Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo III  (Leído 162570 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.774
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #510 en: 18 Diciembre, 2012, 17:50:13 pm »
En mi mundo ideal, sólo se publicarían una serie vengadora, una de los X-Men y una de Spiderman. Aparte las series de las vacas sagradas, tipo DD, Capi, Thor, Iron Man, Hulk, 4F...

Y el resto, a repartir entre los muchos secundarios importantes del UM que carecen de serie hace siglos: SHIELD, Doc Extraño, Estela Plateada... que tendrían hueco ante la falta de saturación vengadora y mutante.

Así sí que me animaría a  seguir tanto Vengadores como Patrulla, que no en vano son mis héroes de muchos años y a los que me da rabia dejar de lado.

Claro que los sueños, sueños son.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #511 en: 18 Diciembre, 2012, 17:55:19 pm »
Ya empezamos a hablar de oidas cuando se trata de los Vengadores  :P


De oídas nada; lo que decían las voces autorizadas de Forum  :contrato:

Según las cuales, una serie marginal de la X vendía 3 veces lo que la principal de los vengadores.

Cifras no tenemos ninguno; pero en aquella primera mitad de década, era lo que se nos decía.

Y lo que veíamos; por eso teníamos 4 meses de Gambito y los externos...¿Y de vengatas?  ::)

Por eso tuvimos un añito y pico de unos tíos que solo se les parecían, dibujados por tito Rob  ::)

Ya sabéis que yo soy un exagerado, es verdad. Pero cuando digo que los Vengadores NO vendían apenas en una época concreta, es por algo.

Cuando los articulistas hablan del primer lustro de la década de los 70, yo no me subo por las paredes ni apuntillo los comentarios  :lol: ¿Para qué? Las cosas han sido como han sido.

Y que quede claro una cosa; cuando yo digo que Los Vengadores ahora se han abierto al mundo, me importa una leche que vendan 100 o 1000. Cuando digo que ahora sí y antes no es tan sencillo, como que Bendis me ganó como lector de los Vengadores, y el resto no. Por lo que fuera.

Más malo, menos vengadores que nunca, trampas. X.

Yo antes no pasaba de comprar alguna grapa suelta de Vengadores (y porque me gustara el dibujante) o algún tomito, y el calvo fue el primero que me hizo ir mensualmente al kiosco.

Le doy la importancia que para mí tiene; me hizo leerlos.

Lo curioso, es que no fui el único.  :hola:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Caótico Fanegas

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 7.604
  • Sexo: Masculino
  • La belleza... tan cerca y a la vez taaan lejos...
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #512 en: 18 Diciembre, 2012, 17:58:36 pm »
Pués leyendo el hilo, hasta me da "cosica" de postear nada y "romper" el interesantísimo tema que debatimos. :lol:

Yo también seguía Marvel con asiduidad... hasta que me he cansado. Tanto cross-over, megaevento y shurriguachihey evento únicamente para vender más, y liarla aún más. Está claro que Marvel no es una ONG, es una empresa cuyo objetivo es ganar buenas perras. Pero no creo que a base de eventazos remonte el vuelo. Sólo hay que fijarse en las más que excelentes críticas de las independientes, o Dark Horse. Dark Horse, chino-chano, con su línea de cómics apañados, línea Star Wars variada, y cada vez con más series variadas e interesantes, y por lo que veo, no se pisan unas a otras, con fallos de continuidad. Al menos no garrafales. O Image con SAGA :amor: , Manhattan Projects.... Hace unos mese fiché un tomo de Image, "The Initiative". Operaciones ultra-secretas-especiales. Me gustó mucho y me pareció fresco, dinámico, entretenido... ¿Tanto costaría devolver este espíritu a Marvel?... menos cross-overs, y más respetar la continuidad, y hacer material de calidad.

Compro Marvel con cuentagotas: Invencible Iron Man, Iron Man 2.0, Guerreros Secretos, SHIELD... y poco más. Lo bién que me lo pasé, p.ejemplo leyendo Atomic Robo 3, hacía tiempo que no lo hacía con un cómic Marvel. Y también estoy descubriendo maravillas en DC, tanto en su uni cómo en Vertigo, quitando Green Lanterns, DMZs y similares.

El As Enemigo, el Showcase(eso sí, versión USA, no el atraco nacional). Historias entretenidas, bién realizadas... me absorbe, cuando tengo un rato y lo contínuo leyendo. Y otra vez volvemos a los de Star Wars. Estoy leyendo arcos(Darklighter, etc), que me parecen de lo mejor que he leído en mucho tiempo. No sólo en dibujitos bonitos, sino en historia. Encajan a la perfección con las películas, no se pisotea la continuidad, etc.

"My name is Oliver Queen. After five years on a hellish island, I have come home with only one goal: to save my city."

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.774
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #513 en: 18 Diciembre, 2012, 18:00:04 pm »
Yo antes no pasaba de comprar alguna grapa suelta de Vengadores (y porque me gustara el dibujante) o algún tomito, y el calvo fue el primero que me hizo ir mensualmente al kiosco.

Le doy la importancia que para mí tiene; me hizo leerlos.

Lo curioso, es que no fui el único.  :hola:
Que sí hombre, que enhorabuena a los premiados. :lol:

¡Me encanta que disfrutéis de vuestras lecturas! :birra:

Pero como seguidor vengador de toda la vida, no son para mí.  :thumbdown:

Seguro que hay también seguidores de toda la vida que han disfrutado con los Bendisdores. También mi respeto hacia ellos.  :contrato:

Pero... :(


¿Tanto costaría devolver este espíritu a Marvel?... menos cross-overs, y más respetar la continuidad, y hacer material de calidad.
Tú es que erres negatifo, nunca positifo. Un abuelito cebolleta, que desprecia lo nuevo sólo por serlo, etc.... y todas esas cosas que nos dicen a los que nos quejamos de la falta de chicha de la Marvel actual.  :lol:
« última modificación: 18 Diciembre, 2012, 18:03:47 pm por adamvell »
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #514 en: 18 Diciembre, 2012, 18:19:48 pm »
De oídas nada; lo que decían las voces autorizadas de Forum  :contrato:

Según las cuales, una serie marginal de la X vendía 3 veces lo que la principal de los vengadores.

Ay donde te has metido hijo mio... :lol:

Si te estás refiriendo, a cuando la proliferacion de las series de Liefeld y Cia, pues vale, pero estas tuvieron sus ventas millonarias y despues se acabó, mientras que los Vengadores...

Si solo hace falta ver cuales son las cabeceras que siguen despues de décadas y décadas y cuales son absorbidas o caen al baul del olvido  :)

Citar
Y lo que veíamos; por eso teníamos 4 meses de Gambito y los externos...¿Y de vengatas?  ::)

Esto es trampa majete, que lo de Gambito y los Idiotas en realidad era la grapa de X-Force cuando la Era de Apocalipsis. Lo dicho: Si quieres irte a un periodo de tiempo muy concreto y corto, vale, pero yo hablo en lineas generales. Es que entonces yo podría hablar de cuando a finales de los sesenta ciertos mutantes de mierda no los leía ni el Tato. Gambito dices... si, un superventas, y los Vengadores ya nadie sabe quien son y lo de Bendis es un nombre original que no se eligió para establecer paralelismos con un concepto que va más allá de una moda pasajera  :)

Citar
Por eso tuvimos un añito y pico de unos tíos que solo se les parecían, dibujados por tito Rob

Y gracias a eso, se tuvo la inteligencia suficiente de coger y rectificar la situacion, y eso que no vendieron mal :)

Citar
Yo antes no pasaba de comprar alguna grapa suelta de Vengadores (y porque me gustara el dibujante) o algún tomito, y el calvo fue el primero que me hizo ir mensualmente al kiosco.

Y yo me alegro, pero eso ya será solo porque a tí te gustan, claro que di la verdad: tu los empezaste a leer por Finch, no por Bendis  :P

¿Tanto costaría devolver este espíritu a Marvel?... menos cross-overs, y más respetar la continuidad, y hacer material de calidad.
Tú es que erres negatifo, nunca positifo. Un abuelito cebolleta, que desprecia lo nuevo sólo por serlo, etc.... y todas esas cosas que nos dicen a los que nos quejamos de la falta de chicha de la Marvel actual.  :lol:

No, vamos a ver... Eso no puede ser, porque los comics por ley deben ser orientados al publico casual y así conquistar las grandes superficies yt eso de la continuidad es un concepto de frikis enfermos que por la noche descuartizan animales diciendo que juegan al rol... joder, un emoticono aquí de grandilocuencia me vendría de puta madre :lol:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #515 en: 18 Diciembre, 2012, 18:41:17 pm »
En mi mundo ideal, sólo se publicarían una serie vengadora, una de los X-Men y una de Spiderman. Aparte las series de las vacas sagradas, tipo DD, Capi, Thor, Iron Man, Hulk, 4F...

Y el resto, a repartir entre los muchos secundarios importantes del UM que carecen de serie hace siglos: SHIELD, Doc Extraño, Estela Plateada... que tendrían hueco ante la falta de saturación vengadora y mutante.

¿Dónde hay que firmar?



IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #516 en: 18 Diciembre, 2012, 18:49:57 pm »
Es la pescadilla que se muerde la cola: sólo se venden las series de los mismos personajes pero que son los que tú te encargas de promocionar a golpe de lo que haga falta.

Hay doce series de Vengadores y X-Men pero Alpha Flight, Motorista Fantasma, Caballero Luna, Estela Plateada... no
 se aguantan en el mercado. Y cada vez hay menos personajes que aguanten, y más y más colecciones vengadoras y mutantes.

Hoy el Universo Marvel es cada vez un sitio más pobre.
Esto que has comentado me parece interesante. Es la estrategia actual y supongo que les da mejores resultados, al menos de momento. No acabo de ver que el universo sea más pobre, porque por ejemplo el Caballero Luna aparece en los Vengadores Secretos; tantos grupos de Vengadores dan cabida a muchos personajes. Cage mismo era un personaje que había tenido varias oportunidades: una relativamente exitosa (al menos por la duración) en los sententa y ochenta y otras posteriores.

Los personajes que has comentado tuvieron una época, pero tampoco son series que hayan tenido una presencia continuada más allá de una época concreta en el caso de Alpha Flight y Estela y varias etapas de distintas duraciones en los otros casos.

Personalmente no me parece una mala estrategia que tenga que empobrecer el Universo Marvel, si se hace con gracia y buenos autores. O sea que a ver si DC le hace una buena oferta a Bendis :disimulo:

¿Tanto costaría devolver este espíritu a Marvel?... menos cross-overs, y más respetar la continuidad, y hacer material de calidad.
Pero los crossovers no están reñidos con la continuidad (con la calidad puede que un poco más). Los que no respetan la continuidad son algunos autores, no los crossovers :contrato:

Conectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.687
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #517 en: 18 Diciembre, 2012, 19:00:42 pm »




El caso es que pasó de ser una serie que no leía ni el tato, al centro de la pista del UM.

Y por mi parte, el único tío que me ha hecho pagar por una grapa vengadora mes tras mes. En más de 15 años, que se dice pronto. Y como yo, miles.



No, a ver, que no la leía ni el tato, no. Con Johns y Austen la serie no tenía cifras de cancelación, pero languidecía en tierra de nadie y poco a poco perdía ventas a la vez que interés. Recordemos, eran los años es que se promocionaba mucho más el universo Ultimate que el tradicional. Pero no era, ni mucho  menos, una serie de cancelación.

Tras la marcha de Bill Jemas, se decidió dar más empaque al Universo Marvel tradicional, darle más cohesión interna y volver a poner en primera línea series que hacía tiempo que no ocupaban titulares en la prensa friki. Recordemos que con Desunidos se volvieron a relanzar además de Vengadores, Iron Man, y Capitán América. Thor se canceló, dejando para más adelante su relanzamiento. Precisamente Vengadores podía ser la serie que mejores cifras presentaba, en absoluto era una serie puntera de Marvel, pero tampoco una ruina, aunque iba camino de serlo.

Así, Quesada pudo orquestar un Universo Marvel más cohesionado, con las series clásicas como punta de lanza, y con Brian Bendis como arquitecto principal. Por cierto, que Bendis no es tonto, con el tiempo ha ido adaptando su escritura y sus ideas a un tono más tradicional de los superhéroes, sin renunciar a sus hallazgos, que tan bien han funcionado.

Conectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.687
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #518 en: 18 Diciembre, 2012, 19:06:41 pm »
Es la pescadilla que se muerde la cola: sólo se venden las series de los mismos personajes pero que son los que tú te encargas de promocionar a golpe de lo que haga falta.

Hay doce series de Vengadores y X-Men pero Alpha Flight, Motorista Fantasma, Caballero Luna, Estela Plateada... no
 se aguantan en el mercado. Y cada vez hay menos personajes que aguanten, y más y más colecciones vengadoras y mutantes.

Hoy el Universo Marvel es cada vez un sitio más pobre.
Esto que has comentado me parece interesante. Es la estrategia actual y supongo que les da mejores resultados, al menos de momento. No acabo de ver que el universo sea más pobre, porque por ejemplo el Caballero Luna aparece en los Vengadores Secretos; tantos grupos de Vengadores dan cabida a muchos personajes. Cage mismo era un personaje que había tenido varias oportunidades: una relativamente exitosa (al menos por la duración) en los sententa y ochenta y otras posteriores.

Los personajes que has comentado tuvieron una época, pero tampoco son series que hayan tenido una presencia continuada más allá de una época concreta en el caso de Alpha Flight y Estela y varias etapas de distintas duraciones en los otros casos.

Personalmente no me parece una mala estrategia que tenga que empobrecer el Universo Marvel, si se hace con gracia y buenos autores. O sea que a ver si DC le hace una buena oferta a Bendis :disimulo:


En el fondo, lo que hacen es relacionar todas sus series con sus dos grandes franquicias: Vengadores y X-Men. Si te fijas, no hay ninguna serie Marvel que no sea derivada de estas dos, o miembros en solitario de estos grupos.

Los Thunderbolts son Dark Avengers, los Defensores son New Avengers, Caballero Luna es vengador, Namor hombre-X... si se quiere sacar una nueva serie de Capa y Puñal no te quepa duda que antes lo meterán en alguno de estos grupos.

Pero esto no es cosa de Bendis, esto es estrategia empresarial, igual que lo de renumerar series. Bendis sólo escribe las historias, amoldándose a las directrices que recibe.

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #519 en: 18 Diciembre, 2012, 19:20:12 pm »
Es la pescadilla que se muerde la cola: sólo se venden las series de los mismos personajes pero que son los que tú te encargas de promocionar a golpe de lo que haga falta.

Hay doce series de Vengadores y X-Men pero Alpha Flight, Motorista Fantasma, Caballero Luna, Estela Plateada... no
 se aguantan en el mercado. Y cada vez hay menos personajes que aguanten, y más y más colecciones vengadoras y mutantes.

Hoy el Universo Marvel es cada vez un sitio más pobre.
Esto que has comentado me parece interesante. Es la estrategia actual y supongo que les da mejores resultados, al menos de momento. No acabo de ver que el universo sea más pobre, porque por ejemplo el Caballero Luna aparece en los Vengadores Secretos; tantos grupos de Vengadores dan cabida a muchos personajes. Cage mismo era un personaje que había tenido varias oportunidades: una relativamente exitosa (al menos por la duración) en los sententa y ochenta y otras posteriores.

Los personajes que has comentado tuvieron una época, pero tampoco son series que hayan tenido una presencia continuada más allá de una época concreta en el caso de Alpha Flight y Estela y varias etapas de distintas duraciones en los otros casos.

Personalmente no me parece una mala estrategia que tenga que empobrecer el Universo Marvel, si se hace con gracia y buenos autores. O sea que a ver si DC le hace una buena oferta a Bendis :disimulo:


En el fondo, lo que hacen es relacionar todas sus series con sus dos grandes franquicias: Vengadores y X-Men. Si te fijas, no hay ninguna serie Marvel que no sea derivada de estas dos, o miembros en solitario de estos grupos.

Los Thunderbolts son Dark Avengers, los Defensores son New Avengers, Caballero Luna es vengador, Namor hombre-X... si se quiere sacar una nueva serie de Capa y Puñal no te quepa duda que antes lo meterán en alguno de estos grupos.

Pero esto no es cosa de Bendis, esto es estrategia empresarial, igual que lo de renumerar series. Bendis sólo escribe las historias, amoldándose a las directrices que recibe.
Lo de que Bendis se fuera a DC no lo decía porque sea su estrategia, sino porque lo interesante es que se haga con gracia y con buenos autores y éste a mí no me gusta ;)

La separación no la veo tanto entre Vengadores/ X-Men porque hay cosas que no me encajan. Aún asumiendo que los 4F sean vengadores porque lo son dos de sus miembros (contando a Spiderman), quedaría SHIELD y el Castigador que no veo como Vengadores. Luego el Motorista Fantasma ha tenido una serie corta este año (creo que quería ser serie regular pero se ha quedado en nada), Alpha Flight también tuvo un intento... No veo una voluntad, aunque el hecho de que haya tantas series de Vengadores hace que al final todo los no mutantes (y demasiados mutantes) acaben en un grupo u otro.

Lo que veo es una estrategia de dar muchas series a los personajes que funcionan para apostar sobre seguro, aunque les cueste no liderar cada mes el ránking de series más vendidas (este año se les ha escapado enero, febrero y julio a falta de saber las cifras de diciembre), porque lo que les interesa son las cifras totales del conjunto de la editorial.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.774
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #520 en: 18 Diciembre, 2012, 21:15:20 pm »
Ni la centena, ni la cincuentena, ni casi la veintena...
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Last_Avenger

  • Visitante
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #521 en: 18 Diciembre, 2012, 21:27:41 pm »
Realmente no es tan raro que los Vengadores tengan su serie mensual, sólo la cerró en los noventa porque estaba muy alejado del Universo mutante y del Spiderverso que eran los que vendían. Ya es más raro que sea de las series más vendidas, pero eso sólo lo puedo achacar al mal gusto del lector medio  :(

Hombre, más que al mal gusto a la moda imperante. Antes se compraban los X Men "porque tenías que comprártelo" y ahora son los Nuevos Vengadores. A mí me sorprendió que al ir a por mi grapa de desunidos no quedasen. La gente lo compraba porque era Bendis y le gustabaporque era Bendis, cuando la gran mayoría de lectores ni se habían leído los números anteriores y no les importaba una mierda la falta de coherencia porque empezaban con esa historia.

Los Thunderbolts son Dark Avengers, los Defensores son New Avengers, Caballero Luna es vengador, Namor hombre-X... si se quiere sacar una nueva serie de Capa y Puñal no te quepa duda que antes lo meterán en alguno de estos grupos.

¡Menos mal que no soy el único que se ha dado cuenta. Luego se preguntan porque no hay sitio para una serie de Defensores.  ;)

Aún asumiendo que los 4F sean vengadores porque lo son dos de sus miembros (contando a Spiderman), quedaría SHIELD y el Castigador que no veo como Vengadores.

¿Dos de sus miembros?  :shocked2: Pato Vengadores son Sue, Reed y Ben gracias a Simonson y Englehart o Bendis, según se mire.

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #522 en: 18 Diciembre, 2012, 21:35:38 pm »
Aún asumiendo que los 4F sean vengadores porque lo son dos de sus miembros (contando a Spiderman), quedaría SHIELD y el Castigador que no veo como Vengadores.

¿Dos de sus miembros?  :shocked2: Pato Vengadores son Sue, Reed y Ben gracias a Simonson y Englehart o Bendis, según se mire.
Porras, hay que decirlo todo...
Aún asumiendo que los 4F sean vengadores porque dos de sus miembros (contando a Spiderman) son Vengadores en activo, quedaría SHIELD y el Castigador que no veo como Vengadores.

Desconectado 15+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.221
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #523 en: 18 Diciembre, 2012, 21:41:09 pm »
Ni la centena, ni la cincuentena, ni casi la veintena...
Ahora los 12 numeros de rigor... y a veces ni eso.  :wall:

 Pero eso no es nuevo  :contrato:
 Nos gusta mucho generalizar pero también hay que mirar atrás.
 Clásicos que nos parecen increíbles ahora tampoco llegaron ni de lejos a 100 números.
 Sólo hay que recordar Capitán Marvel , Warlock o todas las colecciones sobre heroinas Marvel ( hasta Spider-girl ninguna había llegado jamás a 100 números) .
 Y como estas, a montones.

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.774
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #524 en: 18 Diciembre, 2012, 21:44:04 pm »
Es verdad que gente como los 4F queda fuera. Pero actualmente, son casi los únicos que aguantan.

El pobre Frank Castle está apuntito de cancelación total, y ya vemos cómo les va al Motorista, al Caballero, a los Runaways...

Los 4F son como la aldea de Astérix ahora mismo.

Pienso que por mucho que el Caballero Luna o Shang-Chi aparezcan en los Vengadores-como-se-llamen-este-mes, la Marvel actual es mucho más pobre sin sus universos particulares paseando por ahí todos los meses.

Ni la centena, ni la cincuentena, ni casi la veintena...
Ahora los 12 numeros de rigor... y a veces ni eso.  :wall:

 Pero eso no es nuevo  :contrato:
 Nos gusta mucho generalizar pero también hay que mirar atrás.
 Clásicos que nos parecen increíbles ahora tampoco llegaron ni de lejos a 100 números.
 Sólo hay que recordar Capitán Marvel , Warlock o todas las colecciones sobre heroinas Marvel ( hasta Spider-girl ninguna había llegado jamás a 100 números) .
 Y como estas, a montones.
Efectivamente, pero es que ahora no existe ni la más mínima posibilidad para que surjan los nuevos Thunderbolts que creen una colección duradera. Antes por supuesto que había cancelaciones prematuras, pero es que ahora se cancela casi todo prematuramente, a veces incluso antes de salir.

Me parece que el mercado ahora es demasiado salvaje y polarizado.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines