Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.  (Leído 148456 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #495 en: 03 Junio, 2012, 02:40:59 am »
http://www.paninicomics.es/web/guest/search_product?search=Coleccionable+Marvel+H%C3%A9roes&gaq=Coleccionable+Marvel+H%C3%A9roes

Cuestion, tanto el CMH como el CES cumplen en algun momento la funcion completista y recopilatoria de las BM y los Coleccionables de entonces?

Y ojo, me gusta el CMH, pero es pa lo que es: Recopilaciones puntuales, nada mas. Si hoy dia hay lectores nuevos que quieren continuar las aventuras de sus heroes preferidos tienen que irse a los tomacos o a los MG. Vuelvo otra vez al ejemplo de mi sobrino de 14 años...

Mi opinión es que los OG han sido una jugada muy inteligente. Una edición económica de estos clásicos habría fracasado, porque buena parte de los lectores veteranos (la mayoría de los que compran estas cosas) la hubiera rechazado si no alcanzase sus expectativas (que si para esto me conformo con la BM, que si me compro el tomaco USA, que si no es un formato resistente, que si me espero a que salga una edición mejor...).

Entonces, debo entender que realmente el unico publico que se busca satisfacer con todo esto, es el coleccionista y no futuros lectores, no? De todas formas para nada estoy en contra de los OG y demas ediciones antipopulares, pero si de esa tendencia a creer que cierto material sería "impensable" en otros formatos. O sea, los Vengatas de Stern SOLO lucen bien en MG pero no en un coleccionable de 5 pavos? Queda mejor el Thor de Simonson en BoME? Bueno, con esto ultimo menos chistes :lol:

Un tema muy complejo, la verdad


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #496 en: 03 Junio, 2012, 03:07:39 am »
http://www.paninicomics.es/web/guest/search_product?search=Coleccionable+Marvel+H%C3%A9roes&gaq=Coleccionable+Marvel+H%C3%A9roes

Cuestion, tanto el CMH como el CES cumplen en algun momento la funcion completista y recopilatoria de las BM y los Coleccionables de entonces?

Y ojo, me gusta el CMH, pero es pa lo que es: Recopilaciones puntuales, nada mas. Si hoy dia hay lectores nuevos que quieren continuar las aventuras de sus heroes preferidos tienen que irse a los tomacos o a los MG. Vuelvo otra vez al ejemplo de mi sobrino de 14 años...

Pero es que entonces ¿que puñetas estáis pidiendo exactamente?  :lol:

A un niño de 14 años se la sopla completamente la función completista y recopilatoria. A mí me la soplaba. Yo hacía re lectura y leía el 5 de X-Men, luego el 8, el 13 y seguía con el 26. Porque es lo que había, no los tenía todos. Y era feliz. Entendía las grapas como unidades, como pequeños trocitos de un universo mayor. E incluso aquellas historias de las que no sabía el final, aquellos números difíciles de encontrar, adquirían cierta mística, cierta leyenda reverencial entorno a ellos "Ahhhh ¿que pasaría al final con Magneto?"

El lector casual y el iniciado son muy diferentes del friki enfermizo. Yo antes tenía el volumen 2 de X-Men y Patrulla-X a cachos. Me podían faltar más de 20 números de cada colección, fácilmente.

Hoy no es solo que no me falten, es que los tengo todos perfectamente embolsados, con sus correspondientes especiales y cruces cronológicamente ordenados insertados entre los números.  :borracho: Hay un gran paso de ese chaval que empieza en Marvel picoteando un par de grapas al coleccionista hardcore en el que la mayoría de los que nos quedamos acabamos convirtiéndonos.

Entonces ¿que demandáis? ¿Coleccionismo, precios bajos, formatos populares, continuidad o atraer nuevos lectores? ¿Todo?

Puede que las BMs respondieran a estas cualidades, no te digo que no. Pero bueno, ahí tienes los CES, que evidentemente SÍ tienen un carácter completista y recopilatorio. Y son a color, y son más grandes, y traen más páginas que las BMs. Y estéticamente le dan 3 patadas en la boca. Y llegan a grandes superficies, como FNAC, Corte Inglés, Carrefour, cosa que antes era impensable. Sí, cuestan 16€, por 4€ de una BM, pero a las cualidades descritas me remito.

Sí las BMs acabaron dejando de funcionar, si los coleccionables cumplieron su función ¿cual es el drama?

Antes tenías un coleccionable de 80 páginas en tapa blanda, pegando saltos, con materiales muy chungos en algunos casos, y que la mayoría de las veces incluían las portadas cuando les daba la gana, y además, "partía" cómics de mala manera de un número a otro. Costaba 3€.

Hoy tienes un coleccionable de entre 192-232 páginas, en tapa dura, con etapas completas normalmente, usando los mejores materiales posibles normalmente, con sus portadas antes de cada número, sin dejar números a medias, y además, con material que era impensable ver recuperado en algunos casos para una edición así. Su precio es 9.99€. Es más, se ha llegado a regalar por 3.99€ junto a una revista infantil y el álbum de cromos de Los vengadores.  :alivio: Y no un solo número; sino varios. Y no como la típica oferta de salida o el 2x1, que esos también los tuvo, sino como una iniciativa aparte.

¿Y eso no es tratar de atraer al nuevo lector con cómics "de precios populares"?  :interrogacion:
« última modificación: 03 Junio, 2012, 03:09:53 am por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #497 en: 03 Junio, 2012, 04:03:50 am »
Me ha sorprendido mucho los malos augurios para la grapa para un futuro tan cercano. Es entonces cuando yo hago la pregunta estúpida de la noche:

¿no será que los tebeos que sacan ahora son rematadamente malos y no hay Dios que se los trague/compre?

No.

Pero, en cualquier caso, no es un tema de este hilo, ¿verdad?

Ah, pues ni idea. Eso pensaba yo hasta que he visto lo menos tres páginas de debate sobre ventas, formatos y el nefasto futuro de la grapa con opiniones de muchos foreros, incluído tú mismo.

Solo pretendía tocar el tema de la calidad del material nuevo, que por lo que deduzco de tu lacónica y contundente respuesta es que los tebeos no son rematadamente malos (obviamente yo no creo que todos lo sean) o lo que es peor, que lo mismo da que se ponga a la venta cualquier... "cosa" escrita por Fraction que un tebeo de Alan Moore.

Qué hábilmente eludes la parte de mi respuesta en la que digo que ESTE NO ES EL HILO PARA HABLAR DE LAS NOVEDADES.

Total, como sólo lo indica un administrador del foro, pues para qué le vasmo a hacer caso, ¿verdad?

Venga, chicos, que si queréis meterle caña a cualquier guionista que no os guste, tenéis uns bonitos hilos para hacerlo. A partir de YA borraré cualquier comentario que no trate sobre el tema de este hilo. Sin excepciones ni contemplaciones.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.774
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #498 en: 03 Junio, 2012, 07:37:31 am »
Puede que las BMs respondieran a estas cualidades, no te digo que no.

Tampoco creo que en su momento las BM, sirvieran para atraer nuevos lectores como se ha comentado antes¿ De verdad creemos que un tebeo en B/N , tamoño reducido y del año 60 es atrayente para un niño o un lector no iniciado?, yo creo que esa linea , mas que subir al carro a este tipo de lectores, sirvió para que coleccionista de toda la vida (como yo ) se empezaran a reenganchar nuevamente a esta afición.

Estoy mas con Essex, que esa función la cumple mucho mas el ejemplo que ha puesto del CMH :birra:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #499 en: 03 Junio, 2012, 10:05:57 am »
chicos acabo de acordarme que el mes que viene sale MGN DR EXTRAÑO DENTRO DE SHAMBALLA  :yupi:

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.336
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #500 en: 03 Junio, 2012, 10:36:05 am »
chicos acabo de acordarme que el mes que viene sale MGN DR EXTRAÑO DENTRO DE SHAMBALLA  :yupi:

Ése será uno de los pocos clásicos que compre.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #501 en: 03 Junio, 2012, 10:42:53 am »
chicos acabo de acordarme que el mes que viene sale MGN DR EXTRAÑO DENTRO DE SHAMBALLA  :yupi:

Ése será uno de los pocos clásicos que compre.

Alguien conoce el cómic? A priori, los autores me gustan, pero no quiero repetir el patinazo de "La Última Historia de los Vengadores"..... :flaming:

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.336
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #502 en: 03 Junio, 2012, 10:48:43 am »
chicos acabo de acordarme que el mes que viene sale MGN DR EXTRAÑO DENTRO DE SHAMBALLA  :yupi:

Ése será uno de los pocos clásicos que compre.

Alguien conoce el cómic? A priori, los autores me gustan, pero no quiero repetir el patinazo de "La Última Historia de los Vengadores"..... :flaming:

Yo tengo pendiente el,de Los Vengadores, ... ¿por qué no te gustó?.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #503 en: 03 Junio, 2012, 10:49:07 am »
Puede que las BMs respondieran a estas cualidades, no te digo que no. Pero bueno, ahí tienes los CES, que evidentemente SÍ tienen un carácter completista y recopilatorio. Y son a color, y son más grandes, y traen más páginas que las BMs. Y estéticamente le dan 3 patadas en la boca. Y llegan a grandes superficies, como FNAC, Corte Inglés, Carrefour, cosa que antes era impensable. Sí, cuestan 16€, por 4€ de una BM, pero a las cualidades descritas me remito.

Te voy a perdonar lo de las tres patadas, pero hay que decir, que hubo un momento muy concreto de las BM, en el que estos tomos llegaron al Carrefour.

chicos acabo de acordarme que el mes que viene sale MGN DR EXTRAÑO DENTRO DE SHAMBALLA  :yupi:

Desde luego está bastante anunciado en las novedades.  :lol:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #504 en: 03 Junio, 2012, 10:50:20 am »
Entonces mi pregunta, con mi opinión explícita en ella eso sí, es acerca de qué piensan otros foreros sobre la calidad de los tebeos, comparando lo que sale ahora con lo que salió en su momento y cómo eso afecta a las ventas tanto de grapas como de material clásico.

es que yo creo que se solapan hilos y para estos temas, que no son comentarios de clásicos ni de sus ediciones, sino opiniones y análisis personales, está el de hablemos de los comics y su mundo, que se creó a tal efecto  :thumbup:

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #505 en: 03 Junio, 2012, 10:50:44 am »
Puede que las BMs respondieran a estas cualidades, no te digo que no. Pero bueno, ahí tienes los CES, que evidentemente SÍ tienen un carácter completista y recopilatorio. Y son a color, y son más grandes, y traen más páginas que las BMs. Y estéticamente le dan 3 patadas en la boca. Y llegan a grandes superficies, como FNAC, Corte Inglés, Carrefour, cosa que antes era impensable. Sí, cuestan 16€, por 4€ de una BM, pero a las cualidades descritas me remito.

Te voy a perdonar lo de las tres patadas, pero hay que decir, que hubo un momento muy concreto de las BM, en el que estos tomos llegaron al Carrefour.



Al FNAC Callao de Madrid llegaban TODOS los números de las BMs.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #506 en: 03 Junio, 2012, 10:53:59 am »
Mipey yo la historia no la conozco, la de Dentro de Shamballa, pero creo que, por lo que he leido, son ilustraciones a página entera y con texto con un registro poético, o al menos más literario de lo habitual en un comic

me llama mucho, porque no sé porqué pero me lo imagino una obra tipo Blood (no por las viñetas, sino por la forma de escritura)

ya veremos en que queda, pero entre que está inédita, que le tenía ganas de hace tiempo y que es de dr extraño  :amor:  cae fijo :lol:

ya comentaremos por aquí (o en el hilo del mago) cuando salga, y así te haces una idea mejor, porque agotarse no se va a agotar (las MGN son de larga permanencia en las tiendas)

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #507 en: 03 Junio, 2012, 10:56:44 am »
El cómic barato y popular ha muerto... y no por causas naturales.

Hellpop, Manolo.
Manolo, Hellpop.


Essex. Hellpop hace unos añitos.
Hellpop hace unos añitos. Essex.

 :P  :birra:

http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=11570.msg325350#msg325350

Cita de: Hellpop
Hasta hace un tiempo, yo pensaba que el problema que teníamos es que un tomito de cómic que valiese menos de 10 euros ya nos parecía barato (y no, no lo es), pero ahora veo que el límite sigue y sigue escalando cada día.


Un lector especializado (y entendido en el tema) que pasaba por allí en ese momento:

Cita de: fanpiro
A mí un tomo por 10 euros me parece caro, ¿qué quieres que te diga?


Pues eso. Si seguís pensando que la gente que no lee cómics habitualmente suelta 10 € así por la cara hoy en día, y encima regularmente, entonces no hay más que discutir: vivimos en planetas diferentes.

De todas formas, Mipey Kalkulo lo ha explicado perfectamente.


¿Que el mercado ha cambiado drásticamente en los últimos años? Pues claro, es de lo que vengo hablando todo el rato. Tan cierto como que las editoriales no saben cómo adaptarse a ese mercado cambiante que les rechaza constantemente a favor de otras áreas del ocio que sí interesan a la mayoría de gente (DVDs, videojuegos, ...) y se dedican al método de prueba y error que en este momento nos ha llevado a aberraciones como los tomacos de 40/50 € y, por tanto, a la desnaturalización del cómic. ¿Que era necesario e inevitable? Oye, pues sí, seguramente, pero no por eso deja de haberse desnaturalizado el mundo del cómic gracias a los palos de ciego de las editoriales y al favor de parte de los aficionados (entre los que para bien o para mal, no nos encontramos algunos). Lo cual me lleva a...

Por un lado hablas de que son/somos los de siempre que compramos los OG y por otro dices que no somos los clientes potenciales.A no ser que estemos hablando de productos diferentes me parece una contradicción.O quizá no termino de comprender a lo que te refieres en ese comentario.

Una cosa es a quiénes les gustaría vender, y otra a quiénes nos terminan vendiendo siempre. Si no, no existirían esas pruebas/error y esos palos de ciego. Las editoriales buscan al público casual en las grandes superficies, competición reñidísima para el posicionamiento de producto, pero a ver quién nos creemos que compra tomos como los de Starman (38 € c/u), los ejemplos que antes se pusieron de Fábulas o, por qué no añadirlo también, el Estela Plateada de Buscema (39,95 €). Lo compran (compramos) los de siempre. No sé si en la librería especializada, en el FNAC, o en El Corte Inglés, pero que somos prácticamente los de siempre no me queda duda.

Por lo demás, de acuerdo con los expuesto por Darkseid, con dos matices:

1/ El proceso va a ser más rápido de lo que pensamos. Por supuesto que ninguno va a estar muertos entonces, sino que seguiremos escribiendo en el foro.
2/ Se va a recibir el pirateo en vuestros dispositivos portátiles con los brazos abiertos, como ya hace una inmensa mayoría con la música y las películas.
3/ Se seguirán vendiendo cómics físicos, como se sigue vendiendo música y películas físicas, pero la mayoría de la gente tomará por la cara, como es ley de vida.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.224
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #508 en: 03 Junio, 2012, 10:59:40 am »
Yo tampoco he leído esta novela gráfica del Dr. Extraño, pero estoy de acuerdo en que parece tener un tono más lírico o poético que cualquier cómic al uso. Pongo un par de ilustraciones:

http://www.elftown.com/stuff/movingsale023c.jpg

http://www.elftown.com/stuff/movingsale023d.jpg

Parece bastante curioso, la verdad. Desde luego es una apuesta arriesgada.

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #509 en: 03 Junio, 2012, 11:09:07 am »
Muy de acuerdo con todo, Hellpop  :thumbup: aunque en la parte final no hace falta añadir el segundo matiz, porque el "pirateo" en los cómics no va a llegar, ya hace muuuuucho que ha llegado :( yo mismo tengo una colección de cómics "digitales marca jack sparrow" que casi igualaría a mi colección física, que ocupa una habitación entera ella solica  :oops:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines