Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo III  (Leído 162540 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #495 en: 18 Diciembre, 2012, 14:57:15 pm »
Y en los 4F igual. Resulta que sus poderes provienen de un alienígena o algo así, no lo recuerdo al detalle. ¿Al Fantasma Rojo también le dio poderes él? ¿Años después cuando consiguen poderes los U-Foes es porque se quedó dormido sobre el botón de dar poderes?

:torta:

La de los 4F era aun mas grande porque no solo copió descaradamente el mismo concepto que sacó en Spiderman, sino que encima dijo algo así como que fueron elegidos de Dios, los dioses o yo que sé, y sus poderes tenían que ver con su personalidad. Claro, claro, claro...

Cantamañanismo y limitación total de ideas. Todo un 2x1


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #496 en: 18 Diciembre, 2012, 14:57:52 pm »
¿Qué sentido tiene decir que los villanos de Spiderman están relacionados también con tótems? A Peter le pica una raña, tiene un pase. Pero un tipo que queda unido mentalmente a unos brazos de metal, otro que lleva un arnés para volar, otro que simplemente es un maestro del disfraz... Tienen de animal el nombre. No hay por dónde cogerlo.
De esto no me acordaba :lol: :lol: :lol:

Citar
Y en los 4F igual. Resulta que sus poderes provienen de un alienígena o algo así, no lo recuerdo al detalle. ¿Al Fantasma Rojo también le dio poderes él? ¿Años después cuando consiguen poderes los U-Foes es porque se quedó dormido sobre el botón de dar poderes?

:torta:
¿El Fantasma Rojo? ¿Los U-Foes? A éstos sólo los conocemos los frikys. Estas etapas no están dirigidas a nosotros, sino al gran público ;)

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #497 en: 18 Diciembre, 2012, 15:00:14 pm »
Y esa es otra, que resulta que todos esos enemigos son animales naturales de la araña, y tenemos un buitre, un escorpion (este todavia), un pulpo...

Me lo expliquen  :lol: :lol: :lol:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Conectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #498 en: 18 Diciembre, 2012, 15:05:54 pm »
Luego me hace gracia lo que comenta Pato de "La aventura final", sorprendente referencia que dice que invalida el relato totémico de JMS. Tendré que repasarlo pero creo que esa miniserie fue contradicha a los dos meses siguientes de su publicación por todas las series arácnidas en curso. De todas formas, lo que me gusta del nuevo orígen de Spider-Man es que JMS añade un nuevo punto de vista sin contradecir el de Stan Lee y Steve Ditko, aparentemente.
El origen no contradice a Lee y Ditko, no :thumbup:

El hecho de que Loki tome perritos calientes con un mortal o que la telaraña de Spiderman de repente dure años sí que los contradice, pero el origen totémico no.

Pato, acabas de decir que esa telaraña imperecedera aparece en "Back in black". Luego no aparece en la etapa de JMS/Romita Jr., que es la que estamos comentando.

¿Lo de comerse un perrito caliente con Loki, en qué contradice el origen de Spider-Man de Stan Lee y Steve Ditko?

Vería más adecuado que comentaras que Gwen Stacy no conoció a Peter Parker en el instituto, o cualquiera de esos errores de continuidad de la etapa JMS/Romita Jr., que demuestran que JMS no conoce a fondo al personaje. Lo de Loki y Peter compartiendo salchichas en la azotea es bizarro y puede resultar ridículo, pero son los gajes del universo compartido de marras. ¿O no?

saludos :hola:

« última modificación: 18 Diciembre, 2012, 15:09:15 pm por Morgan: Challenger of the Unknown »

Last_Avenger

  • Visitante
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #499 en: 18 Diciembre, 2012, 15:31:30 pm »
Si fuera simplemente eso, no tendría más de 100 cómics de los mismos, Last.

Pero unos Vengadores que no son los Vengadores, por mucho que tenga la palabra "nuevo" delante. Cosa que por ejemplo no he visto en sus "All New X-Men". Te gusta la serie de Vengadores cuando no lo son.  :)

El dibujo me parece PAVOROSO, esa Hulka noventera (que asco, ¡que me lo da hasta a mí, juer!) hinchada de venas, esos ojos miopes  :pota:

¡Sielos! El hijo de los 90 renegando del dibujo noventero  :lol: :lol:

Y siguiendo con ello; Desunidos me parece la hostia en verso en comparación. Tanto quejarse de Bendis, y lo que hace Geoff en la Búsqueda, es muchísimo peor, más aburrido, y peor contado.

A mí de su etapa sólo me gustó su "Zona roja" todo lo demás... no te diré horrible, pero sí muy muy flojo; por encima de Desunidos por supuesto, pero tendría que hacer una relectura para decirte si me gustó más o menos que lo de Austen.

Cuando leí en su día la etapa de Geoff Johns no me hizo mucha gracia, pero releída después gana bastante a pesar de sus fallos. No diregí bien la marcha de Busiek y me costo pillarle el punto. Toma los efectos del ataque de Kang y todos esos muertos y cómo afecta a los héroes, el arco de Orden y Caos me pareció flojo, pero es que el número del espantapájaros fue la leche. La zona roja también y la búsqueda de Hulka dio paso a lo que ocurrió en Desunidos. Retoma concentos clásicos (como el control mental de Cráneo sobre el Halcón, lo de Hulka, la relación Hank-Janet-Dave Cannon, tensión Hulka-Clint...). Lo de Austen es de traca, aguanto un poco Corazón de León en Avalón, pero madre mía.  :lloron:

Y me encantó su versión de Karla. Era un cóctel interesantísimo, en el que no sabías por donde iba a salir la cosa con tanto maníaco suelto.

Una Karla que no era Karla copiando de forma descarada a Ellis. ¡Mejor no recordar a Zorra Lunar!  :lloron:

(...) pero una cosa es que Last opine como lo ha hecho sobre Bendis, con el que no estoy de acuerdo pero me parece todo bastante razonable, (...)

¡Uy! Si me has leído.  :) Se que me pongo muy pesadete con ciertos temas y resulto cansino.  :oops:


Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #500 en: 18 Diciembre, 2012, 15:53:56 pm »
Si fuera simplemente eso, no tendría más de 100 cómics de los mismos, Last.

Pero unos Vengadores que no son los Vengadores, por mucho que tenga la palabra "nuevo" delante. Cosa que por ejemplo no he visto en sus "All New X-Men". Te gusta la serie de Vengadores cuando no lo son.  :)

Tch...Eso de que es Vengadores y que no...

Porque me pongo en tu lugar respecto a los X-men, te lo voy a dejar pasar, venga  :P

P.D: Echaréis de menos al calvo  :contrato: Mira que lo llevo dicho. Mejor o peor es el único guionista de la historia del cómic Marvel que ha conseguido que las series Vengadoras se vendan en España. El único que ha atraído lectores.
« última modificación: 18 Diciembre, 2012, 15:55:46 pm por ¡El inmortal Essex! »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.774
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #501 en: 18 Diciembre, 2012, 16:04:55 pm »
A mí, en cuestión de mis gustos, me la soplan las cifras de ventas de los Vengadores. Totalmente. Me importan un pimiento.

Me importa si conecto o no con la historia, si a mi criterio está bien o mal contada, si los personajes son ellos mismos, etc.

Es más: me repatea mucho, muchísimo, toda la caterva de títulos, "nuevos", "secretos", "oscuros", "illuminati", "jóvenes" que ha salido a rebufo de esta "gran" etapa. Algunos mejores, otros peores. Pero hemos dejado de poder seguir los Vengadores en una colección, a lo sumo dos, por chiquicientas mil, degradando totalmente el concepto de los Vengadores de igual manera que se degradó totalmente el concepto de X-Men.

Ya no sabes qué serie seguir para leer a tu grupo preferido, ¡hay tantas! Así que ese éxito comercial sin paliativos, para mí ha tenido la consecuencia de tener que dejar de leer la serie por convertirse en "franquicia". Llevo (llevaba) veinticinco años leyendo esta serie.

Así que no, no echaré de menos al calvo. Es más, el calvo me ha echado a mí.

Enhorabuena a los nuevos lectores, pero ya no soy uno de ellos. Fíjate si voy a echar de menos a Bendis... :ja:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #502 en: 18 Diciembre, 2012, 16:05:44 pm »
P.D: Echaréis de menos al calvo  :contrato: Mira que lo llevo dicho. Mejor o peor es el único guionista de la historia del cómic Marvel que ha conseguido que las series Vengadoras se vendan en España. El único que ha atraído lectores.

Viendo los precios y politicas editoriales diversas, casi prefiero que no se publiquen bien en España y tirar del pitinglish...


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #503 en: 18 Diciembre, 2012, 16:10:34 pm »
Es más: me repatea mucho, muchísimo, toda la caterva de títulos, "nuevos", "secretos", "oscuros", "illuminati", "jóvenes" que ha salido a rebufo de esta "gran" etapa. Algunos mejores, otros peores. Pero hemos dejado de poder seguir los Vengadores en una colección, a lo sumo dos, por chiquicientas mil, degradando totalmente el concepto de los Vengadores de igual manera que se degradó totalmente el concepto de X-Men.

Completamente de acuerdo  :thumbup:

A mí, en cuestión de mis gustos, me la soplan las cifras de ventas de los Vengadores. Totalmente. Me importan un pimiento.

Me importa si conecto o no con la historia, si a mi criterio está bien o mal contada, si los personajes son ellos mismos, etc.

Lo mismo que pensarán miles de lectores a los que SÍ les gusta  :thumbup:

El caso es que pasó de ser una serie que no leía ni el tato, al centro de la pista del UM.

Y por mi parte, el único tío que me ha hecho pagar por una grapa vengadora mes tras mes. En más de 15 años, que se dice pronto. Y como yo, miles.

Así que no, no echaré de menos al calvo. Es más, el calvo me ha echado a mí.

Muy bueno eso  :lol:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.774
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #504 en: 18 Diciembre, 2012, 16:28:06 pm »
A mí, en cuestión de mis gustos, me la soplan las cifras de ventas de los Vengadores. Totalmente. Me importan un pimiento.

Me importa si conecto o no con la historia, si a mi criterio está bien o mal contada, si los personajes son ellos mismos, etc.

Lo mismo que pensarán miles de lectores a los que SÍ les gusta  :thumbup:

El caso es que pasó de ser una serie que no leía ni el tato, al centro de la pista del UM.

Y por mi parte, el único tío que me ha hecho pagar por una grapa vengadora mes tras mes. En más de 15 años, que se dice pronto. Y como yo, miles.

Oye, encantado de que podáis disfrutarlo.  :thumbup:

Pero si el coste de hacer más, digamos "atractivos", "follables", a los Vengadores de cara al gran público, es travestirlos y que dejen de ser los Vengadores tal cual yo los conozco... pues a mí, personalmente, no me compensa.

Como ya no es la serie de la que me enamoré, la dejo para el que la pueda disfrutar.  :thumbup:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #505 en: 18 Diciembre, 2012, 16:29:22 pm »
El caso es que pasó de ser una serie que no leía ni el tato, al centro de la pista del UM.

Ya empezamos a hablar de oidas cuando se trata de los Vengadores  :P

A ver Pink Floyd... que no vendieran tanto en su dia como cualquier otra coleccion que tuviera una X en portada no significa que vendiesen mal, o por lo menos que no la leyera ni el tato, al menos en España. Hasta donde sé, los Vengadores eran una grapa que vendía muy decentemente durante la etapa dorada de Forum hasta los noventa, cuando la serie se canceló y pasó a publicarse bajo los tomos de las grandes sagas. Ahí si podríamos hablar de una mala epoca para el grupo (es que la fue), pero antes? Que yo sepa no tuvo etapas de pasar como complemento, ni de quedar inédita o sufrir cualquier planetada de esas que sí sufrieron otras colecciones ilustres como Thor, DD o el Capi. No no, los Vengadores vendían. Otra cosa es que llegara un punto en que dejaron de vender lo suficiente, y despues del Reborn lo mismo, que la etapa de Busiek tuvo buena aceptacion, al menos hasta que se fue Perez, que luego la caida volvió a ser progresiva.

Yo por colecciones que no leian ni el Tato entiendo Gambito, Dazzler, Darkhawk...  :)


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #506 en: 18 Diciembre, 2012, 16:46:23 pm »
Si sólo hay que juzgar algo por las ventas Bisbal está a la altura de Mozart.


Nunca me he puesto a buscar esa información porque me la suda , hablando en plata.
Los Vengadores actuales ( generalizando en las mil franquicias ) ni se acercan a lo que fue el grupo en su época dorada, al menos para mí ,claro que de vez en cuando suena la flauta y te encuentras ante una buena grapa , pero es que hay tanta morralla que a poco que el calvo se esfuerce algo decente sale .

En los últimos números hasta parece arrepentirse de todo lo que ha ido tejiendo este tiempo , pero eso no hará que lo eche de menos ni por asomo , cabe la posibilidad que el próximo sea aún peor , pero tampoco añoraré a Bendis porque puestos a tirar de sentimentalismo me quedo con Stern.

Uno ya lleva años leyendo Marvel y puede dar la impresión de ser el típico abuelo de "antes se hacía mejor" , suerte tienen en Marvel de no tener su oficina en España , veo a más de uno con las manos a la espalda y un palillo en la boca diciéndole al guionista de turno " así no hombre de Dios, en mis tiempos las cosas se hacían con continuidad".

Lo he dicho más de una vez , pero en mi opinión hay un exceso de series y crossovers que se convierten en un patadón hacia adelante con tal de vender, luego pasan cosas como tener que plantearse reseteos y demás , con lo sencillo que sería frenar un poquito y tratar de fijarse en lo que se hacía bien.
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #507 en: 18 Diciembre, 2012, 17:33:09 pm »

Lo he dicho más de una vez , pero en mi opinión hay un exceso de series y crossovers que se convierten en un patadón hacia adelante con tal de vender, luego pasan cosas como tener que plantearse reseteos y demás , con lo sencillo que sería frenar un poquito y tratar de fijarse en lo que se hacía bien.

Pero actualmente "hacerlo bien" parece que estar reñido con las ventas, tu mismo lo has referido en tu post :)


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.774
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #508 en: 18 Diciembre, 2012, 17:36:50 pm »
Es la pescadilla que se muerde la cola: sólo se venden las series de los mismos personajes pero que son los que tú te encargas de promocionar a golpe de lo que haga falta.

Hay doce series de Vengadores y X-Men pero Alpha Flight, Motorista Fantasma, Caballero Luna, Estela Plateada... no
 se aguantan en el mercado. Y cada vez hay menos personajes que aguanten, y más y más colecciones vengadoras y mutantes.

Hoy el Universo Marvel es cada vez un sitio más pobre.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #509 en: 18 Diciembre, 2012, 17:42:00 pm »
Pato, acabas de decir que esa telaraña imperecedera aparece en "Back in black". Luego no aparece en la etapa de JMS/Romita Jr., que es la que estamos comentando.
Sí, pero aquí habla más gente y hay a quien le gusta el resto de etapa de JMS, además que esto ha empezado con una discusión sobre Johns y JMS en general.

Citar
¿Lo de comerse un perrito caliente con Loki, en qué contradice el origen de Spider-Man de Stan Lee y Steve Ditko?
El origen en nada, pero contradice "la visión de Stan Lee" del personaje de Loki. Algo así necesitaría un poco más explicación que la que recuerdo.

Citar
Vería más adecuado que comentaras que Gwen Stacy no conoció a Peter Parker en el instituto, o cualquiera de esos errores de continuidad de la etapa JMS/Romita Jr., que demuestran que JMS no conoce a fondo al personaje. Lo de Loki y Peter compartiendo salchichas en la azotea es bizarro y puede resultar ridículo, pero son los gajes del universo compartido de marras. ¿O no?
Lo de Gwen ya ni lo recuerdo. Estoy hablando de memoria de algo que leí cuando se publicó la "grapa" (el tomito mensual) en su día.

P.D: Echaréis de menos al calvo  :contrato: Mira que lo llevo dicho. Mejor o peor es el único guionista de la historia del cómic Marvel que ha conseguido que las series Vengadoras se vendan en España. El único que ha atraído lectores.
Con Stern también vendían, y con Busiek :contrato:
Realmente no es tan raro que los Vengadores tengan su serie mensual, sólo la cerró en los noventa porque estaba muy alejado del Universo mutante y del Spiderverso que eran los que vendían. Ya es más raro que sea de las series más vendidas, pero eso sólo lo puedo achacar al mal gusto del lector medio  :(

Es más: me repatea mucho, muchísimo, toda la caterva de títulos, "nuevos", "secretos", "oscuros", "illuminati", "jóvenes" que ha salido a rebufo de esta "gran" etapa. Algunos mejores, otros peores. Pero hemos dejado de poder seguir los Vengadores en una colección, a lo sumo dos, por chiquicientas mil, degradando totalmente el concepto de los Vengadores de igual manera que se degradó totalmente el concepto de X-Men.

Ya no sabes qué serie seguir para leer a tu grupo preferido, ¡hay tantas! Así que ese éxito comercial sin paliativos, para mí ha tenido la consecuencia de tener que dejar de leer la serie por convertirse en "franquicia". Llevo (llevaba) veinticinco años leyendo esta serie.
Pues mira que es fácil: sigue los Secretos que son los únicos que no escribe el calvo  ;)

Yo por colecciones que no leian ni el Tato entiendo Gambito, Dazzler, Darkhawk...  :)
...Cable, Mutante-X, Masacre, Generación-X, X-Force, X-Man...
De hecho cuando estas seis pasaron a compartir dos tomos, la de Gambito aún aguantó porque, según dijeron, tenía más lectores.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines