espíritu de la colección. Y encima el dibujo de Pérez... sólo Byrne en su apogeo me gusta más.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #700 en: 23 Diciembre, 2012, 23:24:43 pm »
Artemis, estoy de acuerdo en casi todo, excepto:

Pero independientemente de nuestras filias o fobias, el señor Busiek, al igual que tu o yo, tendrá derecho a expresar sus opiniones sobre ciertos asuntos, no? Además, si a el por lo que sea no le gusta lo que Claremont estaba haciendo, que problema hay en que lo diga? A ver si porque Claremont fuese la polla nadie iba a poder cuestionar su trabajo ni lo más minimo.

Hombre, claro que tiene su derecho. Por lo mismo que digo yo que me parece sobrevalorado, y a no estar de acuerdo con él :thumbup:

Es el mismo principio; él dice, yo digo. Por opiniones y feelings, que dirían los más tiquismiquis.  :P Rollo Stan Lee no me cae bien y me parece un aprovechado. Pues a mí Busiek me da algo de tirria.

Eso sí; poquita. Sin exagerar. Por artículos o introducciones que le he leído.

Y cosas como esta:

No sé si era anti-Claremont, pero lo que está claro es que no le hicieron mucha gracia sus historias en la Nueva Patrulla-X, especialmente la transformación de Jean en Fénix. En UXM 143 (justo el último dibujado por Byrne), se publicó una carta suya quejándose amargamente del devenir de la serie y aseguraba que el 138 era el último número que iba a comprar. Unos años más tarde, cuando ya trabajaba en Marvel y hablando con Stern, sembró la semilla de cómo debía recuperarse a Jean. Partiendo de la convicción de Byrne de que Jean y Fénix no eran la misma persona, planteó lo de la animación suspendida, retrotrayéndose al mismo momento en que Fénix hizo su primera aparición. Eso fue lo que Byrne, Stern y Layton utilizaron en 1985 para la resurrección de Jean y el pistoletazo de salida de Factor-X, a la vez que alegraban la vida de Claremont.

A Busiek le parecerá muy bien, a mí me parece un cagarro y pienso de forma diametralmente opuesta a él.

Como digo, si esto fuera una dicotomía Kirby/Lee, pues a mí me convence mil veces más Claremont.

No me convence el amigo Kurt. En absoluto.

No entiendo... significa esto que Busiek es un trepa?  :interrogacion:

No nos confundamos. Lobdell si cae mal profesionalmente hablando es porque como autor es un mediocre, cosa que por desgracia fue demostrando dia si y dia tambien. Cuando este señor haga una sola obra a la altura de cualquier trabajo bien reconocido de Busiek, avisamé. :P

Uy, uy, uy. Pues no hemos leído los mismo artículos  :callado:

Yo he leído poner a Lobdell a caer de un burro precisamente por ser un trepa y por sus amiguismos, independientemente de que sea solomillo o carne de pescuezo. También he visto poner a parir a Shooter, y no por sus cómics.

Vamos, que lo de calumniar o cargar contra un creativo de Marvel por sus formas en la empresa, es más viejo que el mear de pie  :lol:

Y yo me quedo con Generación-X antes que con muchas cosas del Busi, lo siento.

No será la repolla, pero es una serie que me entusiasmó. Que es lo que cuenta.  :birra:

Pero, claro, su verdadera gran obra para mí también es Astro City, uno de los poquísimos cómics de superhéroes que me dibuja una sonrisa al leerlos. Y eso que tiene un problema para mi gusto: hace parecer que no hay vida superheroica más allá de los personajes de Marvel y DC. En ese aspecto, prefiero los ABC de Alan Moore, que van más allá de los tópicos de las dos majors y juegan con las verdaderas raíces temáticas que evolucionarían posteriormente en un género propio.

Pero, señalado esto, Astro City es por otra parte magnífica, un verdadero trabajo pasional hacia los súpers de alguien que no sólo los entiende, sino que los ama. Para conseguir su máximo efecto, léanse después de The Authority de Ellis. Dos cómics estupendos, dos visiones contrapuestas. En mi caso particular una de ellas me alegra el día, la otra jamás podrá hacerlo.

Voy a tener que hacerme con ella ya  :wall:

Me ha llamado mucho la atención, buen reclamo y comentario  :thumbup:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #701 en: 23 Diciembre, 2012, 23:39:51 pm »
En cuanto a dibujantes, mi favorito siempre será Al Milgrom   Un tío que en todo lo que le he visto o percibido me cae de puta madre.

Estas de coña, verdad :sospecha:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #702 en: 23 Diciembre, 2012, 23:42:31 pm »
En cuanto a dibujantes, mi favorito siempre será Al Milgrom   Un tío que en todo lo que le he visto o percibido me cae de puta madre.

Estas de coña, verdad :sospecha:

Hablo de que me cae bien, no de sus dotes artísticas como dibujante  :contrato: :lol: :lol: :lol:

Pobre Al; si es un cacho de pan.

Hay dibujantes mucho peores con un ego el doble de grande.

A lo que me refería, es a que en mi lista de artistas "nobles", es uno de los primeros.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Ácido

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 179
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #703 en: 23 Diciembre, 2012, 23:55:28 pm »
Pues Al Milgrom tambien tiene su punto. No recuerdo exactmnete la historia pero en algun comic camufló en una viñeta un mensaje (envedado) contra algun editor de la propia Marvel.  :lol:

Y las paginas de presentacion en la coleccion Marvel Fanfare en la que sale caricaturizado hacen gracia. No sera un portento artisticamente, pero currante lo era y en mi opinion muy honesto.

Fue contra Bob Harras, que acababa de ser cesado y sustituido por Quesada, no recuerdo en qué cómic, y tengo entendido que lo echaron después de aquello. Si me equivoco corregidme. De todos modos a Milgrom después de su etapa en los Vengadores le perdí la pista.

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.314
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #704 en: 24 Diciembre, 2012, 00:02:43 am »
Creo que hace algún tiempo se puso esa viñeta por aquí.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines