Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo III  (Leído 163174 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #705 en: 24 Diciembre, 2012, 00:03:11 am »
Sí, se ha puesto más de una vez por aquí. Fue en "Universe-X: Spidey", recientemente reeditado por Panini dentro del CES "Universo X".

Conectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.336
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #706 en: 24 Diciembre, 2012, 00:08:11 am »
Le habrán despedido, ... pero el gustazo no se lo quita nadie.  :lol:
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Last_Avenger

  • Visitante
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #707 en: 24 Diciembre, 2012, 00:11:46 am »
En todo caso sería un éxito del concepto, porque el guión no me pareció tan espectacular. Caso similar al que ocurre en DC con Kingdom Come, donde el guión tirando a normalito de Waid, con su dosis de nostalgia y todo lo que quieras, se ve ensalzado por la grandiosa visión rockwelliana de Ross.

Creo que la parte art´sitica ahn ayudado a mitificar ambas obras, pero es que lo que considero novedoso es el concepto de ambas obras. La verdad es que ambas historias me parecen muy humanas y la perspectiva del hombre de la calle Marvel o esa crítica ante la violencia y la perdida de valores superheroicos "clásicos" era un debate que bullía dentro de las propias editoriales, entre los autores y con los lectores. Y me emociono al leerlo por la enorme carga humana que hay detrás, todo ese sentimentalismo y sentido de la maravilla que lo arrastra. No veo tanto factor nostalgia. Veo una obra humana que se comunica con el alma de la persona que lo lee. Que le muestra la tragedia del héroe y la esperenza. Eso es lo que me fascina y me emboba. 

Pero, señalado esto, Astro City es por otra parte magnífica, un verdadero trabajo pasional hacia los súpers de alguien que no sólo los entiende, sino que los ama. Para conseguir su máximo efecto, léanse después de The Authority de Ellis. Dos cómics estupendos, dos visiones contrapuestas. En mi caso particular una de ellas me alegra el día, la otra jamás podrá hacerlo.

Son dos conceptos un tanto contrapuestos, pero tengo el problema de que me gustan ambas obras.  :oops: Coincido en las apreciaciones positivas a Astro City y disfruto sus historias de lo lindo. Por ese sentido de la maravilla y por el lado humano de sus historias. Me gusta también la visión crítica y ácida de Ellis con su The Authority, y creo que es uno de esos referentes modernos como lo es Planetary.

A mí Marvels también me parece una obra sobrevalorada. Como casi todas las que basan toda su potencial en la nostalgia, no me parece una creación de mérito.

Yo es que no veo ese factor nostalgia. Veo un enorme factor humano en estos comics.

Sus Vengadores tampoco son nada nuevo pero me parecen entretenidísimos. Después de mucho tiempo podemos distinguir a sus miembros por algo más que el traje, viven aventuras con inicio, nudo y desenlace y recuperan el espíritu de la colección. Y encima el dibujo de Pérez... sólo Byrne en su apogeo me gusta más.

Su etapa me gusta mucho y la disfruté de lo lindo, pero no me quedo corto si digo que había mometos en los que disfrutaba aún más sus Thunderbolts.

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.774
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #708 en: 24 Diciembre, 2012, 00:19:01 am »
En cuanto a dibujantes, mi favorito siempre será Al Milgrom   Un tío que en todo lo que le he visto o percibido me cae de puta madre.

Estas de coña, verdad :sospecha:

Hablo de que me cae bien, no de sus dotes artísticas como dibujante  :contrato: :lol: :lol: :lol:

Pobre Al; si es un cacho de pan.

Hay dibujantes mucho peores con un ego el doble de grande.

A lo que me refería, es a que en mi lista de artistas "nobles", es uno de los primeros.

A mi también me cae bien :sospecha:, y de dibujantes mucho peores ahora solo se me ocurre..Pues no se me ocurre uno peor que este!!!...pobre Milgron , con lo que me gustaban sus tintas con el masetro Starlin!!!...quien le diría que cogiera un lápiz y se pusiera  hacer barbaridades! :sospecha:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #709 en: 24 Diciembre, 2012, 00:20:59 am »
Je, dile eso a doctor_muerte, elric y demás miembros de la yihad del "todo es opinable" y verás... :smilegrin:

Bueno, es que todo es opinable.

Salvo cuando no lo es.

Y según cuál sea la opinión.

:D

Como el diálogo de Sheldon con su madre sobre el creacionismo y la evolución, vamos.  :P

Sobre Busiek, coincido casi al 100% con la opinión de Essex. Marvels y, parcialmente, Astro City, aparte, me parece un tipo con un reconocimiento absolutamente desmedido. Sus Vengadores me parecen aburridísimos, sus Siempre Vengadores y Thunderbolts tienen algo más de gracia pero me parecen muy lejos de ser obras destacadas del género y luego hay cosas como Iron Man que son directamente insufribles. Entiendo que el tío aparece en un momento en que lo que publica Marvel es prácticamente todo basura, y que por eso destaca tanto, pero yo creo que el tiempo ya debería haberle colocado en un lugar histórico más acorde a sus merecimientos

Me parece muy acertada la comparación con Roy Thomas, por cierto. Guionistas de nivel medio, con un punto fanboy más que apreciable, con alguna obra ciertamente estimable (Marvels, Conan), pero cuya tendencia al clasicismo y a mirar hacia atrás me acaba resultando aburrida.

Tampoco entiendo el endiosamiento de George Pérez, por cierto. Dibujante correcto, honesto y trabajador como ninguno, pero con evidentes limitaciones de base que para mí hacen incomprensible que haya gente que lo ponga poco menos que a la altura de los Buscema, Kane, Adams, Colan o Romita.

Y otro tanto para Byrne, ya que me he desmelanado.

Y eso no significa que no me gusten. Tengo la casa repleta de tebeos de Byrne (sobre todo), Pérez (algo menos) y Busiek (algunos), pero no por ello pienso que sean para tantísimo.

Saludos.

PD: y la canción del verdugo seguro que sigue siendo la misma mierda que cuando me la leí hace 20 años  :lol: pero oye... Si a Essex le entretiene.

Desconectado Ácido

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 179
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #710 en: 24 Diciembre, 2012, 00:23:49 am »


PD: y la canción del verdugo seguro que sigue siendo la misma mierda que cuando me la leí hace 20 años  :lol: pero oye... Si a Essex le entretiene.

Posturitas everywhere, muchísima paja, machacando cada dos páginas con el puto sueño de Xavier y pretensiones de trascendencia... pero entretenidilla es la saga, sobre todo los números guionizados por David, con Cable, Bishop y Lobezno mano a mano peleando por ver quien es más chulo y mordaz.

Coincido que Thomas puede hacerse pesado en ocasiones... pero su X-Men y su Conan, apoyándose en un dibujo glorioso eso sí, están en mi top 10 (creo). Sus Vengadores ya si que no me parecen la panacea que nos venden, aunque tienen sus puntos fuertes, prefiero los de Englehart.

A Kane le tengo manía. Me parece un gran dibujante pero no me gustan nada los rostros que dibuja. Y su estilo es demasiado dramático para mi gusto.
« última modificación: 24 Diciembre, 2012, 00:27:42 am por Ácido »

Last_Avenger

  • Visitante
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #711 en: 24 Diciembre, 2012, 00:24:48 am »
 :leche: Os habeis desatado.  :lol: :lol:

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #712 en: 24 Diciembre, 2012, 00:25:24 am »
Anda que a estas alturas se iba a recordar ese cómic si no fuera por el trabajo de Alex Ross, que es el que le ha dado la fama, por mucho que se nos quiera vender el éxito del guión de Busiek.

Yo es que veo tantas similitudes formales en Marvels, Kingdom Come, Justicia y Tierra-X que cada vez estoy más convencido de que el argumento de Marvels es más del dibujante que del guionista.

O eso, o a Ross le gustó tanto la experiencia de Marvels que se ha dedicado a repetir ciertos tics en el resto de sus obras, también podría ser.

Voy a tener que hacerme con ella ya  :wall:

Si el primer tomo de Astro City no te enamora, lo hará el segundo (que es infalible). Si esos dos te dejan frío, no pierdas ni un segundo más con la obra.

Pero los colegas a los que he "obligado" a leerlo, han caido sin remedio.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #713 en: 24 Diciembre, 2012, 00:26:06 am »
"deberías pasarte al descafeinado"

Creo que es el único diálogo que recuerdo de esa saga  :smilegrin:

Desconectado Ácido

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 179
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #714 en: 24 Diciembre, 2012, 00:29:50 am »
"deberías pasarte al descafeinado"

Creo que es el único diálogo que recuerdo de esa saga  :smilegrin:

David se reía de la vacuidad de Bishop y Cable en el propio cómic, por boca de sus personajes  :thumbup:

Desconectado Ácido

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 179
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #715 en: 24 Diciembre, 2012, 00:36:21 am »
Yo me compré los dos tomos rque recopilaban la saga que editó Forum hace ya más de quince años, muy de crío, y ya entonces leyéndolo, comprendía que aquello no iba a ninguna parte... Pero comparando con crossovers posteriores como el de Falange u Onslaught, una obra maestra.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #716 en: 24 Diciembre, 2012, 00:36:58 am »
Hace años, en este mismo foro, cuando muchos de los participantes en este hilo aún no habían nacido (forilmente hablando, claro) decías eso mismo y te miraban como un bicho raro. Lo sé por experiencia. Y encima con los comentarios habituales de "jo, yo es que vi en Marvels la primera llegada de Galactus y no pude evitar emocionarme" y similares que hacía que parecía que estabas hablando con gente que seguía Marvel desde los tiempos de Timely. Y no, era justo lo contrario. Pero me alegro de todas formas por ello, sólo que yo nunca le vi "tanto".

Vaya por Dios... Solo espero que no fueran muchos los que te mirasen raro. Me recuerda tambien al hilo de Watchmen, donde tambien hubo un tiempo que si decías algo que se saliese del guion establecido parecías carne de Inquisición :borracho:

no me cae bien y me parece un aprovechado.

Pero... por que? No, lo pregunto en serio, porque una cosa es que digas que no te gusta mucho como guionista y otra esto.

Citar
A Busiek le parecerá muy bien, a mí me parece un cagarro y pienso de forma diametralmente opuesta a él.

Como digo, si esto fuera una dicotomía Kirby/Lee, pues a mí me convence mil veces más Claremont.

No me convence el amigo Kurt. En absoluto.

Creemé si te digo que a mi tambien me parece un cagao por todo lo que enrarece al personaje de Jean, pero vuelvo a lo mismo: el responsable directo de ese asunto era Byrne, que le coge la idea via Roger Stern, ni más ni menos.

Es que ahora va a resultar que Busiek es el unico responsable del tema, y no es así. El tiene su parte de "culpabilidad" claro, pero nada más. Tu piensa que Busiek sugiere que sean seres diferentes, y luego Byrne lo "arregla" aun más poniendo a Fenix como un ser puramente malvado (algo que retoma en los Años Perdidos). Aun recuerdo como Taneleer nos descubrió a todos la jugada final de Claremont al respecto.

De todas formas esto es algo que a Kurt se le va a quedar por los siglos de los siglos, eso lo tengo claro, como muchos otros autores que al final se les recuerda más por sus pequeñas cagadas que por sus grandes aciertos.

Le habrán despedido, ... pero el gustazo no se lo quita nadie.  :lol:

Yo espero que le valiera la pena, porque en mi opinion, eso de tirar la piedra y esconder la mano...

Entiendo que el tío aparece en un momento en que lo que publica Marvel es prácticamente todo basura, y que por eso destaca tanto

Mmmmm... Creo que esto es un poco injusto, porque no creo que el Masacre de Kelly, la Patru de Kelly, Seagle y luego Davis, los Heroes de Alquiler de Ostrander, el Capi de Waid o incluso los 4F de Claremont sean basura. Si Busiek ha ganado reconocimiento no creo yo que fuera por estar siempre en el momento oportuno.... muchas casualidades, no?

Citar
PD: y la canción del verdugo seguro que sigue siendo la misma mierda que cuando me la leí hace 20 años  :lol:

En esto si estoy de acuerdo  :lol: :birra:

David se reía de la vacuidad de Bishop y Cable en el propio cómic, por boca de sus personajes  :thumbup:

David ya deja bien claro en el primer numero del cruce cual es el merecimiento debido de las noventeradas liefelianas


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #717 en: 24 Diciembre, 2012, 00:43:55 am »
Entiendo que el tío aparece en un momento en que lo que publica Marvel es prácticamente todo basura, y que por eso destaca tanto

Mmmmm... Creo que esto es un poco injusto, porque no creo que el Masacre de Kelly, la Patru de Kelly, Seagle y luego Davis, los Heroes de Alquiler de Ostrander, el Capi de Waid o incluso los 4F de Claremont sean basura. Si Busiek ha ganado reconocimiento no creo yo que fuera por estar siempre en el momento oportuno.... muchas casualidades, no?

Creo que todas esas obras son posteriores (por mucho o por poco) a los Vengadores y Thunderbolts de Busiek, salvo el Capi de Waid, guionista éste que me parece mucho más sobrevalorado que Busiek.

Cuando irrumpe Busiek con lo de Heroes Return, lo que hay en la retina es todo el jaleo de Onslaught y Heroes Reborn. Comparado con eso Busiek era Alan Moore, vaya.

Saludos.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #718 en: 24 Diciembre, 2012, 00:50:43 am »
Creo que todas esas obras son posteriores (por mucho o por poco) a los Vengadores y Thunderbolts de Busiek, salvo el Capi de Waid, guionista éste que me parece mucho más sobrevalorado que Busiek.

Cuando irrumpe Busiek con lo de Heroes Return, lo que hay en la retina es todo el jaleo de Onslaught y Heroes Reborn. Comparado con eso Busiek era Alan Moore, vaya.

Saludos.

Bueno, no exactamente. Heroes de Alquiler y Thunderbolts aparecen JUSTO cuando Lee y Liefeld hacen lo que hacen, y Waid puede ser un sobrevalorado (a mi me parece un guionista correcto, sin mas, pero me basta) pero eso dará igual si a ti te gustaban su Capi o su Ka-Zar, aunque fueran un poco, que es lo que a mi me pasa en cierta forma con John Ostrander.

De todas formas tampoco pasa nada. Para ti y para Essex, Busiek es un sobrevalorado, y para Hellpop, Last o o mismo no... Opiniones diversas  :birra:
« última modificación: 24 Diciembre, 2012, 00:52:23 am por Las Birras de Artemis »


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #719 en: 24 Diciembre, 2012, 00:57:22 am »
Eso por supuesto, igual que a mí me gusta Bendis y vosotros no lo soportáis.  :)

No es como que un brazo esté mal dibujado, que es algo que no admite discusión... O no debería, vaya.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines