Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo III  (Leído 163170 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #465 en: 18 Diciembre, 2012, 10:54:43 am »
Buenas :hola:,

Hay que odiar mucho a Spider-Man y/o a Straczynski para afirmar que en los últimos diez años existen al menos 20 series Marvel mejores que la etapa de JMS/Romita Jr. en The Amazing Spider.Man. Si así fuera, no me cabe duda de que estaríamos hablando de una época dorada repleta de etapas e historias irrepetibles, con unos equipos creativos de ensueño y la práctica totalidad de aficionados a los superhéroes volviendo la vista hacia los cómics Marvel y dejando constancia de lo buenísimos que son.

Es que es eso. Vale que a uno no lo guste Strac, algo completamente legítimo. Pero con el ridículo tan espantoso que está haciendo Marvel en tantas y tantas series, poner 20 por encima de culaquiera de Strac tiene tela... Pero bueno, si hasta el autor de tal comentario, Pato, prefiere a Fraction antes que a Strac...  ;)


Por cierto, sigo teniendo disponible "Old Man Logan" en su edición MH :P.

Por cierto, ayer me salió una tortilla de papas buenísima

 :lol: :lol: :lol: Tío,cúrratelo un poco para vender tus productos, métele caña a Millar o algo  :lol: :lol: :lol:

Millar, anda, y a este prenda dónde lo dejamos ¿alguien hablaba por aquí del guionista más sobrevalorado y de vendedores de humo?


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #466 en: 18 Diciembre, 2012, 11:03:00 am »
Buenas :hola:,

De Mark Millar dije que me suele aburrir bastante, a sus obras les falta chicha, son muy "cools" a primera vista, pero luego sólo entregan humo. Su presunta transgresión me resulta infantil, basada siempre en el pedo-culo-pis que pretende hacer pasar por sagaces diálogos tarantimianos, lo cual no quita para que tenga buenas ideas para el punto de partida de sus obras (Red Son, Kick Ass), pero para mi gusto no sabe llevarlas a cabo y me suele desinteresar lo que explica al segundo acto. Entiendo que venda muchos cómics como entiendo que Michael Bay llene salas de cine pero a nivel artístico me parece deplorable.

Sin embargo, a pesar de no haber cambiado de opinión, mis últimas lecturas millarianas me han dejado un buen sabor de boca. El Ultimates: Vengadores me pareció entretenido y poco más, pero sin duda aceptable y me haré con el resto de la colección. The Authority me gustó bastante. No esperaba gran cosa tras la etapa de Warren Ellis pero lo cierto es que la sustitución del grupo de superhéroes está muy bien llevada y resulta interesante y a pesar de que Mark Millar sigue en plan burro (o precisamente por esto), en esta ocasión conecté con el cómic totalmente, me pareció muy divertido y seguramente lo releeré, cosa que excepto "Red Son", no pensaba que fuera a hacer nunca con uno de sus cómics. Bueno, también he visto "The Rock" cientos de veces ;).

saludos :hola:.
« última modificación: 18 Diciembre, 2012, 11:18:35 am por Morgan: Challenger of the Unknown »

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #467 en: 18 Diciembre, 2012, 11:06:40 am »
¿Entonces para un incipiente fan de Superman como yo recomendarías Red Son? No por supuesto comparándola con otras obras de otras autores, sino por sí sola ¿es un tebeo que vale la pena, se echa un buen rato leyéndolo?

Es que la idea de un Superman comunista me llama la atención, pero veo Millar en la portada y me da una pereza enorme ponerme a leer.


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #468 en: 18 Diciembre, 2012, 11:13:35 am »
Buenas Dr. Banner,

- Superman: Hijo Rojo (2003):

Serie limitada realizada por el guionista de moda Mark Millar que responde a la pregunta ¿Qué hubiera ocurrido si la nave de Kal-El hubiera aterrizado en la U.R.S.S. en lugar de en U.S.A.?
 
Ventajas: Atractívisimo punto de partida lleno de interés, correcto desarrollo, varios guiños al universo de Superman y DC, se trata del Superman semidiós de la Edad de Plata, algunos dibujos que rememoran a los carteles de la época soviética, buen final, el tomo de Planeta es muy fácilmente localizable.

Desventajas: No explota lo suficiente la idea inicial, algún cambio brusco de intenciones de los personajes no está suficientemente justificado, aunque es necesario para que la historia avance por donde Millar quiere, el tercer acto no está a la altura de los dos primeros, no deja ser "otro orígen más de Superman", aunque este caso sea un orígen alternativo.

Sí, recomendaría "Red Son" a un incipiente fan de Superman como tú, honorable Banner-El. Creo que es el Mark Millar más contenido que he leído nunca. En este sentido, se adapta a la premisa de la obra. Si sigues el enlace, podrás leer otras recomendaciones que quizás te interesen.

saludos :hola:

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #469 en: 18 Diciembre, 2012, 11:20:51 am »
Pues gracias  :birra: A ver si le echo un vistazo.


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #470 en: 18 Diciembre, 2012, 11:35:39 am »
Prefiero a Fraction antes que a JMS, con eso te lo digo todo  :lol:

Hostiassss... tampoco nos pasemos tanto. :lol:
Son distintos. Fraction hace los deberes (se preocupa por conocer a los personajes a los que escribe y su continuidad), resuelve las tramas que plantea, juega con todos los personajes que tiene a su disposición (no se olvida de la mitad de los secundarios ni nada)...
JMS me parece mejor dialoguista, sobre todo en Amazing donde me gustaron sus escenas de cotidianidad*. También me parece mejor planteando tramas: las plantea, las sigue planteando, continúa hasta que al final las resuelva Rita.

*Siempre y cuando no se pasara de cotidiano
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Depende de lo que te guste. Yo lo tengo claro. Quiero que me cuenten cosas, no que me las planteen y ya.

Sus Vengadores tienen cómics HORRIBLES, y otros simplemente entretenidos.

Zona roja está bastante bien. El resto; horrible. Lo de Hulka aún me da pesadillas  :pota:

¿Horribles? A pesar de que en algunos momentos los personajes no estén bien caracterizados tiene comics bastante adultos, como la escapda de Janet y Hank, el del Espantapájros que me pareció buenísimo, la Zona Roja esta genial y a mí la búsqueda de Hulka me gustó. Tenía su guiño a la etapa Stern cuando Hulkita pierde sus poderes. Además, todo el rollo de que es el miedo lo que dispara su transformación esta muy bien hilvanado con la trayectoria del personaje. Aunque lo del Zodíaco me pareció algo flojo, la calidad está por encima, de largo, de Austen y Desunidos.
Te ha dicho que son horribles, no que sean lo peor de la colección ;)

Citar
JMS en Spiderman me produjo  :sobando: Le tengo ganas a los doce.
Pues en Spiderman todavía tenía "La conversación", para mí su mejor historia en Marvel. No sé qué esperas de los doce... :puzzled:
Yo lo tengo empezado, no te puedo decir que sea malo, porque no me ha enganchado lo suficiente...

Con esto nada, vamos, de los que has dicho sólo entrarían en mi top-20 el Capi de Bru y los Astonishing de Whedon. Para decirte si entrarían en mi top-10 me lo tendría que pensar mucho mejor, supongo que el Capi sí, Astonishing difícilmente.

Es que 10 años son mucho tiempo, a ver está el Thor de Jurgens, la Hulka de Slott, Planeta Hulk de Pak, Nova, los Guardianes de la Galaxia, Aniquilación, Guerra de Reyes, Reino de Reyes, Factor-X, el Capitán Marvel (¡vaya ganso...!) de David... A poco que se hace memoria en seguida salen muchas series mejores que cualquier cosa que haya empezado a escribir JMS, por mucha imaginación que le pongamos a que al pobre no le dejaron contar el final que tenía pensado, que esta vez sí iba a ser la leche.

A ti te gustan series de esas que luego votan 2 tíos en el hilo de etapas; uno eres tú y el otro Chen 

No te digo que las que mencionas no sean buenas, muchas no las he leído, así que no puedo valorar.

Lo que es seguro es que no han tenido tanto revuelo de crítica y público, ni han sonado a esos niveles. Que si, que es como entrenar al Compostela en comparación al Barca, pero igualmente...¿de verdad crees que hay más de 5 series por encima de las que menciono?  :incredulo: :incredulo: Peor ¿20?  :incredulo: :incredulo: No way, Pato.
Pero si te he dicho 10 al nivel del Capi de Bru (que ya he dicho que estaría en mi top-10), ¿te tengo que decir otras nueve?
Venga va, no me costará mucho: Astonishing Spider-Man & Wolverine, 1602, Lobezno de Aaron, JLA/Vengadores, Madrox, los 4F de McDuffy, Lobezno: el mejor en su oficio, X-Statix (los X-Force de Milligan y Allred me gustan más, pero ya han pasado más de diez años  :(), los X-Force de Kyle y Yost, la serie limitada de los Agentes de Atlas, X-Men: Legado, Vengadores: la Iniciativa, el Increíble Hércules, Generación Hope...
Me han salido unas cuantas más...
Los Astonishing de Whedon podrían estar por aquí. Sigo sin saber si entrarían en mi top-20. Tampoco digo que no me haya dejado ninguna serie que podría entrar en mi top-20 de estos 10 años, me lo tendría que pensar bastante más para eso.

Buenas :hola:,

Hay que odiar mucho a Spider-Man y/o a Straczynski para afirmar que en los últimos diez años existen al menos 20 series Marvel mejores que la etapa de JMS/Romita Jr. en The Amazing Spider.Man.
Yo creo que eres tú quien debes odiar mucho las más de 20 series que he dicho  :contrato:

[spam]Creo que no ha salido en el hilo de etapas la de JMS/JRJr. y observo que hay una demanda. En breve ya sabéis dónde.

La de JMS/ post JRJr. también saldrá, pero la dejaré para más adelante[/spam]

Desconectado asylum

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.648
    • Ver Perfil
    • Hellpress.com
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #471 en: 18 Diciembre, 2012, 12:00:32 pm »
Espero no ser pesado.

Por mí genial  :smilegrin:

Venga, te digo primero con que sí estoy de acuerdo:

es obvio que el cómic y la literataura son artes y medios de expresión distintos, con pretensiones artísticas diferentes y sus propios lenguajes.

Vale, sí  :thumbup: Aunque con "pretensiones artísticas" no estoy de acuerdo. Cualquier medio puede llegar a donde le salga del peloto, hacer arte, o hacer entretenimiento. En vídeojuegos también pasa.

hay cierto acomplejamiento por parte de algunos lectores de cómic que no valoran el cómic como un arte en sí, con sus obras importantes que son dignas por sí mismas, sin necesidad de tener que elevarlas a "Literatura", como si la literatura fuera un arte más noble que el cómic y hubiera que engrandecer algunos tebeos para situarlos al nivel de obras literarias universales.

Vale, sí. Estoy de acuerdo en que es un medio totalmente digno, al que no hace falta elevar para que sea "mejor", sí. PERO. Luego te digo.

Hasta aquí en lo que estoy de acuerdo con tus argumentos.

Empiezo con lo que no:

Para mí un cómic es tan distinto de un libro como lo es de una película. Medios distintos, lenguajes distintos, artes distintas.

No. Un cómic no es tan distinto de una película como lo es de un libro.

Todo dependerá de a que película, cómic o libro te refieras. 

Creo que olvidas, Asylum, que a día de hoy hay muchísima fusión entre medios. Cómis que parecen libros, películas que parecen cómics.

Echa un ojo a tu colección de Batman (si la tienes), y ve a los números de Morrison. Pilla el número 9 de Planeta. Ahora vuelve, y me dices sí eso es un cómic, un libro, o un jamón con chorreras.  ;)

Otro ejemplo; intenta hacerte con el Lore de Ashley Wood, no solo porque sea un cómic notable, sino porque verás más ejemplos de a qué me refiero.

¿Cómics, libros ilustrados? Sí, la diferencia puede estar en el arte secuencial. Pero es que también hay arte secuencial en algunas "ilustraciones" de libros.

Creo que a muchos les gusta olvida premeditadamente qué es exactamente el medio escrito. No sé trata de subyugar cómic a literatura, simplemente de reconocer las pautas, ahondar en sus raíces, y ver cuantísimo comparten ambos medios. Dos Medios distintos, sí. Dos medios muy parecidos, también.

No me voy a poner académico ni denso, tranquilos  :P Solo quiero plantear la duda razonable, de que no están tan claras las barreras que algunos levantáis. Más cuando hay letras escritas de por medio. Más cuando la literatura ni siquiera se limita al papel.

La literatura es el arte de transmitir, de narrar, de pasar información no esencial de un ser humano a otro. Las abejas no tienen literatura, para que nos entendamos. La literatura de transmisión oral, anterior y coetánea a los siglos XIV y anteriores es literatura; y eran tíos recitando en una plaza.

Yo es que le doy una noción más elevada al término "literatura", básicamente, la que tiene. Si hablara de "Libros", diría "Libros". Pero hablo de literatura. Creo que hay quien se confunde, ya que no son lo mismo. Por eso tanto un libro como un cómic pueden ser literatura. También existe la posibilidad (un % de producción muy pequeño) de que ninguno de los dos lo sean, depende del caso.

Y Essex, por mucho que leas un tebeo... principalmente lo ves.

Ni mucho menos. Gasto mucho más tiempo en leerlo que en mirarlo. Al menos en mi caso.  :)

Buff, retomo esto. Sobre lo último: Un tebeo lo ves. Tiene elementos gráficos. Aunque sea una viñeta vacía. Sí se puede hacer un cómic con viñetas vacías y bocadillos de diálogo. Es decir, lees. Pero si prescindes de cualquier elemento gráfico la cosa cambia.

Citar
No. Un cómic no es tan distinto de una película como lo es de un libro.

Todo dependerá de a que película, cómic o libro te refieras. 

Creo que olvidas, Asylum, que a día de hoy hay muchísima fusión entre medios. Cómis que parecen libros, películas que parecen cómics.
Creo que no me has entendido. El cine es un medio muy distinto del cómic, así como lo es la literatura. Tengo poco tiempo y no me gusta dar clases a nadie, pero te recomendaría que leyeras algún libro de narrativa de cómic, y que investigaras sobre narrativa visual. A mí es que me parece tan obvio el que son cosas distintas que me cuesta pensar que no lo entiendes, dios, qué mal estoy sonando  :lol:

En fin, que no se trata de que se parezcan o no se parezcan. Por parecer se pueden parecer igual que un pato se parece a un águila en ciertas cosas, pero no es un águila. Son artes distintas con lenguajes distintos. Cruces y experimentos puede haber a miles (incluso hay pinturas románicas que pueden ser consideradas cómic, eso se lo dejo a los teóricos), pero un cómic es un arte como tal y sus formas de expresión están muy definidas desde hace muchas décadas.

Cualquier autor de cómic (al menos los decentes) te dirá que no puedes realizar un cómic plasmando en viñetas la propia narrativa de una película.

Last_Avenger

  • Visitante
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #472 en: 18 Diciembre, 2012, 12:04:27 pm »
Como os calentáis.  :lol: :lol:

Y lo dice el avatar que enseña medio culo y media teta.  :babas:

No sé qué esperas de los doce... :puzzled:
Yo lo tengo empezado, no te puedo decir que sea malo, porque no me ha enganchado lo suficiente...

Metallicas me lo vendió muy, muy bien. La verdad es que no quería ponerme con una serie sin terminar, pero como cerró el arco este año pues lo tenía en futuribles.

Te ha dicho que son horribles, no que sean lo peor de la colección  ;)

Es que usar la palabra horrible para unos comic que funcionan y que mantienen la esencia de la serie me parece un poco fuerte. Sobre todo cuando tiene arcos y números notables. Lo que deja entrever que no es que sean horribles, sino que no le gustan los Vengadores.

Lo que me llama la atención es que gran parte del "mefistazo" fue idea del señor JMS, cuya idea original
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
me parece mucho más bestia que anular una simple boda. Pero bueno, unos crían la fama y otros cargan la lana.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #473 en: 18 Diciembre, 2012, 12:05:55 pm »
Buenas Pato :hola:,

Me parece encomiable tu hercúlea tarea de convencer al resto del mundo de que Marvel ha sacado veinte series mejores en los últimos diez años que la etapa de JMS/Romita Jr. en The Amazing Spider-Man. No puedo dejar de tener simpatía por las causas perdidas.

Nos vemos en el hilo de las mejores etapas. Aplaudo el que distingas entre la etapa de J.M.S. y Romita Jr. y el resto de la etapa de J.M.S., que es, definitivamente, otra cosa, para echarla directamente a los perros.

saludos :hola:

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #474 en: 18 Diciembre, 2012, 12:14:24 pm »
Te ha dicho que son horribles, no que sean lo peor de la colección  ;)

Es que usar la palabra horrible para unos comic que funcionan y que mantienen la esencia de la serie me parece un poco fuerte. Sobre todo cuando tiene arcos y números notables. Lo que deja entrever que no es que sean horribles, sino que no le gustan los Vengadores.
A mí lo de Hulka tampoco me gustó nada, la verdad, aunque el dibujo no acompañaba, para mi gusto. A mí de su etapa sólo me gustó su "Zona roja" todo lo demás... no te diré horrible, pero sí muy muy flojo; por encima de Desunidos por supuesto, pero tendría que hacer una relectura para decirte si me gustó más o menos que lo de Austen.

Citar
Lo que me llama la atención es que gran parte del "mefistazo" fue idea del señor JMS, cuya idea original
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
me parece mucho más bestia que anular una simple boda. Pero bueno, unos crían la fama y otros cargan la lana.
Lo más curioso es que los palos por el Mefistazo se las ha llevado su sucesor Slott, que no tiene ninguna culpa más allá de aceptar el trabajo, mientras que JMS aún ha quedado como la víctima.

Buenas Pato :hola:,

Me parece encomiable tu hercúlea tarea de convencer al resto del mundo de que Marvel ha sacado veinte series mejores en los últimos diez años que la etapa de JMS/Romita Jr. en The Amazing Spider-Man. No puedo dejar de tener simpatía por las causas perdidas.
Oye, para nada, Essex me ha preguntado y yo le doy mi opinión de las series que YO considero por encima de las que él ha dicho (de todas ellas, excepto dos). Si fuera sólo de la de JMS (él además hablaba de la etapa en su conjunto, no sólo la que compartía con JRJr.) me habrían salido muchas más.

Citar
Nos vemos en el hilo de las mejores etapas. Aplaudo el que distingas entre la etapa de J.M.S. y Romita Jr. y el resto de la etapa de J.M.S., que es, definitivamente, otra cosa, para echarla directamente a los perros.
Hombre, son lo suficientemente largas y diferenciadas :thumbup:

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.774
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #475 en: 18 Diciembre, 2012, 12:18:12 pm »
Pues a mi el "Devuelta al negro", "El otro" y el arco donde ingresa en los vengadores no me decepciono en absoluto,...todo lo contrario


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #476 en: 18 Diciembre, 2012, 12:28:12 pm »
Pero si te he dicho 10 al nivel del Capi de Bru (que ya he dicho que estaría en mi top-10), ¿te tengo que decir otras nueve?
Venga va, no me costará mucho: Astonishing Spider-Man & Wolverine, 1602, Lobezno de Aaron, JLA/Vengadores, Madrox, los 4F de McDuffy, Lobezno: el mejor en su oficio, X-Statix (los X-Force de Milligan y Allred me gustan más, pero ya han pasado más de diez años  :(), los X-Force de Kyle y Yost, la serie limitada de los Agentes de Atlas, X-Men: Legado, Vengadores: la Iniciativa, el Increíble Hércules, Generación Hope...
Me han salido unas cuantas más...
Los Astonishing de Whedon podrían estar por aquí. Sigo sin saber si entrarían en mi top-20. Tampoco digo que no me haya dejado ninguna serie que podría entrar en mi top-20 de estos 10 años, me lo tendría que pensar bastante más para eso.

Pato, por dios...  :(  ¿Los X-Force de Yost uno de los mejores tebeos de los últimos años? Tío, que soy yo, y no puedo, no me sale decir eso... Si los X-Force de Yost es uno de los mejores tebeos de los últimos años, los X-Force de Remender es el mejor cómic que se haya hecho nunca en la historia de Marvel. El salto de calidad es tan, tan bestia...

X-Force de Yost es una serie cool, decentemente escrita y muy entretenida, pero poco más.

Y me estás mezclando limiteds con series regulares   :sospecha: Ni 1602 ni Astonishing Wolverine&Spiderman las considero en esta lista  :sospecha:

En fin, es cuestión de gustos, pero veo una diferencia abismal entre el Punisher Max de Ennis o el primer Spiderman de JMS, y los tebeos que citas.  :( Ni siquiera Legado, que me parece de largo de lo mejor que se ha hecho en la franquicia mutante en un lustro, la considero una GRAN serie; es demasiado hermética, o eres fan mutante o no te enteras (ni te interesa) una leche. Mira Oskarosa, que me está costando dios y ayuda que la siga  :lol:

Si algo tienen en común el Capi de Bru, Astonishing de Whedon o Spiderman de JMS, es que son obras UNIVERSALES; ¿No te gusta el Capi? Da igual, lo lees ¿No conoces a Spiderman? Podrás entenderlo todo sin problemas ¿Los X-Men te parece un mundo extraño y alienante? Whedon te los pone en bandeja para que te subas aunque no hayas cogido un solo cómic X.

Son cómics populares, accesibles, espectaculares, bien escritos, menos "frikis" de lo habitual, y pensando más en el lector adulto no habitual de Marvel.

Es que usar la palabra horrible para unos comic que funcionan y que mantienen la esencia de la serie me parece un poco fuerte. Sobre todo cuando tiene arcos y números notables. Lo que deja entrever que no es que sean horribles, sino que no le gustan los Vengadores.

Si fuera simplemente eso, no tendría más de 100 cómics de los mismos, Last.

Los arcos argumentales recogidos tras Zona Roja en CMH, son HORRIBLES, pero horribles hasta el punto de que casi me hicieron patear el tebeo.

El primer tomo me gustó mucho, y esperanzado por ese primer arco, cuando leí la Búsqueda de Hulka, sentí una desazón que no he conseguido quitarme. El dibujo me parece PAVOROSO, esa Hulka noventera (que asco, ¡que me lo da hasta a mí, juer!) hinchada de venas, esos ojos miopes  :pota: Un arco horrible, mal escrito, peor dibujado, y que es sin lugar a dudas el peor tomo de toda la colección de CMH. Para mi gusto, claro. En cambio; Vengadores Año Uno me parece un gran tebeo, una buena revisión.  :thumbup:

Y siguiendo con ello; Desunidos me parece la hostia en verso en comparación. Tanto quejarse de Bendis, y lo que hace Geoff en la Búsqueda, es muchísimo peor, más aburrido, y peor contado.

¿Qué te puedo decir? Me parece uno de los peores cómics que he leído en Marvel en lo que va de siglo.

En cambio, hay etapas de Bendis que me encantan.  :thumbup: Un buen escritor cuando le da la gana, y casi siempre entretenido.

Sus Vengadores oscuros fueron por un tiempo la grapa más interesante que compraba.  ;) Magnífica caracterizaciones de Bullseye y Ares, por ejemplo. Y me encantó su versión de Karla. Era un cóctel interesantísimo, en el que no sabías por donde iba a salir la cosa con tanto maníaco suelto.
« última modificación: 18 Diciembre, 2012, 12:39:01 pm por ¡El inmortal Essex! »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #477 en: 18 Diciembre, 2012, 12:37:15 pm »
Buenas Pato :hola:,

Essex se refería a "JMS y sus Supreme Power, y sus primeros arcos en Spiderman", en ningún caso a la totalidad de la etapa de JMS en Spider-Man como tú has comentado. Es cierto que yo he identificado esos primeros arcos con la etapa completa de John Romita Jr., al tener constancia de la opinión favorable de Essex de esos cómics. Pero vamos, que indique el interesado si aprecia la etapa de Romita Jr. al completo o sólo los primeros arcos. Eso sí, en ningún caso se ha referido a la etapa al completo.

Nos vemos en el hilo de las mejores etapas. Aplaudo el que distingas entre la etapa de J.M.S. y Romita Jr. y el resto de la etapa de J.M.S., que es, definitivamente, otra cosa, para echarla directamente a los perros.
Hombre, son lo suficientemente largas y diferenciadas :thumbup:

Cierto, pero en algún otro hilo vi que se trataba la etapa de David Michelinie en Amazing Spider-Man como una única etapa y me pareció bastante desacertado. :thumbup:.

Me parece interesante lo que comenta Essex sobre la universalidad de la etapa de JMS (y Romita Jr. añado) en Spider-Man, Brubaker en Capitán América (ésta la estoy siguiendo) o Whedon en X-Men (no tengo el placer, ¿rollo Buffy?) frente a las "frikadas" de algunas de tus propuestas.

Pasando por alto su condición de miniserie yo no veo ningún trabajo notable en "JLA vs Avengers" o "1602" más allá de los homenajes, los tributos, los guiños... al lector de toda la vida. Nunca, jamás, las recomendaría a nadie para iniciarse en nada, ni siquiera a los iniciados que no sean fanáticos hardcore. Además tampoco creo que tengan una calidad intrínseca indudable. Hombre, no son para tirarlas a la basura pero tampoco para lanzar cohetes.

saludos :hola:
« última modificación: 18 Diciembre, 2012, 12:43:45 pm por Morgan: Challenger of the Unknown »

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #478 en: 18 Diciembre, 2012, 12:41:47 pm »
Fraction hace los deberes (se preocupa por conocer a los personajes a los que escribe y su continuidad)

El Capi en una barricada a escopetazos contra una divinidad, su escudo quebrado, el Mjolnir como linterna, Thor salido de una favela, Odín a cabezazos con Galactus, Magneto de rodillas alabando a Scott...

resuelve las tramas que plantea,

Sí. Al final hace chim-pon y como quede quedó. Yo en primaria también las cerraba así.

juega con todos los personajes que tiene a su disposición (no se olvida de la mitad de los secundarios ni nada)...

También es verdad. Juega con ellos, le da personalidades múltiples según le venga bien a la historia, incluidos los secundarios (véase mi contestación a la primera cita)

Es que 10 años son mucho tiempo, a ver está el Thor de Jurgens, la Hulka de Slott, Planeta Hulk de Pak, Nova, los Guardianes de la Galaxia, Aniquilación, Guerra de Reyes, Reino de Reyes, Factor-X, el Capitán Marvel (¡vaya ganso...!) de David... A poco que se hace memoria en seguida salen muchas series mejores que cualquier cosa que haya empezado a escribir JMS [...] ¿te tengo que decir otras nueve?
Venga va, no me costará mucho: Astonishing Spider-Man & Wolverine, 1602, Lobezno de Aaron, JLA/Vengadores, Madrox, los 4F de McDuffy, Lobezno: el mejor en su oficio, X-Statix (los X-Force de Milligan y Allred me gustan más, pero ya han pasado más de diez años  :(), los X-Force de Kyle y Yost, la serie limitada de los Agentes de Atlas, X-Men: Legado, Vengadores: la Iniciativa, el Increíble Hércules, Generación Hope..

¿Thor de Jurgens? (al menos sus primeros nº y sin mensocabo de que me parece una etapa aceptable) ¿4F de McDuffy? ¿La Iniciativa? ¿Hércules? ¿Hulk de Pak? (que la mencionaste también, y te lo dice un hulkero de pro que disfrutó muchísimo de Planeta Plagio) y sobre todo ¿Generación Hope?

Pufff, lo voy a dejar aquí Pato. Por un lado porque me parece insultante para Strac meterlo en la misma frase que Calamity Fraction.

Por otro, porque tus gustos me parecen respetabilísimos como los que más, pero una cosa es que Last opine como lo ha hecho sobre Bendis, con el que no estoy de acuerdo pero me parece todo bastante razonable, y otra es que, atendiendo a recursos literarios, la cohesión de la historia, la profundidad teniendo en cuenta de que hablamos de pijameros, etc..., me parece inconcebible poner estas etapas a la altura de los calcetines del Spidey de Strac-Jr y sobre todo del Thor Strac-Coipel-Djurjevik (o como se escriba). Pero lo dicho, cada uno sabe lo que le gusta más y lo disfruta como quiere  :thumbup:

Eso sí, que sepas que en otras de las obras que has dicho sí que las metería en mis 20 mejores, aclarando por supuesto de que hablo solo de mis lecturas, no de todo lo que ha sacado Marvel que me falta por leer.


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #479 en: 18 Diciembre, 2012, 12:44:28 pm »
juega con todos los personajes que tiene a su disposición (no se olvida de la mitad de los secundarios ni nada)...

También es verdad. Juega con ellos, le da personalidades múltiples según le venga bien a la historia, incluidos los secundarios (véase mi contestación a la primera cita)

Esto además no es del todo cierto  ::) Uncanny X-Men por un tiempo se llamó Scott, Emma Frost, y otros mutis del montón   ::)
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines