Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los cómics y su mundo II  (Leído 108172 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #750 en: 08 Junio, 2012, 13:44:11 pm »
Sí Oskarosa, por eso matizaba que las declaraciones ilustraban este caso concreto.


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.774
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #751 en: 08 Junio, 2012, 13:59:29 pm »
Pero es lo que yo digo siempre. Los gustos serán todo lo subjetivos que se quiera, pero las obras intelectuales son muy pero que muy susceptibles de ser valoradas en función a una serie de criterios. Yo en esto de los recoloreados me mojo mucho menos que a la hora de valorar guiones, pero sí puedo decir que no me dan buena espina esos cambios para hacer pasar una obra de otro tiempo como algo modernete.

Por cierto, hago un apunte de alguien que seguro que sabe mucho más de colorear tebeos que la inmensa mayoría de nosotros. Y hablo de clásicos y reediciones, que creo que va en el hilo.

David Mazzucchelli, co-autor de Batman Año Uno, ha pedido a los lectores directamente que no compren la edición de lujo que ha sacado DC de su obra, porque han recoloreado su trabajo y según él, han mandado todo su trabajo a la basura. Las palabras son textuales, al menos en la traducción española, y si alguien quiere cuelgo la fuente.

Vamos, que a mengano y fulano les parecerá según sus gustos mejor o peor. Para el artista que sabe lo que dice, es un trabajo arruinado. Al menos en este caso.

EDITO: que se me ha pasado al releer la noticia. Otra queja de Mazzucchelli es que se ha usado papel brillante, algo que ni él ni Miller contemplaron para su obra.

Bueno, ahí queda eso.

El problema de ese caso que comentas, es que en DC no han contado con los autores para los recoloreados, con lo cual el testimonio de este autor puede ser propiciado por su sentimiento de ofensa a su obra.Aunque como no he visto ese trabajo no puedo opinar, pero por ejemplo el Batman de Neal Adams sufrió un recoloreado hecho por él mismo y no recuerdo que nadie se quejara, lógico viendo el resultado.
Otro de estos ejemplos es la Broma Asesina, donde de nuevo se volvió a contar con Brian Bolland para remasterizar la historia que escribiera Moore.
Con esto solo quiero decir que hay que ir un poco más allá de las declaraciones, por si acaso no es del todo así, aunque como digo no he visto el nuevo recoloreado de batman Año Uno.


Que pasa...que si el autor hubiese autorizado la restauracion de la obra y hubiese cobrado por ello, igual veia el trabajo terminado de puta madre...


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #752 en: 08 Junio, 2012, 14:08:40 pm »
Que pasa...que si el autor hubiese autorizado la restauracion de la obra y hubiese cobrado por ello, igual veia el trabajo terminado de puta madre...

Ahí, ahí la has dao.

En cualquier caso tampoco me parece muy de recibo que en algunos casos sea la propia editorial la que se desentienda de esos autores, gracias a los cuales han ganado muchisimo dinero. Recuerdo como una vez ya comentamos el caso del recoloreado del BoME de Arma X, aunque no tengo muy claro que pasó, si Barry Smith pidió el oro y el moro y Marvel dijo que naranjas o fue la propia editorial la que pasó como de comer mierda de llamar al autor, y eso que sus coloreados eran demasiado personalizados.

En fin, para lo bueno y para lo malo, el vil metal como catalizador de estas cosas


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #753 en: 08 Junio, 2012, 14:11:39 pm »


En fin, para lo bueno y para lo malo, el vil metal como catalizador de estas cosas

 :lol:

¿Te imaginas una editorial sin ánimo de lucro ?
Mc, vótame, es lo correcto

Lucien

  • Visitante
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #754 en: 08 Junio, 2012, 14:20:02 pm »
El problema de ese caso que comentas, es que en DC no han contado con los autores para los recoloreados, con lo cual el testimonio de este autor puede ser propiciado por su sentimiento de ofensa a su obra.Aunque como no he visto ese trabajo no puedo opinar, pero por ejemplo el Batman de Neal Adams sufrió un recoloreado hecho por él mismo y no recuerdo que nadie se quejara, lógico viendo el resultado.
Otro de estos ejemplos es la Broma Asesina, donde de nuevo se volvió a contar con Brian Bolland para remasterizar la historia que escribiera Moore.
Con esto solo quiero decir que hay que ir un poco más allá de las declaraciones, por si acaso no es del todo así, aunque como digo no he visto el nuevo recoloreado de batman Año Uno.

De hecho Mazzucchelli colaboró en el proceso de recolorear y restaurar Año uno en una edición anterior, así que la queja es porque no le han llamado esta vez para supervisarlo y no le gusta como ha quedado. Aunque supongo que de todas formas se habría negado, al fin y al cabo ya hizo las "mejoras" que consideró oportunas una vez.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #755 en: 08 Junio, 2012, 16:32:38 pm »
Que pasa...que si el autor hubiese autorizado la restauracion de la obra y hubiese cobrado por ello, igual veia el trabajo terminado de puta madre...

Es más que posible, que en este caso concreto fuera así.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #756 en: 18 Junio, 2012, 02:13:09 am »
Yo es que creo que la culpa es de los lectores.

No puedes pedir que los personajes sean "frescos" cuando el propio lector tiene sus añitos.

Y ese es en mi opinión el mayor lastre que tiene el cómic americano, la necesidad de sorprender a gente que por su cantidad de lecturas, son cínicos y poco impresionables.

totalmente de acuerdo.

obsesión por que les sorprendan y a la vez esclavos del pasado y de la continuidad. cada vez que leo un comic lo leo como si fuera el primero en mi vida, sin prejuicios, con la mente abierta y con la esperanza de pasar un buen rato.

pero si no ponemos de nuestra parte...

Uhm. Como dije en la página anterior, culpabilizar a los lectores y su edad me parece una actitud tramposa. Yo puedo comprar un nuevo tomo de Los Muertos Vivientes y nunca se me ocurriría siquiera ojearlo antes, porque no tengo ni idea de lo que me encontraré en él; anoche me leí el primer tomo de Pequeños Titanes, y es una de las lecturas más frescas que me he encontrado en mucho tiempo; y la capacidad de Marvel para sorprenderme también existe, ojo: desde Desunidos hasta Asedio he leido cada tebeo con la sensación de novedad, de morirme de ganas por saber qué es lo que viene después.

Pero si en Los 4F matan a Johnny Storm y faltan doce números para llegar al 600 de la colección, puedo apostar un brazo sin temor a perderlo de que volverá en un año. Si matan a La Avispa, me importará un carajo, porque estará de vuelta en cuanto llegue un nuevo equipo creativo a Los Vengadores o se anuncie su participación en la segunda peli del grupo, lo que antes ocurra; si Magneto se ha pasado al lado de "los buenos", sólo tengo que contar cuántos numeros pasaran hasta que vuelva por sus fueros. Porque a estas alturas de la película, y con tantos condicionantes ajenos al desarrollo argumental de los comics, ya no se puede concebir un Universo Marvel en el que La Antorcha Humana no está en Los 4F, en el que La Avispa está muerta o en el que Magneto no es la némesis de La Patrulla-X. Y eso no es culpa de los lectores, sino de la imposibilidad de un cambio permanente en los personajes que afecte a sus cimientos. En la editorial llevan demasiados años demostrandolo como para pensar ahora lo contrario sin pecar de inocentes.
Y si el lector es joven y/o novato, la capacidad de maravillarse ante el cambio aparentemente definitivo durará lo que tarde en llegar la primera resurrección.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #757 en: 18 Junio, 2012, 03:03:13 am »
Pero lo bonito es que tienen matices, la base es la misma, pero no son exactamente los mismos personajes del principio.  :eureka:
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #758 en: 18 Junio, 2012, 09:40:10 am »
Yo es que creo que la culpa es de los lectores.

No puedes pedir que los personajes sean "frescos" cuando el propio lector tiene sus añitos.

Y ese es en mi opinión el mayor lastre que tiene el cómic americano, la necesidad de sorprender a gente que por su cantidad de lecturas, son cínicos y poco impresionables.

totalmente de acuerdo.

obsesión por que les sorprendan y a la vez esclavos del pasado y de la continuidad. cada vez que leo un comic lo leo como si fuera el primero en mi vida, sin prejuicios, con la mente abierta y con la esperanza de pasar un buen rato.

pero si no ponemos de nuestra parte...

Uhm. Como dije en la página anterior, culpabilizar a los lectores y su edad me parece una actitud tramposa. Yo puedo comprar un nuevo tomo de Los Muertos Vivientes y nunca se me ocurriría siquiera ojearlo antes, porque no tengo ni idea de lo que me encontraré en él; anoche me leí el primer tomo de Pequeños Titanes, y es una de las lecturas más frescas que me he encontrado en mucho tiempo; y la capacidad de Marvel para sorprenderme también existe, ojo: desde Desunidos hasta Asedio he leido cada tebeo con la sensación de novedad, de morirme de ganas por saber qué es lo que viene después.

Pero si en Los 4F matan a Johnny Storm y faltan doce números para llegar al 600 de la colección, puedo apostar un brazo sin temor a perderlo de que volverá en un año. Si matan a La Avispa, me importará un carajo, porque estará de vuelta en cuanto llegue un nuevo equipo creativo a Los Vengadores o se anuncie su participación en la segunda peli del grupo, lo que antes ocurra; si Magneto se ha pasado al lado de "los buenos", sólo tengo que contar cuántos numeros pasaran hasta que vuelva por sus fueros. Porque a estas alturas de la película, y con tantos condicionantes ajenos al desarrollo argumental de los comics, ya no se puede concebir un Universo Marvel en el que La Antorcha Humana no está en Los 4F, en el que La Avispa está muerta o en el que Magneto no es la némesis de La Patrulla-X. Y eso no es culpa de los lectores, sino de la imposibilidad de un cambio permanente en los personajes que afecte a sus cimientos. En la editorial llevan demasiados años demostrandolo como para pensar ahora lo contrario sin pecar de inocentes.
Y si el lector es joven y/o novato, la capacidad de maravillarse ante el cambio aparentemente definitivo durará lo que tarde en llegar la primera resurrección.



Los muertos vivientes es una serie moderna/ nueva. Es normal que "pueda" sorprenderte.

Recuerdo que alguien comentaba lo fresco que resultaba "Invencible" frente a Spiderman.

¡Normal! ¡No sólo tiene menos años el personaje, sino que también el lector se ha leido menos comics de él! 

Se quejaba Waid de una cosa y tanía toda la razón. Muchos lectores están cansados de leer el enesimo enfrentamiento entre Muerte y los 4F.Esto obliga a los guionistas a rizar el rizo.


Los 4F de Byrne tienen un equilibrio entre lo nuevo y lo viejo. A nade se le escapa que tiene mucho de Remake de Los 4F de Lee/Kirby.  Y Creo que eso fue posible gracias a los lectores que había entonces.

Lo voy a decir de otra manera. Si la edad media de los lectores fuese mucho más baja, seguramente tendríamos mejores comics Marvel.

No habría que matar a Johnny Storm para evitar la sensación de aburrimiento del lector, por poner un ejemplo.

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.774
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #759 en: 18 Junio, 2012, 09:57:44 am »
Pues yo sigo manteniendo que todo esto biene dado por una falta de creatividad galopante, en el cual se recurre a la muerte de un personaje para disparar ventas y poco mas.

Despues de la gloriosa etapa Lee-kirby, ( mas de 100 numeros), nos llega un tal Roy Thomas y sigue manteniendo la serie igual de fresca, no importaba las veces que el grupo habia vencido a Muerte, que cada saga seguia manteniendo vivo al lector, y fijaos que luego , casi otros 100 numeros mas nos llega un tal Byrne y riza el rizo en la serie, nos muestra un Galactus mas humano y debil, le da nuevos brios a la zona negativa y en vez de matar a la antorcha , nos muestra su faceta, asta ese momento mas adulta...a eso se le llama creatividad...por eso se me hace muy custa arriba cuando jovenes lectores acusan de infantilismo a esos tebeos y de obras adultas lo mas actual...vivir para ver


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #760 en: 18 Junio, 2012, 10:04:25 am »
Al final la culpa de los tebeos malos la tenemos los lectores.  :ja:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #761 en: 18 Junio, 2012, 10:13:06 am »
Al final la culpa de los tebeos malos la tenemos los lectores.  :ja:


Bueno, son los que compran cómics ¿no?

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.700
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #762 en: 18 Junio, 2012, 10:16:17 am »
Yo es que creo que la culpa es de los lectores.

No puedes pedir que los personajes sean "frescos" cuando el propio lector tiene sus añitos.

Y ese es en mi opinión el mayor lastre que tiene el cómic americano, la necesidad de sorprender a gente que por su cantidad de lecturas, son cínicos y poco impresionables.


Por muchos años que tengan los lectores, más tienen los personajes. Hace varias generaciones que dejaron de ser frescos. La única culpa que tenemos los lectores es de aferrarnos a los mismos personajes y situaciones una y otra vez.

Yo sigo disfrutando de los comics, incluso comics de evasión, pero cada vez menos con los de superhéroes de las dos grandes, que no hacen más que repetirse una y otra vez. ¿Qué me pueden contar "nuevo" de la Patrulla-X? ¿Que se separan? ¿Que destruyen la mansión? ¿Que Magneto vuelve a ser un aliado? ¿Que Jean Grey resucita? ¿en serio? La culpa sería mía si siguiese comprando su serie. Perdón, sus cuatro series. Y si encima las disfrutase sería yo el que tendría un serio problema.

Insisto que el problema creativo viene desde que la empresa decide que no quiere personajes e historias, quiere iconos y franquicias. Lo que no entiendo es que los lectores también quieran eso.


Los muertos vivientes es una serie moderna/ nueva. Es normal que "pueda" sorprenderte.

 :puzzled:
Pero si parte un concepto muy antiguo ademas de muy trillado... Y encima en blanco y negro.

La novedad de Los Muertos Vivientes es que es una historia abierta. Los personajes se desarrollan y van más allá. En una película de dos horas, al final mueren todos.





2.- No decian los entendidos que el relevo generacional de lectores era cada 5 años?



Sí, Mort Weisinger en los 50 y los 60. Y Marvel mientras adelantándole por la derecha y demostrándole que no.

Lo voy a decir de otra manera. Si la edad media de los lectores fuese mucho más baja, seguramente tendríamos mejores comics Marvel.


Pero es que lo que no podemos pretender es que los lectores jóvenes pierdan el culo con personajes con 60 años a sus espaldas. Personajes que ya eran veteranos cuando sus papás eran jóvenes.


EDITO: Unión de mensajes.
« última modificación: 18 Junio, 2012, 10:31:53 am por oskarosa »

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.774
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #763 en: 18 Junio, 2012, 10:31:43 am »
No???...mira Green Lanter de Johns , a ver si no te parece fresco..pero claro estamos hablando de un escritor creativo...


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #764 en: 18 Junio, 2012, 10:33:32 am »
Al final la culpa de los tebeos malos la tenemos los lectores.  :ja:


Bueno, son los que compran cómics ¿no?

O sea que el que compra los comics es el que tiene la culpa de que sean malos, lo que lo producen no, esos no tienen culpa de nada.  :incredulo:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines