Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los cómics y su mundo II  (Leído 107991 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.550
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #525 en: 11 Mayo, 2012, 17:43:23 pm »
o sea que el capi en origen usaba armas, Lee y Kirby dijeron que no y posteriormente se ha vuelto a decir que en los 40 usaba armas (de hecho se ha dejado caer que mató nazis) y por alguna razón aunque en el momento de su creación matase y en la actualidad se haya vuelto a que en la guerra mató se sigue defendiendo que no lo hizo?? Mi no netender.

Se que esto se aleja del discurso sobre si los supers deberían matar o no pero se acerca a si el capi mató en la guerra o no que era la discusión anterior.  :lol:

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #526 en: 11 Mayo, 2012, 18:47:56 pm »
Dogfather, sí, va así... el de los cuarenta mataba por el fanatismo, después en los sesenta El Capitán América de Lee ni mata ni mató por la natural tendencia a evolucionar en el comportamiento humano por lo que supuso todo el tema de los derechos humanos, los hippys, etc... esto se conserva hasta los noventa mas o menos. Y a partir de ahí el fanatismo está más vivo que nunca, y el Capi vuelve a matar... (Yo creo que el culpable de todo es Lobezno :flaming:)

Conclusión: Que coño de cronología en la historia cuenta Marvel  :lol:   
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.550
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #527 en: 11 Mayo, 2012, 18:53:34 pm »
vale, entonces cuando a mi se me ocurrió decir que el capi en la guerra mató porqué tanto pato como tu dijisteis que no?? :lol: vuestra discusión debería haberse centrado en la opinión "depende en que época estemos" y no un "no mató en la guerra" como defendíais. Por mi parte tomo como oficial lo que en cada momento sea oficial y ahora mismo la oficialidad dice que si mató en la guerra no??

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #528 en: 11 Mayo, 2012, 18:59:18 pm »
Es que creo que defendiais ibaita y tú que mataba en la guerra pero que nunca en la historia Marvel existió el Capi que no lo hacía :disimulo:

Además que solo Brubaker da a entender que lo hace. La inmensa mayoría de autores sigue con lo tradicional
« última modificación: 11 Mayo, 2012, 19:04:03 pm por jannamarisantiago »
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.550
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #529 en: 11 Mayo, 2012, 19:06:13 pm »
no recuerdo todos los detalles, recuerdo que yo (y otros) defendíamos que el capi mató en la guerra y luego lo dejó (porque venía a lo de su peli) y ue tu y pato principalmente decíais que no había matado en la guerra. Se empezaron a poner números de los 40 en que se le veía utilizando armas de fuego pero según vosotros o al menos tu eso no entraba en continuidad. Luego se pusieron páginas que decían que no mataba posteriores. Luego hubo lio sobre si Timely entraba en continuidad o no y si Atlas entraba también. Y al final se mencionó a Brubaker donde el capi se vuelve a ver con armas en la guerra. (de por medio hubo diversas imágenes como cuando el capi mata a ese tio y llora y alguna más donde se le veía con pistola al cinto).

Al final creo que no se quedó en nada pero eso no quita que se siguiese defendiendo que el capi no mató en la guerra tiempo después, de ahí mi comentario de antes. :thumbup:

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #530 en: 11 Mayo, 2012, 19:13:58 pm »
Yo puse unos comics de Byrne que daban la pista evidente de que existía durante practicamente toda la historia Marvel el Capi que no mató. Y se negó categoricamente eso, que si a Byrne se le va la pinza, que si no sé qué... entonces dije que el la etapa Grw salía diciendo probablemente que no mataba en la guerra. No puse las imagenes porque en ese momento no tenía a mano los comics

Pero hombre, lo que está claro es que Brubaker decide hacer que el Capi haya matado en la guerra, cosa que seguramente con el tiempo se desechará :lol:
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #531 en: 11 Mayo, 2012, 19:14:48 pm »
o sea que el capi en origen usaba armas, Lee y Kirby dijeron que no y posteriormente se ha vuelto a decir que en los 40 usaba armas (de hecho se ha dejado caer que mató nazis) y por alguna razón aunque en el momento de su creación matase y en la actualidad se haya vuelto a que en la guerra mató se sigue defendiendo que no lo hizo?? Mi no netender.
¿Pero esto es el Universo Marvel o estamos hablando de la Era Atlas de los cómics?  :puzzled:

El Capi nació en los años cuarenta, cuando Europa estaba en guerra y los Estados Unidos eran neutrales, pero había mucha gente que quería que se rompiera su neutralidad. En ese contexto, el Capitán América mataba nazis, sí. La guerra se acabó y los cómics de superhéroes de Marvel dejaron de interesar al público.

En los cincuenta hubo un nuevo intento con un Capi fanático que es al que supongo que se refiere jannamarisantiago. Al de los cuarenta no lo veo un fanático.

En los sesenta se crea el Universo Marvel y se empiezan a recuperar personajes del pasado, incluyendo al Capitán América, que se modifica y se omite lo que no interesa. Aunque Kirby sea uno de sus creadores originales en cierto modo es un personaje nuevo.

Luego, el Capi del Universo Marvel, hasta ahora no había matado nunca. Brubaker nos cuenta que sí, que en realidad mató durante la guerra y que lo que nos habían contado hasta ahora... iba a decir que no vale, pero es que no nos dice eso, más bien nos viene a decir "¿Qué nos habían contado hasta ahora?" Si no lo ha leído y su editor tampoco...

Desconectado Chaqueta molona

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.828
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #532 en: 11 Mayo, 2012, 19:18:02 pm »
a mi me sigue pareciendo raro empezar leyendo clásicos. Para empezar a leer marvel por los clásicos deberías ser de esa época yo creo.
Yo empeze con los clasicos y soy mas joven que tu  :disimulo: :disimulo: Que mania que teneis con la edad y la epoca leñe  :torta: :torta: :torta: :torta:

Victor, pero reconocerás que el tuyo es un caso un poco particular. Si cogemos a un grupo de diez chavales de tu edad, lo mas facil es que unos siete sean lectores de lo que manda su epoca, no hay mas
Pues entonces digo que los chavales de los 70-80 tenian un gusto muy superior al de ahora  :disimulo: :disimulo:
No en serio, lo que no ayuda a que gente de mi edad compre clasicos es que estan carisimos, si no llega  a ser por la Linea Excelsior yo no estaria escribiendo aqui.

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #533 en: 11 Mayo, 2012, 19:27:08 pm »

En los cincuenta hubo un nuevo intento con un Capi fanático que es al que supongo que se refiere jannamarisantiago. Al de los cuarenta no lo veo un fanático.

En realidad me refería al de los cuarenta :callado:

Pero por el fanatismo generalizado a no ver a los nazis y japos como seres humanos, si no como monstruos  :birra:

Cita de: PatoHoward
Luego, el Capi del Universo Marvel, hasta ahora no había matado nunca. Brubaker nos cuenta que sí, que en realidad mató durante la guerra y que lo que nos habían contado hasta ahora... iba a decir que no vale, pero es que no nos dice eso, más bien nos viene a decir "¿Qué nos habían contado hasta ahora?" Si no lo ha leído y su editor tampoco...


Sí, pàsan olimpicamente de toda la historia de Marvel desde los sesenta y hacen :disimulo:

En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Last_Avenger

  • Visitante
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #534 en: 11 Mayo, 2012, 19:31:19 pm »
hay un dato interesante que se os escapa. ¿Cual es el arma del capi? Un escudo. Un escudo para proteger. ¿Qué usa Ciudadano V? Una espada. ¿Quien se escondía tras la máscara?  ;)

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.550
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #535 en: 11 Mayo, 2012, 19:38:43 pm »
para mi es que timely, atlas y marvel son lo mismo. Aunque unas contradigan a otras (coño, si es que solo en lo que a marvel se refiere ya se contradice a si misma mil veces, no hay mas que ver todas las quejas de errores de continuidad que tienen los foreros). Pero es que en aquel debate se llegaban a afirmar cosas como que en ningún comic se había visto matar al capi y movidas así, además de las ya citadas de que nunca se había dicho que no matase. Por aquel entonces se llegó a la conclusión de que efectivamente se había dicho al recuperarle para marvel que no mataba y que todo eso eran exageraciones de la época. Acto seguido se llamó loco a Brubaker por recuperar lo dicho por Timely y hacer como que la otra historia contada era falsa y era un truco publicitario mientras que la realidad fue mas dura (cosa que fué si tenemos en cuenta que lo de Timely fue lo real en un inicio y luego se "encubrió"  :lol:)

También SHIELD es un escudo y miralos que cabrones. :P

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #536 en: 11 Mayo, 2012, 19:45:33 pm »
Eso no te lo discuto, pero no matan.

¿Los Vengadores Oscuros no matan? ¿Los Vengadores Secretos no matan? Antes mataban por razones justifiacdas ¡y estoy hablando de los inefables 90! Ahora se ha banalizado la muerte de tal forma que asusta. Como asusta que alguien diga que matar es normal o que los superhéroes tengan que matar.

Y nos estamos saliendo del tiesto...

Los Vengadores oscuros, para mi no son ni Vengadores siquiera, sino un producto del Reinado Oscuro que quizá estén más cerca de los Thunderblots que de los Vengadores.Además de que sus miembros son en su mayoría unos psicópatas, que por supuesto no tienen ningún escrúpulo en matar.
Y los Vengadores Secretos de Brubaker juraría que no matan, los de Ellis parece que sí, pero es en el número que yo he leído me ha sido imposible reconocer a ninguno de los personajes y que me apuesto algo a que dentro de un tiempo son capaces de sacarlo de la continuidad.
Los Vengadores de Bendis, tampoco recuerdo que matasen, no habrá un buen tratamiento de personajes, pero no matan, al menos que yo recuerde.

en el segundo número de los VS de Ellis, el capi insiste en que quiere capturar al malote vivo  :alivio:

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #537 en: 11 Mayo, 2012, 19:54:18 pm »
para mi es que timely, atlas y marvel son lo mismo. Aunque unas contradigan a otras (coño, si es que solo en lo que a marvel se refiere ya se contradice a si misma mil veces, no hay mas que ver todas las quejas de errores de continuidad que tienen los foreros). Pero es que en aquel debate se llegaban a afirmar cosas como que en ningún comic se había visto matar al capi y movidas así, además de las ya citadas de que nunca se había dicho que no matase. Por aquel entonces se llegó a la conclusión de que efectivamente se había dicho al recuperarle para marvel que no mataba y que todo eso eran exageraciones de la época. Acto seguido se llamó loco a Brubaker por recuperar lo dicho por Timely y hacer como que la otra historia contada era falsa y era un truco publicitario mientras que la realidad fue mas dura (cosa que fué si tenemos en cuenta que lo de Timely fue lo real en un inicio y luego se "encubrió"  :lol:)

También SHIELD es un escudo y miralos que cabrones. :P

Seguro que marvel y los otros es lo mismo??? Pero si empiezan a contar la historia Marvel desde Spiderman, 4 fatasticos, hulk, x-men, etc... :puzzled:

Será la misma empresa, eso no digo que no... peeeero :lol:, para lo que nos concierne, las cronologias... son diferentes ;)

Y es que hay algún comic que salga disparando y matando en la guerra?, esto es por curiosidad, que al 100% no estoy seguro. De la historia cronologica Marvel años sesenta hasta aquí se entiende. Con Brubaker hay alguna?, porque debe ser el único sitio en el que buscar :disimulo:

Y no me vengas con el vampiro y ultimatum de antaño :disimulo:
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado ibaita

  • Administrador
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.751
  • Sexo: Masculino
  • Puño Vengador de Khonsu
    • Ver Perfil
    • Kallixti
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #538 en: 11 Mayo, 2012, 20:33:13 pm »
En ese mismo debate te puse ejemplos de la página web oficial de Marvel en la que se citaba personajes de la Golden Age que no han aparecido desde antes de 1961, metiéndolos en continuidad sin ningún problema :disimulo:

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #539 en: 11 Mayo, 2012, 20:46:45 pm »
Y? también aparecen repescados Namor y la antorcha los más conocidos y otros también de antes de los sesenta. No me parece relevante

Eso sí, es muy coherente que la Marvel de ahora... por Brubaker... y los ultimates acepten que el Capi haya matado en la guerra

Pero durante toda la inmensidad de tiempo desde la era Marvel el Capitán América no mató en la guerra. Pese a quien le pese ::)
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines